S?bado, 12 de noviembre de 2005



Aumenta en Gran Breta?a la preocupaci?n sobre la fertilizaci?n in vitro

LONDRES, 12 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- En Gran Breta?a se han suavizado las restricciones que rigen la fertilizaci?n in vitro. Al anunciar los cambios el 3 de noviembre, la entidad reguladora Human Fertilization and Embriology Authority (HFEA) declar? que los cambios significar?n ?un mejor sistema de protecci?n del bienestar de los ni?os?.

Los cambios implican normas relacionadas con el proceso de aprobaci?n para las parejas que buscan tener hijos utilizando la fertilizaci?n in vitro. La Ley de Fertilizaci?n Humana y Embrionolog?a de 1990 especifica que las cl?nicas tienen que hacer una valoraci?n del bienestar de cualquier ni?o o ni?os existentes, antes de que puedan proporcionar tratamiento a una mujer.

La HFEA ha revisado y reducido en general las directrices que las cl?nicas deben seguir. Despu?s de un periodo introductorio, las directrices entrar?n en vigor en enero. Suzi Leather, miembro de la HFEA, describi? los cambios como ?m?s justos? para los pacientes, al reducir elementos engorrosos e intrusivos.

Entre las directrices que se han relajado est? la eliminaci?n de la necesidad de un ?compromiso para criar los hijos?. Tampoco es ya una condici?n la obligaci?n de considerar la edad de los pacientes. Ni se tomar? en consideraci?n la estabilidad de la relaci?n entre la pareja que busca tratamiento.

Otra condici?n eliminada es la necesidad de recibir la aprobaci?n del doctor de cabecera antes de recibir el tratamiento de fertilizaci?n in vitro. La tarea de evaluar la adecuaci?n del paciente se delega ahora a los m?dicos de la misma cl?nica de fertilidad.

Organizaciones de apoyo a la familia han criticado algunos de los cambios, informaba el 3 de noviembre el peri?dico Scotsman. Norman Wells, director del Family Education Trust, sosten?a que la estructura familiar tradicional es un factor importante para el bienestar del ni?o.

Dos madres

Incluso antes de que se relajasen las condiciones para el tratamiento de fertilizaci?n in vitro ya hab?a preocupaci?n por las aprobaciones concedidas. El 8 de septiembre la BBC inform? de que se hab?a dado permiso a cient?ficos para crear un embri?n humano que tendr? material gen?tico de dos madres.

Un equipo de la Universidad de Newcastle transferir? material gen?tico creando al fusionarse un ?vulo y un espermatozoide en el ?vulo de otra mujer. El objetivo es prevenir que las madres puedan traspasar a sus beb?s algunas enfermedades gen?ticas.

El experimento no conducir?, de momento, a un embarazo, dado que el ?vulo fertilizado resultante ser? eliminado en sus primero estadios de desarrollo. Josephine Quintavalle, de la organizaci?n Comment on Reproductive Ethics, critic? la aprobaci?n dada al proyecto por la HFEA. ?Esto es estar jugando con una vida humana temprana?, declar?.

Y aunque existan normas, no siempre se siguen. ?sta es la conclusi?n de un estudio sobre si las cl?nicas en Canad? est?n cumpliendo con sus obligaciones bajo legislaci?n federal. Un art?culo, publicado en octubre en la Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada, encontr? que s?lo una de las cl?nicas cumpl?a plenamente con las leyes que rigen el uso de embriones humanos congelados en la investigaci?n con c?lulas madre.

El art?culo, ?Elegibilidad de los Embriones Humanos Criopreservados para Investigaci?n con C?lulas Madre en Canad?, fue escrito por Fran?oise Baylis y Natalie Ram. Un extracto del art?culo publicado en la web de la revista observaba que 10 de las 14 cl?nicas que contestaron a su cuestionario permiten la donaci?n de embriones crioconservados para investigaci?n.

No obstante, s?lo 3 de estas 10 cl?nicas satisfacen por escrito los requisitos de acceso para la investigaci?n de embriones en el momento del consentimiento inicial para la crioconservaci?n y futura disposici?n de los embriones. Y s?lo una de las cl?nicas identifica espec?ficamente la opci?n de investigaci?n con c?lulas madre embri?nicas.

Tambi?n ha suscitado preocupaci?n en el estado australiano de Queensland el hecho de que un doctor ayudara a una mujer a quedarse embarazada con una segunda serie de cuatrillizos. Seg?n un reportaje del 5 de junio del peri?dico de Queensland, Sunday Mail, el doctor Warren DeAmbrosis del Queensland Fertility Group llev? a cabo el tratamiento en Dale Chalk.

Algunos de sus colegas expresaron su c?lera diciendo que hab?a un ?enorme riesgo? para la supervivencia y salud de los beb?s. Pero DeAmbrosis defendi? sus actos. ?Esto es muy raro. No es buena medicina pero esto es una ciencia imprecisa?, declar? al Sunday Mail. ?Pude ver tres ?vulos, as? que hab?a otro m?s que no pude ver o uno de ellos se dividi?.

El primer grupo de cuatrillizos de Chalk, nacido tras un tratamiento de fertilidad en la misma cl?nica, ten?a 9 meses en el momento de publicarse el art?culo. El segundo grupo de beb?s se espera para diciembre.

Riesgo de defectos

Tambi?n surge la preocupaci?n sobre los riesgos que el proceso de fertilizaci?n in vitro plantea para algunos de los ni?os nacidos. El peri?dico Australian el 28 de enero informaba de que beb?s concebidos a trav?s de las fertilizaci?n in vitro ten?an un 40% m?s de posibilidades de sufrir defectos de nacimientos, incluyendo labio leporino, espina b?fida y problemas de coraz?n.

Los datos proceden del Instituto Telethon para la Investigaci?n de la Salud Infantil de Perth, Australia occidental. La conclusi?n se basa en el an?lisis de 25 estudios de todo el mundo.

Los resultados no indican la causa de los problemas. La investigadora Michelle Hansen declar? que los defectos podr?an estar causados por el procedimiento de fertilizaci?n in vitro, o quiz? porque las parejas que luchan por quedarse embarazadas podr?an tener alguna condici?n m?dica subyacente que causara los defectos de nacimiento.

Entre las posibles causas relacionadas con el tratamiento de fertilizaci?n in vitro est?n la forma en que se manipula el ?vulo, el esperma o el embri?n, o los medicamentos que se administran para inducir la ovulaci?n o mantener el embarazo, observaba Hansen.

Los resultados australianos han sido confirmados por investigadores de Estados Unidos, informaba el peri?dico brit?nico Guardian el 19 de octubre. Los resultados se presentaron en una conferencia de la American Society for Reproductive Medicine, que tuvo lugar a mediados de octubre en Montreal. Jeffrey Nelson del Centro Reproductivo Huntingdon de California us? diagnosis gen?tica de preimplantaci?n para analizar 289 embriones creados a partir de donantes de ?vulos sanos, todos con menos de 30 a?os. Encontr? que el 42% ten?a cromosomas da?ados.

Otro estudio presentado en la conferencia, hecho por un equipo liderado por Paulette Browne del Centro Shady Grove para Gen?tica de Preimplantaci?n de Maryland, examin? embriones creados de donantes sanos entre 21 y 31 a?os. Encontr? que hab?a un 52% de probabilidades de anormalidades gen?ticas.

Un tercer estudio, de Peter Nagy, un experto en fertilidad de la cl?nica Reproductive Biology Associates con sede en Atlanta, encontr? que las parejas j?venes que se someten a un tratamiento de fertilidad tienen m?s probabilidades de tener defectos gen?ticos que los embriones creados de donantes sanos.

Falsas expectativas

Otro documento presentado en la conferencia de Montreal advert?a de que las mujeres se estaban arriesgando a quedarse sin hijos debido a las falsas expectativas sobre el ?xito de la fertilizaci?n in vitro, informaba el 20 de octubre el peri?dico brit?nico Independent.

?Hay una incre?ble cantidad de expectativas falsas e irracionales sobre el tratamiento de fertilidad y lo que puede hacer?, comentaba el doctor Richard Kennedy, de la Sociedad Brit?nica de Fertilidad.

Declar? a la conferencia que los doctores son en parte culpables, debido a la forma en que hablan de la fertilizaci?n in vitro. El art?culo observaba que la media de edad de las mujeres brit?nicas en el momento de dar a luz su primer hijo ha subido de 22 a?os en 1971 a casi 28 a?os en el 2002, y la edad contin?a subiendo.

Del 27 de febrero al 1 de marzo, la Pontificia Academia para la Vida celebrar? su 12? Asamblea General, sobre el tema ?El Embri?n Humano antes de la Implantaci?n: Actualizaciones Cient?ficas y Consideraciones Bio?ticas?. Las ?ltimas noticias muestran que la academia tendr? mucho que considerar.
ZSI05111203

Adopci?n espiritual

Comentarios