Viernes, 17 de febrero de 2006




El arte de convertir el tiempo dedicado a la familia en un tiempo personal, para vivir en plenitud y ser feliz.

Andaba yo pele?ndome, estropajo en mano, con la olla ennegrecida y poniendo todas mis fuerzas en quitar la persistente mancha cuando de pronto, a la altura de mis rodillas o? la suavecita voz de mi ni?a Elena que me dec?a para halagarme:? mam?, yo de mayor quiero ser...NADA, COMO T?...? Casi meto mi cabeza en el grifo, o la suya...

Bromas aparte, esta an?cdota me ha servido para comprobar , por desgracia, que en esta sociedad que todos hacemos, el hecho de elegir el quedarte en casa para entregarte a los tuyos est? muy poco considerado.

Un d?a Luli, de 12 a?os me pidi? que le concediera una entrevista que ten?a que hacer en sus deberes del colegio y me pregunt?: ?A qu? te dedicas? Y le contest?: "Mira, soy enfermera, maestra, administradora, recadista, ch?fer, cocinera, limpiadora, costurera, tintorera, directora de empresa, madre, esposa,...en resumen: ama de casa. Despu?s me pregunt? qu? era lo que menos me gustaba de mi trabajo y lo que m?s, y le contest?: lo que menos, que dej?is los tubos del papel higi?nico gastados y sin cambiar y lo que m?s me gusta es poderme dedicar en alma y cuerpo a los que m?s quiero en el mundo que sois pap? y vosotros nueve.

Unas amigas m?as me preguntaban si ten?a tiempo para m?: ?Pues claro que s?, yo soy mi propia jefa!, mira me da tiempo: para rezar, para leer, para formarme, para tener amigas, para charlar con mi marido, para contar cuentos, para escuchar a otros. Puedo organizarme de tal manera que si tengo un hijo enfermo, le puedo cuidar sin tener que llevarlo al colegio con fiebre, tengo tiempo para atender a mis padres si vinieran a casa... En fin, tengo tiempo para vivir la vida en toda su plenitud. ?Soy feliz!

Muchas veces pienso si le hubiera podido sacar este jugo a mi vida estando sometida al jefe de turno, por unos cuantos duros que se ir?an a pagar a otra que hiciera esto que hago pero sin el cari?o visceral que pongo yo...?son los m?os...!

Creo que muchas mujeres trabajan por necesidad, pero creo que otras muchas lo hacen para ?librarse de las cuatro paredes que les impiden realizarse como mujeres?. Soy defensora del papel que desempe?a en la sociedad el ama de casa y me parece una injusticia muy grande que se menosprecie y se infravalore.

La vecina del quinto me dijo un d?a: ?me encantar?a darle un hermanito a mi hija, pero mi madre ya est? mayor para darle m?s trabajo?... ?Por qu? tanto miedo a decidirnos a cuidar personalmente a nuestra familia?. Otra vez fue la vecina del sexto (esto de los bloques da para mucho) que en su solitaria vejez, con pesar, me reconoc?a:?cuando pude tener hijos, no quise; y cuando quise, no pude...?

Cuando uno enfoca toda su vida en el trabajo y vive para trabajar o tener esto y lo otro...llega un momento que se encuentra vac?o...?y si encima le hemos pagado el precio de una familia?...demasiado alto ...Cuando la sociedad no valora el papel de la mujer en toda su plenitud, la sociedad enferma, porque su base, la familia, se resiente...

Lourdes Rivero S?nchez-Guardamino
Colaboradora de Mujer Nueva,


Adopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 23:06  | Educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios