Viernes, 26 de mayo de 2006


2006-05-22 - 22:20:53


Las dos embarazadas que aprovechar?an el reciente fallo de la Corte Constitucional para interrumpir sus embarazos cambiaron de decisi?n.

Amparo Passo Castellar, quien hab?a autorizado la semana pasada que su hija, de 16 a?os y con 26 semanas de embarazo, abortara por problemas de malformaci?n del feto, dijo ayer que se arrepintieron.

?Decidimos que mejor la ni?a lo tenga y que sea la voluntad de Dios. No hubo ning?n tipo de presi?n. Fue una decisi?n de nosotras?, asegur? la madre de la menor, quien admiti? que cambiaron de parecer tras hablar con una amiga de la familia.

Inicialmente, madre e hija, que viven en Ci?naga (Magdalena), hab?an aceptado la recomendaci?n de abortar que les hicieron los m?dicos del hospital de su municipio, quienes les informaron que el feto estaba creciendo sin la b?veda craneana y con un cerebro poco desarrollado.

El radi?logo Jorge Llin?s, que descubri? las malformaciones, afirm? la semana pasada que la proyecci?n de vida del beb? es m?nima.

Con este caso, son dos las mujeres que se retractan de tomar esta decisi?n, aunque la Corte Constitucional despenaliz? el aborto cuando la mujer queda embarazada fruto de una violaci?n, cuando corre peligro la vida de la madre o del feto y cuando el feto tiene malformaciones.

El viernes, Yolanda Mulcu?, una ind?gena paez, de Santander de Quilichao (Cauca), anunci? que no iba a abortar, pese a que se lo hab?a solicitado a los m?dicos del Hospital Universitario del Valle, ubicado en Cali. Mulcu?, que iba a ser la primera mujer que se someter?a a este procedimiento amparada en el fallo de la Corte , tiene una enfermedad en su m?dula y puede morir con su hijo en el parto. Dijo que cambi? su decisi?n al escuchar en una ecograf?a los latidos del coraz?n de su hijo.

Los m?dicos podr?an alegar objeci?n de conciencia, pero no las instituciones

El Ministro de la Protecci?n Social , Diego Palacio, dijo ayer a Caracol Radio que en el Plan Obligatorio de Salud (POS) se deber?an incorporar los procedimientos que falten para que se cumpla el fallo de la Corte sobre el aborto.

El Ministro Palacio dijo que esto lo estudiar?a el Consejo de Seguridad Social, una vez se conozca la sentencia.

El Ministro tambi?n asegur? que los m?dicos que no est?n de acuerdo con realizar este procedimiento podr?an acudir a la objeci?n de conciencia, pero aclar? que esto ser?a solo para personas y no para instituciones.

?Lo que creemos que se podr?a hacer es permitir la objeci?n de conciencia para personas, no para instituciones, y esa objeci?n de conciencia no puede primar cuando el m?dico es la ?nica persona de un sitio que puede hacer ese procedimiento?, dijo Palacio.

Varios directores de hospitales del pa?s anunciaron despu?s del fallo de la Corte Constitucional que no realizar?an abortos en sus instalaciones.

El director del hospital San Vicente de Pa?l, de Medell?n, Julio E. Toro, dijo en ese entonces que la entidad no atender? ning?n tipo de aborto. ?Aunque la sentencia elimina la pena, no puede obligar a los m?dicos a hacerlo?, coment? el funcionario.

La Cl?nica de La Presentaci?n , de Manizales, inform?: ?La instituci?n es cat?lica, velamos por la vida desde la concepci?n hasta la muerte, por eso no estamos de acuerdo con el aborto as? haya sido aprobado por ley?.

Otros hospitales del pa?s esperan la reglamentaci?n del fallo. Funcionarios de los hospitales Universitario de Santander (HUS), de Bucaramanga, al igual que voceros de los hospitales de San Gil y Barrancabermeja coincidieron en que no tienen a?n solicitudes de aborto y esperar?n a que se haga efectiva la reglamentaci?n del Gobierno para tomar una decisi?n.

Cambio de decisi?n

"Decidimos que mejor la ni?a lo tenga y que sea la voluntad de Dios. No hubo ning?n tipo de presi?n".
Amparo Passo


Autor: Peri?dico El Tiempo


ImagenAdopci?n espiritual

Comentarios