Viernes, 30 de septiembre de 2005

Me lo acaba de enviar Jorge, en referencia a manifestaci?n provida de ayer:

A los que est?n dispuestos a descubrir y a celebrar, en toda su riqueza, el don de la vida,a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.

Los Obispos de la Provincia de C?rdoba queremos llegar hoy con nuestro mensaje desde el Cotolengo Don Orione de la Ciudad de C?rdoba, para invitarlos a dedicar el mes de octubre pr?ximo desde la oraci?n y reflexi?n y desde diversas iniciativas a renovar la admiraci?n y la alegr?a ante el misterio de la vida y, especialmente de la vida humana.

La mentalidad materialista, que se impone en el pensamiento del hombre de hoy, considera que la vida tiene valor solo en la medida en que alcanza la fama, la eficiencia, la riqueza o el placer. No le reconoce un valor en s? misma y por s? misma. De este modo se va configurando una cultura de la muerte que se torna una verdadera "conjura contra la vida", manifestada en el desprecio y la marginaci?n de algunos, y en la eliminaci?n deliberada de otros por medio del aborto, la eutanasia, el homicidio.

Nosotros, en cambio, queremos admirar, celebrar y anunciar la vida, agradeciendo y animando a todas las madres y padres, abuelos y abuelas, a todos los agentes del mundo de la salud, a todos los educadores y educadoras, a todos aquellos que con sus gestos, ya sean peque?os o heroicos, dan testimonio de la alegr?a de vivir y de servir a la vida.

Jes?s, con su amor preferencial hacia los pecadores, los enfermos y marginados, se nos presenta como el "buen samaritano" (cfr. Lc. 10,29-37), revel?ndonos que el Padre considera importante a todos los hombres, cualquiera sea su condici?n y afirmando con sus palabras que la persona vale m?s que la comida y el vestido (cfr. Lc. 12,23). La persona vale m?s que cualquiera de sus conquistas, aunque ?stas sean grandes como el mundo entero, y que no puede ser manipulada ni sustituida con ning?n otro bien (cfr. Mt 16,26).

La Iglesia ense?a que el hombre, imagen viviente de Dios, vale por s? mismo, no por aquello que sabe, que produce o que posee. Es su dignidad personal la que confiere valor a los bienes que le sirven para expresarse y realizarse. A lo largo de toda su vida el hombre crece y se desarrolla mediante el trabajo y la vida en sociedad, llamado a realizar una experiencia de donaci?n y de comuni?n hasta la perfecci?n definitiva de la vida eterna. As? se nos revela su profunda identidad como cima de la creaci?n y epicentro del cosmos: es un sujeto espiritual irrepetible, abierto al infinito, llamado a vivir para los otros y con los otros, y que merece respeto y atenci?n en cada etapa de su existencia. La fe cristiana no es un c?mulo de prohibiciones, sino experiencia de amor y libertad. Cristo no nos quita nada, sino que nos posibilita una vida en plenitud.

A todo hombre, en cualquier situaci?n que se encuentre, la Iglesia tiene una buena noticia para darle: Dios ama tu vida, sana o enferma, feliz o infeliz, virtuosa o desfigurada por el pecado. Cristo, el Se?or, la vive junto a ti, compartiendo tus bienes y tus miserias, como si fuesen suyas. El Esp?ritu Santo la sostiene y orienta para que llegue a ser don de amor al Padre y a los hermanos. Nos lo dice la Revelaci?n por medio del profeta Isa?as: ?T? eres valioso, T? eres mi amigo, Tu vida me interesa". ??Toda vida es ?nica, irrepetible y sagrada!", DON Y TAREA PARA EL QUE LA RECIBE Y PARA TODA LA HUMANIDAD?

Por lo tanto, creer en Dios significa tambi?n tener la m?s alta consideraci?n del hombre, del valor de la vida como tal, y especialmente de la vida humana.

Si descubrir un valor nos lleva a reconocer las obligaciones que entra?a acogerlo y vivirlo plenamente, afirmamos que a un gran valor converge una gran obligaci?n ?tica: y as? sucede con la vida y con el amor.

? Proclamamos el valor absoluto de la vida de la gracia que es comuni?n con Dios, de la cual Jes?s ha dicho: ?He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia?( Jn 10,10).

? Proclamamos que la vida f?sica es un valor fundamental. Es el supuesto de todos los otros bienes y la base que posibilita su desarrollo y manifestaci?n, por ello ha de ser respetada desde su concepci?n hasta la muerte natural. La vida debe ser atendida y servida de modo que todos puedan tener alimento, vestido, vivienda, trabajo, tiempo libre, asistencia sanitaria. Debe ser defendida ante toda forma de violencia y abuso y merece ser preservada de los peligros que la amenazan.

Vivir, dejar vivir, respetar, cuidar, cultivar la vida de todo hombre, en toda circunstancia, es tarea ineludible, no s?lo por la bondad de la vida humana sino tambi?n por la vocaci?n de eternidad que tiene toda persona: La raz?n m?s alta de la dignidad humana consiste en la vocaci?n del hombre a la comuni?n con Dios (C. Vaticano II, GS 19, 1).

CARTA DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA DE C?RDOBA

C?rdoba 29 de septiembre de 2005


Adopcion Espiritual

Publicado por Galsuinda @ 17:42  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 28 de septiembre de 2005


La Nueva Espa?a

Aunque hace ya mucho tiempo que perdimos la capacidad de sorprendernos con las noticias del d?a y somos capaces de comer o cenar mientras vemos cuerpos destrozados por bombas, personas apaleadas o cuerpos fam?licos que piden ayuda, la noticia de que el Ministerio de Sanidad holand?s est? elaborando una propuesta para crear una comisi?n de expertos que regulen la eutanasia a beb?s nacidos con enfermedades dolorosas e incurables no deja de recordarnos que a?n hay atrocidades capaces de despertar nuestro indignado asombro.

Seg?n dice la noticia, esa comisi?n de "expertos" estar?a compuesta por un pediatra, un jurista y un ginec?logo, y supondr?a la aplicaci?n legal de la eutanasia activa. Aunque hasta ahora la eutanasia a beb?s est? castigada por la ley holandesa, es conocido que m?dicos holandeses practicaron durante los ?ltimos siete a?os la eutanasia a 22 beb?s con espina b?fida.

No dudo de la capacidad m?dica de esa "comisi?n de expertos", pero, a la luz de lo que se propone, no dejar?an de ser expertos en asesinar inocentes.

Una de las atrocidades que m?s se le critico al r?gimen nazi fue el experimentar con seres humanos en la b?squeda de la creaci?n del ser humano f?sicamente perfecto. Noticias como ?sta nos recuerdan que, aunque dicho r?gimen muri? hace a?os, sus motivaciones siguen vivas.

Dentro de muy poco, caso de que iniciativas como ?stas salgan adelante, muchos tendremos que agradecer haber nacido en otra ?poca y que nuestros padres, a los que nunca podremos reintegrar todo lo que les debemos, no nos hubiesen rechazado por no ser especialmente guapos o no desarrollar el f?sico que la sociedad considera perfecto.

De esto que propone el Ministerio de Sanidad holand?s a que los padres puedan rechazar a un ni?o al nacer porque no les ha salido todo lo f?sicamente perfecto que deseaban tan s?lo hay un paso. Si le faltan unos dedos, tiene una pierna m?s corta que la otra o tan s?lo no tiene el color de ojos elegido por los padres podr?n, contando con el apoyo de un grupo de "expertos", simplemente rechazarlo, borrarlo, asesinarlo y todo ello dentro de la m?s absoluta impunidad legal.

Y este asesinato legalizado no deja de ser una m?s de las claudicaciones de la moral ante el culto a la imagen. Poco importar? que el ni?o tenga una mente perfecta y pueda llegar a ser un genio. Si no es "f?sicamente perfecto" podr? ser rechazado.

Aunque los caminos de la modernidad social caminen en esta l?nea, no deja de ser una absoluta barbaridad y quien es capaz no solo de hacer esto, sino simplemente permitirlo, dista mucho de ser, aunque sea modernamente correcto, una persona civilizada.

Si ya el n?mero de abortos, dentro de los supuestos autorizados en nuestra legislaci?n o fuera de ellos, es todo un esc?ndalo para una conciencia m?nima y correctamente formada, estas iniciativas que nos vienen de Holanda y que, desgraciadamente, en seguida son copiadas por los gobiernos que quieren estar en la vanguardia de la laica renovaci?n moral, no vienen m?s que a sembrar dudas sobre la deshumanizaci?n a la que, en nombre de un falso progreso, estamos sometidos.

Al aborto y a este tipo de eutanasia que Holanda quiere despenalizar algunos lo llamar?n "progreso cient?fico" o incluso, osadamente, apostar por la "calidad de vida". Otros, a?n a riesgo de ser confinados a las cavernas del pensamiento de moda seguiremos pensando que no es m?s que un simple y llano asesinato. Y en un crimen como ?stos tanto peca quien mata como quien, por las razones que sean, permite que se siga matando. Y de estos ?ltimos, desgraciadamente, est?n los parlamentos y los gobiernos llenos.

Julio Asterio Fern?ndez L?pez es p?rroco de Villalegre (Avil?s).
Adopcion espiritual

Martes, 27 de septiembre de 2005


La federaci?n espa?ola de asociaciones Pro-vida acaba de sacar a la luz los resultados de las ayudas dispensadas a lo largo del 2004. Habitualmente atienden situaciones de marginaci?n o pobreza de mujeres con hijos a su cargo. Las ayudas que se ofrecen son la atenci?n m?dica gratuita, ayudas alimentarias, actividades de informaci?n a adolescentes y j?venes sobre el uso de su sexualidad, la promoci?n de una cultura de la vida por medio de cursos y conferencias, etc.
Durante el pasado a?o 2004 se atendieron a 4.240 mujeres en Espa?a y gracias a las ayudas de la Federaci?n nacieron 3.657 ni?os (desde 1981 ya se han ayudado a 40.176 mujeres y han nacido 26.357 ni?os). Hay algunos datos destacables; como el aumento de atenci?n a mujeres inmigrantes, el 68,9% de las mujeres atendidas eran extranjeras. Adem?s el 54,9% del total de mujeres atendidas s?lo han estudiado hasta la ense?anza primaria. En cuanto al estado civil: el 56,2% eran solteras, y el 34,2% casadas. Entre los 20 y los 29 a?os se sit?an la mayoria de las mujeres atendidas: el 61%.
Fuente: Pro-Vida.
Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 22:17  | Recursos para madres
Comentarios (0)  | Enviar


Por Revdo. Padre Frank A. Pavone Director Nacional Sacerdotes Pro-Vida


El movimiento pro-vida de los Estados Unidos es fuerte y bien organizado; m?s a?n que en el resto del mundo. Es vasto y complejo, y comprende una gran variedad de actividades, organizaciones y personas de todas las edades y clases. Las principales actividades del movimiento incluyen ofrecer alternativas al aborto, intervenir directamente parta salvar beb?s, educar, cabildear, y dar alivio a las mujeres que han tenido abortos.

Seg?n las estad?sticas, por cada 50 horas que una persona dedica a cualquier actividad pro-vida, se salva una vida.

El movimiento pro-vida puede ser a?n m?s efectivo si cada uno de nosotros percibe claramente los retos espec?ficos que existen en estos tiempos, y adopta las soluciones dictadas por dichos retos, no por lo que es c?modo o conocido. Se puede ayudar a la causa tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Hay una necesidad urgente de reclutar personas que participen en las actividades pro-vida. Todo cuanto hacemos, incluyendo las oraciones, requiere personas comprometidas para hacerlo. Todos deben reconocer que hay un lugar para cada cual en el movimiento, y pueden utilizarse las aptitudes de todos.

2. Es necesario adiestrar a las personas que reclutamos. Hay programas de activismo pro-vida, que ayudan a contrarrestar el gran n?mero de activistas que se pierden. El adiestramiento proporciona la perspectiva necesaria para trabajar eficazmente y evitar el desaliento. (Para informaci?n sobre los programas de entrenamiento, llamar a Sacerdotes Pro-Vida, Tel. (718) 980-4400 o 888-PFL-3448.)

3. Los partidarios pro-vida requieren planes a largo plazo para hacer que no se siga dando muerte a los beb?s. Este plan no solo debe ser una reacci?n hacia las actividades de la parte contraria. M?s bien, debe reflejar nuestras metas, tratando de alcanzarlas en forma deliberada y efectiva.

4. El movimiento requiere m?s profesionales a tiempo completo que dediquen sus conocimientos en las distintas ramas al servicio del problema de los abortos. Hay seminarios sobre medios de levantar fondos para quienes desean trabajar a tiempo completo en el movimiento, pero carecen de medios econ?micos para sostenerse. (Llamar al Centro de Reforma Bio?tica, Tel. 1-800-959-9775.)

5. Quienes luchan contra el aborto tienen tanto derecho a concentrarse en el aborto, al igual que AA tiene derecho a concentrarse en los alcoh?licos, o la Sociedad Americana contra el C?ncer concentrarse en el c?ncer. Aunque todos debemos tener inter?s en cualquier ataque a la vida humana, los grupos pro-vida no deben pensar que est?n obligados a atender todos los males que existen bajo el sol. Este ser?a un desperdicio de energ?as imprudente, impr?ctico e injusto, hasta el punto de no poder lograr mucho en ning?n aspecto. Tenemos que insistir en que termine el aborto, sin dar disculpas por nuestra insistencia.

6. Es esencial comprender que m?s y m?s personas que apoyan el aborto admiten que realmente se est? matando una criatura, pero dicen, ?Y qu? m?s da? A?n as? debe ser a opci?n de la mujer. Aqu? tenemos un problema llamado "relativismo". Hay quienes creen que pueden decidir cu?l es el bien y cu?l es el mal. Creen que el valor de una persona depende del valor que ellos quieran darle a esa persona.

Por lo tanto, para responder a esto el movimiento pro-vida no s?lo tiene que educar a las personas en cuanto a la naturaleza del beb? y del aborto, sino tambi?n sobre la naturaleza de la moralidad en s?. Tenemos que demostrar lo peligroso y absurdo que es el relativismo.

7. El aborto es malo para todos , no s?lo para los Cristianos. Los partidarios pro-vida deben tener la oportunidad de presentar su mensaje tanto en t?rminos religiosos como seglares, con argumentos tomados de fuentes reconocidas por personas sin religi?n. De otro modo, queda la puerta abierta para que la parte contraria coloque la posici?n pro-vida en una categor?a exclusivamente "de creencia religiosa" para luego considerarse ajenos a ella bas?ndose en la "libertad de religi?n". El hecho es que en cuanto a "libertad de religi?n" el aborto es tan intolerable como el robo.

8. Al inspirar al p?blico hacia una firme posici?n pro-vida, no es suficiente lograr que "sean pro-vida" es decir, que reconozcan su oposici?n al aborto. Hay que llevarlos al punto que est?n dispuestos a persuadir a otros que no obtengan abortos. De hecho, ya la mayor?a de los americanos se openen a gran parte de los abortos. Pero, siguen los abortos porque demasiadas personas no quieren "imponer su moralidad" sobre los dem?s. Esta no es una simple cuesti?n de moralidad, sino de justicia. La justicia exige no solo que pensemos como es debido, sino que ?tomemos las medidas necesarias para proteger a la v?ctima.!

9. El aborto es un fen?meno local. Aunque debemos continuar nuestras gestiones con el gobierno, los abortos no se realizan en los salones del Congreso. Ocurren al doblar de la esquina. Tenemos que asegurarnos que al dirigir nuestra atenci?n a Washington no estamos olvidando nuestras comunidades locales. Los partidarios pro-vida tienen que dar respuesta local al aborto identificando donde ocurren las muertes, y qui?n las lleva a cabo, protestando en las f?bricas de abortos locales y ofreciendo ayuda local concreta a las mujeres que la necesiten. El problema no es tanto qui?n ocupa la Casa Blanca, sino m?s bien que ?nosotros estemos ocupando nuestras casas!

10. Los abortos se basan en una doble mentira:

a) el "feto" no es un ser humano igual a nosotros, y

b) el aborto ayuda a las mujeres.

Siempre tratando de contrarrestar la primera mentira, tenemos que llamar la atenci?n a la segunda. El aborto le hace da?o a las mujeres, f?sicamente al igual que psicol?gicamente, y hoy m?s que nunca hay evidencia de esto. Tenemos que propagar esta verdad. Muchas mujeres endurecen su coraz?n contra la criatura, pero sin dejar de preocuparse por su propio bienestar.

Al demostrar que ser pro-vida significa ser pro-mujer, contrarrestamos los esfuerzos de quienes son pro-abortos y quieren aparecer como defensores de los "derechos de las mujeres". El verdadero inter?s en la mujer se demuestra con la posici?n pro-vida.

El mensaje pro-vida no es "ama a la criatura y olv?date de la mujer." Ni tampoco puede creerse el mensaje pro-aborto de "ama a la mujer matando a la criatura."

La ?nica posici?n razonable, que es la que mantiene el aut?ntico movimiento pro-vida, es: "?Por que no los amamos a los dos?"

Sacerdotes por la vida

Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 20:00  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar

Le doy gracias a Dios por el obsequio de mi vida,
Y por la vida de mis hermanos y hermanas.
S? que soy responsable por los no-nacidos que no pueden defenderse.
S? que la tragedia m?s seria en nuestros d?as es la tragedia del aborto.
Hoy, me comprometo,
A nunca guardar silencio,
A nunca ser pasivo,
A nunca olvidar a los no-nacidos.
Me comprometo a ser un miembro activo en el movimiento pro-vida
A nunca detenerme en la lucha para la defensa de la vida
Hasta que todos mis hermanos y hermanas sean protegidos,
Y nuestro pa?s de nuevo sea
Una naci?n con libertad y justicia
No solo para algunos, sino para todos. Amen!

Padre Frank A. Pavone


Adopciَn espiritual

Publicado por Galsuinda @ 19:55
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 26 de septiembre de 2005


Estas fotos del beb? abortado fueron fijadas por la amabilidad de los ciudadanos para sociedad sociedad de la Pro-Vida.



m01.jpg (53293 bytes)  
m02.jpg (31220 bytes)  


 m04.jpg (38476 bytes)  
m05.jpg (33591 bytes)


m08.jpg (33081 bytes)  
m09.jpg (30148 bytes)


  m15.jpg (35635 bytes)  
m06.jpg (34064 bytes)


m12.jpg (20080 bytes)  
m13.jpg (18667 bytes)


  m11.jpg (20369 bytes)  
m10.jpg (24594 bytes)  
m07.jpg (33961 bytes) 


m16.jpg (19528 bytes)  
m17.jpg (21514 bytes)  
m18.jpg (18473 bytes)


  m19.jpg (17466 bytes)  
m20.jpg (21117 bytes)
m14.jpg (33786 bytes)   






Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 21:53  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar

Las fotos en esta galería son de Patrick y de Sarah. Patrick fue matado por el aborto salino en 6 meses. Esto ocurrió en los años 80 en el hospital del St. Lukes de Presbyterian de las acometidas, Chicago, Illinois. Sarah, 5 meses, fue matada por el aborto de la prostaglandina, también en los años 80 en el hospital del St. Lucas de Presbyterian de las acometidas, Chicago, Illinois.





m32.jpg (33614 bytes)   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


m21.jpg (24589 bytes)  
m22.jpg (19731 bytes)


 m23.jpg (22578 bytes)  
m24.jpg (23214 bytes)


m25.jpg (20193 bytes)  
m26.jpg (25101 bytes)  
m27.jpg (25061 bytes)


  m28.jpg (26641 bytes)  
m29.jpg (20407 bytes)


m30.jpg (25265 bytes)  
m31.jpg (19752 bytes)  
m33.jpg (33130 bytes)


 m34.jpg (29575 bytes)  
m35.jpg (26683 bytes)


m36.jpg (23494 bytes)  
m37.jpg (26965 bytes)  
m38.jpg (22220 bytes)




Tags: aborto salino

Publicado por Galsuinda @ 21:43  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar


Las cifras son alarmantes. Seg?n recientes estudios y estad?sticas oficiales, mientras en EEUU contin?a decreciendo el n?mero de abortos al a?o, en Espa?a la subida es imparable. Frente al 13,3 % de bajada en n?mero de interrupciones provocadas del embarazo EEUU entre 1993 y 2003 (1.500.000 y 1.300.000, respectivamente), Espa?a registr? un aumento del 77,7% en el mismo periodo (45.000 y casi 80.000, respectivamente). Mientras en EEUU durante los ?ltimos a?os se han fomentado pol?ticas de apoyo a la mujer embarazada y medidas de supervisi?n en los centros de aborto, la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) denuncia que en Espa?a la mujer embarazada est? desamparada y abocada al aborto y no se cumple el Real Decreto 2409/1986 y la Ley 41/2002 que obliga a los centros de planificaci?n familiar y de aborto a informar a la mujer sobre los detalles de este tipo de intervenci?n, las consecuencias f?sicas y psicol?gicas que tiene y las alternativas posibles para continuar con el embarazo.

Las m?s de trescientas mujeres ayudadas por AVA despu?s de un aborto provocado en Espa?a reconocen haber utilizado el primer supuesto para abortar (peligro f?sico o ps?quico para la madre) porque se lo indicaron en el centro de aborto y aseguran que nadie les inform? sobre el s?ndrome psicol?gico y psiqui?trico post-aborto que en la actualidad sufren. ?Los problemas f?sicos y ps?quicos comenzaron para m? tras el aborto de mi hijo?, relata Mar?a, una joven de 17 a?os que abort? en Madrid. Entre las secuelas y efectos adversos del aborto para la mujer se encuentran su muerte, perforaciones uterinas, p?rdidas y prematuridad del siguiente hijo, alteraciones del deseo sexual, esterilidad y graves alteraciones psiqui?tricas.

Seg?n datos del Ministerio de Sanidad, en el 2003 se practicaron en Espa?a casi 80.000 abortos, y casi 20.000 en la Comunidad de Madrid en el 2004, lo que supone que 15 de cada 100 embarazos se suprimen en nuestro pa?s. Esperanza Puente, Portavoz de AVA denuncia que ?falta una aut?ntica red social para evitar que una mujer, ante un embarazo no deseado, recurra al aborto. Yo abort? hace m?s de diez a?os y todav?a hoy sufro sus consecuencias? -explica Puente-, ?el aborto es lo pero para la salud sexual y reproductiva de la mujer?.

En EEUU, las ?ltimas leyes federales adoptadas (notificaci?n a los padres si un menor quiere abortar, supervisi?n de las cl?nicas, espera de 24 horas, informaci?n obligatoria de alternativas, los pacientes deber?n saber que pueden ver al feto por imagen ultras?nica y escuchar el latido del coraz?n, etc.) demuestran que estas medidas han hecho efecto, puesto que el n?mero de abortos se ha reducido de manera notable. Tambi?n la Comunidad de Madrid ha emprendido acciones en este sentido, creando en el 2004 la Red de Madres (www.redmadres.org).

Asociaci?n de V?ctimas del Aborto

www.vozvictimas.org

Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 21:27
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 24 de septiembre de 2005
Me lo envi? Elena de Venezuela: muy gr?fico:


Publicado por Galsuinda @ 22:56  | Humor
Comentarios (0)  | Enviar



Por Revdo. Padre Frank A. Pavone
Director Nacional Sacerdotes Pro-Vida



El movimiento pro-vida de los Estados Unidos es fuerte y bien organizado; m?s a?n que en el resto del mundo. Es vasto y complejo, y comprende una gran variedad de actividades, organizaciones y personas de todas las edades y clases. Las principales actividades del movimiento incluyen ofrecer alternativas al aborto, intervenir directamente parta salvar beb?s, educar, cabildear, y dar alivio a las mujeres que han tenido abortos.

Seg?n las estad?sticas, por cada 50 horas que una persona dedica a cualquier actividad pro-vida, se salva una vida.

El movimiento pro-vida puede ser a?n m?s efectivo si cada uno de nosotros percibe claramente los retos espec?ficos que existen en estos tiempos, y adopta las soluciones dictadas por dichos retos, no por lo que es c?modo o conocido. Se puede ayudar a la causa tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Hay una necesidad urgente de reclutar personas que participen en las actividades pro-vida. Todo cuanto hacemos, incluyendo las oraciones, requiere personas comprometidas para hacerlo. Todos deben reconocer que hay un lugar para cada cual en el movimiento, y pueden utilizarse las aptitudes de todos.

2. Es necesario adiestrar a las personas que reclutamos. Hay programas de activismo pro-vida, que ayudan a contrarrestar el gran n?mero de activistas que se pierden. El adiestramiento proporciona la perspectiva necesaria para trabajar eficazmente y evitar el desaliento. (Para informaci?n sobre los programas de entrenamiento, llamar a Sacerdotes Pro-Vida, Tel. (718) 980-4400 o 888-PFL-3448.)

3. Los partidarios pro-vida requieren planes a largo plazo para hacer que no se siga dando muerte a los beb?s. Este plan no solo debe ser una reacci?n hacia las actividades de la parte contraria. M?s bien, debe reflejar nuestras metas, tratando de alcanzarlas en forma deliberada y efectiva.

4. El movimiento requiere m?s profesionales a tiempo completo que dediquen sus conocimientos en las distintas ramas al servicio del problema de los abortos. Hay seminarios sobre medios de levantar fondos para quienes desean trabajar a tiempo completo en el movimiento, pero carecen de medios econ?micos para sostenerse. (Llamar al Centro de Reforma Bio?tica, Tel. 1-800-959-9775.)

5. Quienes luchan contra el aborto tienen tanto derecho a concentrarse en el aborto, al igual que AA tiene derecho a concentrarse en los alcoh?licos, o la Sociedad Americana contra el C?ncer concentrarse en el c?ncer. Aunque todos debemos tener inter?s en cualquier ataque a la vida humana, los grupos pro-vida no deben pensar que est?n obligados a atender todos los males que existen bajo el sol. Este ser?a un desperdicio de energ?as imprudente, impr?ctico e injusto, hasta el punto de no poder lograr mucho en ning?n aspecto. Tenemos que insistir en que termine el aborto, sin dar disculpas por nuestra insistencia.

6. Es esencial comprender que m?s y m?s personas que apoyan el aborto admiten que realmente se est? matando una criatura, pero dicen, ?Y qu? m?s da? A?n as? debe ser a opci?n de la mujer. Aqu? tenemos un problema llamado "relativismo". Hay quienes creen que pueden decidir cu?l es el bien y cu?l es el mal. Creen que el valor de una persona depende del valor que ellos quieran darle a esa persona.

Por lo tanto, para responder a esto el movimiento pro-vida no s?lo tiene que educar a las personas en cuanto a la naturaleza del beb? y del aborto, sino tambi?n sobre la naturaleza de la moralidad en s?. Tenemos que demostrar lo peligroso y absurdo que es el relativismo.

7. El aborto es malo para todos , no s?lo para los Cristianos. Los partidarios pro-vida deben tener la oportunidad de presentar su mensaje tanto en t?rminos religiosos como seglares, con argumentos tomados de fuentes reconocidas por personas sin religi?n. De otro modo, queda la puerta abierta para que la parte contraria coloque la posici?n pro-vida en una categor?a exclusivamente "de creencia religiosa" para luego considerarse ajenos a ella bas?ndose en la "libertad de religi?n". El hecho es que en cuanto a "libertad de religi?n" el aborto es tan intolerable como el robo.

8. Al inspirar al p?blico hacia una firme posici?n pro-vida, no es suficiente lograr que "sean pro-vida" es decir, que reconozcan su oposici?n al aborto. Hay que llevarlos al punto que est?n dispuestos a persuadir a otros que no obtengan abortos. De hecho, ya la mayor?a de los americanos se openen a gran parte de los abortos. Pero, siguen los abortos porque demasiadas personas no quieren "imponer su moralidad" sobre los dem?s. Esta no es una simple cuesti?n de moralidad, sino de justicia. La justicia exige no solo que pensemos como es debido, sino que ?tomemos las medidas necesarias para proteger a la v?ctima.!

9. El aborto es un fen?meno local. Aunque debemos continuar nuestras gestiones con el gobierno, los abortos no se realizan en los salones del Congreso. Ocurren al doblar de la esquina. Tenemos que asegurarnos que al dirigir nuestra atenci?n a Washington no estamos olvidando nuestras comunidades locales. Los partidarios pro-vida tienen que dar respuesta local al aborto identificando donde ocurren las muertes, y qui?n las lleva a cabo, protestando en las f?bricas de abortos locales y ofreciendo ayuda local concreta a las mujeres que la necesiten. El problema no es tanto qui?n ocupa la Casa Blanca, sino m?s bien que ?nosotros estemos ocupando nuestras casas!

10. Los abortos se basan en una doble mentira:

a) el "feto" no es un ser humano igual a nosotros, y

b) el aborto ayuda a las mujeres.

Siempre tratando de contrarrestar la primera mentira, tenemos que llamar la atenci?n a la segunda. El aborto le hace da?o a las mujeres, f?sicamente al igual que psicol?gicamente, y hoy m?s que nunca hay evidencia de esto. Tenemos que propagar esta verdad. Muchas mujeres endurecen su coraz?n contra la criatura, pero sin dejar de preocuparse por su propio bienestar.

Al demostrar que ser pro-vida significa ser pro-mujer, contrarrestamos los esfuerzos de quienes son pro-abortos y quieren aparecer como defensores de los "derechos de las mujeres". El verdadero inter?s en la mujer se demuestra con la posici?n pro-vida.

El mensaje pro-vida no es "ama a la criatura y olv?date de la mujer." Ni tampoco puede creerse el mensaje pro-aborto de "ama a la mujer matando a la criatura." La ?nica posici?n razonable, que es la que mantiene el aut?ntico movimiento pro-vida, es: "?Por que no los amamos a los dos?"


Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 19:28  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar

Primero quiero darte las gracias por ser sacerdote. Has sacrificado muchas cosas por servir a Cristo y a su Iglesia y estos sacrificios casi siempre pasan inadvertidos. Quiero que sepas que yo te estoy muy agradecido.

Valoro tu direcci?n de almas. No es f?cil vivir la vida cristiana en nuestros d?as. Se escuchan muchos falsos evangelios y tentaciones del mundo que decepcionan. Mas que nunca necesitamos lideres fuertes para ense?ar la verdad y animarnos a seguirla. Hoy mas que nunca te necesitamos.

Yo se que hay muchos temas que est?n atrayendo tu atenci?n, pero quiero hacerte notar uno que es agobiante: el aborto. Yo estoy muy preocupado por el aborto no es un solo asunto, son 4.400 asuntos al d?a, ya que cada 20 segundos muere un bebe. Es un problema moral. Es un problema espiritual. Y como tu eres mi l?der espiritual tengo que acercarme a ti con este problema.

Estoy muy preocupado con el aborto porque son bebes los que est?n muriendo. No tienen otra voz mas que la nuestra. Nosotros somos su ?nica defensa, su ultima y ?nica oportunidad de vivir en esta tierra.

Tambi?n estoy preocupado porque las mujeres son explotadas, lesionadas y muchas mueren por el aborto Los ex-abortistas constantemente dan testimonio de como enga?aron a las mujeres para poder venderles el aborto, incluso falsificando reportes m?dicos para cubrir los danos que este produce. Yo llevo en mi interior un grito que quiere denunciar esta injusticia.

Adem?s estoy preocupado porque la gente en general no escucha la verdad acerca del aborto, sus efectos da?inos y las muchas alternativas que se pueden presentar para evitarlo. Ni el gobierno ni los medios de comunicaci?n est?n de nuestro lado en este problema. Tampoco se recibe un mensaje de Pro-Vida en la educaci?n publica. Adem?s de todo esto los que promueven el aborto constantemente est?n tratando de intimidar y callar a las personas de Pro-Vida para que no hagan llegar este mensaje al publico.

Necesitamos a la Iglesia mas que nunca. Adonde mas podemos acudir? Necesitamos tu valiente liderazgo. Quiz? algunas maneras en las que tu parroquia puede hacer algo son:

* predicar y ense?ar frecuentemente acerca del aborto, sobre el valor de la vida incluyendo la mas incipiente y las alternativas para ayudar a las mujeres embarazadas.

* incluir en la Oraci?n de los Fieles en la Santa Misa oraciones sobre el aborto.

* publicar textos educativos sobre el aborto en el Hoja Parroquial.

* dejar material acerca del aborto en las estanter?as de libros de la Iglesia.

* promover grupos Pro-Vida en la parroquia y en la escuela parroquial.

Probablemente sabes que hay una asociaci?n llamada "Sacerdotes Pro-Vida" que asiste a los sacerdotes de todo el pa?s sobre los temas de Pro-Vida. Este grupo tiene la aprobaci?n oficial de la Iglesia y coopera con el Comite Episcopal de Pro-Vida. Provee material para homilias y para los boletines parroquiales e informaci?n de como ponerse en contacto con otros sacerdotes con experiencia en el trabajo de Pro-Vida. Tu puedes ponerte en contacto con: "Priests for Life",

P.O.Box 141172, Staten Island, New York 10314, (718) 980-4400 .

Padre, nosotros los tuyos estamos a tu lado. Yo represento a muchos otros que est?n 100% contigo en la batalla contra el aborto. Gracias a tu ordenaci?n sacerdotal, Cristo te ha prometido la gracia para luchar en este problema. El nunca nos abandonara.

Sinceramente,

Una persona preocupada por el movimiento Pro-Vida.


Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 18:59  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar


La Europa de Benito en la crisis de la cultura es el t?tulo del primer libro que publica Benedicto XVI despu?s de ser elegido Papa. Apareci? el pasado mes de junio en Italia, y hoy ofrecemos un extracto del segundo cap?tulo: El derecho a la vida y Europa, que recoge un certero an?lisis sobre c?mo el comportamiento hacia los dem?s ?especialmente, hacia el no nacido? determina nuestra propia humanidad y dignidad

Permaneciendo en la superficie de las cosas, se podr?a estar convencido de que la aprobaci?n legal del aborto ha cambiado nuestra vida privada y social. En el fondo, cada uno puede regirse seg?n su conciencia: Quien no quiere abortar ?se dice? no est? obligada a hacerlo; quien lo hace tras la aprobaci?n de una ley, en realidad lo har?a de todos modos. Todo se consuma en el silencio de una sala de operaciones, lo que al menos garantiza las condiciones para una cierta seguridad en la intervenci?n. El feto que no ver? nunca la luz es como si nunca hubiese existido. ?A qui?n le importa? ?Por qu? continuar dando voz p?blica a esta situaci?n? ?No ser?a mejor dejarla en el silencio de la conciencia de sus protagonistas?

Hay en el libro del G?nesis una p?gina de una impresionante elocuencia para nuestro problema. Se trata de la bendici?n del Se?or a No? y sus hijos despu?s del diluvio; en ella se restablece para siempre aquella ley que garantiza, despu?s del pecado, la continuaci?n de la vida para el g?nero humano. La creaci?n, que naci? absolutamente perfecta de las manos de Dios, sufri? la convulsi?n del desorden y la degeneraci?n que siguieron a la ca?da de nuestros progenitores. La violencia y los asesinatos rec?procos y sin l?mites se propagaron por el mundo, haciendo imposible la paz de una vida social regulada por la justicia. Entonces, despu?s de la gran purificaci?n del diluvio, Dios depone el arco de su ira y abraza de nuevo al mundo con su misericordia, indicando las normas esenciales para la supervivencia: ?Pedir? cuentas de la sangre de cada uno de vosotros; a cada uno pedir? cuentas de la vida de su hermano. El que derrame sangre del hombre, por mano de hombre ser? derramada la suya, porque el hombre ha sido hecho a imagen de Dios? (Gn 9, 5-6). Con estas palabras, Dios reivindica la vida del hombre como su posesi?n particular; as? queda bajo su directa e inmediata protecci?n. Es algo sagrado.

El reconocimiento de la sacralidad de la vida humana y de su inviolabilidad sin excepciones no es un peque?o problema o una cuesti?n que pueda ser considerada relativa, en orden al pluralismo de opiniones presentes en la sociedad moderna. El texto del G?nesis orienta nuestra reflexi?n en un doble sentido: no existen peque?os homicidios (el respeto de toda vida humana es condici?n esencial para que sea posible una vida social digna de este nombre); cuando en su conciencia el hombre pierde respeto por la vida como algo sagrado, inevitablemente ?l acaba por perder su misma identidad.

Quiero citar un texto del gran pensador italo-alem?n Romano Guardini: ?El ser humano no es inviolable por el solo hecho de que vive; de tal derecho ser? tambi?n titular un animal. La vida del hombre es intocable porque ?l es una persona. El ser persona no es una dato de naturaleza psicol?gica, sino existencial: no depende de la edad, ni de la condici?n psicol?gica, ni de las dotes naturales de las que est? provisto el sujeto. La personalidad puede permanecer bajo el umbral de la cosnciencia ?como cuando se duerme? pero de todos modos permanece y hay que referirse a ella. Puede que la personalidad no est? todav?a desarrollada, como cuando uno es un ni?o, pero desde el inicio mismo debe ser respetada. Tambi?n es posible que la personalidad en general no emerja en las acciones cuando faltan los presupuestos psicof?sicos, como sucede en los enfermos mentales. Asimismo, es posible que la personalidad permanezca escondida, como en el embri?n, pero es algo que se le da desde el inicio y le hace tener sus derechos. Es esta personalidad lo que da a los hombres su dignidad; lo que les distingue de los objetos y les convierte en sujetos? (Los derechos del nasciturus).

Est? tambi?n claro que la mirada que libremente dirijo al otro decide mi propia dignidad. La mirada al otro decide mi propia humanidad. Puedo tratarlo simplemente como una cosa, olvid?ndome as? de su dignidad y de la m?a, de su ser y del m?o, creados a imagen y semejanza de Dios. As?, es el otro el que custodia mi dignidad. La moral, que se inicia en nuestra mirada sobre el otro, custodia la verdad y la dignidad del hombre.


+ Benedicto XVI
ABORTO

Publicado por Galsuinda @ 8:16  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar
LONDRES, 22 Sep. 05.-El Departamento de Sanidad ingl?s aval? la actitud del Servicio Brit?nico de Recomendaciones sobre el Embarazo, que propone a las mujeres que desean abortar pasadas las 24 semanas de gestaci?n hacerlo en Espa?a, aunque se trate de un procedimiento ilegal en el pa?s ib?rico.

El esc?ndalo se desat? el a?o pasado, cuando el Sunday Telegraph revel? que dicha entidad inglesa enviaba a las mujeres a abortar a la cl?nica Ginemedex de Barcelona, sin tener en cuenta las restricciones propias de la legislaci?n espa?ola.

En Espa?a el aborto est? permitido dentro de las primeras doce semanas si es por caso de violaci?n y hasta la semana 22 si el ni?o presenta malformaciones; tambi?n est? permitido si existe peligro para la salud f?sica o ps?quica de la madre. Todas estas consideraciones no fueron tomadas en cuenta por el Servicio Brit?nico de Recomendaciones sobre el Embarazo al momento de derivar a las gestantes a la cl?nica espa?ola.

?El Departamento de Sanidad no tiene raz?n para dudar de que el Servicio Brit?nico de Recomendaciones sobre el Embarazo ofrece un servicio sobre aborto que es bueno, seguro y legal, y no existen, por tanto, razones por las que no deba continuar ofreciendo este servicio a mujeres?, afirm? la secretaria de Estado del Reino Unido de Salud P?blica, Carolina Flint. El informe que sigui? al esc?ndalo fue realizado por el propio Gobierno ingl?s, que destina anualmente 18 millones de euros a esta entidad.

Ante esto, la representante de ProLife Alliance, Julia Millington, se pregunt? c?mo un pa?s como Inglaterra ?puede confiar la salud de las mujeres a una organizaci?n de estas caracter?sticas?.

A trav?s de un comunicado, la organizaci?n pro vida critic? al Departamento de Sanidad por no mencionar ?que los abortos en una fase tan tard?a del embarazo son ilegales en Espa?a?. Recuerda que ello ?fue la base del esc?ndalo original y lo que abri? la investigaci?n?, sin embargo, indic?, de ello ?no se ha hablado?.

A?ade que aunque ?la se?ora Flint puede estar satisfecha?, no puede ocurrir lo mismo con los contribuyentes, con cuyo dinero se ?financia el espantoso trabajo del Servicio Brit?nico de Recomendaciones sobre el Embarazo?.

ABORTO

Publicado por Galsuinda @ 7:40  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar

Mantener un estado de activaci?n f?sico, mental y afectivo adecuado. Es decir, utilizar el nivel de tensi?n necesario para realizar o vivir cualquier actividad, sin pasarse ni quedarse corto.
-Hacer un balance diario. Dedicar 10 minutos al terminar las clases, o mientras se est? tranquilamente en casa por la tarde, para reflexionar: ?c?mo he actuado en general? ?Qu? casos particulares se me han ido de las manos? ?C?mo puedo afrontar ma?ana este problema? ?D?nde me he pasado tres pueblos?
-Reconciliarse con todo el mundo. Al acabar el balance diario, pedirnos perd?n a nosotros mismos por lo que nos hemos autocorro?do, y felicitarnos por lo bien que hemos hecho la mayor parte de las cosas. Al d?a siguiente hacer lo propio en el colegio: pedir perd?n si es necesario y felicitar al menor descuido a alumnos, compa?eros, direcci?n...
-Utilizar un punto de vista ajeno. Contrastar con alguna persona de confianza las situaciones dif?ciles. En cualquier caso, compartir con otros los quemes diarios.
-Llevar un estilo de vida desenfadado. Es decir, no enfadarse por cualquier cosa, es m?s, tomarse las cosas con el buen humor aquel que ten?amos cuando ?ramos alumnos.
-Poner las cosas en su sitio. Los ni?os son ni?os, y los adolescentes son adolescentes. No les pidamos comportamientos de adultos porque todav?a est?n en ello. Los compa?eros y direcci?n son gente como nosotros que hacen tambi?n lo que pueden. Si hay alguno un poco pu?etero es s?lo la excepci?n, y no nos van a amargar la existencia.
-Dedicar un tiempo al d?a o cada dos d?as para la pr?ctica del ejercicio f?sico: pasear, nadar, montar en bicicleta, hacer aer?bic o bailes de sal?n, jugar al f?tbol sala, hacer descenso de barrancos...
-Utilizar m?todos f?sicos o mentales de relajaci?n. Hay una gran variedad. De los f?sicos: m?todo Jacobson, m?todo Mitchell, t?cnica Alexander, Yoga... De los mentales: autoconocimiento, visualizaci?n, entrenamiento aut?geno de Schultz, meditaci?n trascendental, zen...



Un par de trucos:

-Antes de entrar a una clase o afrontar una situaci?n dif?cil, apoyar toda la espalda en la pared y respirar profundamente 3 ? 4 veces, sin prisas... Y visualizar un paisaje fresco, por ejemplo, a orillas del mar, pensando lo bonita que es la vida.
l Para situaciones l?mite, despu?s de un cabreo gordo, ir a la sala de profesores o departamento, sentarse en un sof? con las piernas estiradas, cerrar los ojos y dejar que alguien te d? un masaje en los hombros, mientras hacemos una respiraci?n abdominal relajada, relajada, relajada...


Javier Fern?ndez Lorca
profesor de Secundaria










Los hijos tiranos


Nacho, de 16 a?os, est? sentado frente a m?. Me mira de forma intermitente, pero cuando lo hace clava los ojos, como si quisiera leer en mi interior. Sus padres me contaron que no pueden m?s, que no quieren ir a la polic?a ni al juzgado, que soy su ?ltima oportunidad.
? ?Qu? fue lo que pas? ayer? Tu madre me llam? muy angustiada?
? ?Lo de ayer? Bueno?, no fue para tanto. Discutimos. Mi madre siempre cree que me aprovecho cuando mi padre est? fuera de viaje, y que entonces la acorralo, eso dice. Pero s?lo discutimos. De verdad, no pas? nada grave.
? Sin embargo, tu madre luego estaba muy alterada? Me dijo que estaba asustada, que hab?as vuelto otra vez a amenazarla?
? Mi madre exagera. Es una cobarde, siempre lo ha sido. ?Una vez le tir? una patata a la cabeza y gritaba como si le hubiera tirado una bomba?!


Nacho lleva dos a?os mostrando un comportamiento muy violento hacia sus padres. Siempre hab?a sido un ni?o dif?cil, pero en los ?ltimos meses la cosa se ha complicado mucho, y ahora ?a la vista est? se ha convertido en un hijo tirano de sus padres. Va mal en la escuela, y por toda explicaci?n dice que los profesores son todos una mierda, y que no os preocup?is, que ya aprobar? (?)
Cada vez recibo m?s llamadas de auxilio de padres como los de Nacho, padres at?nitos, asombrados ante una violencia que no pueden comprender. Pero no s?lo yo, muchos de mis colegas est?n asistiendo a este mismo fen?meno (?)

?Qu? est? pasando? ?C?mo puede ocurrir que una ni?a de s?lo 13 a?os eche a su madre de su propia casa, y la golpee continuamente? ?Por qu? hay tantos hijos que tiranizan a sus padres? Si fuera un caso aislado?, pero no lo es. Se trata de una aut?ntica epidemia. Los servicios sociales son un?nimes a la hora de se?alar que se trata de un fen?meno nunca visto.

El responsable de menores del Colegio de Abogados de Valencia declar? que las agresiones a los padres han sufrido una escalada terror?fica. Y, en efecto, lo es: esa violencia ?llamada a ascendientes? creci? en los juzgados de esa Comunidad catorce veces m?s en los ?ltimos tres a?os. En Catalu?a, los padres que denunciaron a sus hijos pasaron de ser 23, en el a?o 2001, a 178 en el a?o 2004. Para a?adir m?s alarma a la situaci?n, las ni?as, desde siempre y en todas partes mucho menos violentas que los ni?os, est?n tambi?n haci?ndose notar en esta rebeli?n cruenta de los hijos (?)

?Ha existido siempre esta violencia hacia los ascendientes, o es un fen?meno nuevo? Desde luego, siempre ha habido padres golpeados y extorsionados por sus hijos, pero no me cabe duda de que esta violencia se ha incrementado de forma espectacular por varias razones.

En primer lugar, porque, con la perspectiva temporal de los ?ltimos diez a?os, vemos que se han incrementado otras formas de violencia protagonizadas por los j?venes como es la delincuencia juvenil (en particular el pandillismo ?skins, ultras y bandas latinas? y las agresiones violentas, sexuales y homicidios) y el acoso escolar (bullying), es decir, la violencia f?sica y/o ps?quica que, de modo habitual, unos alumnos ejercen sobre otros. No tiene nada de extra?o, por consiguiente, que tambi?n en esta peculiar forma de agredir se haya producido un incremento muy sustancial.

La segunda raz?n es que se trata de algo muy dif?cil de sacar a la luz. ?A qu? padre o madre le gusta denunciar a su hijo, o pedir el amparo de los servicios sociales? Cuando tantos casos han llegado a los organismos p?blicos, es porque muchos m?s padres se han visto afectados y desbordados en comparaci?n a lo que ocurr?a antes.

Una tercera raz?n es que muchos de estos casos se paran en el sistema alternativo de la salud privada, particularmente en psic?logos cl?nicos o de familia, o bien en los psiquiatras; esto es posible porque, s?lo en los ?ltimos diez a?os, se ha extendido en Espa?a esta pr?ctica generalizada de acudir al especialista cuando hay problemas: si esta red intermedia ?entre el ni?o violento y la justicia o servicios menores? no existirera, estoy seguro de que las Administraciones p?blicas todav?a estar?an m?s inundadas de casos de esta ?ndole.

Vicente Garrido Genov?s
en Los hijos tiranos. El s?ndrome del emperador (ed. Ariel)


ABORTO

Publicado por Galsuinda @ 0:59
Comentarios (0)  | Enviar
Los maestros, ante el futuro


La profesi?n de maestro se ha destacado siempre por ser una profesi?n vocacional, en la que inevitablemente las personas se involucran m?s all? del mero aspecto laboral. No en vano los profesores sienten tener entre sus manos el futuro de muchos peque?os seres humanos que, con el tiempo, ser?n adultos y tendr?n que tomar decisiones importantes. Sin embargo, el campo de la docencia atraviesa por unos momentos dif?ciles, donde la motivaci?n se pone en entredicho cada d?a, muy a pesar de los mismos profesores. Algunos padres parecen estar ausentes, los ni?os y j?venes son rebeldes, contestan y no parecen mostrar el m?s m?nimo respeto por sus profesores, los cuales, adem?s, no se sienten respaldados por la Administraci?n


?El cronista oficial de la villa de Ohanes de las
Alpujarras, Joseph Sancho, firm? un expediente el 15 de diciembre de 1740, en el que dejaba constancia de un hecho que se produjo en relaci?n a las peticiones que el maestro del pueblo hizo al alcalde. A la vista de que una viga estaba desprendida m?s de una cuarta del techo de la escuela, el maestro solicit? por escrito que se revisase esa situaci?n que pon?a en peligro la vida de sus pupilos y la suya propia, y lo que all? se hac?a, sobre todo cuando llov?a, con lo cual, hasta el mismo maestro se ve?a afectado por dolores reum?ticos, adem?s de mojarle sus papeles. La respuesta del alcalde fue de extra?eza, porque no ten?a constancia de esa situaci?n, puesto que hac?a 60 a?os que se hab?a puesto la viga nueva. No obstante, le indic?, tambi?n en un escrito, que aunque enviar?a a alguien para que constatase la situaci?n, sospechaba que las peticiones del maestro no eran m?s que excusas y pretextos para no dar golpe. Realizada la pertinente revisi?n, no se constat? nada an?malo, salvo que la viga pod?a caerse, y, ante ello ?indic? el supervisor en su escrito?, bastaba con salir corriendo, lo cual no era para tanto. Al poco tiempo, el techo de la escuela se desplom?, y la certificaci?n del hecho justific? el accidente como un caso fortuito ante el que la autoridad se sent?a muy apesadumbrada, indicando al mismo tiempo que, peri?dicamente, se tomar?an las medidas pertinentes?. Esta an?cdota se recoge en el estudio La salud laboral docente en la ense?anza p?blica, que realiz? la Federaci?n de Ense?anza, de Comisiones Obreras, en el pasado a?o 2000.


A pesar de los casi trescientos a?os que separan este hecho de nuestros d?as, a muchos les sonar? familiar. Y es que la profesi?n de educador, en cualquiera de sus etapas, es una profesi?n vocacional, una profesi?n en la que, de modo especial, no caben medias tintas y en la que todos, cada uno a su manera, est? llamado a implicarse mucho m?s all? del mero aspecto laboral. Pero esto, que en un primer momento es el sue?o de muchos j?venes que comienzan su andadura en el campo de la educaci?n, se traduce muchas veces, y con el tiempo, en una acumulaci?n de cansancios, des?nimos y, a veces, incluso, enfermedades. Y todo esto, porque el comportamiento de los j?venes en las aulas, la situaci?n de sus familias y la de la educaci?n en general, no pasa por sus mejores momentos.


Un caso real


Este ejemplo sucedi? en un centro de ense?anza Secundaria del Principado de Asturias, una vez finalizados los ex?menes de septiembre de este mismo a?o. En este caso fue Asturias, pero la historia se repite en todas las regiones espa?olas. En 2? de Bachillerato, un 60% de los alumnos se presentaron a los ex?menes de recuperaci?n. Tras esos ex?manes, las estad?sticas dieron como resultado que cada alumno reclam? un promedio de 2 ? 3 asignaturas. Don Jos? A. Ll. , profesor de este centro, afirmaba, al narrar este caso, que ?nadie se opone al derecho de reclamaci?n que tiene el alumno, pero s? que es cierto que algunas veces puede tener consecuencias negativas para el profesor, como la p?rdida directa del prestigio y la autoridad. Hay alumnos que reclaman por el solo hecho de que ?sa es su ?nica asignatura suspensa, y aunque tengan un uno en el examen, las autoridades competentes, la inspecci?n o la conserjer?a, se la aprueban. ?De qu? le sirve, entonces, al profesor, su correcci?n? ?D?nde se queda la autoridad del profesor respecto del alumno??


Los profesores se quejan tambi?n de las sanciones que se les imponen a los alumnos. Aducen que, en las leyes actuales de educaci?n, el cap?tulo de deberes del alumno es rid?culo frente al de los derechos, y que, por tanto, las sanciones previstas, o no existen, o no tienen una utilidad pr?ctica. Para ilustrar este hecho, un profesor explica otro caso real: ?A un alumno que llega a tener 20 faltas sin justificar en un mes, por no haber ido a clase, se le sanciona con tener que acudir, todas las tardes, durante una semana, a la biblioteca del centro. Evidentemente, si no ha ido en 20 d?as, mucho menos va a acudir por las tardes. Despu?s de tres apercibimientos, por fin se le abre un expediente, que no se hace efectivo hasta pasados 2 ? 3 meses. Finalmente, se le expulsa cuatro d?as del centro, como medida ?ltima?.


Graves faltas de disciplina

Sin embargo, las causas por las cuales los profesores llegan a perder la motivaci?n con el paso de los a?os son especialmente las faltas de disciplina, de respeto, y la ausencia de apoyo por parte de los padres, fen?menos cada vez m?s frecuentes. Tambi?n el aumento del n?mero de alumnos por clase, y las distintas condiciones en las que llegan los alumnos dentro de una misma clase, tienen parte de culpa.
Don Juan Antonio Planas, Presidente de COPOE (Confederaci?n de Organizaciones de Psicopedagog?a y Orientaci?n de Espa?a), explica que, en algunos aspectos, las condiciones del profesorado han avanzado bastante, especialmente en cuestiones de remuneraci?n, horarios, etc. ?Sin embargo ?a?ade?, la mayor parte del profesorado, especialmente de Secundaria, est? desmotivado. Sufren el conocido como s?ndrome del burn-out, o s?ndrome del quemado, propio de personas a las que se les exige mucho y no ven suficiente respaldo, en este caso por parte de la Administraci?n. Las causas son m?ltiples: por un lado, los alumnos cada vez respetan menos la autoridad del adulto; adem?s, el hecho de que los alumnos est?n escolarizados hasta los 16 a?os, independientemente de su motivaci?n o su capacidad, provoca que los profesores se encuentren en clase con un 20% ? 30% de alumnos que molestan a otros, o que desprestigian a los dem?s como m?todo de defensa, porque no quieren reconocer que no tienen capacidad para cursar ese nivel? Despu?s existe una serie de problemas que hasta hace pocos a?os no se conoc?an, como la adicci?n a determinadas drogas, el uso de los m?viles, la anorexia y la bulimia, que afectan a muchos adolescentes, y frente a los cuales el profesor no sabe c?mo actuar. Otro factor importante es el alumnado inmigrante. No se puede entender como un problema, porque no lo es. La heterogeneidad es buena: de hecho, el Premio Nacional de Bachillerato es una alumna rumana, pero cuando estos chicos llegan a Espa?a desconocen el idioma, tienen muy distintos niveles curriculares, y el profesor se encuentra con alumnos en circunstancias muy distintas?.


?El profesorado de Secundaria en Espa?a ?contin?a el Presidente de COPOE? son personas que no han tenido una formaci?n espec?fica en materia de educaci?n. ?sta es una de las lagunas que con la nueva Ley de Educaci?n no se va a resolver. Son personas con una licenciatura que han hecho un curso de pocas horas para ser profesor, pero eso no es suficiente. No han recibido una formaci?n espec?fica en din?mica de grupos, en evaluaci?n?, y se encuentran con que tienen que aprender a base de ensayo y error. Esta complejidad de tareas en la sociedad actual es un trabajo muy exigente, para lo cual no estamos preparados muchos de nosotros, pero tampoco se est? facilitando suficientemente desde la Administraci?n: si aumentan los ratios, es decir, el n?mero de alumnos por aula, afecta a la calidad de la educaci?n; si se masifican los centros, especialmente de Secundaria, habr? m?s conflictos, m?s desorganizaci?n? Todas estas cosas, sumadas, explican buena parte del deterioro en la motivaci?n del profesorado?.



La familia, fundamental

Muchos de los problemas de los j?venes actuales hunden sus ra?ces en la familia. Marta Blanco y Rosa Escudero, ambas orientadoras, en Secundaria y en Primaria, respectivamente, en el colegio Nuestra Se?ora de las Delicias, de Madrid, explican que ?todos los profesores coinciden con que la falta de adaptaci?n en la escuela tiene su origen en los problemas de la familia, en todos aquellos chicos cuyos padres est?n divorciados, o no viven con ellos?? Marta, orientadora en Secundaria, opina que ?los profesores se ven poco apoyados por los padres, porque en cuanto sus hijos se resisten a responsabilizarse de alguna tarea, no pueden acudir a los padres para que les ayuden. Los chicos no est?n acostumbrados a esforzarse y nadie les exige, normalmente. Es m?s f?cil ceder a la primera para no tener quebraderos de cabeza con ellos?.


Rosa Escudero lo ve muy claramente con los m?s peque?os: ?Si alguna vez le comentas a una madre que su hijo no ha comido bien, puede que te pregunte: ?Y qu? ten?a para comer? Dependiendo de lo que le respondas, te puede contestar: ?Ah, pero es que a mi hijo eso no le gusta!, con lo que ves que en casa los ni?os no tienen l?mites, y nadie les ense?a desde que son peque?os, con lo que, cuando son mayores, ya no hay manera de controlarlos?. Rosa tambi?n observa un retroceso muy grande, de unos a?os a esta parte, en cuestiones tan cotidianas como el chupete o los pa?ales, que los ni?os tardan en quitarse, as? como una inmadurez muy fuerte en el plano del lenguaje, porque nadie les estimula en casa para que puedan ir aprendiendo.


Sin embargo, a medida que los propios profesores van conociendo los casos en particular, se dan cuenta de que los padres, en muchas ocasiones, no tienen la culpa de lo que sucede con sus hijos. Muchas veces ellos mismos tienen que hacer frente a dos trabajos y a muchos gastos, y no tienen tiempo para pasarlo con sus hijos. Por eso estas dos orientadoras afirman, preocupadas, que antes el colegio realizaba actividades y talleres para que participaran los padres, y as? hubiera una relaci?n estrecha entre el colegio y las familias, cosa que ahora ser?a impensable. ?Se ve cada vez m?s individualismo ?afirma Rosa?. Si se trata de hablar de su hijo en particular, los padres suelen acudir, pero todo lo que sea actividades en grupo, los padres no suelen responder, pues siempre est?n trabajando los dos?.



El fen?meno de la violencia




La violencia en las escuelas es otro tema que no se puede olvidar, porque es una de las causas m?s importantes de bajas laborales entre los profesores. Si bien afecta m?s a determinados centros de las zonas marginales de las ciudades, los porcentajes son preocupantes. Seg?n un estudio de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, un 15% de los trabajadores del sector educativo ha sufrido malos tratos f?sicos o psicol?gicos en el trabajo, lo que traducido en cifras significar?a que, de los 11 millones de personas empleadas en esta ?rea en Europa, 1.650.000 personas se han visto afectadas. ?Los actos violentos ?afirma el citado estudio? suponen comportamientos inc?vicos de faltas de respeto a los dem?s, agresiones f?sicas o verbales y ataques, y suelen provenir de alumnos, de padres o incluso de personas ajenas al entorno del centro?. Un estudio de ANPE entre docentes de Infantil, Primaria y Secundaria afirmaba que ?el 85% del profesorado de la Comunidad de Madrid reconoce la existencia de situaciones de violencia en los centros?, y la mitad de los encuestados, de un total de 10.000, se decantaba por los centros de Secundaria como los lugares m?s proclives a los actos de violencia.


En su libro Los hijos tiranos. El s?ndrome del emperador, don Vicente Garrido, profesor de la Universidad de Valencia, afirma que la violencia de los j?venes no siempre tiene su explicaci?n en el entorno familiar, y tambi?n pone sobre la mesa algunos ejemplos en Francia e Inglaterra: ?En Inglaterra, Tony Blair ha declarado recientemente que quiere inculcar respeto entre sus ciudadanos, y en particular entre los j?venes violentos. En Francia, la preocupaci?n con la violencia social y cotidiana de los ni?os de 7 a 15 a?os ha movido ya diversas iniciativas gubernamentales. Pero quiz?s en Espa?a esta crisis haya sucedido de modo m?s repentino y brutal. Ahora se trata muchas veces de chicos de clase media que, a diferencia de los j?venes que provienen de zonas marginales, no deber?an estar actuando de este modo, ya que en teor?a disponen de recursos y de padres adecuados. Esta participaci?n expl?cita de chicos que no deber?an ser violentos se traduce, como es l?gico, en una agresividad donde primero hallan sus v?ctimas, que es su propia casa. Pero luego tambi?n se traduce en los colegios, y, en ciertos casos, en cr?menes y agresiones en la calle?.


Consecuencias



Desde el a?o 1966, la OIT (Organizaci?n Internacional del Trabajo) y la OMS (Organizaci?n Mundial de la Salud) vienen haciendo recomendaciones a los pa?ses europeos sobre la necesidad de vigilar la salud de los trabajadores y docentes de los centros escolares. Afortunadamente, son bastantes los estudios que se tienen sobre la incidencia de los problemas de las escuelas en la salud de los profesores. Por eso se pueden conocer datos como el que ofrece el estudio del sindicato ANPE en Madrid y la Fundaci?n Jim?nez D?az: el 73% de los profesores en la Comunidad de Madrid se encuentran en riesgo de padecer ansiedad o depresi?n por causas debidas a la presi?n externa, y la franja de edad entre los 30 y los 49 a?os es la que mayor riesgo presenta de padecer este tipo de trastornos, especialmente los docentes de Secundaria, y los de la zona centro, este y sur de la ciudad.


Otro estudio realizado por FETE-UGT sac? como conclusiones que el 56,6% de la poblaci?n docente hab?a sufrido alg?n tipo de baja a lo largo de su vida laboral, con un promedio de 27,84 d?as. El 81,4% de las causas que hab?an generado esta baja eran las consideradas t?picas de la actividad docente, como las alteraciones de la voz, los contagios de enfermedades, las lesiones m?sculo-esquel?ticas, las operaciones quir?rgicas o las patolog?as psiqui?tricas (estr?s, depresi?n, ansiedad?), estas ?ltimas representaban entre el 12,2 y el 23,4% de las bajas. Tambi?n se pudo saber que el perfil personal condicionaba significativamente la incidencia de las situaciones de baja laboral, que depend?a de tres variables fundamentales: sexo, edad y familiares a su cargo. En ese sentido, se lleg? a la conclusi?n de que las mayores bajas laborales ten?an un perfil de mujer, mayor de 36 a?os, y con familia a su cargo.


Otro dato significativo es el de la incidencia de los alumnos por aula: seg?n este estudio hay una relaci?n directa de la cantidad de alumnos que tiene un profesor en clase con las enfermedades de la voz, y las patolog?as psiqui?tricas: por encima de 20 alumnos por aula, se incrementa significativamente el nivel de incidencia de estas afecciones.


?Hay soluci?n?

?Qu? soluciones puede haber para estos datos que reflejan la realidad? El Presidente de
COPOE, Juan Antonio Planas, cree que los pa?ses que nos rodean ?han invertido desde hace muchos a?os en educaci?n, y eso se recoge al cabo de los a?os. En Espa?a, ni antes ni ahora se est? dedicando el esfuerzo suficiente. Es necesario plantearse un cambio de prioridades. Con un kil?metro de AVE o de autopista se har?an escuelas y se pagar?a profesores. No puede haber tantos profesores interinos que cada a?o cambien de colegio, ni se puede atender un aula con 30 chavales, cada uno con su capacidad y su motivaci?n distinta? Siendo concretos, por ejemplo, tienen que disminuir las ratios; adem?s, hay que contar con m?s personal de ayuda al profesor tutor, como orientadores y profesores de apoyo. Son todas medidas que cuestan dinero, pero que de lo contrario se van poniendo parches y no se soluciona nada. Otra medida concreta es que los centros, tanto de Primaria como de Secundaria, se hagan m?s peque?os: centros con m?s de 500 alumnos son demasiado grandes. Y sobre todo cuando, adem?s, hay que atender a la diversidad?.
Los nuevos problemas requieren nuevas soluciones. Por eso los especialistas en el campo educativo apuestan por la mejora de la formaci?n permanente del profesor. Don Juan Jos? Planas afirma que los profesores se desmotivan ?porque tienen muchos alumnos, porque llevan muchos a?os seguidos en la docencia... Hay que incentivar much?simo la formaci?n en centros, y los a?os sab?ticos, favoreciendo que cada cierto tiempo un profesor pueda tomarse un a?o dedicado a la formaci?n. Otra medida que se podr?a formentar es que los profesores de cierta edad pudieran ver reducida su carga lectiva, que no es quitarles trabajo, sino cambiarlo un poco: reducir la docencia. Ah? entra la tarea del inspector, que debe revisar no s?lo la actitud de los alumnos, sino del profesorado. Hay profesores que, despu?s de un tiempo, est?n cansados y hay que buscar una soluci?n para ellos, pero tambi?n hay que pensar que los chicos no se merecen a veces un profesor desmotivado. Y ah? la inspecci?n tiene que actuar. Y si una persona no tiene que dejar de ser funcionario, a lo mejor tiene que cambiar de tarea. Pero una persona que trabaja con ni?os y j?venes tiene que tener mucha ilusi?n, mucha formaci?n, tiene que estar muy bien remunerada, y tiene que desear realmente ser profesor, porque de lo contrario nos encontramos con personas que no est?n bien preparadas ni acad?mica ni psicol?gicamente?.
En definitiva, parece que nos encontramos ante una situaci?n frente a la que hay soluciones, pero que no dependen ?nicamente de la voluntad de los profesores, que siempre quieren lo mejor para los alumnos. En estos tiempos en los que se debate acerca del concepto de calidad de educaci?n, habr?a que pararse a pensar qu? se entiende, no ya por calidad, sino por educaci?n, y revisar, al mismo tiempo, los conceptos de autoridad y disciplina, hoy en desuso.
?Se est? aplicando correctamente el concepto de igualdad en la educaci?n? Hay profesores que opinan que se est? llevando este concepto hasta el absurdo, admitiendo que todos los ni?os nacen igualmente dotados, y se niega algo tan obvio psicol?gicamente como la existencia de diferencias en las distintas capacidades, igual que existen las diferencias f?sicas. La igualdad aplicada a la educaci?n consiste en que todos los ni?os tienen que tener los mismos derechos y las mismas oportunidades. Por eso habr? que educarles a todos en la disciplina, en la motivaci?n, el esfuerzo y el apoyo a los m?s d?biles, pero nunca bajar los objetivos m?nimos, de manera que el resultado sea la mediocridad, en todos los niveles, y que genera tanta desmotivaci?n entre los educadores.
Cuando se hace un balance en el campo de la educaci?n, como en casi todo, resulta muy injusto generalizar. Quiz? haya colegios en los que las familias colaboren estrechamente con los profesores, y ?stos se encuentren realmente apoyados en su tarea educadora. Pero los datos no mienten: los profesores se encuentran con graves dificultades, a la hora de realizar su trabajo, y es hora de que desde la Administraci?n, y por qu? no, tambi?n desde la familia, se tenga en cuenta.

A. Llamas Palacios



Alfa y Omega

Publicado por Galsuinda @ 0:33  | Derecho a educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 22 de septiembre de 2005

Las claves est?n en la comunicaci?n y el ejemplo, la sinceridad y la discreci?n.

Interrogados un grupo de adolescentes sobre lo primero que desear?an en la relaci?n con sus padres, contestaron: ?que les podamos tener confianza?.


La mayor?a de problemas del d?a a d?a de la convivencia familiar se resolver?an, si nos esforz?ramos por tener una buena comunicaci?n con nuestros hijos.

Hay muchas formas de hacerlo. Se puede hacer con un gesto, se puede hacer con una mirada de complicidad, se puede hacer con la palabra, escuchando m?sica, leyendo, haciendo deporte...Tambi?n nos podemos comunicar silenciosamente. S?lo contemplando unos padres junto a la cama de un hijo enfermo, mim?ndolo o d?ndole la mano vemos el m?ximo de comunicaci?n. El silencio se hace necesario por el reposo de su hijo, pero la comunicaci?n no falta.

Para comunicarse no siempre se necesitan palabras, pero s? es necesario demostrar afecto y crear un clima de confianza y? ?c?mo conseguir este clima?

Podemos reflexionarlo, puesto que se hace muy dif?cil recibir la confianza de nuestros hijos si no hacemos un esfuerzo para ser acogedores, tener serenidad y buen humor a la hora de comunicarnos. Es imprescindible comprender a nuestros hijos; saber intuir qu? les preocupa, qu? nos quieren decir o qu? necesitan. La base de la comunicaci?n, es amar e interesarse por sus cosas. Cuando hay confianza se act?a con calma, no se improvisa, se da paz y se evitan muchos problemas.

Hay muchas virtudes que pueden ser ?tiles para ayudar a la comunicaci?n, con el clima de confianza adecuado, que favorece el di?logo, base de la comunicaci?n, pero yo destacar?a dos: la sinceridad y la discreci?n.

1. La palabra sinceridad deriva del latino ''sine cera'' (sin cera) refiri?ndose a los ung?entos que utilizaban las mujeres romanas para disimular sus arrugas. La sinceridad es decir siempre con claridad lo que se hace, lo que se piensa, lo que se vive. Nuestros hijos tienen de saber que nosotros somos sinceros siempre. Por esto podemos preguntarnos:
− ?Cu?ntas veces hemos dejado incompleta una promesa o una sanci?n que hab?amos anunciado a nuestros hijos?
− ?Cu?ntas veces nos han telefoneado y, por comodidad, hemos hecho decir que no est?bamos en casa?
U otras medias verdades, que no dejan de ser mentiras y que malogran la confianza.

Procuremos dar testimonio: la verdad tiene que ser objetiva, clara. Por ejemplo, si nos equivoquemos, pedimos perd?n y lo reconocemos; esto es m?s educativo para el hijo que muchos sermones y consejos repetitivos. A veces los hijos no son lo suficiente sinceros con nosotros por no quedar mal o porque tienen miedo de que tengamos una reacci?n desmesurada respecto a lo que han contado.

En la adolescencia hay que estar preparados para que nos expliquen lo m?s impensable sin perder los nervios. Lo que es m?s importante siempre es que los hijos nos digan la verdad, aunque del susto recibido nos qued?ramos sin aliento. Con todos los datos reales del problema, no nos equivocaremos a la hora de buscar soluciones reforzando la confianza mutua.

2. Se hace evidente que los padres debemos profundizar en la virtud de la discreci?n, que no es frecuente en el ambiente actual. En el Diccionario General de la Lengua Catalana de Pompeu Fabra, encontramos esta definici?n de discreci?n: ''reserva en las acciones y en las palabras, reserva del que no hace sino aquello que conviene hacer, de quien no dice sino aquello que conviene decir, que sabe callar aquello que le ha estado confiado?.

Muchos hijos se quejan de que los padres, o bien para vanagloriarse, o bien para quejarse explican las confidencias que ellos les han hecho. Ya se ve que este ser?a un defecto que influir?a en la confianza que nos habr?an dado los hijos; nada m?s y nada menos ser?a ''ventilar'' sus emociones; tampoco los hijos entienden las iron?as ni bromas sobre sus ''cosas'', por lo tanto no conviene decir lo que nos han explicado y tenemos que considerar que para ellos aquello es muy importante, aunque a los mayores nos pareciera de poco valor.

Con la virtud de la discreci?n nace el discernimiento, para saber cuando es prudente preguntar, o cuando hace falta esperar para hacerlo, puesto que hace falta respetar la intimidad del hijo y tener paciencia para recibir la confidencia. Tambi?n distinguir el momento en que es conveniente dar el consejo oportuno. Pienso que cuando un ni?o peque?o tiene una pataleta, ?verdad que es muy dif?cil corregirlo si nos ponemos a gritar como ?l y perdemos los nervios?

Con los hijos mayores tenemos que hacer lo mismo. Es utilizar la t?cnica de pasar por alto el momento de ofuscaci?n, esperar y buscar el espacio para dialogar con calma y serenidad. Una persona discreta no impone, no coacciona sino que observa y ayuda a mejorar reconociendo que ella tambi?n tiene defectos; por lo tanto, no se sobresalta por nada, y, con esta comprensi?n anima a su hijo a la sinceridad.

Para concluir, podr?amos repetir que el objetivo de procurar fijarnos en la sinceridad y la discreci?n, es ayudar a que haya el clima de confianza apropiado para que los adolescentes puedan explicar, sus problemas, sus alegr?as y cimentar sus ideales. Empecemos a interesarnos por lo que les preocupa en la etapa infantil y as? fundamentaremos la franqueza del ma?ana.

Victoria Cardona, profesora y educadora familiar


Publicado por Galsuinda @ 21:44  | Derecho a educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Los padres suecos han podido elegir para sus hijos una escuela p?blica municipal o una de las 800 escuelas privadas que existen en el pa?s.


El sistema de bono escolar introducido en muchos municipios, hace que la financiaci?n p?blica siga al alumno all? donde va, para que las familias tengan mayor autonom?a y libertad de elecci?n. Esta modalidad fue introducida en 1992 bajo un gobierno liberal-conservador y ha sobrevivido despu?s con gobiernos socialdem?cratas como el actual. Esta innovaci?n dio un vuelco a un sistema escolar antes muy centralizado.

Hoy m?s de 110.000 j?venes estudian en alguna de las 800 escuelas no municipales existentes, de las cuales el 52% son gestionadas por sociedades an?nimas con fines de lucro. El valor de estos bonos se ha fijado en el 85% del coste medio del alumno en una escuela p?blica del mismo nivel educativo. La ?nica limitaci?n es que las escuelas deben aceptar, en primer lugar, a los alumnos de su zona. Pero los padres pueden solicitar plaza en cualquier otra escuela.

En Suecia, las escuelas dependen de los municipios, que se encargan de financiarlas. Al gobierno compete la formaci?n de los maestros, la investigaci?n educativa y la elaboraci?n de las pruebas nacionales y de otros instrumentos que sirvan para evaluar los resultados.

Actualmente, algunos sectores pol?ticos proponen que la financiaci?n escolar pase a ser responsabilidad del gobierno nacional, en vez de los municipios. As? no habr?a el problema de que los municipios con menos recursos no puedan dar a los alumnos lo que reciben otros en regiones m?s ricas. La idea es que cada escuela reciba el dinero que le corresponde por cada alumno.


Publicado por Galsuinda @ 18:39  | Derecho a educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar

Los partidarios del aborto est?n a la defensiva frente un movimiento pro vida muy activo



Los pr?ximos cambios de dos jueces en el Tribunal Supremo, la reciente decisi?n de la Food and Drug Administration (FDA) de no autorizar la venta sin receta m?dica de la "p?ldora del d?a siguiente", y un inicio de cambio dentro del Partido Dem?crata ha avivado el debate sobre el aborto en Estados Unidos.


El movimiento pro vida ha planteado una estrategia a dos niveles. Se ha constituido una fundaci?n cuyo objetivo es plantear la batalla legal en los tribunales hasta conseguir la revocaci?n de la sentencia de 1973 "Roe v. Wade", en la que el Tribunal Supremo defini? el aborto como derecho constitucional. Conscientes de la dificultad que tiene cambiar una decisi?n de este tipo, los pro vida han emprendido tambi?n una acci?n a corto plazo encaminada a introducir restricciones al aborto en las leyes de los Estados.

Este a?o algunos Estados han comenzado a exigir el consentimiento paterno cuando la embarazada es menor de edad, de modo que actualmente 35 Estados exigen ya cierta intervenci?n (notificaci?n o permiso) de los padres, de jueces o de otros adultos. Otros exigen informar a la mujer que quiere abortar acerca del sufrimiento que causar? al feto. Virginia Occidental, Florida y Maryland han aprobado leyes que, en caso de homicidio de una mujer embarazada, reconocen al embri?n como sujeto pasivo independiente. Missouri y otros Estados han acordado ayudas para las mujeres que necesiten apoyo econ?mico para seguir con el embarazo. En Misisipi una nueva ley impone que los abortos despu?s del primer trimestre sean realizados en hospitales o en cl?nicas equipadas con servicio quir?rgico.

Como efecto colateral no buscado, algunas de las reformas legislativas han dado lugar a un nuevo problema: la objeci?n de conciencia de los jueces. El debate se ha producido en aquellos Estados donde se permite a la menor acudir al juez para que ?ste d? su consentimiento en lugar de los padres. Seg?n "The New York Times" (5-09-2005), en Tennessee s?lo 4 de los 9 jueces que integran la Corte del distrito de Shelby atienden este tipo de solicitudes; el resto prefiere abstenerse o denegar el permiso.

Giro en el Partido Dem?crata

Para ciertos analistas pol?ticos del ala izquierda, la nueva campa?a contra el aborto viene motivada por la reelecci?n de Bush como presidente en noviembre del a?o pasado. Los republicanos, dicen, est?n crecidos y quieren aprovechar este momento para sacar adelante sus leyes pro vida. Sin embargo, la sociedad estadounidense parece estar cambiando, tambi?n entre las filas del Partido Dem?crata (actualmente m?s cercano a la postura abortista).

As?, los gobernadores del Partido Dem?crata en Kansas y Pensilvania han asignado un presupuesto de millones de d?lares a las organizaciones que ofrezcan alternativas al aborto. En Oklahoma, el gobernador dem?crata Brad Henry firm? una de las leyes m?s restrictivas al derecho a abortar; entre otras medidas, la ley exige la notificaci?n a los padres en casos de menores e informar a las mujeres sobre los grupos que ofrecen apoyo moral durante el embarazo. Y en California, basti?n del progresismo liberal, se debatir? en noviembre una propuesta de ley para exigir que se notifique a uno de los padres, cuando la embarazada sea menor de 18 a?os, y que los m?dicos informen de tales abortos.

Junto a estas medidas legislativas, empiezan a o?rse algunas voces dentro del partido dem?crata que quieren dar un giro al discurso sobre el aborto. Seg?n "Newsweek" (8-08-2005), el "think tank" dem?crata Third Way ?que ya cosech? un ?xito en la pol?mica sobre las armas, acercando a su partido a una posici?n de centro? ha estado trabajando ?ltimamente en un plan para que el partido conecte mejor con los votantes en el tema del aborto. Durante la elaboraci?n del plan, el "think tank" pidi? asesoramiento a activistas pro vida, a l?deres religiosos y a miembros destacados de grupos abortistas.

Otros dem?cratas son partidarios de mantener con firmeza su postura a favor del aborto, aunque con algunos retoques terminol?gicos. En una conferencia pronunciada ante algunos activistas del Partido Dem?crata, el ling?ista George Lakoff dio algunas sugerencias. Propugn? abandonar el t?rmino "pro choice", pues ?ste "proviene de un vocabulario 'consumista', mientras que el t?rmino "life" proviene de uno moral". Adem?s, anim? a potenciar la idea de reducir los embarazos no deseados y sugiri? que se invoque la expresi?n "libertad personal" para evocar la impopular intromisi?n del gobierno en estos asuntos.

Firmante: Juan Meseguer Velasco
21-09-2005
106/05


Publicado por Galsuinda @ 13:18  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


Suele llamarse a este cuadro cl?nico en Medicina ?s?ndrome post-aborto?, que viene a ser como un estr?s postraum?tico que cursa con una serie de perturbaciones emocionales y ps?quicas, y que pueden aparecer m?s o menos tempranamente tras del aborto. ?Nos damos cuenta del drama tan terrible que queda a estas mujeres?. Por Carmen G?mez Lav?n. M?dico-Psiquiatra.

Vivimos una gran paradoja. La sociedad occidental, orgullosa de s? misma, del avance humano que supone su capacidad de dominio y transformaci?n de la naturaleza, se encuentra, sin embargo, herida en sus engranajes m?s delicados y vulnerables por inquietantes s?ntomas de descomposici?n.

Hay una realidad social que est? comenzando a preocupar en los medios sanitarios y es preciso darse cuenta y no cerrar los ojos. Es cada vez mayor el n?mero de personas que acuden a los Centros de Salud Mental con trastornos a veces graves tras haberse sometido a un aborto voluntario.

El Ministerio de Sanidad, acaba de facilitar los datos y se?ala que son 77.125 el n?mero de abortos realizados en Espa?a durante el 2002 sin incluir los miles de abortos clandestinos. Como se?ala Juan Manuel de Prada ?es dif?cil entender la magnitud del horror?...

Ahora quer?a detenerme, sin embargo, en otro aspecto menos tratado, el s?ndrome post-aborto, que es con lo que me topo con frecuencia en mi ejercicio profesional. No me es posible obviar toda una serie de s?ntomas psicopatol?gicos que se presentan en muchos casos tras el aborto: gran angustia, tristeza, sue?os y pesadillas en las que son acusadas las mujeres por su propio feto, a veces pensamientos suicidas, y no es raro que, a ra?z de este hecho haya abuso de alcohol o de drogas.

En mi casu?stica, que ya va siendo numerosa porque llevo m?s de 30 a?os dedicada a la asistencia cl?nica psiqui?trica, no es extra?o encontrar que antes del a?o hay una ruptura de su relaci?n de pareja. Ya lo han descrito tambi?n varios autores.

Suele llamarse a este cuadro cl?nico en Medicina s?ndrome post-aborto que viene a ser como un estr?s postraum?tico que cursa con una serie de perturbaciones emocionales y ps?quicas, y que pueden aparecer m?s o menos tempranamente tras del aborto. ?Nos damos cuenta del drama tan terrible que queda a estas mujeres?.

Dicho s?ndrome ha sido estudiado -dada la evidencia de secuelas que produce- en diversos pa?ses: EE.UU, Canad?, Finlandia, Suiza, Inglaterra etc., siendo cada vez m?s reconocido como entidad propia. Incluso es reconocida su existencia entre organismos internacionales que promueven el aborto, como puede ser la Federaci?n de Planificaci?n familiar, el mayor promotor de abortos de EE.UU.

Es verdad que en Espa?a se necesita hacer con urgencia estudios epidemiol?gicos s?lidos, -algo ya se est? haciendo- pero las personas que estamos dedicadas a Salud Mental sabemos muy bien el trauma que siempre supone un aborto y las consecuencias m?s o menos tempranas que origina.

Es obvio que toda mujer que aborta queda profundamente afectada aunque no quiera o no pueda reconocerlo. La afectaci?n es mayor si tiene una cierta predisposici?n a la enfermedad mental.

No podemos cerrar los ojos ante lo que est? sucediendo. Hoy m?s del 90% de las mujeres que abortan se acogen al supuesto ?riesgo para la salud ps?quica de la madre? bien dicho ?supuesto? porque ?como se sabe- dicho factor no suele ser cierto.

Un conocido psiquiatra, el Prof. Frerik Ayd se?ala c?mo ning?n tipo de enfermedad mental conocida puede curarse mediante un aborto. Es m?s, aquellas personas que tienen cierta predisposici?n personal o familiar a la enfermedad mental corren un riesgo mayor y es raro que no queden con un desequilibrio ps?quico tras el aborto, entre otras cosas, por la tensi?n emocional que siempre produce. De hecho la OMS en celebraci?n oficial dijo: ?Las mujeres con alguna se?al indicativa de trastorno emocional corren mayor riesgo de graves desajustes mentales tras el aborto, y m?s si ten?an alguna enfermedad psiqui?trica previa? y sigue diciendo: ?cuanto m?s serio sea el diagn?stico psiqui?trico, m?s perjudicial es para ellas el aborto?. Por eso no es extra?o que tras el aborto aparezcan aut?nticos cuadros cl?nicos, a veces muy graves, como se?ala la OMS.

Tambi?n se ha querido en alg?n momento relacionar este s?ndrome con las creencias religiosas, y no es as?: he conocido algunas personas con s?ndrome post-aborto que no son creyentes y sufren tambi?n traumas ps?quicos.

De cualquier forma, la persistencia de esta sintomatolog?a en parte viene condicionada por la personalidad previa.

?Por qu? desde el Ministerio de Sanidad no se emplean m?s medios para afrontar este problema? Es muy elevado el coste que produce, personal, familiar y social.

Soy psiquiatra y lo he comprobado mil veces en mi ejercicio profesional. Para una mujer, el destruir a su hijo es siempre un trauma, no solo f?sico sino tambi?n ps?quico. Siempre les deja huella. Por eso no es extra?o que el Profesor Willke diga: ?es m?s f?cil sacar a un ni?o del ?tero de su madre que de su pensamiento?.

?Por qu? no se plantea estudiar el como ayudarle tomando una serie de medidas m?s justas, m?s inteligentes, m?s humanas en un pa?s como el nuestro con un ?ndice demogr?fico ?nfimo?

?O es que nuestra sociedad no se da cuenta del drama tan terrible que queda para siempre en estas mujeres?

?Por qu? no se exige m?s responsabilidad a los padres?

?Qu? hacer para proteger esa vida que llega en lugar de alentar a destruirla?

Nos topamos con una paradoja que debiera preocuparnos a todos y es urgente poner remedio.


Arvo.net - 08/03/2004

Publicado por Galsuinda @ 11:51  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar




Ante la propuesta, anunciada por el ministro de Justicia, de legalizar en Espa?a el aborto a petici?n durante los tres primeros meses de embarazo, se vuelve a decir que responde a un planteamiento "laico", mientras la postura contraria es propia de la Iglesia cat?lica. Ignacio S?nchez C?mara, catedr?tico de Derecho en la Universidad de La Coru?a, replica esa idea en ABC (2 junio 2004).

Ante la propuesta, anunciada por el ministro de Justicia, de legalizar en Espa?a el aborto a petici?n durante los tres primeros meses de embarazo, se vuelve a decir que responde a un planteamiento "laico", mientras la postura contraria es propia de la Iglesia cat?lica. Ignacio S?nchez C?mara, catedr?tico de Derecho en la Universidad de La Coru?a, replica esa idea en ABC (2 junio 2004).

"El aborto no es una cuesti?n religiosa, sino moral y jur?dica. No enfrenta a los cat?licos y a quienes no lo son, sino a posiciones divergentes en cuanto a la naturaleza y los l?mites de la protecci?n de la vida humana". Dejando al margen por esta vez la valoraci?n moral del aborto, S?nchez C?mara analiza las implicaciones jur?dicas.

"El problema jur?dico reside en determinar si se trata de un asunto de conciencia que debe ser decidido por cada cual sin intervenci?n de los poderes p?blicos (en sana doctrina liberal) o si (tambi?n en sana doctrina liberal) se trata de un asunto que afecta al orden p?blico y a los fundamentos de la convivencia. De lo que en ning?n caso se trata es de un conflicto entre el laicismo y el integrismo religioso".

Por tanto, esto se ha de decidir apelando no a la fe, sino a los principios ordenadores de las leyes. Resulta entonces, sostiene S?nchez C?mara, que "la consideraci?n del aborto como un derecho (de la mujer) o la legalizaci?n de la producci?n de embriones destinados a la destrucci?n, aunque sea con fines sanitarios, contradicen el estatuto de derecho a la vida y la protecci?n jur?dica del embri?n reconocida por el Tribunal Constitucional. Entra?an una violaci?n del derecho a la vida y una subversi?n radical de nuestro sistema jur?dico".

Se podr?a contestar que, como se dice con respecto a la prostituci?n o la pornograf?a, el aborto es una "cuesti?n moral, reservada al ?mbito de la conciencia, en el que los poderes p?blicos no deber?an intervenir". Pero no es ese el caso: "Se trata de la protecci?n de la vida humana, que es uno de los fines fundamentales del Derecho. Tampoco cabe invocar la libertad en casos como la ablaci?n de cl?toris o las pr?cticas eugen?sicas. Lo que hay que determinar es si el aborto entra?a la eliminaci?n de una vida humana. Y, sobre eso, por m?s disquisiciones que se quieran hacer, no caben dudas".

Por eso, la pol?mica sobre el aborto remite a los derechos fundamentales. "Se encuentran en conflicto quiz? dos concepciones antag?nicas acerca del valor de la vida y de su dignidad. Para unos es un valor fundamental que debe ser protegido sin excepciones (en algunos casos, no en todos, porque se trata de un don de Dios). Para otros, parece tratarse de algo as? como de una mera propiedad inmanente a ciertos seres, sin un valor especial, y sobre el que deben prevalecer la libertad y el bienestar de los adultos o la salud de otras personas".

Frente a esta discrepancia, "no se trata de imponer a todos las convicciones de algunos. Se trata de cu?l es la convicci?n mayoritaria y, sobre todo, y por encima de las eventuales mayor?as, cu?l es la soluci?n m?s justa. Por otra parte, existen los tres supuestos ya reconocidos, y la aplicaci?n de las eximentes, como el estado de necesidad, y de las atenuantes, para eliminar o paliar los eventuales efectos nocivos o duros de la aplicaci?n de las penas en muchos casos. Pero esto no puede eximir al Estado de su obligaci?n de proteger el derecho a la vida".
Aceprensa - 13/10/2004


Publicado por Galsuinda @ 11:39  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


Yo no desear?a vivir en un mundo donde s?lo tenga cabida el ciudadano sano, r?pido, bello y exitoso.



En muchos pa?ses europeos, cabe la posibilidad de interrumpir el proceso de gestaci?n dentro del marco legal ampar?ndose en el supuesto de que el nasciturus sufra anomal?as cong?nitas. A trav?s de un diagn?stico prenatal o preimplantatorio, en el caso de ?vulos fecundados artificialmente, puede detectarse, en las primeras fases del proceso de gestaci?n, si el embri?n padece alg?n tipo de anomal?a o tara gen?tica.

Esta posibilidad legal abre las puertas a lo que algunos bioeticistas denominan la eugenesia liberal, pues no se trata de una eugenesia estatal, pensada y articulada desde el Estado, sino llevada a cabo privadamente por los padres a partir de una decisi?n personal. Este supuesto de interrupci?n del embarazo no es precisamente el m?s invocado para justificar el aborto, pero se plantea cada vez con m?s frecuencia. De hecho, algunos analistas franceses ponen de relieve que el n?mero de personas con s?ndrome de Down que nacen en Francia est? disminuyendo progresivamente y no precisamente porque no sean concebidos con esta patolog?a, sino porque sus progenitores toman la decisi?n de interrumpir el proceso que har?a posible su nacimiento.

Naturalmente que, en la toma de esta decisi?n influyen muchos factores que no puede abordarse en un art?culo de estas dimensiones, pero uno de los motivos m?s habituales que se aduce reside en la dificultad que significa educar y acompa?ar en el desarrollo a una persona de dichas caracter?sticas. Se parte de la idea de que vivimos en un mundo hostil, competitivo y darwinista, donde s?lo los mejores y los mejor dotados tendr?n un lugar en la sociedad. Partiendo de esta visi?n de la realidad que, en cierto modo, no es totalmente disparatada, se lleva a comprender la eugenesia liberal como un acto de compasi?n con respeto al que nacer?.

En un marco caracterizado de esta forma, no cabe duda que el nacimiento de una persona vulnerable o, cuanto menos, que presente una fragilidad constitutiva superior a los otros, resulta muy dif?cil de sobrellevar y de encauzar. Adem?s, existen m?ltiples dificultades de orden social, econ?mico y educativo y eso a pesar de todos los esfuerzos de normalizaci?n y de integraci?n que se est? llevando a cabo desde hace ya algunas d?cadas en lo que respecta al colectivo de discapacitados f?sicos y ps?quicos.

No resulta nada f?cil enjuiciar la angustiosa decisi?n que toman unos padres en tal circunstancia. Me parece que cada cual debe enfrentarse a su propia consciencia y tomar la opci?n que considere m?s adecuada, pero s? que resulta fundamental, tener en cuenta algunas consideraciones cuando se plantea esta decisi?n, pues, desde mi punto de vista, interrumpir el proceso de gestaci?n de un no nacido por el mero hecho de padecer una enfermedad cong?nita supone una forma de discriminaci?n que, calificar?a de oculta, porque ciertamente, no se visibiliza en el entorno social, pero no por ello, es menos grave que otras formas de discriminaci?n que se detectan y se denuncian. En cierto modo, es m?s grave, porque el sujeto discriminado ni siquiera tiene voz para poder manifestar el agravio y la injusticia que sufre. Y no puede hacerlo, porque, simplemente, no se le da la oportunidad de vivir.

No cabe la menor duda que uno de los valores fundamentales que integran la ?tica de la Modernidad, adem?s, del valor libertad, lo constituye el valor igualdad. Si uno reconoce que el nasciturus es un ser que tiene estatuto ?tico y jur?dico de persona, no cabe duda que la negaci?n del derecho a la vida por el simple hecho de sufrir una patolog?a cong?nita que le indispone a vivir como los otros, constituye un grave atentado contra uno de los valores fundamentales de la civilizaci?n occidental que es la igualdad, valor que ya est? presente en la ?tica estoica, en la cristiana y posteriormente, en el esp?ritu y la letra de las grandes declaraciones de derechos y de constituciones democr?ticas. Tambi?n en la futura constituci?n europea que se aprobar? en nuestro pa?s. Evidentemente, el debate radica en precisar, si ese ser tiene el estatuto ?tico-jur?dico de persona, porque en el caso que se le reconozca, no existen motivos, ni justificaciones para cometer tal injusticia.

Una segunda consideraci?n. El hecho de que unos padres decidan no tener a ese hijo que sufre una determinada enfermedad cong?nita tiene que ver, evidentemente, con los entornos sociales, econ?micos y con el sistema de valores sociales donde estamos ubicados. Existen entornos ?ridos y selectivos, donde se castiga la fragilidad y donde, raramente se tolera con algunas salvedades. Pero tambi?n existe la posibilidad de imaginar entornos sociales, culturales y econ?micos donde uno sea acogido tal como es, donde uno sea respetado por el mero hecho de ser persona.

Una pol?tica genuinamente social es la que protege a los grupos m?s vulnerables de la sociedad, a los que quedan al margen del trepidante ritmo que impone la maquinaria neoliberal y que articula sistemas de ayuda y de protecci?n a esas personas que asumen el reto de cuidar a un ser humano que carece de unas determinadas propiedades, pero que, en cuanto tal, es un ser humano tan digno como cualquier otro. Se debe afirmar que, en muchas circunstancias, el entorno hostil, el desamparo, la soledad, la falta de ayuda y de protecci?n, la dejadez del Estado y de la sociedad civil tiene como consecuencia esa forma de discriminaci?n social.

Yo no desear?a vivir en un mundo donde s?lo tenga cabida el ciudadano sano, r?pido, bello y exitoso. Me gustar?a que en ese mundo que construimos hubiere lugar para los que padecen alguna forma de enfermedad. En este sentido, no puede imputarse toda la responsabilidad de tal decisi?n a los progenitores que la toman, sino tambi?n a la sociedad, al Estado y al entorno, pues puede resultar tan hostil y tan ?rido que, al final, uno se vea llamado a interrumpir dicho proceso porque no tiene el suficiente coraje para enfrentarse solitariamente a ?l.

Los padres tenemos el deber de ser responsables y de amar a nuestros hijos tal y como son, incondicionalmente, pero no se nos puede exigir, siempre y en cualquier circunstancia, el hero?smo. El drama no radica en el hecho de que una persona nazca con una discapacidad, sino que el drama consiste en que, para poder acogerle, cuidar de ?l y potenciar su autonom?a, uno se tenga que convertir en un h?roe, en una especie de superhombre, que deba de enfrentarse a infinitas barreras, visibles e invisibles.

Francesc Torralba Rosell?



El coordinador del Instituto de la Juventud, Domingo Comas Arnau, considera que Espa?a no evoluciona porque ?m?s del 50 por ciento de los embarazos no deseados no acaban en aborto, sino que acaban teniendo el hijo?. Estas declaraciones, hechas a ra?z de la interpretaci?n de los datos que arroja el Informe de Juventud 2004, son una ?apolog?a? del aborto provocado seg?n la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA), que ha pedido a Comas una rectificaci?n inmediata, al concluir gratuitamente que ?ser?an retr?grados los que quieren seguir adelante con un embarazo no deseado?.

La AVA recuerda las graves secuelas que deja el aborto en la madre y el padre del hijo, adem?s, por supuesto, de eliminar la vida del hijo. ?El aborto es muy negativo para la salud de la mujer y no puede ser propuesto como modelo sociol?gico de evoluci?n positiva a los j?venes?, precisa Carmina Garc?a-Vald?s, presidenta de AVA. Adem?s, puntualiza que el aborto ?produce un trauma en la pareja de j?venes que se someten al mismo. La mujer sufre graves secuelas cient?ficamente demostradas. Por ley deben ofrecerse otras alternativas e informar de todos los posibles efectos adversos de la intervenci?n y esto no se hace actualmente en los centros donde se practican dichas interrupciones violentas del embarazo?.
La portavoz de las mujeres v?ctimas del aborto, Esperanza Puente Moreno, ha denunciado que ?no hay derecho a que el aborto provocado sea llamado salud u opci?n digna. Y menos evoluci?n. Evoluci?n es apoyar al necesitado, la solidaridad, la salud, los derechos humanos a la vida y a la salud de la madre. Y el aborto atenta contra la vida del ni?o y la salud de la madre?.


El ?s?ndrome post-aborto?
Arvo.net - 08/03/2004

El aborto no es una cuesti?n de credo
Aceprensa - 13/10/2004

Publicado por Galsuinda @ 10:26  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Foto
El Padre Asterio ofici? una misa por el nonato de la deficiente embarazada
C. PEREIRA

El p?rroco de Villalegre, Julio Asterio, pidi? ayer, en el transcurso de una misa en memoria de los ni?os no nacidos, que los avances en la ciencia y la t?cnica se apliquen en ?beneficio de la vida?. En el oficio religioso se tuvo un especial recuerdo para el beb? de la joven discapacitada avilesina embarazada de seis meses a cuya familia dio libertad el juez para practicarle un aborto. En el acto lit?rgico no se lleg? a mencionar en ning?n momento a la deficiente, pero su caso estuvo en mente de todos los presentes.

Algo m?s de una treintena de personas asistieron a la misa, a la que se pretende dar continuidad en los pr?ximos a?os como alegato en favor de la vida. Asterio lament? que haya personas que ?no dejen a un ni?o nacer?. Personas que, seg?n el sacerdote, ?est?n dominadas por la b?squeda de la apariencia, el poder y la perfecci?n, y creen que los imperfectos no tienen derecho a vivir?. Record?, sin embargo, que el derecho para decidir sobre la vida y la muerte s?lo compete a Dios. ?La vida es lo m?s hermoso que Dios nos da y nos la da para que la disfrutemos. Es suya y est? en sus manos?.

Apoyo institucional

El p?rroco admiti? que en muchas ocasiones el discurrir de las personas est? marcado por las complicaciones, lo que no implica que ?puedan decidir sobre la vida o la muerte?. Para atender a estas situaciones de dificultad, Asterio reclam? mayor implicaci?n de las instituciones p?blicas, as? como un esfuerzo para que el mandamiento ?no matar?s? se conjugue ?en positivo?.

?Nadie puede saber lo que nos va a deparar el futuro y no podemos saber adem?s c?mo nuestra vida puede influir en la de los dem?s. Ning?n ser humano ni administraci?n es due?o de la vida?, concluy?.

El caso de la joven avilesina conmocion? a la opini?n p?blica debido al avanzado estado de gestaci?n en el que se encontraba cuando la familia solicit? autorizaci?n al juez para practicarle un aborto. La decisi?n judicial de dar libertad a la familia gener? todo un movimiento social para evitar que se produjera la interrupci?n del embarazo.

El Colegio de M?dicos, el Arzobispado de Oviedo y colectivos antiabortistas mostraron su oposici?n a que se pusiera fin a la gestaci?n, al tiempo que hicieron p?blico su apoyo a la familia para buscar una soluci?n alternativa. El Principado eludi? pronunciarse en todo momento y pidi? respeto para que la familia pudiera decidir con libertad.

El Juzgado n?mero 3 de Avil?s mantiene abierta una investigaci?n para esclarecer las circunstancias en las que se produjo el embarazo, ya que la joven acud?a a dos centros especiales. El juez ha solicitado informaci?n a ambos centros y practicado pruebas de ADN en el entorno de la joven.


Publicado por Galsuinda @ 10:23  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar
Somos unos grandes desconocedores de los designios de Dios y de los muchos misterios que rodean la vida de todos los seres de nuestro mundo. A lo largo de la historia de la humanidad hemos realizado grandes avances cient?ficos que han mejorado nuestra calidad de vida y que nos han ayudado a conocernos m?s y mejor. Hemos ido venciendo a la enfermedad, al dolor y a todo lo que parec?a que restaba un gramo de felicidad a la vida del ser humano. Pero, a pesar de todos los avances y de todos los esfuerzos cient?ficos y t?cnicos realizados, los misterios de Dios y de la vida humana siguen sin poder ser descubiertos por entero.

Aunque sabemos que es algo ef?mero, que estamos en las manos de Dios y que nadie puede predecir con seguridad el numero de sus d?as, la Vida es lo mas hermoso que Dios nos da como todo un pre?mbulo de lo que en su d?a ser? la Felicidad, con may?sculas, a la que nos llama. Dios nos da la vida para que la disfrutemos y tambi?n para que sea ?til a los dem?s en la construcci?n del Reino. Pero la vida es suya, est? en sus manos.

Cuando el ser humano, cegado muchas veces por todo el poder y la libertad que Dios le otorga, se considera capaz para poder decidir sobre la vida y la muerte, esta repitiendo, de forma actualizada, la secuencia del primer pecado de la humanidad: querer ser Dios.

Todos sabemos que en mayor o menor grado, con mas o menos suerte, siendo justa o injusta, la vida no es f?cil. Conocemos los problemas sociales y econ?micos a los que muchas personas deben de enfrentarse en sus vidas. Somos conscientes de lo duro que es hacer frente a una vida en condiciones f?sicas, sociales y humanas que engendran gran dificultad. Pero nada de ello, por muy duro que sea, nos da la capacidad de poder decidir sobre la vida y la muerte. Todas las dificultades y las situaciones que complican la existencia de una vida nos piden solidaridad, ayuda, soluciones institucionales. Querer solucionar los problemas y las dificultades eliminando la vida es optar por el camino mas f?cil, m?s c?modo pero, a la vez, menos humano.

Cuando una vida comienza, aunque suene a t?pico, nadie puede saber que deparar? a todos los que, en alg?n momento tengan contacto con ella. Hay detalles, momentos y acontecimientos que pueden hacer cambiar la vida de todo su entorno. No somos capaces de calibrar hasta que punto nuestra propia vida influye en la de los dem?s y de c?mo Dios se manifiesta al ser humana a trav?s de la vida de los dem?s.

Cuando alguien toma la decisi?n o colabora en que una vida no llegue a nacer priva, adem?s al mundo de lo que esa vida podr?a aportar.
El mandamiento ?No matar?s? conjugado en positivo se traduce en ?defender?s la vida?. Y al decir esto hablamos de defenderla en todos sus aspectos. Nadie es due?o de la vida de un ser humano, ni otra persona, ni una instituci?n, ni la misma sociedad.

No es comprensible que alguien defiende la vida tan solo en algunos casos o en determinadas circunstancias. Tenemos que defender la vida frente a la pena de muerte, frente a la locura de cualquier guerra pero tambi?n ante la violencia silenciosa y a veces, curiosamente, tolerada de no dejar que una vida nazca.

Estamos dominados por el poder?o de la apariencia, de la est?tica, de la perfecci?n f?sica y llegamos a creernos, incluso, con poder para decidir quienes, por ajustarse a ese patr?n de belleza y perfecci?n, deben de existir o quienes, por ser considerados inferiores e imperfectos, no tienen derecho a la vida. Una vez mas queremos ser dioses que, a su capricho, decidan lo que debe o no de existir.

Por nuestra fe sabemos tambi?n que por mucho que no les dejemos vivir o no puedan llegar disfrutar de nuestro mundo son un proyecto de Dios y forman parte de su Reino y de sus designios. Sabemos que en su misericordia y en su amor los acoge gustoso en su seno. Pero no podemos ignorar que una sociedad que limita la vida de los suyos, que criba la existencia de sus propios hijos, es una sociedad que tendr? que responder a la pregunta que nos persigue desde el principio de los tiempos, ??d?nde esta tu hermano??.

No somos quienes para juzgar y mucho menos para condenar la vida o las decisiones de nadie. Eso tambi?n es cosa de Dios. Pero si sabemos que el camino de Dios es un camino de vida y no de muerte, de luz y no de tinieblas, de esperanza y no de desesperaci?n.

Desde nuestra oraci?n por y con los ni?os que un d?a pudieron ser y no fueron, pidamos al Se?or que haga de nosotros instrumentos de vida. Sabemos que toda la inquietud y los esfuerzos por defender la vida un d?a descansar?n en ?l. Y oremos tambi?n para que acoja con amor, con ese amor especial que no tiene, a tantas vidas que nosotros no supimos, no quisimos o no pudimos acoger.

Publicado por Galsuinda @ 10:20
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 21 de septiembre de 2005

El pasado mes de enero, el Consejo General del Colegios de M?dicos de Catalu?a aprob? un C?digo Deontol?gico en el que dos de sus art?culos permit?an abortar a menores incluso en contra de la voluntad de sus padres. Sin embargo, el pasado viernes, 16 de septiembre, el juez del Contencioso Administrativo n?mero 12 de Barcelona, Eduard Paricio, restituy? la responsabilidad a los padres en esta materia al suspender cautelarmente los dos art?culos objeto de pol?mica, a instancias de un recurso interpuesto por m?s de 100 m?dicos.

?Se ha hecho justicia?, asegura la endocrin?loga y miembro de la Comisi?n Deontol?gica del Colegio Oficial de M?dicos de Barcelona, Dolors Voltas, a quien ForumLibertas.com ha entrevistado para conocer los detalles del recurso que presentaron 102 profesionales de la medicina y de la resoluci?n judicial que cuestiona el C?digo Deontol?gico del Colegio de M?dicos de Catalu?a.

La doctora Voltas considera que ?a partir de ahora, los m?dicos han de cumplir con la obligaci?n de informaci?n y obtenci?n de consentimiento previo?, ya que ?el concepto de menor maduro no implica la total eliminaci?n de la intervenci?n de los padres como garantes de su salud?.

?Adolescente maduro?

Desde diferentes ?mbitos pol?ticos, sociales y profesionales se ha pretendido en los ?ltimos meses introducir en la sociedad el concepto de ?adolescente maduro?, contemplado en el C?digo Deontol?gico de los m?dicos catalanes, tal como inform?bamos en un anterior art?culo. Pero, con la decisi?n del juez Paricio, este concepto se deber? ajustar a los l?mites legales que prev? el ordenamiento jur?dico. As? lo entiende tambi?n la doctora Voltas.

- ForumLibertas.com (FL): ?C?mo se ha recibido, desde el colectivo de m?dicos que recurrieron las normas del C?digo Deontol?gico del Consejo General del Colegio de M?dicos de Catalu?a, la noticia del juez Eduard Paricio?

- Dolors Voltas (DV): Entendemos que se ha hecho justicia, algo que esper?bamos y pretend?amos, y esto nos produce una gran satisfacci?n.

- FL: ?Cu?ntos m?dicos recurrieron estas normas?

- DV: Previamente present? dos recursos de reposici?n, ante el Consejo de Colegios de M?dicos de Catalu?a, que contaban con el apoyo de 435 m?dicos colegiados de las cuatro provincias catalanas. Agotada la v?a colegial sin resultados positivos, 102 m?dicos otorgamos poderes notariales para recurrir a los tribunales del Contencioso Administrativo pidiendo la suspensi?n cautelar de las normas 33 y 59 del C?digo Deontol?gico aprobado en enero por el Consejo

- FL: ?Cu?l es el contenido de estas dos normas recurridas y de los argumentos del juez para suspenderlas cautelarmente?

- DV: La norma 33 exclu?a la obligaci?n legal del m?dico de informar a los padres en caso de actuaciones de grave riesgo para la salud de los menores. Y la norma 59 exclu?a las obligaciones legales del m?dico de informar a los padres o tutores en caso de aborto y esterilizaci?n de menores, as? como de obtener su consentimiento previo.

La interlocutor?a del juez establece que, adem?s de la exclusi?n de la intervenci?n de los padres, se causan perjuicios irreparables, ya que se excluye la primera y m?s importante garant?a legal para la protecci?n de los menores en casos de actuaci?n de grave riesgo para su salud.

- FL: ?C?mo afecta la decisi?n del juez en los abortos que se podr?an practicar a partir de ahora?

- DV: A partir de ahora, al haber una resoluci?n judicial al respecto, los m?dicos han de cumplir con la obligaci?n de informaci?n y obtenci?n de consentimiento previo. Y si no lo hacen incurren en responsabilidad civil y penal. Adem?s, por determinaci?n expresa de la resoluci?n judicial, el Consejo de Colegios de M?dicos de Catalu?a est? obligado a dar la m?xima publicidad y a velar porque todos los m?dicos de Catalu?a cumplan estas obligaciones.

- FL: ?Esta resoluci?n del juez es ?exportable? al resto del Estado espa?ol?

- DV: No es trasladable, pero es un precedente muy relevante a tener en cuenta por todos los colegios de m?dicos.

- FL: Despu?s de esta decisi?n judicial, ?se podr? acabar con los intentos de imponer el concepto de ?menor maduro??

- DV: Es necesario ajustar este concepto a lo que dispone la legalidad vigente y permitir la actuaci?n del menor maduro conforme se prev? en el ordenamiento jur?dico, dentro de sus l?mites legales. El concepto de menor maduro no implica la total eliminaci?n de la intervenci?n de los padres como garantes de la salud de sus hijos menores.

Daniel Higueras


Publicado por Galsuinda @ 22:30  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Publicado por Galsuinda @ 19:10  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar


Conf?a, conf?a, conf?a
Apareci? en Mundo Cristiano


Me llamo Carlota Ruiz de Dulanto, nac? en la d?cada de los 60 en una familia maravillosa, soy la mayor de 3 hermanos y la ?nica chica. La ense?anza primaria la hice parte en Par?s, donde estaba destinado mi padre, y la secundaria en Madrid, en el colegio Montealto. Estudi? la carrera de Derecho en la Aut?noma de Madrid.

A los 25 a?os sufr? un accidente grave, estaba trabajando en Michigan (EEUU) y durante un tornado me cay? un ?rbol en la espalda y me rompi? la columna vertebral a nivel de las lumbares. En cuesti?n de segundos pas? de ser una bailona, esquiadora y deportista a sentarme en una silla de ruedas para toda la vida. Luego he conseguido desplazarme tambi?n con muletas pero en aquel momento, en la sala de urgencias del hospital, el pron?stico fue taxativo: "You will never walk again" (nunca volver?s a andar).

A partir de ah?, me cambiaron los planes de vida, olvid? la carrera diplom?tica y entr? a trabajar en IBM. Javier, mi marido, que entonces era mi novio, no se fue de mi lado, caso bastante inhabitual en estas circunstancias tan dif?ciles. Pasaron unos a?os, nos casamos y hemos formado una familia.

Trabajo en un departamento de IBM de operaciones financieras de la regi?n sur de Europa, mi discapacidad no es un problema ni para m?, ni para mis compa?eros, ni para la compa??a. Compagino bastante bien mi vida familiar y laboral gracias a Javier y a mi madre, que est?n siempre implicados, y a la pol?tica de teletrabajo de mi empresa, que me permite flexibilizar los horarios de entrada y salida y si es necesario tambi?n trabajar desde casa.

Y sobre todo porque Dios y solo ?L es quien provee, ?l me ha dado unas limitaciones y ?l se encarga de solucionarlo todo, ?l lo hace todo yo no hago nada. Dios nos ha regalado 3 hijas, Menc?a, Mariana y Paloma. Estas tres princesas, ante los aspavientos de mi respuesta, muy a menudo me hacen esta pregunta:

- Mam? cuando te encuentres con Dios ?qu? le vas a decir?
- ???Me lanzar? en sus brazos y me lo comer? a besos!!!

Realmente eso es lo que me produce pensar en mi Padre del Cielo. Cuando miro para atr?s y veo mi vida, siento con qu? delicadeza ha ido Dios gui?ndome... Nada de lo que me ha ocurrido ha sido por casualidad, su mirada amorosa estaba junto a m?, especialmente en los momentos m?s duros, que os aseguro los he tenido, quiz? en esos momentos de p?nico, dolor y desconcierto no lo notaba, pero s? sent?a una algo firme que me dec?a "Carlota, conf?a... conf?a ... conf?a..." Me ha rodeado de ?ngeles, han ca?do en mis manos libros muy profundos, me ha protegido siempre.

Os puedo contar una historia muy bonita que me hizo caer rendida de fe a los pies de la Virgen Mar?a. En el a?o 2000 estaba embarazada de mi tercera hija y, como no iba a nacer hasta el 20 de noviembre, me fui tranquilamente de vacaciones a casa de mis suegros a Fuenterrab?a. Contra todo pron?stico, el 15 de Agosto me puse de parto; en la Maternidad de Ntra. Sra. de Aranzazu de San Sebasti?n no pudieron pararlo y, esa misma noche, di a luz una ni?ita que m?s parec?a una codorniz, de 600 gramos de peso, que me dijeron que no era viable.

Cab?a en las palmas de las manos de la enfermera que se la llev?, me ofrecieron verla pero no pude, no quer?a recordar su carita en mis sue?os. Le ped? a la enfermera que se la llev? que la bautizara. Cuando sal? del quir?fano me llevaron a otro cuarto con otra madre que tambi?n hab?a perdido a su beb? y me dieron unas pastillas para cortarme la leche. A las 3 de la ma?ana apareci? un pediatra a explicarnos la tenebrosa situaci?n: la ni?a ten?a un respirador y un derrame cerebral de prematura y, era tan inmadura, que el pron?stico era muy grave. Ten?a pocas probabilidades de vivir y si viv?a tendr?a graves secuelas.

La sensaci?n de vac?o, de soledad, de fracaso y tristeza me invadi? por completo. Las horas cercanas a la madrugada eran met?licas y fr?as, o?a llorar a otra madre en la cama de al lado, yo no ten?a fuerzas ni para llorar, mi cabeza giraba en torno al vac?o de la situaci?n, hab?a dado a luz a una ni?a que no iba a vivir.

En esos momentos de desolaci?n absoluta, me acord? que la ni?a hab?a nacido el d?a 15 de Agosto, la Asunci?n de Mar?a, a las 23:50, e hice la pirueta espiritual...

Amanec?a en San Sebasti?n, por la ventana se ve?a el cielo azul con hilos de nubes rosas, y pens? en Ella, en mi querida Madre del Cielo, revestida de gloria y nubes rosas, y le ped? lo imposible. Yo soy parapl?jica y al pensar que mi hija pod?a ser paral?tica cerebral toqu? fondo: "?d?nde iba yo en silla de ruedas empujando otra silla de ruedas?". Ten?a que creer en lo imposible y le ped? con toda mi alma a la Virgen una ni?a viva y sana.

Cuando por la ma?ana regres? mi marido y le cont? la osad?a de mi petici?n, pens? que en esa noche fat?dica, no s?lo hab?a perdido una hija, sino que adem?s su mujer se hab?a vuelto loca. A la ma?ana siguiente fuimos a la incubadora, el panorama era desolador, era el beb? m?s peque?o que hab?amos visto nunca, a su lado un ni?ito en parecidas condiciones se acababa de morir. Fuimos a buscar al capell?n para que le diera la Unci?n de Enfermos, porque ya la hab?a bautizado la enfermera, y le pusimos de nombre Paloma. ?bamos dos veces al d?a a verla, a acariciarla y a sufrir a su lado. Pruebas, ecograf?as, v?as, transfusiones, informes, el puls?metro pitando a todas horas...

Estuvo un mes con paradas cardiorrespiratorias que se la pod?an llevar en cualquier momento, cada d?a que lleg?bamos al hospital est?bamos preparamos para la peor noticia. En esa angustia, me colgu? de Ntra. Sra. de Ar?nzazu en la capilla del Hospital y le ped? hasta el hast?o por esa ni?a. Os aseguro que cuando me quedaba sola en la capilla se lo ped?a a gritos.

Cuando lleg? a un kilo de peso, la trasladaron en UVI m?vil a La Paz a Madrid, donde nuestras otras hijas empezaban ya el colegio. All? estuvo dos meses m?s. Cost? mucho pero, por fin, el 22 de noviembre nos la llevamos a casa con ox?geno y mucho miedo, agotados, pero nos la llevamos. Tuvo alguna reca?da en los primeros meses, os aseguro que fue una pesadilla.

Hoy Paloma tiene 4 a?os va al colegio Montealto, es una ni?a m?s que sana, es fuerte, es guapa, lista, resolutiva, es vital y alegre, no tiene secuelas, es una superviviente que nos recuerda cada d?a que para Dios no hay nada imposible. En las cruces subsiguientes que me va presentando la vida, veo a Paloma y conf?o: estamos en manos de Dios, en las mejores manos, el problema es que no nos lo creemos.

Tambi?n he descubierto la Cruz, el misterio de la Cruz Gloriosa, como siempre, ?l est? detr?s, liber?ndonos y abri?ndonos con ella la puerta del cielo. ?l nos ha tra?do a este mundo y no nos deja solos, est? ah? siempre, respetando nuestra libertad y susurr?ndonos al o?do:


"Te quiero con locura, tanto que he dado mi vida por ti,
y te cre? porque te quiero y quiero que seas feliz conmigo eternamente"
: Un mill?n de muertos

ABORTO

Domingo, 18 de septiembre de 2005

RECURSOS PARA LA MUERTE:

40.000.000 de euros al a?o, 10 millones del presupuesto p?blico.


Con la cooperaci?n del gobierno.


Con el apoyo de la TV.


Aceptado en la sociedad y defendido por los principales partidos.

RECURSOS PARA LA VIDA:


No hay negocio. Se ayuda a las futuras mam?s cada d?a.

Molestos para el gobierno.

Ignorados en la TV.

S?lo reconocidos por algunas iglesias y particulares.
...REALMENTE VENDR?A BIEN ALGO DE DINERO
?Te has planteado realizar alguna aportaci?n a la lucha contra el aborto en Espa?a? S?, s?, sabemos que la gente comprometida aporta de muchas maneras pero... realmente no te lo pedir?amos si no fuera absolutamente necesario. Necesitamos fondos para poder ofrecer opciones a las futuras mam?s que nos llaman cada d?a, para crear grupos de apoyo capaces de enfrentarse a la tendencia mayoritaria, para suministrar alternativas de educaci?n ?tica, para salvar a un beb? cada 7 minutos. Si puedes, ay?danos. Escribe a [email protected] y descubre c?mo hacerlo.

Publicado por Galsuinda @ 17:47  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar

A OSCAR Y PHILIP, dos ni?os kenianos, les drogaron y amputaron sus penes para hacer con ellos un brebaje contra el sida. Un m?dico valenciano los trajo a Espa?a y les ha reimplantado sus miembros con tejidos de sus propios brazos. Una historia de terror, incre?ble si no fuera cierta
JUAN C. DE LA CAL
MUTILADO. Oscar Kituyi recibi? un pene ?nuevo? el d?a de su d?cimo quinto cumplea?os. Tambi?n le reconstruyeron la oreja y parte de su brazo. No as? los test?culos. Nunca podr? tener hijos./ VICENT BOSCH
Probablemente, Oscar Kituyi es el ?nico ser humano del mundo que el d?a de su cumplea?os recibi? como regalo un pene de carne y hueso. Fue el pasado 28 de enero, en la sala de operaciones del Centro de Rehabilitaci?n de Levante (a las afueras de Valencia), cuando este joven keniano pas? nueve horas anestesiado. Cumpl?a 15 a?os.

No fue un experimento cient?fico, ni un capricho del destino, ni una pel?cula de ciencia ficci?n. Por desgracia para ?l, el regalo respond?a a la atrocidad que cometieron dos desconocidos en una carretera del Africa profunda donde vive: le castraron para convertir su miembro viril en una p?cima con la que curar el sida. As? de duro. As? de cruel. As? de b?rbaro.

Aquella ma?ana de abril del pasado a?o, Oscar volv?a caminando hacia su aldea desde la escuela de Bungoma, una localidad de Kenia situada a apenas 10 kil?metros de la frontera con Uganda. El hambre apretaba como todos los d?as a esas horas. El muchacho sab?a que al llegar a su choza apenas encontrar?a un poco de Nighali (ma?z local) para comer, que tendr?a que lavar a su abuelo enfermo, que ver?a la cara de preocupaci?n de su padre ante las estrecheces b?sicas de su familia y que se acordar?a, como cada d?a desde que el sida se la llev?, de su mam? muerta hace ya tres a?os.

Por eso no pudo rechazar la oferta de ese extra?o que le abord? en medio del camino pregunt?ndole si quer?a ganar alg?n dinero trabajando. ?Me acord? de mi familia, de mi pap? y sus problemas y quise ayudarles. El hombre parec?a simp?tico. No sospech? nada?, recuerda Oscar con un hilo de voz, casi en monos?labos, hablando en ingl?s sentado en la cama del hospital valenciano donde se recupera.

Sin m?s pre?mbulos, el individuo par? un boda boda (un taxi-bicicleta, habituales en estos caminos rurales de Kenia) y se llev? a Oscar hasta su casa en el cercano pueblo de Kibachenje, donde se supone que deb?a trabajar. La hospitalidad africana se impuso sobre cualquier explicaci?n y el due?o de la casa le ofreci? al joven una taza de t? (la bebida nacional, herencia de la colonia brit?nica) mientras descansaba.

Apenas unos minutos despu?s Oscar comenz? a marearse y se derrumb? sobre el suelo de tierra de la choza. Todav?a estaba consciente cuando sinti? c?mo le cog?an entre dos hombres, le sacaban de la construcci?n y lo llevaban hasta una cercana plantaci?n de ca?a de az?car. ?Uno me agarraba con fuerza mientras el otro me baj? los pantalones. Entonces sac? un cuchillo y trat? de cortarme la hombr?a. Resist? lo que pude pero no ten?a fuerzas.Lo ?ltimo que recuerdo fue un corte muy doloroso en mi oreja antes de desmayarme. Cuando me despert?, hab?a unos perros lami?ndome las heridas?, recuerda Oscar.

Aturdido, mareado, y casi moribundo, el joven se arrastr? como pudo desde el ca?averal hasta el camino donde le recogi? un camionero y lo llev? al hospital del distrito de Bungoma. Lleg? sin oreja izquierda, sin test?culos, sin pene y con grandes cortes en uno de sus brazos. Sobrevivi? de milagro. Cuando recuper? la consciencia y comprendi? su situaci?n se quiso morir de verdad. Ya no era hombre, estaba deformado y su brazo inutilizado. Nunca m?s podr?a ayudar a su padre a ganar dinero...

Al volver la cabeza vio en el camastro vecino a otro ni?o con sus partes vendadas. Se miraron, se reconocieron como miembros de la misma tribu de los bukusu y comenzaron a hablar en su dialecto, el laya. ?Hola, me llamo Philip Barasa, tengo 11 a?os, y a m? tambi?n me han quitado la hombr?a?, le dijo su compa?ero de infortunio.

Philip le cont? c?mo unos d?as antes tambi?n se encontr? con un extra?o que le invit? a una taza de t? cuando recorr?a, andando, los 35 kil?metros que separan la casa donde viv?a con su hermana, en la aldea de Mumias, del hospital de Malakisi, donde su madre agoniza tambi?n a causa del VIH. Su padre muri? hace tres a?os y por ser el menor de nueve hermanos, Philip tuvo que dejar entonces la escuela.


DROGA EN EL T?


Fue en otra aldea, Kipchenje, cercana a la que visit? Oscar, donde el cr?o se desmay? instant?neamente bajo los efectos de la droga que conten?a aquel t?. ?Cuando me despert? era de noche y estaba semienterrado en medio de una plantaci?n de ca?a de az?car. Sent? un dolor muy fuerte ah? abajo. Sangraba mucho.Consegu? arrastrarme a la aldea y me desmay?. Luego me despert? aqu?...?, cont? Philip a su nuevo amigo.

Presenciando aquella conversaci?n estaba un m?dico blanco ya jubilado, el cardi?logo canadiense Ken Jones, que mantiene el hospital de Bungoma, con m?s de 3.000 pacientes a su cargo, a trav?s de la fundaci?n que preside. El hombre, con una gran experiencia en Africa, llevaba a?os oyendo historias de este tipo pero nunca se hab?a encontrado directamente con ninguna.

??sta es una zona especialmente pobre. La renta per c?pita no pasa de los cuatro euros mensuales y el ?ndice medio de sida es de un 30%, tres veces m?s del dato oficial que maneja el Gobierno.Hay zonas, como la que rodea al monte Elgon, que llega hasta el 84% por ser un lugar de paso de muchos camioneros. Es imposible encontrar a una familia que no haya perdido a alguno de sus miembros a causa de la pandemia. Por eso, la mayor?a recurre a todo tipo de rituales para luchar contra la enfermedad. Y ?ste es uno de ellos: cortan el pene a un ni?o, lo dejan secar y despu?s lo reducen a polvo para hacer una p?cima que luego consumen con la creencia de que les va a curar?, asegura Jones.

Hablamos con el m?dico en una impecable habitaci?n del Centro de Rehabilitaci?n de Levante donde acompa?a a los peque?os desde que llegaron aqu? a finales de enero. Un c?mulo de benditas casualidades hizo que Jones conociese al m?dico espa?ol Pedro Cavadas, de 39 a?os, especialista en cirug?a reconstructiva, y que ha protagonizado alguno de los hitos m?s importantes en la historia de esta disciplina a nivel mundial.

El m?s notorio de ellos tuvo lugar el pasado a?o cuando consigui? que un brazo amputado se mantuviese vivo nueve d?as tras unirlo a la pierna del paciente, con las venas y arterias de ambas extremidades conectadas, hasta que el brazo fue reimplantado en el mu??n.Hoy, aquel paciente, de nombre Israel, recupera poco a poco la movilidad en todos sus dedos.

?Siempre quise trabajar en Africa. Estuve un tiempo contactando con varios hospitales de todo el continente ofreci?ndome para realizar este tipo de reconstrucciones totalmente gratis. Finalmente optamos por el Rift Valley Provincial General Hospital, ubicado en el distrito de Nakuru, en Kenia, al que pertenece Bungoma.Estuve all? dos semanas, en diciembre pasado, realic? 53 intervenciones, y me encontr? con el caso de estos dos cr?os. Estaban en una situaci?n lamentable: iban arrastrando una sonda que nadie les hab?a cambiado en seis meses y dejando charcos de orina por todos sitios. Y como no ten?amos condiciones para operarles all?, decid? traerlos a Valencia?, asegura Cavadas, a quien este operativo le ha costado de su bolsillo unos 30.000 euros.

As?, a finales de enero, Oscar y Philip iniciaron la gran aventura de su vida. Por primera vez les hicieron una foto (la del pasaporte); por primera vez vieron y montaron en avi?n (el que les trajo a Europa); por primera vez tocaron la nieve (la que hab?a en la escala que hicieron en Amsterdam); y, por primera vez tras su traum?tica experiencia, vieron el lado positivo de la especie humana cuando alguien ayuda al pr?jimo sin nada a cambio.


REIMPLANTACION


El 26 de enero a Oscar le reimplantaron su pabell?n auricular izquierdo, reconstruido con un segmento de cart?lago de sus costillas, y le repararon su brazo da?ado. Dos d?as despu?s le reconstruyeron su pene con piel y segmentos ?seos de su brazo sano. Al d?a siguiente le toc? el turno a Philip que tambi?n recibi? un pene reconstruido del mismo modo. Seg?n Cavadas, en medio a?o ambos habr?n recuperado la sensibilidad en su sexo aunque Oscar no podr? concebir hijos al no tener test?culos.

?Este tipo de operaciones no son una novedad porque son las mismas que se emplean en el cambio de sexo. Lo novedoso es, por desgracia, su historia vital. Oscar necesitar? un suministro c?clico de hormonas para poder tener actividad sexual mientras que el caso de Philip es m?s sencillo. No tendr? problemas en el futuro.Cuando llegaron aqu? apenas hablaban y no sonre?an, lo que en un ni?o africano es decir mucho. Pero luego, cuando se vieron con su cosa ah? plantada se pusieron muy contentos. Incluso bromeaban entre ellos porque el tama?o es notablemente mayor al que les corresponde por su edad, porque este tipo de reimplantes no crecen al ritmo normal del resto del cuerpo de un cr?o. Y hay que dise?arlos entre un 60 y un 80% del tama?o que alcanzar?n en la edad adulta?, comenta el m?dico valenciano.

Acompa?amos al doctor hasta la habitaci?n 129 del hospital donde se recuperan los cr?os. Les encontramos sentados en sus camas, jugando con unos mu?ecotes que les acaban de regalar y oyendo m?sica africana en un aparato de m?sica que alguien tambi?n regal? a Oscar el d?a de su cumplea?os. Bailan, cantan, se r?en e, incluso, musitan un t?mido hola en castellano ante la llegada de nuevos desconocidos.

Con ellos, adem?s del doctor Jones, simp?tico y cari?oso como pocos, est? tambi?n Carlos, un joven t?cnico que perdi? tres dedos trabajando con una m?quina. Se los han reimplantado y le acaban de dar el alta. Ha querido pasar a despedirse antes de volver a su vida. Les ha regalado unas camisetas del equipo de f?tbol del Valencia del que Oscar y Philip ya son forofos. Incluso ya han recibido una invitaci?n para ir al campo la semana que viene para presenciar un partido en directo.

Mientras, en Kenia, dos hombres han sido arrestados como sospechosos del delito y puestos a disposici?n judicial, seg?n el portavoz de la Polic?a, Jesper Ombati, que a?adi? que es probable que Philip y Oscar deban hacer una ronda de reconocimiento cuando regresen de Espa?a.


NUNCA VISTO


Es la primera vez que en Kenia se produce un suceso como ?ste.Peleas y drogas han estado detr?s de alg?n caso en el que un adulto ha visto sus genitales cortados, pero nunca hab?a ocurrido con ni?os.

La noticia impresion? lo suficiente al ministro keniano de Comercio e Industria, Mukhisa Kituyi: ?Para m? fue un shock, nunca hab?a o?do una cosa as?, no podr?a creer que un adulto fuera capaz de hacerle algo tan brutal a un ni?o?. La pregunta, ahora, es saber si este tipo de rituales son comunes en esta zona de Africa y si estamos hablando de una mafia organizada que se dedica a amputar penes a los ni?os para vender p?cimas contra el sida.

Samuel Mwangi, del Centro de Investigaci?n de Conocimientos Ind?genas de Kenia, afirma que lo ocurrido ?no forma parte de ninguna tradici?n cultural. Hay costumbres africanas que implican la resistencia al dolor o la presencia de sangre, que se bebe o, en el caso de la circuncisi?n de ni?os, se derrama, pero este suceso parece m?s bien la obra de un psic?pata?. El investigador cree que en el ataque a los ni?os pueden haber influido ?teor?as cristiano-sat?nicas que entraron a Kenia en los a?os cincuenta, y que ahora seguramente se mezclan con rumorolog?a sobre el sida?.

La ritual?stica envuelve la lucha cotidiana de los africanos contra la pandemia. En Sud?frica, uno de los pa?ses m?s afectados, el 20% de las violaciones denunciadas se cometen sobre menores de 11 a?os. Las autoridades las achacan a la creencia de que mantener relaciones sexuales con una virgen proteger? al var?n contra la enfermedad. En otros pa?ses se usa el semen de la primera masturbaci?n de un adolescente como remedio o se bebe la sangre caliente de un mono.

Ajenos a todo esto, Oscar y Philip resucitan d?a a d?a en su habitaci?n del hospital. Las enfermeras dicen que continuamente intentan hacer el trueque con ellas, algo que los africanos llevan en la sangre desde hace generaciones. Les gusta el arroz (no la paella) y prefieren la carne de pollo. Les preguntamos si quieren volver a su casa. ?S?, pero no ma?ana?, dice Oscar en ingl?s, tratando de ocultar su lado izquierdo de la cara, el m?s da?ado. A su lado, Philip r?e de oreja a oreja. Sus enormes ojos brillan como tizones. Ahora ya vuelve a ser un ni?o africano, de esos que r?en porque recuper? la hombr?a que otros le quitaron...

http://www.elmundo.es/cronica/2005/488/1108854002.html
    Con informaci?n de I. Cremades (Nairobi).

-----

Publicado por Galsuinda @ 17:30  | Para pensar
Comentarios (0)  | Enviar
Imagen
Rumaisa Rahamn naci? el 19 de septiembre del a?o pasado con un peso de 260 gramos y con un tama?o semejante al de un tel?fono m?vil. M?s de cuatro meses despu?s de su llegada al mundo, acaba de recibir el alta hospitalaria. El hospital de Estados Unidos en el que naci? (Centro M?dico de la Universidad de Loyola), en Illinois, se basa en la literatura m?dica para anunciar que es ?el beb? con menor peso al nacer que ha sobrevivido?. Su hermana gemela Hiba, que pes? 566 gramos al nacer, hab?a dejado el hospital hace un mes. Ahora le ha tocado el turno a Rumaisa, tras alcanzar un peso de 2.520 gramos.

En Londres, una pareja blanca tuvo gemelos de raza negra tras un error de la cl?nica brit?nica donde se hab?an sometido a un tratamiento de fertilidad. La equivocaci?n podr?a llevar a un proceso para decidir qui?nes son los padres legales de los gemelos.

La pareja, cuyos nombres no se han dado a conocer, acudi? a la cl?nica para someterse a un tratamiento de fertilizaci?n In Vitro despu?s de haber intentado durante varios a?os tener descendencia de modo natural.

Los padres se dieron cuenta de que algo hab?a salido mal cuando nacieron los peque?os y vieron que sus rasgos eran claramente africanos.

Cerca de 27.000 parejas al a?o en el Reino Unido se someten a estas t?cnicas para fertilizar en el laboratorio ?vulos de una mujer con el esperma aportado por el var?n; el embri?n resultante se implanta en el ?tero para su desarrollo.

En este caso, el error pudo haberse producido ya sea porque se utiliz? esperma de un var?n negro para fertilizar los ?vulos de la mujer blanca o bien porque se implantaron embriones de una pareja negra en el ?tero de la mujer blanca.

Un representante de la cl?nica dijo que la posibilidad de que ocurra un caso semejante es "de una en un mill?n. El gran problema ahora es qui?nes son los verdaderos padres de los gemelos", se pregunt?.

El error es el primero de este tipo del que se tienen noticias en el Reino Unido.

En 1998, una mujer estadounidense de raza blanca, Donna Fasano, dio a luz a un bebe negro en Nueva York y los tribunales decidieron que ten?a que entregar la criatura a sus padres biol?gicos.

En Holanda, otra mujer blanca, Wilma Stuart, tuvo gemelos negros en 1993 y la posterior investigaci?n del hospital revel? que los t?cnicos hab?an mezclado por equivocaci?n el esperma de su marido con el de otro var?n, de raza negra y originario de las Antillas Holandesas, aunque en esa ocasi?n la mujer pudo conservar a los bebes.

FUENTE: EFE

PERO ALERTA?

Esta noticia publicada en un medio local, as? haya pasado un tanto desapercibida, muestra la cara oculta del ?negoci?n? de la criopreservaci?n o congelamiento de embriones y las graves fallas y sus consecuencias.

Estar?n los que opinen que ha sido un error de ?una en un mill?n? como lo cita un representante de tal cl?nica brit?nica-que por supuesto no da su nombre ni el del establecimiento que meti? la pata-, pero atenci?n matrimonios incautos: Pueden tener hijos de distinto colores (hasta verdes, azules colorados, o celestes inclusive), porque seguramente ya est?n experimentando la mezcla de clonaciones y fecundaciones para nada tradicionales. Todo es posible?

No pretendemos hacer discriminaci?n racial, puesto que es natural que un matrimonio de raza blanca tenga hijos blancos y con m?todos permitidos, como una pareja de raza negra quiera una criatura negra, ? consortes asi?ticos quieran tener un lindo beb? de su propio origen y color. Como tambi?n existe un acto de amor o si se quiere, de humildad y de gran necesidad imperiosa: La adopci?n, porque hay muchos chicos que necesitan padres y muchos padres que quieren adoptar criaturas. Natural Van Gohg?

Para colmos, se intenta justificar, so pretexto de ?quedar blanqueados? ante los incautos, al anunciar que se iniciar? un proceso judicial para determinar quienes son los verdaderos padres; si los encuentran. Algo un tanto dif?cil si se tiene en cuenta que los espermatozoides guardados en una congeladora no tienen certificado de nacimiento, pasaporte o DNI?

Es a las claras como buscar una aguja en un pajar, porque quien se coma el ?grupo? famoso en el cual existe un ?balance? informatizado y etiquetado de espermas o vidas congeladas ser?a un tanto fantasioso, o tendr?n seguramente una peque?a base en el fr?o para justificarse ante un posible allanamiento o inspecci?n. Pero cuando los embriones sobrantes son congelados, ?ser?n desechados por no cumplir las normas IRAM?

Cuando sean mayores, ?Ir?n al ?frica a buscar sus or?genes los gemelos negros?.
Pero hay que ser prudentes y no meter vidas en una licuadora o rifarlas tal cual se hace un sorteo c?mo en ?Hola Susana?, ya que se est? manipulando con vidas humanas y no precisamente de manera natural.

?Qu? har?n con los embriones -VIDAS- cuando sobren? La respuesta es clara: se los descartar? tal cual se tira a la basura un objeto. Pero atenci?n amigos; se est? cometiendo un simple asesinato con premeditaci?n y alevos?a; puesto que esa vida no se puede defender. Es muy peque?a, y mal que les pese a los ?manipuladores? tiene alma. Negra, blanca o amarilla, es un ser humano. Y reitero: tirar a la basura a un crioprerservado-descartado es exactamente lo mismo que matar, salvo que el mismo no tiene posibilidades de defenderse. ?O se animar?an a liquidar a un grandote mayor de edad?. La diferencia est? en la edad y en el poder defenderse; el grandote puede hacerlo, el congelado no lo puede hacer. Y los dos son vidas, salvo que piensen, tal cual lo ?pregona? el doctor Nicholson y sus disc?pulos, que son pura basura.

Y si los brit?nicos cometieron tal atrocidad, ?Qu? estar?n haciendo los fertilizadores locales (nuevamente Nicholson y disc?pulos argentinos)? Que mas que fertilizadores usan fertilizantes o los creman. Porque no creo que reciban cristiana, jud?a, musulmana o budista sepultura...

Atenci?n doctores muerte; que as? hayan renegado del juramento hipocr?tico y sean una manga de hip?critas, puesto que el sayo de la justicia ser? implacable, tanto mas la justicia Divina como la que todav?a debemos tener alguna esperanza y Fe: La Justicia local.

Muchas gracias,

Esteban Falcionelli

[email protected]

www.chicosperdidos.org.ar

Buenos Aires-Argentina

Se ruega su difusi?n



Salva a un ni?o de la muerte

Publicado por Galsuinda @ 17:16
Comentarios (0)  | Enviar


Las cl?nicas espa?olas de fecundaci?n asistida parecen gozar de cierta fama en el ?mbito internacional. Unas mil mujeres extranjeras recibieron tratamiento de reproducci?n asistida en Espa?a el pasado a?o. El atractivo se debe a que la legislaci?n espa?ola es m?s permisiva que la de casi todos los otros pa?ses europeos.

Los datos de la Sociedad Europea de Reproducci?n Humana y Embriolog?a (ESHRE) muestran que en Espa?a la tasa de ?xitos de la reproducci?n asistida es superior a la media del continente (1). Las cl?nicas espa?olas consiguen el embarazo en el 32,4% de los tratamientos con fecundaci?n "in vitro" (FIVET; media europea: 28,4%) y en el 34,3% de los tratamientos con inyecci?n intracitopl?smica de esperma (ICSI; media europea: 28,7%).

Pero el "secreto" de este alto rendimiento no est? en la superior calidad t?cnica, sino en el uso intensivo de embriones. Por t?rmino medio, en Europa se emplean 11,1 embriones para conseguir un parto con FIVET o ICSI; en Espa?a hacen falta 13,5.

El n?mero de embriones transferidos por ciclo de FIVET o ICSI es tambi?n muy alto en Espa?a. En el conjunto del continente, en la mayor parte de los tratamientos, el 46,7%, se transfieren dos embriones, cosa que las cl?nicas espa?olas solo hacen el 22,1% de las veces. Lo m?s com?n en Espa?a es transferir tres embriones (44,4% de los ciclos, frente al 33,3% de media en Europa). Sobre todo, llama la atenci?n el porcentaje de casos en que se transfieren cuatro o m?s embriones: 24,1%, el m?s elevado despu?s de Grecia y Hungr?a, y muy por encima de la media (6,8%).

Una consecuencia es que en Espa?a la fecundaci?n asistida da lugar a m?s embarazos m?ltiples: 32,4% de los casos, frente a una media continental del 26,4%. Y la raz?n es que la ley espa?ola es una de las que no impone l?mites al n?mero de embriones que se pueden transferir (en la pr?ctica, pues el tope te?rico de tres queda anulado por una lista de excepciones en la que cabe todo). Tambi?n es muy laxa en cuanto a otros requisitos: no exige que la mujer est? casada ni en relaci?n estable con un hombre, y permite la donaci?n de ?vulos o semen aportados por terceros (donaci?n heter?loga). En Europa occidental, solo Holanda tiene una ley tan laxa como la espa?ola.

Se deduce que las m?nimas condiciones ?ticas puestas en Espa?a para realizar un tratamiento de fecundaci?n asistida son un reclamo para mujeres extranjeras que encuentran obst?culos en la legislaci?n de su pa?s de origen. El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) es la mayor cl?nica del sector en Espa?a. En 2004, cerca de un tercio de los 2.400 tratamientos que realiz? fueron a extranjeras. La mayor?a vinieron de Alemania (31%) o Italia (20%), pa?ses que exigen matrimonio o al menos relaci?n estable, y no permiten la donaci?n heter?loga (en Alemania, no la de ?vulos pero s? la de semen) ni transferir m?s de tres embriones por ciclo. Siguen las clientes brit?nicas e irlandesas (17%), suizas (10%) y portuguesas (7%), m?s n?meros menores de sudamericanas y asi?ticas. En la cl?nica Mar&G de Granada, donde el 80% de las clientes residen fuera de Espa?a, la mayor?a de las extranjeras acuden por la amplia disponibilidad de ?vulos, seg?n los responsables del centro, y son sobre todo francesas, el 60%, o italianas, el 35% ("El Pa?s", 24-01-2005).

Estados Unidos, demasiado caro

Otro incentivo para ir a Espa?a es el precio, menor que en otros pa?ses pr?ximos. Este motivo es el principal para las mujeres de Estados Unidos que se convierten en "turistas" de la reproducci?n asistida, explica "International Herald Tribune" (26-01-2005).

Las 355 cl?nicas de este pa?s destacan por su tecnolog?a, pero sus elevadas facturas hacen que "algunas mujeres acudan a lugares como Sud?frica, Israel, Italia, Alemania o Canad?, donde los costes son mucho m?s bajos". De hecho, una cl?nica israel? va a abrir un centro de reproducci?n asistida en la Rep?blica Dominicana para atraer m?s f?cilmente a las mujeres de Estados Unidos que no puedan pagar el tratamiento en su pa?s.

En Estados Unidos el coste de un tratamiento de reproducci?n artificial es de 12.400 d?lares, por t?rmino medio. En cambio, los precios en Italia oscilan entre 2.000 y 4.000 d?lares, y los medicamentos necesarios cuestan unos cientos de d?lares, mientras que en Estados Unidos ascienden a algunos miles.

_____________________

(1) A.N. Andersen, L. Gianaroli y K.G. Nygren, "Assisted reproductive technology in Europe, 2000. Results generated from European registers by ESHRE", Human Reproduction (2004; 19(3):490-503).

Firmante: Jos? Mar?a Fern?ndez Fuentes
02-02-2005
012/05


Publicado por Galsuinda @ 17:13
Comentarios (0)  | Enviar

Por qu? ?Bea? abort? a los 6 meses si se supo con 4El caso de Beatriz, una mujer de 25 a?os pero con una edad mental de tres, conmocion? a Espa?a hace unas semanas al conocerse la disputa entre quienes quer?an que abortara y quienes se opon?an.Seg?n ha sabido CRONICA, hubo constancia mucho antes del embarazo, pero por cuestiones burocr?ticas se dej? pasar el tiempo. [-?OBSERV? muchas irregularidades... con respecto a los ni?os, puse en conocimiento a la direcci?n que no recib?an la atenci?n que necesitaban, hasta el punto de que hay una chica interna embarazada. Que teniendo conocimiento de que el Ayuntamiento de Avil?s concede subvenciones a dicha entidad, solicito que se tomen las medidas oportunas para controlar dichas irregularidades...?]

    - ESCRITO DE UNA EX TRABAJADORA (Recibido en el Ayuntamiento de Avil?s el 25 de noviembre de 2004)
PATRICIA DEL GALLO
Beatriz, en el centro rodeada por un c?rculo, junto a un grupo de internos disminuidos ps?quicos en el centro La Amistad, de Avil?s, donde presuntamente se qued? embarazada hace ahora seis meses.



La vida de Beatriz dej? de ser privada y an?nima el pasado mes de noviembre, tras salir a la luz su embarazo. Con 25 a?os y una mentalidad de tres, su familia hab?a decidido pedir al juez la tutela para que le fuera practicado un aborto que finalmente se le realiz? en enero, a los seis meses de gestaci?n.

Muchos fueron los que lanzaron entonces sus voces y sus cr?ticas contra la decisi?n de la familia, pero muy pocos se preocuparon de averiguar en qu? condiciones hab?a vivido la joven los ?ltimos meses, cu?l era la situaci?n por la que atravesaban sus padres o qu? apoyo hab?an recibido en todo este asunto.

Cansada de ver el sufrimiento de esa familia acosada por algunas asociaciones antiabortistas y medios de comunicaci?n, Rosi, una amiga ?ntima de la familia de Beatriz, ha querido dar a conocer lo que realmente ocurri? porque ellos, asegura, ?no son los culpables.Lo son otros, con nombre y apellido. Y, en este caso, hubo como m?nimo negligencia?.

Seg?n esta amiga, los padres y hermanos de Bea, como la conocen todos, se enteraron del embarazo de la joven el d?a 3 de noviembre por una llamada de la Consejer?a de Asuntos Sociales, y no de los responsables del centro en el que viv?a. Apenas dos d?as antes, en una visita habitual, su hermana hab?a notado que Bea parec?a ?muy gordita, con la cara hinchada y muy nerviosa?. Estaba ya de cuatro meses y medio.


SUSTO


En ese momento el mundo se les viene encima. Con un padre cargado de problemas personales y una madre con una grave enfermedad, los hermanos no saben qu? hacer ni d?nde acudir. Solo saben que no quieren que la gestaci?n siga adelante. En la familia han fallecido ya tres hijos deficientes, el ?ltimo en el centro donde vive Bea. Lo que hasta ahora no han logrado entender es c?mo ha podido pasar tanto tiempo hasta que se dieron cuenta del embarazo.

D?as m?s tarde, el 24 de noviembre lleg? un escrito al Ayuntamiento de Avil?s -y poco despu?s a la Consejer?a de Bienestar del Principado- en el que, entre otros asuntos, se alertaba de que los ni?os que junto a Bea viv?an en el centro La Amistad, especializado en deficientes mentales y subvencionado por la Administraci?n, ?no reciben la atenci?n que necesitan? e incluso se hace referencia a que en ese momento ?hay una interna embarazada?.

La Consejer?a pide entonces un informe al centro y a partir de ah?, seg?n asegur? el responsable de comunicaci?n, Silvino Alvarez, ?debe ser la familia quien lo denuncie, si cree que ha podido haber alg?n tipo de abuso?. Y as? lo hicieron. Los familiares de Bea acudieron al Juzgado porque est?n convencidos de que su hermana sufri? abusos sexuales.

Comenzaron los tr?mites legales, las idas y venidas de Beatriz a los juzgados de Avil?s, y los contactos con cl?nicas madrile?as para realizar el aborto. Ah? surgi? otra sorpresa: Bea, a pesar de sus 25 a?os y de que vive amparada por una asociaci?n especializada en discapacitados, no tiene la tutela familiar. Es decir, que ellos no pueden disponer de la suerte de su hija. Seg?n Rosi, a la familia nadie le hab?a dicho que ten?an que hacerlo. Este extremo ha extra?ado a muchos juristas porque no es habitual que con 25 a?os una deficiente con una mentalidad de tres no tenga la tutela de sus padres.

Cuando la solicitan, Bea ya est? de cinco meses. Los tr?mites son largos y el tiempo pasa. El embarazo sigue adelante. Los amigos de la familia aseguran que la joven en ning?n momento fue consciente de su estado. ?Ten?a mucho apetito y lo que le alteraba era ese ir y venir de un lado para otro, madrugar para acudir al Juzgado, coger el coche y viajar a Madrid cuando nunca lo hac?a...?, aseguran.


ABORTO GRATIS

Desde una cl?nica de la capital de Espa?a, seg?n Rosi, les ofrecieron incluso la posibilidad de llevar a cabo el aborto antes de tener los papeles de la tutela en regla, pero la familia se neg?, porque quer?an hacerlo todo legal y porque si Beatriz abortaba no habr?a posibilidad de demostrar una posible violaci?n. Los tr?mites siguen su curso en el Juzgado, pero lentos. Es diciembre y los festivos no cuentan.

En el puente de la Constituci?n y la Inmaculada, Bea ya est? de cinco meses y medio. Veinte d?as despu?s el titular del Juzgado n?mero 1 de Avil?s, Jos? Luis Ni?o, devuelve por fin la tutela a sus padres. No era el final. El pol?mico asunto llev? al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Gerardo Herrero, a anunciar una hora antes de que terminara el plazo legal que presentar?a un recurso a esa decisi?n. Aunque finalmente no lo hizo, s? retras? unos d?as m?s todo el proceso.

En Espa?a, el l?mite legal para realizar un aborto es de 24 semanas, a excepci?n de que corra peligro la vida de la madre o tener el hijo suponga un deterioro de su salud f?sica o mental. Expertos consultados aseguran que un feto de 24 semanas de gestaci?n ya grita dentro del vientre y Bea estaba de m?s de 20. Adem?s, el asunto trasciende y pasa del ?mbito privado a ser un tema de debate y portada de los medios de comunicaci?n de media Espa?a.Varias organizaciones antiabortistas se ponen en pie de guerra.

Hazte o?r organiz? una campa?a de recogida de firmas y concentraciones silenciosas. ?sta y otras organizaciones llegaron a solicitar la tutela de la joven y su beb? para que no le fuera practicado el aborto. Se comprometieron a buscarle al ni?o unos padres adoptivos.Llegaron a enviar cartas a cl?nicas de Madrid y Barcelona pidiendo que, en caso de que el juez autorizase el aborto, se negaran a realizarlo. Tambi?n recurrieron el fallo judicial que permit?a acabar con el embarazo.


AMENAZAS


La Asociaci?n Asturiana de Defensa de la Vida Humana (ADEVIDA) intent?, sin ?xito, personarse en la causa para defender los derechos del nasciturus pero su petici?n no fue atendida. Rosi, la amiga de la familia, asegur? que esos d?as ?fueron muy duros.Todo el mundo hablaba de nuestro caso, y de nosotros. Se recibieron llamadas insultantes y amenazas: "si lo hac?is, ateneos a las consecuencias"?.

Finalmente, en el mes de enero y con todos los papeles en regla, a Bea le practican un aborto, dos meses despu?s de que sus padres tuvieran conocimiento de su avanzado estado de gestaci?n. Seg?n Rosi, ?no entendemos c?mo se tard? tanto y por qu? no se pusieron los medios adecuados, porque, de haberlo hecho, esta situaci?n se habr?a evitado?.

Sobre este tema Aida Fern?ndez, responsable del centro, asegura que ?lo poco que ten?amos que hacer en este tema lo hemos hecho.El resto le corresponde a la Justicia. Nadie se puede creer que en tanto tiempo el centro que cuida a los ni?os no se percatase del embarazo?. Fern?ndez no quiso a?adir nada m?s. Tan s?lo pidi? respeto para la joven y la familia en todo este asunto que se aclarar?, asegur?, ?muy pronto?.

Durante los ?ltimos a?os Beatriz vivi? en esta casa tutelada de Avil?s perteneciente a la asociaci?n La Amistad. El centro posee un piso de los denominados respiro en Avil?s, al que los ni?os deficientes acuden a recibir clases. Luego regresan a sus casas, salvo algunos, como Bea, que duermen en la casa que la Asociaci?n tiene en la misma ciudad.

Quienes conocen a Beatriz, aseguran que es una ni?a risue?a y alegre, que no calla ni un momento. ?Habla por los codos? afirma Rosi. Le gusta pintar, dibujar y hacer deporte. F?sicamente su aspecto no denota su retraso: es morena y bajita y tiene total movilidad. S?lo necesita ayuda para alimentarse.

Cuando entr? en este centro, seg?n Rosi, la familia solicit? que se tomaran medidas porque era una joven con la sexualidad muy despierta y tem?an que algo as? pudiese ocurrir. Sin embargo, los responsables no lo creyeron oportuno porque los ni?os estaban controlados d?a y noche por sus monitores y no habr?a ning?n problema. Pero puede que los hubiera...

Al menos dos personas que hicieron pr?cticas en este centro, entre noviembre y diciembre de 2003, Mar?a Teresa Alonso y Alicia Fern?ndez, aseguraron a este suplemento que lo que vieron en los dos meses que estuvieron all? ?no era normal?.

Una de las internas, a la que llamaremos Sara para preservar su identidad, ronda los 40 a?os y padece un retraso mental profundo.Seg?n el testimonio de estas dos j?venes, y de otras tres personas que estuvieron vinculadas laboralmente al centro y que han querido permanecer en el anonimato, la joven pasa todo el d?a atada con correas a la silla, sin que nadie la mueva ni la saque a pasear.?As? la dej?bamos cuando nos ?bamos por la ma?ana y as? la volv?amos a encontrar cuando regres?bamos al d?a siguiente?.

Sara est? ciega pero no sorda. Las dos j?venes, para proporcionarle alguna estimulaci?n ya que ?nadie le hac?a ni caso?, decidieron comprar una pandereta para jugar con ella. ?No te imaginas c?mo se puso con nosotras la gerente por la pandereta que hab?a costado 100 pesetas?, recuerdan. Pero eso era parte del d?a a d?a. Ambas j?venes aseguran que all? la higiene era nula. Apenas hab?a una toalla para todos los internos as? que ?la misma serv?a para limpiarle el culo a uno que la cara a otro. Cuando dec?as algo, nadie te hac?a ni caso?.

Tampoco sab?an c?mo actuar con los ni?os: ?Nosotras est?bamos de pr?cticas, no conocemos las enfermedades de los chicos y nos dejaban solas con ellos. Imag?nate si les da un ataque u otra cosa?. Tras terminar las pr?cticas, estas dos j?venes aseguran que abandonaron el centro, no sin antes informar a los organizadores del curso de formaci?n en atenci?n al discapacitado de lo que all? ocurr?a. ?Pensamos que eso ser?a suficiente para que alguien tomara cartas en el asunto, pero no fue as??, concluyen.

Las hermanas de Sara, Felisa y Amada Alvarez, quisieron hacerse con la custodia de la interna porque, seg?n hicieron constar en el Juzgado, la joven, con una deficiencia muy profunda, ?no era atendida correctamente?. Incluso, aseguran que en algunas de las visitas al centro la encontraron con las manos llenas de heridas.

Tras el proceso judicial, el juez entendi? que las hermanas no podr?an cuidarla mejor que en la casa La Amistad, que se hizo con su tutela. El juez les ha permitido un r?gimen de visitas de dos veces por semana, pero, aseguran que no les resulta f?cil verla. En los ?ltimos dos meses no han podido entrar en el centro, siempre seg?n su versi?n, porque se lo han impedido.

Hace ya dos meses que no tienen noticias directas de Sara. ?No sabemos si est? viva o muerta?, dicen. Tambi?n sabe de esto Rosi.Asegura que en m?s de una ocasi?n acompa?? a la familia de Bea a visitarla, pero que siempre ten?an que hacerlo junto a la verja de entrada a la casa: ?Nunca nos dejaban estar dentro, no sabemos porqu?.

Adem?s del escrito del pasado 25 de noviembre, hace un a?o una persona acudi? personalmente a la Consejer?a de Bienestar Social con una carta en la que hac?a referencia a malos tratos a los ni?os en dicho centro, de los que hab?a sido testigo. Cuando se le pidi? la identificaci?n, se neg? a darla. La responsable del centro, al preguntarle CRONICA por el contenido de estas denuncias, fue tajante: ?No respondo a denuncias an?nimas?.


INSPECCIONES

A d?a de hoy, el piso respiro y la casa tutelada de Avil?s donde viv?an estos chicos, todos ellos deficientes, han pasado todas las inspecciones. La ?ltima se realiz? en el 2001 y tan s?lo solicitaba aumentar la iluminaci?n de algunas zonas y hacer m?s variada la dieta de los residentes. Lo dem?s estaba correcto.Una informaci?n oficial que choca con el testimonio de algunas personas que estuvieron de una u otra forma relacionadas con el centro.

Por ahora s?lo la familia de Sara da la cara. Otras seis personas aseguraron a este suplemento que el trato con los ni?os no era bueno, pero no se atreven a denunciarlo por v?a judicial. Eso, y el hecho de que no tengan pruebas, hacen poco probable que pudieran ganar un juicio. Sin embargo la Consejer?a de Bienestar Social cree que es necesario que estas personas, si es cierto lo que dicen, se armen de valor y lo hagan p?blico para actuar, ?de lo contrario?, afirman ?tenemos las manos atadas?.

Cuando se notific? a la familia de Bea su embarazo, ?sta abandon? inmediatamente el centro. Mientras dur? todo el proceso legal para lograr su tutela, y hasta el momento del aborto, fue trasladada a otra residencia de acogida de Oviedo. Por fin, esta misma semana se ha marchado a otro centro de Gij?n, regentado por una orden religiosa, lugar que casi con seguridad ser? su casa desde ahora.

Y es que Bea trata por fin de recuperarse del estr?s que le ha producido todo esto contemplando el mar desde su nueva casa.Quienes la han visitado ?ltimamente aseguran que ha recuperado la sonrisa, perdida tiempo atr?s, que est? m?s tranquila y que nunca fue consciente de su estado.

Pero su familia sigue sufriendo por la situaci?n que atraviesa.Su padre y su hermano han tenido que someterse a pruebas de ADN puesto que se han convertido en los primeros sospechosos del embarazo. Su hermana ha perdido el empleo. Su jefa aleg? motivos personales pero ella est? convencida de que ha sido por todo este asunto y porque no le ha gustado c?mo termin?. El pasado jueves la familia ratificaba en el Juzgado de Avil?s la denuncia por supuestos abusos sexuales a la joven deficiente y espera que una vez se analice el ADN de los m?s allegados se sometan tambi?n a esa prueba los j?venes y cuidadores con los que Bea manten?a contacto.

El aborto no ha sido para ellos una decisi?n f?cil, seg?n Rosi, y les ha supuesto tambi?n un coste econ?mico que no pueden pagar.?Algo as? para una familia con pocos recursos es muy duro?, asegura.La pesadilla parece haberse acabado para Bea. Su familia, en cambio, tardar? todav?a en despertar. Hay mucho que aclarar...



Publicado por Galsuinda @ 16:59  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar


Victoria Uroz - (Noticias) ?

La Federaci?n de Planificaci?n Familiar Internacional tiene en su origen las mismas ideas que llevaron a Hitler al holocausto jud?o, recientemente recordado en su 60 aniversario. ?C?mo confiamos la educaci?n sexual de nuestros j?venes a la Federaci?n de Planificaci?n Familiar, en su versi?n Espa?ola (FPFE)?


Se han conmemorado los 60 a?os del fin del holocausto jud?o en Alemania. Comparando el holocausto de la Alemania Nazi con el holocausto del aborto, ver? usted que pr?cticamente no hay diferencia entre la mentalidad del holocausto de entonces y la de ahora. Los ideales racistas y elitistas de la fundadora de la Planned Parenthood, Margaret Sanger tienen una curiosa semejanza con las palabras y las ideas nazis, tal y como explica el extenso trabajo publicado en Life Dynamics.

Margaret Sanger fue una se?ora alcoh?lica adicta al Demerol que impuls? la International Planned Parenthood Federation o "Federaci?n Internacional de Paternidad Planificada", la que coordina a la Federaci?n de Planificaci?n Familiar Espa?ola. Margaret fue una abogada de la eugenesia forzada, la segregaci?n, el aborto y del control de la natalidad.

Aqu? est?n algunas de sus m?ximas:

"La acci?n m?s misericordiosa que puede hacer una familia numerosa por uno de sus miembros m?s peque?os matarle".

"El control de la natalidad debe conducir en ?ltima instancia a una raza m?s limpia".

"Deber?amos contratar a tres o cuatro ministros de color, preferiblemente con conocimientos del servicio-social y con atrayentes personalidades. El acercamiento educativo m?s acertado a los negros est? con una s?plica religiosa. No quisi?ramos que saliera de nuestra boca la frase de que deseamos exterminar a la poblaci?n negra".

"La esterilizaci?n eugen?sica es una necesidad urgente... Debemos prevenir la multiplicaci?n de esta mala estirpe".

"La eugenesia es la m?s adecuada avenida para la soluci?n de problemas raciales, pol?ticos y sociales".

"El control de la natalidad en s? mismo, denunciado a menudo como violaci?n de la ley natural, no es nada m?s y nada menos que la facilitaci?n del proceso de deshacerse del indigno, de prevenir el nacimiento de defectuosos o de aquellos que lo ser?n".

"El desequilibrio entre el ?ndice de natalidad del 'indigno' y del 'digno', es la amenaza actual m?s grande a la civilizaci?n. El problema m?s urgente hoy es c?mo limitar y disminuir la sobre-fertilidad del mental y f?sicamente defectuoso".

"La campa?a para el control de la natalidad no es simplemente de valor eugen?sico, sino que es pr?cticamente id?ntica a las metas finales de la eugenesia".

"Nuestro fallo de segregar a los imb?ciles, quienes est?n aumentando y multiplic?ndose - un peso muerto de basura humana - engendra imparablemente la clase de los seres humanos que nunca deber?an haber nacido".

"El d?bil mental innegable deber?a, de hecho, no solamente ser reducido sino adem?s prevenido de propagar su clase".

"Se deber?a detener la procreaci?n del enfermo, del d?bil mental y de los pobres".

"La cama del matrimonio es la influencia m?s degenerativa en el orden social..."

"Nuestro objetivo es la satisfacci?n sexual ilimitada sin la carga de ni?os no deseados..."

"La respuesta es la esterilizaci?n obligatoria para el insano y el d?bil mental".

"D? a los grupos disg?nicos [ gente con 'malos genes' ] de nuestra poblaci?n su opci?n a la segregaci?n o a la esterilizaci?n obligatoria".

Margaret Sanger, fundadora de la Planned Parenthood, propuso el c?digo americano del beb? que indica: "ninguna mujer tiene el derecho legal de llevar a un ni?o sin un permiso para la maternidad".

Margaret Sanger, fundadora de la Planned Parenthood, propuso el Congreso de Poblaci?n con el ?nimo de "... dar a ciertos grupos disg?nicos de nuestra poblaci?n su opci?n de la segregaci?n o de la esterilizaci?n".

"Como celebraci?n del 100? cumplea?os de Margaret Sanger, nuestra valerosa y terrible l?der, probablemente hallaremos un n?mero de ?reas en las cuales descubrir m?s sobre Margaret Sanger de lo que creemos que desear?amos saber..." De Faye Wattleton, antigua presidente de la Planned Parenthood.

La liga americana del control de la natalidad de Margaret Sanger, que m?s adelante se convirti? en la Planned Parenthood o "Paternidad Planificada", public? una revista llamada 'Revisi?n del Control de la Natalidad'. Aqu? est?n algunas notas de su contenido. Las ideas expresadas por este grupo, junto con las declaraciones de Margaret Sanger citadas arriba, promueven un esquema que intenta hacer a la raza o a la clase, el factor determinante en el uso del control de la natalidad y el aborto. ?Era la fundadora de la Planned Parenthood una racista que ense?? que algunas razas o clases son superiores, mientras que otras razas o clases son intr?nsecamente inferiores, o era una elitista y feminista-nazi? Las frases de Margaret que rodean a esta pregunta revelan la respuesta.

"Nuestra tarea est? en no solamente prevenir la multiplicaci?n de la mala estirpe; est? tambi?n para preservar la estirpe bien-dotada".

"Por el inter?s del progreso social o incluso por la permanencia de la civilizaci?n, las clases intelectuales deben tener m?s ni?os".

"Nuestro problema m?s acuciante es aumentar el ?ndice de natalidad del superior y disminuir el del inferior".

"La raza aria es hoy la m?s dada al control de la natalidad y debe darse cuenta de que no sufre internacionalmente por la ignorancia relativa de la estirpe inferior".

"Deber?a llevarnos tambi?n a la mejora racial el esterilizar incluso a esos d?biles mentales que no entran necesariamente dentro del grupo hereditario".

"El g?nero femenino debe sacudirse de su esclavitud. Ello confirma su derecho a la libertad. En su libertad, sus pensamientos se vuelcan hacia la raza. Al igual que engendrar gusta, recolectamos fruta perfecta de ?rboles perfectos. La raza es tambi?n la amplificaci?n del cuerpo de la madre - la multiplicaci?n de las habitaciones de la carne - embellecidas y perfeccionadas para las almas relacionadas con el alma de la madre".

Este art?culo est? redactado a partir de la traducci?n de Jorge de:

Life Dynamics


Salva a un ni?o de la muerte




Publicado por Galsuinda @ 16:47  | Glup!
Comentarios (0)  | Enviar

Hace dos semanas dábamos cuenta de la odisea de Fernando Viguirer, un camionero de Zaragoza que estuvo un día en el calabozo por hacer una pintada contra el aborto.
Ahora se trata de un médico, objetor de conciencia en materia de aborto, que ha sido sancionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Se trata del doctor Antonio Zayas, del Hospital de la Merced de Osuna (Sevilla). La concejala de IU, Francisca Díaz Roldán, demandó a todo el equipo de ginecología del centro por no haber detectado a tiempo malformaciones en el niño que tuvo. Pero Zayas fue el único represaliado.

Quien, en todo caso, debería haber sido sancionado por el SAS era otro médico, Jiménez Ruiz, que en una ecografía anterior no detectó nada anormal.

Pero quien realmente fue penado con dos meses de empleo y sueldo por la inspección del SASfue Zayas, el único facultativo del Hospital de la Merced que siempre ha invocado la objeción de conciencia, apelando al Juramento de Hipócrates y a la Constitución (art. 16.1) ¿Mera casualidad?

La historia es la siguiente:
Francisca Díaz Roldán, concejala de IU de Villanueva de San Juan, acude al Hospital de la Merced de Osuna en septiembre de 2001 embarazada de 20 semanas. El doctor Jiménez Ruiz le hace una ecografía en la que se informa que el niño no ofrece anomalía. La concejala comunista respira tranquila porque sus antecedentes familiares apuntan a riesgos fetales, circunstancia que nunca puso de manifiesto. Pero la ecografía da luz verde.

En caso contrario, Francisca se habría liberado del feto, porque se considera en el derecho a decidir si continuar o no con el embarazo en caso de que su hijo presentara malformaciones severas múltiples. Pero el ecógrafo no detectó nada. Se trataba de un aparato de más de 10 años y los expertos señalan que con más de cinco años sus diagnósticos son poco fiables.

El 21 de diciembre Francisca vuelve a su centro de salud a hacerse otro reconocimiento... con el mismo resultado. Pero no se queda tranquila y el 3 de enero de 2002 acude a la consulta privada del Dr. Tello, que sospecha de quiste fetal, aunque no emite informe alguno.

Al día siguiente -ya en su semana 34, 12 más que las 22 dispuestas por la ley para el aborto por malformación del feto- vuelve a acudir a la Merced. Le atiende Antonio Zayas quien, a la luz de la ecografía de Tello, le detecta un quiste de 66 milímetros, y hace un diagnóstico de un eventual corioangioma (tumor de la placenta). El 21 de enero, Zayas insiste en su diagnóstico tras hacer otra ecografía a Francisca.

El parto se produce, por fin, el 16 de febrero, siendo atendida Francisca por los doctores Zayas y Silvam. A las 24 horas, el hijo es trasladado al Virgen del Rocío de Sevilla, hospital con más medios para intervenir al bebé de sus dolencias. Pero la concejala comunista acude al centro de Osuna enfurecida por haber sido madre de un niño malformado.

Por ello, en junio de 2002, decide denunciar a todo el equipo de ginecología del Hospital de Osuna y a su director. Se nombra inspector a Joaquín Torres, quien a pesar de la demanda de Francisca Díaz sólo se dirige contra Zayas y el Dr. Guillermo Pradas, "curiosamente" los dos únicos médicos objetores de conciencia del centro. Pradas se prejubiló, paralizando así la actividad inspectora.

Todo el peso de la inspección recayó, entonces, sobre Zayas.
El SAS concluyó que hubo error en el diagnóstico y negligencia por no haber remitido a la paciente a un centro con más medios. Y Zayas fue sancionado.

Ésta es la historia del abuso de la administración sanitaria de Chaves. Además, la concejala de IU nunca informó sobre sus antecedentes familiares, ocultando una información esencial para el diagnóstico.

Pero hay más: el dictamen del Dr. Zayas fue de un eventual corioangioma, que en cualquier caso habría tenido el mismo seguimiento ginecológico que el mielomeningocele, que efectivamente padecía el hijo de su paciente. Y si no acertó en el diagnóstico fue porque el instrumental no era el más adecuado y la saturación sanitaria tampoco.

La concejala esperaba que el doctor Zayas hiciera un fraude de ley bastante habitual: ofrecer el aborto por la vía terapeútica, sin plazo legal. Es decir, simular peligro para la integridad física o psíquica de la madre.

O quizás esperaba que le cayeran 6.000 euros como a la mujer cordobesa que abortó tarde por el "coladero" del aborto mal llamado terapéutico, porque los médicos no detectaron una malformación que hacía inviable al feto. Se entendió entonces que se le había producido a la madre un "daño moral".

Una doctrina que, por cierto, empieza a asentarse en nuestra jurisprudencia en sendas sentencias del Tribunal Superior de Valencia y de la Sala Cuarta de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional (Nº Recurso 91/2000. Fecha 6 de junio de 2001. Ponente: José Luis Requero)

Por otra parte, el Instituto de Medicina Social de la Universidad de Ámsterdam ya argumentaba en un informe de 1998 la necesidad de ampliar el aborto eugenésico al tercer trimestre cuando no se pudieron detectar malformaciones durante el segundo. Una práctica justificada por el Tribunal de Primera Instancia de Montpellier en sentencia de 15 de diciembre de 1989.

O sea, lo manifestado por la concejala Francisca Díaz Roldán: "Toda mujer debe de tener derecho a decidir la maternidad de un hijo con malformaciones múltiples severas".


Luis Losada.

Tags: zayas, aborto eugenésico

Publicado por Galsuinda @ 16:33
Comentarios (0)  | Enviar


El viernes 22 de octubre, 15.000 personas ?seg?n la Polic?a- se reunieron en la calle Ferraz para manifestarse contra el aborto. La cita, convocada por la asociaci?n universitaria M?dicos por la Vida y apoyada por HazteOir.org reuni? a j?venes, madres, padres, ni?os y familias enteras de toda Espa?a. Una vez m?s, los medios de comunicaci?n han silenciado la voz de un importante sector social.
hazteoir.og

Un ni?o de apenas dos a?os descansa sobre los hombros de su padre. Detr?s de ?l asoma una pancarta en la que se puede leer un grito silencioso: ??Qu? hubiera sido de m???. Eran las 19:30 del viernes 22 de octubre. Por la calle Ferraz comenzaban a llegar riadas de gente. No se esperaba una afluencia tan numerosa y la Polic?a tuvo que cortar la calle. Media hora despu?s ya era de noche y las farolas se encendieron para alumbrar a las 15.000 personas ?siempre seg?n los mandos policiales- que cantaban, saltaban y aplaud?an llenas de entusiasmo. Segu?an llegando manifestantes. Todos alzaban las manos cada vez que el helic?ptero de la Polic?a sobrevolaba el lugar. Destaca la presencia de j?venes y madres y padres con ni?os, en el carrito, de la mano, colgados de la espalda?

?No me lo puedo creer, la vez anterior estuvimos cuatrocientas personas, lo de hoy es??, dice uno. Una madre con sus hijos de la mano trata de cruzar la marea humana para llegar al otro lado de la calle, pero tiene que desistir ante la densidad de la multitud. Desde el estrado, alguien lee un manifiesto a favor de la vida, pidiendo m?s apoyo a las madres embarazadas. A lo largo de las dos horas de manifestaci?n hay un grito un?nime: ?Vida s?, aborto no?. Todos saben que est?n asistiendo a un momento hist?rico en la lucha por los derechos del ni?o y esperan que su presencia all? haga comprender a los pol?ticos que hay un sector social muy importante contra el aborto.

?Luego dir?is? que somos cinco o seis?. El c?ntico, coreado en masa por los miles de manifestantes, se anticipaba a un posible ninguneo por parte de los medios de comunicaci?n. Visto el silencio medi?tico que se ha extendido sobre esta multitudinaria manifestaci?n, la suposici?n se ha demostrado excesivamente optimista, ya que son muy pocos los medios que han dado cobertura a la noticia. HazteOir.org se pregunta qu? criterios se han seguido para ocultar una realidad informativa de esta magnitud.


Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 16:31  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar


Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad de Navarra, cuestiona la credibilidad del científico que liderará la investigación embrionaria en el nuevo centro de líneas celulares de Andalucía, y afirma que “las células procedentes de embriones reales han demostrado no servir para curar”
El pasado 24 de octubre, el diario EL PAÍS publicaba una información basada en los argumentos expuestos por el director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández, Bernat Soria, en dos clases de los cursos de formación continua organizados por ese periódico, sobre la llamada clonación terapéutica y las células madre embrionarias. Soria, científico que liderará el proyecto de medicina regenerativa impulsado por la Junta de Andalucía, es también uno de los máximos defensores en España de la investigación con embriones, que acaban destruyéndose, para obtener células estaminales.

La mayoría de las afirmaciones esgrimidas por Soria en el artículo Razones contra un tabú. Bernat Soria expone los argumentos científicos y éticos para aprobar la clonación terapéutica generan serias dudas de fiabilidad, si nos atenemos a los argumentos que exponen los científicos que estudian la viabilidad de las células madre adultas, las únicas que han podido demostrar hasta ahora ser útiles en tratamientos terapéuticos. Cabe recordar que el actual debate dentro de la comunidad científica sobre la utilización de células estaminales embrionarias, en contraste con los estudios que fomentan el uso de las células adultas extraídas del propio paciente, tiene su razón de ser en las inmensas posibilidades que ofrecen de cara al futuro las células madre en los tratamientos terapéuticos de enfermedades degenerativas, como el Alzheimer, el Parkinson, la diabetes e incluso el cáncer.

Para contrastar las explicaciones de Bernat Soria y, al mismo tiempo, clarificar a la opinión pública y muy especialmente a todas aquellas personas afectadas por enfermedades degenerativas un tema tan importante como éste, ForumLibertas.com se ha puesto en contacto con Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología molecular, del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina, en la Universidad de Navarra. Sus comentarios sobre cada una de las afirmaciones y “pésimos y acientíficos” argumentos de Soria (BS), con respecto al tema que nos ocupa, son de gran ayuda para entender hasta qué punto se está manipulando la información cuando se habla de las células madre y de las experimentaciones con embriones. Las explicaciones de la experta catedrática de Bioquímica (NL) han sido elaboradas, según sus propias palabras, en un “tono informal” y lenguaje coloquial, evitando tecnicismos, para que sean entendidas por el gran público.

BS: Los argumentos en contra proceden fundamentalmente de los sectores próximos a la Iglesia católica, que creen que un óvulo fecundado es un ser humano de pleno derecho, y Soria está convencido de que esos argumentos son un completo error.

NL: Que es un ser humano, un individuo de la especie humana, lo dice la ciencia con todo rigor. Si un ser biológicamente humano carece de derecho, lo tendrá que argumentar quien lo niega sin razones.

BS: Soria considera que la clonación terapéutica debería llamarse “transferencia nuclear con fines terapéuticos”, que es la técnica que se usa para clonar, pero también para otros objetivos de gran importancia en la investigación biomédica: El científico citó tres.

El primero y el más conocido es la terapia celular, o sustitución de los tejidos enfermos o dañados por otros cultivados en el laboratorio. El mejor ejemplo son los trasplantes de médula ósea, que sirven para el tratamiento de la leucemia y otras enfermedades muy graves... La clonación terapéutica (o mejor, la transferencia nuclear) resolvería el problema: podía tomarse una célula de la piel del paciente, extraerle el núcleo (que contiene el genoma completo) e introducirlo en un óvulo privado de su propio núcleo. El embrión resultante, que sólo se desarrolla una o dos semanas, sirve como fuente de células madre, y éstas podrán transformarse en médula ósea y trasplantarse al paciente. La compatibilidad es total.

NL: Aquí juega con la terminología y mezcla cosas. Efectivamente la clonación terapéutica debería llamarse “transferencia nuclear a un óvulo con fines terapéuticos”, que es una primera parte de la técnica que se utiliza para clonar... si no se hace la segunda parte, que es reprogramar el núcleo transferido al óvulo, el resultado no es clonar un individuo, pero también pueden hacerse transferencias nucleares a otras células que no tienen que ser necesariamente óvulos para otros objetivos de posible gran importancia en la investigación biomédica.

También hay que hacer matices cuando se refiere a la terapia celular, o sustitución de los tejidos enfermos o dañados por otros cultivados en laboratorio. El mejor ejemplo son los trasplantes de médula ósea de adulto, para tratar la leucemia y otras enfermedades.

Y vamos a esta última afirmación: la clonación terapéutica resolvería el problema: podía tomarse una célula de la piel del paciente, extraerle el núcleo (que contiene el genoma completo) e introducirlo en un óvulo privado de su propio núcleo. El embrión resultante, que sólo se desarrolla una o dos semanas, sirve como fuente de células madre, y éstas pueden transformarse en médula ósea y transplantarse al paciente. La compatibilidad es total.

Esto es un cuento chino. Las células procedentes de embriones reales han demostrado no servir para curar. No son controlables ni para investigar, porque no son estables. Las procedentes de un embrión clónico no tendrían rechazo inmunológico, ya que la información genética es del mismo paciente, pero no sirven para curarle. Es tan cuento chino que, por ahora, no se sabe clonar. Sólo se realiza la primera parte de transferir un núcleo a un óvulo, pero no reprogramarla para que se desarrolle como lo hace un individuo en etapa embrionaria.

Supongamos que logran un embrión clónico (los coreanos lograron un puñado de células, no un verdadero embrión humano clónico); ¿cómo piensa que nos vamos a creer que tiene la más mínima posibilidad terapéutica? A cada paciente se le hace un clon (de momento hay que poner en el tapete unos 100 óvulos de donantes fértiles y jóvenes). De ese embrión clon que se destruye se toman las células de la masa celular interna (pon sobre el tapete 20 o más embriones clónicos). Después de que las células se diferencien, se controle su crecimiento, etc. Y... ¿transferirlas al paciente? No se lo cree nadie, y menos él.

BS: El segundo argumento es que la transferencia nuclear es una herramienta de enorme valor para el estudio del cáncer. Muchos cánceres no se deben a que los genes hayan mutado, sino a que se han inactivado por factores externos al ADN. Una de las técnicas más poderosas para estudiar este fenómeno es tomar el núcleo de una célula cancerosa e introducirlo en un óvulo. Nuevamente no se trata de clonar a nadie, sino de obtener información crucial sobre las causas de los cánceres.

NL: Mentira. Esto no es importante ni necesario. Y dudo que sirviera para averiguar algo sobre el cáncer. En todo caso, no es racional un método de investigación que exija partir de óvulos humanos: ¡protesta de las mujeres convertidas en conejillos de indias!

BS: El tercer argumento es que la transferencia nuclear, y la posterior obtención de células madre, sería una valiosa herramienta para estudiar aspectos muy básicos de la biología humana. Muchos experimentos que no se pueden hacer en una persona podrían hacerse en las células madre, incluida buena parte de los ensayos de nuevos medicamentos, y de los efectos que un fármaco tiene sobre personas de distinta composición genética.

NL: Concedamos que sirva para algo. Pero, dos cosas: Una, que se pueden hacer con muchas otras células esos estudios. Dos, que hay modos de obtener células madre del tipo embrionario por transferencia nuclear sin crear un embrión.

BS: Soria refutó todas las objeciones católicas a la transferencia nuclear . Un embrión de 2 semanas es una pelota de células sin el más mínimo vestigio de un sistema nervioso, no digamos de un cerebro.

NL: La definición de individuo de una especie no viene de que “ya” tenga el cerebro sino de que posee el patrimonio genético propio de la especie, y ese material genético está en el estado que le corresponde a esa etapa inicial.

BS: Incluso en condiciones naturales, el 75 por ciento de estos embriones se pierden en el útero.

NL: Una nueva mentira: esas pérdidas sólo se dan cuando ellos producen in vitro los embriones.

BS: Y ni siquiera es cierto que la fecundación de un óvulo produzca un genoma humano y, por tanto, una persona en proyecto: El óvulo fecundado tiene un genoma y medio.

NL: Una afirmación de ese calibre de error no permite aprobar una biología del mas bajo de los niveles.

BS: Una célula de la piel sí tiene un genoma completo, y las matamos por miles cada vez que nos rascamos.

NL: Aparte de basto, es humillante para el más mínimo nivel de cultura general que trate a la gente de analfabetos. ¿Desde cuándo una célula de la piel o de los riñones ha sido un individuo? ¿A cuántos de nosotros mismos matamos con un rascón?

>
Salva a un niño de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 16:29
Comentarios (0)  | Enviar
MANIFIESTO MPV


?ES TU HIJO, ?LUCHA POR ?L!?

Pedimos que se derogue la Ley del aborto por ser "una ley injusta", y hasta que llegue esta derogaci?n, se exige su cumplimiento estricto. Los centros abortistas interpretan, en fraude de ley, que cualquier embarazo no deseado supone un riesgo para la salud ps?quica de la madres. Jueces y fiscales se muestran indiferentes ante este incumplimiento sistem?tico de la Ley del aborto, archivando cuantas denuncias o querellas se han formulado sobre la materia.

Objetivos de la concentraci?n de hoy(22/OCT/04):

-Uno de cada seis embarazos acaba en aborto, seg?n las ?ltimas cifras publicadas, y por ello exigimos que se apruebe una ley de protecci?n a las madres embarazadas de forma que la ?nica alternativa que se les ofrezca no sea el aborto. La administraci?n se desentiende y se limita a financiarles el aborto ante las cl?nicas con cargo a fondos p?blicos. Solicitamos que esos fondos sean destinados a ayudar a las madres creando guarder?as, subsidios y ayudas por maternidad y la crianza de los hijos.

-Tambi?n pedimos que las mujeres que se planteen abortar reciban una informaci?n exacta y completa sobre las secuelas f?sicas y ps?quicas del aborto, asi como de las m?ltiples alernarivas al aborto y las ayudas que se ofrecen. Actualmente esa informaci?n procede de las cl?nicas abortistas, que la ofrecen de forma sesgada, ocultando los riesgos para la madre con el objeto de captar clientas y ofreciendo el aborto como ?nica salida razonable.

-La Ley del aborto, aprobada en 1985, ha permitido terminar con la vida de m?s de 700.000 seres humanos. Esa ley genera la primera causa de muerte en nuestro pa?s, mayor a?n que por el tabaco.

-Algunas veces el Padre est? en contra de que se lleve a cabo pero no tiene ni voz ni voto. ?Es que a caso se le puede negar a un padre decidir sobre ese hijo que tambi?n es suyo? Pedimos que el padre pueda reclamar responsabilidad civil por los da?os morales causados de practicar un aborto sin su consentimiento, si este se llevase a cabo.

Guardemos dos minutos de silencio en honor a las v?ctimas del aborto: los ni?os no nacidos y las madres que han abortado, y en repulsa a todo gobierno que promueva la cultura de la muerte.

Miembros de M?dicos por la Vida, Asociaci?n de V?ctimas del Aborto, Unidos por la Vida, Hay Alternativas, J?venes Pro-Vida, Una Vida una Esperanza, Hazteoir, Fundaci?n Vida, y muchas otras organizaciones y ciudadanos de a pie respaldamos este manifiesto, y nos oponemos tajantemente a que se contin?e con ning?n t?po de politica antivida.


Salva a un ni?o de la muerte




A unos precios que aumentan a un ritmo de 200 euros por cada semana de gestaci?n de m?s, la cl?nica Ginemedex ha sido denunciada por la prensa brit?nica


La cl?nica Ginemedex de Barcelona realizar?a abortos ilegales, incluso m?s all? de las 24 semanas de gestaci?n, seg?n ha reconocido personal de este centro en conversaciones grabadas por dos periodistas del ?The Sunday Telegraph?, que ayer public? un amplio reportaje sobre el aborto libre que procura esta cl?nica privada barcelonesa aduciendo falsas ?urgencias ginecol?gicas?.

El 80 por ciento de los clientes de Ginemedex procede del Reino Unido, donde la ley permite abortar libremente hasta la vig?simocuarta semana. Unos 1.120 abortos de mujeres brit?nicas en periodos de gestaci?n m?s avanzados se realizan anualmente en Ginemedex. Probablemente en la mayor?a de los casos se trata de fetos en perfecto estado de salud y de madres sin riesgos f?sicos o mentales, ya que de lo contrario esos abortos podr?an realizarse en el Reino Unido sin problemas legales y a menor precio.

Pruebas irrefutables

El tel?fono de la cl?nica barcelonesa, instalada en el barrio de Sarri?, no respondi? ayer a las repetidas llamadas de este peri?dico, seguramente por tratarse de domingo. No obstante, las pruebas que aportaba ayer ?The Sunday Telegraph? parecen irrefutables. ?Si usted tiene un embarazo normal y quiere abortar, lo que ponemos en el papel es que hab?a una urgencia ginecol?gica?, asegur? a los periodistas brit?nicos una responsable del centro, identificada con el nombre de Jimena, a?adiendo que de esta forma se aprovecha un subterfugio de la ley espa?ola.

Ginemedex mantiene una estrecha relaci?n con una de las instituciones brit?nicas que procuran abortos y que reciben subvenciones del Sistema Nacional de Salud. El British Pregnancy Advisory Service (BPAS) aconseja abiertamente a quienes se encuentran en el l?mite de las 24 semanas de gestaci?n o ya lo han sobrepasado que si quieren abortar pueden dirigirse a la cl?nica barcelonesa, cuyo tel?fono ofrecen sin especificar que la intervenci?n ser? igualmente ilegal en Espa?a.

Alertado por este hecho, el ministro de Sanidad brit?nico, John Reid, ha anunciado una investigaci?n, porque una instituci?n que recibe dinero p?blico no puede incentivar abortos m?s all? de lo previsto por la legislaci?n brit?nica ?ni que quebranten la ley de un pa?s europeo?.

Despu?s de ser invitada por BPAS a ponerse en contacto con Ginemedex, la periodista Charlotte Edwardes, que se encontraba alrededor de la vig?simocuarta semana de embarazo, llam? al centro barcelon?s para confirmar que all? podr?a abortar. Edwardes grab? las conversaciones telef?nicas, en las que responsables de la cl?nica Ginemedex afirman reiteradamente que este centro realiza abortos falsificando la documenci?n y utilizando la trampa de ?emergencia ginecol?gica?.

Una vez en Barcelona, acompa?ada por otro periodista que sac? varias fotos con una c?mara oculta, Edwardes fue reconocida por el doctor Tanda, que dispuso lo necesario para el aborto de un feto que se encontraba ya en su vig?simosexta semana de vida. En la visita, una de las enfermeras coment? a la supuesta clienta que all? se realizan incluso intervenciones a mujeres que superan las 30 semanas de gestaci?n, a cuyos fetos se les aplica una inyecci?n letal. Con toda esta informaci?n recogida, los dos periodistas desaparecieron y regresaron a Londres.


Cat?logo de precios

"El ni?o es perfectamente normal", comunica el doctor Tanda a Charlotte Edwarades tras escanear el feto, seg?n escribe la periodista en su reportaje de "The Sunday Telegraph". "Sin embargo, aqu? en la cl?nica Ginemedex de Barcelona -a?ade- no escanean para consuelo de la madre: escanean para determinar la fecha. Cuanto m?s avanzada est? la gestaci?n, m?s alto es el precio. El negocio del doctor Tanda, al fin y al cabo, no es el bienestar del beb?. El negocio del doctor Tanda es matar ni?os no nacidos de m?s de seis meses con una inyecci?n letal".

Por una interrupci?n del embarazo a las 24 semanas, Ginemedex cobra 2.780 ?. "Si son 25 semanas el precio ser? de 3.003 ?; de 3.200 si se trata de 26 semanas. El precio sube con las semanas, son 200? por cada semana de m?s", afirma sin rubor Jimena, miembro del personal de la cl?nica Ginemedex, a las preguntas de los reporteros por el macabro cat?logo de precios.

Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 16:21  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar

Infanticios
?En Espa?a se puede abortar hasta los nueve meses, si pagas?,
aseguran m?dicos catalanes
La organizaci?n brit?nica que env?a a la cl?nica ?Ginemedex? embarazadas de m?s de 24 semanas para que aborten en Barcelona dice que s?lo asesoran

BARCELONA/LONDRES. La noticia que destap? el ?The Sunday Telegraph? sobre los abortos ilegales que se practican en Barcelona a mujeres brit?nicas no ha pillado por sorpresa a algunas entidades que, seg?n afirman, llevan a?os denunciando las pr?cticas abortistas ilegales en cl?nicas de la Ciudad Condal y en el resto de Espa?a. Es m?s, seg?n afirm? a ABC el presidente de M?dicos Cristianos de Catalu?a (MCC), Jos? Mar?a Sim?n Castellv?, la noticia que se publica en el rotativo ingl?s ha sido fruto de las ?gestiones? de varias entidades espa?olas que abogan por la ?cultura de la vida?.

Sim?n no quiso especificar qui?n se encarg? exactamente de poner sobre aviso al ?The Sunday Telegraph? de los abortos que se practicaban en la Cl?nica barcelonesa Ginemedex, pero anunci? que saldr?n otras informaciones de este tipo en medios de comunicaci?n de Estados Unidos.

El presidente de M?dicos Cristianos de Catalu?a se lamenta de que las denuncias que han presentado en Barcelona y Espa?a contra las cl?nicas abortistas no hayan surtido efecto, y hayan sido archivadas. ?Hemos ido a los juzgados y hemos denunciado a la Fundaci?n Mor?n (una instituci?n que preside el doctor Carlos G. Mor?n, quien tambi?n dirige el grupo Barnamedic.com, del que es miembro Ginemedex)?. ?A veces, el fiscal que atiende la denuncia es de un talante, y luego el juez, de otro...?, se lamenta Sim?n. ?En Espa?a existe un fraude de ley. Se puede abortar, si pagas, a los nueve meses?, afirm? Sim?n.

El presidente de MCC se?ala que la entidad que encabeza, as? como otras que se engloban en la citada ?cultura de la vida? (antiabortistas, contrarios a la eutanasia...), est?n en contra del aborto sin excepciones, como las que prev? la ley espa?ola. Con todo, a?ade, ?pedimos que, al menos se cumpla la ley, y s?lo se puede abortar en los supuestos que marca el C?digo Penal?.

Sobre este asunto, la Generalitat de Catalu?a, a trav?s de su Departamento de Salud, comunic? ayer que ya ha pedido la informaci?n a la Cl?nica Ginemedex para elaborar un informe definitivo al respecto.

En el Reino Unido, el desv?o de abortos tard?os desde el servicio p?blico de British Prenancy Advisory Services (BPAS) a la cl?nica barcelonesa, tambi?n ha desencadenado una gran pol?mica. Entidades brit?nicas contrarias al aborto han reclamado una inmediata investigaci?n han advertido que BPAS puede estar vulnerando la propia ley brit?nica, que considera ilegal ?todo lo que sea haga con el prop?sito de procurar abortos? fuera de los casos previstos por la legislaci?n.

El ministro de Sanidad, John Reid, ha solicitado a ?The Sunday Telegraph? toda la informaci?n reunida por este peri?dico con el fin de poder actuar contra BPAS, el principal ejecutor de abortos del pa?s, que cuenta con una importante subvenci?n p?blica.

La directora general de esta organizaci?n, Ann Furedi, considera que BPAS act?a adecuadamente al aconsejar a mujeres con embarazos de m?s de 24 semanas que acudan a Ginemedex, ya que ser?a ?moralmente reprobable? no prestarles ayuda. Y compar? esta situaci?n con las mujeres irlandesas que acuden a abortar al Reino Unido debido a la prohibici?n de la interrupci?n del embarazo en Irlanda. No precis? que esas mujeres se someten a una intervenci?n que es legal en territorio brit?nico, mientras que BPAS invita a quebrantar la ley espa?ola. ?Nada de lo que hacemos es ilegal. Simplemente damos a las mujeres contactos internacionales de cl?nicas en las que se les puede ayudar?, asegur? Furedi.

?Turismo del aborto?

Esta posici?n fue criticada desde las organizaciones en defensa de la vida. As?, la Sociedad para la Protecci?n de Ni?os No Nacidos clam? por el fin de este ?turismo del aborto?. ?Se han tomado la molestia de asegurarse de que el servicio se llevaba a cabo, pero justamente fallaron al comprobar si era legal. Esto es hipocres?a sobre hipocres?a?, afirm? su secretario general, Paul Tully. ?Los abortos tard?os suponen un alto riesgo para la madre y BPAS no se ha responsabilizado de la atenci?n posterior de esas mujeres intervenidas en Espa?a?, denunci?.

Esta pol?mica se produce cuando en el propio Reino Unido hay un amplio debate sobre la conveniencia de restringir la ley del aborto. La legislaci?n brit?nica permite el aborto libre dentro de las 24 semanas de gestaci?n. ese periodo s?lo puede excederse en tres supuestos: la prevenci?n de un grave y permanente da?o en la salud f?sica o mental de la madre, un riesgo de seria minusval?a del feto y que la continuaci?n del embarazo suponga un riesgo para la vida de la madre mayor que el de concluir la gestaci?n.



Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 16:18  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
En ABC siguen hoy con el post

?En Espa?a se puede abortar hasta los nueve meses, si pagas?, aseguran m?dicos catalanes
La organizaci?n brit?nica que env?a a la cl?nica ?Ginemedex? embarazadas de m?s de 24 semanas para que aborten en Barcelona dice que s?lo asesoran

?Digan que han tenido una emergencia?

BARCELONA/LONDRES. La noticia que destap? el ?The Sunday Telegraph? sobre los abortos ilegales que se practican en Barcelona a mujeres brit?nicas no ha pillado por sorpresa a algunas entidades que, seg?n afirman, llevan a?os denunciando las pr?cticas abortistas ilegales en cl?nicas de la Ciudad Condal y en el resto de Espa?a. Es m?s, seg?n afirm? a ABC el presidente de M?dicos Cristianos de Catalu?a (MCC), Jos? Mar?a Sim?n Castellv?, la noticia que se publica en el rotativo ingl?s ha sido fruto de las ?gestiones? de varias entidades espa?olas que abogan por la ?cultura de la vida?.

Sim?n no quiso especificar qui?n se encarg? exactamente de poner sobre aviso al ?The Sunday Telegraph? de los abortos que se practicaban en la Cl?nica barcelonesa Ginemedex, pero anunci? que saldr?n otras informaciones de este tipo en medios de comunicaci?n de Estados Unidos.

El presidente de M?dicos Cristianos de Catalu?a se lamenta de que las denuncias que han presentado en Barcelona y Espa?a contra las cl?nicas abortistas no hayan surtido efecto, y hayan sido archivadas. ?Hemos ido a los juzgados y hemos denunciado a la Fundaci?n Mor?n (una instituci?n que preside el doctor Carlos G. Mor?n, quien tambi?n dirige el grupo Barnamedic.com, del que es miembro Ginemedex)?. ?A veces, el fiscal que atiende la denuncia es de un talante, y luego el juez, de otro...?, se lamenta Sim?n. ?En Espa?a existe un fraude de ley. Se puede abortar, si pagas, a los nueve meses?, afirm? Sim?n.

El presidente de MCC se?ala que la entidad que encabeza, as? como otras que se engloban en la citada ?cultura de la vida? (antiabortistas, contrarios a la eutanasia...), est?n en contra del aborto sin excepciones, como las que prev? la ley espa?ola. Con todo, a?ade, ?pedimos que, al menos se cumpla la ley, y s?lo se puede abortar en los supuestos que marca el C?digo Penal?.

Sobre este asunto, la Generalitat de Catalu?a, a trav?s de su Departamento de Salud, comunic? ayer que ya ha pedido la informaci?n a la Cl?nica Ginemedex para elaborar un informe definitivo al respecto.

En el Reino Unido, el desv?o de abortos tard?os desde el servicio p?blico de British Prenancy Advisory Services (BPAS) a la cl?nica barcelonesa, tambi?n ha desencadenado una gran pol?mica. Entidades brit?nicas contrarias al aborto han reclamado una inmediata investigaci?n han advertido que BPAS puede estar vulnerando la propia ley brit?nica, que considera ilegal ?todo lo que sea haga con el prop?sito de procurar abortos? fuera de los casos previstos por la legislaci?n.

El ministro de Sanidad, John Reid, ha solicitado a ?The Sunday Telegraph? toda la informaci?n reunida por este peri?dico con el fin de poder actuar contra BPAS, el principal ejecutor de abortos del pa?s, que cuenta con una importante subvenci?n p?blica.

La directora general de esta organizaci?n, Ann Furedi, considera que BPAS act?a adecuadamente al aconsejar a mujeres con embarazos de m?s de 24 semanas que acudan a Ginemedex, ya que ser?a ?moralmente reprobable? no prestarles ayuda. Y compar? esta situaci?n con las mujeres irlandesas que acuden a abortar al Reino Unido debido a la prohibici?n de la interrupci?n del embarazo en Irlanda. No precis? que esas mujeres se someten a una intervenci?n que es legal en territorio brit?nico, mientras que BPAS invita a quebrantar la ley espa?ola. ?Nada de lo que hacemos es ilegal. Simplemente damos a las mujeres contactos internacionales de cl?nicas en las que se les puede ayudar?, asegur? Furedi.

?Turismo del aborto?

Esta posici?n fue criticada desde las organizaciones en defensa de la vida. As?, la Sociedad para la Protecci?n de Ni?os No Nacidos clam? por el fin de este ?turismo del aborto?. ?Se han tomado la molestia de asegurarse de que el servicio se llevaba a cabo, pero justamente fallaron al comprobar si era legal. Esto es hipocres?a sobre hipocres?a?, afirm? su secretario general, Paul Tully. ?Los abortos tard?os suponen un alto riesgo para la madre y BPAS no se ha responsabilizado de la atenci?n posterior de esas mujeres intervenidas en Espa?a?, denunci?.

Esta pol?mica se produce cuando en el propio Reino Unido hay un amplio debate sobre la conveniencia de restringir la ley del aborto. La legislaci?n brit?nica permite el aborto libre dentro de las 24 semanas de gestaci?n. ese periodo s?lo puede excederse en tres supuestos: la prevenci?n de un grave y permanente da?o en la salud f?sica o mental de la madre, un riesgo de seria minusval?a del feto y que la continuaci?n del embarazo suponga un riesgo para la vida de la madre mayor que el de concluir la gestaci?n.


Reproducimos a continuaci?n parte del reportaje escrito por Charlotte Edwardes en ?The Sunday Telegraph?.

?Tiene 26 semanas, dice el doctor Tanda abruptamente y se levanta de su taburete. Las cubiertas de polietileno azul que protegen sus zapatos de la sangre crujen levemente cuando cruza la habitaci?n. El diagn?stico ha elevado el precio a 3.200 euros. No me dice hasta cu?ndo podr?a abortar, las enfermeras ya me lo han confirmado. "Puede hacer abortos hasta de 30 semanas", Victoria nos ha dicho antes. "Es uno de los mejores en este campo", ha a?adido.

El doctor Tanda me echa una impaciente mirada cuando se pone un par de guantes quir?rgicos blancos. "?Est? enfadado?", pregunto a Victoria. "No, no", me dice anim?ndome. "Es que est? muy ocupado. Prefiere acabar con todo lo antes posible".

(...) De pronto me siento atrapada en esta c?mara de los horrores. Hago una se?al a Daniel Foggo, mi colega, que lleva una c?mara oculta en su chaqueta para filmar el proceso. Asiente: es tiempo de marcharse. Tenemos lo que necesitamos para probar que Ginemedex est? realizando abortos ilegales.

(...) Cuando llam? por primera vez a Ginemedex, mis preguntas fueron atentidas por Carla. Usaba la misma manera de describir los abortos tard?os a la que luego nos acostumbramos cuando tratamos con la cl?nica. Explic? el procedimiento en un tono "burocr?tico", como desestimando las constricciones legales. Carla enfatiz? otra vez la estrecha relaci?n de la cl?nica con BPAS, con el fin de apaciguar mis miedos sobre complicaciones.

Tambi?n volvi? a asegurarme que la cl?nica pod?a tratar a pacientes ingleses y que todos mis datos ser?an confidenciales. Me pidi?, sin embargo, que escogiera mi acompa?ante con cuidado. (...)

Retraso la cita once d?as para asegurarme de que realmente estarar?n preparados para verme en este estado avanzado de gestaci?n. Entonces habl? con Jimena. Me explic? que dado que iba a ir a la cl?nica despu?s de las 24 semanas pondr?an como raz?n para el aborto "emergencia ginecol?gica" y la pretensi?n de que hab?a llegado con p?rdida de sangre. ?Entonces -dijo- no tendr? problemas con la ley. ?De acuerdo?".


Salva a un ni?o de la muerte

Publicado por Galsuinda @ 16:16  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar

Salimos en el peri?dico Inmobiliaria Iregua:

Salva-vidas en La Rioja

"En Espa?a se practican m?s de 70 mil abortos voluntarios al a?o. Cerca del 50% de las menores de 18 a?os que quedan embarazadas deciden no tener el beb? y La Rioja es la quinta comunidad aut?noma con m?s interrupciones de la gestaci?n, superando la media nacional."


AXEL CARDONA SU?REZ

Seg?n explica la dem?grafa del Consejo Superior de Investigaciones Cient?ficas, CSIC, Margarita Delgado, las estad?sticas de aborto que se conocen provienen del Ministerio de Sanidad, por lo que todo lo que sucede de forma clandestina o "no oficial" incrementa de manera significan va el n?mero de casos en Espa?a. Aqu? son tres los supuestos permitidos hasta ahora para la interrupci?n del embarazo: el riesgo de salud ps?quica o f?sica de la madre, el riesgo de la salud del feto o en caso de violaci?n. Contrario a estad?sticas sobre motivos de aborto y a la legislaci?n vigente, los integrantes de la Fundaci?n Vida en La Rioja afirma que "hasta el momento no hemos encontrado ning?n caso que no tuviera soluci?n. Por muy dif?cil que pueda parecer una determinada situaci?n, con voluntad, siempre hay esperanza y se pueden reenfocar las cosas desde un punto de vista positivo, ofreciendo ayuda a la mam? y siendo muy pr?cticos, prestando ayuda material, afectiva o de mediaci?n". Una labor sin duda compleja la de Fundaci?n Vida, en momentos en los que las estad?sticas dicen que mientras en el resto de Europa descienden los abortos, aqu? se han duplicado en los ?ltimos diez a?os.

Fundaci?n Vida en nuestra Comunidad

La delegaci?n de Fundaci?n Vida en La Rioja surgi? en 2001, a partir de la inquietud de algunas personas que quer?an dar un enfoque m?s profesional a la causa de salvar vidas. De ah? que su objetivo fundamental ha sido siempre disminuir el n?mero de abortos en nuestra sociedad, dando todo el apoyo necesario a las madres gestantes. Como indica Arturo Fern?ndez Rivas, delegado de Fundaci?n Vida en La Rioja "ello incluye asesora-miento para la aceptaci?n del embarazo, concienciaci?n social a trav?s de medios de comunicaci?n, charlas en colegios, formaci?n -tanto del voluntariado como a terceros- y ayuda a madres con s?ndrome postaborto, para que puedan rehacer su vida en medio de una situaci?n traum?tica".

El resultado de su acci?n

Su objetivo se ha ido cumpliendo, aunque los medios para llevarlo a cabo sean escasos. As? pueden resumirse los resultados de Fundaci?n Vida en La Rioja, ya que seg?n explican "todav?a estamos dando nuestros primeros pasos, pero a?n as? en el ano anterior se salvaron unos 25 ni?os, y sus mamas, porque en cada asesoramiento de aceptaci?n del embarazo que llega a buen t?rmino son dos las personas ayudadas". Agregan que "econ?micamente, no ha sido tan positivo, ya que siempre estamos en n?meros rojos. Son muchas las personas a las que ayudar y los recursos siempre escasos para llegar a m?s y mejor". Hasta el momento, la Fundaci?n han realizado su labor con recurso provenientes ?nicamente de donantes particulares ya que por parte de las instituciones p?blicas de La Rioja "la respuesta a nuestras solicitudes de ayudas ha sido un rotundo y reiterado no, deneg?ndolas una y otra vez sin ning?n motivo para ello", afirman. Adem?s de esperar el incremento de donaciones particulares, sus esperanzas est?n centradas en una peque?a subvenci?n de una caja de ahorros.

Las causas del aborto

Falta de educaci?n, recriminaci?n familiar y temor al rechazo social son algunas de ?as razones que llevan a las mujeres a pensar en ]a interrupci?n del embarazo, que en Espa?a seg?n las ?ltimas estad?sticas del CSIC est?n ocurriendo en un 50% a menores de 18 a?os, en un 43% a mujeres entre los 18 y los 19 a?os y el 31% de los casos a las que van de los 20 a 24 a?os. En La Rioja, con m?s de 8 casos por cada mil mujeres "las razones son muchas y muy variadas, por lo que en la Fundaci?n Vida hacemos trajes a medida, para cada casa Entre los argumentos habituales est? el rechazo social y la falta de ayudas institucionales a las mamas que quieren sacar adelante sus ni?os y no tienen nadie que les pueda colaborar" afirma su delegado. Agrega que "otras veces, los problemas son tan banales como que no es el momento oportuno o que no estaba entre sus planes a corto plazo".

?C?MO APOYAR EL TRABAJO DE FUNDACI?N VIDA EN LA RIOJA?

Seg?n Arturo Fern?ndez, delegado de Fundaci?n Vida en La Rioja, existen diversas formas, acordes con la disponibilidad y capacidad de cada persona. "Una muy importante y primordial es la econ?mica, ya que los recursos siempre son escasos y tas necesidades van en aumento, de modo que no permiten un crecimiento sostenido de fa instituci?n para ayudar m?s y mejor", Adem?s, requieren de voluntarios que "quieran asesorar en la aceptaci?n del embarazo, pieza clave y primordial de la actividad que desarrollamos". Para ello es necesario involucrarse Hablando directamente con chicas que est?n pasando por una situaci?n critica para ellas y para mostrarles una visi?n positiva para poder afrontar sus circunstancias. 'Tambi?n necesitamos voluntarios pasa labores administrativas y de gesti?n, ya que el papeleo siempre es mucho y lleva tiempo". Si quiere saber m?s sobre la fundaci?n Vida en La Rioja puede llamar al tel?fono

626 87 01 31




Publicado por Galsuinda @ 16:03  | Recursos para madres
Comentarios (0)  | Enviar
MADRID, 30 Sep. 04 (ACI).- Ante el anuncio de la Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, de permitir la investigaci?n con embriones a partir de octubre, cient?ficos y ciudadanos presentaron la posibilidad de dar los embriones congelados en adopci?n como alternativa para evitar su destrucci?n.

La plataforma ?Hay Alternativas? inform? a las parejas o a la madre de dichos embriones congelados que, ?como ?nica opci?n para la no descongelaci?n y destrucci?n de sus hijos?, tal y como lo prescribe la ley vigente, elijan con su consentimiento informado, ya sea ?mantenerlos congelados hasta su transferencia a su madre; o ?donarlos a otras parejas con fines reproductivos, pudiendo mantenerse en espera s?lo durante cinco a?os m?s congelados y pasando luego a investigaci?n?.

Tras rechazar el anuncio de la ministra ?porque supone la destrucci?n de embriones: seres humanos en etapa embrionaria?, la Plataforma de cient?ficos y ciudadanos inst? al ?Gobierno para que se propicie que los padres donen los embriones para la reproducci?n y no para la investigaci?n?.

?El reciente caso de una mujer de oriente pr?ximo que ha podido dar a luz a hijos sanos despu?s de casi diez a?os congelados como embriones, muestra evidencias de que aunque lleven crioconservados m?s de cinco a?os pueden estar en perfecto estado?, argumentaron los ciudadanos en un comunicado.

Por su parte, la portavoz de la Plataforma, la Dra. G?dor Joya, pidi? al Gobierno que ?se potencie y desarrollen las investigaciones con c?lulas madre adultas y del cord?n umbilical, que ya est?n curando en Espa?a en Navarra, Valladolid y Madrid?.

En su misiva, ?Hay Alternativas? inform? que ?en Espa?a y EEUU todav?a no se cuenta con estudios que avalen con rigor cient?fico logros en la aplicaci?n de c?lulas madre embrionarias a la curaci?n de enfermedades, sino que producen desarrollo de c?ncer, tal y como se?alaron el Dr. Prieto y el Dr. Masdeu en Diario M?dico recientemente?.

?As? lo recomend? tambi?n la Real Academia Nacional de Medicina en marzo de 2002, censurando el uso de embriones humanos vivos o posiblemente viables para una investigaci?n que suponga su destrucci?n?, concluy? el comunicado.


Publicado por Galsuinda @ 16:01
Comentarios (0)  | Enviar


Podemos llamarle como queramos. En cualquier caso, que sea un nombre femenino, porque de mujer estamos hablando, y as? tendr?a que figurar en la partida de nacimiento. Por lo tanto, podemos ponerle a su rostro destrozado el nombre de Teresa, o el de Trinidad, o el de Mar?a Jos?, o el de Carmen, o el de Magdalena... ?qu? m?s da! Aunque haya quien, muy matizadamente, sostenga que los nombres y las personas son la misma cosa, en nuestro caso resulta un poco prematura tan oriental susgesti?n. Pero como no puede ser alguien sin nombre, aunque s? sin bautizar, elijamos, por ejemplo, el primero citado, el de Teresa.


Teresa viv?a feliz, aliment?ndose de la sangre de la vida, sabi?ndose continuadora de una huella gen?tica marcada por el acto de amor de un hombre y una mujer. Si hab?a surgido del amor, nada pod?a destruirle. D?a a d?a, Teresa repon?a energ?as y esperanzas para abrirse camino rumbo al porvenir. Su ser tomaba forma, y le iban creciendo los sentimientos florecientes, las sensaciones de bienestar, la alegr?a en mantillas de mirar s?lo adelante, y heredar la existencia como su ?nico tesoro personal. Le gustaba vivir y d?nde viv?a, y c?mo viv?a. Present?a que haber nacido es algo genial, y que merec?an la pena todas las incomodidades, y a?n los riesgos que comporta cada paso que habr?a de dar por s? misma.


A Teresa le hab?a tocado vivir en un mundo de derechos humanos, de libertades, de convivencia y de progresos. No era como antiguamente, que la mujer deb?a soportar el m?s denigrante de los tratos, su ninguneo, la amargura de ser alguien del que todos los hombres prescinden si no es para conseguir placer y que les laven la ropa. Eso ya hab?a pasado. Ahora, la mujer conquistaba diariamente un derecho. As? que nada mejor que ser mujer en esta sociedad nueva, de compromisos un?nimemente compartidos para hacerla igual en todo al var?n. Incluso se hab?a hecho una ley para primar a la hembra humana, compensando as? las discriminaciones y la explotaci?n de la que hab?a sido objeto hasta entonces.


Teresa estaba contenta de la madurez hist?rica que le hab?a correspondido. Ella podr?a haber nacido en tiempos oscuros de represi?n y maltrato. Y sin embargo, el Creador hab?a querido que viniera al mundo en la plenitud de su justicia social, cuando ya hombre y mujer hasta ocupaban las mismas carteras ministeriales. Le estaba agradecida Teresa a esta circunstancia, sin la cual su vida habr?a sido muy dura y habr?a servido tal vez de muy poco. Ella se imaginaba en manos de un b?rbaro que le pegase, borracho y furioso, que le violase en el lecho, que le obligase a servirle como una esclava, y se sobrecog?a de espanto. Ahora su integridad estaba a salvo, protegida su dignidad, guardada por el Estado y la cultura su seguridad. Podr?a disfrutar de su identidad femenina gracias a la "igualdad de g?nero", pilar pol?tico fundamental de su ?poca y de su entorno. El machismo hab?a sido al fin vencido.


Pero un d?a, Teresa se convirti? en la excepci?n. Un hombre, un macho humano, se acerc? a ella con ?nimo agresivo, y rompi? todos los claustros en los que Teresa se sent?a tranquila. Hubo sangre, mucha sangre. A Teresa, aquel hombre, que en ning?n momento le profiri? amenazas, le desfigur? el rostro con un ?cido doloros?simo. Ella estaba indefensa. Se acord? de todas las garant?as que a favor de la mujer le promet?a su mundo y su ?poca, de c?mo hab?a sentido el latido de un contexto maternal que le inspiraba paz y le proporcionaba todo lo necesario para vivir.


Y ahora, ?d?nde estaba aquella red de precauciones en la que Teresa se parapetaba? ?por qu? aquel hombre le avasallaba, despedazaba sus miembros en flor, abr?a aquellas irreparables heridas en su cuerpo de mujer incipiente, y dejaba que su calor se extinguiera en el abismo de la nada? ?Por qu? ten?a que renunciar a lo ?nico que ten?a, y que tanto le llenaba, la vida, bajo los zarpazos de aquel ogro revestido de superioridad que aplastaba hasta la muerte sus derechos, ?sos que cre?a ya consagrados para siempre, y que ahora eran aniquilados sin piedad? Teresa no pudo cumplir los tres meses de vida


?ngel P?rez Guerra


Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 15:59
Comentarios (0)  | Enviar




Defender la vida humana en el seno materno puede resultar peligroso, y no estamos hablando de un Estado totalitario sino de Espa?a. Fernando Viguier, un camionero de 49 a?os, lo acaba de sufrir en sus carnes. Esta es su odisea en manos de la Polic?a y del magistrado del juzgado n?mero 9 de Zaragoza. Un juez deja a un camionero un d?a entero en el calabozo por hacer una pintada contra el aborto.

Me reconcom?a el alma de pensar que en los bajos de mi casa se estaba acabando con vidas humanas y decid? hacer una pintada?. Fernando Viguier, barcelon?s de 49 a?os, afincado en Zaragoza desde hace 4, explica a ?POCA los motivos de una actuaci?n que le ha costado un trago amargo. Casi un d?a entero incomunicado, en el calabozo, alimentado por un bocat?n de tortilla y sin saber qu? iba a ser de m?, porque el juez rechaz? el habeas corpus que present? mi mujer.Pero volver?a a hacerlo. Fernando puso con un spray la palabra "Asesinos" sobre la pared de la cl?nica abortista Almozara, por una cuesti?n de conciencia. "Soy coherente con mis ideas, sobre todo cuando se trata de un asunto tan grave, el primero de todos los derechos que est?n vulnerando unas leyes injustas".

Fabiola, la mujer de Fernando, tercia: "Los tres supuestos implican dejar impunes unos asesinatos y no podemos quedarnos cruzados de brazos ante esa injusticia. Mi marido y yo no podemos estar tan tranquilos, comiendo o viendo la tele, cuando unos metros m?s abajo unos cirujanos est?n terminando con vidas humanas en el seno de sus madres".La pintada le cost? a Fernando una noche enrre rejas. "Me quitaron los gafas y no pod?a leer ni los documentos que me mostraban -nos cuenta- ; me tuvieron unas 22 horas, desde las 3 de la tarde de un viernes hasta la 1 del mediod?a de un s?bado, sin otro alimento que un bocat?n peque?o de tortilla; adem?s el juez me habl? de malos modos y deneg? el habeas corpus?. Quien as? habla es un padre de familia, un hombre de aspecto sencillo y expresi?n amable. Pero que no tiene miedo de defender sus ideas. No soy un delincuente, ni tampoco un agitador social? explica ?sino un trabajador.

Fernando Viguier hace una media de 500 kil?metros diarios con su cami?n para llevar el pan a su casa. Me levanto a las cinco de la ma?ana para coger el cami?n, ir a por la carga y llevarla luego a sus destinatarios en Soria, Logro?o, Pamplona cuenta. No menos de 13 horas diarias al volante para ganar alrededor de 1.300 euros mensuales limpios (unas 180.000 pesetas). La detenci?n y el trato recibido por Fernando fueron desproporcionados" se?ala Fabiola. Y a?ade que, en su opini?n, el problema no es la pintada en s?, sino el mensaje: En esta sociedad resulta pol?ticamente incorrecto poner la palabra Asesinos en una cl?nica abortista Yo pensaba que una pintada se resolv?a con una multa? -dice Fernando-. Lo que le sorprende es que lo mantuvieran casi un d?a en el calabozo. La mujer del camionero no oculta su indignaci?n: en el Pa?s Vasco, los proetarras llaman Asesinos en la cara a los pol?ticos; y jueces y polic?as no mueven un dedo y aqu? detienen a un trabajador, cuyo ?nico delito ha sido, precisamente, defender la vida y denunciar un hecho real: el aborto.

Todo comenz? cuando Fernando, harto de ver a chicas j?venes que entraban en la cl?nica para someterse a abortos, baj? a pintar la palabra Asesinos. Lo hizo cuando se iba a trabajar, a las 5 de la ma?ana. Pero fue grabado por una c?mara de seguridad del centro m?dico y, posteriormente, ?ste lo denunci?. Fernando fue requerido por la Polic?a y se present? en comisar?a un viernes a las 2,30 de la tarde. No ten?a miedo -comenta- Hab?a hecho lo que, en conciencia, cre?a que era justo.Su mujer lo esper? pensando en que no tardar?a en volver. Pero transcurr?a la tarde y Fernando no sal?a. Por la noche, lo trasladaron a la Jefatura Superior de Polic?a de Zaragoza. Fabiola estaba muy preocupada. Su marido se hab?a ido sin comer, no sab?a nada de ?l, lleg? a pensar que le habr?an podido pegar. Present? entonces un habeas corpus (derecho de todo ciudadano a comparecer sin demora ante un juez para que, oy?ndole, resuelva si la detenci?n es legal). Y ah? comenz? para ella otra dolorosa odisea, paralela a la de su marido. En Jefatura no le respondieron si Fernando estaba all? detenido y la remitieron al Juzgado. Pero en este le dijeron que su marido estaba libre desde hac?a rato. Volvi? entonces a Jefatura, con la convicci?n de que la estaban mintiendo y mareando. En la Polic?a le confirmaron, por fin, que estaba detenido all? y le volvieron a enviar a los Juzgados para que presentara el habeas corpus. Y en el Juzgado le dijeron que esperara un momento, porque su marido iba a salir en breve. Pero despu?s le dijeron que no, que continuaba detenido. El juez del Juzgado 9 de Zaragoza, Jos? Emilio Pirla, rechaz? el habeas corpus, por considerar que se daban supuestos legales para la detenci?n. Sin embargo, seg?n el C?digo Penal (art. 626), las pintadas (?deslucimiento de bienes inmuebles?) no tienen consideraci?n de delitos sino de faltas. Y no se detiene a nadie por una simple falta (Ley de Enjuiciamiento Criminal). Salvo que el presunto autor no tenga domicilio conocido (y no es el caso de Fernando).Estamos por lo tanto ante una detenci?n ilegal y proced?a el habeas corpus, es decir que el detenido sea puesto de inmediato ante la presencia del juez.

A Fernando lo llevaron ante un forense para que lo reconociera. El m?dico le someti? a una serie de preguntas, probablemente con el fin de calibrar mi estado mental?, deduce. ?Por qu? si no, me pregunta mi fecha de nacimiento y un rato despu?s cu?ntos a?os tengo??.Le dejaron libre a la 1 del mediod?a. "Ni soy un rebelde, ni un revolucionario" afirma Fernando Viguier. "No quiero enfrentarme a nadie. Pero me parece muy grave que el Estado consienta la muerte de inocentes". El compromiso de Fernando por la vida es radical. Con la vida humana no se pueden admitir componendas. Y lo ha demostrado con hechos, no con palabras. Su mujer y ?l han ayudado m?s de una vez a madres solteras. Lo explica Fabiola: Cuando te llega una chica encinta, como una que hab?a quedado embarazada de un africano que estaba en prisi?n, no puedes ir con palabras bonitas. Tienes que acogerla. Y eso fue lo que hicimos. La tuvimos en casa, tratamos de volcarnos con ella? pero la decisi?n final de tener al hijo fue de ella.

?Qu? har?an si Clara, su hija mayor, que tiene ahora 9 a?os, les llegara embarazada el d?a de ma?ana? Ninguno de los dos duda en responder que aceptar?an el ni?o.
M?s dificil todav?a. ?Qu? hacer cuando la existencia no tiene sentido debido a una enfermedad terminal o una tetraplejia como la de Ram?n Sampedro? ?Qu? dicen a eso Fernando y Fabiola? A alguien como Sampedro tampoco le echar?amos un discurso. Lo que har?amos ser?a dos cosas: compartir su sufrimiento y darle cari?o. Cuando una persona experimenta el calor y el amor de quienes le rodean, la vida cobra siempre sentido"

Publicado por Galsuinda @ 15:57
Comentarios (0)  | Enviar


Me desprecio a m? misma. El otro d?a sostuve a una enferma de alzh?imer entre los brazos mientras la ba?aban. Su escueto cuerpo casi se me resbalaba en la ba?era y vi a su esposo llorar por el temor a perderla. La restregamos, frotamos y secamos. La vestimos y la acostamos. ?Y saben qu? pens?? Pens? que su muerte ser?a un alivio, que me parec?an un desatino la mente completamente perdida y el cuerpo desmadejado de mi amiga, un contradi?s. Al d?a siguiente, en un golpe de lucidez, repas? estos pensamientos de la v?spera. Y decid? pararme un momento a examinar por qu? una cristiana practicante, bendecida por la vida y las circunstancias econ?micas, familiares y sociales, pod?a desearle la muerte a otra persona. Record? mis manos lavando a la mujer y su cuerpo estremeci?ndose de gusto por el agua caliente y las caricias de la esponja. Record? su alegr?a por los colores del camis?n y un resto de mirada tierna hacia su marido. Ella no sufr?a, era feliz en su simpleza. Lo record? tambi?n a ?l, contento con la escena, satisfecho por conservarla a su lado, por ayudarla d?a a d?a, por mi amistad. Y ca? en la cuenta de que en aquella escena s?lo yo puse muerte. Y no lo hice por el bien de la enferma, que disfrutaba; no lo hice por su familia, que la quiere, lo hice simple y llanamente por cobard?a. Porque sufr? vi?ndola y no quer?a seguir sufriendo. Porque no ten?a una respuesta ante el misterio que ten?a delante. Entonces me avergonc? de m? misma y, lo que es m?s importante, ca? en la cuenta de que el d?a anterior mi desconcierto me impidi? apreciar que la enferma disfrutaba con nosotros y con el ba?o, y su familia tambi?n. As? es, amigos. La mentalidad dominante est? al acecho para colarse en nuestra mente a la menor oportunidad. Para sembrarnos de duda y de miedo la cabeza e impedirnos ver la belleza, el bien, la positividad. Pido perd?n por haber vacilado, por haber censurado la hermosura. Por haber cre?do en el mal. Y concluyo: si yo, que apenas veo la tele; que leo a los cl?sicos porque mi padre me ense??; que soy cat?lica porque la Iglesia me ha abrazado; que lo tengo todo, albergo alguna vez pensamientos de muerte ?C?mo no los va a albergar el resto de mis contempor?neos, sometido a un constante bombardeo de mentiras? ?C?mo no los van a albergar ciertos enfermos desalentados, tantas personas ideologizadas sin siquiera saberlo, tantas v?ctimas de la mentira? Si estoy contenta hoy es por haber pedido perd?n y por haber ca?do en la cuenta de la verdad. Por haber reconocido la belleza de la vida de mi amiga y su marido, y haber redescubierto que vale m?s que la m?a porque dan testimonio de una belleza que no se somete a los est?ndares de calidad. Queda mucha hermosura por mostrar en un mundo tan d?bil y tan lleno de tristeza como estamos creando.
Cristina L?pez Schlichting

La Raz?n

Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 15:55  | Eutanasia
Comentarios (0)  | Enviar
Interesante art?culo Recetario para una campa?a pro-eutanasia





Recetario para una campa?a pro-eutanasia

El envejecimiento de la poblaci?n es muy alarmante. De ?l se est?n derivando una serie de consecuencias muy preocupantes para la salud p?blica. Estas consecuencias irremediablemente se agravar?n en las pr?ximas d?cadas. Por ejemplo, el n?mero de jubilados va a seguir aumentando y cada vez resultar? m?s dif?cil que la poblaci?n en edad productiva sostenga a la poblaci?n jubilada. Es un desequilibrio que crea un grave problema de sostenibilidad de un sistema sanitario cuya mejor caracter?stica es la cobertura universal. A esto se suma que las prestaciones sanitarias son cada vez m?s caras, y la mayor parte del gasto sanitario ocurre en los ?ltimos a?os de la vida de una persona. En este contexto lo prioritario es buscar soluciones que abaraten los costes, aunque puedan parecer soluciones demasiado dr?sticas o radicales. Cada vez se defiende m?s que el m?dico no haga nada cuando la situaci?n cl?nica de un paciente se est? deteriorando y existan bajas probabilidades de ?xito, esto reduce mucho los costes. Incluso se ha llegado a afirmar que "una medida que ser?a m?s coste-efectiva que no hacer nada es terminar activamente la vida de un paciente". Analistas de pol?ticas sanitarias han propuesto de hecho esta conducta como un modelo de estrategia de reducci?n del gasto (Fung KK. Am J Econ Sociol 1993;52:275).

Si se consigue que la poblaci?n perciba como algo aceptable que los m?dicos puedan eliminar pacientes que van a resultar costosos para el sistema sanitario, se habr? abierto una v?a altamente eficiente para reducir los gastos. Tanto la eutanasia pasiva como la activa disminuir?an los costes tanto para los proveedores como para el sistema (Arch Intern Med 1995;155:133). Este planteamiento de abaratar costes a base de deshacerse de vidas humanas ha sido abiertamente defendido por algunos autores, argumentando sobre cu?les ser?an los ahorros que conseguir?a (N Engl J Med 1998;339:167). Incluso en este plan existir?an, por ejemplo, incentivos econ?micos para las familias del enfermo terminal que deseara la eutanasia activa (N Engl J Med 1996;335:518).


Ocho pasos

A pesar de la tremenda repulsa que producen a cualquier persona con sentido com?n, estas tendencias pro-muerte son muy antiguas. No tienen nada de progresistas. La cicuta exist?a ya en tiempos de Hip?crates y aparece proscrita en el juramento hipocr?tico que todos los m?dicos hemos hecho siglo tras siglo antes de empezar a ejercer nuestra profesi?n. La pel?cula La vita ? bella de Roberto Benigni recoge el alegato de una se?ora nazi que presume de que los alumnos de colegios del Tercer Reich saben calcular muy bien cuanto se ahorra al erario p?blico al eliminar a los enfermos cr?nicos. El error de la eugenesia y la "higiene racial" es tambi?n muy viejo.

Hace mucho tiempo que se describieron cu?les deben ser los pasos -cuidadosamente cronometrados- que hay que dar para lograr una estrategia de marketing social que consiga que muchos ingenuos se traguen la aceptabilidad de la eutanasia. Estos pasos sucesivos para enga?ar a candorosos son:

B?squese un caso lacrim?geno.
D?sele toda la publicidad posible a ese caso.
Cuando todos conozcan el caso lacrim?geno, h?gase una transgresi?n abierta de la ley.
D?sele toda la publicidad posible a esa transgresi?n.
B?squese a un enemigo para demonizarlo y ridiculizarlo de modo caricaturesco y cruel.
Dif?ndase que la eutanasia es una "realidad social" y que el legislador debe regularla.
Defi?ndase una ley que tenga -s?lo en su letra- un car?cter altamente restrictivo.
Una vez conseguida la aprobaci?n de la ley, basta con ir interpret?ndola cada vez m?s laxamente para llegar a un uso generalizado de la eutanasia.

Ancianos europeos huyen por temor a la eutanasia

El resultado est? a la vista en Holanda, donde ya se ha llegado al punto n? 8. El 40% de todas las muertes que se producen en ese pa?s est? precedido de actuaciones m?dicas para acelerar la muerte (Lancet 2003;362:395). Muchas eutanasias, al menos unas mil al a?o, se realizan en ese pa?s sin que el paciente las haya pedido nunca. All? se han dado casos como el de una paciente con c?ncer de mama a la que se le aplic? la eutanasia sin su consentimiento porque en palabras del medico podr?a haber tardado a?n una semana mas en morir. Yo simplemente necesitaba su cama (JAMA 1997;277:1720).

Muchos ancianos de los Pa?ses Bajos, temerosos de que este tipo de actuaciones les afecten, est?n viajando a otros pa?ses para vivir all? sus ?ltimos d?as. En la ciudad alemana de Bolcholt, fronteriza con Holanda, ha llamado la atenci?n la creciente llegada de adultos mayores holandeses. Una inmigraci?n poco usual que ha obligado a las autoridades germanas a construir un asilo especial para albergarlos, dado el considerable aumento de la demanda en los ?ltimos tres a?os. Lo que les hace exiliarse voluntariamente a esas alturas de su vida en un pa?s donde se habla otro idioma es el temor a la eutanasia, lo que no deja de sorprender ya que, seg?n la letra de la ley holandesa, ?sta s?lo puede practicarse a expresa y repetida petici?n del paciente.

Terrorismo psicol?gico

Se profundiza poco en la petici?n de ayuda para morir. Detr?s de esa petici?n suele haber una solicitud de afecto, apoyo psicol?gico y cuidados paliativos por parte del paciente y no una petici?n real de que le maten. El deseo de morir est? frecuentemente asociado a una depresi?n y a veces a otros trastornos psicopatol?gicos. Hay evidencias de que el 90% de los que se suicidaron ten?an alg?n trastorno mental subyacente (N Engl J Med 1991;325:1101). Tratando el trastorno psiqui?trico desaparece el deseo de morir. Aplicando la eutanasia se acaba esa posibilidad. La eutanasia es irreversible. Nuestros deseos no lo son. Ante los poqu?simos casos donde existe una petici?n repetida y dir?amos que "obsesiva" por morir, se obvia el posible componente patol?gico de esa obsesi?n. Tambi?n se pasa de puntillas por el peliagudo problema de la influencia negativa de su actitud en otros lesionados y enfermos graves.

?Hasta qu? punto no es terrorismo psicol?gico pregonarles a los tetrapl?jicos o a otros enfermos que su vida no merece la pena ser vivida? Decirles esto es muy cruel. ?No es una sutil forma de coacci?n para hundirles en la depresi?n y hacer que luego se sientan generosos si piden que se les eutanasie? ?Se puede seguir hablando de "voluntariedad" despu?s de esta orquestaci?n medi?tica? M?s dif?cil es demostrarlo cuando la v?ctima ya ha muerto y los familiares por fin cobran la herencia. En la pr?ctica no ser?a posible deslindar la voluntariedad, v?ase el caso holand?s, ya que se entra en una pendiente resbaladiza donde es imposible delimitar lo voluntario de lo involuntario, porque se ha admitido la violencia social que conlleva el afirmar que hay vidas que no merecen la pena ser vividas.

Proponer la despenalizaci?n de la eutanasia est? de moda, es lo que se lleva, porque es escandaloso y posliberal, individualista y, sobre todo, parece algo "pol?ticamente correcto" y emotivamente aceptable. Pero a poco que se piense con la cabeza sobre los hombros, la eutanasia es un medio irreversible, dr?stico y violento de solucionar el problema de la enfermedad, por lo que distorsiona la finalidad curativa de la medicina. Destruye la medicina, ya que destruye su propio objeto que es el enfermo. No hay vidas humanas sin valor. Si el m?dico no defiende esta afirmaci?n, est? destruyendo su propia profesi?n. Si la opini?n p?blica admite este aserto, est? destruyendo lo m?s noble de la humanidad. Lo que sucede es que el derecho a morir es una idea que ha sido acogida con entusiasmo sentimental pero sin racionalidad alguna por la peque?a oligarqu?a de intelectuales de moda, por quienes crean y difunden la opini?n p?blica de la pseudoprogres?a m?s retr?grada. Miren ustedes por favor lo que pasaba en tiempos de Hip?crates, 460 a?os antes de Cristo antes de contarnos que son progresistas: "A nadie dar? aunque me lo pida un remedio mortal, ni tomar? la iniciativa de proponer una cosa as?" (Juramento hipocr?tico 460 a.C.).

Miguel A. Mart?nez Gonz?lez y Jokin de Irala
Profesores de Medicina Preventiva y Salud P?blica
Universidad de Navarra

22 de septiembre Diario de Navarra
Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 15:52  | Eutanasia
Comentarios (0)  | Enviar

Favores de San Josemar?a

.
Estuve mirando los favores porque aparece la nena de Roc?o Molina del foro de HO. Impactante, hab?amos seguido todos su preocupaci?n.

La querr?amos tal y como naciera
El 13 de agosto naci? mi cuarta hija, Blanca. Durante el quinto mes de embarazo los m?dicos le vieron en las ecograf?as un edema de 6,5 mm de grosor y nos preguntaron a mi marido y a m? si quer?amos hacer la prueba de amiocentosis para averiguar si era un problema cromosom?tico, si nacer?a con s?ndrome de down u otros s?ndromes. Como la amiocentosis conlleva un riesgo de aborto del 2%, decidimos que no me someter?a a la prueba y querr?amos a mi hija tal y c?mo naciera. Rezamos mucho a Don Alvaro y a san Josemar?a y, en unos meses, el edema disminuy? a 3,5 mm. Al nacer la ni?a se hab?a reabsorbido totalmente; mi hija es normal y est? muy sana y gordita. Le agradecemos mucho el favor a Don Alvaro del Portillo, porque tanto mi familia como la de mi marido le han hecho muchas novenas.

Publicado por Galsuinda @ 15:29  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar

La Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) denuncia la falta de independencia de la Federaci?n de Planificaci?n Familiar Espa?ola

/noticias.info/ - La Federaci?n de Planificaci?n Familiar Espa?ola (FPFE) no ofrece informaci?n completa sobre las consecuencias del aborto y es subvencionada econ?micamente por las cl?nicas de interrupci?n del embarazo y los laboratorios de la p?ldora del d?a despu?s en Espa?a. AVA, en nombre de sus asociados, pide imparcialidad en el asesoramiento sexual y pre-aborto para que el derecho de las mujeres a elegir sea real y se realice conociendo toda la informaci?n disponible sobre los riesgos f?sicos y ps?quicos del aborto provocado.


AVA, madrid, 8 de junio de 2004. Los centros de la FPFE asesoran sobre educaci?n sexual, anticoncepci?n y aborto en Espa?a. El d?a 28/05 su Presidente, Guillermo Gonz?lez Ant?n, declar? en Radio Voz Galicia que son las cl?nicas abortistas las encargadas de informar sobre los riesgos y consecuencias del aborto y sobre la concurrencia de los requisitos legales para practicar el aborto. No obstante, en la web de FPFE se se?ala que ante un embarazo no deseado los centros de la FPFE han de ofrecer esa informaci?n: "La medida fundamental es acudir cuanto antes en demanda de asesoramiento a un centro de salud, un centro de planificaci?n familiar, o centros de informaci?n de los derechos de la mujer. Estos servicios deben informar acerca de la posibilidad de aplicaci?n de la ley en cada caso, de las consecuencias m?dicas, psicol?gicas y sociales de la interrupci?n del embarazo, y asesorar sobre los centros donde se puede acudir y de los tr?mites a realizar."

AVA denuncia que es muy probable que la FPFE vulnere el principio constitucional del derecho de la mujer a recibir informaci?n veraz (art?culo 20) as? como la L41/2002 sobre las caracter?sticas del consentimiento informado y los derechos del paciente y la Ley General de Sanidad (L14/1986), pues en su web figura informaci?n err?nea: "La interrupci?n de un embarazo antes de las doce semanas tiene menos complicaciones y riesgos para la salud de las mujeres que un parto". AVA se?ala que esto es absolutamente falso, seg?n han demostrado numerosos estudios m?dicos. Por ley, es obligatorio que todo m?dico que trabaje en asesoramiento y en las cl?nicas de interrupci?n del embarazo informe sobre las posibles y frecuentes repercusiones f?sicas y ps?quicas, y tambi?n sobre la aparici?n de un s?ndrome postaborto, entidad psiqui?trica enmarcada en el s?ndrome de estr?s postraum?tico, cosa que no se realiza seg?n la experiencia de los miembros de AVA que abortaron.

Bajo estas informaciones sesgadas, AVA se?ala que existe un inter?s econ?mico claro, seg?n las investigaciones realizadas por Luis Losada Pescador para el peri?dico Hispanidad.com y por la Plataforma HazteOir.org. En la p?gina 21 de la memoria de 2002 de la FPFE se citan las ayudas que reciben de la Asociaci?n de Cl?nicas Acreditadas para la Interrupci?n Voluntaria del Embarazo (ACAI), Banco Santander Central Hispano, Caixa Galicia, Cl?nicas Dator, Isadora, Tutor M?dica, Mediterr?nea (cl?nicas de Interrupci?n del Embarazo), laboratorios (Wyeth-Farma, Organon, Alcal? Farma y Shering, estos dos ?ltimos son los que han comercializado en Espa?a la P?ldora del D?a Despu?s).

Ante esta falta de independencia, AVA pide respeto a la ley, profesionalidad m?dica e imparcialidad en el asesoramiento sexual en Espa?a para las mujeres, pues los centros de la FPFE remiten clientas a las mismas cl?nicas de las que perciben subvenciones. Asimismo, recetan p?ldoras del d?a despu?s comercializadas por laboratorios que les concenden subvenciones. Estas pr?cticas podr?an infringir el art?culo 40 del C?digo Deontol?gico M?dico de 1999, que proh?be "la derivaci?n de pacientes con fines lucrativos entre instituciones y centros".

FPFE recibe asimismo cuantiosas subvenciones p?blicas de la Administraci?n del Estado. Por el contrario, AVA se?ala que son pr?cticamente nulos los fondos destinados por las Administraciones p?blicas a las entidades dedicadas a ayudar a las mujeres embarazadas para llevar a t?rmino su embarazo. El principio de igualdad ante la ley, amparado en el art?culo 14 de la Constituci?n Espa?ola, deber?a aplicarse para las ayudas a madres embarazadas en situaciones dif?ciles, pues las asociadas de AVA se?alan que ?El Estado te ofrece muchos m?s medios para abortar que para seguir con el embarazo adelante?.

AVA es una asociaci?n feminista que quiere dar voz, asistencia m?dica y medios a las mujeres que hayan abortado, para que puedan denunciar ante los tribunales o juzgados pertinentes la falta de informaci?n, apoyo social y econ?mico que han podido tenido en su situaci?n. AVA ha nacido para representar a todas las personas que se sientan v?ctimas del aborto, tanto natural como provocado. Son tambi?n v?ctimas los que est?n en proximidad afectiva con alguien directamente relacionado con un aborto, o bien por haberse encontrado personalmente inmersos en esta situaci?n. Las adhesiones y las consultas pueden dirigirse a [email protected], y al tel?fono operativo 24 horas 620 858696.


Para m?s informaci?n:

Victoria Uroz Mart?nez, Portavoz de AVA.
[email protected]
DNI 45587647Z
620 858696
Fuencarral, 5- 1 dcha. 28004. Madrid.
http://www.vozvictimas.org


Publicado por Galsuinda @ 15:24
Comentarios (0)  | Enviar

Un m?dico entre la vida y su propia muerteLa enfermedad tiene dos aspectos diferentes. Uno, es la enfermedad en relaci?n con los dem?s; y otro, el que se refiere a uno mismo. Como m?dico conozco muy bien... o conoc?a, la primera parte..."


LA EUTANASIA, ESA BRUTALIDAD

?Qu? piensa Ortiz de Land?zuri de la eutanasia?

-Me desgarra el alma pensar que se va a implantar la eutanasia. ?Qui?n es due?o de la vida para matar al enfermo o al no nacido?. Tampoco soy partidario de mantener vidas artificiales, como cuando el cuerpo sigue en este mundo s?lo por su conexi?n a m?quinas sofisticadas. Eso no se puede hacer: la muerte no es tan indigna como para no ser aceptada en su momento.

Tambi?n, por dignidad, Ortiz de Land?zuri entiende que, cuando no hay medios t?cnicos que los curen en los hospitales, los enfermos est?n mejor en sus casas, con su gente. Eso s?, siempre que esa vida no pueda agarrarse al mundo en un hospital.

Don Eduardo aprendi? a reconocer en sus ?ltimos meses de vida el rostro de la que ser?a su muerte. No conoce la hora ni el lugar, pero vislumbra ya el modo, todas aquellas inc?gnitas que a la mayor parte de los hombres les impide ver con claridad el fin hacia el cual, cada minuto, cada hora y cada d?a, avanzan. Aunque advierte:

E.O. -No s? tanto sobre ella, los tumores son tan distintos... Y la met?stasis quiz? me coja el cerebro, el h?gado, o no s? d?nde. Lo que preveo -y lo digo sin tristeza- es que pronto me tocar? morir.

El fue quien vio primero las placas de su cuerpo y descubri? la existencia de un tumor. Fue el primero tambi?n en saber que necesitaba pasar por un quir?fano cuando una biopsia le confirm? que el tumor que crec?a era cancerigeno. Ahora agradece que los m?dicos hayan sido, como ?l les ense??: veraces, claros tambi?n con ?l.

ACEPTAR LA VOLUNTAD DE DIOS

E.O. -La noticia de mi enfermedad irreversible la recib? tranquilo, aunque no me la sospechaba. Es tan misterioso el nacimiento y el desarrollo de un c?ncer, tan distinta su evoluci?n... En mi familia caus? dolor, pero todos acogimos el descubrimiento con paz. Un diagn?stico irreversible te ense?a muchas cosas. Te hace ver, como yo siempre he cre?do, que la ciencia y la fe est?n juntas y que unidas dan mucho m?s fruto. Y tambi?n comprendes que la muerte no tiene tanta importancia, sobre todo cuando le toca a uno. Claro es que no puede decirse que no tiene ninguna importancia, pero hay que aceptarla con serenidad. Dicen que Dios da conformidad y es cierto. Ahora me he hecho a la idea de que voy a faltar del mundo y no voy a negar que preferir?a pasar ese trance sin dolor. Acepto, sin embargo, lo que Dios quiera darme. Tengo fe en ?l y ahora, lo que m?s le pido, es que esta fe que siempre me ha acompa?ado no me abandone en mi hora final, cuando m?s la necesito. Me gustar?a que a mi familia no le faltara nada cuando yo me vaya...

Ahora habla don Eduardo a los suyos acerca del lugar a donde ir?. Primero, a la tierra:

E.O. -Me da igual una sepultura, un nicho o la fosa com?n. Ni tengo dinero ni vanidad para ocupar un pante?n.

Y despu?s, al lugar donde siempre ha querido ir:

E.O. -Eso es lo ?nico que de verdad me preocupa. Quiero ir al Cielo. S?, creo en el cielo. El lugar donde gozar? de la contemplaci?n de Dios. ?C?mo? Mi mente es demasiado limitada para entenderlo y explicarlo. Pero all? quiero ir.

Don Eduardo cree tambi?n que el Infierno "desgraciadamente existe"; y el Purgatorio. Espera, dice, que al final pesen m?s sus trabajos buenos, la santificaci?n que ha procurado de su trabajo profesional y de sus deberes de cristiano, atendiendo y curando enfermos, que los errores humanos y profesionales que ha podido tener.

E.O. -He intentado pasar por la vida haciendo el bien que he podido. Lo he intentado, pero no quiero que me digan que lo he conseguido, porque me asusta mi posible vanidad. Quiero ir al cielo y all? no hay sitio para los vanidosos.

Eduardo Ortiz de Land?zuri aprendi? a convivir con aquel monstruo interior que un d?a del a?o 1984 devorar?a su cuerpo. Uno de sus libros de cabecera era "Camino"; en sus palabras nos ha parecido escuchar el eco del punto 739: "No tengas miedo a la muerte. -Ac?ptala, desde ahora, generosamente..., cuando Dios quiera..., como Dios quiera..., donde Dios quiera. No lo dudes: vendr? en el tiempo, en el lugar y del modo que m?s convenga..., enviada por tu Padre-Dios. -?Bienvenida sea nuestra hermana la muerte!

Salva a un ni?o de la muerte

Publicado por Galsuinda @ 14:58  | Eutanasia
Comentarios (0)  | Enviar


Esperanza Puente, una de las protagonistas del libro ‘Yo aborté’, asegura que no tuvo libertad para decidir, y apuesta por “romper la ley del silencio”

Imagen

El libro 'Yo aborté', una recopilación de testimonios de mujeres que se han sometido a esta práctica y también de otras personas implicadas, se presentó este jueves por la tarde en el Hotel Husa Avenida Palace de Barcelona. Intervinieron en el acto Sara Martín García, periodista y autora del trabajo, Carmina García-Valdés, presidenta de la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA), Luis Vericat, coordinador de Proyectos de HazteOir.org, y Esperanza Puente, portavoz de las víctimas del aborto y uno de los testimonios recogidos. Justo cuando el volumen acaba de ponerse a la venta, Esperanza Puente repasa para ForumLibertas.com algunas de las cuestiones que afectan a este drama orquestado por la cultura de la muerte. A sus 38 años, esta toledana entusiasta “sonríe a la vida”, como se dice en el libro, porque ha superado con ayudas y cariño humano el trauma del aborto al que se sometió hace más de diez años en Madrid.

-Esperanza, ¿qué explica el libro Yo aborté?

-El libro presenta, por primera vez en España, testimonios de mujeres que han abortado y para las cuales ese paso ha supuesto y supone un sufrimiento, como sucede de hecho con todas. Viene a demostrar que el síndrome post-aborto existe, tanto si se es consciente como si no, y que esto sucede en todas las mujeres más allá del credo, la raza o el estatus social en que se encuentra. En todas, el síndrome post-aborto es real. Puede manifestarse desde principio, justo tras abortar, hasta años después. También puede suceder que una mujer lo viva sin saber que el detonante de esa pesadilla o forma de vida es un aborto.

-Uno de los argumentos que utilizan los defensores del aborto es el de la “libertad de decidir”. ¿Puede demostrar usted, desde su testimonio, que los abortos que se practican hoy en España no responden a decisiones libres?

-Desde mi testimonio y como portavoz y colaboradora de las víctimas del aborto, puedo asegurar que no me sentí libre para decidir. A mí no me dieron ningún tipo de información y tampoco alternativas, que es lo mínimo que se pide desde la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA). Ciertamente yo era mucho más joven que ahora, pero independientemente de las circunstancias que pueden rodearte, desde problemas psicológicos hasta económicos, no tuve las condiciones de libertad. En algunos casos, incluso, se sabe que hay mujeres que han sido obligadas a abortar. A la asociación, están llegando testimonios de chicas de 16, 18 y 20 años cuyos padres e incluso novios o parejas las llevan forzadas a abortar. También existen mujeres de más edad obligadas por los maridos a deshacerse del feto. Eso no es libertad, sobre todo porque todos son ejemplos sin información y sin alternativa.

-¿Existe demanda de esa información entre adolescentes y jóvenes que se quedan embarazadas?


-Sí. Y eso es un problema mayor. Las chicas entre 15 y 20 años, cuando se ven embarazadas por una relación esporádica o con su pareja pero sin desear la concepción de un hijo, van muchas veces a un centro de planificación familiar pidiendo información, pero no se les da nada y, sin ningún tipo de reflexión, se ven casi directamente en una clínica abortando.

-¿Esta falta de libertad puede ser denunciado? ¿Se ha emprendido alguna acción legal?


-Hay una ley del silencio desde que se aprobó la ley del aborto en España. No interesa hablar de esta normativa. Y desde la AVA, lo que se está intentando es romper esa ley del silencio y decir a gritos, a quien quiera escucharnos, que no se cumple la legalidad vigente, que es clara en lo que se refiere a lo que debe hacer una mujer o una chica cuando se encuentra en una situación de embarazo con los condicionantes despenalizadores que contempla el texto. En las clínicas abortistas, además, tampoco te dan ningún tipo de información. Hay un documento que se llama “consentimiento informado”, que es el que hay que firmar y en el cual, en principio, lo que viene son consecuencias físicas (no todas) pero no aparece ninguna consecuencia psicológica. Y eso es ilegal. Por otro lado, esos centros no dan ninguna información porque no les interesa. El aborto, en cualquier parte del mundo y en España también, es un negocio redondo.

-De hecho, la ley despenalizadora del aborto es restrictiva porque sólo afecta a casos de violación, malformación del feto y peligro para la salud física o psíquica de la madre. ¿Verdad que, si se aplicase con rigor, no se producirían los más de 70.000 abortos anuales que tenemos ahora?


-Evidentemente que no. Si tú explicas a una mujer, también las mayores de 29 años (cada vez son más las que abortan a partir de esa edad), lo que realmente es la intervención, muy probablemente se replantearía su decisión de abortar si es que ya la tiene tomada. Desde la industria abortista, siempre te cuentan que la intervención es sencilla, rápida y nada dolorosa. Enseguida te dicen que no te preocupes porque “el problema se acaba en cuanto pase la intervención”. No cabe mayor falsedad, porque precisamente el problema empieza cuando finaliza la intervención. En una operación de esta envergadura, no hay marcha atrás. Y eso la mujer lo siente precisamente cuando ya ha abortado.

-A partir de los casos que recoge el libro Yo aborté, ¿cuáles son los principales problemas psíquicos después del aborto?


-Por supuesto depresión, ansiedad, pesadillas, el recuerdo constante de la edad que podría tener tu hijo cuando ves a un niño, el autocastigo... Yo precisamente me autocastigaba, porque no quería ver bebés pero, cuando sabía que los tenía cerca, volvía la cabeza para verlos. Era una manera de decirme: “¡Mira lo que has hecho!”. Es algo inconsciente. De todas formas, cada caso es distinto en uno y otro sentido. Hay chicas que se han suicidado porque no han soportado el síndrome post-aborto.

-Cuéntenos lo que quiera de su testimonio personal. ¿Qué explica en el libro?

-En el libro, cuento la realidad que yo viví. No fui libre a la hora de tomar la decisión de abortar, porque tuve todavía mucha menos información que la que existe ahora. Nadie me dijo que existían ya entonces asociaciones pro vida que ayudaban a mujeres a tomar una decisión beneficiosa para ellas, como siguen haciéndolo ahora. En mi caso, no fue así. Me pasaron directamente el teléfono de la clínica y me dieron muy poco tiempo para decidir. Éste, por cierto, es otro de los grandes problemas. Mis circunstancias personales son muy concretas. Yo arrastraba un trauma anterior, ya que tuve un hijo a los 18 años. Ese embarazo y maternidad prematura me hizo vivir una pesadilla, un verdadero infierno por ser madre soltera en mi pueblo de la provincia de Toledo. Luego, en el momento de volver a quedarme embarazada, reviví todo aquello y los trágicos hechos se precipitaron. No tuve ningún tipo de ayuda y no sabía dónde buscarla. Estaba sola en Madrid con un hijo pequeño, muy asustada y sin saber dónde acudir. En la clínica abortista a la que fui, el psicólogo que debía atenderme prácticamente no me atendió. La entrevista duró 10 minutos escasos, y lo único que me dijo es que todo saldría muy bien, sin dolores, y que todo se acabaría.

-Vaya, que se lo pusieron muy fácil...


-Sí. Pero aun así, me sorprendió porque yo, que no conocía el funcionamiento del centro médico y no sabía que iba a hablar con un psicólogo, esperaba que este profesional me diese algún tipo de explicación: que me preguntase si era soltera o casada, si tenía algún problema, si era una cuestión económica... Seguramente no me esperaba que me propusiese no abortar, pero sí que hubiera un mínimo de interés.

-¿Le dijeron algo de la ley?


-Por supuesto. Y ése es el problema que engloba todo lo demás. Todas nos acogemos a la ley bajo el paraguas de la salud psíquica de la madre. Aunque no lo explico en el libro, ahora puedo decir que he pasado por las dos circunstancias, siempre sola: la de tener un hijo y la de no tenerlo. A pesar de las adversidades de la vida, para mí ha sido mucho más satisfactorio tenerlo, criarlo, perder sueño y pasar fatiga que el no haberlo tenido. Esto último, desde luego, lo que seguro que no me ha producido es libertad y prosperidad. En cambio, me ha dado más pesadillas todavía.

-¿Y usted ha superado todo esto?

-Nunca se supera totalmente pero, gracias a la fe, me siento mucho mejor y miro adelante. Pedí ayuda psiquiátrica privada (la Seguridad Social no te la proporciona), y lo hice porque llegó un momento en que me di cuenta de que había un problema serio y yo no podía con mi vida. Luego, una vez inmersa en ese proceso de algo más de un año, me puse en manos de Dios, que fue y sigue siendo mi gran ayuda para dar la cara. El gran problema de ahora es que, por mucha libertad y mucha modernidad que se dice que tenemos, vivimos instalados en la mentira. De estos temas no se habla. Una mujer que aborta no lo cuenta, y la mayor parte de los testimonios no quieren dar la cara porque sus familias y sus entornos no lo saben. Además, también existe mucho cinismo. Se habla alegremente del aborto como si fuera algo natural o normal, pero a la hora de la verdad, cuando aborta una amiga o te enteras de que la vecina ha pasado por ello, el juicio es radical. Y eso es precisamente lo que da más miedo al ser humano: ser juzgado.

-¿Cuántos años tiene ahora su hijo?

-18. Lo he pasado muy mal en muchos momentos, pero llevo 19 años con él, desde el embarazo hasta ahora, y puedo decir que estoy muy contenta, lo cual me ayuda a superar, aunque sea lentamente, la terrible experiencia posterior: la del aborto. Y aquí también mi fe mueve montañas. Uno de los grandes problemas con que se encuentra la mujer que aborta es que no se perdona a sí misma. No es un acto cualquiera porque, si las mujeres nos deshumanizamos, ¿por qué nos va a extrañar la violencia, por ejemplo, de nuestros hijos? Quiero decir, con esto, que el aborto es un acto violento que cometemos las mujeres desde nuestro propio cuerpo. Y eso te acaba deshumanizando también porque te lo ponen muy fácil. Por eso la juventud, que recibe constantemente mensajes en los que se sustituye la palabra aborto por anticoncepción, todavía lo ve más normal.

-¿La soledad es la gran culpable de lo que le pasó a usted?


-Sin duda. Yo estuve siempre sola, ya desde que pasé por la experiencia anterior de tener un hijo con 18 años. Luego, cuando aborté, el padre había desaparecido. Me faltaba afecto, y eso es decisivo porque anula cualquier posible alternativa que yo habría podido valorar frente a la posibilidad de deshacerse de un hijo concebido aunque no nacido.

-¿Cómo valora usted la edición de este libro Yo aborté?

-Es una buena muestra de lo que han vivido muchas mujeres y sus familias. Los testimonios son más o menos cortos. El libro, con una letra grande y asequible, es ameno y tiene el atractivo de la variedad de los casos. Entre las personas que comentan sus experiencias, también hay hombres que han pasado por el síndrome post-aborto. Esto ciertamente sucede porque muchos hombres también se han implicado en el aborto, bien porque han obligado a la novia o bien porque se ha enterado después. Y aquí se destapa otro de los problemas de la legislación actual: que se deja todo en manos de la mujer. No interesa extender esa responsabilidad al hombre y, además, nadie quiere reivindicarlo. También es verdad que, en la mayoría de los casos, el padre de una criatura concebida desaparece cuando la mujer decide seguir adelante con su embarazo. Los testimonios masculinos del libro, en cualquier caso, cuentan lo que ha supuesto para ellos el haber acompañado a su novia o su mujer a abortar e incluso el no haberse enterado a tiempo. También escriben prestigiosos psiquiatras, como Aquilino Polaino, y otros profesionales. Recomiendo leer los testimonios por separado.

-¿Se siente ahora más comprometida que nunca con la defensa de la vida?


-Sí, sobre todo porque, en marzo, estuve en la sede de la ONU, en Nueva York. Expliqué mi caso en lo que ha sido el primer testimonio de este tipo expuesto públicamente ante el organismo internacional. La experiencia de hablar ante gente de todo el mundo me ha ayudado a estar más convencida de que los argumentos de los defensores del aborto no tienen ninguna base. Se trata de dar la cara de una vez y reconocer que el problema del aborto no afecta sólo a las mujeres, sino a toda la sociedad. Si la solución es hacer que la mujer sufra más, estamos provocando un mal a la sociedad. Esto no es bien común y, por tanto, nunca puede ser positivo.

-¿Y cómo podemos acabar con esta lacra?

-Sobre todo con la educación. Es sorprendente que nuestros jóvenes no tengan ni idea ni de cómo defender el aborto ni de cómo no defenderlo. Hace unos meses, di una charla a unos jóvenes toledanos que tenían entre 18 y 21 años. Me sirvió para comprobar que no tienen criterio, lo cual les convierte en mucho más manipulables. Los medios de comunicación, por otro lado, no favorecen tampoco que esta situación cambie. El error está en que se considera el aborto una conquista social. No es así sencillamente porque hace daño y no es salud.

-¿Aumenta el número de personas que ha pasado a la causa pro vida después de abortar o realizar esa práctica?

-Sí, porque el aborto crea problemas para todo el mundo. Después del niño no nacido, la primera víctima es la mujer y, luego, todas las personas de su entorno. Ahí está el ejemplo del doctor Nathanson, la primera persona que creó una clínica abortista en el mundo y luego cambió cuando se dio cuenta de lo que estaba haciendo. Dejó la clínica y se fue a estudiar fetología, para ver con sus propios ojos todo lo que había hecho. Pero una de las razones por las que abandonó el negocio del aborto es que, sobre todo en las comidas o en las fiestas de empresas, las parejas de la gente que trabajaba con él le contaban las pesadillas y los problemas psicológicos que tenían sus subordinados. Es decir, que el drama afecta incluso al personal de los centros médicos donde se practican abortos. De hecho, a esos trabajadores, los cambian cada cierto tiempo porque es insoportable. Hay que contarlo todo, y lamentablemente no se hace.

-Seguro que usted ha pedido a mujeres embarazadas que no aborten...


-Sí. El primer domingo de febrero de este año, salí en el programa de TVE-2 Últimas preguntas, y allí expliqué mi testimonio. Después de aquella intervención, he sabido que, aunque tengo un hijo en el cielo, ya tengo al menos tres en el mundo. Tres chicas que tenían cita para abortar esa semana cambiaron de opinión tras escucharme. Esto es muy importante para mí. Es el mayor triunfo.



Salva a un niño de la muerte


Tags: Esperanza Puente, Sindrome post aborto, hijo

 

HazteOir.org y AVA han suplicado reiteradamente a la Justicia de Asturias  que hiciera llegar a los abuelos del feto de siete meses el ofrecimiento de ayuda médica del Colegio de Médicos de Asturias y el de cientos de familias y asociaciones de toda España. Todos se ofrecían para amparar a la madre embarazada y adoptar el bebé. Éste ya era viable y podía nacer por cesárea, sin ningún trauma ni perjuicio para su madre. Por fuentes cercanas a la familia, ambas asociaciones han conocido este fin de semana que el aborto ya se ha realizado.


A este niño ya se le conocía en foros de internet y noticias de prensa como Pelayo o Covadonga, ambos nombres, al no saber cuál era su sexo. El Foro Pelayo se ha creado con motivo de este triste suceso, como iniciativa ciudadana de Asturias. Este foro nace con el propósito de defender la Vida y la Dignidad Humana e impulsará iniciativas, recursos y formación para “reconquistar el derecho a la vida en España”.


Carmina García-Valdés, presidenta de AVA, señala: “Estamos muy tristes porque a esta madre deficiente se le ha puesto en una situación de riesgo vital y su hijo ha muerto deliberada e innecesariamente, cuando cientos de personas se habían ofrecido para cuidar a ambos, acogerles y adoptar al bebé.


Ante este grave acto contra la vida del niño, que ya era viable fuera del útero a sus siete meses de gestación, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Villalegre (Avilés) oficiará una Misa de Gloria por él y por todas las víctimas del aborto el día martes 18 de enero a las 18 horas. Se piensa realizar funerales por el niño en toda España. Esta parroquia asturiana quiere que la Misa sea una iniciativa que tenga continuidad y en la que se recordara periódicamente a todos los niños no nacidos.


Para manifestar su tristeza y rechazo ante este hecho violento y traumático de la muerte de Pelayo, HazteOir.org, AVA y el Foro Pelayo convocan a todos los ciudadanos a unirse a la iniciativa Velada 11-V este 11 de enero : "V" de Vida y de Victoria sobre la muerte. Todos los 11 de cada mes durante una hora, de 10 a 11 de la noche, en la puerta del centro abortista de referencia de cada provincia española, se manifiesta la necesidad de alternativas para las madres y el rechazo al aborto con velas y silencio. La iniciativa comenzó en noviembre de 2004 y ya son 17 provincias españolas las que lo realizan.


Ángeles Sáez (www.HazteOir.org) y AVA (www.vozvictimas.org)


Enero 2005


Publicado por Galsuinda @ 12:49  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 17 de septiembre de 2005
Aclarando el lenguaje. El colmo del cinismo. Salud o ideolog?a abortista. Prohibir la abstinencia sexual. La castidad, ?atenta contra la laicidad del estado?.

Aclarando el lenguaje

Con motivo de la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas (Asamblea General n? 60), la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS), lanz? un nuevo programa ?Salud para madres, reci?n nacidos y ni?os, acci?n inmediata para salvar la vida de mujeres y ni?os?, en vistas al cumplimiento con las 4? y 5? Metas u Objetivos del Milenio para el Desarrollo (vid. NG 735). Sin embargo, para no caer ingenuamente en trampas debemos aclarar el lenguaje.

El colmo del cinismo

Como nos tiene acostumbrados la OMS entre los socios del nuevo programa se encuentran algunas de las organizaciones m?s representativas de la ?cultura de la muerte?.

?Pueden asociarse a un programa que con sinceridad propone salvar la vida de mujeres y ni?os las ONG?s de la muerte? Citemos algunos ejemplos: la IPPF -la internacional del aborto y la perversi?n de menores-; Save the Children (NG 180); Family Care International -que forma parte de la coalici?n internacional por el derecho al aborto (NG 145)-; la Federaci?n Internacional de Ginecolog?a y Obstetricia-FIGO (NG 348); las coaliciones para desarrollar el programa Maternidad Segura (NG 254); la Fundaci?n Bill and Melinda Gates (NG 257, 264). Y a ?stas se le suma el Fondo para la Poblaci?n de la ONU, que acaba de proclamar a semana pasada que el aborto ser?a una de las medidas a tener en cuenta para frenar la pandemia del SIDA; y la UNICEF, para la que no entregar anticonceptivos a menores de edad es ?discriminar a los ni?os?; y el Banco Mundial, etc. (La lista completa de gobiernos, agencias de la ONU y ONG?s la incluiremos al final de esta noticia en http://www.noticiasglobales.org/).

Con raz?n Jerome Lejeune afirm? que la Organizaci?n Mundial de la Salud, hab?a pasado de ser una organizaci?n para la salud a una organizaci?n para la muerte.

Salud o ideolog?a abortista

Ser?a de ingenuos hablar de perplejidad cuando una y otra vez se pervierte el lenguaje y cualquier excusa es buena, -tambi?n la ayuda ante los desastres naturales o a quienes se ven forzados por otros motivos de abandonar su hogar-, para que las dependencias de la ONU y las ONG?s del sistema distribuyan como primer e indispensable auxilio anticonceptivos de emergencia, aspiradores manuales para abortos por succi?n, etc.

Los campos de refugiados, por ejemplo en Africa Central y Kosovo, fueron provistos antes que de medicamentos de primera necesidad de todo tipo de tecnolog?a abortiva (NG 01, 28 y 163), lo mismo pas? cuando el hurac?n Mitch asol? Am?rica Central (NG 191, 373).

New Orleans

Por eso no es de extra?ar que Planned Parenthood (filial norteamericana de la IPPF), haya acudido en ayuda de las v?ctimas del hurac?n Katrina, que asol? New Orleans, con toda la gama de productos de anticoncepci?n de emergencia, p?ldoras del d?a despu?s, inyecciones de Depoprovera, hasta aspiradores ?para regularizar la menstruaci?n?, es decir m?quinas para aborto por succi?n. (Planned Parenthood, que recibe 100 millones de d?lares anuales del gobierno federal de los Estados Unidos, en el 2002, tuvo ganancias por 766 millones de d?lares, de los cuales 288 millones fueron por ?operaciones cl?nicas? es decir abortos quir?rgicos, vid. Life Site, 01-09-05).

No a la abstinencia

Como es sabido Uganda es el ?nico pa?s de Africa en que el SIDA retrocedi? y eso se debi? a cambios en la conducta sexual de sus habitantes. Pero, Uganda cometi? el ?gran error? de promover pol?ticas de abstinencia y fidelidad.

La tasa de infecci?n por HIV de las personas de 15 a 49 a?os pas? del 30% a principios de los a?os noventa al 5% el pasado a?o. En comparaci?n, en Sud?frica, un pa?s m?s avanzado, est?n infectadas el 21,5%. Hay motivos, pues, para mirar a Uganda ?un pa?s de 27 millones de habitantes, el 43% cat?licos? y tratar de copiar esa estrategia que tanto ?xito ha tenido. Pues no. A juzgar por la prensa internacional, la situaci?n de Uganda "preocupa?. Hasta ha merecido un editorial del New York Times (05-09-2005). No es que haya aumentado la tasa de infecci?n, lo que preocupa es que se utilizan menos preservativos y se acusa al gobierno ugand?s de no promoverlos.

Por eso, la ONU con la excusa de mala administraci?n de fondos ha suspendido su ayuda a ese pa?s africano. Lo pol?ticamente correcto son las pol?ticas de promiscuidad con preservativo -sexo seguro-, aunque hayan fallado en todo el mundo. Todo parece indicar que para los sex?patas de la ONU y sus agencias, la ideolog?a o sus vicios est?n antes que la salud.

La castidad atenta contra la laicidad del estado

Paralelamente a esto, Life Site (24-08-05) informaba que la Asociaci?n Americana de Libertades Civiles (American Civil Liberties Union, ACLU), mediante un recurso judicial hab?a conseguido suspender temporalmente el programa ?s?lo abstinencia? (sexual). El argumento de los sectarios de los ?derechos civiles? es que se estaban usando fondos del gobierno federal de los Estados Unidos para hacer proselitismo religioso, porque el proyecto ?s?lo abstinencia? favorec?a el ?proselitismo de las iglesia cristianas?.

El programa es parte de un proyecto de educaci?n sexual, al que el gobierno federal, a trav?s del departamento de salud, destina un mill?n de d?lares anuales desde 2003.

En cambio la ACLU propone como Planned Parenthood, programas de ?actividad sexual y experimentaci?n pre matrimonial?, eso s?: ?stos son aconfesionales.

Recordamos que ACLU y las asociaciones ?de libertad religiosa? participan en la persecuci?n de los ministros de cristianos que predican las verdades de orden natural en contra de la legalizaci?n de las uniones homosexuales (NG 659, 663).
Fuentes: en el texto. Por Juan C. Sanahuja
FIN 17-09-05

Publicado por Galsuinda @ 23:45
Comentarios (0)  | Enviar
Testimonio de Mujeres Violadas


CASO 1: SRA. KAY ZIBOLSKY

"Fui violada a punta de un cuchillo a menos de una cuadra de mi casa, cuando ten?a s?lo 16 a?os. Mi asaltante desconocido se perdi? en la noche, dej?ndome herida despu?s de haberme amenazado para que no le dijera nada a nadie. Por 27 a?os no lo dije nunca, excepto a mi esposo muchos a?os despu?s. Conceb? y d? a luz a una ni?a despu?s de la violaci?n, ella era preciosa, y es lo ?nico bueno que result? de ?sta.

Cuando Robin ten?a 18 meses la d? en adopci?n, pero Dios ten?a un plan especial y nos conocimos cuando ella ten?a 27 a?os, despu?s que mi propio proceso de sanaci?n me hab?a preparado. Sus primeras palabras para m? fueron: ?caramba me alegro mucho de que no te hayas hecho el aborto?. Robin result? ser una parte importante del proceso de sanaci?n, y le doy gracias a Dios hoy en d?a porque no hice nada en mi juventud por lo cual hubiera tenido que sufrir el resto de mi vida, a que no le hubiera dado la oportunidad a mi hija de decirme aquellas conmovedoras palabras. El mal llamado aborto ?legal y seguro? la hubiera silenciado para siempre.

Hoy en d?a Robin tiene 33 a?os y est? muy contenta de estar viva, y yo estoy trabajando para ayudar a otras v?ctimas, llev?ndoles la verdad y el poder de sanaci?n que s?lo Jes?s da. Dios conoci? a Robin cuando era formada en mi vientre y conoce a todos los dem?s que han sido concebidos a trav?s de la violencia de la violaci?n o el incesto. A?n en estas circunstancias son todos preciosos para ?l, y tienen un sentido tan importante como el suyo y el m?o, si s?lo se les da la oportunidad de probarlo.

El aborto es una segunda violaci?n, pero m?s traum?tica a?n porque es un pecado, y la violaci?n no lo es (para la v?ctima), y tarde o temprano tenemos que dar cuenta de nuestros pecados".



CASO 2: SRA. HOLLY M. DUTTON

"En realidad con todo lo mala que es la violaci?n, perder al beb? es mucho peor ... no importa c?mo haya sido concebido el ni?o, escoger la vida es la ?nica manera de salvaguardar la auto-estima de l madre, as? como la dignidad del ni?o prenacido.

Mi aborto provocado a los 17 a?os no se debi? directamente a la violaci?n que sufr? a los 12, pero fue la explosi?n de una bomba emocional de tiempo que hab?a sido activiada 5 a?os antes. Yo fui arrebatada de mi propia cama y violada a dos cuadras de mi casa por un extra?o. Despu?s de dos horas terribles ?l me dej? en mi hogar y retorn? a mi cama. Al otro d?a yo estaba tan callada y retra?da que al contarle a mis padres lo que hab?a sucedido no me creyeron. Ten?a miedo de someterme a un examen m?dico, por lo que la violaci?n no fue reportada y el violador nunca fue encausado. Puesto que no hab?a podido convencer a mis propios padres de que estaba diciendo la verdad, pens? que nadie me creer?a tampoco y no lo mencion? ni siquiera al sacerdote de mi iglesia.

Debido a que sent?a el deseo de vengarme de mis padres por no creerme, y mis ataques epil?pticos me imped?an tomar drogas, pens? que la ?nica manera de hacerlo era salir embarazada. En febrero de 1973 a los 17 a?os al fin lo logr?, pero casi inmediatamente me recomendaron un aborto, el cual me hice cuando ten?a dos meses de embarazo. Lo que sigui? fue una pesadilla: el S?ndrome Post Aborto durante 17 a?os.

Me obsesionaba la culpa, el dolor era abrumador, y aunque los m?dicos hab?an justificado el aborto por mis ataques de epilepsia todav?a me sent?a culpable de haber matado a mi beb? porque mi inmoralidad hab?a tra?do esta tragedia. Pens? muchas veces en suicidarme, pero tem?a a la muerte por miedo al castigo divino. Con la ayuda de otras personas, pude encontrar el amor y perd?n de Jes?s ... el Se?or lentamente fue liber?ndome de m?s de 20 a?os de tensi?n debida a la violaci?n y al aborto".



CASO 3: SRA. JACKIE BAKKER

"Cuando ten?a 19 a?os fui violada a punto de pistola, me sent? sucia, usada y robada de toda mi dignidad. Menos del uno por ciento de las mujeres que son violadas salen embarazadas, pero yo fui una de ellas. Primero me negaba a creerlo, pero mi cuerpo comenz? a sufrir cambios, y me di cuenta de que ya no pod?a ocultarlo por m?s tiempo: estaba embarazada. Pens? que ten?a que haber un modo f?cil para salir de eso.

Reci?n me hab?an entrevistado para una posici?n en un trabajo, pero m?s que el riesgo de perder el trabajo, me preocupaba el tener que dar a luz al hijo del hombre que me hab?a violado. Cuando mi hermana me sugiri? el aborto me son? como la soluci?n perfecta. El aborto todav?a era ilegal, pero mi hermana hizo los arreglos. Conoc? a un hombre que me llev? a la oficina de un m?dico, pero ?ste me dijo que no me pod?a hacer el aborto porque ten?a una infecci?n tan fuerte en la garganta, que si me llegaba al ?tero pod?a morirme. Por lo tanto, me envi? a mi casa y tuve que vivir con el hecho de que estaba embarazada y seguir adelante.

M?s tarde me encontr? un m?dico que me ayud? a ver que la vida es valiosa. Comenc? a sentir amor y aceptaci?n por mi beb?, especialmente despu?s que lo sent? moverse. Me alegr? por la nueva vida que llevaba dentro de m? y casi me olvid? de c?mo hab?a comenzado.

Cuando finalmente se lo dije a mis padres, mi pap? se horroriz? de que estuviera embarazada, especialmente de un violador. Otro m?dico nos puso en contacto con la Paternidad Planificada (Instituci?n Internacional Anti-Vida), donde me dijeron que el aborto era ?la ?nica soluci?n? y no me ofrecieron alternativas. Les cre? cuando me dijeron que mi pesadilla pronto acabar?a y que podr?a continuar con mi vida despu?s del aborto ?como si nada hubiera sucedido?- Mis padres me hicieron testificar ante el Fiscal sobre la violaci?n para que pudiera tener un aborto legal, pero cuando ?ste fue aprobado ya yo ten?a 22 semanas de embarazo y quer?a conservar a mi beb?. Sin embargo, sent? una terrible presi?n de todos, especialmente de mis padres, y al fin ced?. Me inyectaron una soluci?n salina y 18 horas m?s tarde ... d? a luz a una peque?a bebita que estaba totalmente formada y era perfecta ... esperaba que comenzara a llorar y que estuviera viva.

Sent? un vac?o que nadie puede llenar al descubrir que los efectos del aborto continuaron, mucho tiempo despu?s que los recuerdos de la violaci?n. Por los pr?ximos tres a?os experiment? horribles depresiones y pesadillas. Por el contrario de todo lo que me hab?an dicho, era mucho m?s dif?cil lidiar con el aborto que con la violaci?n. La violaci?n fue un crimen terrible contra m?, una v?ctima inocente, el aborto fue la matanza de mi hijo inocente, y yo particip? voluntariamente. Trat? de convencerme a m? misma de que ten?a una buena raz?n para abortar, despu?s de todo hab?a sido violada, pero el dolor no me dejaba pensar sobre ?sto".



CASO 4: SRA. JULIE MAKIMAA

"Mi nombre es Julie Makimaa y si el aborto hubiera sido legal en 1964 yo no estar?a aqu? hablando. Fui adoptada cuando era una bebita en California y criada all? hasta 1979, a?o en que mis padres se mudaron al norte de Michigan. Poco tiempo despu?s me cas? y comenc? a buscar los papeles de adopci?n para encontrar la identidad de mi madre biol?gica. Tres a?os y medio m?s tarde nos reunimos y desde entonces tenemos una relaci?n muy especial. Mi esposo y yo ?ramos pro-vida antes de que yo conociera a mi madre, pero por primera vez pensamos acerca de los embarazos por incesto o violaci?n y si el aborto se deb?a permitir en estos casos. ?Pero c?mo podr?a yo apoyar el aborto? Verdaderamente estar?a negando mi propia vida, mi propia existencia. Opino que todo ni?o tiene un prop?sito especial en la vida y el derecho a vivir, ?qu? importa c?mo comenz? nuestra vida?

Verdaderamente hay dos v?ctimas. Como sociedad hemos tratado a estas mujeres y a sus hijos como si fueran los criminales, ?y esto tiene que terminar! Opino que debemos ofrecerle nuestra compasi?n y ayuda a las mujeres y a sus hijos, y nunca debemos siquiera pensar en el aborto como una ayuda ... muchas mujeres que han abortado un embarazo producto de una violaci?n, se han encontrado con que los efectos posteriores del aborto, los cuales son mucho m?s devastadores que los del ataque sexual".



CASO 5: SRA. MARY JEAN "DOE" (AN?NIMA)

"Yo fui v?ctima del abuso sexual infantil. Antes de cumplir los 13 a?os fui sexualmente abusada por mi hermano mayor y por un amigo de la familia que era universitario. A los tres o cuatro meses de haber comenzado el abuso me falt? la regla ... acud? a mi maestra para que me ayudara y cuando le dije que quiz?s estaba embarazada (a los 12 a?os), ni siquiera pesta?e?. Me dio un abrazo y me dijo que fuera a la cl?nica de Paternidad Planificada y que uno de mis hermanos mayores me llevara y no se los dijera a mis padres. Nunca me pregunt? quien era el padre ni por qu? yo estaba sexualmente activa a esa edad. Por lo tanto, mi hermano mayor me llev? a la Paternidad Planificada ... all? nadie me pregunt? qui?n era mi compa?ero sexual, nadie expres? preocupaci?n ni asombro, ni siquiera se interesaron en el motivo por el cual una ni?a de 12 a?os podr?a necesitar una prueba de embarazo. S?lo me dijeron mucho sobre c?mo actuar con ?responsabilidad? y ?tomar el control de mi cuerpo? . Alguien me dio un mont?n de preservativos a la salida e hizo una broma sobre los colores; rojo, azul, amarillo. Mi hermano mantuvo silencio todo el tiempo, nadie le hizo una sola pregunta. Dos d?as m?s tarde me llamaron por tel?fono para decirme que la prueba era positiva y que deb?a volver el pr?ximo s?bado en la ma?ana. La persona que llam? nunca utiliz? la palabra ?embarazada? o ?aborto?. No acud? a esa cita, y la regla me baj? aquella noche.

Recuerdo el horror que sent? cuando me di cuenta de que me hab?an hecho una cita para abortar. Recuerdo tambi?n que pens? sobre quien hubiera pagado la cuenta y por qu? ello pensaban que yo era una persona tan horrible que deb?a hacerme un aborto ... Le doy gracias a Dios porque la regla me baj?.

La actitud que tiene Paternidad Planificada hacia el sexo es un grave factor, que impide que se descubra el abuso sexual de las j?venes. Si alguien me hubiera mostrado la m?s m?nima preocupaci?n yo le hubiera dicho la verdad y le hubiera pedido ayuda. Todos a mi alrededor aceptaban como normal el que una ni?a de 12 a?os pudiera y debiera estar sexualmente activa (mientras fuera "responsable" y usara preservativo). El aborto a petici?n hace m?s f?cil el que contin?e el incesto y el abuso sexual de los ni?os. El aborto para las v?ctimas de incesto parece compasivo, pero en la pr?ctica es simplemente otra arma violenta y otro enga?o en las manos del que comete el abuso sexual


Sof?a G. Lahera
La palabra misma est? tan llena de contenido que no necesito a?adirle ninguna otra para encabezar mi cr?tica.

?ltimamente, los avilesinos salimos mucho en prensa: canallas que ayudaron a que el 11 de marzo de 2004 sea un ?bonito d?a? que recordar para Espa?a y el aborto de una chica oligofr?nica. Estamos en racha.

No importa si uno es antiabortista o est? a favor del aborto. Una cosa es la interrupci?n del embarazo durante las primeras semanas de gestaci?n, algo que unos pueden justificar y otros no, y otra cosa es la carnicer?a que supuestamente ya le ha sido practicada a esa chica y a su hijo.

Dice el c?digo civil que un menor de edad podr? ser incapacitado cuando concurra en ?l las causas de incapacitaci?n (a esta chica le sobraban causas) y se prevea que las mismas persistir?n despu?s de la mayor?a de edad. A esta chica le lleg? la mayor?a de edad y el cuarto de siglo abundantemente y nadie pens? en incapacitarla, hasta que surgi? ?el problema?.

Corresponder?a, en este caso, promover la declaraci?n a sus padres o hermanos. Padres claro que tiene y respecto a hermanos, la prensa public? que, salvo una hermana que no padece ninguna minusval?a ps?quica, sus padres tuvieron otros cuatro hijos deficientes: uno, dos (no pararon en el segundo), tres y cuatro. Tres de ellos, desgraciadamente fallecidos. Sigue diciendo el C?digo Civil que las autoridades y funcionarios p?blicos que, por raz?n de sus cargos, conocieran de la existencia de la posible causa de incapacitaci?n deber?n ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. El Ministerio Fiscal no tuvo noticia alguna de la incapacidad de esta chica hasta que se decidi? que ten?a que abortar.

Pero adem?s de toda esta literatura jur?dica, tenemos el hecho de que, padeciendo la grave limitaci?n de sus facultades, al llegar a la mayor?a de edad, la patria potestad queda prorrogada. Sus padres, evidentemente, han venido tomando cuantas decisiones hubieron de tomarse hasta este momento, siendo la chica mayor de edad en base a la citada patria potestad prorrogada.

Hasta aqu? un rollo legal. Ah? va otro:

Partiendo de las decisiones y la patria potestad prorrogada, tenemos una ley que desarrolla el Art. 43 de la Constituci?n Espa?ola. Cito el art?culo por lo democr?ticos y constitucionalistas que somos todos en este pa?s. La Ley de Autonom?a del paciente, una ley que todo el mundo parece haberse pasado por el arco del triunfo. Digo ?parece? porque igual me he perdido algo y resulta que estoy metiendo la pata hasta la ingle.

La citada ley que desarrolla asimismo al Convenio de Oviedo, garantiza que el paciente est? convenientemente informado ante una actuaci?n sanitaria a fin de poder dar su consentimiento y en el caso de que el paciente no sea capaz de tomar decisiones o su estado f?sico o ps?quico no le permita hacerse cargo de la situaci?n, la decisi?n han de tomarla sus familiares o las personas vinculadas de hecho a ?l.

Adem?s de haber controlado la menstruaci?n de la chica, etc, etc, quien quiera que fuere responsable, resulta cuando menos extra?o que no hasta pasados seis meses nadie haya notado nada. Pero, ya que nos vemos en estas, quiz?s acudiendo a un m?dico y haciendo lo que fuere oportuno, no tendr?a que haberse pedido ayuda a los Juzgados tan tarde, tan a destiempo y buscando el parto adelantado (ya no es un aborto) de una criatura viva. He le?do que al ser la madre deficiente, el beb? podr?a ser como ella. ?C?mo ella?, ?C?mo ella? ?c?-mo-e-lla? Y yo pregunto, ?pero, como alguien se atreve a pensar y a publicar algo as??

?Qu? se va a hacer con el beb?? ?C?mo lo van a matar antes de extra?rselo del vientre? El ni?o de Chabeli Iglesias naci? con algo m?s de cinco meses de gestaci?n y ah? est?. El ni?o de esta chica tiene siete meses. Siete meses de gestaci?n.

No era necesario acudir a un Juzgado porque al amparo de la Ley que todo el mundo se ha cuidado en callar, no se si por ignorancia o por otra cosa podr?an haberse tomado decisiones sin que los dem?s nos hubi?ramos enterado.

Me gusta estar bien informada, pero, de coraz?n, en este caso hubiera preferido permanecer en la ignorancia.

http://www.asturiasliberal.org



Publicado por Galsuinda @ 17:24  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar

LA HORA DE PILATOS

Joaqu?n Santiago Rubio

FOTOS: Momentos de la concentraci?n, recogidos por Asturias Liberal.
Poncio Pilatos fue el consentidor del m?s repetido y basal crimen jam?s cometido. La actitud que, seg?n los Evangelios, mantuvo y con la que pas? a la Historia como su tipificador, es la de inhibirse, la de lavarse las manos. El caso del aborto de Avil?s, que puede, desgraciadamente, haberse producido ya, es una historia de ?pilatos?, en plural.

Desde ayer, los padres de la chica embarazada del ni?o de algo m?s de seis meses tienen permiso oficial basado en la ?firmeza? de la sentencia para matar a su nieto. Y lo har?n. Para lograr esos siniestros prop?sitos est?n decidiendo en qu? centro se practicar? el ?aborto? de los que en Madrid, Barcelona u otro lugar, que se mantiene en secreto, ya han sido contactados en estos ?ltimos diez d?as.

Hoy, d?a 28 de diciembre, dedicado a inocentes como el ni?o (que no Ni?o) que nos ocupa, las Asociaciones ?HazteOir? y A.V.A. (Asociaci?n de V?ctimas del Aborto) han celebrado una muy meritoria concentraci?n en la misma puerta de la Audiencia Provincial, en Oviedo, en protesta por la decisi?n del juez Jos? Luis Ni?o de ?autorizar? un casi asesinato (digo casi porque no dar motivo a una represi?n legal por decir lo que mi conciencia me dicta). El fiscal de Asturias retira el recurso porque considera que los informes son demasiado concluyentes como para rebatir la decisi?n de Ni?o, el juez.. Qu? verg?enza. Qu? verg?enza de abuelos, de juez y de fiscales, los de Avil?s y el de Asturias. Qu? verg?enza de instituciones legales y pol?ticas que noson capaces de frenar una matanza, como el Arzobispo cat?lico Carlos Osoro calific?, y bien hecho, al aborto de este ni?o.

Y aqu? van las verg?enzas, una a una. Primero las de procedimiento:

PRIMERO Seg?n la prensa, un forense decide que la madre tiene una edad mental de tres a?os. ?Qui?n es el forense para hacer eso?. ?Su cualificaci?n profesional le habilita para determinar tal cosa?. Si el forense respondi? a un requerimiento del juez respecto de la edad mental de la chica, ?tuvo en cuenta esa falta de preparaci?n profesional de un forense para hacerlo?. Si la madre tiene esas caracter?sticas en realidad, ?puede el juez Ni?o, decidir que se mate al ni?o, ya de seis meses?.

SEGUNDO Tambi?n seg?n se ley? en los medios escritos, un psic?logo decide que la madre est? en peligro ps?quico si se permite al ni?o llegar al final natural de gestaci?n. ?Se colige de esto que se puede matar a ese ni?o?

TERCERO El juez aplica criterios propios de la ley de aborto que s?lo permite aplicar los mismos a casos de menos de tres meses de gestaci?n. Si ya con menos de tres meses el ni?o es un ser individual, individuado y con vida propia aunque dependiente, qu? no ser? un ni?o de seis meses al cual, si se le realizara la ces?rea a la madre podr?a sobrevivir en una de las muchas familias que ya se ofrecieron para ello. Y, ya puestos, ?por qu? no podr?a hacerse con un ni?o de nueve meses, o de ocho, o de siete?.

CUARTO Los fiscales de Avil?s se inhiben ante elcaso en apoyo del juez. Qu? verg?enza paso con los fiscales de Avil?s, cuya fama ya traspasa fronteras.

QUINTO ?C?mo se lleg? a declarar la incapacidad de la chica en un plazo tan breve cuando estas calificaciones han de pasar controles y ex?menes cuya media de duraci?n supera con bastante la ?cumplida? con la madre de Avil?s?.

SEXTO POR ?LTIMO Y M?S GRAVE: ?Por qu? NADIE se person? en el procedimiento para poner en cuesti?n los muchos y endebles pasos procedimentales dados por el juez y los fiscales?.

Como digo, una historia de muchos ?pilatos?, muchas inhibiciones, muchas manos limpias de tanto lavarlas con la cobard?a. S?lo las asociaciones pro-vida y los m?dicos han dado la cara.

Pero desde el punto de vista ?tico, desde el punto de vista del primer derecho natural que en un Estado civilizado debe garantizarse, que es el derecho a la vida, derecho recogido y defendido por la fe cristiana y cada vez m?s ratificado por la ciencia en tanto que va desvelando los indudables s?ntomas de vida individual, esta decisi?n judicial es un ... Eso es lo que es. Usted, querido lector sabe escribir, pues h?galo en los puntos suspensivos., por favor.

Se trata de un aborto eugen?sico. Se trata de quitar la vida por simple recomendaci?n eugen?sica. La suerte est? echada para quienes tengan deficiencias, pues un adulto puede decidir su muerte antes de nacer; para quienes est?n enfermos cr?nicos y deprimidos, pues se les pueden convencer de que se apliquen la ?eutanasia?.

Qui?n sabe si no acabaremos aprobando formas progresivamente mayores de asesinatos legales. No s?. Pilatos impregna la justicia.


Publicado por Galsuinda @ 17:21  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar

Consecuencias m?dicas del aborto provocado en las mujeres

(Revisi?n realizada en diciembre de 2004)

1. El ?ndice de muerte materna vinculado al aborto es 2.95 veces m?s elevado que el de embarazos que llegan al parto en la poblaci?n de mujeres de Finlandia entre los 15 y los 49 a?os de edad. Investigaci?n realizada en el Centro Nacional de Investigaci?n y Desarrollo para el Bienestar y la Salud de Finlandia, que concluy? que el embarazo contribuye a la salud de las mujeres.(Gissler M, Berg C, Bouvier-Colle MH, Bueckens P. Pregnancy-associated mortality after birth, spontaneous abortion or induced abortion in Finland, 1987-2000. Am J Ob Gyn 2004; 190:422-427).

2. Las mujeres que se hab?an practicado abortos tuvieron un ?ndice de mortalidad casi doble a las controles en los siguientes 2 a?os, persistiendo el ?ndice de muerte incrementado elevado durante por lo menos 8 a?os. (Reardon DC, Ney PG, Scheuren F, Cougle J, Coleman PK, Strahan TW. Deaths associated with pregnancy outcome: a record linkage study of low income women. South Med J 2002 Aug; 95(8):834-41).

3. Mortalidad de 1.1/100,000 mujeres que abortaron a las 12 semanas de gestaci?n, investigaci?n realizada por Gynecologie-obstetrique et biologie de la reproduction, Universite Paris V (Rev Prat. 1995 Nov 15;45(18):2361-9).

4. Perforaci?n asociada al aborto provocado de un 0.2% a un 1.2% de los casos. Realizado por el mismo grupo franc?s anterior (Rev Prat. 1995 Nov 15;45(18):2361-9).

5. Trombosis de la vena ov?rica con presentaci?n at?pica, de Washington University/Barnes-Jewish Hospital, St. Louis, Missouri, USA (Obstet Gynecol. 2000 Nov;96(5 Pt 2):828-30).

6. El aborto provocado o espont?neo no produce c?ncer de mama seg?n los mejores estudios hasta la fecha, pero est? claro que la decisi?n de retrasar el embarazo tiene consecuentemente una p?rdida de la protecci?n que aporta ?ste, con un riesgo neto mayor aumentado, investigaci?n de la University of North Carolina, USA (Lancet 363; 1007, 2004; Obstet Gynecol Surv. 2003 Jan;58(1):67-79. Review).

7. El aborto provocado por aspiraci?n produce un riesgo aumentado de p?rdida del hijo en el siguiente embarazo, resultados de Shangai Institute of Planned Parenthood Research, China (Int J Epidemiol. 2003 Jun;32(3):449-54).

8. El riesgo relativo de placenta previa en el siguiente embarazo y parto prematuro, con posible aborto espont?neo, se multiplic? por tres despu?s de realizar abortos por el m?todo de curetaje (OR 2.9, 95% CI 1.0-8.5), resultados del Fred Hutchinson Cancer Research Center, Division of Public Health Sciences, Seattle, WA, USA (Int J Gynaecol Obstet. 2003 May;81(2):191-8).

9. S?nchez Dur?n en un estudio revisi?n espa?ol publicado en la revista JANO en el 2000 (n?mero 1349) resume las principales complicaciones de las que hay que informar a las mujeres en la interrupci?n voluntaria del embarazo de primer trimestre. Las complicaciones inmediatas son desgarros cervicales, perforaci?n uterina, sangrado y persistencia de restos del embri?n dentro del ?tero. Las complicaciones tard?as son las adherencias o sinequias uterinas, las cicatrices e incompetencia cervical, que producen parto prematuro y riego de p?rdida aumentada del siguiente hijo.

10. El aborto provocado aumenta los riesgos de alteraciones en el estado del ?nimo (depresi?n y autolesi?n), enmarcadas en el s?ndrome post-aborto, un estudio de University of North Carolina, USA (Obstet Gynecol Surv. 2003 Jan;58(1):67-79. Review).

11. Las mujeres que han sufrido un aborto provocado padecen un s?ndrome de estr?s generalizado con un 30% m?s de probabilidad que las que han llevado adelante su embarazo no deseado. Resultados de Jesse R. Cougle y colaboradores, publicado en Journal of Anxiety Disorders, 2005, 19:137-142.

12. El aborto provocado puede tener secuelas psiqui?tricas, dif?cilmente tratables e irreversibles, independientemente de la actitud previa de la mujer hacia el aborto (Melinda Tankard Reist, Giving Sorrow Words: Women?s Stories of Grief After Abortion, Sydney, Duffy & Snellgrove, 2000).

13. Se han descrito alteraciones en las relaciones sexuales y el deseo sexual de numerosas mujeres que abortaron voluntariamente, investigaci?n realizada en Polonia (Pieleg Polozna. 1988;(5):7-9 contd).


Publicado por Galsuinda @ 17:19  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


Avil?s, Espa?a: Juez autoriza aborto de una mujer discapacitada mental


El lunes 13 de diciembre el Juez Jos? Manuel Ni?o autorizaba el aborto de una madre deficiente incapacitada en Avil?s a petici?n de sus padres. La Asociaci?n de V?ctimas del Aborto - AVA (1) ha suplicado a la Fiscal?a y al Juzgado repetidamente que se le practique una ces?rea a la madre deficiente, y se evite as? el riesgo de muerte que conlleva un aborto a los 7 meses de embarazo. Numerosas mujeres y miembros de la Asociaci?n han ofrecido quedarse con el beb?, que ya es viable.


Los padres de la mujer solicitaron el aborto:

El Juzgado n?mero 1 declar? incapaz a la mujer, discapacitada ps?quica, el pasado viernes 9 de Diciembre a instancias de sus progenitores que solicitaron la autorizaci?n judicial para ?la interrupci?n del embarazo?. La joven sabe que est? embarazada pero desconoce la trascendencia real de su situaci?n, dado que seg?n diversas fuentes, tiene la mentalidad de una ni?a de tres a?os.

Como se sabe en Espa?a est? autorizado practicar un aborto cuando el embarazo atenta contra la salud f?sica o ps?quica de la madre en cualquier etapa de la gestaci?n. Es una pr?ctica normal que bajo esta excusa se practiquen la gran mayor?a de los abortos que en realidad son embarazos normales. Hace unos pocos d?as Daily Telegraph film? con una c?mara oculta la pr?ctica de abortos tard?os donde el mero tr?mite era una certificaci?n falsa de un psic?logo de la cl?nica de abortos.

En Espa?a, la salud f?sica o ps?quica de la madre es la excusa para la gran mayor?a de los abortos que en realidad son embarazos normales

En su lucha por la autorizaci?n, los padres lograron que no se tuviera en cuenta la petici?n de la Asociaci?n Asturiana en Defensa de la Vida (ADEVIDA) que intent? realizar la defensa legal del nascituro y evitar el aborto. En este caso los forenses, han manifestado que ?la joven podr?a sufrir grav?simos da?os psicol?gicos en el caso que el embarazo contin?e en forma normal?. La decisi?n del juzgado ha tenido que adoptarse con suma rapidez debido a la urgencia de la intervenci?n quir?rgica. Varias cl?nicas ya han manifestado su negativa a practicar el aborto por los riesgos que conlleva para la propia embarazada.

El embarazo ha avanzado tanto tiempo porque el juzgado investigaba la posibilidad que la mujer haya sido objeto de abuso sexual en el centro de asistencia donde se hallaba internada. Tampoco se descart? la posibilidad de haberse originado por la relaci?n de la joven con otro interno del centro. En ese caso, no cab?a la argumentaci?n de delito contra la libertad sexual. Precisamente por eso los padres optaron por la excusa de la afectaci?n ps?quica.

El aborto no es ninguna soluci?n para la mujer:

Numerosas organizaciones pro vida han reclamado ?ayuda eficaz para esta mujer deficiente y que no pase ella y su familia por el trance y el trauma del aborto. Su hijo y ella tienen el derecho a la vida. El aborto es algo muy violento para toda mujer, sea ?sta deficiente o no?.

Carmina Garc?a-Vald?s, Presidenta de AVA, se?ala que esta mujer ?tiene derecho a que se cuide su salud f?sica y ps?quica, m?s a?n si es deficiente y est? incapacitada legalmente. El aborto es muy negativo para la salud de cualquier mujer, y en este caso, tambi?n podr?a repercutir negativamente a la larga sobre los padres y allegados que hayan presionado para que se haga?. Agreg? que el cuadro psiqui?trico del s?ndrome post-aborto afecta ?fundamentalmente a las mujeres que han abortado, pero tambi?n se verifica (en distintos grados) en todos los dem?s que han intervenido en el hecho: el padre de la criatura, los m?dicos?, tambi?n los que hayan forzado al aborto.

La legislaci?n existente en Espa?a obliga a dar alternativas sociales y reales a esta intervenci?n e informaci?n exhaustiva previa a la misma sobre todos sus efectos secundarios (RD 2409/1986 y Ley 41/2002). En este caso, las alternativas sociales de adopci?n y acogimiento posterior de este feto de m?s de 6 meses deber?an ser a?n mayores, dado que ya es viable fuera del seno materno y no est? demostrado que sea deficiente o est? malformado.

Todos juntos para salvar a ese ni?o:

De hecho, varias fundaciones y numerosas parejas se han ofrecido ante el Juez para hacerse cargo del cuidado de la madre hasta el nacimiento y realizar los tr?mites de la adopci?n. Al conocer la sentencia que va a acabar con la vida de ese ser humano han pedido que se emita este comunicado en el que ?suplican al Sr. Fiscal que recurra la sentencia? y se ofrecen para acoger a ese ni?o y privar del trauma del aborto a toda esa familia.

Con este motivo, el d?a 17 en que finalizaba el plazo para que el Fiscal preparara el recurso, se ha realizado una concentraci?n silenciosa a las 12 de la ma?ana frente al Juzgado de Avil?s a la que han acudido miembros de la plataforma ciudadana HazteOir.org, asociaciones familiares y padres de ni?os deficientes, con sus hijos. Todos ellos rogaban por la vida de esta madre y de su hijo, ambas a merced de que finalmente se decida practicarle el aborto.

Ginec?logos expertos en partos de riesgo han avisado a AVA que "la madre corre serio peligro y lo indicado es una ces?rea, y que, al ser viable el feto, el ni?o sea dado en adopci?n". Durante la concentraci?n, se iban sumando transe?ntes y conductores tocando el claxon en se?al de apoyo. Todo ha transcurrido sin ning?n incidente, durante media hora de silenciosa protesta.

- NOTAS:

(1)AVA es una asociaci?n feminista que quiere dar voz y medios a las mujeres que hayan abortado. M?s informaci?n: Victoria Uroz Mart?nez, Secretaria de AVA c/ Fuencarral, 5-1 dcha. 28004 Madrid. 620 858696 www.vozvictimas.org, [email protected]





El viernes 17 de diciembre a las doce, frente al Juzgado de Avil?s, se concentraban silenciosamente numerosas familias asturianas y otras muchas del resto de Espa?a. La Asociaci?n de V?ctimas del aborto ha apoyado esta convocatoria junto con otras muchas asociaciones. Todas ellas ped?an que se le diera una alternativa digna a la madre y que el hijo sea dado en adopci?n tras ces?rea.


Publicado por Galsuinda @ 17:15  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar

PESÓ 250 GRAMOS


MARÍA SAINZ


Imagen de Madeline Mann tocando el violín 'The New England Journal of Medicine' © 2004

Cuando nació pesaba 250 gramos y medía 25 centímetros, unas medidas que la hicieron merecedora del título de bebé prematuro más pequeño del mundo y que 14 años después se han visto incrementadas hasta los 25,4 kilos y los 136,5 cm. Ya ha tenido su primera regla y no presenta deficiencias cognitivas ni psicosociales. Es un claro ejemplo de supervivencia.

Una carta, publicada en 'The New England Journal of Medicine' y escrita por los médicos que han seguido su crecimiento, cuenta el caso de Madeleine Mann como ejemplo de la importancia de distintos factores, como el sexo o el momento de nacimiento, tienen sobre la superviviencia de los bebés de muy bajo peso y, en este caso, con un crecimiento intrauterino restringido.

La paciente nació a las 26 semanas y seis días de gestación. Un fecha a tener en cuenta ya que, como explican los autores, "la supervivencia de los recién nacidos mejora de forma dramática desde un 5% a la edad gestacional de 23 semanas hasta un 90% a las 27 semanas".

En este sentido, "los bebés nacidos antes de las 24 semanas [...] son menos propensos de sobrevivir y de vivir sin déficits". Además, las niñas presentan mejor pronóstico, según aclaran los expertos.

A pesar de su corta estatura y su poco peso actual, la paciente ha seguido un desarrollo equilibrado y sus medidas han aumentado 1,8 kilos y 9,7 centímetros cada año. Su adaptación psicosocial parece normal, como señalan las personas que se encargan de velar por su salud, y su normal desarrollo cognitivo le permite, además de tocar el violín, ser una buena estudiante.

"Sabíamos que el bebé iba a ser pequeño y también que tenía casi 27 semanas de gestación", comenta el doctor Jonathan Muraskas of Loyola, uno de sus doctores que ayudó en el parto. "Madeline vino al mundo llorando y además se hizo pis sobre mí. Pero no esperaba que fuera un bebé tan pequeño".

Según comentan estos médicos, a los dos años la niña presentaba un índice normal de desarrollo mental y era capaz de caminar sin ayuda. A los cuatro años fue hospitalizada, por primera y única vez, a causa de una neumonía, y actualmente continúa teniendo problemas respiratorios. A los cinco años le pusieron gafas para corregir su falta de agudeza visual y un año después comenzó a ir al jardín de infancia.

La ausencia de problemas mentales, es, según los autores, "más recalcable que su supervivencia". De hecho, los facultativos explican que un número muy importante de bebés con muy bajo peso y con crecimiento intrauterino restringido presentan un desarrollo neurológico y una función cognitiva no óptimos.

"Se han descrito 52 casos de prematuros con un peso inferior a 400 gramos. La edad media gestacional fue de 25 semanas y seis días y el 83% eran niñas. Todos tenían restricción simétrica del crecimiento intrauterino. Estos [...] bebés 'milagro' pueden originar falsas expectativas en las familias, cuidadores [...]", concluyen los autores. Y finalizan señalando la importancia de la edad gestacional y el sexo

 




Adopción Espiritual

EL BEB? M?S PEQUE?O DEL MUNDO
243 gramos de vida


ELMUNDOSALUD.COM | AFP
Rumaisa Rahman (dcha.) y su hermana Hiba. (Foto: Frank Polish | Reuters)


A D E M ? S ...

Rumaisa Rahman naci? en EEUU a los cinco meses de gestaci?n, y pes? tan s?lo 243 gramos. Pasar? a los libros de Historia como el beb? de menor peso que ha logrado sobrevivir. Hoy, con tres meses de vida, pesa 1.18 kilos y est? fuera de peligro. Su hermana gemela, Hiba, pes? 563 gramos.

La ni?a que ostentaba este r?cord -nacida en 1989 en el centro m?dico de la Universidad de Loyola (EEUU), al igual que las hermanas Rahman- pes? unos gramos m?s que Rumaisa.

Seg?n anunciaron ayer los pediatras de este centro, Rumaisa podr?a ser dada de alta a comienzos de enero. Mientras que Hiba, que ahora pesa 2,25 kilos, puede recibir el alta a finales de este mes.

Actualmente, "mantienen su temperatura [corporal]; no necesitan incubadora. Toman sus biberones", declar? William MacMillan, m?dico de este centro. "Son beb?s normales", precis?.

Las hermanas nacieron el pasado 19 de septiembre. La madre, Mahajabeen Shaik, de 23 a?os, hab?a desarrollado preclampsia, una grave complicaci?n del embarazo caracterizada por hipertensi?n y otros problemas. Este trastorno pon?a en peligro a la embarazada y a Rumaisa, lo que llev? a los m?dicos a practicar una ces?rea en la semana 26 de gestaci?n (un embarazo normal dura 40 semanas).

Las claves de su mejor?a

Jonathan Muraskas, profesor de medicina neonatal, explica que varios factores pueden haber aumentado las probabilidades de que las ni?as sobreviviesen pese a ser tan peque?as. Los ni?os nacidos antes de la semana 23 no tienen desarrollados por completo los pulmones, mientras que los nacidos a partir de ese momento pueden sobrevivir.

Asimismo, las ni?as de menos de 400 gr tienen m?s opciones de sobrevivir que los ni?os de ese peso. Asimismo, Muraskas cree que las ni?as pod?an haberse 'beneficiado', en cierto modo, de los problemas de salud de su madre. "A veces, cuando los beb?s tienen problemas en el ?tero, pueden acelerar la maduraci?n", explica.



Adopci?n Espiritual

TANNEN MAURY
Debe ser que como esta semana se celebra el nacimiento de Jes?s los beb?s se han empe?ado en tomar los titulares. Esta misma secci?n -Sociedad- abre con una maravillosa noticia m?dica, la operaci?n de un feto mientras segu?a recibiendo ox?geno de la placenta de la madre, lo que salv? la vida. Parece magia. Como el caso de las dos peque?as gemelas Rahman , que se llaman Hiba y Rumaisa (nombres que significan ?regalo del cielo? y ?blanca como la leche?).

La peque?ita, Rumaisa, es un beb? milagro, ya que cuando naci? pes? 243 gramos, lo que muchos tel?fonos m?viles, y eso supone el menor peso registrado por un beb? que sobrevive. Su hermana, en cambio, pesaba 563 gramos, es decir, era una campeona.

Las ni?as nacieron por ces?rea en un hospital de Illinois a las 25 semanas y seis d?as de gestaci?n. La puntualizaci?n de los d?as es importante, me dicen mis compa?eras-madres porque eso, en cuestiones de madurez pulmonar, es la pera. De hecho, son las semanas de gestaci?n m?s que el peso lo que preocupan a los m?dicos cuando se mueven entre estos beb?s que no son ni mu?ecos.

En un testimonio a la emisora radial Rainha da Paz, un m?dico brasile?o que efectu? abortos durante a?os, relat? su dolorosa e intensa experiencia de conversi?n, iniciada tras la muerte de su hija.

El m?dico coment? que es el ?nico hijo var?n de una familia humilde, del interior de Minas, y que con ?sacrificio y uni?n? fue el ?nico que tuvo la oportunidad de estudiar, ?pues mis hermanas no terminaron la ense?anza Secundaria?.

?Mi madre era una simple costurera que trabajaba hasta las madrugadas para ayudar a mi padre. Mi padre era un guardia nocturno. Por eso se pueden imaginar el sacrificio que hicieron para tener un hijo m?dico. Luego escog? la ginecolog?a y la obstetricia?, afirm?.

?Al afrontar las dificultades con las que me encontraba como m?dico reci?n formado, choqu? con la realidad de lo que es mi profesi?n. En un largo tiempo los m?dicos se vuelven ricos, y yo quer?a m?s, quer?a enriquecerme y tener m?s dinero. Fue as? como viol? el juramento que hice cuando me formaba para dar la vida, para salvar la vida. Ayud? a muchos ni?os a venir al mundo, pero tambi?n a muchos de ellos no les permit? nacer y me enriquec? escondido tras la m?scara de la vitalidad?, agreg? el m?dico.

?Puse un consultorio que, en poco tiempo, se convirti? en el m?s visitado de la regi?n. ?Y saben qu? es lo que hac?a?: abortos. Y como todos los que cometen el crimen, me dec?a a m? mismo que todas las mujeres tienen el derecho de escoger, y que era mejor que fuesen ayudadas por un m?dico para no correr los riesgos de ir a una cl?nica clandestina donde los ?ndices de muertes son alarmantes?.

?Y fue as?, en un ciego e inhumano oficio, como constru? una familia con muchos bienes, muy rica y que nada le faltaba. Mis padres murieron con la ilusi?n de que su hijo era un doctor bien logrado, exitoso. Cri? a mis hijas con el dinero manchado con la sangre de inocentes, y fui el m?s despreciable de los seres humanos. Mis manos, que debieron ser bendecidas para la vida, trabajaron para la muerte?, agreg?.

Entrando al tema de su conversi?n, el m?dico explic? emocionado que ?s?lo par? cuando Dios, en su infinita sabidur?a, rasg? mi conciencia e hizo sangrar a mi coraz?n con la misma sangre de todos los inocentes que no dej? nacer. Mi hija menor, Leticia, dej? de respirar por una infecci?n generalizada, tras haberse sometido a un aborto. Ella, de 23 a?os de edad, estaba embarazada y busc? el mismo camino de tantas otras que me fueron a buscar: el camino del aborto. Y s?lo supe de esto cuando ya nada se pod?a hacer?.

?Al lado del lecho de muerte de mi hija, vi las l?grimas de todos esos angelitos a los que yo mat?. Mientras ella esperaba la muerte, yo agonizaba junto a ella. Fueron seis d?as de sufrimiento para que, en el s?ptimo d?a, ella partiese hacia el encuentro con su hijo, al cual un m?dico asesino le impidi? nacer?, coment?.

?Cansado por las noches que pas? al lado de mi hija, yo so?? que andaba por un lugar absolutamente oscuro y muy h?medo, en el que quer?a respirar, pero no pod?a; yo quer?a salir desesperadamente, pero fui envuelto por un lugar en donde el estruendo te dejaba at?nito.

Eran los llantos dolidos de los ni?os que en mi pensamiento, como si un rayo me cortase por la mitad, ve?a en mi entendimiento: los llantos eran de dolor, eran los lamentos de los angelitos a los que yo no dej? nacer. Era la triste consecuencia de mis actos sin pensar, esos llantos que gritaban ?Asesino! ?Asesino!?, afirm? el m?dico.

?Asustado, para salir de aquel lugar, pas? mi mano por mi rostro para secar mi sudor, ?y mis manos se mancharon de sangre! Aterrorizado, grit? con toda la fuerza que me quedaba una petici?n de perd?n: ?Dios me perdone! S?lo as? logr? respirar nuevamente y me acord? que era tiempo de acoger y valorar el ?ltimo respiro de mi hija, que muri? por las consecuencias de la infecci?n que le produjo el aborto. Yo s? eso a trav?s de mi sue?o?.

El m?dico coment? que ?Dios me hizo entender que, a partir del momento de la fecundaci?n del ?vulo, existe vida, por lo que entend? que soy un asesino. No s? si alg?n d?a Dios me va a perdonar, pero, para restar mi culpa y mi dolor, vend? mi consultorio y todos los bienes que consegu? con la pr?ctica del aborto, y con ese dinero constru? una casa de amparo para madres solteras, y me dedico hoy a atender y practicar ?una medicina de verdad!?

Hoy soy m?dico de los pobres, de los desamparados y desvalidos, y los ni?os que vienen al mundo a trav?s de mis manos son hijos que adopto, pues s? que tengo una sola misi?n: traer la vida al mundo y dar condiciones para que los ni?os tengan un lugar feliz donde el padre es Jes?s. Recen por m?, recen para que Dios tenga piedad de m? y me perdone, porque tengo la seguridad de que participar? del juicio final?, concluy?.


L. ?. VEGA

Militantes de dos asociaciones antiabortistas (Hazte O?r y la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto) se manifestaron a mediod?a de ayer, y durante una media hora, ante los Juzgados de Avil?s para pedir que la deficiente gestante de seis meses no sea sometida a una interrupci?n del embarazo. En la protesta estaban presentes miembros de estas asociaciones llegados de incluso de Madrid y Valladolid. Por otro lado, un partido residual, Familia y Vida, present? en la ma?ana de ayer una denuncia contra la decisi?n judicial de dar libertad a la familia de la deficiente para interrumpir el embarazo.

Los manifestantes portaban todo tipo de pancartas alusivas al caso, con lemas como ?Fiscal, defiende la vida de los inocentes, no su ejecuci?n?, ?Dejen al ni?o nacer? o ?Mujer deficiente m?s embarazo igual a asesinato prenatal?. Entre los concentrados se hallaban sobre todo avilesinos, algunos de ellos miembros de C?ritas y Adoraci?n Nocturna, pero tambi?n vecinos de otras partes de Asturias. Incluso pudo verse a un sacerdote.

?Queremos ayudar?

?Queremos ayudar a esa familia a la futura madre a salvar al beb?. Deben saber que hay mucha gente dispuesta a ayudarles. No deben agarrarse a la ?nica soluci?n que se les ofrece, que es el aborto?, opin? Conchita Vidal, de Hazte O?r. ?Deben tomar en consideraci?n que hay otras v?as?, a?adi?, por su parte, Jos? Castro, venido desde Madrid a la protesta.

Por su parte, Victoria Uroz, secretaria de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto, asegur? que la intervenci?n ?a la que se va a someter a la deficiente puede poner en riesgo su vida. Ese ni?o es viable, debe nacer y ser dado en adopci?n?, opin?. Para esta asociaci?n, la salida menos traum?tica es que se practique a la deficiente una ces?rea, o que complete el parto. Incluso ha colgado en su p?gina web el testimonio de mujeres que han abortado que ?suplican? que no se realice la operaci?n a la deficiente.

Victoria Uroz a?adi? que su asociaci?n ha recibido cartas de otras entidades, como la Fundaci?n Docete Omnes de La Zub?a (Granada), dispuestas a cuidar a la discapacitada hasta que tenga lugar el nacimiento, para posteriormente entregar al ni?o a una familia dispuesta a criarlo.

La asociaci?n ha iniciado una campa?a de env?o de correos electr?nicos a las cl?nicas autorizadas para la interrupci?n del embarazo para que se nieguen a realizar la intervenci?n. ?Tambi?n pedimos al fiscal que pida la revocaci?n de la decisi?n judicial?, a?adi? Uroz.





18 diciembre de 2004

Publicado por Galsuinda @ 16:21  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar


Imagen

Ese ni?o que est? a punto de ser sacrificado gritar? al nacer, lo han repetido ayer los ginec?logos. Pero su grito, al salir al aire y a la luz de la vida, ser? a la vez un estertor de muerte. Si se perpetra el infanticidio, yo s?lo pido que el acto de su ejecuci?n sea televisado en directo, con sonido real. O, en otro caso, grabado en v?deo para ser emitido despu?s, en horario de m?xima audiencia, a trav?s del canal cultural de Televisi?n Espa?ola (la Dos, que nos ilustra de que es delito matar ciertos lagartos en Canarias), pues si la intervenci?n es conveniente tambi?n ser? ejemplar. Por lo menos, que nos ense?en fotos del peque?o cad?ver antes de ser tirado la basura.

S?, ese peque?o gritar? al nacer, si no lo matan antes, y yo deseo estremecerme con su voz de estreno. Porque ese ni?o es un ser vivo, un ser humano, con su cerebro y su coraz?n, sensible al placer y al dolor, con c?digo gen?tico y huellas digitales. Pero ese ni?o irrepetible ha sido destinado a ser cruelmente eliminado por un equipo m?dico y en un quir?fano, trasunto de los hechiceros que en la cumbre de una pir?mide sacrificaban ni?os a los dioses.

No quieren aceptar que ese ni?o que espera su sentencia, en un seno materno convertido en corredor de la muerte, supondr?a la mejor terapia para una joven madre que lo desea conservar. Si es abortado por la simple sospecha de malformaci?n, el argumento nos recuerda, inevitablemente, planteamientos nazis; si, en cambio, nace sin problemas de salud, ya m?s que superado el plazo legal, ?qu? otro argumento vale?... ?Matar a ese ni?o es una barbaridad?, lo han dicho los doctores.

No hay duda de que siempre habr? un centro ?de salud? dispuesto a cometer esa barbaridad. Una cl?nica de Barcelona acepta ?interrumpir? embarazos de m?s de 24 semanas. M?dicos catalanes han declarado (?ABC?, 12 de octubre de 2004) que en Espa?a es posible abortar hasta los nueve meses, dinero por medio. Un barco abortista holand?s que merode? cerca de nuestras aguas, y fue expulsado por los portugueses, ofrec?a sus servicios ilegales. He le?do que en este caso los peque?os abortados son arrojados al mar para ser pasto de los tiburones ?Y qu? hacen con ellos en Madrid, donde parece que ser? consumada la barbarie?
En cualquier caso, si es as?, si el fiscal no act?a a tiempo ni es aceptada una de las muchas ofertas de acoger al ni?o, nos hurtar?n la escena de un paritorio convertido en pat?bulo. Tampoco escucharemos el grito desgarrado de la criatura, primer y ?ltimo llanto de una vida incipiente.

Es igual: siempre resonar? el grito silencioso, el mismo que sirviera de alegato por la vida al doctor Nathanson, el m?dico abortista que alg?n d?a cay? en la cuenta de lo que estaba haciendo. Un grito, en fin, que ser? tanto como una denuncia contra esta sociedad indiferente, vac?a de sentimientos y de humanidad.


Greciet

ABORTO

Publicado por Galsuinda @ 16:19  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar
Ensayan ?con ?xito? el uso de c?lulas madre adultas para reparar fracturas ?seas graves

El Hospital General de L' Hospitalet ha realizado las primeras operaciones que han curado a cuatro pacientes

El Hospital General de L'Hospitalet ha finalizado con ??xito? la primera fase de la investigaci?n que lleva a cabo para curar problemas ?seos graves mediante c?lulas madre del propio paciente extra?das de la m?dula ?sea, seg?n informaron fuentes del centro m?dico. El responsable del servicio de cirug?a ortop?dica del Hospital General de L'Hospitalet, Carles Solano, ha explicado que ?las primeras operaciones han resultado un ?xito, ya que han permitido la curaci?n de cuatro de los primeros seis casos que estamos tratando, y los otros dos est?n en proceso y evolucionan favorablemente?.

EFE./BARCELONA

Los seis pacientes han sido intervenidos por el mismo equipo quir?rgico en el Hospital General de L'Hospitalet, en el Centro M?dico Teknon y en el Hospital de Barcelona, y han contado con la colaboraci?n cient?fica de Mutua Universal y Uni?n de Mutuas. Carles Solano explic? que la nueva terapia se ha aplicado a pacientes que ?tienen fracturas complicadas que no han consolidado con los m?todos tradicionales, lo que se conoce como pseudoartrosis?.


La terapia consiste en ?la aplicaci?n de c?lulas madre del mismo paciente adulto que, una vez multiplicadas, se aplican para curar las fracturas?. El estudio cl?nico seguir? hasta concluir el tratamiento en un total de 15 pacientes.


Publicado por Galsuinda @ 16:17  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar
Sentencia de muerte en Avil?s
Gonzalo Garc?a Yang?ela

En las ?ltimas horas, un juzgado de Avil?s ha dictaminado que se practique un aborto a una mujer de 27 a?os embarazada de seis meses. La madre es discapacitada mental y la petici?n la realizan sus padres, es decir, los abuelos del ni?o al que se quiere eliminar.

Un feto de seis meses es total y absolutamente viable al que s?lo le faltar? terminar de madurar los pulmones y coger algo de peso, pero, por lo dem?s, totalmente formado y preparado para la vida. Una vida que un juzgado ha decretado que se le niegue. Hay familias dirigi?ndose al juzgado y al centro supuestamente m?dico pidiendo por la vida del ni?o y ofreci?ndose a hacerse cargo de ?l cuando nazca. Pero la ?nica posibilidad de salvarle, en este momento, ser?a que la fiscal?a de Avil?s recurriera la sentencia que dicta que se mate al ni?o.

Con esta medida, se van a pisotear, por un lado, los derechos del ni?o, al que se le exterminar? por ?inconveniente?. Por otro, los de la madre, a la que se le va a someter a una intervenci?n de alto riesgo contra su voluntad. As?, unos abuelos, supongo que en un trance dif?cil y sin ayuda real por parte de ning?n estamento p?blico como suele ocurrir en estos casos, solicitan a un juez la eliminaci?n de un ni?o de seis meses. Y si la fiscal?a no llega a tiempo, no hay nada que hacer. El ni?o ser? ejecutado, su peque?o cuerpo despedazado y tirado a la basura, o utilizado para elaborar productos cosm?ticos, y todav?a nos vender?n que se est?n garantizando unos derechos.

La fiscal?a tiene en su mesa cientos de peticiones para que salve la vida del ni?o. Y adem?s hay ofrecimientos para hacerse cargo de ?l. Aqu? no valen excusas. O se salva una vida o se la extermina. Yo prefiero que se salven vidas. Otros dicen que es un derecho fundamental el que se exterminen.


El aborto no es la soluci?n
Carmina Garc?a-Vald?s Garc?a/(presidenta de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto, AVA)

Creo que en Avil?s hay una familia que est? sufriendo. La hija de esta familia, incapacitada, est? embarazada de seis meses y sus padres la obligan a abortar. Un juez acaba de dictar sentencia autorizando el aborto. Y eso les va a provocar m?s sufrimiento a?n. Ellos no lo saben, pero ese ni?o que ya es viable no trae sufrimiento con ?l, seguro que no.

Tan cerca de unas fechas tan familiares y entra?ables, me permito escribir esta carta para unirme en su dolor a esta familia y pedirles que dejen nacer a su nieto, yo me lo quedar?. Yo le cuidar?, nazca como nazca. Tengo ya tres hijos adolescentes, y me ayudar?n a cuidarlo. ?l ser? el hijo que perd? hace ya m?s de 12 a?os.

Un aborto provocado a los seis meses de gestaci?n es una cosa horrible. D?jenle nacer, s?lo tres meses m?s y todo habr? acabado para ustedes, no m?s sufrimiento.

Desde la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto, que presido, les pido que no a?adan m?s dolor, m?s sufrimiento en sus vidas. El aborto no es la soluci?n, cr?anme.


Publicado por Galsuinda @ 16:16  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar

40 fotos de beb?s por ultrasonidos


At 8 weeks, this baby can kick and straighten his legs, and move his arms up and down.

Next photo


Publicado por Galsuinda @ 16:15  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar
Defensa de la vida
El martes se ha hecho p?blico que el 13 de diciembre, el juez del Juzgado de Instrucci?n N? 1 de Avil?s ha autorizado, mediante sentencia, que se realice el aborto a una madre asturiana deficiente de 27 a?os, de m?s de 6 meses de embarazo, cuyos padres buscan obstinadamente su aborto. Defensores de la vida del ni?o y mujeres que han pasado por el trauma del aborto est?n pidiendo a la Sra. Fiscal que recurra la sentencia, porque el feto ya es viable y lo mejor para la madre en este caso de parto de riesgo, es una ces?rea. Tenemos hasta el viernes 17 de diciembre para que se acepte este recurso.


Te invitamos a que contactes antes del viernes 17 por tel?fono, fax y carta escrita con la Fiscal?a y el Juzgado de Avil?s:



Llama por tel?fono a:


Juzgado Decano: 985 127 872


Juzgado de Primera Instancia/Instrucci?n N?1: 985561631


Fiscal?a: 985 127 860



Escribe una carta a:


Juzgado de Primera Instancia de Avil?s y Fiscal?a de Avil?s


Direcci?nde ambas: C/ Marcos Del Torniello, 27 33400 Avil?s.



Env?a un fax a:


Fax del Juzgado de Primera Instancia/Instrucci?n N?1: 985 569 313


Fiscal?a de Avil?s: 985 127 862




MODELO DE CARTA O FAX:



A la atenci?n de la Sra. Fiscal del Caso del Juzgado n?mero 1 de Avil?s que versa sobre la autorizaci?n del aborto a una mujer deficiente



Apreciada Sra. Fiscal:



He tenido conocimiento por los medios del caso de esta mujer deficiente de Avil?s, y de que el lunes 13, el magistrado Jos? Luis Ni?o, titular del Juzgado n?mero 1 de Avil?s, dict? sentencia autorizando su aborto.



En defensa de la legalidad, del beneficio de la mujer incapacitada y de la vida del feto, le pedimos que recurra la sentencia sobre la autorizaci?n para realizar el aborto. Le rogamos a usted que defienda la vida de este ser humano "nasciturus" que ya es viable y que evite pasar por ese trance a la mujer y a su familia, ya que el aborto es una intervenci?n que produce graves secuelas f?sicas y ps?quicas a todos los implicados en el mismo.



Adem?s de que no se ajusta a ning?n supuesto de despenalizaci?n del aborto, el feto ya es viable fuera del seno materno desde la semana 24 del embarazo, y desde la 23 con medidas adecuadas. El parto se podr?a realizar por ces?rea que es lo indicado en este caso de riesgo para la madre y el hijo podr?a darse en adopci?n.



Atentamente, y confiando en que usted va a velar por el cumplimiento de la legalidad y a defender por los intereses de esta mujer y de su hijo, se despide


Te proponemos adem?s otras acciones:

  • Manifiesta directamente tu protesta por tel?fono llamando al Gabinete del Ministro de Justicia (tel?fono 91 390 45 00)
  • Env?a una carta sobre esta cuesti?n a los peri?dicos de toda Espa?a sobre este tema, usando nuestra herramienta Escribe a 120 medios
  • Opina sobre esta cuesti?n en nuestros foros de HazteOir.org
Recursos informativos:


Alerta escrita por "Asociaci?n V?ctimas del Aborto"

Publicado por Galsuinda @ 16:13  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar
SE HAN OFRECIDO PARA QUEDARSE CON EL BEB?, QUE YA ES VIABLE


Ayer la sentencia dictamin? la autorizaci?n del juez para realizar el aborto a esta mujer asturiana deficiente de 27 a?os, de m?s de 6 meses de embarazo, cuyos padres buscan obstinadamente su aborto. Mujeres que han pasado por el trauma de la interrupci?n voluntaria del embarazo piden al Sr. Fiscal que recurra la sentencia porque el feto ya es viable y el aborto es mucho m?s traum?tico que una ces?rea o un parto.

Madrid, 14 de diciembre de 2004. Asociaci?n de V?ctimas del Aborto- AVA www.vozvictimas.org. El aborto autorizado ayer en Avil?s est? fuera de todos los supuestos, ya que los forenses han desaconsejado el parto por una posible afectaci?n psicol?gica. Las mismas Cl?nicas se negaron a realizar dicho aborto previamente.

Numerosas mujeres y sus parejas, que acuden a recibir ayuda a esta asociaci?n y a denunciar la falta de apoyo social, reclaman ?ayuda eficaz para esta mujer deficiente y que no pase ella y su familia por el trance y el trauma del aborto. Su hijo y ella tienen el derecho a la vida. El aborto es algo muy violento para toda mujer, sea ?sta deficiente o no?. Al conocer hoy la sentencia que va a acabar con la vida de ese ser humano han pedido que se emita este comunicado en el que ?suplican al Sr. Fiscal que recurra la sentencia? y se ofrecen para acoger a ese ni?o y privar del trauma del aborto a toda esa familia. Adem?s, han enviado un fax a la Fiscal?a de Avil?s (985 127 862).

Carmina Garc?a-Vald?s, Presidenta de AVA, se?ala que esta mujer ?tiene derecho a que se cuide su salud f?sica y ps?quica, m?s a?n si es deficiente y est? incapacitada legalmente. El aborto es muy negativo para la salud de cualquier mujer, y en este caso, tambi?n podr?a repercutir negativamente a la larga sobre los padres y allegados que hayan presionado para que se haga?.

En la Web de la Mujer se explica que el cuadro psiqui?trico del s?ndrome post-aborto afecta ?fundamentalmente a las mujeres que han abortado, pero tambi?n se verifica (en distintos grados) en todos los dem?s que han intervenido en el hecho: el padre de la criatura, los m?dicos?, tambi?n los que hayan forzado al aborto.

La legislaci?n existente en Espa?a obliga a dar alternativas sociales y reales a esta intervenci?n e informaci?n exhaustiva previa a la misma sobre todos sus efectos secundarios (RD 2409/1986 y Ley 41/2002). En este caso, las alternativas sociales de adopci?n y acogimiento posterior de este feto de m?s de 6 meses deber?an ser a?n mayores, dado que ya es viable fuera del seno materno y no est? demostrado que sea deficiente o est? malformado.

___________________

AVA es una asociaci?n feminista que quiere dar voz y medios a las mujeres que hayan abortado, para que denuncien ante los tribunales o juzgados pertinentes la falta de informaci?n, apoyo social y econ?mico que han podido tener en su situaci?n. Adhesiones y consultas: [email protected], o tel?fono 24 horas 637-11-03-28. -


www.vozvictimas.org
_________________
Asociaci?n de V?ctimas del Aborto www.vozvictimas.org


Publicado por Galsuinda @ 16:12  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar
Alrededor de un millar de personas se manifestaron hoy frente al Ministerio de Sanidad en contra de la legalizaci?n del aborto y en demanda de que todo el dinero que se dedica a realizar esta pr?ctica se invierta en prevenci?n del embarazo, para "salvar as? la vida de los ni?os y solucionar los problemas de la madre".

El objetivo de la manifestaci?n, convocada por la organizaci?n universitaria M?dicos Por la Vida, pasa por defender a las mujeres con embarazos dif?ciles y a sus hijos y pedir a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, alternativas al aborto.

En declaraciones a Europa Press, Mercedes Garc?a Casas, integrante de la Coordinadora General de Estudiantes, una de las asociaciones convocantes, se?al? que todos los manifestantes "defienden la vida porque entienden que el aborto no soluciona ning?n problema".

La protesta, que se inici? sobre las 17.00 horas, cont? con el respaldo de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA). Su presidenta, Carmina Garc?a Vald?s, se?al? que la interrupci?n voluntaria del embarazo "es algo muy negativo para la mujer, adem?s de para su hijo" y destac? que esta pr?ctica no puede incluirse dentro de la "salud reproductiva" puesto que "es una intervenci?n muy nociva para el cuerpo y la mente de la mujer". Los manifestantes ocuparon el paseo central del Paseo del Prado de la capital y corearon consignas como "Abortistas asesinos", "D?nde est? el talante dialogante" y "Dejad a los ni?os vivir". Entre las pancartas se pod?an leer mensajes como "dadlos una oportunidad".

Adem?s, lanzaron al aire folletos con duras fotograf?as de fetos abortados.

Los concentrados reclamaron tambi?n al Ministerio que dirige Salgado la derogaci?n de la Ley del Aborto de 1985 por considerar que, seg?n sus datos, ha provocado el "asesinato" de 700.000 ni?os.

La manifestaci?n se desarroll? en un ambiente festivo, con muchos canticos y sin provocar problema de orden p?blico alguno, aunque estuvo controlada en todo momento por ocho unidades de los antidisturbios de la Polic?a Nacional.

Sobre las 19.30 horas continuaba a?n concentrado al menos medio millar de manifestantes entre los que se pod?a distinguir un gran n?mero de parejas j?venes con ni?os.


Publicado por Galsuinda @ 16:10  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar




Beb? abortado por medio de las prostaglandinas

En 1936 Cuando el Tribunal Supremo de Alemania se neg? a reconocer que los jud?os que viv?an en Alemania eran "personas" leg?timas, ?stos, a partir de ese momento, perdieron la tutela de sus derechos y la protecci?n que les conced?a la Constituci?n.
Poco tiempo despu?s, los Nazis comenzaron a poner en pr?ctica su "soluci?n definitiva": el exterminio total de los jud?os en Europa. As?, durante el r?gimen de Hitler m?s de 6 millones de jud?os fueron asesinados. En 1973 El Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidi? que los beb?s por nacer no son personas "leg?timas". A partir de ese momento no se les ha reconocido ni derechos ni protecci?n, en conformidad con la Constituci?n de este pa?s. Despu?s de esta decisi?n en los Estados Unidos se ha matado por medio del aborto a m?s de 28 millones de beb?s no nacidos.
Para los malvados nazis los jud?os eran "subhumanos"


"Los seres subhumanos, los que biol?gicamente aparentan ser una creaci?n completa de la naturaleza con manos, pies, algo parecido a un cerebro, ojos y boca, son en realidad criaturas espantosas, completamente diferentes. Son solamente copias burdas del ser humano, con rasgos faciales humanos pero moral y mentalmente inferiores a cualquier animal... subhumano... o sea, nada. Porque no todos los que tienen una cara humana son iguales.
Para los abortistas los beb?s por nacer son "subhumanos"


"Los fetos, especialmente los de cinco o seis meses producen compasi?n... porque ya se parecen desconcertantemente a una persona; sus rasgos f?sicos son rasgos humanos reconocibles. Pero esta compasi?n est? fuera de lugar... Aunque un feto de cinco o seis meses pueda, tal vez, poseer una chizpa de sensaci?n, o la capacidad de sentir dolor, lo mismo es cierto, y probablemente a?n m?s cierto, de otras criaturas como los peces y los insectos ... el debido respeto al derecho a la vida exige que no se respete cuando no existe una vida". (Comentario sobre "?Puede el feto ser un cultivo de ?rganos?")


Para los nazis los jud?os eran "par?sitos"


Adolfo Hitler en su obra Mein Kampf declar?: [Los jud?os] "son un par?sito en el cuerpo de otras personas".

Para los abortistas los ni?os por nacer son "par?sitos"
"La mujer tiene derecho de abortar de la misma manera que tiene derecho a sacarse un tumor parasitario." (Gloria Steinman, en CNN, el 9 de septiembre de 1981).

Para los nazis los jud?os eran una "masa"
"No ten?a nada que ver con lo que define la humanidad ...era una masa", fueron las palabras con que Franz Stangl, comandante de Treblinka explic? su participaci?n en la destrucci?n de casi un mill?n de hombres, mujeres y ni?os.



Beb? abortado por succi?n o aspiraci?n

Para los abortistas los beb?s por nacer son una "masa"
"Lo que se aborta es una masa protopl?smica y no una persona viva y real que se ha desarrollado". Esta declaraci?n fue hecha por los doctores J.F. McDermott y W.F. Char para tratar de pacificar a las enfermeras de un hospital en Hawaii ante el enorme disgusto de ?stas al ver los fetos muertos, pedazos de sus miembros, u?as y pelo en el quir?fano. (Sereny, "Hacia esa oscuridad", p. 201)

Para los nazis la matanza de los jud?os era simplemente una "evacuaci?n"
Un informe oficial Nazi sobre la suerte de 15 mil mujeres y ni?os jud?os que murieron en Serbia en vagones m?viles de gas, sencillamente declara que fueron "evacuados".

Para los abortistas matar a beb?s no nacidos no es m?s que una "evacuaci?n"
Entre 1970 y 1977 el Dr. Edward Allred, de California, el millonario practicante de abortos, fue personalmente responsable de la destrucci?n de 35 mil vidas humanas en el seno materno, incluyendo unos 7 mil abortos por envenenamiento salino durante el segundo trimestre. Cuando un periodista le pregunt? qu? sucede en un aborto, el Dr. Allred contest?: "Se practica una evacuaci?n del contenido" [del seno materno]. (Assignment Life, New Liberty Films).



< Aborto por inyecci?n salina

Para los nazis torturar a los jud?os era una "investigaci?n m?dica"
El Dr. August Hirt, justific? los experimentos en los campos de concentraci?n con esta explicaci?n: "Estos hombres que est?n condenados a morir, pueden al menos, ser de utilidad. Ser?a rid?culo ejecutarlos y enviar sus cuerpos al crematorio sin darles la oportunidad de contribuir al progreso de la sociedad".

Para los abortistas torturar a los beb?s no nacidos es una "investigaci?n m?dica"
Estos bebitos alcanzaron la edad de 18 a 24 semanas de concebidos antes de morir abortados. Foto del folleto "V ida o Muerte", Hayes Publishing Company, Cincinnatti, Ohio.En 1980 el Dr. Martti Kekomaki justific? los experimentos, que se realizaban, que consist?an en abrir de un corte el est?mago y cortarles la cabeza a los beb?s abortados, a?n con vida, entre el 7 y 9 mes de gestaci?n diciendo: "Un beb? abortado es s?lo basura y es ah? a donde va a parar. ?Por qu? no utilizarlo para la sociedad?"?Sea usted quien juzgue!Se han modificado las palabras pero no la realidad. El holocausto mat? a 6 millones de jud?os mientras una naci?n entera guard? silencio. Pero no, esto no puede volver a suceder...o ?s? podr?a? Juzgue usted. En los a?os cuarenta sencillamente no hubo suficientes h?roes para salvar millones de personas"inconvenientes"asesinadas por Hitler y sus asesinos.

Pero para 1200 polacos, por lo menos hubo la LISTA SCHINDLER. Desafortunadamente, no hay un Oscar Schindler para los millones de personas "inconvenientes" que son asesinadas en el HOLOCAUSTO AMERICANO. Por favor no mire para otro lado mientras esta matanza insensible contin?a. Como personas decentes tenemos que impedir el aborto. ?nase a los esfuerzos PROVIDA hoy. Usted puede ser el h?roe de estos peque?os ni?os totalmente inocentes y completamente indefensos que lo est?n esperando. Compare Mire ahora las fotograf?as de estos beb?s abortados. ?Ve usted una "masa", una "burbuja", un "par?sito", o ve usted un SER HUMANO muerto?

?El aborto ha matado a 50 millones de seres humanos desde que se legaliz? en 1973! RECUERDE: ?EL MAL NO PUEDE PREVALECER SIN SU SILENCIO!
Fuente del texto: Compare. El aborto: Holocausto encubierto, versi?n al espa?ol de Vida Humana Internacional. Producido con el permiso de The Heritage House '76, Inc., 1995.

Paralelismo entre el aborto y la esclavitud
Compare los argumentos a favor de la eslavitud en l857,con los argumentos a favor del aborto en l973:
Ambos fallos estaban equivocados. En 1857 el Tribunal Supremo de EE.UU. dictamin? por votaci?n de 7 a favor y 2 en contra, que las personas de la raza negra no tienen personalidad jur?dica, seg?n la Constituci?n de los EE.UU. (Caso Dred Scott). En 1973 el Tribunal Supremo de EE.UU. dictamin? por votaci?n de 7 a favor y 2 en contra, que los beb?s por nacer no tienen personalidad jur?dica, seg?n la Constituci?n de los EE.UU. (Caso Roe vs. Wade). Aunque tenga un coraz?n y un cerebro y biol?gicamente se le considere un ser humano, un esclavo no es una persona ante la ley. El fallo Dred Scott de la Corte Suprema de los Estados Unidos lo ha afirmado claramente. Aunque tenga un coraz?n y un cerebro y biol?gicamente se le considere un ser humano, el ni?o por nacer no es una persona ante la ley. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos lo ha afirmado claramente. Un hombre de la raza negra s?lo adquiere su personalidad jur?dica cuando se le otorga la libertad; antes de eso no debemos preocuparnos por ?l, pues no tiene derechos ante la ley.Un beb? s?lo adquiere la personalidad jur?dica al nacer; antes de eso no debemos preocu-parnos por ?l, pues no tiene derechos ante la ley. Si usted considera que la esclavitud es mala, nadie le obliga a tener un esclavo, pero no le imponga su moralidad a los dem?s. Si usted considera que el aborto es malo, nadie le obliga a practicarse uno, pero no le imponga su moralidad a los dem?s. Un hombre tiene el derecho de hacer lo que desee con su propiedad. Una mujer tiene el derecho de hacer lo que desee con su propio cuerpo.


?Acaso no es la esclavitud m?s humanitaria? Despu?s de todo, ?no tiene el negro el derecho a ser protegido? ?No es mejor ser esclavo que ser enviado sin preparaci?n o experiencia a un mundo cruel? (Afirmaci?n hecha por una persona que ya es libre.) ?No es acaso el aborto m?s humanitario? Despu?s de todo, ?no tienen todos los beb?s el derecho a ser deseados y amados? ?No es mejor que jam?s llegue a nacer el ni?o, antes que se tenga que enfrentar solo y sin amor a un mundo cruel? (Afirmaci?n hecha por una persona que ya ha nacido.)
En l868, once a?os despu?s del Fallo Dred Scott a favor de la esclavitud, fue aprobada la Enmienda N?mero l4 a la Constituci?n de EE.UU., para correjir este terrible mal. Han pasado muchos a?os desde que el Tribunal Supremo de EE.UU. legalizara el aborto enero 22 de l973. Solamente otra Enmienda Constitucional podr? correjir este otro terrible mal. Nota: Informaci?n tomada del folleto publicado por Heritage House en ingl?s que se puede ordenar escribiendo al P.O.Box 730, Taylor, Arizona, 85939.)


ABORTO Y RACISMO
Aparentemente sin ning?n recato de conciencia, algunos proponen abiertamente que la mejor manera de proteger la integridad econ?mica, cultural, pol?tica y social de la naci?n, es cerrar las fronteras a nuevos inmigrantes y evitar el que contin?en creciendo ciertos segmentos de la poblaci?n, que tienen una tasa mayor de nacimientos. Actuando motivados por temores raciales, afirman que las tasas actuales de nacimientos de americanos de descendencia africana, asi?tica o hispana, har?n que estos grupos sobrepasen en n?mero a los antiguos grupos de inmigrantes que vinieron, principalmente de Europa. Tal temor est? americanos es la "m?s aut?ntica", como si alguno de nosotros pudiera sentirse m?s americano que los dem?s, bas?ndose solamente en la raza u origen ?tnico. Bajo el disfraz de preocupaci?n por los pobres y analfabetos de nuestro pa?s, grandes sumas de dinero y de recursos se est?n gastando tratando de convencer al pueblo americano de que el aborto es un m?todo aceptable de control de la natalidad. Por a?adidura, estos esfuerzos propagand?sticos se han dirigido sistem?ticamente a los pobres de nuestro pa?s. Los datos demogr?ficos demuestran que la pobreza en los Estados Unidos es sobrellevada principalmente por las minor?as: afro-americanos, hispano-americanos, asio-americanos e ind?geno-americanos.

En el coraz?n de estos c?nicos esfuerzos est? la idea reprensible, de que la mejor manera de vencer la pobreza en nuestro pa?s, es ense?ar al pobre, y a las minor?as, c?mo matar sus propios hijos. Existe una guerra en contra de los pobres que est?n teniendo hijos de las minor?as. Algunos proponen la esterilizaci?n forzosa de las madres que reciben ayuda econ?mica del gobierno como soluci?n a este problema. Otros, m?s "sofisticados y respetables" proponen que se les ense?e a las madres negras, asi?ticas, morenas e indias, a abortar a sus hijos y que al hacerlo, ellas est?n ejercitando el derecho de la mujer a "escoger" lo que quiere hacer con sus ?rganos reproductivos. Los obispos de los Estados Unidos afirmaron en 1973, que el orden justo de una sociedad requiere "que se ayude a crear aquellas condiciones en las cuales las parejas casadas puedan ejercer, sin presi?n material, f?sica o psicol?gica, y responsablemente, la libertad de determinar el tama?o partidaria del aborto, la cual moldea la opini?n p?blica. En la gran mayor?a de los casos, a las mujeres ind?geno-americanas, hispano-americanas, asio-americanas y afro-americanas, les parece que la mentalidad del aborto libre es reprensible y repugnante. Por lo tanto se est?n gastando millones de d?lares en hacer una propaganda masiva para tratar de "re-educar" a estas personas para que piensen que el aborto no s?lo es aceptable como control de la natalidad sino que adem?s es lo que debe hacer la "mujer moderna y liberada", para liberarse de la esclavitud del hombre, la iglesia y la sociedad en general. Tal programa de "re-educaci?n" es de inspiraci?n racista puesto que considera inferiores las costumbres y valores de estas comunidades minoritarias, y ve como una amenaza al estilo de vida norteamericano, el aumento del n?mero de miembros de estas minor?as.

Los que proponen esa "re-educaci?n" presumen que la "moral moderna" subjetiva de algunos segmentos de la ?lite educada, es inherentemente superior a las culturas tradicionales de los asi?ticos, los negros, los hispanos, e ind?genas americanos. Es ofensivo para la conciencia cristiana saber, que la vasta riqueza y recursos de esta naci?n est?n siendo usados m?s para promover el aborto que para dar comida y casa a los pobres. Es sencillamente simplista argumentar, que el tener menos ni?os "resolver? todos los problemas de pobreza, racismo e injusticia social". Proponer que una menor cantidad de ni?os asi?ticos, negros, hispanos e ind?genasresolver? el problema de la pobreza, es eludir los verdaderos problemas que confronta nuestra naci?n, relacionados con la pobreza, la falta de hogar y el crimen en las calles. Tenemos los medios para proveer oportunidades de trabajo y de viviendas. La pregunta es si hay la voluntad de superar los obst?culos para usar bien esos medios. Aparentemente la ret?rica de algunos que llevan a cabo abortos y de sus partidarios, se basa en el llamado "derecho de la mujer de matar a su hijo por nacer" pero en realidad el verdadero prop?sito es controlar y detener el crecimiento de la poblaci?n de las minor?as negras, morenas, rojas y amarillas. Es una tragedia que la "guerra a la pobreza" de los a?os sesenta, bien intencionada aunque mal dirigida, haya degenerado en la presente guerra a los ni?os de los pobres y de las minor?as de nuestra poblaci?n. No podemos permanecer ciegos a la agenda pol?tica y racista que est? escondida bajo la superficie de la propaganda que desarrollan los que realizan abortos, los partidarios del aborto y sus c?mplices ignorantes. Charles W. Wollic, Ph.D., jefe del Departamento de Sociolog?a de la Universidad de Syracusse, Nueva York, durante los a?os setenta, testific? ante la comisi?n del Crecimiento de la Poblaci?n y el Futuro de Am?rica, lo siguiente: "Debo afirmar categ?ricamente que muchas personas de la comunidad negra tienen serias dudas con respecto a cualquier programa de planificaci?n familiar iniciado por blancos.

Probablemente ustedes habr?n o?do, sin tomarlo en serio, que grupos militantes dominados por hombres negros recomiendan evitar el uso de anticonceptivos porque se los imponen a las comunidades negras como un m?todo de exterminar a los negros. La acusaci?n de genocidio no es ni absurda ni infundada, como algunos blancos afirman. Tampoco se refiere s?lo a los residentes del "ghetto", as? sean activistas negros pobres o moderados de edad madura. Mis estudios en universidades predominantemente para blancos, indican que los j?venes negros educados temen un genocidio de su raza. Tales temores como los expresados por el Doctor Wollic no son absurdos, particularmente cuando consideramos la filosof?a que inspir? a la fundadora de la organizaci?n que es la principal proveedora de abortos en los Estados Unidos: Paternidad Planificada (Planned Parenthood). Esa poderosa organizaci?n recibe del congreso muchos millones de nuestros impuestos para matar anualmente a los ni?os por nacer de las mujeres de grupos minoritarios. Margaret Sanger no ocult? sus ideas acerca de las minor?as. Margaret Sanger, la fundadora de Paternidad Planificada, predic? un evangelio de odio, proclamando la superioridad de la raza blanca anglo-sajona, a la cual ella pertenece con orgullo. En numerosas ocasiones ella a denunciado la "inferioridad" de los "esclavos", los "latinos" y los "jud?os". Ella tampoco dud? en propiciar el abrir cl?nicas de aborto de su organizaci?n en vecindarios de poblaci?n de inmigrantes. Es esc?ndaloso que a poblaciones de minor?as se les diga que ejerzan su "derecho" de matar a los ni?os por nacer, pero no se les dice que este "derecho" es para satisfacer los objetivos racistas de los que lo promueven. El horror de la presente situaci?n es que todos los temores de aquellos que promueven el aborto libre por razones racistas, est?n dirigidos a miembros m?s indefensos de la raza humana: los ni?os por nacer. Como el Fara?n de ?pocas antiguas, que tem?a el aumento de la poblaci?n hebrea en su reino, se intenta ahora controlar segmentos de la poblaci?n matando ni?os. Como Herodes, que tem?a perder su poder debido al nacimiento de Cristo, los proveedores/promotores de abortos racistas, buscan conservar su poder matando ni?os. Una vida humana es demasiado preciosa para sacrificarla a los prejuicios raciales y los temores pol?tico-sociales de unos pocos. Todav?a el esp?ritu del Fara?n y de Herodes ejercen su influencia en nuestra sociedad. Grace Olivarez, miembro de la Comisi?n del Crecimiento de la Poblaci?n y del Futuro de Am?rica, escribi? su opini?n en desacuerdo con el informe infame de esa comisi?n: "Los pobres piden justicia e igualdad a gritos, y nosotros respondemos con el aborto legalizado". Traicionar, matar, o ser matado es una falla humana que no puede explicarse en t?rminos del instinto de evoluci?n, sino m?s bien tiene que explicarse en t?rminos de temor, ambici?n de poder o de riqueza.

Extra?do de http://www.ctv.es/USERS/frugideogratias/abortoesasesinato.html


Publicado por Galsuinda @ 15:14
Comentarios (0)  | Enviar

El s?bado 11 de diciembre se pedir? en Madrid ayuda para la mujer y su hijo: Luc?a Fern?ndez nos cuenta c?mo fue su aborto provocado


El s?bado 11 de diciembre a las 17 horas est? convocada una manifestaci?n en favor de las mujeres embarazadas con problemas y sus hijos, en el Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado. La organiza M?dicos por la Vida y estar?n presentes todas las asociaciones de la Plataforma Ciudadana Hay Alternativas al Aborto.

M?dicos por la Vida organiza una manifestaci?n en defensa de las mujeres con embarazo en dificultad y de sus hijos para pedir alternativas reales al aborto, tal y como prometi? la Ministra Salgado este verano en declaraciones a los medios.

La cita para esta petici?n social y humanitaria es el s?bado 11 de diciembre en Madrid, en la puerta del Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado.

El aborto o interrupci?n voluntaria del embarazo es algo muy negativo para la mujer, adem?s de para su hijo. No puede incluirse dentro de la "salud reproductiva" puesto que es una intervenci?n muy nociva para su cuerpo y su mente. En la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto son conscientes de este hecho por los testimonios de numerosas mujeres y sus parejas que acuden a recibir ayuda y a denunciar la falta de apoyo social.

La legislaci?n existente en Espa?a obliga a dar alternativas sociales y reales a esta intervenci?n e informaci?n exhaustiva previa a la misma sobre todos sus efectos secundarios (RD 2409/1986 y Ley 41/2002). A pesar de esto, nadie informa a estas mujeres y sus parejas, y el aborto se ofrece como ?nica opci?n.

Reproducimos aqu?, por su gran inter?s, el testimonio de una mujer joven que sufri? un aborto provocado hace dos a?os en Andaluc?a. Luc?a Fern?ndez es espa?ola. Ahora tiene 30 a?os. La entrevistamos recientemente para que nos contara qu? es el aborto y c?mo lo vive la mujer.

"Cu?ntanos como empez? todo.

He tenido dos embarazos. El primero termin? en aborto provocado. El segundo, una ni?a. Sobre el primero, pues sucedi? lo ?t?pico?. Estaba con mi pareja, pasa lo de las relaciones sexuales y quedarse embarazada... y ?l dice que lo de tener hijos lo dejemos para m?s adelante, que somos j?venes. Est?bamos ya mal, est?bamos muy mal y yo no me imaginaba lo que iba a pasar despu?s...

?C?mo te enteraste de que estabas embarazada?

Por la prueba del embarazo. La compr? en la farmacia: Predictor?.

?Y t? quer?as seguir adelante?

Yo estaba contenta con mi embarazo pero sab?a que ?l no querr?a tener al beb?. ?l me dijo: ?Luc?a, que somos j?venes, hay mucho tiempo?. A?ad?a otras cosas como diciendo ?Si ahora lo tienes te voy a dejar?. Una especie de chantaje, o sea, yo ya no ten?a a nadie en quien confiar, de ninguna clase, no ten?a amigas, no ten?a a nadie, solo a ?l, y si me dejaba...

Estabas atada a ?l.

Si, econ?micamente atada, atada y lo quer?a con locura. Finalmente me convenci?, le cost?, le cost? bastante. Estaba cari?oso, cosa que no estaba nunca, y hac?a cosas que no hac?a antes, besitos, muestras de cari?o frecuentes...

Quer?a conseguir que accedieras a abortar, claro.

Claro, s?, exacto. ?l dec?a que no ten?a dinero, estaba todo el d?a quej?ndose de que no ten?amos medios y en cuanto se enter? de que estaba embarazada, ya ten?a el dinero preparado para el aborto.

?Sabes cu?nto cost??

Pag? ?l, 240 euros creo (unas 40.000 pesetas).

Y vosotros ?estabais solos? ??l y t?? ?No hab?a otra gente que te pudiera ayudar para tener al ni?o?

No, no, yo estaba sola, no encontr? ayuda. ?l s? ten?a relaci?n con su familia, yo no.

?C?mo fue el aborto?

Fui totalmente bebida al aborto? porque no quer?a hacerlo. Realmente estaba muy presionada? El d?a que fui me hicieron todo: ecograf?a, visita del psiquiatra y luego el ginec?logo que me lo hizo. No s?, era como que el m?dico ten?a miedo, me hac?a muchas preguntas como ??Por qu? ven?s a esta cl?nica?? Parec?a que tuviera miedo de estar haciendo el aborto. Creo que era argentino. Nadie me ofreci? otras alternativas al aborto ni me contaron lo que iba a sufrir despu?s por ello. He conocido ahora que ten?a derecho a conocer las repercusiones y las secuelas que pod?a tener por ley, pero a m? no me dijeron nada de esto. ?Por qu??

?Cu?l fue el m?todo abortivo que usaron contigo?

Me hicieron el aborto con el m?todo de aspiraci?n. Con el aspirador es como si te arrancaran un trozo... es que t? sientes que te est?n arrancando parte de tu cuerpo. ?Es horrible!

?Has tenido tristeza o lo que se llama la depresi?n del aniversario, es decir, al a?o de la operaci?n o en la supuesta fecha de nacimiento del ni?o?

Empec? a beber alcohol, comenc? a encontrarme fatal de ?nimo, todo por el aborto. A m?, cuando veo a un ni?o de unos cuatro o cinco a?os, pues se me escapan las l?grimas. Es la edad que tendr?a mi hijo si viviera? Lo del aniversario del aborto y su fecha de nacimiento lo sufro mucho. He tenido un intento de suicidio.

?Has pasado noches sin dormir con ansiedad?

Despu?s del aborto he tenido mucha ansiedad, s?.

?Y c?mo acab? la relaci?n con ?l?

El otro embarazo fue precisamente por el remordimiento que ten?a, buscando, pensando, que iba a reparar. Est?bamos muy mal ya. Finalmente dejamos la relaci?n.

?Con el embarazo de la ni?a, has tenido sue?os de que perd?as a la ni?a o algo relacionado?

So?aba que me quitaban a la ni?a, todos los d?as so?aba que ven?a la polic?a y se la llevaban, que yo no era digna de tenerla. Estuve tomando durante el embarazo Valium?. Cuando naci? la ni?a, ?sta tuvo algo de s?ndrome de abstinencia. Ahora necesito tomar Orfidal? para dormir.

En relaci?n con los m?dicos, ?qu? nos comentas?

Tengo p?nico a los m?dicos, ?ufff!! Para una revisi?n ginecol?gica, al final ha tenido que ser una mujer ?una mujer! Pero s?lo porque era una mujer, era incapaz de que me viera un hombre despu?s del aborto.

?T? eras una persona religiosa?

No, no lo era. Era atea. Yo era muy ?feminista? y lo ve?a s?lo desde el punto de vista de la mujer. Un punto de vista falso e imparcial. Ahora no, ahora veo al ni?o.

El aborto que comet? no quiero intentar olvidarlo, es una cosa que est? ah? y la asumo. Es que no quiero quitarle la importancia que tiene. Es como quien mata a alguien y con estar cuatro a?os en la c?rcel ya est? todo bien. Uno tiene que reparar y seguir mirando hacia delante, pero asumir que ha hecho cosas mal. El aborto es algo muy malo para la mujer.

Yo creo que fui responsable de este error pero tuve un margen de elecci?n muy peque?o: cuando lo veo ahora? creo que realmente no tuve la suficiente libertad como para poder elegir lo mejor para m?. No hab?a tiempo que perder y con tanta presi?n de mi pareja? y la falta de ayuda de los m?dicos de esas cl?nicas abortistas? Cuando me vieron que fui a abortar totalmente borracha deb?an haberse dado cuenta de que no quer?a realmente hacerlo. Pero esos m?dicos mataron a mi hijo y me hicieron c?mplice de algo horrible? cosa de la cual me arrepiento y le pido a todo el mundo que no dejen que se siga haciendo.

El aborto no soluciona nada, es otro problema m?s y encima, han hecho un negocio conmigo y con mi difunto hijo."

- 07/12/2004



Numerosos informes de organizaciones independientes, uno de ellos UNICEF: ?Mujeres o ni?os primero? demuestran que muchas de las acciones de Unicef favorecen pr?cticas abortivas y promueven campa?as que atentan contra los derechos b?sicos del hombre.

Con este llamamiento queremos sensibilizar a las personas para que no compren esas felicitaciones, pues parte de los beneficios que se obtienen por su venta se destinan a financiar acciones que atentan contra el derecho a la vida y la dignidad de las personas, tales como acciones abortivas, edici?n de libros destinados a ni?os que informan sobre educaci?n sexual bajo un punto de vista hedonista, o bien promueven campa?as de esterilizaci?n entre mujeres j?venes. Tambi?n queremos llamar la atenci?n de los responsables comerciales de los establecimientos que las venden, explicando el da?o que se hace con sus ventas.

Al llegar la Navidad muchos etablecimientos comerciales distribuyen estas felicitaciones navide?as editadas por Unicef sin plantearse las consecuencias de este negocio.

Algunas campa?as de Unicef atentan contra los derechos de los ni?os que dicen defender. No cabe duda que muchos de los trabajos que realiza esta organizaci?n son buenos, y muchas personas trabajan en esos proyectos por los menos favorecidos. Pero no hay que olvidar que la diginidad humana requiere su defensa integral, y el primer derecho que tiene el ni?o es el de nacer. Comprar regalos navide?os con los que se pueda financiar acciones de muerte supone ayudar a que unos pocos decidan sobre la vida de muchos que todav?a no han nacido.

Resumen del art?culo:
UNICEF: ?Mujeres o ni?os primero?
Douglas A. Sylva, PhD
Catholic Family and Human Rights Institute


Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF): Las Mujeres o los Ni?os Primero

Series de Libros Blancos, N?mero Tres
Instituto para la Familia Cat?lica y los Derechos Humanos
Grupo de Investigaci?n de la Organizaciones Internacionales
Douglas A. Sylva, Ph.D.

Resumen ejecutivo

Durante d?cadas, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha disfrutado probablemente de la mayor reputaci?n entre todas las grandes organizaciones internacionales. UNICEF ha ganado esta reputaci?n mediante un intenso compromiso para mejorar la salud y la vida de tatos ni?os como ha sido posible. Sin embargo, desde la mitad de la d?cada de los 90?s, algunos observadores han estado cada vez m?s preocupados acerca de los cambios program?ticos e ideol?gicos en UNICEF. En 1995, Carol Bellamy, una pol?tica de Nueva York conocida por su ardiente apoyo al derecho al aborto, fue nombrada Directora Ejecutiva de UNICEF. En 1996, el Vaticano suspendi? su contribuci?n anual a UNICEF, citando, entre otras razones, la involucraci?n de UNICEF en la promoci?n del aborto y la distribuci?n de anticonceptivos para los adolescentes. Durante los ?ltimos a?os, ha habido muchas quejas por los manuales de educaci?n sexual que UNICEF ha producido y distribuido en los pa?ses de Am?rica Latina.

Por estos motivos, el Instituto para la Familia Cat?lica y los Derechos Humanos y el Grupo para la Investigaci?n de las Organizaciones Internacionales han producido un Libro Blanco sobre una investigaci?n exhaustiva y completa sobre esta agencia. El Libro Blanco emplea casi exclusivamente, fuentes de primera mano ? los documentos de UNICEF y los reportes de sus socios no gubernamentales. Hemos encontrado que existen razones substanciales para una preocupaci?n de que UNICEF haya perdido su primer enfoque, uno basado en la sobrevivencia y desarrollo b?sico que fue tan bien demostrado durante la jefatura de James Grant quien fungiese como Director Ejecutivo de UNICEF de 1980 a 1995. UNICEF hoy se dedica en varios programas controvertidos centrados en la promoci?n de la ideolog?a feminista radical. Nosotros tememos que la promoci?n de esta ideolog?a puede desviar a UNICEF de su misi?n de sobrevivencia b?sica de la infancia.

UNICEF y el Aborto

Aunque p?blicamente se niega todo involucramiento posible con la promoci?n del aborto, hemos descubierto que UNICEF aprueba el aborto, la muerte de los ni?os m?s vulnerables del mundo. UNICEF ha respaldado y hasta ayudado a escribir, documentos cuyo fin es la legalizaci?n del aborto. En un documento sobre el SIDA, UNICEF hace un llamado para ?un aborto seguro y legal?. En otro documento sobre salud materna, UNICEF pide ?servicios seguros para terminar el embarazo.? En uno sobre los derechos e los refugiados, UNICEF proclama que la ?regulaci?n de la fertilidad? es un derecho esencial de una mujer refugiada. En el mismo documento, UNICEF respalda para estas mujeres la distribuci?n de los ?contraceptivos de emergencia? que causan un aborto.

Y la participaci?n de UNICEF con el aborto pudiese no terminar con las palabras. De acuerdo al Fondo de Naciones Unidas para la Poblaci?n, UNICEF ha contribuido a pagar los programas del Consejo de Poblaci?n, el organismo que sostiene la patente de la p?ldora abortiva RU486 en los estados Unidos. Las metas de este programa fondeado por UNICEF, incluyen ?mejorar?los servicios de salud reproductiva? y ?el manejo de los embarazos no deseados?. En el leguaje usual de la ONU, ?servicios de salud reproductiva? ha incluido frecuentemente el aborto, y ?el manejo de embarazos no deseados? es una rutina usada por los pro abortistas y organizaciones no gubernamentales como un eufemismo para el aborto ?la manera apropiada en que se manejan los embarazos no deseados para terminarlos.

UNICEF tambi?n financia un grupo Sur Americano llamado loveLife, cuyo sitio de Internet, en los primeros meses del 2003, activamente promov?a el aborto entre las adolescentes proporcionando un n?mero libre de tarifa de las cl?nicas abortistas de Marie Stopes International: ?Tu puedes tener un aborto en las C?nicas de Marie Stopes, 0800 11 7785 si estas dispuesta a pagar por el servicio?. LoveLife impulsa a las ni?as al aborto insistentemente: ?Tu est?s embarazada? No lo planeaste, no lo deseas?.Recuerda, es tu derecho el tener un consejero. Es tu derecho tener un aborto. Si las personas no te ayudan, no te desanimes. Insiste. Tu no necesitas permiso de nadie para realizarte un aborto?. LoveLife tambi?n menciona que una chica puede tener un aborto ? procedimiento que describe como una ?succi?n suave? ? sin tener que dec?rselo a tus padres. En vez de esto, una chica debe ?hablar a alguien, un trabajador de salud, un consejero o alguien en quien tu conf?es.? Despu?s del aborto de su novia, loveLife recomienda al chico que ?La ayude a sentirse especial ? ?hasta una taza de t? puede ayudar! Celebren juntos si lo desean. Esperen antes de sugerir tener relaciones sexuales y t?menlo con calma y suavemente.? ?Usen anticonceptivos.? Finalmente, loveLife informa a las chicas lo que pueden esperar despu?s del aborto: ? Tendr?s una sensaci?n de alivio. Algunas personal gustan de realizar un ritual para terminar el proceso ? enciendan una vela, planten una flor, escriban un poema o vayan a caminar un largo rato.?

UNICEF y la Anticoncepci?n

El record de UNICEF en la anticoncepci?n no es mucho mejor. Un historiador de UNICEF escribe que durante la mayor parte de su existencia, ?UNICEF ha enfocado su atenci?n casi exclusivamente en tratar de alentar un cambio de conducta ?abstinencia y mono pareja?UNICEF no quer?a encauzar las energ?as de su sistema de servicio a ser el proveedor mundial de condones a bajo costo (como lo hab?a hecho con las vacunas)?? Pero hoy ya es pol?tica oficial de UNICEF el ?Promover y expandir el acceso a?servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo el acceso a los condones.? Y esto sigue siendo cierto, aunque la evidencia de ?frica consumida por el SIDA hoy sugiera que el entrenamiento de la abstinencia, el programa original de UNICEF, es el medio m?s efectivo de evitar que la enfermedad se propague.

De hecho, los condones parecen ser un componente aun m?s prominente del vasto imperio de UNICEF en los servicios de salud. Los pol?ticos de Australia, felizmente descubrieron, por ejemplo, que la peque?a isla en el Pac?fico de Vanuatu, ten?a una cl?nica auspiciada por UNICEF ??donde los condones se pon?an en una canasta cerca de la puerta de entrada para tener una visibilidad y acceso f?cil. Un cliente puede solamente entrar, tomar la dotaci?n de condones y salir sin tener que pedirlos al trabajador de salud. Este es un ejemplo excelente de la manera de hacer que los condones sean f?cilmente accesibles sin meter en problemas a los clientes.? Un sitio de Internet de control poblacional alaba a UNICEF por haber financiado en 1998 un proyecto llevado a cabo por Marie Stopes (nuevamente la abortista) en China que ?incrementaba el acceso de los j?venes a condones de alta calidad a un precio accesible al instalar m?quinas de condones en los establecimientos de diversi?n.?

UNICEF y la Educaci?n Sexual

Entre los oficiales de alto rango de UNICEF, existe un disgusto palpable por la moral sexual tradicional, y un apego profundo hacia los condones. Urban Jonsson, el Director Regional de UNICEF en el Sureste de ?frica, declara en la junta del Consejo Ejecutivo de UNICEF de Junio del a?o 2003 que todo discurso sobre la relativa efectividad de los condones deber?a se detenida: ?Detengamos el debate casi metaf?sico sobre los pros y contras del uso del cond?n?Sigamos la decisi?n del gobierno de Botswana para hacer que los condones est?n siempre disponibles para todos y en todas partes?.La abstinencia es simplemente una opci?n no realista para la mayor?a de los j?venes del mundo hoy.? Jonsson lleg? a sugerir que UNICEF deber?a tomar acciones para legalizar la prostituci?n: ?de-criminalizar el trabajo sexual y facilitar la organizaci?n de los trabajadores sexuales. La experiencia de Europa y Tailandia ha demostrado que cuando los trabajadores sexuales se organizan, se encuentran en una posici?n m?s fuerte para negociar el sexo seguro con sus clientes.?

Los condones son solo una parte del asalto de UNICEF sobre la moralidad sexual tradicional. UNICEF se ha visto envuelto en la producci?n de varios libros de texto con educaci?n sexual gr?fica en Am?rica Latina. En el a?o 2000, el Arzobispo Fernando S?enz Lacalle de San Salvador denunci? un manual as? en el que ?La dignidad de las personas e instituciones como el matrimonio y los derechos de la familia son pr?cticamente demolidos con este documento.? Llam? a las ilustraciones del manual ?insinuantes y grotescas?.

Y UNICEF contin?a apoyando al grupo en ?frica del Sur de loveLife, a?n despu?s de que se hizo p?blico el hacho de que loveLife promueve la promiscuidad sexual entre los adolescentes. En su sitio de Internet, loveLife inform? a los ni?os que ser bisexuales significa: ?batear para ambos lados. Algunas personas prefieren no limitar sus sensaciones sexuales a solo la mitad de la poblaci?n. Ellos pueden enamorarse de quien les parezca bien, sea hembra o macho. ?Porque hemos de dejar que las partes del cuerpo limiten la fuerza del amor? LoveLife tambi?n asiente a que: ?Si quieres ser un gran amante, ?debes aprender un buen juego amoroso! ?.Sal y experimenta, haz que se derrita tu compa?ero. T?mate tu tiempo, solo los amateurs apuran un placer as?.? Y toda esta pr?ctica debe conducir solo a una cosa: ?Orgasmo:?un orgasmo es un gran apuro de una satisfacci?n jugosa! T? explotas de placer y su sabor? Tu cuerpo se derrite, tu coraz?n bombea y el mundo parece ser el lugar m?s perfecto para ser.?

UNICEF y la Educaci?n

Una gran dedicaci?n para aumentar los ?ndices de inscripciones en todo el mundo, ha sido llamada ?Educaci?n para Todos?, ha sido hoy transformada en una ?nfasis singular para la inscripci?n de las ni?as. UNICEF hoy busca disparar las inscripciones de las ni?as en la escuela hacienda de esta tarea su principal prioridad, sin ninguna menci?n de las inscripciones de los ni?os. En la ?frica sub Sahariana en donde UNICEF proclama que el 27% de los ni?os y el 22% de las ni?as asisten a la escuela, solo el ?ndice de las ni?as merece atenci?n, porque es menor que el sombr?o ?ndice de los ni?os. A la vez, UNICEF admite que las ni?as realmente son m?s que los ni?os en las escuelas de algunas naciones tan diversas como Colombia, Namibia, Espa?a, Lesotho, Venezuela, Rep?blica Dominicana, Trinidad y Tobago, ?frica del Sur, Uruguay, Finlandia, Guyana, Mongolia y el reino Unido, y que ?las ni?as generalmente lideran a los ni?os en Am?rica Latina y el Caribe.? Sin embargo, UNICEF no tiene un programa en ninguno de estos pa?ses para buscar la inequidad. Cuando los ni?os se encuentran en desventaja, simplemente parece que esta desventaja no importa. Este hecho condujo a que una reciente junta del Consejo Ejecutivo de UNICEF, un delegado de Estados Unidos preguntase llanamente: ??Porque solamente a las ni?as??.

Tambi?n esta campa?a para inscribir a las ni?as incluye un esfuerzo para reescribir los libros de texto de acuerdo a la teor?a de g?nero de las feministas radicales que hoy fuertemente alientan a las ni?as, entre otras cosas, a tener una familia peque?a para poder trabajar fuera del hogar.

UNICEF, la Familia y el Feminismo Radical


El abrazo de UNICEF a la ideolog?a feminista es aparente desde donde se le mire. Se refleja en el desmedido ?nfasis que UNICEF pone en los problemas que enfrentan las ni?as. De hecho, para Mayo 1 del 2003, una investigaci?n realizada al sitio de Internet de UNICEF dio como resultado que a la ni?a se le mencionaba 3164 veces, mientras que a los ni?os solo 1682 veces. ?Podr?a decirse que las ni?as, y los temas concernientes y relacionados con las ni?as, garantizan el doble de la discusi?n, y el doble de la atenci?n que los ni?os?

UNICEF tambi?n parece estar m?s interesada en trasformar la vida familiar basada en las normas del feminismo radical que en apoyar a la familia. UNICEF est? activamente comprometida en la re educaci?n de los ni?os y los hombres para alcanzar un ?cambio de conducta?. Sin embargo, UNICEF casi nunca habla de la paternidad de una manera positiva y aunque tiene un vasto n?mero de programas para ayudar a las mujeres y las madres, parece ser que no existe ning?n programa que espec?ficamente est? dirigido a las necesidades y problemas enfrentados por los padres.

Recomendaciones

Las naciones donantes deben demandar m?s transparencia en los gastos de UNICEF as? como exigir que suspendan la promoci?n de las leyes para el aborto. Los donantes deben demandar que UNICEF deje de envolverse en la promoci?n y distribuci?n de materiales de educaci?n sexual gr?ficos y que p?blicamente UNICEF rinda cuentas de las actividades de todos los servicios de salud, especialmente, aquellos relacionados con el financiamiento o distribuci?n de anticonceptivos a los adolescentes. Los pa?ses donantes, deber?n examinar las acciones de los altos administradores de UNICEF, puesto que es su liderazgo lo que la ha llevado a que la agencia se mueva en la l?nea arriba mencionada. Finalmente, las naciones donantes deber?n asegurarse que UNICEF pueda dedicarse nuevamente a su misi?n principal, el desarrollo y la sobrevivencia de los ni?os, una misi?n que parece haberse comprometido en su maridaje con la ideolog?a del feminismo radical.

Otros art?culos relacionados:

UNICEF ?limpia? imagen abortista

Denuncian a la UNICEF por financiar campa?a abortista

UNICEF financia libro que promueve aberraciones

UNICEF, aborto y perversi?n de menores

UNICEF: Acabar con la pobreza infantil suprimiendo a los no nacidos

En la ONU respetar los derechos de los ni?os


Publicado por Galsuinda @ 10:43
Comentarios (0)  | Enviar

El 11S, el 11M y el 11 de cada mes

Nos juntamos junto a la garita del guarda a la entrada del recinto del Hospital La Fe, el m?s grande de Valencia y en el que desde hace un a?o se efect?an gran parte de los abortos que antes se hac?an en cl?nicas privadas (as? lo ha ordenado la Generalitat para ahorrar dinero). Nos dijeron que ahora La Fe paga m?s por un aborto que por un parto.
Nos reunimos unas cuantas familias (os adjunto foto) para dar gracias a Dios por encontrarnos ah?, y, rezar por los ni?os que est?n matando en La Fe y en otros centros similares todos los d?as.Quer?amos tambi?n apoyar a los m?dicos que est?n all? dentro que no quieren hacer ese trabajo, de matar sin piedad y por dinero seres humanos.

Desde ahora todos los d?as 11 de cada mes nos reuniremos hasta las 11 de la noche (de 10 a 11) para velar por estas v?ctimas e iluminar aunque solo sea durante una hora la noche con su testimonio. Eso es lo que queremos trasmitir.

Hablamos de las cosas que se pod?an hacer para mover el coraz?n de la gente para que viniera a la velada. No le?mos ni cantamos nada. Pero no descartamos hacerlo en sucesivas ocasiones. Los presentes dijeron que les gustaba la convocator?a de la velada y que era quiz? lo ?nico que pod?an hacer por tantas v?ctimas inocentes del aborto.Todos quedamos reconfortados para seguir adelante y nos citamos para dentro de un mes: poco a poco conseguiremos que no se prectiquen m?s abortos.

Para m? fue muy importante.Tengo la seguridad que si todos nos movemos y hacemos algo aunque parezca insignificante, las cosas pueden cambiar. Yo creo que hay que ser valientes y decir las cosas por su nombre. En una palabra todos nos tenemos que mojar alguna vez y estas veladas inolvidables son una ocasi?n propicia que viene bien a mucha gente.

Alguien debo tener yo en el cielo que me est? animando a esto, quiz? son todos estos ni?os inocentes que conmemoraremos el pr?ximo 28 de Diciembre, seguro...
Yo antes no era as?.

Gracias a ellos y por ellos.
Una abrazo fuerte. Viky


Asociaci?n Valenciana para la Defensa de la Vida







Publicado por Galsuinda @ 10:34  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


El cord?n umbilical es una fuente de progenitores hematopoy?ticos apta para el trasplante, seg?n las conclusiones de dos estudios que se publicaron ayer en The New England Journal of Medicine.

El cord?n umbilical, como fuente de progenitores hematopoy?ticos, es tan eficaz como la m?dula ?sea (MO) para adultos con c?ncer oncohematol?gico. "Lo que hasta ahora era una estrategia experimental ya es una realidad cl?nica a ra?z de los resultados de dos ensayos cl?nicos retrospectivos que se publican esta semana en The New England Journal of Medicine", ha explicado a Diario M?dico Miguel Angel Sanz, jefe de Hematolog?a y de la Unidad de Trasplante de MO del Hospital Universitario La Fe, en Valencia, que firma un editorial en el mismo n?mero de The New England.


?sta es una de las contadas ocasiones en las que esta revista encarga a un m?dico espa?ol la elaboraci?n de un art?culo editorial. En su reflexi?n, Miguel ?ngel Sanz repasa los dos ensayos -uno norteamericano y otro europeo con participaci?n espa?ola- que han comparado los resultados, en t?rminos de seguridad y eficacia, del trasplante de progenitores extra?dos de MO o de cord?n umbilical en enfermos con leucemia.

Limitaciones de la MO
El trasplante de c?lulas madre de MO como opci?n terap?utica de ciertas enfermedades malignas plantea varias limitaciones. La principal es el escaso porcentaje de pacientes (30 por ciento) que encuentra un donante emparentado HLA id?ntico. Para el 70 por ciento restante, la alternativa es buscar un donante compatible no emparentado en la red mundial de bancos de donantes. "Esta b?squeda es infructuosa para m?s de la mitad de este subgrupo. A esto se a?ade otro problema: que la b?squeda se alarga en el tiempo y la enfermedad progresa".

Como alternativa a la MO, el cord?n umbilical ofrece una doble ventaja. Por un lado, mejora la probabilidad de encontrar un donante, "pues el porcentaje de histocompatibilidad que requiere es menor", y por otro, acorta el proceso de b?squeda.

Sin embargo, el cord?n umbilical planteaba de antemano el inconveniente de que el n?mero de progenitores que contiene es menor: aproximadamente una d?cima parte de la que se encuentra en la m?dula. Este hecho no supone ning?n problema cuando el receptor es un ni?o; sin embargo, la menor celularidad puede originar un mal prendimiento del injerto en el adulto dado el desequilibrio entre el tama?o corporal del receptor y el n?mero de progenitores por unidad.

Ahora, los resultados de estos dos estudios que publica The New England confirman que es una alternativa v?lida y con un porcentaje de ?xito similar, siempre y cuando se respeten una serie de criterios de calidad. Uno de ellos consiste en fijar un umbral de celularidad por kilo de peso del paciente, por debajo del cual no se utilice el cord?n, "pues el riesgo de que no prenda el injerto es alto". Otro criterio se refiere a mantener una compatibilidad HLA entre receptor y cord?n umbilical que no est? por debajo de 4 sobre 6.

Fuentes equivalentes
Los resultados de los trabajos confirman la eficacia de la fuente. Sin embargo, mientras el estudio europeo (firmado por el Grupo Europeo de Trasplante de Sangre y MO, entre los que se encuentra el hemat?logo Guillermo Sanz, del Hospital La Fe) concluye que los resultados con ambas fuentes son equivalentes, el norteamericano (coordinado por Mary Horowitz desde el Registro Internacional de Trasplante de MO y la Universidad de Wisconsin, en Milwaukee) encontr? que la eficacia de las c?lulas extra?das de cord?n umbilical es ligeramente inferior, por lo que lo recomiendan s?lo "para casos en los que no hay tiempo para esperar a la b?squeda de un donante de m?dula".

Los peores resultados del estudio norteamericano se deben, en opini?n de Sanz, "a que el estudio incluy? pacientes con menor compatibilidad y trasplantados antes de 1998, fecha en la que se fij? el umbral m?nimo de celularidad de los cordones que garantizaba el ?xito". Adem?s, se incluyeron pacientes en fases m?s avanzadas. Los pacientes europeos, registrados en el Eurocord, fueron trasplantados entre 1998 y 2000.

A ra?z de estos resultados, Sanz recomienda que la b?squeda de donante compatible de MO o cord?n se inicie simult?neamente y que la opci?n m?s adecuada se elija en funci?n de la disponibilidad y de par?metros como la enfermedad de base, la urgencia, etc., "pero que no se supedite la b?squeda de donante de cord?n hasta la ausencia de donante de MO", ha matizado Sanz.

Para el experto, estos resultados son extrapolables para cualquier otra indicaci?n de trasplante de MO, tales como inmunodeficiencias cong?nitas o anemias apl?sicas, entre otras.

Publicado por Galsuinda @ 10:33
Comentarios (0)  | Enviar
El embri?n ya pas? de la fase de impaciente a la fase de asustado, al principio eran los investigadores impacientes, y eso era preocupante; ahora son los pol?ticos los que han convertido al embri?n en un problema p?blico, y, caro embri?n, ahora ya lo tenemos m?s dif?cil, y eso que eres un embri?n humano. En sus Bienaventuranzas desde la Torre, Tom?s Moro dec?a: ?Bienaventurados los que saben reconocer a Dios en todos los hombres, habr?n encontrado la verdadera luz y la aut?ntica sabidur?a; bienaventurados los que saben distinguir una monta?a de una piedra, porque se evitar?n muchos inconvenientes?. Como todos nos vamos a morir ya te saludaremos, lo que no s? es lo que te dir?n, bueno, no te dir?n nada, les dir?n. Por muy noble que sea el fin perseguido, es inaceptable moralmente la producci?n, manipulaci?n y destrucci?n de embriones humanos. Nunca se puede instrumentalizar al ser humano. La ciencia y la t?cnica requieren la ?tica para no degradar sino promover la dignidad humana. Descongelar los embriones sobrantes para reanimarlos y luego quitarles la vida en la obtenci?n de sus c?lulas madre como material de experimentaci?n es una acci?n gravemente il?cita que no puede ser justificada por ninguna finalidad supuestamente terap?utica.

La directora de la c?tedra de la Unesco, Mar?a Dolores Vila-Coro, dice que si no hubiera verdades objetivas, si no existieren unos puntos de vista comunes para los investigadores, ?c?mo ser?a posible la ciencia? Y, ?c?mo ser?a posible promulgar unas leyes que no tuvieran como referente unos valores y principios que todo el mundo entiende y comparte? Si cada uno se guiara por su propia conciencia vivir?amos en un caos donde la convivencia ser?a imposible. Una fil?sofa que se dedica a la bio?tica ha llegado a proponer que se adopte una ??tica de m?nimos?: un conjunto de normas morales que todos estuvieran dispuestos a cumplir. Eso significa salirse de la filosof?a, concretamente de la ?tica, para invadir el campo del Derecho. Lo que propone esta filosof?a es lo que sucede en los parlamentos, cuando los partidos en el poder no tienen mayor?a y si ven obligados a negociar con otros partidos para promulgar una leyes que todos est?n dispuestos a cumplir. Pero esto es inadmisible en el caso de la ?tica porque mi conciencia depende de que yo cumpla o no cumpla una ley moral, pero no puedo decidir a mi antojo sobre el bien y el mal. Las leyes morales son comunes a todos los pueblos de la Tierra: en todas las culturas matar, robar y mentir son delitos que se han rechazado; las culturas que no las respetan se degradan y termina imperando en ellas el s?lvese quien pueda.

Como dec?a Einstein, en caso de duda olvidar la ciencia y recordar nuestra humanidad. En relaci?n a los embriones congelados, hay tres t?rminos, seg?n la doctora L?pez Moratalla, con diferente carga emotiva para el mismo hecho: ?Producir embriones para...?. Uno, el producir por fecundaci?n in vitro s?lo para investigar, nos lleva a corear ?no hace falta ese despilfarro humano, tenemos muchos congelados! El segundo, usar los embriones excedentes que est?n congelados y sobran en las cl?nicas de fecundaci?n in vitro para investigar nos lleva r?pidamente a gritar ?qu? crueldad negarse a que se usen para una investigaci?n tan prometedora si se van a destruir cuando pase el plazo legal de cinco a?os! El tercero, producir abundantes embriones aprovechando los ?vulos comprados -eso s?, a precio simb?lico- a j?venes chicas donantes para producir embriones y de este modo agilizar las largas colas de espera de las cl?nicas de fecundaci?n asistida, se acompa?a de un ?hay que fomentar la donaci?n solidaria! En qu? quedamos: ?sobran o faltan embriones humanos? M?s a?n, si es que sobran, ?por qu? no dar permisos y fondos monetarios para que los investigadores experimenten con ellos? La sola idea de una vidas humanas excedentes, formando parte de un lote que sobra y uno no sabe como quit?rselo de encima de una forma ?tica y digna, sugiere muchas razones para tomar la resoluci?n de no producir m?s embriones que los que van a poder anidar en la madre y llegar a nacer y vivir. De evitar que sobren, legislando y modificando leyes es la forma para garantizarlo.

Vidas humanas ?como medio para? por muy noble que sea el fin, no parece buen m?todo m?dico. Es conocido de todos que en pro de alcanzar una eficacia respetable de las t?cnicas de fecundaci?n asistida se ha generalizado, y legalizado en pa?ses como el nuestro, inducir a la que desea ser madre una multiovulaci?n: se le provoca que madures varios ?vulos en un solo ciclo. Es una forma menos molesta para ella ya que en la misma intervenci?n se le toman varios ?vulos; despu?s se fecundan, se dejan desarrollarse unos d?as y se transfieren unos pocos de los embriones al ?tero para que uno de ellos con la cooperaci?n del resto pueda anidar y el resto se congelan. Ese resto pasa a ser sobrante si la primera transferencia embrionario tiene ?xito y llega a nacer un beb?. La recomendaci?n m?dica de los investigadores es obvia y lo hacen decididamente: no producir m?ltiples ?vulos, sacar uno, o dos, que maduran en un ciclo normal. Esto es, es la ciencia, no s?lo la ?tica, la que indica la conveniencia de que no sobren embriones.

Una cosa es lo pr?ctico y otra es la ?tica, y el ideal ?tico es el respeto a nuestros semejantes y, por supuesto, a la no experimentaci?n con ellos. Bienaventurados los que saben mirar sabiamente a las cosas peque?as y tranquilamente a las importantes, llegar?n lejos en la vida.

Agust?n Villanueva es profesor de Econom?a Aplicada de la UMH.
AGUST?N VILLANUEVA
El embri?n acongojado

Publicado por Galsuinda @ 10:31  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
La incontinencia femenina podr?a tratarse con terapia de c?lulas madre

Una terapia experimental con c?lulas madre contra la incontinencia femenina mostr? resultados alentadores, se?alaron hoy investigadores durante un encuentro m?dico en Chicago.


Los investigadores aseguraron en el marco del encuentro anual de la Sociedad Radiol?gica de Am?rica del Norte, que se celebra hasta el jueves en esa ciudad, que las pacientes recuperaron masa muscular y funciones de uretra y esf?nter por medio de la inyecci?n de c?lulas madre sacadas de sus brazos.

Muchas de las pacientes dijeron que no tuvieron p?rdidas de orina 24 horas despu?s del procedimiento, que dura 20 minutos. Un a?o despu?s, 18 de las 20 pacientes voluntarias segu?an sin problemas de incontinencia.

Si bien los expertos remarcaron que los resultados son preliminares y necesitar?n ratificarse en estudios m?s profundos, indicaron que el tratamiento podr?a ser muy efectivo para tratar la incontinencia por estr?s, que afecta a unos 15 millones de personas.

"Creemos que hemos desarrollado un tratamiento efectivo y de larga duraci?n, y particularmente prometedor ya que es generado desde el propio cuerpo de la paciente", inform? a los periodistas Ferdinand Frauscher, profesor de Radiolog?a de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria.

Frauscher y sus colegas tomaron c?lulas madre de los brazos de sus pacientes, las cultivaron por seis semanas en un laboratorio y se las inyectaron en la uretra y el tejido del esf?nter.

Las c?lulas madre son c?lulas inmaduras que podr?an compararse a una p?gina en blanco: tienen la capacidad de transformarse en cualquiera de los m?s de 200 tipos de c?lulas que componen los distintos tejidos del cuerpo.

Esta facultad las hace especialmente interesantes para los cient?ficos, porque si se logra controlar el mecanismo por el cual se diferencian unas de otras, podr?an servir para reconstituir tejidos da?ados. Si bien est?n presentes de forma generalizada en los tejidos e individuos, las c?lulas madre m?s vers?tiles son las provenientes de embriones en estadio temprano.

Por tanto, la idea de los investigadores es extraerlas de embriones humanos y lograr el dominio del mecanismo diferenciador, aplicando luego este conocimiento a la creaci?n de tejidos para trasplantarlo a personas que tengan da?os musculares, ?seos, cerebrales, en partes del sistema nervioso u en otros ?rganos espec?ficos.

Pero uno de los problemas ante estos proyectos es el dilema ?tico que plantean: *Es correcto destruir --o incluso crear especialmente-- embriones humanos para extraerles c?lulas madre?.



Publicado por Galsuinda @ 10:28
Comentarios (0)  | Enviar
1. El ?ndice de muerte materna vinculado al aborto es 2.95 veces m?s elevado que el de embarazos que llegan al parto en la poblaci?n de mujeres de Finlandia entre los 15 y los 49 a?os de edad. Investigaci?n realizada en el Centro Nacional de Investigaci?n y Desarrollo para el Bienestar y la Salud de Finlandia, que concluy? que el embarazo contribuye a la salud de las mujeres.(Gissler M, Berg C, Bouvier-Colle MH, Bueckens P. Pregnancy-associated mortality after birth, spontaneous abortion or induced abortion in Finland, 1987-2000. Am J Ob Gyn 2004; 190:422-427).

2. Las mujeres que se hab?an practicado abortos tuvieron un ?ndice de mortalidad casi doble a las controles en los siguientes 2 a?os, persistiendo el ?ndice de muerte incrementado elevado durante por lo menos 8 a?os. (Reardon DC, Ney PG, Scheuren F, Cougle J, Coleman PK, Strahan TW. Deaths associated with pregnancy outcome: a record linkage study of low income women. South Med J 2002 Aug; 95(8):834-41).

3. Mortalidad de 1.1/100,000 mujeres que abortaron a las 12 semanas de gestaci?n, investigaci?n realizada por Gynecologie-obstetrique et biologie de la reproduction, Universite Paris V (Rev Prat. 1995 Nov 15;45(18):2361-9).

4. Perforaci?n asociada al aborto provocado de un 0.2% a un 1.2% de los casos. Realizado por el mismo grupo franc?s anterior (Rev Prat. 1995 Nov 15;45(18):2361-9).

5. Trombosis de la vena ov?rica con presentaci?n at?pica, de Washington University/Barnes-Jewish Hospital, St. Louis, Missouri, USA (Obstet Gynecol. 2000 Nov;96(5 Pt 2):828-30).

6. El aborto provocado o espont?neo no produce c?ncer de mama seg?n los mejores estudios hasta la fecha, pero est? claro que la decisi?n de retrasar el embarazo tiene consecuentemente una p?rdida de la protecci?n que aporta ?ste, con un riesgo neto mayor aumentado, investigaci?n de la University of North Carolina, USA (Lancet 363; 1007, 2004; Obstet Gynecol Surv. 2003 Jan;58(1):67-79. Review).

7. El aborto provocado por aspiraci?n produce un riesgo aumentado de p?rdida del hijo en el siguiente embarazo, resultados de Shangai Institute of Planned Parenthood Research, China (Int J Epidemiol. 2003 Jun;32(3):449-54).

8. El riesgo relativo de placenta previa en el siguiente embarazo y parto prematuro, con posible aborto espont?neo, se multiplic? por tres despu?s de realizar abortos por el m?todo de curetaje (OR 2.9, 95% CI 1.0-8.5), resultados del Fred Hutchinson Cancer Research Center, Division of Public Health Sciences, Seattle, WA, USA (Int J Gynaecol Obstet. 2003 May;81(2):191-8).

9. S?nchez Dur?n en un estudio revisi?n espa?ol publicado en la revista JANO en el 2000 (n?mero 1349) resume las principales complicaciones de las que hay que informar a las mujeres en la interrupci?n voluntaria del embarazo de primer trimestre. Las complicaciones inmediatas son desgarros cervicales, perforaci?n uterina, sangrado y persistencia de restos del embri?n dentro del ?tero. Las complicaciones tard?as son las adherencias o sinequias uterinas, las cicatrices e incompetencia cervical, que producen parto prematuro y riego de p?rdida aumentada del siguiente hijo.

10. El aborto provocado aumenta los riesgos de alteraciones en el estado del ?nimo (depresi?n y autolesi?n), enmarcadas en el s?ndrome post-aborto, un estudio de University of North Carolina, USA (Obstet Gynecol Surv. 2003 Jan;58(1):67-79. Review).

11. El aborto provocado puede tener secuelas psiqui?tricas, dif?cilmente tratables e irreversibles, independientemente de la actitud previa de la mujer hacia el aborto (Melinda Tankard Reist, Giving Sorrow Words: Women?s Stories of Grief After Abortion, Sydney, Duffy & Snellgrove, 2000).

12. Se han descrito alteraciones en las relaciones sexuales y el deseo sexual de numerosas mujeres que abortaron voluntariamente, investigaci?n realizada en Polonia (Pieleg Polozna. 1988;(5):7-9 contd).



Publicado por Galsuinda @ 10:24  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


Los fetos defecan intra?tero una o dos veces cada quince minutos. Lo hacen como acto fisiol?gico y cotidiano desde la semana d?cimo tercera y sus heces son de color blanco. ?stos son algunos de los sorprendentes hallazgos de Carlos L?pez Ram?n y Cajal, jefe de secci?n del Servicio de Toco-Ginecolog?a del Complejo Hospitalario Universitario Xeral C?es, de Vigo. Los resultados de su investigaci?n han sido publicados en dos de las revistas de mayor prestigio de la especialidad: American Journal Obstetrics and Gynecology y Ultrasound in Obstetrics and Gynecology.

Confirmaci?n

Proceso fisiol?gico habitual
El uso de la ecograf?a 4D (en la imagen de la izquierda) ha permitido visualizar el proceso defecatorio que tiene lugar en un feto de cuatro meses de gestaci?n aproximadamente. En las im?genes de la derecha se pueden distinguir planos m?s amplios, obtenidos mediante ecograf?a convencional, del desarrollo fetal.


La ecograf?a propici? que se conociera que el feto orina dentro del ?tero de la madre, pero la defecaci?n se identificaba, hasta ahora, con un signo de malestar fetal, entre otras cosas, porque se consideraba que el ano estaba cerrado. "Lo primero que observ? es que el ano no estaba cerrado, sino que se abr?a con frecuencia y despu?s vi que las defecaciones eran fisiol?gicas", ha explicado a DM Ram?n y Cajal, sobrino bisnieto del Nobel espa?ol. Otra conclusi?n que desbarata el conocimiento que se ten?a sobre las deposiciones fetales es que las heces no son verdes, como las de los neonatos, sino blancas hasta la semana vig?simo cuarta. "Pienso que estos descubrimientos pueden tener trascendencia a muchos niveles; por ejemplo, la causa de que el l?quido amni?tico sea abundante puede ser una diarrea fetal; de hecho, yo ya he visto algunas".

El feto comienza a defecar en la semana n?mero 13 ? 14 y no deja de hacerlo hasta el final del embarazo. Cuando se producen m?s deposiciones es en el per?odo comprendido entre la semana 28 y la 32-33. "Precisamente es en este tramo de tiempo cuando m?s f?cil es que se produzca un parto prematuro", ha destacado este especialista.

Ram?n y Cajal considera que es l?gico que las deyecciones sean tan frecuentes, una o dos cada cuarto de hora, "porque el feto est? tragando l?quido constantemente y lo que entra tiene que salir".

Publicaci?n
En los pr?ximos meses, este especialista publicar? en Ultrasound in Obstetrics and Gynecology un art?culo en el que demuestra la defecaci?n mediante ecograf?a en cuatro dimensiones (4D), lo que permite la reconstrucci?n del feto en tres dimensiones y en movimiento, un documento muy gr?fico que permite hasta al m?s profano una visi?n clara de lo que es un hecho absolutamente natural incluso desde antes del nacimiento.

En su primera publicaci?n, L?pez Ram?n y Cajal bas? sus conclusiones en los estudios realizados sobre un total de 240 fetos, aunque ha verificado las deyecciones en muchos m?s.

Publicado por Galsuinda @ 10:23  | Im?genes
Comentarios (1)  | Enviar
1. El ?ndice de muerte materna vinculado al aborto es 2.95 veces m?s elevado que el de embarazos que llegan al parto en la poblaci?n de mujeres de Finlandia entre los 15 y los 49 a?os de edad. Investigaci?n realizada en el Centro Nacional de Investigaci?n y Desarrollo para el Bienestar y la Salud de Finlandia, que concluy? que el embarazo contribuye a la salud de las mujeres.(Gissler M, Berg C, Bouvier-Colle MH, Bueckens P. Pregnancy-associated mortality after birth, spontaneous abortion or induced abortion in Finland, 1987-2000. Am J Ob Gyn 2004; 190:422-427).

2. Las mujeres que se hab?an practicado abortos tuvieron un ?ndice de mortalidad casi doble a las controles en los siguientes 2 a?os, persistiendo el ?ndice de muerte incrementado elevado durante por lo menos 8 a?os. (Reardon DC, Ney PG, Scheuren F, Cougle J, Coleman PK, Strahan TW. Deaths associated with pregnancy outcome: a record linkage study of low income women. South Med J 2002 Aug; 95(8):834-41).

3. Mortalidad de 1.1/100,000 mujeres que abortaron a las 12 semanas de gestaci?n, investigaci?n realizada por Gynecologie-obstetrique et biologie de la reproduction, Universite Paris V (Rev Prat. 1995 Nov 15;45(18):2361-9).

4. Perforaci?n asociada al aborto provocado de un 0.2% a un 1.2% de los casos. Realizado por el mismo grupo franc?s anterior (Rev Prat. 1995 Nov 15;45(18):2361-9).

5. Trombosis de la vena ov?rica con presentaci?n at?pica, de Washington University/Barnes-Jewish Hospital, St. Louis, Missouri, USA (Obstet Gynecol. 2000 Nov;96(5 Pt 2):828-30).

6. El aborto provocado o espont?neo no produce c?ncer de mama seg?n los mejores estudios hasta la fecha, pero est? claro que la decisi?n de retrasar el embarazo tiene consecuentemente una p?rdida de la protecci?n que aporta ?ste, con un riesgo neto mayor aumentado, investigaci?n de la University of North Carolina, USA (Lancet 363; 1007, 2004; Obstet Gynecol Surv. 2003 Jan;58(1):67-79. Review).

7. El aborto provocado por aspiraci?n produce un riesgo aumentado de p?rdida del hijo en el siguiente embarazo, resultados de Shangai Institute of Planned Parenthood Research, China (Int J Epidemiol. 2003 Jun;32(3):449-54).

8. El riesgo relativo de placenta previa en el siguiente embarazo y parto prematuro, con posible aborto espont?neo, se multiplic? por tres despu?s de realizar abortos por el m?todo de curetaje (OR 2.9, 95% CI 1.0-8.5), resultados del Fred Hutchinson Cancer Research Center, Division of Public Health Sciences, Seattle, WA, USA (Int J Gynaecol Obstet. 2003 May;81(2):191-8).

9. S?nchez Dur?n en un estudio revisi?n espa?ol publicado en la revista JANO en el 2000 (n?mero 1349) resume las principales complicaciones de las que hay que informar a las mujeres en la interrupci?n voluntaria del embarazo de primer trimestre. Las complicaciones inmediatas son desgarros cervicales, perforaci?n uterina, sangrado y persistencia de restos del embri?n dentro del ?tero. Las complicaciones tard?as son las adherencias o sinequias uterinas, las cicatrices e incompetencia cervical, que producen parto prematuro y riego de p?rdida aumentada del siguiente hijo.

10. El aborto provocado aumenta los riesgos de alteraciones en el estado del ?nimo (depresi?n y autolesi?n), enmarcadas en el s?ndrome post-aborto, un estudio de University of North Carolina, USA (Obstet Gynecol Surv. 2003 Jan;58(1):67-79. Review).

11. El aborto provocado puede tener secuelas psiqui?tricas, dif?cilmente tratables e irreversibles, independientemente de la actitud previa de la mujer hacia el aborto (Melinda Tankard Reist, Giving Sorrow Words: Women?s Stories of Grief After Abortion, Sydney, Duffy & Snellgrove, 2000).

12. Se han descrito alteraciones en las relaciones sexuales y el deseo sexual de numerosas mujeres que abortaron voluntariamente, investigaci?n realizada en Polonia (Pieleg Polozna. 1988;(5):7-9 contd).



Publicado por Galsuinda @ 10:21
Comentarios (0)  | Enviar
Un equipo de investigadores espa?oles del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha comenzado el primer ensayo cl?nico, en fase II, realizado con c?lulas madre adultas, procedentes de la grasa del paciente (obtenidas por una liposucci?n) para el tratamiento de f?stulas complejas sin necesidad de recurrir a la cirug?a.

Los resultados se esperan para el mes de julio de 2005, y el procedimiento se podr?a expandir a otras especialidades. El investigador principal y cirujano del Hospital Universitario La Paz de Madrid, Dami?n Garc?a Olmo, explic? en rueda de prensa que este ensayo intenta demostrar la capacidad de las c?lulas madre adultas para la cicatrizaci?n de las f?stulas rectovaginales, patolog?a con una alta prevalencia y cuya terapia es ?nicamente quir?rgica en la actualidad, con consecuencias negativas para el paciente.

La extracci?n de las c?lulas madre procedentes de la grasa tras una liposucci?n o lipoaspirado, se escogi? por tratarse de un procedimiento "menos invasivo y agresivo para el paciente que la extracci?n de m?dula ?sea". Adem?s, se ha demostrado que dichas c?lulas tienen una gran plasticidad, y de la extracci?n de unos 100 cent?metros c?bicos de grasa se puede obtener un suficiente volumen de c?lulas madre, que pueden ser utilizadas cl?nicamente. Posteriormente, dichas c?lulas pueden ser congeladas para nuevas aplicaciones para el paciente, precis?.

En ensayo en fase I se aplic? este tratamiento a cinco pacientes con Enfermedad de Crohn (patolog?a intestinal que produce unas f?stulas de dif?cil terapia y cicatrizaci?n), y se obtuvo un ?xito del 75 por ciento, demostrando la seguridad del procedimiento para los afectados. "Se trata de un resultado satisfactorio teniendo en cuenta la gravedad de las f?stulas, por su fragilidad de los tejidos
y las dificultades de cicatrizaci?n", seg?n el experto.

Tras la liposucci?n, se hace una expansi?n celular (cultivo en el laboratorio), posteriormente se prepara el in?culo celular que se inyecta junto al orificio interno de la mucosa rectal, mientras que los trayectos se rellenan con pegamento de fibrina. La curaci?n total del paciente se tiene en cuenta con la reepitelizaci?n del orificio externo (cierre completo de la f?stula) en las ocho primeras semanas tras la implantaci?n de las c?lulas, indic?.

RESULTADOS PARA JULIO DE 2005
En la segunda parte de la investigaci?n se incluir?n unos 50 pacientes con f?stulas complejas --de los cuales 16 ya han sido seleccionados-- y tendr? una duraci?n de 18 meses, por lo que se esperan los resultados para el mes de julio de 2005. Asimismo, en dicho ensayo participan tambi?n m?dicos de los Hospitales Gregorio Mara??n y Doce de Octubre de Madrid.

Seg?n el doctor Garc?a Olmo, "los resultados de este proceso de cicatrizaci?n se podr?an expandir a otras especialidades". As?, a?adi?, "herramientas como el bistur?, se cambiar?an por in?culos celulares". La producci?n de las c?lulas madre aplicadas en este ensayo cl?nico proceden de la empresa Genetrix, acreditada por la Agencia Espa?ola del Medicamento para el desarrollo de f?rmacos del ?rea de
la Medicina Molecular y Regenerativa.

Durante la presentaci?n de la investigaci?n, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, felicit? a los investigadores y record? el "gran nivel de los profesionales sanitarios de la Comunidad". Adem?s, se?al? que este ensayo puede favorecer a otro tipo de pacientes como enfermos con c?ncer, sida o tuberculosis.

ABC Diario M?dico Interrrogantes.net



Publicado por Galsuinda @ 10:17  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar


Carol Everett fue directora de cuatro cl?nicas abortistas, propietaria de dos, en Estados Unidos, desde 1977 hasta 1983, a?o en el que, tras un proceso de conversi?n, abandon? algo tan inhumano. En esta entrevista desentra?a el interior de este negocio:

?Cu?l es la fuerza que gobierna la industria del aborto?

El dinero. Es un negocio muy lucrativo. El producto, el aborto, es h?bilmente comercializado y vendido a la mujer en un momento de crisis en su vida. Ante la mujer, el personal de la cl?nica y los vendedores de abortos deben negar la personalidad del beb? y el dolor causado por ese procedimiento. Cada mujer tiene dos preguntas en la conciencia: ?Es un beb??; y ?Me doler? mucho? Los abortistas deben responder No. Deben mentir para asegurarse el consentimiento de la mujer y el pago a la cl?nica. A la mujer se le dice que estamos tratando el producto de la concepci?n, o un co?gulo de sangre. Se le dice que sentir? s?lo ligeros calambres, mientras que, en realidad, el aborto es extremadamente doloroso.

?Cu?les eran los m?todos de aborto que se usaban en sus cl?nicas?

En su mayor parte, la industria del aborto dej? de usar los procedimientos salinos y de prostaglandina, debido al n?mero de nacimientos vivos. Un nacimiento vivo significa que usted debe dejar que el beb? muera, o deshacerse de ?l de una manera repugnante. La mayor?a de los abortistas usan el m?todo de dilataci?n y evacuaci?n, para el segundo y tercer trimestres. El abortista usa largos f?rceps para despedazar al beb? dentro del ?tero de la madre, y para remover los pedazos. As? se evitan los nacimientos vivos y que la mam? pase por la experiencia de un parto. Pero ?ste es un procedimiento horrible, en el cual el beb? despedazado debe ser reconstruido fuera del ?tero para asegurarse de que salieron todos los pedazos. Despu?s, los ech?bamos en el triturador de basura. Algunos m?sculos de beb?s de segundo y tercer trimestre eran tan fuertes que, como el beb? no se iba a triturar, ten?amos que tirarlos en recipientes de basura.

Se supone que el aborto es una experiencia sin riesgo. ?De qu? complicaciones puede usted dar testimonio?

Las complicaciones m?s comunes son perforaciones o rasgaduras en el ?tero, y muchas de ?stas resultan en histerectom?as. El abortista tambi?n puede cortar o da?ar las v?as urinarias, lo cual requiere reparaci?n quir?rgica. Una complicaci?n que rara vez se hace p?blica es aquella en la que el abortista perfora el ?tero y saca los intestinos por la vagina, ocasionando la colostom?a. Algunas de ?stas pueden volverse atr?s, pero otras colostom?as son para el resto de la vida.

?C?mo esconden al p?blico esas complicaciones?

Se monta a la mujer en un coche (una ambulancia parada fuera de una cl?nica de abortos es una p?sima publicidad) para transportarla a un hospital que proteja al doctor y la reputaci?n de la cl?nica de abortos. La preocupaci?n no es por la paciente, sino solamente por guardar una reputaci?n intachable. Es necesario cubrir las formas con los familiares de la paciente, que est?n tratando de lidiar con sus sentimientos de culpabilidad y otras emociones debidas a la situaci?n, y no quieren enfrentarse a la presi?n adicional de que se exponga la verdad a trav?s de los medios de difusi?n.

?Por qu? se sali? usted del negocio del aborto?

En 1983, el a?o en que me fui, me hab?a embolsado aproximadamente 250.000 d?lares. Dinero, dinero, dinero: all? era donde estaba mi coraz?n. Dos cosas entraron en juego al mismo tiempo. Experiment? una profunda transformaci?n religiosa: una conversi?n; y, casi al mismo tiempo, una cadena televisiva de Dallas denunci? los abortos que hac?amos en mi cl?nica a mujeres que no estaban embarazadas. ?Todo por dinero! Finalmente, me di cuenta: No estamos ayudando a las mujeres; estamos destruy?ndolas, y tambi?n a sus hijos. Para entonces, mi transformaci?n se complet?, y ca? en la cuenta de que no solamente deb?a abandonar mi participaci?n en la industria del aborto, sino que ten?a que ayudar a promover la verdad.




Salva a un ni?o de la muerte


Publicado por Galsuinda @ 10:16
Comentarios (0)  | Enviar
El Papa Juan Pablo II frecuentemente y rectamente denuncia la "cultura de muerte", el suelo que nutre el odioso crimen del aborto.

El papa est? en lo cierto, pero aqu? en Estados Unidos, algunos incre?bles amantes de esta cultura fertilizan el f?tido suelo: Cat?licos cuya iglesia condena el aborto y la misma cultura que lo sostiene.

Si no fuese por los cat?licos, por el pueblo que se llama cristiano en general, el aborto ser?a ilegal.

Tal aserto suena poco razonable, pero est? de acuerdo con la demograf?a. Los cat?licos americanos cifran 62 millones, alrededor del 25% de la poblaci?n.

Casi 150 miembros del Congreso son cat?licos, incluyendo titanes tales como Edward y Patrick Kennedy, Joseph Biden, Tom Daschle y Charles Rangel.

A??dase a estos hombres y mujeres los cientos de legisladores estatales que son cat?licos, a m?s de los doctores, abogados, jueces y poderosos miembros de los medios de comunicaci?n: Tim Russert y Chris Matthews, para nombras ?nicamente dos.

Pero desde 1973 los abortistas han eliminado 40 millones de inocentes. Muchos de estos abortistas, as? como las madres que mataron a sus hijos, eran cat?licos.

Estos hechos provocan la pregunta de c?mo el aborto permanece legal en una rep?blica donde la m?s extensa confesi?n religiosa es una iglesia que condena el aborto como crimen.

?La respuesta? Demasiados cat?licos, particularmente aquellos en el poder, no son cat?licos. No hacen caso de las ense?anzas elementales de su iglesia en asuntos tales como la contracepci?n y el aborto. Si aceptan la ense?anza de la iglesia, o creen que el aborto es una atrocidad, aislan su fe y su moral de su pol?tica.

C?mo se puede llevar a cabo esta haza?a de contorsionismo intelectual es tema para otro d?a; por ahora, es suficiente decir que o?mos a los pol?ticos decir continuamente: "No permitir? que mis creencias personales afecten a mis decisiones pol?ticas", y lo dicen orgullosamente. O bien: "Personalmente pienso que el aborto es malo, pero no puedo imponer mi moral a otros".

Felizmente, no piensan de forma similar acerca de otros cr?menes, como el asesinato y la violaci?n (y desgraciadamente imponen con alborozo sus supersticiones sobre bienestar, socialismo, impuestos, ecolog?a, educaci?n sexual y cualquier otra cosa acerca de la cual mantengan prejuicios).

De cualquier manera, por cualquier raz?n, millones de cat?licos americanos o bien aceptan pasivamente la cultura de la muerte o bien la asumen por entero. De acuerdo, algunos asisten semanalmente a misa o hasta creen que el aborto es malo, pero pocos de ellos sacan a sus hijos de las escuelas p?blicas debido a que las ense?anza estatales sobre sexualidad contradicen las de sus iglesias. A?n menos asisten a las manifestaciones pro-vida. Uno se pregunta cu?ntos a?n rezan. Estas verdades se pueden aplicar a las otras tres cuartas partes de la poblaci?n, que no es cat?lica pero s? mayormente cristiana.

Cristianos americanos, cat?licos y protestantes, han abandonado a los no-nacidos a la maquinaria de la muerte.

La respuesta, supongo, es rezar.

S?lo una conversi?n religiosa o moral activar? el sentido de culpabilidad y el pesar de esta naci?n por el aborto. ?nicamente la urente pena que acompa?a a un despertar espiritual, derretir? la helada conciencia que acepta como un "derecho" lo que es tan claramente un pecado de mefistof?licas dimensiones.

Los cat?licos deber?an dar clases a la naci?n sobre el aborto y por qu? es un crimen. En vez de ello, lo cultivan. Desconcertante, s?, pero atrozmente, deslumbradoramente verdadero.

Verg?enza sobre nosotros.


R. CORT KIRWOOD (en "Agape Press") Trad.: I. S. M.


Publicado por Galsuinda @ 10:14  | Para pensar
Comentarios (0)  | Enviar

Hola mami, ?c?mo est?s? Yo, muy bien, gracias a Dios hace apenas unos d?as me concebiste en tu panzita. La verdad no te puedo explicar lo contento que estoy de saber que t? vas a ser mi mam?, otra cosa que tambi?n me llena de orgullo es el ver con el amor con el que fui concebido...

Todo parece indicar que voy a ser el ni?o m?s feliz del mundo! Mami, ha pasado ya un mes desde mi concepci?n, y ya empiezo a ver como mi cuerpecito se empieza a formar,digo, no estoy tan bonito como t?, pero dame una oportunidad. Estoy MUY feliz! Pero hay algo que me tiene un poco preocupado... Ultimamente me he dado cuenta de que hay algo en tu cabezita que no me deja dormir, pero bueno, ya se te pasar?, no te apures.

>>>Mami, ya pasaron dos meses y medio y la verdad estoy feliz con mis nuevas manitos y de veras que tengo ganas de utilizarlas para jugar. >>>Mamita dime que te pasa, por que lloras tanto todas las noches? Por qu? cuando papi y t? se ven se gritan tanto? Ya no me quieren, o qu?? Voy a hacer lo posible para que me quieran..

Han pasado ya 3 meses, mami, te noto muy deprimida, no entiendo que pasa, estoy muy confundido. Hoy en la ma?ana fuimos con el doctor y te hizo una cita para ma?ana. No entiendo, yo me siento muy bien...acaso te sientes mal, mamita? Mami, ya es de d?a, ?a donde vamos? Qu? pasa, mami ?por qu? lloras? No llores, si no va a pasar nada... Oye mami, no te acuestes, apenas son las 2 de la tarde, es muy temprano para irse a la cama aparte, no tengo nada de sue?o, quiero seguir jugando con mis manitas.

?Ay, ah! ?Qu? hace ese tubito en mi casita? ?A poco es un juguete nuevo? ?Oigan! ?Por qu? est?n succionando mi casa? MAMI! ?Esperen! Esa es mi manito! Se?or, por qu? me la arrancan? ?que no ve que me duele? ah! Mami defi?ndeme! Mama...ay?dame! ?Que no ves que todav?a estoy muy chiquito y no me puedo defender? Mami, mi piernita, me la est?n arrancando! Por favor diles que ya no sigan, te lo juro que ya me voy a portar bien ya no te vuelvo a patear. ?C?mo es posible que un ser humano me pueda hacer esto? Va a ver cuando sea grande y fuer...ah...te.Mami, ya no puedo m?s, ... mami... mami... ay?dame...

-Mami, han pasado ya 17 a?os desde aquel d?a, y yo desde aqu? observo como todav?a te duele esa decisi?n que tomaste. Por favor, ya no llores, acu?rdate que te quiero mucho y aqu? te estoy esperando con muchos abrazos y besos. Te quiere mucho



AVISO
A CONTINUACION VOY A PONER FOTOS DE ABORTOS REALES. ESTO ES CON EL FIN DE CONCIENTIZAR A QUIEN AUN NO LO HACE Y LO ESTA PENSANDO HACER.
TAMBIEN QUIERO ACLARAR QUE QUIEN YA LO HAYA HECHO NO ES PARA QUE SE SIENTA MAL!

PARA LOS QUE YA LO HICIERON PARA ELLOS NO SON. AUNQUE SI SE PUEDE EVITAR EL REPETIR



LES PIDO DISCRECION PARA ESTAS FOTOS.




ABORTOS COMO ESTE SUCEDEN A UN RITMO DE 1 CADA 22 SEGUNDOS SOLO EN ESTADOS UNIDOS SIGNIFICA CASI 4000 BEBITOS ASESINADOS POR DIA.








ABORTO

Publicado por Galsuinda @ 10:12
Comentarios (0)  | Enviar
Siete t?cnicas para manipular una encuesta
Ya no hablamos de c?mo se publica sino incluso de c?mo, cuando y a qui?n hacen las preguntas. 'Crisis Magazine' se?ala las 7 t?cnicas m?s comunes.

?Te ha sucedido alguna vez? Suena el tel?fono, es un encuestador haciendo un sondeo sobre pol?tica, religi?n, moral... ?Por fin podemos dar nuestra opini?n! Es dif?cil, porque las preguntas est?n fraseadas de forma extra?a, pero elegimos entre las opciones que nos dan. D?as despu?s, al leer sondeos en la prensa, no se parecen nada a lo que dijimos.

La revista norteamericana Crisis Magazine explica a sus suscriptores ?los 7 secretos que los encuestadores no quieren que conozcas?, siete t?cnicas que usan algunos institutos de sondeos en diversos grados para ?orientar? los resultados. Los repasamos brevemente.

T?cnica 1: dar ideas por supuesto

??Cree usted que el derecho de una mujer a elegir deber?a restringirse por ley federal? ?S?, no o no est? seguro??

Respondas lo que respondas, se da por supuesto que est?s de acuerdo con el derecho de una mujer ?a elegir?... (a elegir abortar, se entiende). M?s a?n, que lo consideras ?derecho?. Y si respondes ?s?, que se restrinja? se entiende que est?s denegando un derecho, lo cual siempre suena mal porque ?tenemos derecho a tener derechos!

Con esta t?cnica, se consigue que el encuestado est? de acuerdo con la ideolog?a del sondeo incluso antes de que se le haga la pregunta. La pregunta incluye una afirmaci?n ya ideol?gicamente decantada y la respuesta, sea cual sea, sirve a la causa del encuestador.

Otras veces no s?lo tiene una carga ideol?gica sino incluso emotiva: ??cree usted que deber?amos dejar que el medio ambiente contin?e su camino hacia la destrucci?n?? Se da por supuesto que el medio ambiente va camino a la destrucci?n, una expresi?n muy emotiva.

Ante esta t?cnica, el encuestado debe elegir: responder la opci?n que m?s se acerque a sus ideas o decir ?no puedo responder esta pregunta porque la premisa ya es err?nea; h?game otras preguntas que est?n formuladas correctamente?.

T?cnica 2: la pregunta super-f?cil

??Cree usted que los europeos de raza negra deber?an tener el mismo trato en el trabajo que los de raza blanca? ?S?, no, o no est? seguro??

S?lo los racistas dir?an que no. ?Por qu? hacen una pregunta tan f?cil? ?Para averiguar el nivel de racismo de la poblaci?n? Eso no se averigua con preguntas tan evidentes. Se trata de preguntas tan obvias, que apenas justifican la encuesta...

La realidad es que luego salen unos titulares que apenas tienen que ver con la pregunta, con respuestas ya preparadas y un marco ya prefabricado. La encuesta super-f?cil es s?lo una excusa para publicar una serie de esl?ganes. ?Qu? esl?ganes? Preguntando qu? entidad ha encargado la encuesta podemos hacernos una idea... si el encuestador no nos dice qui?n es el cliente, podemos negarnos a responder m?s preguntas.

T?cnica 3: la falsa opci?n

Es la que te obliga a elegir entre dos opciones, cuando la respuesta exacta es otra. Por ejemplo:

?La prohibici?n de la Iglesia Cat?lica de ordenar homosexuales activos ?los discrimina? ?Si, no, no est? seguro??

Por supuesto, es t?cnicamente innegable que esta norma discrimina a los homosexuales activos ?en el sentido de seleccionar, optar por unos candidatos y rechazar otros?, ya que al llevar a cabo una actividad contraria a la ense?anza moral cat?lica resultan malos candidatos para el cargo. Pero si respondemos: ?s?, es evidente que les discrimina?, ya podemos imaginar el titular: ?el 90% de los cat?licos denuncia que la Iglesia discrimina a los homosexuales?. Con este tipo de preguntas se obtienen a menudo esos resultados en los que los feligreses se pronuncian contra la doctrina cat?lica en porcentajes enormes.

Una opci?n que tiene el encuestado es saltarse la formulaci?n t?cnica de la pregunta y responder lo que m?s le interesa para defender su opci?n. Un cat?lico que quiere que la Iglesia salga bien en la encuesta puede decir: ?no, la Iglesia no discrimina? (y no lo hace en el sentido que los lectores de titulares entender?n).

T?cnica 4: informaci?n insuficiente

Esta t?cnica consiste en camuflar el tema para que no respondas lo que normalmente responder?as.

??Piensa usted que se deber?a someter a los reci?n nacidos a un tratamiento m?dico que puede causar infecciones abdominales que incluso pueden llegar a amenazar su vida??

?No, por Dios?, responder?amos. Pues bien, quitar el cord?n umbilical es exactamente eso, un tratamiento m?dico, que s?lo en ciertas condiciones extremas puede producir una infecci?n.

Es evidente que todo el mundo est? a favor de que se corte el cord?n umbilical a los reci?n nacidos. Por eso esta t?cnica se usa para preguntar por temas muy impopulares. La mejor defensa es estar atentos al leer la pregunta: ?de qu? est?n hablando en realidad, por qu? no son m?s concretos en decir a qu? tratamientos, infecciones, etc... se refieren?

T?cnica 5: datos falsos y simples mentiras

??Est? usted de acuerdo con la doctrina cat?lica de la infalibilidad papal, seg?n la cual el Papa es incapaz de cometer pecados? ?S?, no, no est? seguro??

El enga?o est? en que la doctrina cat?lica no dice eso. La doctrina cat?lica dice que el Papa es protegido de hacer un error doctrinal cuando define solemnemente un asunto de fe o moral; no dice que el Papa no pueda pecar; el Papa peca y se confiesa como cualquier cat?lico.

Debido a la ignorancia de la gente ?cat?licos incluidos? muchos votar?an ?no a la infalibilidad, el Papa no est? libre de pecar?.

En la historia del aborto en EEUU esta t?cnica se ha usado con profusi?n. El profesor Raymond J. Adamek, soci?logo de la Kent State University, public? un estudio titulado ?Sondeos sobre el aborto 1965-1998: ?dise?ados para medir o para moldear la opini?n p?blica??. En el estudio encontr? que de 1973 a 1998, hubo 8 grandes empresas encuestadoras que en 85 ocasiones describ?an la sentencia Roe vs. Wade como si permitiese el aborto ?durante los 3 primeros meses de embarazo?, cuando lo cierto es que Roe vs. Wade permite el aborto en cualquier momento del embarazo y por cualquier causa.

La ?nica forma de contrarrestar esta t?cnica es estar informado, ser un ciudadano atento que conoce los temas principales del debate social.

T?cnica 6: la llamada a la hora de comer

?Por qu? los encuestadores llaman a tu casa a la hora de comer? ?Para asegurarse que est?s en casa? ?O para aprovechar que es un momento que est?s especialmente atareado con la comida en el fuego y los ni?os pidiendo el segundo plato, y que as? respondas las preguntas corriendo y sin pensarlas mucho?

La ?nica soluci?n a esto es dejar que se te enfr?e la sopa y pensar con tranquilidad las respuestas a las preguntas de la encuesta. Es tu forma de hacer o?r tu voz e influir en la sociedad.

T?cnica 7: entrevistar a la audiencia equivocada

Si quieres saber lo que las mujeres piensan de un tema, ?a qui?n encuestar?s? A mujeres, claro. ?Y si quieres saber lo que piensan los cat?licos? A cat?licos, ?no? Pero ?c?mo sabes qui?n es cat?lico?

Una de las grandes empresas de sondeos, John Zogby, cuando quiere encuestar cat?licos les pregunta si lo son. Parece razonable pero... ?cu?nta gente dice ser cat?lica sin haber ido a misa en 20 a?os? En EEUU uno puede considerarse a s? mismo cat?lico simplemente porque su abuelo era polaco y su madre irlandesa. ?Puede una encuesta considerar ?cat?licos? a quienes no practican ni la asistencia al culto ni creen ni conocen lo b?sico de la doctrina? Las encuestas m?s serias suelen usar el criterio de la pr?ctica como ?ir a misa?, que al menos es un indicador: los que no van nunca; los que van s?lo ocasionalmente (Navidad, Pascua), los que van 2 o m?s veces al mes; los de misa semanal y los que van dos o m?s veces por semana.

Cuando una encuesta hable de ?izquierdas?, ?derechas?, ?cat?licos?, etc... seamos cr?ticos y veamos c?mo han definido cada uno de estos campos.



Forum Libertas

Publicado por Galsuinda @ 10:10
Comentarios (0)  | Enviar



Imagen cortes?a de Sound Wave Images, Inc.



Embarazo inesperado

Publicado por Galsuinda @ 10:08  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar

Una de las maneras mas effectivas para salvar bebes del aborto ha sido por el medio de copias de este video, que pronto vamos a ver. Muchas de las mujeres han encontrado el video muy effectivo. Todo este material es autentico y explicita. Menores necesitan acompania de sus padres.


UNA PELICULA AMERICANA Y EDUCACIONAL PRESENTA:

The Silent Scream introductory picture

EL GRITO SILENCIOSO

picture of embryo

"Ahora podemos perservir el grito escalofriante y silencioso en la cara de este nino que ahora se enfrenta a la extincion eminente."

"Mi nombre es Dr. Bernando M. Nathanson, soy medico obstetrico y gynecologo. Tengo una gran experiencia en cuestion de aborto. Cuando estudiaba medicina en 1949, no teniamos la ciencia de la fetologia. Se nos ensenaba que el nino; no nato, el feto era algo que estaba en el utero, pero era realmente cuestion de fe en determinar si era un ser humano o no. Y si ese ser tenia cualidades personales unicas o si carecia de ellas. Pero la ciencia ha delantado desde la decada de los 1970 s. Fue en esa epoca cuando surjio la ciencia de la fetologia en la comunidad medica. Surjio mediante en la introduccion de tecnologias nuevas y grandiosas, comc las imagenes ultrasonicas y por medios electronicos del monitor cardiaca del feto, hydroscopia, y la menochemica por medio de rayos y muchas otras modernas tecnologias deslumbrantes, que en la actualidad consistuyen el cuerpo de la ciencia de la fetologia. La observacion ultrasonica instantania del nino cuando esta en movimiento ha estado disponible como heramienta clinica desde 1967."

"La sala para examenes ultrasonicos consiste de una mesa comun, ademas; de la aparato para observar las imagenes ultrasonicas. La mujer embarrazada se coloca en la mesa para recibir el examen. El abdomen se cubre apropiadamente, ahora se coloca la parte superior del instrumento sobre el utero. Este aparato a su vez consiste fundamentalmente de un cristal que trasmite ondas sonoras pulsalites de alta frequencia y de un transductor que recibe el eco de esas ondas. Luego una computadora examina el eco y a su vez lo trasforma en una imagen reconocible del nino vivo; no nato."

"Se puede observar la imagen del nino mediante un registro linear que es util en las etapas avanzadas del embaraso o mediante un registro de sectores que es mas acertado para el delineamiento del nino durante los primeros meses del embaraso. La imagen que se ha reconstruido mediante el patron del eco, que posee una claridad verdaderamente asombrosa. Este instrumento define tan claramente las imagenes, que las pequenas valvulas del corazon se pueden estudiar mientras se habren o se cierran durantes las contracciones cardiacas. Por, primera vez mediante este espectacular teconologica a los padres se les permite ver al nino hijo antes de que nasca. Y esa teconologia; esos apartos y maquinas que ahora usamos diariamente, nos han convensido mas halla de toda duda que el nino, no nato, simplemente es otro humano, otro miembro de la comunidad humana Igual a cualquiera de nosotros en toda forma."

"Ahora por, primera vez tenemos la tecnologia para ver el aborto desde el punto de vista de la victima. La imagen ultrasonica nos ha permitido ver esto y a si por, primera vez observamos como el nino desarticulado, desmembrado, aplastado, hasta su total destruccion, por los insensibles instrumento de acero, del abortista."

"Lo que estamos observando es una representacion del desarrollo de este nino en su etapa de vida prenatal, vitualmente desde el principio, hasta el final. Aqui tenemos el nino de cuatro semanas, a ocho semanas, a doce semanas, a dieciseis semanas, a dieciocho semanas, a veinte semanas, a veintiocho semanas."

"Como pueden ver no hay ningun cambio revolucionario o dramatico. En la forma o en la sustancia de esta persona durante esta etapa desarrollo, esta pequena persona a los doce semanas de edad es un ser humano completamente formado, identificable."

"Ha tenido sus ultimas ondas celebrares, por lo menos durante las seis semanas su corazon ha estado funcionando por tal vez ocho semanas y el restos de sus funciones humanos, no son diferentes a cualquiera de las nuestras."

"Este libro se llama:Obstetricia de Williams, fue ecrita en 1980. Es un libro de texto que se usa en todas las escuelas de medicinas de los Estados del Norte America. El prologo de este libro publicado en 1980, hace la siguiente advertencia: Feliz mente hemos entrado a una era, a la cual apropiadamente podemos considerar y tratar el feto como nuestro segundo paciente. Quien hubiera sonado unos cuantos anos que, como medicos podriamos servirle al feto."

"La etica y preceptos medicos tradicionales nos dictan que no debemos destruir a nuestros pacientes que estamos comprometidos a salvarles sus vidas. Ahora veamos lo que le hace el aborto a nuestro segundo paciente. Tenemos al nino, no nato de doce semanas de edad en el utero, el utero es este musculo que rodea el nino. Cuando el abortista inicia el procedimiento,primero coloca este instrumento que se le conoce como especulo, dentro de la vagina de la mujer y luego la mira para visualizar el cuello uterino; el cual vemos aqui. Habiendo observado el cuello uterino; el abortista toma este instrumento que se conoce como tenaculo, lo fija firmemente atraves del especulo en el cuello uterino de esta forma, cierra el tenaculo y entonces procede a sujetarlo en el cuello uterino."

"El siguiente instrumento se conoce como sonda, este se introduce cuidadosamente al utero y luego se saca cuando el abortista a determinado exactamente la profundida, asi cual es el tamano del utero; luego se usa este juego de dilatadores, que son instrumentos metalicos curvos para llevar acabo la habertura del cuello uterino y finalmente introducir los propios instrumentos abortivos."

"El abortista primero introduce en el cuello uterino el mas delgado instrumento para dilatarlo;gira el instrumento hasta el extremo un poco mas grande, introduce ese extremo y luego se habre paso mediante los diversos extremos gradualmente mas grandes de este instrumento dilatador."

"Despues toma el instrumento que se conoce como aparato dstruccion que se encuentran en una envoltura sterilizada antes de usarse para prevenir alguna infeccion, luego procede en introducirlo en el utero, atraves del cuello que ya ha sido dilatado y entonces perforado la bolsa que rodea el nino, dejando asi que se escape el liquido. El instumento entrara en contacto directo con el nino, asi se aplica una presion aproximadamente 55 milimetro de mercurio al extremo. Y ya que esta unido a un tubo destruccion largo y gueso en este extremo al instrumental el abortivo, es decir la maquina que esta en el otro extremo la punta destructora comienza a destruir al nino."

"Las partes del cuerpo esta destruido una por una, hasta que finalmente todo lo queda son fragmento del cuerpo y la cabeza, que es demasiado grande como para pasar por el instrumento, para esto sera necesario introducir otro instrumento en el utero y entonces el abortista agarra la cabeza del nino que esta libre flotando en el utero entre los anillos del instrumento, lo aplasta la cabeza y lo remueve y ahora ya el aborto a llegado a su fin."

"Hemos podido ver al nino de doce semanas en la pantalla ultrasonica, tambien el mecanismo y pasos reales en el aborto de un nino. Ahora por primera vez veremos una pelicula con imagen ultrasonica verdadera de un nino de aborto de doce semanas. Esto no es un caso extrano; un aborto tardio es unos de los 4,000 mil abortos hechos en los Estados Unidos en Norte America."

"Se firmo en una clinica de abortos, el medico que llevo acabo el aborto; que era un joven que estaba trabajando en las clinicas abortivas diferentes, ya el habia llevado acabo aproximadamente mas de mil abortos apesar de ser tan joven cuando se le pidio que asistiera a una session para ver una pelicula, el quedo tan asombrado por lo que habia hecho que salio momentario de la habitacion y regreso para terminar la session, pero con la idea de no practicarlo otra vez. La mujer joven que uso la camara ultrasonica en la operacion era una activista de los derechos de las mujeres y apoyaba el aborto, pero ella tambien quedo tan conmovida por lo que vio en la pelicula, que nunca mas discutio el tema del aborto."

"Ahora continuaremos viendo unas escenas. Esto es un registro detectores de una imagen ultrasonica real de un nino , no nato de doce semanas. El nino esta orientado en la direccion a un ritmo aproximadamente 140 latidos por minuto y podemos ver el nino moverse serenamente en el utero, podemos ver que cambia de pocision de vez en cuando, todavia esta orientado de esta forma y la boca esta recibiendo el dedo pulgar del nino, nuevamente el nino se esta moviendo traquilamente en su santuario."

"Ahora esta sombra que esta cerca del fondo de la pantalla es la punta destruccion, hemos pintado deliberarmente la punta destruccion para que destinga mas claramente, pero ahora el abortista ha dilatado el cuello del utero. Y esta introduciendo la punta destruccion, ustedes pueden ver como se mueve hacia tras y hacia delante a lo largo de la pantalla. Notaron que cuando la punta destruccion que ahora se encuentra aqui, se mueve hacia el nino y el nino se retirara y llevara mas movimientos violentos y muchos mas agitados, el nino se esta moviendo de una forma mucho mas determinada."

"Ustedes pueden ver la cabeza y el cuerpo que esta aqui y esta es la mano del nino que esta cerca de su boca. Al ver mas de cerca la imagen, podemos destingir el ojo o el orbita del ojo y la nariz que esta aqui y la boca y podemos ver el circulo del celebro y esto es el espacio lleno de liquido, aqui vemos el cuerpo del nino en perfil, las costillas y la columna vertebrar atras la espalda. Esta parte grandular es de tejidos que esta en la superior parece ser la placenta. Y comenzamos a ver los muslos, las extremidades interiores del nino que salen del cuerpo de esta forma. Ahora pacemos a la accion, vemos latiendo en el pecho el corazon del nino, el corazon esta funcionando, una vez mas vemos la boca muy abierta en un grito silencioso como vemos aqui. Este es un grito silencioso de un nino que se enfrenta a la amenasa eminente de su extincion."


"Ahora el ritmo cardiaco se acelerado dramaticamente y desde el punto de sus movimientos son violentos. El persibe la agresion en su santuario. Se esta retirando, podemos verlo moviendos al lado izquerido del utero en un intento patetico de escapar de los instrumentos que esta usando el abortista para acabar con su vida, ahora el corazon se acelera. Contamos aproximadamente 200 latidos por minuto. No hay duda de que el nino esta persiviendo un peligro mortal. La membrana asido perforada y el liquido se ha salido, ya no vemos la gran porcion de liquido rodeando al nino.Pero una vez que se acabo el liquido la punta destruccion se ha fijado firmemente en el cuerpo del nino. La punta destruccion del abortista esta traiendo el nino hacia abajo.Su orientacion cambia en vez en cuando, aqui esta retrocidiendo nuevamente. La punta destruccion no ha tocado realmente al nino y a pesar de eso el esta agitado y se mueve en forma violenta. Ahora el nino ha tomado la pocision de perfil, una vez mas la punta destruccion se mueve por la pantalla. Ahora la boca del nino esta abierta, como si adivinara que algo gravemente fuera a suceder. Esta punta destruccion que ustedes ven moviendose violentamente hacia tras y hacia delante en la parte inferior de la pantalla, es un instrumento letar que finalmente destroza al nino. Solamente despues que el liquido a salido y la bolsa ha sido perforada es cuando la punta rigida se dirije hacia el nino podemos ver como la punta se mueve hacia atras y hacia delante mientras el abortista busca el cuerpo del nino.Y esta desprendiendo el cuerpo de la cabeza, la cabeza se encuentra aqui en esta direccion, como ustedes apreciar, ya se perdieron las partes del cuerpo del nino. Aun todavia podemos ver la punta destruccion en vez en cuando en la pantalla. Como una serie de ecos en forma de tifon. El nino es arastrado de un lado a otro ya que la punta destruccion se ha aplicado al cuerpo y el abortista esta ejerciendo de esta forma la attracion sobre el nino.La cabeza del nino todavia se distinge aqui. El cuerpo ya no se distinge, porque ha sido separado de la cabeza. Lo que vemos ahora es la cabeza sola y unos fragmentos de huesos."

"Ahora la cabeza de este nino de doce semanas de edad es demasiado grande para extraer entera del utero, el abortista va tener que usar este instrumento para asi agarar la cabeza y el abortista tratara de aplastar asi la cabeza del utero. El abortista y aniestesista usan entre si un lenguaje secreto que los protejen de la penosa realidad de lo que esta pasando. El abortista y aniestesista se refierren a la cabeza del nino, la cual estan buscando en este momento como el numero uno y el aniestesista le pregunta al abortista si ya salio el numero uno; Ya terminamos?"

"Podemos ver las hojas del instrumento que aparecen en esta imagen de la cabeza, que tiende a flotar libremente en el utero y aqui esta pasando las hojas del instrumento atraves de la pantalla, ahora la cabeza esta siendo sujetada y esta traiendo hacia el cuello del utero y ahora todo lo que vemos son simplemente fragmentos, los trocos de tejidos que prueban que alguna vez existio un ser humano indefenso."

"Al considerar el impacto del aborto en nuestra sociedad. Examinemos algunas cidra de lo que ha pasado en los ultimos 20 anos. Tenemos cifras comprobadas que indican que en 1963 mucho antes de que se legalisara el aborto mediante la infamacion y decision por:Roe v. Wade. Se practicaban aproximadamente 100 mil.abortos inlegales, anualmente en los Estados Unidos del Norte America. Muy pocos abortos legales. En 1973 el ano en que se aumenta el aborto por Roe Wade. Ahora analizemos el aborto como industria."

"Hablamos como subio el aborto corrientemente 1983 a 1,500,000 en este pais. Aproximadamente el costo de la operacion es de 300 a 400 dollares. Esto ha creado en el pais una industria de 500 o 600 millones de dollares al ano, por lo que esta industria quedaria classificada en la lista como unas de las 500's mas grande del mundo."

"El noventa porciento de la ganacia van al bolsillo de los medicos y el resto va a la gente que admistran la clinica. Recientemente hicimos unas investigaciones de estas clinicas, se estan haciendo fracticia para estas clinicas como si fueran resturantes de auto servicio."

"Sabemos que ahi cadenas enCalifornia y hasta el Sur Este y el Este al Norte America. Ahora exsisten algunas evidencia que estas clinicas esta calliendo en manos de crimen. Yque este dinero que producen los abortos esta contaminado no solo por la sangre de las victimas, sino tambien por la mano del crimen en esta nacion."

"Vimos el aborto, cuando discutiamos que tambien debemos entender que el nino, no nato, no es la unica victima; las mujeres son tambien victimas , que al igual que los inocentes ninos. A las mujeres no se les han informado la verdadera naturaleza del nino, no nato, no se les ha demostrado de lo que es realmente el aborto. Las mujeres numeros crecientes de 100 mil han sufrido perforaciones, infecciones, destruccion total de sus organos productores o esteriles como resultado de una operacion mal hecha. Esta pelicula al igual como otras deben ser necesario para dar informacion a toda mujer antes de hacer una decision drastica en hacerse el aborto."

"Yo acuso a la preparacion familiar y acomplise en la industria del aborto de consistente de silencio para mantener las mujeres en la oscuridad con respecto a la verdad del aborto. Ademas reto a mucho a que muestren esta pelicula o algo similar para que piensen antes de hacerlo. Creo que yo se un poco aspecto del aborto, yo fui unos de los fundadores de:NARAL - Liga Nacional de los Derechos contra el Aborto en 1969. Durante un periodo de dos anos, fui el director de la clinica de abortos mas grandes del mundo."

"En el occidental y desde esa epoca tenemos una ciencia que se conoce como la fetologia, por la cual nos ha permitido estudiar al feto humano. Todos esos estudios que el nino, no nato, es un ser humano a cualquiera de nosotros y parte integrar de la comunidad humana."

"Ahora la destruccion de un ser humano no es la solucion a lo que fundamentalmente es un problema social.Creo que recurir a tal violencia es permitir un en pobrecimiento cientifico y peor mas, etico. De alguna forma me repurna creer que no hay otra solucion. Debemos unirnos a buscar otras soluciones compuestas de amor, compassion y una consideracion desente a la vida humana."

Presentado por: Dr. Bernard N. Nathanson
Productor: Donald S.Smith
Para mas informacion en la pelicula comuniquese con:American Portrait Films,INC.
503 East 20th.Street
Cleveland, Ohio. 44119
(216) 531-8600
Sacado con permiso de Copyright. 1984





Publicado por Galsuinda @ 10:06  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar



El fil?sofo Juli?n Mar?as, disc?pulo de Ortega y autor de m?s de medio centenar de libros, no vacila en su condena en?rgica sobre el aborto, al que considera ?el m?ximo desprecio de la vida humana en toda la historia conocida?.

- 60 millones de abortos al a?o en el mundo, ?qu? reflexi?n le sugiere este dato?

- Que se ha extendido de manera aterradora la aceptaci?n social del aborto, el m?ximo desprecio de la vida humana en toda la historia conocida, y a la vez la negaci?n de la condici?n personal.

- ?Y qu? le parece que se le llame ?interrupci?n voluntaria del embarazo??

- Me parece una expresi?n de refinada hipocres?a. Los partidarios de la pena de muerte tienen resueltas sus dificultades. ?Para qu? hablar de tal pena, de tal muerte? La horca o el garrote pueden llamarse ?interrupci?n de la respiraci?n? (y con un par de minutos basta); ya no hay problema. Cuando se provoca el aborto o se ahorca no se interrumpe el embarazo o la respiraci?n; en ambos casos ?se mata a alguien?. Y, por supuesto, es una hipocres?a m?s considerar que hay diferencia seg?n en qu? lugar del camino se encuentre el ni?o que viene, a qu? distancia de semanas o meses de esa etapa de la vida que se llama nacimiento va a ser sorprendido por la muerte.

- Usted no plantea el problema desde la fe o desde la ciencia. ?Qu? planteamiento falta?

- Uno elemental, ligado a la mera condici?n humana, accesible a cualquiera, independiente de conocimientos cient?ficos o teol?gicos, que pocos poseen. Esta visi?n no puede ser otra que la antropolog?a, fundada en la mera realidad del hombre tal como se ve, se vive, se comprende a s? mismo. Hay, pues, que intentar retrotraerse a lo m?s elemental, que por serlo no tiene supuestos de ninguna ciencia o doctrina, que apela ?nicamente a la evidencia y no pide m?s que una cosa: abrir los ojos y no volverse de espaldas a la realidad.

- Las feministas dicen que el cuerpo es suyo

- Pero es falso. Cuando se dice que el feto es ?parte? del cuerpo de la madre, se dice una insigne falsedad, porque no es parte: est? ?alojado? en ella, mejor a?n, implantado en ella (en ella, y no meramente en su cuerpo). Una mujer dir?: ?Estoy embarazada?, nunca ?mi cuerpo est? embarazado?.

- ?Qu? es el ni?o a?n no nacido?

- Una realidad ?viniente?, que llegar? si no lo paramos, si no lo matamos en el camino.

- Algunos afirman la licitud del aborto cuando se cree que probablemente el que va a nacer ser?a anormal, f?sica o ps?quicamente.

- Pero esto implica que el que es anormal no debe vivir, ya que esa condici?n no es probable, sino segura. Y habr?a que extender la misma norma al que llega a ser anormal, por accidente, enfermedad o vejez. Si se tiene esa convicci?n, hay que mantenerla con todas sus consecuencias Hay quienes no se atreven a herir al ni?o m?s que cuando est? oculto ?se pensar?a que protegido- en el seno materno; lo cual a?ade gravedad al hecho: en una ?poca en que cuando se encuentra a un terrorista con una metralleta en la mano, todav?a humeante, junto al cad?ver de un hombre acribillado a balazos, se dice que es ?el presunto asesino?, la mera probabilidad de una anormalidad se considera suficiente para decretar la muerte del que est? expuesto al riesgo de ser m?s o menos anormal.

- ?Cree que la injusticia mayor que se puede cometer con un hombre es despojarlo de su esperanza?

- Siempre me han conmovido esos hombres o mujeres que, al final de su vida, rezan en la iglesia y se acercan al altar para recibir una comuni?n que en el antiguo rito recordaba la promesa de la vida eterna; es decir, la esperanza Hoy son muchos los que se dedican a minar esa esperanza. Lo grave es que a veces lo hacen en nombre de la ?justicia social?, cometiendo la m?s aterradora injusticia que puedo imaginar.

- Buen tema para el mes de difuntos.

- Se han debilitado las vigencias religiosas, incluso dentro del cristianismo; se ha atenuado la conciencia del dramatismo de la vida humana, de la posibilidad de salvaci?n o condenaci?n. Con ello, en grandes multitudes, se ha disipado la esperanza en la vida perdurable despu?s de la muerte.

??Siempre se ha sentido cat?lico?

- Tengo el m?s vivo recuerdo de haberme sentido ?mal?, aunque siempre ?dentro? de la Iglesia. Ning?n ?malestar? es suficiente. En todo caso, y si el malestar es muy grave, siempre me he sentido m?s inclinado a ?que se vayan ellos? que a irme yo de aquello a que radicalmente pertenezco.

Jos? Joaqu?n Iriarte - Madrid.-
LA RAZ?N. 2003-11-27 ? Esp.

ABORTO: Un millَn de muertos

Publicado por Galsuinda @ 10:04
Comentarios (0)  | Enviar

El beb? a las once (11) semanas

El indicador m?s fiable del grado de civilizaci?n de una sociedad ha sido tradicionalmente el valor que se atribuye a la vida humana.

+++

?decapitado?

"Si aceptamos que una madre pueda suprimir al fruto de su seno, ?qu? nos queda? El aborto es el principio que pone en peligro la paz en el mundo?.

Madre Teresa de Calcuta. Premio N?bel de la Paz 1979

?Defender la paz implica respetar al no nacido. S.S. JUAN PABLO II- MAGNO. 2003-05-22.
+++

El psic?logo social Erich Fromm-E, coloc?ndose en un punto de vista meramente humano, ha podido escribir que ?el problema que tienen que resolver, lo mismo la raza humana que el individuo, es el de nacer... El ni?o que est? para nacer no es distinto del ni?o ya nacido: el proceso del nacimiento contin?a. El nacimiento, en el sentido convencional del t?rmino, es s?lo el comienzo del nacimiento considerado en un sentido m?s amplio. La vida entera del individuo no es otra cosa que el proceso de darse nacimiento a s? mismo. En realidad, habremos nacido plenamente cuando muramos?.
+++


El aborto no es un genocidio, pues no es proceso planificado por el Estado para acabar con alg?n sector de la sociedad. S? es negaci?n radical del derecho a la vida, homicidio, esto s? que lo es: ?homicidio!
+++


?La paz es la tranquilidad del orden?. San Agust?n

Textos antiqu?simos de la Iglesia Cat?lica:

Aborto... Referencias en:

*Didaj?, 2:1. J1a (70 - 100 ca.)
Hip?lito de Roma, Philosophoumena (Refutaci?n de todas las Herej?as) 9:12. J396a
Basilio el Grande, Cartas 188:2. J919a, J919f


*Agust?n, Enchiridion de Fe 23:63. J1922a

D?as 63 a 70 (Novena semana):

Todos sus ?rganos funcionan.
M?sculos y nervios van sincronizados.
Mueve los brazos y las piernas.
Da volteretas y nada en el l?quido amni?tico.
Puede agarrarse un cabello.
Si le pinchan, siente el dolor.
Oye ruidos y los recuerda.

Formaci?n muy completa. d?a 70 y siguientes.

Diez semanas: 70 d?as y m?s:

Su formaci?n es muy completa.
"Envuelto en el l?quido amni?tico parece nadar en una c?psula espacial".
?Impresionante!
Gentileza de www.unav.es/capellaniauniversitaria/

?Luchando contra todo terrorismo, estamos recuperando la vida como derecho absoluto y mostramos que el aborto es el peor terrorismo.?


+++

Sonrisa a las semana 26... as? ?ramos.... ?El aborto es un crimen?

El ?bebe? antes de nacer.

Ecograf?as en 4D confirman que no nacidos r?en y lloran en el ?tero

WASHINGTON DC, 19 Set. 2003 (ACI).-?ltimas investigaciones realizadas con un esc?ner 4D por el obstetra estadounidense Stuart Campbell, demostraron que los beb?s dentro del ?tero muestran expresiones faciales como la sonrisa y el llanto varias semanas antes de nacer.

Seg?n Campbell, director del Departamento de Obstetricia y Ginecolog?a y de la Unidad de Medicina Fetal en el Hospital de St. George en Londres, un ?tero relajado puede provocar la sonrisa de un beb? no nacido, ya que las investigaciones han comprobado que los beb?s pueden sonre?r, llorar y parpadear antes de nacer.

Los no nacidos ?realizan movimientos respiratorios dentro del ?tero pero ah? no hay aire, y parpadean, pero no hay luz, por lo que parece que se est?n preparando para su nacimiento?, explic? el experto.

?Esto puede ser un indicativo de la existencia tranquila y sin problemas del beb? cuando est? en el ?tero, y las relativamente traum?ticas primeras semanas despu?s del nacimiento, cuando el beb? est? reaccionando a un ambiente nuevo y extra?o?, afirm? el profesor Campbell y agreg? que ?no creo que la gente sea conciente del grado de expresiones faciales que se pueden ver dentro del ?tero, o incluso de que los beb?s parpadean?.

?Con un esc?ner 2D ?continu? el m?dico? se pueden ver los globos oculares movi?ndose, pero ahora con la ecograf?a en 4D queda bastante claro que ellos abren sus p?rpados, y que est?n en un ambiente sumamente oscuro, as? que debe ser un reflejo?.

Al referirse a la sonrisa captada en algunos beb?s dentro del ?tero, el profesor Campbell explic? que no puede ser interpretada como una preparaci?n al nacimiento pero s? como un reflejo. ?Por supuesto que no puedo decir lo que est? detr?s de la sonrisa, pero lo que s? puedo decir es que las comisuras van hacia arriba y las mejill! as se abultan. Pienso que se trata de alguna indicaci?n de la satisfacci?n en un ambiente libre de estr?s?, a?adi?.

El esc?ner 4D ?que produce im?genes detalladas en 3D que se mueven en tiempo real?, muestra que los beb?s empiezan a mover los dedos a las 15 semanas, bostezan a las 18 semanas y sonr?en, parpadean y lloran a las 26 semanas.

Para ver una foto y obtener m?s informaci?n en ingl?s visite:

http://news.bbc.co.uk/1/hi/health/3105580.stm.



Conocer?is de verdad

Publicado por Galsuinda @ 10:03  | Im?genes
Comentarios (0)  | Enviar



Rivanolito es el sobrenombre por el cual muchos conocen a este joven de 15 a?os en un gran hospital de Cuba. Se trata de un joven com?n y corriente, excepto por el detalle de su sobrenombre.

Ocurri? que la madre de este joven ten?a m?s de 35 a?os de edad e hijos ya mayores cuando tuvo este embarazo. Por todo esto, y por la posibilidad de que el ni?o presentara alguna malformaci?n cong?nita u otra anomal?a como el S?ndrome de Down, el m?dico aconsej? el aborto. Fue as? que la madre decidi? someterse al Rivanol, un m?todo de interrupci?n tard?a del embarazo que consiste en administrar a la embarazada, a trav?s del cuello del ?tero mediante una sonda, una sustancia de color amarillo mostaza llamada Rivanol, la cual produce fuertes contracciones y provoca la expulsi?n del ni?o fuera del claustro materno. Con frecuencia este nace vivo y llorando.

Pero sucedi? que el d?a que esta se?ora fue sometida al m?todo, la enfermera habitual de esa sala no fue a trabajar y en su lugar se encontraba otra que no ten?a experiencia en esta clase de trabajo. Fue as? que cuando la enfermera vio que la mujer expuls? "el producto de la concepci?n" (que es como en ese medio se les llama a los ni?os abortados) y escuch? su llanto, no hizo lo habitual en estos casos, que es abandonar al ni?o para que por su inmadurez pulmonar muera r?pidamente. Enternecida por su llanto, corri? con ?l en brazos al Departamento de Cuidados Intensivos de Neonatolog?a donde, casualmente, se encontraba de guardia un m?dico pro vida que dio al ni?o el tratamiento adecuado.

Rivanolito es hoy un adolescente que asiste a la escuela secundaria, s?lo padece asma en grado leve y contin?a atendi?ndose con el m?dico que le salv? de la muerte

ABORTO: Un millَn de muertos


Han aumentado el n?mero de centros abortistas, donde est?n autorizados para hacer abortos, en toda Espa?a en el 2003:

ANDALUC?A

ALMER?A
Cl?nica Ginecol?gica Almer?a
Cl.G. Dr. Saenz de Santa Mar?a
Hospital La Inmaculada (Hu?rcal Overa)

C?DIZ
Cl?nica El Sur
Centro Ginecol?gico
Cl?nica Spawsky

C?RDOBA
Medina-Azahara

GRANADA
Centro M?dico Ginecol?gico Iliberis
Centro Ginecol?gico A. Estonzerburg
Cl?nica Ginecol?gica
Cl?nica Ginegranada

HUELVA
Cl?nica Pol?planing

JAEN
Cl.G. Dr. Saenz de Santa Mar?a

M?LAGA
Centro Ginecol?gico Scala 2000
Centro Sanitario S?enz de Santamar?a
Cl?nica Sevilla
Atocha Ginecol?gica

SEVILLA
Cl?nica El Sur
Cl?nica Triana


ARAG?N

ZARAGOZA
Hospital Cl?nico Universitario
Cl?nica Almozara
Cl?nica Quir?rgica Actur

ASTURIAS
Hospital Nuestra Se?ora de Covadonga
Hospital Carmen y Severo Ochoa (Cangas de Narcea)
Cl?nica Belladona (Gij?n)
Cl?nica Sirona (Gij?n)
Cl?nica Buenavista (Oviedo)
Cl?nica Gineastur (Oviedo)

BALEARES
Hospital Can MIsses (Ibiza)
Hospital de Manacor
Complejo Asistencial Son Dureta
Centro M?dico Arag?n
Centro E.M.E.C.E.
Hospital Son Llatzer

CANARIAS

LAS PALMAS
Hospital Materno Infantil
Cl?nica Gara (Telde)

SANTA CRUZ DE TENERIFE
Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria
Cl?nica Tacoronte (Tacoronte)

CANTABRIA
Hospital Universitario Marqu?s de Valdecilla

CASTILLA LA MANCHA

ALBACETE
Cl?nica Iris M?dica

CIUDAD REAL
Consultorio Ginecol?gico "Cl?nica Cire"

CASTILLA Y LE?N

LE?N
Centro Ginecol?gico Buenavista

SALAMANCA
Multim?dica-Centro

VALLADOLID
Cl?nica Ginem?dica

CATALU?A

BARCELONA
Hospital del Mar
Hospital Gral. Universitario Vall C?Hebr?n
Hospital Casa de Maternitat
Institut Universitari Dexeus
Centre Medic Teknon
Centro E.M.E.C.E.
Centro Casanovas
Centro M?dico Arag?n
Instituto Ginetec
Ginex
Centre Medic Les Corts
Cl?nica D?Ara
TBC
Hospital General de Granollers
Cl?nica Quir?n
Consorci Sanitari de Mataro
Consorci Hospitalari del Parc Tauli (Sabadell)
C.R.H. Valles Occidental (Barber? del Valles)
Hospital de Terrassa (Terrassa)
Hospital General de Vic
Hospital Comarcal (Vilafranca del Penedes)

GIRONA
Hospital de Figueres
Hospital Provincial Santa Caterina
Hospital de Girona Dr. Josep Trueta
Adalia Centre M?dic

LLEIDA
Hospital Univers. De Lleida Arnau de Villanova

COMUNIDAD VALENCIANA

ALICANTE
Insituto Ginetec
Acuario
Cl?nica Ginecol?gica Levante (Alicante)
Hosp. Maternidad Acuario Espai de Salut
Cl?nica Ginecol?gica Levante (Elche)
Mediterr?nea M?dica
Hosp. del S.V.S. Vega BAja (Orihuela)
Hosp. General Universitario de Elche
Hosp. U. Sant Joan D?Alacant

CASTELL?N
Mediterr?nea M?dica
Acuario Castell?n
Hospital de la Plana (Vila-real)
Hospital General de Castell?n
Hospital Provincial de Castell?n

VALENCIA
Hospital de la Ribera (Alzira)
Hospital General de Requena
Mediterr?nea M?dica
Acuario Casa de Salud
Cl?nica Oeste
Cl?nica El Mar
Centro Sanitario Deia M?dica
Hospital Doctor Peset
Hospital General Universitario
Hospital Universitario La Fe
Hospital de Sagunto
Hospital Cl?nico Universitario
Hospital Francesc de Borja
Hospital General de Ontinyent

EXTREMADURA

BADAJOZ
Centro M?dico Guadiana
Cl?nica Los Arcos

GALICIA

LA CORU?A
Cl?nica Faos

ORENSE
Complejo Hospitalario de Ourense

PONTEVEDRA (VIGO)
Instituto M?dico Gelme
Cl?nica Climent

MADRID
Hospital Univers. Pr?ncipe de Asturias (Alcal? de Henares)
Hospital Severo Ochoa (Legan?s)
Centro Cl?nico El Bosque
Cl?nica Isadora
Dator M?dica
Cl?nica Mayrit
Cl?nica Ginecol?gica Callao
Centro M?dico Pac?fico

MURCIA
Ginemur
Delta M?dica
Ginemur (Cartagena)

PA?S VASCO

?LAVA
Hospital Txagorritxu

GUIP?ZCOA
Hospital Comarcal del Alto Deba
Hospital Nuestra Se?ora de Ar?nzazu
Cl?nica Donosti
Hospital de Mendaro
Askabide

VIZCAYA
Hospital de Cruces
Hospital de Basurto
C.G. Cl?nica Euskalduna
Lasaitasuna
M?dulo Psicosocial Rekaldeberri

LA RIOJA

LOGRO?O
Complejo Hosp. San Mill?n-San Pedro
CALAHORRA
Fundaci?n Hospital de Calahorra
_________________
Asociaci?n de V?ctimas del Aborto www.vozvictimas.org

La Federaci?n de Planiflicaci?n Familiar Espa?ola es una comercial del aborto.

Publicado por Galsuinda @ 9:57  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 15 de septiembre de 2005
Abort? la joven deficiente de Avil?s
11/Ene/2005, 14:00

Imagen

Redacci?n - 11/01/2005 La plataforma ciudadana HazteOir.org y la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) han suplicado reiteradamente a la Justicia de Asturias que no se practicara el aborto del feto de siete meses de una deficiente de Avil?s. Los padres de la joven no han escuchado a las m?ltiples asociaciones en defensa de la vida que se han ofrecido para hacerse cargo del beb? no nacido, viable desde hace m?s de dos meses. En declaraciones a An?lisisDigital, ?ngeles S?ez, colaboradora con HazteOir.org, ha destacado que, ?con motivo de la muerte de Pelayo?, se va a celebrar en Avil?s la primera celebraci?n eucar?stica en memoria de las v?ctimas del aborto.

Tanto HazteOir.org como AVA han hecho llegar a los padres de la joven deficiente, desde hace meses, el ofrecimiento de ayuda m?dica del Colegio de M?dicos de Asturias y el de cientos de familias y asociaciones de toda Espa?a para que cesasen en su lucha a favor del aborto de su nieto. Todos se ofrec?an para amparar a la madre embarazada y adoptar el beb?, sin embargo, el juez fall? a favor de los padres de la joven, que solicitaban que se le practicase un aborto a su hija. El neonato era viable y pod?a nacer por ces?rea, sin ning?n trauma ni perjuicio para su madre.

En una nota de prensa hecha p?blica por la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto, al ni?o se le conoc?a en los foros de internet como Pelayo o Covadonga. Con este motivo se ha creado el Foro Pelayo, una iniciativa ciudadana de Asturias, cuyo prop?sito es defender la Vida y la Dignidad Humana e impulsar iniciativas, recursos y formaci?n para ?reconquista del derecho a la vida en Espa?a?. La presidenta de AVA, Carmina Garc?a-Vald?s, ha afirmado, con motivo del aborto realizado a la joven asturiana, que ?estamos muy tristes porque esta madre deficiente ha sido puesta en un riesgo vital y su hijo ha muerto deliberada e innecesariamente, cuando cientos de personas se hab?an ofrecido para cuidarles a madre e hijo, acogerles y adoptar al beb?.?

En declaraciones a An?lisisDigital, ?ngeles S?ez, colaboradora con HazteOir.org, ha declarado que la iniciativa de concentrarse frente a las cl?nicas abortistas en defensa de la vida de los no nacidos ?surgi? hace 4 meses pensando en las victimas inocentes de los abortos, victimas sin voz, por lo que se pens? en este tipo de concentraciones silenciosas?. El d?a 11 de enero las concentraciones convocadas en toda Espa?a ser?n ?en memoria de Pelayo, un ni?o inocente, que era un embarazo de siete meses, y que ha sido v?ctima de un brutal asesinato?. ?Este caso, tan triste y tan doloroso, ha suscitado la colaboraci?n de tantas personas que quer?an ayudar a esta madre y a su hijo hemos querido darle una memoria?. ?ngeles S?ez quiso destacar a la redacci?n de An?lisisDigital que ?la misa que se va a celebrar en Avil?s por las v?ctimas del aborto, es la primera celebraci?n eucar?stica de toda Espa?a? por este tema, algo, destac?, que a pesar del motivo tan dram?tico que nos mueve a la eucarist?a, no deja de ser un ?hecho muy positivo?.

?La Parroquia del Sagrado Coraz?n de Jes?s de Villalegre (Avil?s) ?informaba AVA en el comunicado- ante este grave acto contra la vida del ni?o, que ya era viable fuera del ?tero a sus siete meses de gestaci?n, oficiar? una Misa de Gloria por ?l y todas las v?ctimas del aborto el d?a martes 18 de enero a las 18 horas?. La plataforma HazteOir.org ha promovido que se celebren funerales en toda Espa?a en memoria del ni?o no nacido. Para manifestar su tristeza y rechazo ante ?hecho tan violento y traum?tico de la muerte de Pelayo?, dice la nota de prensa, ?HazteOir.org, AVA y el Foro Pelayo convocan a todos los ciudadanos a unirse a la iniciativa Velada 11-V este 11 de enero?. El nombre elegido es el 11, d?a que se conmemorar? la memoria de ese ni?o, y la V ?de Vida y de Victoria sobre la muerte?. Todos los 11 de cada mes durante una hora, de 10 a 11 de la noche, en la puerta del centro abortista de referencia de cada provincia espa?ola, ?se manifiesta la necesidad de alternativas para las madres y el rechazo al aborto con velas y silencio. La iniciativa comenz? en noviembre de 2004 y ya son 17 provincias espa?olas las que lo realizan?.

http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=957&idNodo=-3



M?s informaciones en:


http://www.larazon.es/noticias/noti_rel31310.htm

http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=957&idNodo=-3

http://www.abc.es/abc/pg050111/prensa/noticias/Sociedad/Sociedad/200501/11/NAC-SOC-072.asp

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=247388&pIdSeccion=36&pNumEjemplar=786

http://www.eldiariomontanes.es/pg050111/prensa/noticias/Sociedad/200501/11/DMO-SOC-138.html

http://www.mundosolidario.org/doc.php?var=973

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg050111/prensa/noticias/Sociedad/200501/11/VIZ-SOC-065.html

http://www.hoy.es/pg050111/prensa/noticias/Sociedad/200501/11/HOY-SOC-118.html

Publicado por Galsuinda @ 17:28  | Pelayo, su historia
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 12 de septiembre de 2005