La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
La reproducci?n asistida, pensada al principio para remediar la infertilidad, tiende a expandirse hasta amparar el "derecho" a tener un hijo en cualquier circunstancia. Tal es el caso, se?aladamente, de la inseminaci?n artificial para mujeres solas, supuesto en el que no se da infertilidad alguna.
En Espa?a, seg?n datos de varias cl?nicas publicados por El Pa?s (10-XI-2003), entre el 10% y el 45% de las inseminaciones artificiales se practican para mujeres sin pareja. El m?ximo de ese rango corresponde al Instituto Universitario Dexeus (Barcelona), el mayor centro de reproducci?n asistida en Espa?a. Las mujeres que recurren a esta t?cnica suelen tener m?s de 35 a?os. En cada ciclo, la paciente tiene un 18% de probabilidad de quedar embarazada; de los embarazos que se consiguen, el 10% son de gemelos, tasa muy superior a la natural, que es casi el 1%. Cada ciclo cuesta unos 1.300 euros.
Esta pr?ctica es posible porque la ley espa?ola de reproducci?n asistida, de 1988, la permite. La reforma reci?n aprobada no cambia este punto. En Espa?a es legal adem?s la inseminaci?n post mortem dentro de los seis meses siguientes al fallecimiento del marido o compa?ero, siempre que el difunto la hubiera autorizado expresamente.
En los otros pa?ses europeos con leyes sobre reproducci?n asistida, es m?s frecuente que la inseminaci?n de mujeres solas est? prohibida. La admite Gran Breta?a; tambi?n Dinamarca, aunque no por ley, sino en virtud de las recomendaciones publicadas por el Consejo ?tico (?rgano creado por la ley sobre reproducci?n asistida) en 1990.
En cambio, la ley alemana de protecci?n del embri?n humano, de 1990, reserva la reproducci?n asistida a las parejas y proh?be expresamente la inseminaci?n post mortem. Francia tambi?n proh?be expresamente la inseminaci?n artificial de mujeres solas, y para que las parejas de hecho recurran a la procreaci?n asistida, les exige acreditar dos a?os de convivencia. En Noruega solo pueden recurrir a la reproducci?n asistida los matrimonios; en Suecia, solo las parejas casadas o las de hecho (de hombre y mujer) estables. Eslovenia ten?a una ley que permit?a la inseminaci?n de mujeres solas, pero esa norma fue revocada por refer?ndum en 2001.
Otro pa?s que veta esa pr?ctica es Irlanda. En este caso as? lo establecen los principios aprobados por el Institute of Obstetricians and Gynaecologists: los tratamientos de reproducci?n asistida solo pueden ofrecerse a parejas casadas que hayan sido debidamente informadas.
No es extra?o que la mayor?a de los pa?ses proh?ban la inseminaci?n de mujeres sin pareja, deriva caprichosa de las t?cnicas contra la infertilidad. Ahora que se insiste tanto en la protecci?n de los ni?os, lo l?gico es no privarles de su m?s elemental derecho: que no se les impida tener padre y madre. Otra cosa es hacer experimentos con ellos en laboratorios creados para satisfacci?n de adultos. As? lo reconocen algunas mujeres citadas por El Pa?s. Una justifica su decisi?n diciendo del ni?o que quiere tener por inseminaci?n artificial: "Se podr? sentir un hijo muy deseado". Pero el anhelo cumplido de ella no colma las necesidades y aspiraciones del ni?o, como ocurre en el triste caso de las madres o padres posesivos que se empe?an en que el hijo sea como ellos querr?an. Adem?s, c?mo se sienta el chico no depende de que fuera muy deseado en origen, sino de que crezca en un hogar de familia bien estructurado. Y la misma mujer a?ade: "Yo le explicar? c?mo fueron las cosas, aunque me imagino que alguna vez, por ejemplo en la adolescencia, me lo echar? en cara". Otra dice: "Yo le dir? a mi hija cu?l es su origen, aunque no s? c?mo reaccionar?". Son peligros de todo experimento, si bien en estos casos no los correr? el experimentador.
En cuanto al deseo de estas mujeres, un m?dico que practica la inseminaci?n declara al mismo diario: "Tienen prisa. Ven que se les pasa la edad de ser madres y recurren a la inseminaci?n artificial por puro pragmatismo, para ganar tiempo y quedarse embarazadas".
?Qui?n no siente pena al saber de los millares de hu?rfanos que el sida ha causado en ?frica? En lugares m?s afortunados, merced a la pragm?tica medicina del deseo, hay quienes encargan hu?rfanos en el laboratorio.