El Pacto por la Vida y la Dignidad bloquea las calles Ganduxer y Dalmases; cientos de personas ante Ginemedex y el Colegio de M?dicos.
Varios cientos de personas se reunieron convocadas por el Pacto por la Vida en un acto que cont? con la presencia de familias, ni?os, payasos, representantes de numerosas asociaciones de la scoiedad civil catalana y que incluy? parlamentos, una marcha y la entrega de un manifiesto en el Colegio de M?dicos de Catalu?a. En la Cl?nica Ginemedex no se pudo entregar porque los responsables cerraron la cl?nica antes de su horario habitual al saber que habr?a una manifestaci?n.El acto empez? en los Jardines Roig i Ravent?s, una zona de comunicaci?n complicada por metro y de aparcamiento imposible para los coches, pero con la ventaja de que est? adyacente a Colegio de M?dicos y a la Cl?nica Ginemedex, la misma denunciada hace ya 2 a?os por el Sunday Telegraph, que film? en su interior escenas con c?mara oculta. Ante Ginemedex durante estos dos a?os ha habido concentraciones por la vida con velas el d?a 11 de cada mes, coordinadamente con la iniciativa 11-V.
Se inici? el encuentro con payasos que animaron a los numerosos ni?os que ven?an directamente del colegio con el bocadillo a?n en la mano. Los ni?os bailaron y jugaron con los payasos mientras los voluntarios se repart?an las tareas del acto.
Los parlamentos se iniciaron con la intervenci?n emocionante de la doctora Ana Mart?n Ancel, especialista en neonatolog?a del Hospital Sant Joan de D?u. Denunci? una sociedad que es r?pida en eliminar a los d?biles, que mira mal a los ni?os prematuros porque pueden quedarles secuelas f?sicas o ps?quicas, que impone un "modelo de perfecci?n" que no tiene que ver con la vida real. Centr? el tema en la lucha entre la vida y la muerte, la misma lucha que ella encuentra cada d?a en su trabajo.
Su exposici?n emocion? a un padre de familia al que se cedi? espont?neamente el micr?fono para contar su experiencia: su hija naci? con seis meses, muchos quer?an darla por muerta, pero hoy tiene 7 a?os, est? perfectamente sana y es preciosa. La gente aplaudi? ante una historia de vida y esperanza.
Montserrat Nebrera se declar? emocionada desde el principio. Catedr?tica acreditada de derecho constitucional en la Universidad Internacional de Catalu?a, su vida como pol?tica no es larga: hace poco que es diputada por el PP catal?n. Le emocionaba el acto y el tema e insisti? en el absurdo de una sociedad en la que nos imponen por motivos de salud prohibiciones sobre el tabaco, los cinturones de seguridad, hasta el tama?o de las hamburguesas, y sin embargo no hay control de los abortos y la sociedad no puede debatir sobre la vida de esos ni?os.
Elvira Pa?s, periodista que ha escrito sobre sociedad y mujer, habl? directamente a la mujer tantas veces presionada para abortar. Record? el trabajo de las asociaciones provida, la posibilidad de dar el ni?o en adopci?n, diversas formas de custodia, de apoyo a las mujeres en apuros, anim? a cada madre a pensar en el milagro que significa tener una vida creciendo en en interior, una vida de la que se es guardiana, no due?a. Los ni?os se arremolinaban alrededor de la periodista.
Elena Ribera, militante de UDC y diputada de CiU en el Parlament, est? adscrita a las comisiones parlamentarias de justicia y seguridad, bienestar y familia y cooperaci?n y solidaridad. Sin papeles en la mano, su discurso era una exhortaci?n indignada con el fraude del aborto, con las cifras hinchadas, la falta de eficacia de las instituciones para atajar el problema, la impunidad descarada y los incontables informes manipulados y prefabricados de "riesgos para la salud de la madre". Puntualiz? que Uni? Democr?tica pedir?a responsabilidades sobre estos casos.
Las cuatro mujeres encabezaron la marcha de la manifestaci?n, con el lema: "Abortos, ni impunidad ni fraude de ley".
De izquierda a derecha: la periodista Elvira Pa?s, las diputadas Elena Ribera (UDC) y Montserrat Nebrera (PP) y la doctora neonat?loga Ana Mart?n Ancel
Gloria Renom, la oradora que Converg?ncia vet?
Aunque no se anunci? en el acto, la organizaci?n ha explicado a ForumLibertas que hab?a otra oradora prevista y confirmada, la diputada de CDC Gloria Renom, un antigua dirigente de las asociaciones de padres de escuelas cristianas en Catalu?a. Renom ya hab?a accedido a participar pero recibi? instrucciones "desde el partido" de no intervenir.
"Tradicionalmente, en CDC daban libertad de voto y de expresi?n en los temas de conciencia como el aborto", se?ala Josep Mir?, presidente de E-Cristians, militante de CDC y antiguo conseller de la Generalitat. "Con el apoyo al Estatut, algunas de las ?ltimas votaciones de CDC en temas de conciencia y con este aviso del partido a Gloria Renom se pone de evidencia que cada vez hay menos diferencias entre Convergencia y el programa de, pongamos por caso, el Partido Socialista".
Gloria Renom sin embargo acudi? al acto entre el p?blico. Tambi?n estuvieron presentes el coordinador del grupo parlamentario de CiU en Madrid, Manuel Silva -conocido por su militancia pro-vida y por haber votado como diputado contra experimentaciones con embriones que incluso el PP permit?a- y Marta Ferrusola, esposa del ex-presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
En la marcha, los manifestantes se sintieron especialmente impactados ante la cl?nica Ginemedex, ubicada en un s?tano bastante camuflado; lo que ve?an era un edificio de pisos elegantes con un gran ?rbol de Navidad, un ?rbol que celebra un nacimiento precisamente en el sitio que los evitan con abortos a ni?os incluso de 31 semanas, como es el caso del reportaje dan?s que se ha visto por media Europa y que TV3 a?n no ha emitido (ni ninguna otra televisi?n espa?ola). Muchos manifestantes dejaron las velas que portaban en los jardines ante Ginemedex en se?al de duelo por los ni?os abortados.
La manifestaci?n se desarrollo detr?s de las pancartas: "Abortos, ni impunidad ni fraude de ley"; "S? a la vida, no a las mentiras"; "Navidad por la vida".
Entre los gritos coreados, los hab?a cl?sicos como "s? a la vida, no al aborto"; tambi?n se grit? "es Navidad, no al aborto"; "Justicia, Sanidad, no a la impunidad" e incluso se se?al? la inoperancia de las responsables de estas conseller?as: "?La Geli, la Tura, vaya cara dura!" (en referencia a las conselleras Marina Geli -Sanidad- y Montserrat Tura -Justicia).
Tambi?n se record? que aunque el aborto est? despenalizado en alg?n supuesto, legalmente sigue siendo delito y que "quien delinque es delincuente", as? que se core? bastante el grito "no son m?dicos, son delincuentes" para reservar la categor?a de m?dicos a aquellos profesionales que curan, no que matan.
Ante el Colegio de M?dicos los concentrados se detuvieron unos instantes para entregar el manifiesto, que en este caso recogi? un conserje. El numeroso tr?fico del Paseo de la Bonanova contemplaba el paso de la larga fila de velas encendidas. Las calles Dalmases y Ganduxer quedaron completamente atascadas por los manifestantes, muchos de ellos con carritos de beb?s.
La manifestaci?n volvi? a los Jardines Doctor Roig i Ravent?s donde Josep Mir? concluy? el acto con la lectura de un manifiesto final. Adem?s anunci? una primicia: el doctor Mor?n, un millonario due?o de varias cl?nicas abortistas y de algunos negocios inmobiliarios, ha interpuesto unas denuncias contra la asociaci?n E-Cristians, ForumLibertas, el mismo Josep Mir? e incluso contra los J?venes Pro Vida, simplemente porque no le gusta lo que circula por Internet acerca de sus negocios del aborto.
Mir? declar? que eso no iba a amedrentar a las asociaciones del Pacto por la Vida: al contrario, los convocantes se comprometen a hacer un acto por la vida cada a?o, cada vez m?s grande "hasta que una marea humana se levante por la vida y la dignidad".
Firmante: Agust?n Alonso-Guti?rrez
13-12-2006
133/06
Al profesor de hoy en d?a se le quedan peque?os los modelos de Sidney Poitier en "Rebeli?n en las aulas", Michelle Pfeiffer en "Mentes peligrosas" o el Glenn Ford que se enfrentaba a una jungla en el encerado de "Semilla de maldad". Incluso la ilusi?n y el empe?o de profesores ideales como Keating, Holland o el m?s cl?sico Mr.Chips tendr?an muchas posibilidades de acabar en el m?dico de cabecera, con una receta de antidepresivos en el bolsillo.
Al menos esa es la sensaci?n que transmiten los datos acumulados recientemente en los medios de comunicaci?n acerca de casos de violencia escolar e indisciplina y otros sacados de estudios y encuestas. ?Nos encontramos efectivamente ante un aumento de la violencia escolar o este alarmismo es simplemente consecuencia de un inter?s coyuntural de los medios de comunicaci?n? Un profesor de instituto de Alicante recibi? una paliza a manos de un ex-alumno del centro mientras una alumna lo grababa con su tel?fono m?vil en un v?deo que puede verse en YouTube. Otras dos profesoras de primaria fueron agredidas por una madre. En febrero, un profesor tambi?n de primaria en Almer?a tuvo que ser operado despu?s de que el familiar de un alumno le rompiese la mand?bula de un pu?etazo. Se supo que tres alumnas de un instituto en Ponferrada rompieron tibia, peron? y tobillo a una compa?era. Castelldefels, Elche, Santander, Zaragoza... Ex-alumnos a alumnos, padres a profesores, alumnos contra alumnos y profesores... El Consejo Escolar del Estado ha enviado a sus miembros un documento de trabajo acerca de la violencia escolar. En ?l se afirma que en los medios de comunicaci?n los problemas de este tipo "se magnifican y se presentan de tal manera que parece que es habitual lo que s?lo es ocasional, produci?ndose una cierta alarma social y advirti?ndose un preocupante aumento de la sensaci?n de indefensi?n". Y, sin embargo, alrededor de mil profesores se manifestaron en Barcelona contra la violencia escolar y otros dos mil en Almendralejo se solidarizaron con un profesor que fue condenado por "insultos y vejaciones" a un alumno y pidieron "dar una respuesta al deterioro de la convivencia en las aulas, al desprestigio de la profesi?n docente ante la sociedad y la falta de soluciones reales por parte de la Administraci?n Educativa". Por otro lado, las administraciones tienen dificultad en algunos lugares de Espa?a para conseguir candidatos a la direcci?n de los centros. El Ministerio de Educaci?n ha anunciado hasta el momento dos medidas: la creaci?n de un Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, cuyo objetivo es analizar la dimensi?n exacta del problema y proponer soluciones, y la formaci?n de "especialistas en convivencia". Estos "especialistas" contin?an la l?nea en materia de "prevenci?n de conflictos", que tanto subraya la LOE, ley que, en opini?n de Agust?n Domingo Moratalla, "no s?lo se desentiende de estas patolog?as d?ndole el alta al enfermo, sino que evita cualquier diagn?stico que suponga esfuerzo para conseguir la salud. De hecho se hace una apolog?a de la diversidad, de la diferencia, de la tolerancia y del casi todo vale que no tienen parang?n en ning?n pa?s europeo" ("ABC", 4-11-2006). Los profesores y parte de las familias est?n de acuerdo en que una de las ra?ces m?s graves del problema ?sea cual sea la dimensi?n de ?ste? est? en la p?rdida de autoridad por parte del profesor. Como escribe Moratalla, "hubo una ?poca donde los padres dec?an a los maestros: 'A mi hijo, no le pase usted ni una'. (...) Como quer?an que sus hijos fueran m?s libres y tuvieran oportunidades, estaban dispuestos a confiar ciegamente en el maestro y la escuela. Cuando estos hijos se convirtieron en padres no quisieron reproducir el modelo de escuela donde ellos se hab?an formado. Ya viv?an en una sociedad abierta (...) donde los maestros no eran autoridades sino parte de la funci?n p?blica". Esta crisis de autoridad tambi?n afecta a los padres. "En lugar de aumentar el n?mero de normas, directrices y reglamentos, las administraciones deber?an promover una nueva alianza educativa donde las familias se implicaran m?s en la educaci?n de sus hijos y lo hicieran confiando en el profesor, no sospechando de ?l y su palabra. No basta con una simple movilizaci?n educativa, es necesaria una revoluci?n basada en el reconocimiento del m?rito, la autoridad y la excelencia". Pero resultar?a incompleto el diagn?stico si no se buscase en la tarima causas de ese descenso de autoridad. Finlandia, el pa?s que encabeza todas las clasificaciones en materia de resultados educativos, lo es, entre otros motivos de car?cter sociocultural, por la calidad de su profesorado, que conlleva un prestigio social e intelectual ajeno a otros pa?ses. El ingreso a las carreras de pedagog?a se hace seg?n rigurosa selecci?n: s?lo el 10% de los candidatos lo logra. Sus sueldos est?n en un t?rmino medio, pero el 26% de los alumnos que terminan el bachillerato aspiran a ser docentes. Un modelo lejano al espa?ol. El documento elaborado por el Consejo Escolar del Estado dice que "el clima de convivencia y las relaciones entre los miembros de la Comunidad Educativa son sustancialmente mejores en los Centros Escolares que en los entornos sociales en los que se ubican y el clima escolar no es peor que el de los Centros Escolares de los pa?ses de nuestro entorno cultural". O sea, que ?ste no es un problema creado en la escuela, sino social, y no es de Espa?a sino de toda Europa. Pero, en cualquier caso, no cabe duda de que dificulta la tarea escolar. Si el entorno social es muchas veces un obst?culo, no es de m?s ayuda la industria que alimenta ciertas diversiones juveniles. Una encuesta elaborada con chicos y chicas entre 7 y 16 a?os de la Comunidad Valenciana (www.avacu.es) sobre uso de videojuegos ofrece datos preocupantes. Ya desde los 7 a?os, en los juegos que usan algunos chavales hay "drogas, asesinatos y atropellos". El asunto se agrava despu?s con violaciones, agresiones a mujeres, venta de drogas, personas descuartizadas o prostituci?n. Este contacto con la violencia m?s salvaje debe de influir en la agresividad de los j?venes consumidores. En Suiza, las autoridades han lanzado una alerta ante el aumento de las agresiones sexuales cometidas por menores de edad, un 62% entre 1999 y 2004, seg?n la direcci?n de justicia y polic?a. El ?ltimo caso ha sido el de una docena de j?venes que violaron a una chica de 13 a?os mientras tres de ellos lo grababan con el tel?fono. El rosario de abusos de este tipo impide considerarlo un hecho aislado para las p?ginas de sucesos. Lo novedoso es que hay cierto consenso en que la proliferaci?n de la pornograf?a y su f?cil acceso a trav?s de Internet est? entre las causas fundamentales de esta plaga. La influencia de la inestabilidad familiar en la agudizaci?n de los problemas juveniles y de la conflictividad escolar ha sido comprobada en numerosos estudios. Sin embargo, en Espa?a, todav?a reina un silencio pol?ticamente correcto sobre esta cuesti?n. En cambio, en Gran Breta?a, donde el problema es mucho mayor ?tanto el juvenil como el familiar? un informe elaborado por una organizaci?n de centro-izquierda ha se?alado que los problemas de comportamiento juvenil vienen marcado, entre otras causas, por cambios en las familias, como las tasas crecientes de divorcios y de familias monoparentales (ver Aceprensa 129/06 ) Jos? Mar?a Garc?a-Hoz va en la misma l?nea cuando se pregunta de d?nde salen esos padres a los que se acusa de faltar a su compromiso de educadores: "Semejante figura puede escandalizarnos, pero no sorprendernos: es el resultado de a?os de una legislaci?n y una pr?ctica social contraria a la familia. El divorcio, el divorcio expr?s, las uniones de hecho y el ?gaymonio? han conformado un escenario legal en el que la uni?n entre hombre y mujer es circunstancial y de f?cil ruptura, mientras que el matrimonio de un hombre con una mujer para toda la vida, y el compromiso de los dos en la educaci?n de los hijos, aparte de no ser espec?ficamente reconocido por la legislaci?n vigente, se presenta como un modelo caduco y retr?grado. No hay que enga?arse: si un padre o una madre no admiten un compromiso estable entre ellos, ?a santo de qu? lo van a admitir con una criatura?" ("ABC", 28-11-2006) Mientras no se acepte esa realidad, las soluciones no ir?n m?s all? de acumular parches. Pero el pensamiento dominante sigue cayendo en una notable esquizofrenia. Mientras se fomenta, por ejemplo, la m?s absoluta autonom?a en el desarrollo de la actividad sexual desde joven ?con la ?nica barrera de no forzar la voluntad ajena?, se pretende que ese mismo joven limite su consumo de alcohol o evite los excesos en cualquier otra faceta del comportamiento, precisamente en la edad en la que las hormonas hacen el control sobre la conducta m?s dif?cil. Refiri?ndose al inter?s de la LOE en fomentar un esp?ritu c?vico mediante la asignatura de Educaci?n para la ciudadan?a, David Reyero (1) lo enfrenta a la exposici?n de razones de la ley del divorcio aprobada hace a?o y medio en Espa?a, donde se acude a la libertad como "valor superior del ordenamiento jur?dico". Y pone el dedo en la llaga de la esquizofrenia del sistema al preguntarse "bajo qu? argumento debemos crear una asignatura que ense?e a los ni?os a comprometerse en la participaci?n de la vida p?blica. ?Exige m?s educaci?n el compromiso en una ONG que el compromiso en la creaci?n de una familia? ?No es acaso el compromiso matrimonial, si se acepta, m?s importante para el mantenimiento de la vida social que el que hacemos a una ONG?". Quiz? el problema exija invertir m?s dinero en educaci?n, desplegar m?s polic?as en torno a los colegios, aprobar normas que den m?s autoridad a los profesores, hacer m?s visibles las etiquetas que en los videojuegos dicen la edad a la que van dirigidos... Pero todo ello ser? secundario mientras falte coherencia y los mayores le digan al ni?o que no se pueden subir los pies al sill?n, al tiempo que se tumban c?modamente en ?l disfrutando de su whisky. (1) David Reyero Garc?a, "?Pero todav?a alguien cree que es posible la educaci?n c?vica?" en Educaci?n y ciudadan?a en una sociedad democr?tica, Concepci?n Naval y Montserrat Herrero (Eds.).
Estoy embarazada y no puedo pagar para ir al m?dico, ?qu? puedo hacer?
Ponte en contacto con el Departamento de Salud para saber cu?les servicios est?n disponibles en tu ?rea. Hay muchos programas dispuestos a ayudarte para recibir cuidado prenatal. Es importante que te cuides a ti misma y a la criatura que crece dentro de ti. Un recurso en la red es la Divisi?n de Medicaid de Idaho.
Mi novia est? embarazada y no podemos pagar los gastos de tener un beb?, ?Qu? hacemos?
Bueno, ?probablemente deb?an haber pensado en eso antes! Pero ahora est?n metidos de cabeza en un problema, ?qu? van a hacer? El primer paso es sentarse y hablar el uno con el otro y con sus padres y determinar sus opciones. Si necesitas hablar con alguien puedes llamar a la Idaho CareLine al 1-800-926-2588 o echa un miradita a nuestros recursos en la red.
?Qu? pasa si mis pap?s me botan de la casa?
Una adolescente embarazada no puede vivir por su cuenta y recibir ayuda en efectivo al menos que hayan circunstancias especiales que se han documentado que no le permiten vivir en casa. Si no vives con tus padres, vas a tener que vivir con un adulto guardi?n para poder calificar para la ayuda en efectivo. Tus padres van a tener que pagar child support para ti y tu hijo si no vives con ellos. Ponte en contacto con la Idaho Careline al 1-800-926-2588 si necesitas ayuda.
?C?mo pueden probar que soy el pap??
Se hace una prueba sencilla de paternidad en la que se compara tu ADN con el del beb?. Es r?pido y no duele. Toman un palito con algod?n y lo pasan por dentro de tu boca y hacen lo mismo con el beb?.
?Qu? tal si no les digo qui?n es el pap??
Tienes que cooperar con el Departamento de Salud y Bienestar para establecer la paternidad. Adem?s, te conviene mejor que establezcas la paternidad. Paternidad quiere decir la identidad del padre. Establecer la paternidad simplemente significa crear una relaci?n legal entre el padre y sus hijos. Si decides no identificar al padre, autom?ticamente no est?s elegible para recibir ning?n beneficio.
?Qu? pasa si no s? d?nde est? el pap??
Si no sabes d?nde est? el pap?, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Salud y Bienestar para ayudarte a encontrarlo. Puedes llamar a la Idaho Careline al 1-800-926-2588 o ponte en contacto con la oficina local del Departamento de Salud y Bienestar para obtener ayuda.
?Qu? hago si el pap? no ayuda?
Es la responsabilidad del pap? al igual que la tuya proveer para los hijos que traen al mundo. Si necesitas ayuda en obtener una orden de juez para child support, ponte en contacto con la oficina local de Salud y Bienestar o llama al n?mero gratis 1-800-926-2588.
?Qu? pasa si no s? qui?n es el pap??
Antes de recibir ayuda en efectivo del estado, tienes que hacer todo esfuerzo para identificar qui?n podr?a ser el padre. Tendr?s que identificar todos los padres posibles para ayudar a determinar el padre de tu hijo.
?Qu? hago si mi novio me golpea?
?Necesitas buscar ayuda! Habla con tus padres, maestro(a) o consejero(a). Es importante que trates de alejarte de relaciones abusivas antes que sea demasiado tarde. Tambi?n puedes llamar a la Idaho Careline al 1-800-926-2588 o a la Agencia de Protecci?n de Menores local.
CHILD SUPPORT (PENSI?N ALIMENTICIA)
Mi novio no tiene trabajo, ?Tendr? que dejar la escuela para pagar child support?
?No! Es importante para todos terminen su educaci?n formal. ?l puede buscar un trabajo de medio tiempo o sus padres pueden ayudar a pagar el child support para que ?l pueda terminar las clases. Al cumplir ?l 18 a?os, ser? responsable por pagar el child support.
?Cu?nto puedo recibir de child support?
Eso depende de muchas cosas. Primero, hay que establecer la paternidad y puedes empezar ese proceso al obtener una orden de juez de child support. La cantidad de child support que recibes se basa en las reglas del Tribunal Supremo de Idaho, las cuales hacen considerar lo que ganan los dos padres. Si necesitas ayuda en establecer child support, puedes comunicarte con la Idaho Careline al 1-800-926-2588 o puedes contactar a la oficina local de Salud y Bienestar.
?Cu?nto tengo que pagar de child support?
Para determinar la cantidad de child support que tienes que pagar, el juez examina lo que ganan los dos padres antes de establecer una orden de child support. Si eres menor de 18 a?os, el tribunal examina no s?lo lo que t? ganas sino lo que ganan tus padres tambi?n. Si no pagas, la cantidad se va acumulando en tu cuenta y te pueden levantar cargos de rebeld?a ante el tribunal. Puedes perder tu licencia de manejar, tus licencias de caza y pesca, y cualquier licencia profesional que puedas tener. Aparte de eso, te embargan el cheque de pago para sacar el child support.
Si soy menor de 18 a?os, ?tengo que pagar?
Se entiende que no puedes trabajar tiempo completo y a la vez concentrarte en tus clases pero necesitas ayudar a proveer para su hijo. Puede que t?, y quiz?s tus padres se ven obligados a pagar una porci?n m?s peque?a de child support hasta que te grad?es de la secundaria y puedes ayudar m?s.
?Qu? pasa si no pago child support?
Dejar de pagar child support puede causar que est?s en rebeld?a ante el tribunal y que te traiga las siguientes consecuencias:
?Qu? pasa si estoy en la c?rcel? ?Todav?a tendr? que pagar?
Bueno, si no pagas mientras est?s en la c?rcel, todav?a eres responsable por tus hijos y su sost?n. Tu child support se va a acumular y cuando salgas, su pago va a ser una condici?n de tu probaci?n o libertad condicional (parole) y necesitar?s tener un plan de c?mo vas a hacer los pagos atrasados.
?Qu? pasa cuando recibo un aviso de paternidad?
Tienes que responder dentro de 10 d?as o ser?s el padre sin contestaci?n. Si tienes alguna duda de que puedas ser el pap? es importante que te hagas una prueba de paternidad para determinar si lo eres o no.
AYUDA EN EFECTIVO
?Por cu?nto tiempo puedo recibir welfare (bienestar o ayuda del gobierno)?
Una persona s?lo recibe el bienestar por 24 meses durante toda la vida y el m?ximo mensual que puedes recibir es menos de $300.
?Qu? tengo que hacer para recibir bienestar (ayuda del gobierno)?
Primero, necesitas determinar si calificas para la ayuda. Comun?cate con la oficina local de Salud y Bienestar para fijar una cita para determinar la elegibilidad. Vas a necesitar desarrollar un plan (Contrato de responsabilidad personal) que indica tus responsabilidades para gradurate de la escuela, buscar capacitaci?n u obtener trabajo. El welfare o ayuda del gobierno ahora se llama ayuda temporal para familias en Idaho (Temporary Assistance for Families in Idaho ? TAFI). Est? dise?ado para ayudarte a depender de ti misma y proveer para ti misma y tiene un l?mite de por vida de 24 meses de ayuda.
?Qu? es un contrato de responsabilidad personal?
Un contrato de responsabilidad personal es un acuerdo entre el Departamento de Salud y Bienestar y t? para ayudar a apoyar tu cambio y el de tu familia a la autosuficiencia y el trabajo. Un especialista de autosuficiencia te va a ayudar a determinar tus metas para obtener trabajo o capacitaci?n para ayudarte a que te contraten a trabajar. El contrato detalla c?mo el Departamento te va a ayudar a obtener tus metas y los recursos que van a estar a tu alcance.
?Si tengo otro beb?, puedo obtener m?s dinero?
Puede ser que consigas m?s child support del pap? pero no vas a recibir ayuda en efectivo adicional del estado. El m?ximo es un poco menos de $300 ? no importa cu?ntos hijos tengas.
?C?mo puedo seguir en la escuela despu?s que nazca el beb??
En el estado de Idaho es una alta prioridad que los j?venes terminen su educaci?n secundaria (high school). Si tienes qui?n te cuide a tu hijo puedes continuar asistiendo a las clases con los de tu edad o en algunos distritos escolares hay escuelas alternativas para ayudarte a terminar tu educaci?n secundaria. Otra opci?n es tomar clases para obtener tu G.E.D. (diploma de educaci?n general). Las clases de G.E.D. est?n disponibles en muchos lugares. Otra opci?n disponible es prepararse para el G.E.D. por medio de tu televisi?n. Idaho Public Television ofrece clases de G.E.D. para ayudarte a terminar tu educaci?n.
?C?mo puedo pagar el cuidado de mi ni?o si voy a la escuela?
El Programa de cuidado de ni?os de Idaho ayuda a pagar el cuidado de ni?os si calificas bajo los requisitos de elegibilidad con lo que ganas y est?s asistiendo al trabajo o la escuela. Puedes bajar una solicitud de la red o comunicarte con la oficina local de Salud y Bienestar para m?s informaci?n.
?Qui?n va a cuidar a mi beb? para que yo pueda asistir al trabajo o la escuela y c?mo voy a poder pagar eso?
La agencia local de acci?n en la comunidad (Community Action Agency) puede ayudarte a ubicar cuidado de ni?os y el Programa de cuidado de ni?os de Idaho puede ayudar en pagar el cuidado de ni?os cuando los padres trabajan, buscan trabajo o est?n en capacitaci?n (escuela). Para ver si eres elegible, ponte en contacto con la oficina regional de Salud y Bienestar o la Idaho CareLine al 1-800-926-2588.
?Qu? pasa si me mudo a otro estado?
Ya no ser?s elegible para recibir ayuda en efectivo del estado de Idaho, y la mayor?a de los estados cuentan el n?mero de meses en los que has recibido ayuda para el l?mite de recibir servicios.
Mi beb? necesita aseguranza m?dica (seguro m?dico), ?qu? puedo hacer?
El Programa de aseguranza m?dica de ni?os (CHIP) est? disponible para proveer aseguranza m?dica para los que no tienen aseguranza. CHIP provee aseguranza a familias que trabajan y a las que no trabajan. Te permite obtener la cobertura de aseguranza m?dica que tus hijos necesitan y merecen. CHIP calcula lo que gana tu familia antes de los impuestos (taxes) para determinar si tu hijo califica para CHIP. Hasta puedes bajar la solicitud de la red. Otro buen recurso de ayuda y consejos es tu Agencia de acci?n en la comunidad local.
![]() | Este martes 2 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero en algunos lugares del pa?s, los electores deber?n votar sobre otros asuntos tambi?n trascendentales. En California, por ejemplo, los votantes decidir?n si aprueban o no la Proposici?n 71, una propuesta del gobernador Arnold Schwarzenegger para financiar con fondos fiscales -es decir con los impuestos de los contribuyentes- los experimentos con c?lulas madre embrionarias. |
Tags: castidad