La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
Con motivo del D?a de la Mujer, la plataforma cient?fica Hay Alternativas, el Foro Espa?ol de la Familia, el Instituto de Pol?tica Familiar y la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto, lanzan el manifiesto del Programa Red Madre por la mujer y la infancia
?El aborto es el problema m?s grave para la salud de la mujer en Espa?a?. Con estas palabras, la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) alert? ayer de que la mujer no puede verse desamparada ante el abandono de su pareja, su familia o que por causa de alguna presi?n laboral tengan que abortar a su propio hijo.
S?lo el pasado a?o, se asesinaron en Espa?a 85.000 embriones. Diversos estudios corroboran que las secuelas de esta intervenci?n suponen una gravedad para la mujer. Esperanza Puente, presidenta de AVA, denunci? que ?nunca informan del s?ndrome post-aborto en los centros de realizaci?n de abortos?.
Esperanza Puente, que se someti? a un aborto en el centro D?tor hace 11 a?os se?al? que ?existe una falta de apoyo social a la mujer embarazada, especialmente si ?sta es inmigrante?. Los datos del Ministerio de Sanidad pon?an de manifiesto que superaban el mill?n las mujeres v?ctimas del aborto en nuestro pa?s.
Por este motivo, AVA reclama ?alternativas dignas y eficaces para las mujeres inmigrantes y espa?olas?. As?, argument? que es ?inadmisible? que el abandono de la pareja suponga ?el motivo fundamental para abortar en m?s del 85% de las mujeres?.
El Manifiesto ?Programa Red Madre? est? promovido por las asociaciones Pro-Vida Hay Alternativas, el Foro Espa?ol de la Familia, el Instituto de Pol?tica Familiar y la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto. En ?l, recuerdan que se produce en Espa?a un aborto cada 6,2 segundos y que es la principal causa de mortalidad en Espa?a.
Exigen la puesta en marcha de una ?mesa de expertos?, una red de apoyo a la mujer embarazada, un programa espec?fico para las adolescentes embarazadas y que se informe de las futuras secuelas de la operaci?n.