Domingo, 18 de septiembre de 2005
En ABC siguen hoy con el post

?En Espa?a se puede abortar hasta los nueve meses, si pagas?, aseguran m?dicos catalanes
La organizaci?n brit?nica que env?a a la cl?nica ?Ginemedex? embarazadas de m?s de 24 semanas para que aborten en Barcelona dice que s?lo asesoran

?Digan que han tenido una emergencia?

BARCELONA/LONDRES. La noticia que destap? el ?The Sunday Telegraph? sobre los abortos ilegales que se practican en Barcelona a mujeres brit?nicas no ha pillado por sorpresa a algunas entidades que, seg?n afirman, llevan a?os denunciando las pr?cticas abortistas ilegales en cl?nicas de la Ciudad Condal y en el resto de Espa?a. Es m?s, seg?n afirm? a ABC el presidente de M?dicos Cristianos de Catalu?a (MCC), Jos? Mar?a Sim?n Castellv?, la noticia que se publica en el rotativo ingl?s ha sido fruto de las ?gestiones? de varias entidades espa?olas que abogan por la ?cultura de la vida?.

Sim?n no quiso especificar qui?n se encarg? exactamente de poner sobre aviso al ?The Sunday Telegraph? de los abortos que se practicaban en la Cl?nica barcelonesa Ginemedex, pero anunci? que saldr?n otras informaciones de este tipo en medios de comunicaci?n de Estados Unidos.

El presidente de M?dicos Cristianos de Catalu?a se lamenta de que las denuncias que han presentado en Barcelona y Espa?a contra las cl?nicas abortistas no hayan surtido efecto, y hayan sido archivadas. ?Hemos ido a los juzgados y hemos denunciado a la Fundaci?n Mor?n (una instituci?n que preside el doctor Carlos G. Mor?n, quien tambi?n dirige el grupo Barnamedic.com, del que es miembro Ginemedex)?. ?A veces, el fiscal que atiende la denuncia es de un talante, y luego el juez, de otro...?, se lamenta Sim?n. ?En Espa?a existe un fraude de ley. Se puede abortar, si pagas, a los nueve meses?, afirm? Sim?n.

El presidente de MCC se?ala que la entidad que encabeza, as? como otras que se engloban en la citada ?cultura de la vida? (antiabortistas, contrarios a la eutanasia...), est?n en contra del aborto sin excepciones, como las que prev? la ley espa?ola. Con todo, a?ade, ?pedimos que, al menos se cumpla la ley, y s?lo se puede abortar en los supuestos que marca el C?digo Penal?.

Sobre este asunto, la Generalitat de Catalu?a, a trav?s de su Departamento de Salud, comunic? ayer que ya ha pedido la informaci?n a la Cl?nica Ginemedex para elaborar un informe definitivo al respecto.

En el Reino Unido, el desv?o de abortos tard?os desde el servicio p?blico de British Prenancy Advisory Services (BPAS) a la cl?nica barcelonesa, tambi?n ha desencadenado una gran pol?mica. Entidades brit?nicas contrarias al aborto han reclamado una inmediata investigaci?n han advertido que BPAS puede estar vulnerando la propia ley brit?nica, que considera ilegal ?todo lo que sea haga con el prop?sito de procurar abortos? fuera de los casos previstos por la legislaci?n.

El ministro de Sanidad, John Reid, ha solicitado a ?The Sunday Telegraph? toda la informaci?n reunida por este peri?dico con el fin de poder actuar contra BPAS, el principal ejecutor de abortos del pa?s, que cuenta con una importante subvenci?n p?blica.

La directora general de esta organizaci?n, Ann Furedi, considera que BPAS act?a adecuadamente al aconsejar a mujeres con embarazos de m?s de 24 semanas que acudan a Ginemedex, ya que ser?a ?moralmente reprobable? no prestarles ayuda. Y compar? esta situaci?n con las mujeres irlandesas que acuden a abortar al Reino Unido debido a la prohibici?n de la interrupci?n del embarazo en Irlanda. No precis? que esas mujeres se someten a una intervenci?n que es legal en territorio brit?nico, mientras que BPAS invita a quebrantar la ley espa?ola. ?Nada de lo que hacemos es ilegal. Simplemente damos a las mujeres contactos internacionales de cl?nicas en las que se les puede ayudar?, asegur? Furedi.

?Turismo del aborto?

Esta posici?n fue criticada desde las organizaciones en defensa de la vida. As?, la Sociedad para la Protecci?n de Ni?os No Nacidos clam? por el fin de este ?turismo del aborto?. ?Se han tomado la molestia de asegurarse de que el servicio se llevaba a cabo, pero justamente fallaron al comprobar si era legal. Esto es hipocres?a sobre hipocres?a?, afirm? su secretario general, Paul Tully. ?Los abortos tard?os suponen un alto riesgo para la madre y BPAS no se ha responsabilizado de la atenci?n posterior de esas mujeres intervenidas en Espa?a?, denunci?.

Esta pol?mica se produce cuando en el propio Reino Unido hay un amplio debate sobre la conveniencia de restringir la ley del aborto. La legislaci?n brit?nica permite el aborto libre dentro de las 24 semanas de gestaci?n. ese periodo s?lo puede excederse en tres supuestos: la prevenci?n de un grave y permanente da?o en la salud f?sica o mental de la madre, un riesgo de seria minusval?a del feto y que la continuaci?n del embarazo suponga un riesgo para la vida de la madre mayor que el de concluir la gestaci?n.


Reproducimos a continuaci?n parte del reportaje escrito por Charlotte Edwardes en ?The Sunday Telegraph?.

?Tiene 26 semanas, dice el doctor Tanda abruptamente y se levanta de su taburete. Las cubiertas de polietileno azul que protegen sus zapatos de la sangre crujen levemente cuando cruza la habitaci?n. El diagn?stico ha elevado el precio a 3.200 euros. No me dice hasta cu?ndo podr?a abortar, las enfermeras ya me lo han confirmado. "Puede hacer abortos hasta de 30 semanas", Victoria nos ha dicho antes. "Es uno de los mejores en este campo", ha a?adido.

El doctor Tanda me echa una impaciente mirada cuando se pone un par de guantes quir?rgicos blancos. "?Est? enfadado?", pregunto a Victoria. "No, no", me dice anim?ndome. "Es que est? muy ocupado. Prefiere acabar con todo lo antes posible".

(...) De pronto me siento atrapada en esta c?mara de los horrores. Hago una se?al a Daniel Foggo, mi colega, que lleva una c?mara oculta en su chaqueta para filmar el proceso. Asiente: es tiempo de marcharse. Tenemos lo que necesitamos para probar que Ginemedex est? realizando abortos ilegales.

(...) Cuando llam? por primera vez a Ginemedex, mis preguntas fueron atentidas por Carla. Usaba la misma manera de describir los abortos tard?os a la que luego nos acostumbramos cuando tratamos con la cl?nica. Explic? el procedimiento en un tono "burocr?tico", como desestimando las constricciones legales. Carla enfatiz? otra vez la estrecha relaci?n de la cl?nica con BPAS, con el fin de apaciguar mis miedos sobre complicaciones.

Tambi?n volvi? a asegurarme que la cl?nica pod?a tratar a pacientes ingleses y que todos mis datos ser?an confidenciales. Me pidi?, sin embargo, que escogiera mi acompa?ante con cuidado. (...)

Retraso la cita once d?as para asegurarme de que realmente estarar?n preparados para verme en este estado avanzado de gestaci?n. Entonces habl? con Jimena. Me explic? que dado que iba a ir a la cl?nica despu?s de las 24 semanas pondr?an como raz?n para el aborto "emergencia ginecol?gica" y la pretensi?n de que hab?a llegado con p?rdida de sangre. ?Entonces -dijo- no tendr? problemas con la ley. ?De acuerdo?".


Salva a un ni?o de la muerte

Publicado por Galsuinda @ 16:16  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios