La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
Redacci?n - 27/11/2006 L?pez Hern?ndez califica de "deplorable" la Gu?a para la Educaci?n Sexual de la primera infancia del Ministerio de Educaci?n y Ciencia que ense?a a los ni?os de 6 a 12 a?os que "un intercambio placentero a trav?s del cuerpo, de sus genitales, donde exista afecto y consideraci?n mutua, est? bien"
En su carta pastoral, L?pez Hern?ndez record? que el reconocimiento legal de esta pr?ctica y su "reciente aceptaci?n social" constituyen "una de las p?ginas m?s negras de la tr?gica historia del siglo XX". Un hecho que supone "un claro exponente de un proceso de deterioro espiritual, moral y jur?dico" que se acent?a en aquellos casos de fetos de siete y ocho meses.
"Nos hallamos ante la realidad de un verdadero infanticidio camuflado que se oculta porque el aborto en tales circunstancias suscita repulsa social incluso de quienes tienen un actitud de cierta tolerancia ante su pr?ctica en estadios no tan avanzados del desarrollo del feto", se?al? el obispo de Salamanca. "Lo m?s grave" es que la pr?ctica de tales abortos "de fetos que pueden ya vivir fuera del seno materno" son realizables en Espa?a con amparo legal.
Tras recordar que, seg?n el Instituto de Pol?tica Familiar, en Espa?a se producen alrededor de 250 abortos al d?a y m?s de 80.000 al a?o, la mayor parte de ellos "procurados por mujeres menores de edad". El obispo se refiri? a los tres supuestos legales en los que est? permitido el aborto para subrayar que la mayor parte de estas pr?cticas persiguen evitar un grave peligro para la salud ps?quica de la embarazada.
El aborto en el Derecho
"El Real Decreto que regula esta materia aclara que los informes m?dicos ofrecen en todos los casos un diagn?stico de presunci?n de riesgo y estimado en criterios de probabilidad", apunt? el obispo de Salamanca e inform? que, seg?n esta normativa, todos los requisitos o exigencias de control de las circunstancias del aborto no tienen aplicaci?n en las mujeres menores de edad.
Adem?s, L?pez Hern?ndez manifest? que la norma introducida por sugerencia del Tribunal Constitucional en la Ley del Aborto, cuando determina que en todos los casos de aborto despenalizado "no ser? punible la conducta de la embarazada aun cuando la pr?ctica del aborto no se realice en un centro o establecimiento p?blico o privado acreditado o no se hayan emitido los dict?menes m?dicos exigidos", hace que se pueda considerar que el aborto es "libre" y que legalmente "no hay posibilidad de impedir ni siquiera esos abortos de beb?s de ocho meses".
A su juicio, la responsabilidad moral y pol?tica de esta "lamentable situaci?n legal y social" recae en primer lugar en las administraciones, que promueven la "idolatr?a del sexo sin consecuencias" como en el caso de la "deplorable" Gu?a para la Educaci?n Sexual de la primera infancia del Ministerio de Educaci?n y Ciencia. Esta gu?a ense?a a los ni?os de 6 a 12 a?os que "un intercambio placentero a trav?s del cuerpo, de sus genitales, donde exista afecto y consideraci?n mutua, est? bien".