La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
EE.UU.: las escuelas cristianas dan buenos resultados Los alumnos de colegios cat?licos, evang?licos o luteranos sacan mejores notas que los de la red p?blica
15-02-2006 018/06
En Estados Unidos, los alumnos de escuelas privadas, incluidas las de inspiraci?n religiosa, obtienen mejores resultados que los de escuelas p?blicas. A su vez, entre las escuelas privadas de distintas confesiones (cat?licas, luteranas o evang?licas) apenas hay diferencias significativas. Lo dice el Centro Nacional de Estad?sticas Educativas (NCES) en su informe "Student Achievement in Private Schools", el primero que dedica al rendimiento acad?mico en las escuelas privadas y, en especial, en las cristianas.
En los centros privados norteamericanos est?n matriculados cerca de cinco millones y medio de alumnos, m?s o menos el 10% de la poblaci?n escolar total. La mayor parte de ellos est?n en escuelas cat?licas (2,5 millones), evang?licas (823.000) o luteranas (219.000). Hay adem?s 882.000 en otras escuelas religiosas de diversos tipos y 900.000 en escuelas privadas no religiosas.
El informe se basa en las evaluaciones nacionales de alumnos de tres cursos: 4? (9-10 a?os), 8? (13-14 a?os) y 12? (17-18 a?os) en lectura, matem?ticas, ciencias y escritura, realizadas en cuatro a?os no consecutivos entre 2000 y 2005.
Ya se conoc?a que las escuelas privadas estaban por delante de las p?blicas, pues a?o tras a?o lo mostraban los informes del NCES. Pero este suministra datos nuevos sobre los colegios religiosos, pues se centra en los de las tres confesiones principales y los compara entre ellos y con el conjunto de los privados y con los p?blicos.
Por t?rmino medio, los alumnos de escuelas privadas aventajan a los de escuelas p?blicas en 10-20 puntos (de un total de 500 en lectura y matem?ticas; de 300 en las otras dos materias). Las escuelas cat?licas y las luteranas se encuentran casi siempre a la par y pr?ximas a la media de las privadas; las evang?licas est?n por debajo de unas y otras pero por encima de las p?blicas.
Como advierte el informe, esos resultados dan un buen indicio de la calidad relativa de las escuelas, pero las comparaciones que permiten son limitadas, ya que no hay datos suficientes para tener en cuenta todos los factores que influyen en las calificaciones. As?, en las peores medias de las escuelas p?blicas debe de pesar que tienen mayor proporci?n de alumnos de minor?as (39%, frente al 24% en las privadas) y de padres sin estudios superiores (43%, frente al 23%). Pero, a la vez, para cada grupo de alumnos (seg?n la etnia, el nivel social o econ?mico, etc.), los de colegios privados obtienen mejores resultados que los de colegios p?blicos. Esto se nota, en particular, en los chicos afroamericanos que van a escuelas cat?licas.
En los distintos tipos de escuelas confesionales la distribuci?n racial es parecida, con una sola diferencia importante: las cat?licas tienen mayor presencia de minor?as (26%) que las evang?licas (21%) y las luteranas (15%). Esto se debe a que las cat?licas acogen a muchos m?s hispanos (13% de su alumnado total). La mayor proporci?n de afroamericanos se da en las evang?licas (11%), pero las otras est?n a solo dos o tres puntos por debajo.
En algo bueno coinciden todas las escuelas en general, tanto p?blicas como privadas: en matem?ticas, las notas obtenidas por los alumnos de 4? y de 8? en 2003 fueron mejores que en 2000.