Lunes, 05 de junio de 2006



REDACCI?N CENTRAL, 02 Jun. 06 (ACI).- El nuevo Diccionario de Especialidades en Anticoncepci?n de la prestigiosa editorial Thomson PLM asegura que la p?ldora del d?a siguiente en sus distintas versiones mantiene el mecanismo de acci?n que la convierte en un potencial abortivo, pese a que en distintos pa?ses algunos sectores m?dicos insisten en descartarlo.

El Diccionario, que constituye un texto de consulta obligada y cotidiana para los m?dicos latinoamericanos, recoge la informaci?n proporcionada por los laboratorios que fabrican los f?rmacos en la regi?n.

En su p?gina 77, al detallar la acci?n farmacol?gica de Glanique, nombre comercial de Levonorgestrel 0.75 mg, producido por Laboratorio Tecnofarma, sostiene que esta versi?n de la p?ldora del d?a siguiente ?podr?a bloquear la ovulaci?n, impidiendo la fecundaci?n, si la relaci?n sexual hubiese ocurrido a las horas o d?as que preceden a la ovulaci?n. Tambi?n podr?a impedir la implantaci?n del ?vulo?. Como se sabe, el ?vulo fecundado es el ?nico que puede implantarse en el ?tero y al impedirse su implantaci?n se causa un aborto.

Adem?s, en su p?gina 104, se refiere al Postinor 2, nombre comercial de la p?ldora del d?a siguiente producida entre otros laboratorios, por FARMAGE SAC. ??Act?a inhibiendo o retrasando la ovulaci?n y alterando el transporte esperm?tico por espesamiento del moco cervical. Consecuentemente impide la fecundaci?n y la implantaci?n. No es efectivo despu?s de la implantaci?n?. Una vez m?s, se reconoce el pol?mico tercer efecto que convierte a este producto en un potencial abortivo.

Previamente, en la p?gina 15 sobre anticonceptivos en general, el Diccionario precisa que el mecanismo de acci?n anticonceptiva est? conformado por ? la combinaci?n de progestina y estr?genos inhiben la secreci?n de gonadotropinas, lo cual evita la ovulaci?n; tambi?n cambian el moco cervical, el endometrio y movilidad y secreci?n de las trompas; todo esto disminuye la posibilidad de anticoncepci?n e implantaci?n?, con lo que reconoce que no s?lo la p?ldora del d?a siguiente causar?a abortos.

Seg?n fuentes consultadas por ACI Prensa, este Diccionario constituye un valioso testimonio del efecto potencialmente abortivo de la p?ldora del d?a siguiente porque recoge la informaci?n de los laboratorios que no pueden mentir ni callar los mecanismos reconocidos de sus productos.

Por lo tanto, se puede considerar como ?una farsa toda la supuesta base cient?fica de todos los que han hecho pronunciamientos y afirmaciones cient?ficas negando el posible mecanismo antianidatorio o antiimplantatorio?.

Las mismas fuentes sostienen que la negaci?n de la evidencia s?lo podr?a obedecer a intereses extracient?ficos, espec?ficamente econ?micos.

La editorial PLM fue fundada en M?xico en 1942 y public? el primer diccionario de medicamentos del continente americano en 1944. Con la apertura de su sucursal en Centro Am?rica en 1969 tambi?n fue de las primeras empresas en expandirse regionalmente a los mercados de habla hispana del continente americano. Actualmente la compa??a mantiene operaciones en Centro Am?rica, Colombia, Per?, Ecuador y Am?rica del Sur.

En 1993 la empresa se incorpor? a la unidad de informaci?n en salud de grupo Thomson. Grupo Thomson es una compa??a con ventas de 8 mil millones de d?lares y operaciones en 146 pa?ses, cuyo objetivo central es la generaci?n de soluciones de informaci?n para usuarios profesionales.

ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 8:12  | Pildora Dia Despues
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios