El pasado jueves 27 de octubre ten?a lugar la presentaci?n del informe 68/2005 de la Fundaci?n Alternativas. Bajo el t?tulo ?El aborto en la legislaci?n espa?ola: una reforma necesaria?, su autora, la catedr?tica de Derecho Penal de la Universidad de M?laga, Patricia Laurenzo Copello, insisti? en la necesidad de derogar el vigente art. 417 bis del antiguo C?digo Penal que contempla el aborto provocado como delito. Decimos que insiste porque ya en 1990, la catedr?tica Laurenzo abogaba por sacar el tipo penal en el libro ?El aborto no punible? editado por Editorial Bosch. El C?digo Penal de 1995 no introdujo los supuestos despenalizadores que quedaron regulados por la Ley Org?nica 9/1985 y su correspondiente reglamento que desarrolla las circunstancias en las que el aborto no queda penalizado en nuestro pa?s. Sin embargo, seg?n la autora del informe de la Fundaci?n Alternativas, es necesario revisar el sistema ya que en su opini?n, ?se ha mostrado ineficaz para contener el constante incremento del n?mero de abortos que se practican en Espa?a?. O sea, la filosof?a Su?rez, ya saben: llevar a las leyes lo que est? en la calle. ?Y la ?tolerancia cero? con la violencia dom?stica? Coherencia. Adem?s, la autora del informe sostiene que el mantenimiento de la criminalidad del aborto resulta inconsistente con el respeto al principio de la autonom?a de la mujer. Se le olvida que la autonom?a de la mujer debe encontrar sus l?mites en los derechos de un tercero, en este caso, su hijo. Y es que a Laurenzo probablemente tambi?n se le olvida que la sentencia del Tribunal Constitucional 53/1985 que declar? constitucional el aborto en determinados supuestos, reconoce expresamente el derecho a la vida del nasciturus. M?s. La ?experta?, reconoce que desde hace algunos a?os ?se percibe cierta normalidad? en la ?ejecuci?n? -nunca mejor dicho- de las eufem?sticas interrupciones voluntarias del embarazo. Sin embargo, Laurenzo se muestra inc?moda porque exista abierta la posibilidad de un control judicial. La justicia, al parecer, debe de penetrar en nuestros hogares hasta la cocina, pero en la decisi?n de abortar, debe quedar al margen. M?s coherencia. Y es que a Laurenzo le preocupa que la maquinaria judicial pueda ponerse en marcha por ?un novio despechado, un marido indignado por el anuncio de separaci?n o por los padres contrarios al aborto de una menor de edad?. O sea, que la catedr?tica de Derecho Penal de la Universidad de M?laga, digamos que no conf?a demasiado en el modelo judicial garantista. Por supuesto, Laurenzo aboga por el sistema que ?deje la decisi?n ?ltima en manos de la mujer?. Por ello propone la no punibilidad del aborto dentro de las primeras 12 semanas, el mantenimiento del mal llamado supuesto ?embriop?tico?, que permite acabar con la vida del ni?o por enfermedad. Y tambi?n el mantenimiento del supuesto ?terap?utico? en caso de peligro grave para la salud de la madre. Es decir, el coladero del 97,5% de los abortos realizados en Espa?a. Conviene recordar que el aborto provocado nunca cura nada, tal y como se puede observar en el informe elaborado por el comit? cient?fico de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) sobre las consecuencias para la salud f?sica o ps?quica de la madre. Y ya puestos, Laurenzo pretende la modificaci?n de la Ley 41/2002 de 14 de noviembre para ?dar relevancia con car?cter general al consentimiento de las menores de edad que hayan cumplido los 16 a?os?, carg?ndose de esta manera el principio de la patria potestad. Por supuesto, Laurenzo tambi?n aspira a una regulaci?n de la objeci?n de conciencia que ?compatibilice? este derecho con los ?intereses leg?timos de la mujer embarazada?. Lo que llama la atenci?n es que Patricia Laurenzo haya tenido la falta de decoro de presentar este informe con la presidenta de la Asociaci?n Nacional de Cl?nicas Acreditadas para la realizaci?n de Interrupciones Voluntarias del Embarazo, Eva Rodr?guez . En la presentaci?n del informe estaban tambi?n presentes la parlamentaria Elena V?voras , el senador Joaqu?n A. Bell?n ; la investigadora del CESIC Margarita Delgado , el catedr?tico de Derecho Penal Juan Carlos Carbonell , la escritora y ginec?loga Elena Arnedo y el supervisor de Sanidad de la Fundaci?n Alternativas, Javier Rey . Gente ?progre?, que se llama ?Qu? dir?n los aborteros sino que hay que legalizar m?s su fenomenal negocio? No es la primera vez que se encuentran. En mayo de 2000, Laurenzo coincidi? en Sevilla con el actual portavoz de los abortorios, Santiago Barambio. En el seminario organizado por la Red de Mujeres, Barambio, se permiti? decir que el aborto era un ?acto m?dico?. ?Qu? es lo que cura Sr. Barambio? Nada. ?Genera alguna complicaci?n m?dica? El entonces representante de la muy lucrativa Tutor M?dica, deber?a saber las consecuencias del aborto, que no del embarazo, para la salud f?sica y ps?quica de la madre. Unas consecuencias que se permiti? esconder, sin pudor alguno, ante los micr?fonos de RNE. Recomendamos la lectura de la revisi?n realizada por AVA en septiembre de 2005 sobre las consecuencias m?dicas del aborto provocado. Digan Uds. de una vez que se est?n forrando a costa de unas mujeres que llegan amedrentadas, asustadas, sin capacidad de respuesta. Digan de una vez que quieren hacer crecer su negocio a costa de dejar a cientos de miles de mujeres en la cuneta. Digan ustedes que cuando una mujer regresa llorando a sus lucrativos centros tras haber arrancado la vida de sus entra?as, ustedes la despachan de malos modos porque no lleva ?paquete? con el que engrosar sus cuentas de resultados. Y s?, la catedr?tica Laurenzo propone el modelo alem?n de aborto libre con asesoramiento previo. Bien. Pero, ?qui?n va a asesorar? ?La Federaci?n de Planificaci?n Familiar que recibe financiaci?n de las ?cl?nicas? abortistas? Hace falta que se cumpla la ley, que se ofrezcan alternativas a las mujeres, que la administraci?n apueste con verdadera voluntad pol?tica para ayudar a las mujeres con embarazos inesperados a luchar por sacar a sus hijos adelante. Eso es Estado social. Lo dem?s, son ?gestos progres? que nos est?n saliendo car?simos. ?Es que no han visto a esas mujeres que se atormentan cada vez que ven un cochecito con un beb? por la calle? Dra. Laurenzo, la autonom?a de la mujer no consiste en conducirla hacia un abismo sin vuelta atr?s. Luis Losada Pescador |