La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
El Arzobispo de La Plata, Mons. H?ctor Aguer, en su habitual espacio televisivo, se refiri? al fallido intento de aborto en La Plata (Notivida 377) y las circunstancias judiciales y pol?ticas que lo rodearon, destacando que la defensa de la vida no es una cuesti?n confesional sino ?de derecho natural, de raz?n natural?.
?El embri?n desde la concepci?n es una persona?, afirm? el arzobispo. ?Ahora nos impresiona que se ha salvado un ni?o de 5 meses pero es igualmente un ser humano y es igualmente persona el ni?o que no se ve, es un ni?o por nacer el embri?n en el estado ?nfimo de su desarrollo?.
Mons. Aguer dijo tambi?n que ?se han notado interferencias pol?ticas que son impresionantes y que lo hacen a uno reflexionar sobre la real y efectiva vigencia de la divisi?n de poderes en la Argentina y de si estamos viviendo en efecto en un estado de derecho. La divisi?n de poderes es uno de los puntos claves de un estado de derecho?. Y en otro pasaje afirm? que si el Ministro de Salud de la Naci?n est? indignado porque no se pudo realizar el aborto, ?habr?a que recordar que muchos argentinos est?n indignados con las campa?as de banalizaci?n de la sexualidad y con las reiteradas manifestaciones en favor del aborto del Sr. Ministro de Salud de la Naci?n?.
Dice el texto completo de la alocuci?n televisiva de Mons. Aguer, en el programa Claves para un Mundo Mejor:
?Ante un caso reciente se habl? mucho del tema del aborto y de la libertad de la madre pero se habla poco del ni?o que nace, del derecho a la vida del ni?o. En el debate que se gener? casi no se habl? del ni?o, no se lo tuvo en cuenta?.
HISTORIA DEL CASO
?La familia de la chica que tendr?a una discapacidad mental y, al parecer, ha sido violada ha pedido a la Jueza de Primera Instancia, la Dra. In?s Ciro, la autorizaci?n para realizar este aborto ampar?ndose en el art?culo 86 inciso 2 del C?digo Penal que declara no punible un aborto de estas caracter?sticas?.
?La Jueza, razonablemente, deneg? esa autorizaci?n porque afirma en su fallo el derecho a la vida del ni?o por nacer a partir de la concepci?n. Lo mismo entendi? la C?mara que en Segunda Instancia que confirm? ese fallo. Entonces se recurri? a la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires que, en fallo dividido, autoriz? el aborto cuando el ni?o hab?a alcanzado ya un desarrollo de entre 4 y 5 meses?.
?No se si todos tienen idea de c?mo se hace un aborto de una criatura de esa edad. Es algo espantoso, es una verdadera masacre porque se induce el parto o se hace una ces?rea y se deja morir a la criatura sobre una mesa. Si eso trae dificultades antes se le extrae sustancia cerebral para que pueda pasar m?s f?cilmente. Es una masacre?.
?Gracias a Dios aqu? se ha salvado un ni?o pero el ni?o no ha sido tomado en cuenta y los que reaccionaron lo han hecho con furia e indignaci?n. Esta es la palabra, por ejemplo, que us? el Ministro de Salud de la Naci?n que dijo que estaba indignado por el fallo de primera instancia y por la Justicia que hab?a retrasado una decisi?n para no favorecer el aborto. Habr?a que recordar que muchos argentinos est?n indignados con las campa?as de banalizaci?n de la sexualidad y con las reiteradas manifestaciones en favor del aborto del Sr. Ministro de Salud de la Naci?n?.
?Uno de los votos en disidencia en la Corte Suprema de Justicia provincial con el fallo, el del Dr. Eduardo Pettigiani, propon?a que se escuchara al ni?o. Dec?a que se llamara al ni?o pues dado que se escuch? a la muchacha embarazada y a su familia tambi?n el ni?o -dec?a el Juez- puede ser escuchado, puede ser visto?.
?Con una ecograf?a tridimensional podemos perfectamente tener una idea de que lo que hay en el seno de la mujer, a esa altura del embarazo, es efectivamente un ni?o. Hay un ni?o que sonr?e, bosteza, se chupa el dedo y si es atacado reacciona manifestando su dolor con un grito silencioso?.
EL TEMA Y EL AMBIENTE POLITICO
?Aqu? se han notado interferencias pol?ticas que son impresionantes y que lo hacen a uno reflexionar sobre la real y efectiva vigencia de la divisi?n de poderes en la Argentina y de si estamos viviendo en efecto en un estado de derecho. La divisi?n de poderes es uno de los puntos claves de un estado de derecho?.
?Aqu? han hablado funcionarios ejecutivos de nivel nacional, provincial, y hasta un grupo de diputadas oficialistas han pedido el juicio pol?tico a esta Magistrada que enaltece a la Justicia argentina. Estas interferencias pol?ticas son muy graves porque uno va viendo que existe una especia de oficialismo pro abortista adem?s de una cierta transversalidad abortista que se da en los cuerpos legislativos que se da con representantes de distintos partidos?.
?Tambi?n una cierta mayor?a de opiniones en los medios de comunicaci?n social que con cierta pasi?n desordenada y con poca lucidez est?n insistiendo en este tema queriendo lograr efectivamente sea por v?a legislativa o por v?a judicial una legalizaci?n del aborto abriendo un brecha a partir del art?culo 86 del C?digo Penal que se refiere al peligro de salud o vida para la madre o el caso de la mujer deficiente mental y violada que se quiere ampliar a todo caso de violaci?n y al estado de salud ps?quica y social de la madre. Aqu? hay un pretexto para buscar legalizar el aborto?.
LOS M?DICOS Y SU ROL
?Los m?dicos han tenido un papel decisivo. La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires autoriz? por voto mayoritario la realizaci?n del aborto pero los m?dicos se negaron a hacerlo porque comprendieron que no se trataba de un aborto sino del asesinato de un ni?o. Esto honra a la profesi?n m?dica. La mayor parte de los m?dicos son muy reacios a esta corriente apertur?stica en orden a la legalizaci?n del aborto?.
?Tambi?n es falso que los m?dicos se oponen por razones religiosas y esto tambi?n se lo atribuyeron a la Dra. Ciro. Creo que no se trata de convicciones religiosas sino de una comprensi?n sana del juramento hipocr?tico?.
LUGARES DE ABORTO y CIFRAS ?El Ministro de Salud de la Naci?n, con motivo de este caso, ha dicho que se practican anualmente en la Argentina entre 500.000 y 700.000 abortos, en diciembre del a?o pasado dijo que eran 800.000. Ahora el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires dijo que son 35.000 abortos por a?o en nuestra provincia. Yo me pregunto, como ustedes: ?qui?n los denuncia? ?Qui?n interviene es estos casos si en este momento la realizaci?n de abortos es un delito punible??
?Se nos acusa a los que defendemos la vida condenando al aborto de hipocres?a. Se nos dice que son las mujeres pobres las que tienen que recurrir a realizarse abortos en condiciones mal?simas, muchas veces da?inas para su salud. Yo digo: ?por qu? no tratan de impedir que las mujeres ricas aborten que es lo que corresponde seg?n la ley? ?Por qu? no se investigan quienes son en todos los ?mbitos los que realizan abortos?
?Adem?s aqu? hay un problema jur?dico que tiene que aclararse definitivamente. Estas intervenciones que se han hecho se apoyan en el C?digo Penal que es un instrumento que procede del comienzo de la d?cada del ?20 cuando reinaban en el mundo ideas eugen?sicas que buscaban crear una raza ideal, evitar que se multipliquen los enfermos mentales. Incluso en Inglaterra hubo algunas leyes eugen?sicas inspiradas con la idea de que no deb?an multiplicarse los pobres porque precisamente atribu?an la pobreza a deficiencias gen?ticas. Esas ideas han entrado, de alg?n modo, en nuestro C?digo Penal?.
?Hoy en d?a poseemos certezas cient?ficas, propias de la ciencia m?dica, y jur?dicas que afirman que existe vida humana desde la concepci?n. En nuestra Constituci?n Nacional hemos incorporado tratados internacionales como por ejemplo la Convenci?n Americana sobre Derechos Humanos, la Convenci?n sobre los Derechos del Ni?o y otras que reconocen la personalidad jur?dica del embri?n. Esto es que el embri?n desde la concepci?n es una persona?.
?Ahora nos impresiona que se ha salvado un ni?o de 5 meses, reci?n recordamos que significa matar a un ni?o de 5 meses, pero es igualmente un ser humano y es igualmente persona el ni?o que no se ve, es un ni?o por nacer el embri?n en el estado ?nfimo de su desarrollo?.
?Esto parece una cuesti?n confesional. Desgraciadamente no hay muchos fuera de la Iglesia que vean con claridad este asunto y la Iglesia, sobre todo por la obra magn?fica del Papa Juan Pablo II en los ?ltimos a?os, ha tratado de crear conciencia en este asunto pero sin embargo es una cuesti?n de derecho natural, de raz?n natural m?s all? del leg?timo respeto a los sentimientos?.
?A m? tambi?n me conmovi? y es un drama el caso de esta chica que hemos venido comentando. Es digno de ser atendido, considerado y de darle todo el cuidado y el apoyo que corresponda pero no se puede hacer prevalecer ese derecho de esta mam? en estas circunstancias por sobre el derecho del ni?o a ver la luz del sol?.
ABORTO Y LIBERTAD DE LA MUJER
?Una prominente feminista del siglo XX dijo que la libertad de la mujer comienza por el vientre. Eso significa no reconocer que es lo que lleva la mujer en sus entra?as y que adem?s esa criatura sea cual fuera la circunstancia por la cual ha iniciado su vida es alguien, no es algo, distinto de esa mujer?.
?Si ella ha usado mal su libertad al quedar embarazada que no la vuelva a usar mal al destruir una vida humana. Se trata aqu? de la verdadera dignidad de la mujer y no de la pseudo dignidad y su pseudo derecho que quieren llevar adelante las organizaciones feministas?.
EL ABORTO EN ESTE TIEMPO DE LA ARGENTINA
?No se como seguir?, aqu? en la Argentina, este planteo que ya se ha hecho y este intento, cada vez m?s fuerte, de querer legalizar el aborto?.
?Creo que aqu? se juegan derechos humanos fundamentales y valores sociales de primer orden. Valores humanos que tienen que ver con la dignidad de la persona, con la integridad de la persona. Creo que detr?s de todo esto existe una idea muy difundida en estos tiempos de que la sexualidad humana no es propiamente humana porque no admite ninguna orientaci?n, ning?n orden. Aqu? lo que se juega, detr?s de todo esto, es la afirmaci?n de un orden en la sexualidad humana. Los antiguos fil?sofos, muchos antes de la aparici?n del cristianismo, reconocieron como algo espont?neo y natural cuando hablaron de la virtud de la templanza?.
?Luego me parece que aqu? hay un problema cultural y social que tiene que ver con el futuro de la Argentina. De una manera o de otra esta promoci?n del aborto como tambi?n esta promoci?n de la esterilizaci?n quir?rgica, que est? sobre el tapete sancionada en la Legislatura nacional, tiende en definitiva a que la poblaci?n argentina no crezca?.
?Lo mismo que estas iniciativas que estamos se?alando en el fondo son una verdadera estafa para la aut?ntica formaci?n de la juventud argentina porque no estamos diciendo lo que hay que decir que no se puede usar de cualquier manera estas realidades esenciales sino que es necesario una educaci?n verdaderamente integral que se base en una concepci?n correcta de la persona?.
EDUCACION SEXUAL Y ABORTO
?La Iglesia no est? en contra de la educaci?n sexual. Aqu? en La Plata la tenemos instrumentada ya, solo que a la educaci?n sexual yo la llamar?a una educaci?n para el amor, la castidad, el matrimonio y la familia?.
?Esta educaci?n no debe ser s?lo una informaci?n parcializada y reparto de anticonceptivos y preservativos como quieren hacer los encargados de la salud nacional?.
EL DIA DEL NI?O Y UN NI?O QUE VA A NACER
?Terminamos hablando de la buena noticia de ese ni?o que va a nacer, en v?speras del D?a del Ni?o. Quisiera recordar una frase de William Wordsworth, un gran poeta ingl?s, que dijo que ?el ni?o es el padre del hombre?. Lo valioso que encierra esta frase es ayudarnos a dar cuenta de la importancia tan grande del ni?o. Lo que le pase, lo que podamos darle o el cuidado que le otorguemos a un ni?o es fundamental para su desarrollo futuro. El hombre que ser? depende del ni?o que es. Por eso cuidemos al ni?o con dedicaci?n y cari?o?. FIN