La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
AVA cree que el n?mero de abortos en 2004 delata que la mujer es 'v?ctima de desamparo ante un embarazo en dificultad'
Redacci?n / EP
La Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) asegur? hoy que las cifras hechas p?blicos por el Ministerio de Sanidad y Consumo sobre las 84.985 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2004 demuestran el "fracaso de la pol?tica social y de apoyo a la mujer embarazada en Espa?a" y que ?sta es "v?ctima de desamparo ante un embarazo en dificultad".
"Casi 85.000 mujeres se han sometido en el a?o 2004 a una interrupci?n del embarazo o aborto en Espa?a delatan que la mujer en Espa?a est? siendo v?ctima de desamparo ante un embarazo en dificultad", explic? AVA en declaraciones a Europa Press.
La asociaci?n detalla que en la Comunidad de Madrid, seg?n la Consejer?a de Sanidad, se ha pasado de 15.000 abortos en el 2003 a casi 20.000 abortos en 2004 y que "m?s de la mitad de estas mujeres son inmigrantes, prueba de la especial vulnerabilidad de estas familias".
La presidenta de AVA y mujer que abort? hace 11 a?os en Madrid, Mar?a Esperanza Puente, relat? que "ninguna mujer quiere abortar" y que las cerca de 85.000 mujeres "que se han visto forzadas" a ello "son la muestra del fracaso de la pol?tica social y de apoyo a la mujer embarazada en Espa?a".
"El aborto provocado o interrupci?n voluntaria del embarazo es unaintervenci?n traum?tica que siempre provoca secuelas ps?quicas graves, tales como depresi?n, alteraciones en la sexualidad de la mujer, aislamiento social, rechazo a la pareja, etc. Los efectos adversos f?sicos son del mismo modo muy graves, pues abarcan desde la muerte, hasta la p?rdida aumentada del siguiente hijo e infertilidad posterior", concluye AVA.
Adopci?n espiritual