Jueves, 01 de marzo de 2007

Luis Miguel Pastor: ?Se venden falsas expectativas para hacer negocio con las c?lulas madre embrionarias?

Isis Barajas

MADRID- Luis Miguel Pastor Garc?a, vicepresidente de la Asociaci?n Espa?ola de Bio?tica (AEBI), participar? el pr?ximo s?bado 3 de marzo en la Jornada sobre Bio?tica organizada por la Fundaci?n Gift&task. Al evento, que se desarrollar? en Barcelona bajo el t?tulo: ?El comienzo de la vida humana: entre el amor y la tecnolog?a?, asistir?, entre otros, el arzobispo de Barcelona, monse?or Mart?nez Sistach.

-Defender la vida en todas sus etapas, ?es una opci?n s?lo v?lida para cat?licos?-Es la ?nica opci?n razonable entre los humanos. El valor incondicional de todo hombre incluye indisolublemente su vida en todas las etapas de su ciclo vital. Si se atenta contra la vida, el principio de igualdad entre los seres humanos queda anulado. Al final unos hombres deciden sobre quienes tienen derecho a vivir y qui?nes no, con lo cual unos tienen mas poder que otros. Una sociedad de esta ?ndole es una sociedad insolidaria y sin plena libertad.

- ?C?mo se afronta la t?cnica de reproducci?n asistida en Espa?a?
-Uno de los problemas m?s importantes es la falta de informaci?n, o mejor dicho, la informaci?n sesgada que existe. Los ciudadanos desconocen las deficiencias, las complicaciones y la eficacia que tienen estas t?cnicas. Se les oculta, tras un marketing que explota los sentimientos nobles de la gente, c?mo la producci?n de embriones humanos va acompa?ada de la p?rdida abundante de los mismos.

-?Cu?l ser?a el fin m?s digno para los embriones congelados?-
Tiene gracia que nos planteemos la cuesti?n aquellos que no hemos creado el problema, porque nunca hubi?ramos cometido la injusticia de congelarlos. Personalmente he defendido que ante la imposibilidad de realizar un donaci?n prenatal completa, tarde o temprano hay que acabar enterr?ndolos piadosamente. Es decir, asistir a su muerte por caducidad o suspendiendo la congelaci?n por considerarla una prolongaci?n de la vida ineficaz y desproporcionada. Pero cualquier soluci?n pasa por detener la congelaci?n de mas embriones.

-?Qu? hay de ciencia y de ficci?n en la investigaci?n con c?lulas madre para curar enfermedades?
-La medicina regenerativa basada en c?lulas madre es un ?rea incipiente. En el caso de las embrionarias se venden expectativas mas all? de lo razonable para atraer fondos econ?micos y realizar investigaciones sin motivo. La racionalidad cient?fica, la prudencia ?tica y el bien com?n exigen potenciar las investigaciones seg?n criterios cient?ficos, con finalidades no ut?picas, respetuosas con los seres humanos, con un coste adecuado y con repercusi?n lo mas r?pida posible en la curaci?n de personas. Estas condiciones s? las cumple la investigaci?n con c?lulas madre adultas.

-?Qu? desaf?os tiene la Bio?tica en Espa?a?
-Muchos, pero me gustar?a destacar uno. La necesidad de que en el debate social sobre estas cuestiones y en las elaboraciones de las leyes no haya un pensamiento ?nico. Hay ciertos sectores pol?ticos y bio?ticos que dificultan y empa?an el debate. En vez de rebatir los argumentos s?lidos que se les plantean se dedican a expandir cortinas de humo o descalifican a los opositores poni?ndoles etiquetas de conservadores.

(M?s informaci?n sobre la Jornada de Bio?tica: 916325942 o www.giftandtask.org.)


ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 9:21  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios