Viernes, 30 de marzo de 2007

Una miembro de la Pontificia Academia para la Vida alerta de que ?la investigaci?n con embriones s?lo ha creado tumores?

Redacci?n - 30/03/2007

M?nica L?pez Barahona se refiri? a las implicaciones ?ticas de la clonaci?n terap?utica y afirm? que es un insulto a la inteligencia afirmar que un ?vulo fecundado no sea un embri?n igual que uno fecundado de otra forma

La directora general cient?fica y t?cnica de VidaCord, empresa especializada en el mantenimiento de las c?lulas madre que se contienen en la sangre del cord?n umbilical, y miembro de la Pontificia Academia para la Vida, M?nica L?pez Barahona, asegur? ayer que las investigaciones con c?lulas madre embrionarias "s?lo han logrado crear tumores de alta agresividad", y se?al? que las autoridades sanitarias estadounidenses no han aprobado investigaciones con este tipo de c?lulas.

En declaraciones a Europa Press, L?pez Barahona defendi? la investigaci?n con c?lulas madre adultas, que no proceden de embriones. Seg?n dijo, "existen actualmente m?s de 600 ensayos cl?nicos con c?lulas madre adultas, y ni uno s?lo con c?lulas embrionarias".

Para L?pez Barahona, la creaci?n de tumores por parte de las c?lulas embrionarias puede deberse, seg?n dijo, a que "son c?lulas que deben multiplicarse a alta velocidad en el ?tero, y fuera de ?l lo hacen sin control".

Entre los resultados m?dicos de los estudios con c?lulas madre adultas, destac? los que han logrado "regenerar el tejido card?aco o el tratamiento de la leucemia", y destac? asimismo los ensayos que se est?n llevando a cabo para la regeneraci?n de la f?stula.

M?nica L?pez Barahona se refiri? asimismo a las implicaciones ?ticas de la clonaci?n terap?utica. "Es un insulto a la inteligencia afirmar que ese ?vulo fecundado no sea un embri?n igual que uno fecundado de otra forma", se?al?. Para la experta, "la oveja Dolly se ha generado exactamente de la misma manera, como otros animales (cabras, monos) se generaron tambi?n de esa forma".

"Si quienes han generado la oveja Dolly no estuvieran seguros de que estaban generando un embri?n que iba a llevar a una oveja como las dem?s, no lo hubieran hecho", se?al?, y afirm? que los embriones generados por la denominada 'clonaci?n terap?utica' merecen el mismo tratamiento que los dem?s.



ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 13:19  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 29 de marzo de 2007


Andrea Edo Soler

EL domingo 25 de marzo la Asociaci?n Activa de Murcia organiz? una concentraci?n para reivindicar mas ayudas a las mujeres gestantes y con problemas para seguir adelante con su embarazo.

Fue un d?a luminoso y acudieron centenares de hombres y mujeres a apoyar la iniciativa legislativa popular del ?Foro de la Familia? para que se legisle a favor a de mujeres gestantes con dificultad social.

Como vicepresidenta de esta Asociaci?n puedo decir que una de los hechos que mas me conmovieron durante la jornada del d?a 25 de marzo fue cu?ndo vi llegar a un gran colectivo de personas discapacitadas; la mayor?a con s?ndrome de Down, que acud?an a firmar esta iniciativa.

Mientras lo hac?an, se me acerc? una se?ora con este s?ndrome y con mirada limpia y nerviosa pero sonriente me dijo casi al o?do: Gracias. Yo le pregunte por qu? me las daba y su respuesta sacudi? todo mi ser y me sobrecogi? profundamente.

Fue sencilla y contundente: Gracias a personas como vosotras mi madre no me abort?Simplemente no pude contestarle. Pero hoy lo hago desde este medio de comunicaci?n.

Gracias a ti por ser como eres, llena de vida por dentro y por fuera.

Gracias porque mereces vivir una vida plena llena de cari?o.

Gracias porque ese d?a fue uno de esos d?as que nunca podr? olvidar. Que nadie os robe la alegr?a a vosotros que sois lo mejor que la sociedad ha tenido. Aprovecho para agradecer a todos los que colaboraron con el d?a de la Vida.

www.forumlibertas.com



ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 15:26  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 28 de marzo de 2007



A?adir una inyecci?n de c?lulas madre de m?dula ?sea a una embolizaci?n venosa portal acelera la regeneraci?n del h?gado sano y permite que pacientes con tumores irresecables se puedan someter a una cirug?a y sobrevivir con la porci?n de h?gado restante.

DM Nueva York28/03/2007


Las c?lulas madre hematopoy?ticas se han utilizado por primera vez y con ?xito para regenerar tejido hep?tico sano, seg?n una investigaci?n que se publicar? en abril en la revista Radiology. La estrategia podr?a ser aplicable en pacientes con c?ncer hep?tico no candidatos a cirug?a por la extensi?n del tumor.

La t?cnica ha sido desarrollada por el equipo de G?nther F?rst, de la Universidad Heinrich-Heine, en D?sseldorf (Alemania), y consiste en utilizar c?lulas madre de la m?dula ?sea adulta para ayudar a regenerar el tejido hep?tico sano, permitiendo que los pacientes puedan someterse a una resecci?n de su tumor y tener el suficiente tejido hep?tico restante como para sobrevivir.

"El estudio sugiere que las c?lulas madre, cultivadas a partir de las extra?das de la m?dula ?sea del paciente, aceleran y aumentan la capacidad natural del h?gado de autorregenerarse", explica F?rst.

La investigaci?n compar? los resultados de una embolizaci?n venosa portal, la t?cnica que actualmente se usa para regenerar el tejido hep?tico, con una combinaci?n de ?sta m?s la inyecci?n de c?lulas de m?dula ?sea directamente en el h?gado. La embolizaci?n venosa portal bloquea el riego a la parte hep?tica enferma y la desv?a al sano, fomentando su crecimiento.

Situaci?n extrema
Los trece pacientes que se incluyeron ten?an enfermedades malignas de considerable extensi?n en el centro del h?gado que imped?an la resecci?n quir?rgica, pues ?sta les dejar?a con menos de un 25 por ciento del total del ?rgano hep?tico.

Seis de los pacientes recibieron las dos t?cnicas y siete s?lo la embolizaci?n venosa portal. Una TC realizada antes y hasta cinco semanas despu?s de los procedimientos determin? el grado de regeneraci?n hep?tica.

Aqu?llos que recibieron las dos t?cnicas duplicaron la tasa de regeneraci?n del h?gado y de ganancia de volumen del ?rgano, comparados con los que recibieron s?lo la embolizaci?n venosa portal.

Como consecuencia, los pacientes que recibieron c?lulas madre pudieron someterse a una resecci?n quir?rgica unos 18 d?as antes, como media, que el resto. "Los datos demuestran que esta terapia es un potente adyuvante para agilizar la posibilidad de resecar quir?rgicamente", concluyen.



ImagenAdopci?n espiritual

Tags: celuelas madre adultas

Publicado por Galsuinda @ 10:38  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 26 de marzo de 2007


Este domingo se celbró el Día de la Vida. Una jornada para reflexionar también el drama que amenaza el primer derecho humano: el aborto. Con lo que representa de barbarie por constituir la eliminación del que no tiene voz ni capacidad para defenderse de quienes deciden su muerte, está la tragedia que supone para la mujer, siempre silenciada por los defensores del negocio abortero. Un informe elaborado ahora por el Comité Científico de la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA), recoge 21 publicaciones científicas que revelan los graves riesgos físicos y psíquicos que el aborto provocado produce en la mujer: desgarros cervicales, perforación uterina, complicaciones en posteriores embarazos, trastornos del sueño, disfunciones sexuales, depresión, ansiedad y estrés son sólo algunos de ellos, según la revisión de la literatura científica realizada por Sánchez Durán en la revista JANO (nº 1349). Las complicaciones tardías son las adherencias o sinequias uterinas, las cicatrices y la incompetencia cervical, que producen parto prematuro y aumento del riesgo de pérdida del siguiente hijo, añade Sánchez Durán.

FAX PRESS, ALBA.- El semanario ALBA recoge además el estudio poblacional de casi 27.000 nacimientos en Filadelfia del Kuopio University Hospital. Según este estudio las madres con antecedentes de abortos provocados se asociaron con numerosos factores de riesgo para la maternidad. En concreto: desempleo, estado civil soltera, bajo nivel educacional, consumo de tabaco y alcohol, sobrepeso y enfermedades crónicas. Además, los hijos fueron más frecuentemente prematuros en mujeres con un aborto provocado previo y fueron de bajo peso en mujeres con dos o más abortos provocados.

Por otra parte, el aborto provocado aumenta los riesgos de alteraciones en el estado del ánimo (depresión y autolesión), enmarcadas en el síndrome post-aborto, según un estudio de University of North Carolina, EEUU. Y no sólo depresión, sino que con un 30% más de probabilidad que las que han llevado a cabo su embarazo no deseado, padecen un síndrome de estrés generalizado según un estudio de Jesse R. Cougle y colaboradores, publicado en Journal of Anxiety Disorders en 2005.

Alteraciones sexuales y del sueño

También se han descubierto alteraciones en las relaciones sexuales y en el deseo sexual de numerosas mujeres que abortaron voluntariamente. Así se señala en estudios de la Universidad de Ginebra, en Polonia y en China publicados en 2002 por la Gynecol Obstet Invest. En la reciente investigación de la Universidad de China de Hong Kong, se ha detectado que aproximadamente un tercio de las mujeres del estudio que han abortado provocadamente sufre a corto plazo una inhibición y un deterioro en su deseo y placer sexual. Además, un 17% de mujeres se veían mucho menos atractivas tras la interrupción del embarazo.

Por otra parte el equipo de Priscilla K. Coleman del Human Development and Family Studies, de la Bowling Green State University, EEUU, ha demostrado graves alternaciones en el sueño en la gran mayoría de las mujeres que han abortado. Estos trastornos eran especialmente graves en los 180 días posteriores al aborto y se reducía pasados tres años. Además, este equipo investigador también encontró relación entre el aborto provocado y un alto riesgo de consumo de drogas de abuso de diversos tipos (British Journal of Health Psychology 2005).

Trombosis ovárica y riesgo fetal

Además, Washington University/Barnes-Jewish Hospital de St. Louis (Missouri, EE.UU.) detectó en el año 2000 trombosis de la vena ovárica con presentación atípica tras la práctica del aborto. Y si esta práctica se produce por aspiración, produce un riesgo aumentado de pérdida del hijo en el siguiente embarazo, según el Shangai Institute of Planned Parenthood Research, China.

Por último, las mujeres con antecedente de aborto provocado tienen un riesgo mayor de presentar un recién nacido altamente prematuro. Entre otras publicaciones, existe una revisión realizada por investigadores de Canadá y Chicago (B. Rooney y B. Calhoun), que muestra graves incrementos de riesgo tras un aborto provocado por aspiración.

A pesar de que se ha publicado mucho sobre la relación entre el aborto provocado y el cáncer de mama, la literatura científica existente hasta la fecha no ha podido concluir que exista esa relación. Sin embargo, sí se puede afirmar que el retraso en el embarazo sí que tiene como consecuencia una pérdida de la protección que aporta éste, con un riesgo neto mayor aumentado, según señala la investigación desarrollada por la University of North Carolina, EEUU publicada en 2004 en Lancet.



ImagenAdopción espiritual

Publicado por Galsuinda @ 9:57  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar



Un 90 por ciento de las madres gestantes sufre acoso en el trabajo

Cristina Fern?ndez



El clima de trabajo se hace insostenible para demasiadas embarazadas


Madrid- La discriminaci?n laboral de las mujeres persiste y se agrava cuando llegan los ni?os, hasta el punto de que el embarazo se convierte en la principal causa de despido o de amenazas por parte de la empresa, seg?n un estudio realizado por la Fundaci?n Madrina, que destaca que esta situaci?n pone a la mujer ante una decisi?n extrema entre ser madre o proseguir su desarrollo profesional.

De hecho, esta organizaci?n subraya que cerca del 90 por ciento de las embarazadas sufren ?mobbing? o acoso maternal en su puesto de trabajo y que, incluso, un 25 por ciento de ellas son despedidas. El ?mobbing maternal?, seg?n la experiencia de la Fundaci?n Madrina en estos casos, pasa por someter a la trabajadora a una serie de medidas de presi?n que van desde relegarla a puestos inferiores hasta animarla al aborto para seguir en la empresa.

Carga familiar

El presidente de la fundaci?n, Conrado Gim?nez, se?ala que ?se trata de mujeres con cargas familiares no compartidas?. ?Adem?s de ellas -a?ade- cerca del 40 por ciento es v?ctima de violencia de g?nero, aunque s?lo un 5 por ciento lo reconoce y entre un uno y un dos por ciento lo denuncia?.

Uno de los motivos del ?mobbing? en las empresas deriva del hecho de que la persona que lo sufre destaca por alg?n motivo o genera un conflicto en su trabajo, seg?n explica Jos? Luis Gonz?lez de Ribera y Revuelta, profesor de la Universidad Aut?noma de Madrid y Jefe de Servicios de Psiquiatr?a en la Fundaci?n Jim?nez D?az, quien a?ade que, ?en ocasiones, los compa?eros de trabajo sienten una ?envidia inconsciente? de la baja de la que luego disfruta una mujer embarazada?.

En su opini?n, el mal ambiente en el trabajo se da tambi?n porque cuando una persona se encuentra de baja crea una molestia a sus compa?eros, que se tienen que encargar de nuevas tareas. Y apunta que una de las pautas que m?s se da en el acoso es que en el trabajo se ?ignora? a la persona, ?se vuelven invisibles? para los dem?s, no se les habla o no se les escucha.

Para I. G., que pide que s?lo citemos sus iniciales, quedarse embarazada fue todo un reto debido al trato que recibi? en su empresa cuando anunci? la buena nueva. ?Estuve trabajando en el departamento de contabilidad de una empresa cuatro a?os y medio, me qued? embarazada y, cuando lo dije en mi empresa, ni mis compa?eros ni mis jefes me daban trabajo, me ignoraban y adem?s no me dieron ning?n tipo de facilidades?. Despu?s de los cuatro meses de permiso por maternidad, cuando se incorpor? al trabajo nuevamente se encontr? con una ?inesperada? reducci?n de personal, en la que ella contaba como uno de los despidos.

El presidente de la Fundaci?n Madrina se?ala que el empresario considera que, con su maternidad, las ?prioridades vitales? de estas mujeres han cambiado al decidir ser madres, y piensa que no se ocupar?n de igual manera de las tareas profesionales. ?Para todas, el problema de la flexibilidad de horarios, el acceso a guarder?as gratuitas y el apoyo psicosocial es determinante en su estabilidad laboral?, precisa. Asimismo, indica que m?s del 65 por ciento de las mujeres que se acercan a esta organizaci?n para solicitar ayuda denuncian el ?mobbing maternal? y demandan empleo.

Para tratar el problema de exclusi?n laboral hacia la mujer que decide ser madre, la Fundaci?n Madrina desarrolla el ?Programa Madre? que ha atendido a m?s de 1.500 mujeres y cerca de 25.000 llamadas de embarazadas y madres en dificultad psicosocial y laboral.

Apoyos

Este programa est? dividido en tres ?reas de actuaci?n, mediante las cuales apoya a las mujeres embarazadas: Proyecto ?Carla?, destinado a la prevenci?n y a la orientaci?n; el proyecto ?Luc?a?, basado en el acogimiento y acompa?amiento y, por ?ltimo, el llamado ?Sandra?, cuya finalidad es la formaci?n y el empleo y que pretende crear una red de empresas que contraten a estas j?venes embarazadas o que sobrellevan cargas familiares. De este proyecto se han beneficiado muchas mujeres, como I.G. que, gracias al ?Proyecto Sandra?, tiene un empleo de contable en una empresa que le permite flexibilizar horarios y compaginarlos con su hija.

La Fundaci?n Madrina demanda que la sociedad y las administraciones apoyen a la mujer en su maternidad con medidas laborales y sociales m?s concretas, favoreciendo fiscalmente la incorporaci?n de la madre al trabajo, flexibilizando horarios, facilitando m?s plazas y gratuidad de guarder?as, cofinanciando bajas maternales u ofreciendo sueldos por maternidad.

ImagenAdopci?n espiritual

Abortistas brasileños critican asistencia médica a bebé anencefálica

Marcela de Jesús ya cumplió cuatro meses de vida

Imagen

Marcela en brazos de su mamá, Cacilda Galante

SAO PAULO, 25 Mar. 07 / 06:03 pm (ACI).- La pequeña Marcela de Jesús Galante Ferreira ha batido todos los récords de supervivencia. La anencefalia que padece debía causarle la muerte a las horas o días de nacer, pero para asombro de todos, ya cumplió cuatro meses de vida, convirtiéndose en el nuevo símbolo de los pro-vida brasileños y en el personaje más incómodo para algunos abortistas que cuestionan la asistencia médica que se le brinda a la bebé.

El caso de Marcela de Jesús no pudo ser más oportuno. Nació el 20 de noviembre pasado en medio de un debate para despenalizar el aborto en casos de anencefalia, una malformación congénita que implica la ausencia parcial o total de cerebro en el concebido y supone una muerte pronta tras el nacimiento.

Según informó el diario Folha de Sao Paulo, el caso de Marcela de Jesús fue el símbolo de una manifestación pro-vida que este fin de semana se realizó en el centro de la ciudad con la presencia de personalidades católica como el Padre Marcelo Rossi y el Arzobispo saliente de Sao Paulo, Cardenal Cláudio Hummes.

El acto, convocado por católicos y evangélicos, busca llamar la atención del Congreso Nacional, donde se analiza un proyecto de ley para despenalizar el aborto.

Para la abogada Nadir Pazin, coordinadora adjunta del Comité Estatal de Defensa de la Vida, el caso de Marcela es emblemático porque contradijo todos los pronósticos médicos sobre su muerte tras el parto. "Echó por tierra la tesis de los grupos feministas que defienden la legalización del aborto. Ella mostró que no ocurre lo que la ciencia quiera sino lo que Dios quiere", indicó.

Vida incómoda

Sin embargo, los promotores del aborto consideran que el caso de Marcela es solo una excepción y sostienen que "no puede comprometer el derecho de los padres de optar por el aborto de bebés anencefálicos".

Según Folha, es evidente que este grupo está preocupado por la repercusión del caso de Marcela en la decisión pendiente del Supremo Tribunal Federal (STF) sobre el aborto de bebés anencefálicos.

"Tememos que este caso aislado y raro cambie la opinión del STF y que todo lo que hemos logrado conquistar hasta ahora pueda frustrarse por este caso", señala el ginecólogo Jorge Andalaft Neto, responsable del servicio de aborto legal del Hospital Jabaquara.

Para Fátima Oliveira, de la Red Feminista de Salud, es posible que "la conquista del derecho al aborto de anencefálicos de más trabajo" a partir del caso de Marcela. Este malestar ha llegado a extremos insólitos. La abogada abortista Débora Diniz cuestionó el cuidado brindado a la pequeña y prácticamente acusó a quienes la asisten de utilizarla para la causa pro-vida.

"Marcela es una excepción. Sobrevive por una apuesta de intensa medicalización para transformarla en heroína. Si le hubiesen dado de alta en el hospital, probablemente ya estaría muerta", señaló Diniz.

Su estado actual

La niña permanece internada en un hospital de Ribeirao Preto, Sao Paulo, recibe nutrición a través de una sonda y ha superado varios paros cardiacos y respiratorios, siempre al cuidado de su madre Cacilda Galante, una humilde campesina, y la pediatra Márcia Beani. Actualmente, Marcela de Jesús pesa 3,8 kilogramos y mide 58 centímetros, solo tiene una parte del encéfalo y tronco cerebral.

Por ahora, recibe 50 mililitros de leche cada tres horas y a partir de la próxima semana podría comenzar a recibir una dieta pastosa de legumbres.



ImagenAdopción espiritual

Tags: anencefálicos, Galante Ferreira, anencefalia, Marcela de Jesús, Cacilda Galante

Lunes, 19 de marzo de 2007




Por Paloma Ortiz de Z?rate (San Sebasti?n)

El negocio del aborto mueve millones de euros al a?o. Las cl?nicas abortistas son un negocio rentable. Es dif?cil imaginar una persona que vive de practicar abortos, declarando que el aborto adem?s de la violenta muerte del hijo supone un mal para la madre.

Los profesionales del aborto no explican a las madres el riesgo de una patolog?a frecuente tras un aborto provocado, me refiero al S?ndrome Post Aborto (SPA). Sus s?ntomas son ahogo, sentimiento de culpa, insomnio, depresi?n, aislamiento, agresividad, llanto, nerviosismo, agotamiento, intentos de suicidio, disfunciones sexuales La Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA), en palabras de su presidenta -mujer que abort? hace 20 a?os-, denuncia que ?cuando ella abort? nadie le habl? del SPA?. A?ade que ?un 60% de las mujeres que abortan albergan ideas suicidas y un alarmante 20% intenta suicidarse en al menos una ocasi?n?. Con estos datos, y otros muchos que no cabr?an en esta carta, afirmar como un entrevistado hizo a DV (27-02-07) que es mucho mejor para una joven de 16 a?os abortar que traer a su hijo al mundo, es -al menos- imprudente y desde luego, interesado.

No nos enga?emos, el aborto es un drama para el hijo y para la madre. ?No ser?a mejor para nuestro sistema de salud y el bien de los ciudadanos crear una red de apoyo emocional y econ?mico para las mujeres con embarazos en dificultad, en lugar de que se vean abocadas a deshacerse de su hijo, ante la fr?a indiferencia de los profesionales del aborto y la falta de apoyo de las administraciones p?blicas?


ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 10:45  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


Ex atea
Doble v?ctima de aborto: ?He conseguido perdonarme gracias a la fe?


Edi Liccioli

MADRID, 18 Mar. 07 / 07:01 pm (ACI).- Una artista italiana ex atea narr? al semanario Alba la dram?tica historia de su vida: Sobrevivi? a los intentos de aborto de su madre, a los 20 a?os de edad abort? a su propio hijo, super? la m?s profunda depresi?n y hoy ayuda a otras mujeres v?ctimas del aborto con la convicci?n de que solo la fe ayuda a sanar las heridas de esta plaga.

Edi Liccioli vive en Murcia pero naci? y creci? en Florencia, Italia, en el seno de una familia atea. A muy temprana edad, su madre -que padec?a de severas depresiones- le cont? que intent? abortarla varias veces con los m?todos de la ?poca, ba?os calientes, palos de hierro, etc.

"Algunas mujeres descubren la maternidad cuando nace el ni?o y se vuelven leonas protectoras; a mi madre no le pas?", recuerda Edi y sostiene que "de alguna manera me maleduc? percibiendo la maternidad como una amenaza, un mal, una condena".

En su adolescencia estuvo a punto de ligarse las trompas. "Fui a una cl?nica a ligarme las trompas, pero afortunadamente me echaron y me dijeron que me lo pensara mejor", relat? a Alba.

En 1983, a los 20 a?os de edad, result? embarazada de su novio de 21 a?os y decidieron abortar a su beb?. "Era una cat?strofe; se acababan los estudios, las posibilidades de trabajo, todo; ni nos planteamos tener a nuestro hijo", sostiene Edi y asegura que cont? con el apoyo de su madre.

"Fui al hospital de Florencia; all? nadie me dijo nada, nadie me pregunt? nada que no fuera la mera praxis para abortar; nadie me explic? las consecuencias del aborto. (...) Pens? que me hab?a quitado un problema de encima", agrega.

Sin embargo, unos meses despu?s comenz? el dolor. "Me encerr? en mi habitaci?n, lloraba mucho, le?a y pens? seriamente en suicidarme; ten?a una depresi?n de caballo", relata Edi y narra que sufr?a de pesadillas por las noches e incapacidad para ver beb?s, sobrevivi?, dice, por amor a su profesi?n, el arte.

Se mud? a Murcia con su actual esposo y sali? embarazada de nuevo. "Entonces es cuando tom? conciencia de todo, me di cuenta de d?nde estaba mi problema", recuerda.

"A mi me hab?a absuelto mi padre, mi madre, mi marido y hasta mi hijo, pero yo no me hab?a perdonado; he conseguido perdonarme gracias a la fe", sostiene y asegura que por eso se revuelve cuando escucha que el sentimiento de culpa es propio de creyentes. "Algunas tratan de evitarlo, como mecanismo de defensa. Pero yo no era creyente y tuve sentimiento de culpa; y lo mismo le pasa a todas mis amigas que han abortado y no son creyentes", sostiene.

Ahora, Edi proclama que el aborto no es una opci?n digna para las mujeres. "Hay que informar correctamente; yo quiero dar utilidad al sufrimiento tan enorme que he tenido; como en otros problemas graves que pueden afectar a una persona: nada mejor que uno que ya ha pasado por ello para entenderlo y acompa?arte; yo quiero hacer lo mismo".

Edi colabora desde hace un a?o y medio con la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA) ayudando a otras mujeres que se encuentren en una situaci?n de riesgo.


ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 9:45  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 15 de marzo de 2007


M?dicos cat?licos argentinos: Basta de verdades a medias sobre p?ldora del d?a siguiente



BUENOS AIRES, 15 Mar. 07 / 06:13 am (ACI).- El Consorcio de M?dicos Cat?licos de esta capital critic? la iniciativa del Gobierno argentino de distribuir gratuitamente la potencialmente abortiva p?ldora del d?a siguiente en el sistema p?blico de salud, dado que entre sus efectos est? la posibilidad de evitar que un ?vulo fecundado se implante en el ?tero materno.

En un comunicado firmado por su Presidente, Carlos Carranza Casares, la organizaci?n cuestion? que las autoridades de salud digan que el f?rmaco "no es abortivo, cuando en realidad lo es, o que utilicen verdades a medias para enga?ar a la poblaci?n".

Asimismo, se?alaron que la p?ldora act?a fundamentalmente impidiendo la implantaci?n del embri?n en la mucosa del ?tero y que la distribuci?n de la misma se agrava porque ser? repartida obligatoria y gratuitamente en los hospitales y en las obras sociales sin ning?n tipo de control cl?nico previo ni posterior a su ingesti?n.

"Por los problemas de salud que puede ocasionar dar? lugar a juicios de responsabilidad m?dica por lesiones graves y a?n homicidios culposos, a los que ordenaron repartirlas y a los que las repartan. Estas pastillas tienen mucho mayor concentraci?n de hormonas que las habituales pastillas anticonceptivas que se toman diariamente, por tanto pueden provocar grandes graves da?os en la salud de la mujer", anotaron.

Los m?dicos bonaerenses recordaron tambi?n que en ocasiones, el embarazo es provocado por la violaci?n de un familiar o un desconocido. Sin embargo "este hecho delictuoso grave no autoriza, de ninguna manera, a cometer otro delito, como el del homicidio de un inocente que est? en el vientre de su madre".

Agregaron que "los prospectos que acompa?an a la mayor?a de las cajas que contienen las p?ldoras, tienen escrito que impiden la anidaci?n y en el extranjero dicen que impide la implantaci?n del ?vulo fecundado".

"Las autoridades lo reconocen, pero para repartirlas se basan en que no son abortivas sin fundamento cient?fico, puesto que consideran que la vida humana reci?n comienza con la implantaci?n del embri?n en el ?tero. Dicen que antes de la implantaci?n, ese conjunto de c?lulas no es un ser humano y equivocadamente lo llaman pre embri?n. No existe en biolog?a y embriolog?a ese periodo", indicaron.

Finalmente, los miembros del Consorcio de M?dicos Cat?licos recordaron que es muy importante que a pocos d?as de celebrar el D?a del Ni?o por Nacer, todos los argentinos recordemos que "la Constituci?n Argentina protege la vida del ni?o desde la concepci?n y no autoriza en ning?n momento que se le mate".


ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 13:37  | Pildora Dia Despues
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 13 de marzo de 2007




?ngel Lozano, 26 a?os, tetrapl?jico, farmac?utico y cuentacuentos dice que "da la cara" por sus seres queridos.



A los 18 a?os un accidente en una piscina dej? tetrapl?jico a ?ngel Lozano. Su familia y sus amigos le apoyaron en la recuperaci?n, y gente con experiencia que hab?a pasado por ello.

"Cre?a que aquello era el final, y gracias a ellos consegu? salir de una de las etapas m?s dif?ciles de mi vida", comenta el joven, hoy con 26 a?os.

Y tan dif?cil. Todo en la casa deb?a cambiarse: escaleras, el ba?o... "no ten?a coche y cuando sal?a a la calle me encontraba con un ambiente raro, gente que me conoc?a me miraba extra?ada y me trataba con cautela, como sin saber qu? decirme".

Entendi? que era ahora una persona dependiente, que depend?a de las personas que le rodeaban con su servicio y amor.

Pero fue inegni?ndoselas. Encarril? su vida. Se present? a selectividad, entr? en la carrera de Farmacia, la termin?, luego empez? Comunicaci?n Audiovisual. Busca su primer trabajo, pero hay pocas ofertas para alguien que combina nivel alto de estudios y una discapacidad grave.

Pero mantiene amigos, sale con ellos, y le encanta actuar como cuentacuentos: "con un p?blico la adrenalina me sube por las nubes, antes montaba a caballo, jugaba a baloncesto, pero ahora esto me divierte".

S?, la vida se lo ha puesto dif?cil: "tanto a m? como a los que me rodean, y no s?lo he salido adelante sino que creo que lo he hecho de manera bastante brillante; si antes era un poco chulillo, ahora los soy a?n m?s", comentaba hace poco en el dominical de La Vanguardia (4/02/2007).

La clave ha sido una nueva visi?n de la vida: "me he dado cuenta de que la vida no es s?lo de uno; no es s?lo m?a. Es m?a y de mis amigos, de mi padre, de mi madre, de mi hermana... doy la cara por todos ellos".

El testimonio de ?ngel Lozano, ?no nos ense?ar? a dar la cara por todos? Nuestra vida no es s?lo nuestra.




ImagenAdopci?n espiritual

Lunes, 12 de marzo de 2007



Yo me qued? embarazada con 24 a?os.

Siempre pens? que si alg?n d?a me quedaba embarazada, abortar?a sin m?s porque tengo una amiga que abort? con 15 a?os y no me pareci? una mala opci?n. Me lo cont? llorando pero a la vez autojustific?ndose: que si no hab?a otro remedio, que ella quer?a tener al beb? pero que la oblig? su madre a abortar, que estaba arrepentida pero que no tuvo otra opci?n, que ahora no lo har?a... Me ense?? la ecograf?a y me dijo "?ste era mi ni?o, yo le mat?. Esta es la ?nica foto que tengo de ?l".

Los c?nicos del abortorio le dieron la ecograf?a al terminar su trabajo, que majetes, eh!

Aparte de c?mo estaba psicol?gicamente tambi?n me cont? lo mal que la trataron en la cl?nica, que todo era muy fr?o, que el aborto fue sin anestesia (que a su madre le sal?a as? m?s barato) y que sent?a como si le arrancasen las tripas o algo de dentro, a?adi?: "bueno, es que lo que te est?n arrancando es a tu hijo".

Se supone que despu?s del aborto mi amiga ten?a que haber seguido su vida como si no hubiese pasado nada pero lo que pas? es que colg? los estudios, al poco tiempo rompi? con el novio, pululaba de un cutre-trabajo a otro y no deseaba otra cosa que encontrar un novio serio con el que casarse para poder tener hijos, que es lo que hizo con s?lo 19 a?os. Despu?s de haber tenido 2 ni?os y haber pasado m?s de 15 a?os de ?so, sigue sin quitase de la cabeza al primero, al que abort?.

Si no hubiese abortado suponemos que su vida habr?a seguido igual, habr?a seguido con su novio o no, habr?a colgado igual los estudios o no... pero estar?a con su ni?o y no se tendr?a que comer la cabeza con c?mo ser?a, los a?os que tendr?a...

Bueno, cuando me pas? a m? (y us?bamos preservativo ya que los anticonceptivos hormonales me dan muchos problemas de salud) pesaron m?s mis estudios de educadora infantil (donde se estudia el desarrollo del ni?o desde la concepci?n hasta los 3 a?os) y me volvi? a la cabeza la experiencia de mi amiga, que todas esas paparruchas de que el aborto es inocuo, que no pasa nada, que es como ir a quitarse una verruga...

Yo viv?a con mis padres, ten?a 24 a?os y la relaci?n con mi ex era desastrosa (sufr?a maltrato psicol?gico, s?lo que yo no lo sab?a porque no sab?a qu? era ?so ni que existiese...), me dijo que si no abortaba me iba a dejar, que no quer?a saber nada del beb? ni de mi, que si decid?a tener el ni?o es que no le quer?a, que no estaba enamorada de ?l, que si le quer?a de verdad abortar?a por ?l, que c?mo pod?a ser que quisiera m?s a un ni?o que no conoc?a que a ?l...

En fin... Fuimos a una psic?loga especializada en estos temas pero que era independiente de los abortorios y fue muy clara conmigo cuando le pregunt? si el ni?o estaba realmente vivo o era un "conjunto de c?lulas", me contest?: pues claro que est? vivo.

Y yo estaba de 8 semanas de gestaci?n.

Saqu? la ecograf?a del sobre que te entregan cerrado para que le de un vistazo la psic?loga y lo mir?, quer?a verle antes de tomar una decisi?n, que no me pasase como a mi amiga que s?lo lo vio cuando no hab?a vuelta atr?s: ?se era mi hijo, estaba dentro de mi y si yo lo sentenciaba nadie iba a luchar por ?l.

La psic?loga me explic? lo que yo ya sab?a pero que no esperaba o?r de una profesional que est? para estas cosas, pens? que me pod?a decir tan frescamente que abortase, porque ese era su trabajo (creo que inconscientemente todo el mundo quiere que le digan lo que quiere o?r en esos momentos y no la verdad), me dijo que con ese tiempo el ni?o ya estaba formado, que lo que le faltaba era crecer y madurar, que ya ten?a forma humana, sus piernitas, sus bracitos, sus huellitas dactilares, su coraz?n latiendo...

Yo le dije que lo que pensaba es que iba a matar a mi propio hijo por no perder al padre pero que no quer?a matarlo, que nunca me lo perdonar?a, que no har?a m?s que pensar en ?l, en c?mo ser?a y en que le habr?an cortado a pedazos en vivo dentro de m?, descuartizado sin anestesia ni nada, que a m? si me la pondr?an pero a ?l no.

Mi ex dijo que eso no era verdad y la psic?loga le dijo "es que el aborto es eso".

Mi ex no pod?a salir de su asombro, me empez? a decir mil barbaridades delante de ella, que si me iba a dejar, que ?l ten?a derecho a no ser padre, que si "?sa mujer" lo ?nico que quer?a era comerme el coco... Que mejor que nos fu?semos a una psic?loga que trabajase en una cl?nica de abortos.

Ella me mir? y me dijo: "Si t? quieres abortar, yo te firmo el papel, a mi me da igual. Pero si t? no quieres, nadie te tiene que obligar, ni "?l" ni nadie". Que me pensase que si yo no quer?a abortar y lo hac?a obligada y m?s teniendo tan claro que luego me iba a arrepentir... que en esto no hab?a vuelta atr?s.

Mi ex me dej?... al mes de todo esto se me termin? el contrato y no me renovaron (entonces no era ilegal no renovar a una embarazada). Pas? p?nico, pas? miedo, estaba aterrada, asustada, acojonada y cualquier sin?nimo que se te ocurra? habl? con el m?dico y me dio de baja por depresi?n, sufr? lo indecible...

Un d?a me llam? mi ex todo acarameladito que si me quer?a mucho, que si se hab?a portado mal conmigo... a los 10 minutos de pelotearme me pregunt? "al final has abortado, no?".

Yo le contest? NO.

Me llam? de todo menos bonita y me dijo que si estaba de baja por depresi?n ten?a de plazo hasta los 5 meses para abortar (por peligro psicol?gico para la madre o algo as?) y colg? de golpe, yo me qued? llorando...

S?lo llam? interesado por si hab?a abortado y si no, volverme a presionar...

Me qued? muy claro que ni me quer?a ni le preocupaba yo ni nada...

S?lo se preocupaba de ?l y de su ombligo...

Mi hermana hab?a o?do la conversaci?n y me dijo que ya hac?a d?as que lo sospechaba y que qu? iba a hacer, yo le dije que no quer?a abortar pero que ya no pod?a m?s y que ten?a miedo por la reacci?n de mi padres, que me hab?a quedado sin trabajo pero que el m?dico me ten?a de baja... Me preocupaba decepcionar a mis padres...

Mi hermana me dijo que no me hundiera y que lo hablara con mi madre... No se si mi hermana le dijo algo o no pero al d?a siguiente mi madre entr? en mi habitaci?n y me dijo que estaba muy seria, que si me pasaba algo, que llevaba muchos d?as rara...

Yo le dije llorando que estaba embarazada y sab?is qu? me contest?? "Que bien! Un beb?! Voy a ser abuela!" y me abraz?. Entonces me puse a llorar pensando lo tonta que habr?a sido de haber abortado...

Un d?a me encontr? en el bus con la madre de mi amiga, la que abort? y le cont? que estaba embarazada y que a pesar de todo hab?a decidido tener al beb?, pens? que me iba a llamar tonta pero fue todo lo contrario: me felicit?, me dijo que hab?a hecho lo mejor y que adelante, que yo no ten?a por qu? abortar... Supongo que debi? contar con la experiencia de su hija para darse cuenta que el aborto no es inocuo.

Otra amiga me anim? a que me pusiera a trabajar a comisi?n para una empresa de cosm?tica y as? sal? adelante... Me espabil? bastante e hice cosas por mi hijo que no pens? que pudiese llegar a hacer nunca por m?. Me emancip?, me puse a estudiar de nuevo. Encontr? una pareja estupenda con la que pronto voy a hacer 3 a?os, que quiere al peque como si fuese suyo. Me saqu? el curso de esteticista... Poco a poco voy consiguiendo cosas que ni so??. No es que mi vida sea f?cil (ni la m?a ni la de nadie, tenga o no tenga hijos) pero tener un hijo te da un empuje y una energ?a impresionantes y adem?s s?lo de mirarle... eres tan feliz!

Sab?is otra cosa? Mientras escribo estas l?neas, me he emocionado porque mi peque, que ahora tiene 4 a?os y medio, ha cogido su guitarra de juguete y est? cantando "mama te quiero, mama te quieeerooo!". Es una pasada! :D

Es muy diferente llorar de alegr?a y de emoci?n que de pena, de tristeza, de rabia, de impotencia y de arrepentimiento.

Si volviese para atr?s volver?a a pasar por lo mismo para tenerle conmigo porque... quedarme embarazada... es lo mejor que me ha pasado en la vida.

Lucila Isabel

e-mail: luci arroba tinet.org (puedo tardar m?s o menos en responder pero siempre estar? ah?)

Ps: Esta carta la escrib? en un foro en abril del 2006 en respuesta a una chica que se hab?a quedado embarazada con 24 a?os, se llevaba mal con el novio y no sab?a qu? hacer, ten?is permiso para publicarla donde cre?is oportuno porque creo que puede ayudar a otras mujeres que est?n en situaciones parecidas.

No s? qu? hizo la chica al final? he dejado de entrar en seg?n qu? foros porque se me revuelven las tripas de leer las estupideces y consejos que repiten sin cesar las ni?atas de 15 a?os que (a?n) no han pasado por ello.


PS. Esta carta la escrib? en un foro en abril del 2006 en respuesta a una chica que se hab?a quedado embarazada con 24 a?os, se llevaba mal con el novio y no sab?a qu? hacer, ten?is permiso para publicarla donde cre?is



ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 10:14  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar

GUILLERMO JUAN MORADO

EL PRESIDENTE del Gobierno ha justificado la excarcelación de un terrorista pronunciando una frase solemne, en la que apelaba a «luchar por lo que creemos, que es el valor supremo de la vida». Si fuese así, parecería que, por una vez al menos, la razón ética se impone sobre la estratégica, el deber sobre el poder, la conciencia sobre la utilidad.

Una consideración más detenida nos lleva a la cautela, quizá porque casi nada suele ser lo que parece. A pesar de lo altisonante que resulta la expresión de Zapatero, cabe dudar de que se trate de una formulación correcta. ¿Es la vida el valor supremo? Yo creo que no. En sentido estricto, la vida no es un valor, sino un bien. Es verdad que, por ser un bien, posee un valor. Pero aun admitiendo esto, ¿la vida es el bien más valioso, el sumo bien, más allá del cual no puede ser pensado otro mayor? Tampoco contestaría afirmativamente a esta pregunta.

Si la vida fuese lo que más vale, si fuese un fin en sí misma, jamás sería lícito entregarla por algún motivo. Y hay causas por las que merecería la pena jugarse la vida: la búsqueda de la justicia, la coherencia con las propias convicciones, la defensa del bien común, el testimonio de la fe. La vida humana no es ni el bien ni el valor supremo, pero sí es un bien primario y un valor fundamental. Si privamos a la persona del bien de la vida, le arrebatamos la posibilidad de disfrutar de otros bienes. Si no reconocemos que la vida humana es valiosa, nos convertimos en sicarios que ponen precio a lo que en sí mismo no está sometido a tasa.

De la dignidad de la persona humana y del valor que tiene su vida se deriva un imperativo ético; la obligación de respetar incondicionalmente la vida de un inocente. Ningún motivo justifica privar de su vida a quien no tiene culpa. Reivindicar, consistentemente, el bien de la vida tiene consecuencias. Una de ellas es evitar la contradicción que supone conculcar, o permitir conculcar, el derecho a la vida en los momentos cruciales de la existencia, como son el nacimiento y la muerte. Me cuesta tomar en serio a quien dice creer en el valor que posee la vida si quien lo dice -sea un político, o la sociedad en su conjunto- cierra los ojos, por ejemplo, ante el inmisericorde mal del aborto. A mi pesar, me vence la sospecha. La desconfianza amarga de encontrarme ante palabras vacías que parecen encubrir solamente el cinismo
 

Adopción espiritual

Publicado por Galsuinda @ 8:43  | Dignidad humana
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 08 de marzo de 2007


NACI? SANO A PESAR DE QUE CRE?AN QUE TEN?A MALFORMACIONES
Un beb? sobrevive despu?s de que los m?dicos practicaran a la madre un aborto terap?utico

Un beb? de 22 semanas de gestaci?n est? grave en un hospital de Florencia (Italia), despu?s de que los m?dicos practicaran a la madre un aborto terap?utico, ante el riesgo de graves malformaciones en el feto. La sorpresa vino cuando, tras la intervenci?n, se comprob? que el ni?o naci? con vida y sano. Los responsables de sanidad van a investigar c?mo sucedieron los hechos, ya que dos ecograf?as se?alaban el riesgo de que el feto sufriera una "atresia del es?fago", malformaci?n que afecta a un ni?o de cada 3.500. Una vez practicado el aborto se vio que el coraz?n del ni?o lat?a. Entonces, los m?dicos procedieron a reanimarle, tras lo que se comprob? que el peque?o hab?a nacido sin ninguna malformaci?n.


L D (EFE) El caso se produjo en el hospital Careggi de Florencia (oeste) y el neonato, de 500 gramos de peso, est? ahora internado en la unidad de cuidados intensivos del Meyer, en la misma ciudad. El beb?, que naci? el pasado viernes, tiene pron?stico reservado, seg?n un comunicado emitido por el hospital, que ha pedido "m?xima discreci?n" sobre el caso por respeto a la familia.

Los dos hospitales y los responsables de la sanidad local decidieron crear una comisi?n para establecer con claridad c?mo sucedieron los hechos y los procedimientos seguidos. Dos ecograf?as realizadas a la mujer, en la 20 y 21 semana de gestaci?n, se?alaron el riesgo de que el feto sufriera una "atresia del es?fago", malformaci?n que afecta a un ni?o de cada 3.500.

El director del departamento de ginecolog?a del Careggi, Gianfranco Scarselli, explic? a La Reppubblica, que tras las sospechas de malformaciones en el feto, los m?dicos le recomendaron a la mujer que se realizara una resonancia magn?tica para intentar despejar las dudas. Sin embargo, seg?n Scarselli, ella "estaba convencida de abortar" y no pudieron convencerla de realizar nuevos ex?menes, mientras el peri?dico apunta la posibilidad de que hubiese consultado a otros m?dicos antes de tomar la decisi?n.

Una vez practicado el aborto se vio que el coraz?n del ni?o lat?a y los m?dicos procedieron a reanimarle, tras lo que se comprob? que el peque?o hab?a nacido sin ninguna malformaci?n. Las leyes italianas contemplan que la interrupci?n del embarazo, prevista en tres supuestos, se debe realizar antes de los 90 d?as gestaci?n y despu?s de ese plazo s?lo se puede realizar en caso de peligro para la mujer o de malformaciones en el feto que pongan en riesgo a la salud f?sica o ps?quica de la madre.

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276300627.html



ImagenAdopci?n espiritual

Mi?rcoles, 07 de marzo de 2007




Por Luis Fern?ndez Cuervo

Con ocasi?n del reparto de anticonceptivos a escolares, vuelve a sembrarse la confusi?n, aduciendo ignorancias, empleando terminolog?as mentirosas y tratando de enredar a la Iglesia Cat?lica en asuntos muy graves que no son de fe, sino de salud f?sica, mental y moral. PARA EL QUE QUIERE INFORMARSE SIN PREJUICIOS Y CON AMOR A LA VERDAD, existen, para creyentes y no creyentes, razones cient?ficas y hechos muy claros, garantizados por estad?sticas, para saber con claridad que es LO QUE ES VERDAD Y QUE ES LO QUE ES MENTIRA en todo esto.


Tan es as?, que yo me veo obligado moralmente, en mi doble condici?n de m?dico y de periodista, a proclamar, una vez m?s, las verdades sobre este asunto, le duelan a quien le duelan.

1.-Es una grave mentira decir que la P?ldora del D?a despu?s sea un anticonceptivo.

2.-Es una grave ignorancia, sincera o fingida, decir que no se sabe cuando comienza la vida humana.

3.-Es un h?bil subterfugio (otra mentira m?s) llamar ??vulo fecundado? al embri?n humano antes de anidarse en el endometrio (la mucosa interna del ?tero materno).

4.- S?lo con una gran ignorancia o por motivos interesados se puede seguir llamando ?educaci?n sexual? a estimular la fornicaci?n protegida por condones y anticonceptivos. Las estad?sticas mundiales demuestran abrumadoramente, en todos los pa?ses, que con esa instrucci?n sexual lo que se consigue es que haya m?s madres solteras (y cada vez de menor edad), m?s abortos, m?s enfermedades de transmisi?n sexual, m?s hogares desechos, m?s hijos sin padre y sin educaci?n, y un creciente aumento de maras. Tambi?n se sabe por qu?, a pesar de ese rotundo fracaso, siguen aconsejando o presionando a los gobiernos de los pa?ses latinoamericanos para que hagan campa?as masivas de eso mismo.

5.- Todo pol?tico latinoamericano honesto y responsable est? obligado a saber que, EXISTE UNA INTERNACIONAL ANTINATALISTA, muy activa, con muchos medios econ?micos y publicitarios, cuyo objetivo fundamental es frenar la natalidad en los pa?ses subdesarrollados y que el medio QUE HA DADO RESULTADO es difundir que la fornicaci?n (el sexo fuera del matrimonio) es un derecho que todo adolescente tiene, con tal que se proteja contra el embarazo y las enfermedades ven?reas. No existe ese derecho. ESO NO ES EDUCACI?N SINO SEDUCCI?N, CORRUPCI?N, PERVERSI?N. La fornicaci?n -?SE SABE DESDE HACE SIGLOS!- siempre es nociva para quien la practica, aunque se evite el embarazo o la enfermedad sexual.

6.- En consecuencia, dichos pol?ticos tienen la grave obligaci?n de conocer, al menos, el National Security Memorandum 200, presentado a la Casa Blanca el 10-12-1974 y desclasificado en 1989 y haberse le?do ?como m?nimo- ?The War against Population? de la doctora en econom?a Jacqueline Kasun, (1988) o su versi?n espa?ola ?La guerra contra la poblaci?n?, Editorial Arias Montano, Madrid. Ah? queda muy claro quienes y para qu? difunden la mal llamada ?libertad sexual?.y el ?sexo seguro?.



En cuanto a LOS M?DICOS Y ENFERMERAS tienen la obligaci?n moral de saber y difundir (es grave quedarse callados)lo siguiente:

1.- LA VIDA HUMANA, UN NUEVO SER HUMANO, COMIENZA EN EL CIGOTO. Una vez que el espermatozoide masculino entra en el ?vulo femenino y cuando ambos juntan sus 23 cromosomas, entonces tenemos un cigoto, un ser vivo con 46 cromosomas, que es lo que define cient?ficamente, gen?ticamente, al ser humano. Ning?n otro ser vivo tiene esa dotaci?n cromos?mica. Eso ya no es un ??vulo fecundado?, es much?simo m?s. Ya tiene todas las propiedades individuales, ya es distinto a cualquier otro ser humano, ya es ?nico en el mundo y YA TIENE TODO EL PODER PARA IR CONSTRUY?NDOSE A S? MISMO. Y lo hace de una manera muy distinta a como lo hace una simple c?lula que se divida en dos. Es decir: ?el cigoto es un individuo porque posee la capacidad de iniciar la emisi?n de un programa, o sucesi?n ordenada de mensajes gen?ticos que van consiguiendo la construcci?n embrionaria. Cada individuo es uno y ?nico en cuanto que su existencia es una emisi?n de un mensaje gen?tico y una autoconstrucci?n propia y ?nica en el mundo. Sus divisiones asim?tricas, desde la primera divisi?n del zigoto en dos blast?meros, y la organizaci?n polarizada seg?n un eje del viviente cigoto, es lo que permite un crecimiento diferencial y ordenado. Por el contrario una c?lula que no sea zigoto, al dividirse en dos c?lulas, ?stas pueden seguir dividi?ndose, con o sin interacciones entre el grupo de c?lulas resultante, pero de eso no se va autoconstruyendo ning?n ser humano.



Consecuencia: cuando alguien se atreve a decir en la radio o en la TV, o a publicar en la prensa, ?que no se sabe cuando comienza el ser humano?, demuestra a) una ignorancia grande e irresponsable, o b) estar implicado en el negocio inmoral de los anticonceptivos.



2.- La P?LDORA DEL D?A DESPU?S act?a modificando el endometrio. Produce una ?disociaci?n madurativa gl?ndulo-estromal? que he visto montones de veces en mi trabajo como anatomo-pat?logo y cuyo efecto es que RECHAZAN AL EMBRI?N, impiden que ?l se anide. Es decir son abortivos tempranos, abortan el embri?n en su etapa de blastocisto. Esto explica la falacia de jugar con las palabras. La consigna de todos los que defienden los presuntos ?anticonceptivos? es llamar ??vulo fecundado? o ?pre-embri?n? al embri?n de los primeros d?as (m/m de 1 a 15 d?as) y decir que el ser humano empieza a ser tal cosa s?lo cuando el blastocisto se anida en el endometrio, sin ninguna raz?n cient?fica que lo apoye. Es tan absurdo decir que un blastocisto humano no es un ser humano antes de anidarse, como si dij?ramos que un ni?o reci?n nacido no es hijo de su mam? antes de agarrarse al pecho y comenzar a mamar y que si se muere o se le mata antes de ese agarrarse no es un crimen, porque todav?a no es un ni?o, s?lo es un ?pre-hijo?.


ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 20:46  | Pildora Dia Despues
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 06 de marzo de 2007



Los errores en la divisi?n celular, que en el caso de las c?lulas madre es asim?trica, pueden conducir a la formaci?n de tumores. Cient?ficos del Instituto de Investigaci?n Biom?dica, de Barcelona, publican en Developmental Cell un mecanismo crucial en la segregaci?n celular.

Patricia Mor?n. Barcelona06/03/2007

Cient?ficos del Instituto de Investigaci?n Biom?dica (IRB) han hallado un mecanismo que regula la divisi?n asim?trica de las c?lulas madre. ?stas se replican, dando lugar a dos c?lulas hijas que son asim?tricas. El centrosoma es el encargado de organizar el citoesqueleto de las c?lulas hijas y "lo m?s fascinante" de la observaci?n hecha por los investigadores es que cada una de ellas consta de un centrosoma que tiene unas caracter?sticas muy diferentes, ha explicado Cayetano Gonz?lez, investigador Icrea en el IRB e investigador principal del Laboratorio de Divisi?n Celular. Gonz?lez es tambi?n uno de los autores de este trabajo, que se public? ayer en Developmental Cell y cuya primera firmante es Elena Rebollo, del mismo centro.

Uno de los centrosomas permanece inactivo y quieto en una zona de la c?lula, mientras que el otro est? activo y se mueve continuamente a lo largo de toda la geograf?a celular; s?lo se detiene justo antes de la divisi?n celular, ha explicado Gonz?lez, y ha a?adido que estas diferencias "jam?s se hab?an observado".

Adem?s, se ha constatado que la divisi?n est? dictada u orientada por la posici?n final que adopten los centrosomas en el interior de la c?lula justo antes de que ?sta se divida. Cabe recordar que la c?lula est? "regionalizada", es decir, tiene dos dominios o regiones: el apical y el basal. El centrosoma que permanece inm?vil se halla en el centro de la zona apical y el activo y m?vil se detiene en el centro de la zona basal.

La divisi?n asim?trica est? orientada por este eje apico-basal y para que sea correcta todos los componentes basales tienen que dar origen a una nueva c?lula y todos los apicales a otra.

Si esta segregaci?n no se produce as?, pueden iniciarse procesos tumorales, ha se?alado Gonz?lez.

El mejor conocimiento de la divisi?n celular permitir? investigar en nuevas terapias contra el c?ncer. Una posibilidad es provocar que la c?lula madre entre en un proceso de diferenciaci?n, en lugar de uno peligroso de proliferaci?n.

(Developmental Cell, 2007; 12: 1-8).

ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 7:50  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar

.- Hace unos d?as falleci? Pedrito, el beb? por el cual la madre argentina Laura Figueroa se neg? a recibir un tratamiento contra el c?ncer que podr?a haber salvado su vida. Ahora ambos se encuentran en la Casa del Padre.

Seg?n inform? el semanario Cristo Hoy, la valiente madre falleci? el 9 de agosto. Su peque?o hijo -nacido el 12 de julio con solo 27 semanas de gestaci?n- luch? por dos meses pero finalmente tambi?n falleci?.

Laura Figueroa ten?a 39 a?os de edad y le diagnosticaron c?ncer de mamas cuando esperaba a su noveno hijo. Le plantearon un tratamiento de quimioterapia que arriesgar?a seriamente la vida del beb? que llevaba en el vientre, por lo que decidi? esperar hasta su nacimiento.

El semanario dedic? su ?ltimo editorial a este conmovedor caso.

"Gracias, Mar?a Laura, gracias, Pedrito, porque no se bajaron de la cruz. Vuestras muertes dignificaron todas nuestras vidas, las hicieron m?s vivibles sustray?ndolas del imperio de lo ?til y traspas?ndolas a lo que aparentemente es in?til, pero que es lo que da sentido a la vida; estamos hechos para el hero?smo de dar nuestra vida por Dios y por nuestros hermanos. ?Qu? nos dice la cruz cada vez que la miramos? Que Cristo dio su vida, en cambio nosotros si nos dejamos llevar por la l?gica de este mundo m?s bien nos decimos: cuida la vida, usa la vida, goza la vida", indica la nota.

Hace algunos meses, Laura explic? que tom? la decisi?n de tratar de salvar a su hijo y ser un testimonio ayude a quienes defienden la vida desde la concepci?n.

"Hoy, m?s que nunca, hay personas que est?n en contra de la vida, que hoy se quiere legalizar el aborto, al que considero un crimen abominable, por esto pido que este testimonio sirva para que los que lo lean se animen a defender la vida por nacer. Me gustar?a que todas las mujeres que est?n esperando un hijo tengan en cuenta que ninguna situaci?n, por dura que sea, justifica quitar la vida del beb? que llevan en su seno. Ni siquiera en caso de violaci?n o de riesgo de la propia vida", sostuvo Laura.


Publicado por Galsuinda @ 7:19  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar


Abren proceso de beatificaci?n a madre coraje argentina que rechaz? aborto


BUENOS AIRES, 06 Feb. 07 / 09:07 am (ACI).- El Arzobispo de Bah?a Blanca, Mons. Guillermo Jos? Garlatti, inici? el proceso de beatificaci?n de la Sierva de Dios, Mar?a Cecilia Perr?n de Buide, quien rechaz? recibir el tratamiento que requer?a y practicarse un aborto para poder as? salvar la vida de su hija Agustina.

El tribunal que deber? estudiar la heroicidad de las virtudes de la tambi?n miembro del Movimiento de los Focolares estar? integrado por los presb?teros Marino Giampetruzzi y Elio Ricca, juez delegado y promotor de justicia, respectivamente. Adem?s Alejandra Belfoire se desempe?ar? como notaria.

Cecilia Perr?n falleci? el 1 de marzo de 1985, a la edad de 28 a?os, al entregar su vida por la de su hija y no permitir que le practicaran un aborto. Estando embarazada le detectaron c?ncer, en febrero de 1984. Su hija Agustina naci? en julio de ese mismo a?o. Cecilia falleci? ocho meses despu?s ya que su enfermedad hab?a avanzado mucho y ya no hab?a modo de curarla.

Sus restos descansan en el cementerio de la Mari?polis L?a, en la localidad de O?Higgins, provincia de Buenos Aires, donde es visitada por cientos de personas y madres gestantes..

El 10 de noviembre de 2005, la Santa Sede declar? a Perr?n de Buide, Sierva de Dios, dando as? el consentimiento para que se inicie su causa de beatificaci?n y canonizaci?n.

Para brindar informaci?n a este proceso puede escribir a: [email protected]



ImagenAdopci?n espiritual


.- Una beb? de padres mexicanos se ha convertido en el centro de atenci?n de Phoenix y recibe a diario hermosos regalos de gente que tal vez nunca conozca. Hace casi dos meses, su madre, Ver?nica Celis, fue declarada con muerte cerebral. Los m?dicos la mantuvieron conectada a un respirador artificial hasta el domingo pasado, cuando naci? la beb? que esperaba y por la cual se neg? a recibir un tratamiento que pudo prolongar su vida.

Ver?nica ten?a 36 a?os de edad y tres hijos varones de 19, 13 y 10 a?os, siempre quiso una ni?a y con su esposo hab?a considerado adoptar una.

Hace un tiempo le diagnosticaron c?ncer de mamas, se someti? a un tratamiento y la enfermedad pareci? replegarse. En junio pasado se confirm? que Ver?nica ten?a c?ncer nuevamente y adem?s que estaba embarazada de la ni?a que siempre quiso.

?Pocas semanas despu?s que descubrimos el c?ncer, ella dijo que ?Si me muero, cuida del beb?. Me asust? mucho?, recuerda Aar?n, su esposo desde hace 21 a?os, en declaraciones al diario Yuma Sun de Arizona.

?Estaba contrariada, pero siempre confi? m?s en Dios que yo. Me ped?a que no me abatiera: ?Vamos a estar bien. Tienes que ser m?s firme??, record?.

Cuando los m?dicos le sugirieron abortar, la pareja consider? la propuesta pero Ver?nica cambi? de idea.

?Un d?a despu?s ella dijo ?No. Dios me ha dado esto y ?l sabe por qu钔, se?al? Aaron. En julio, el c?ncer ya estaba en los huesos, el dolor era muy intenso y el desenlace era inminente. Debi? ser trasladada de Yuma al Centro M?dico Banner Good Samaritan de Phoenix.

Pronto cay? en coma y el 7 de agosto los m?dicos declararon su muerte cerebral.

Aar?n decidi? cumplir la promesa que hizo a su esposa y acept? mantenerla conectada al respirador hasta que su hija pudiera nacer. Aunque los m?dicos quer?an prolongar el embarazo hasta mediados de octubre, una fuerte infecci?n atac? el cuerpo de Ver?nica y debi? adelantarse el parto.

El domingo, Aar?n recibi? a su hija (ver foto) y un d?a despu?s retiraron los equipos del cuerpo de Ver?nica. La beb? naci? con 30 semanas de gestaci?n y pes? poco m?s de un kilo. Fue bautizada como Ver?nica Destiny en homenaje a su mam?. Aunque su estado es delicado, los m?dicos conf?an en que salga adelante.

?El ?ltimo deseo que me leg? mi esposa fue ?Cuida del beb?. Fue una decisi?n muy dif?cil de tomar, pero le hice una promesa a mi mujer, y voy a cumplirla?, sostiene Aar?n.

Aar?n y Ver?nica se conocieron cuando ten?an 17 y 15 a?os de edad respectivamente. Ella trabajaba en una f?brica que produc?a botellas de pl?stico, y Aar?n trabajaba como supervisor de la misma compa??a en mantenimiento de las m?quinas.

?Realmente, era la muchacha m?s hermosa del mundo?, record?. ?Mi esposa es una de esas personas que siempre me empuj? para mejorar, una mujer muy firme, pero de todos modos femenina, gentil y delicada?, sostiene Aar?n.

Durante todo este tiempo, Aar?n viaj? semanalmente de Yuma a Phoenix para visitar a Ver?nica. ?Aunque le hablaba, rezaba con ella y le sosten?a la mano, s? que no est? all?. S? que su alma est? en alg?n sitio mejor?, sostiene Aar?n.

La historia de esta familia ha tocado numerosos corazones en Arizona. Los trabajadores del hospital ven desde el lunes la llegada de inesperados y an?nimos regalos, cartas y tarjetas para la peque?a Ver?nica.

Seg?n el vocero del hospital, Craig Fischer, no sorprende que los residentes de la zona quieran expresar su cercan?a con la familia Celis. ?Creo que la gente siente una conexi?n personal con esta historia y quiere celebrar el nacimiento de esta beb? tan extraordinaria?, sostiene.




.- El nacimiento de la peque?a Ver?nica Destiny es considerado una proeza m?dica por algunos y un milagro por otros. La doctora Karrie Francois, encargada de velar por la madre ?a la que se le declar? muerte cerebral?, nunca olvidar? esta providencial odisea de alegr?a y dolor.

Fueron 49 los d?as en que la doctora Karrie Francois y su equipo de profesionales del Centro M?dico Banner Good Samaritan de Phoenix cuidaron de Ver?nica Celis, una nueva madre coraje mexicana. Ella hab?a desistido de abortar a la beb? que esperaba cuando supo que el c?ncer hab?a regresado. Cay? en coma y el 7 de agosto le declararon muerte cerebral. Ese d?a comenz? lo que parec?a imposible: lograr que la beb? en su vientre siguiera creciendo hasta las 30 semanas de gestaci?n y sobreviviera al parto.

El domingo pasado, dos semanas antes de lo previsto, le practicaron una ces?rea y un d?a despu?s, el lunes, su cuerpo fue desconectado de los aparatos que permitieron el nacimiento de su ni?a.

?Est?bamos muy preocupados?, sostiene Francois al diario Yuma Sun. ?Nos preocupaba lo que pasar?a con la mam? y particularmente con la beb?, a la que le faltaba muy poco para ser capaz de sobrevivir fuera de su madre?.

La beb? ten?a 22 semanas de gestaci?n cuando Ver?nica cay? en coma. Cada semana, el cuerpo de su madre se hac?a m?s inestable y se arriesgaba m?s la vida de la ni?a. Seg?n los m?dicos, si la beb? nac?a en agosto, ?probablemente habr?a muerto? y por esto tuvieron dos equipos de m?dicos para cuidar de las dos Ver?nicas las 24 horas del d?a.

Francois, encargada de realizar el parto, por humildad no quiere decir que ha sido protagonista de algo excepcional pero s? reconoce que este ?extra?o nacimiento? tiene pocos equivalentes en la historia de la medicina estadounidense.

La labor de los m?dicos

Ver?nica estuvo conectada a sistemas de apoyo vital desde que se le declar? la muerte cerebral para evitar que su cuerpo se descompusiera y asegurar los nutrientes para su hija.

?Aunque su cerebro estaba muerto, manten?a sus funciones intestinales y su cuerpo era capaz de absorber los nutrientes a trav?s de un tubo de alimentaci?n?, explic? la doctora. ?Esos nutrientes se transfirieron a la beb? a trav?s de la corriente sangu?nea. Nos preocupaba que la beb? no creciera bien debido a que su madre solo recib?a alimentaci?n tubal; sin embargo, creci? muy bien en estas circunstancias?, indic?.

La conducta de la beb? tambi?n mantuvo a los m?dicos con optimismo. ?La beb? estaba muy activa, y esto siempre nos confortaba?, agreg? Francois.

Aunque la alimentaci?n funcion?, la beb? ten?a que enfrentar otras amenazas como bacterias y virus que corr?an por la sangre de su madre. El equipo de m?dicos monitore? la situaci?n con mucho cuidado. En estas semanas, la valiente madre tuvo infecciones en sus pulmones y aparato urinario pero nunca en su sangre, hasta el domingo pasado. Por ello se adelant? el parto.

En todo este tiempo, las dos Ver?nicas contaron con tres enfermeras y un monitor para controlar los latidos de la beb?, un aparato que usualmente se utiliza solo durante el parto.

Tambi?n exist?a la posibilidad de que el cuerpo de la madre rechazara a la beb? y se desencadenara un aborto espont?neo, adem?s el uso de un ventilador o respirador artificial genera una respuesta qu?mica que muchas veces desencadena contracciones.

Seg?n Francois, en varias ocasiones durante las ?ltimas semanas los m?dicos pensaron que el parto era inminente. ?Mientras avanzaba el embarazo, est?bamos m?s convencidos de que la beb? tendr?a la oportunidad de sobrevivir. Creo que todos nos sentimos mejor cuando cumpli? 28 semanas de gestaci?n?, sostiene la doctora.

Un parto entre l?grimas

Francois es una profesional con amplia experiencia en partos dif?ciles. El parto de Ver?nica no fue m?s complicado que otros nacimientos prematuros que ha atendido en su carrera, pero definitivamente fue el m?s emotivo.

A las 5:30 a.m. del domingo los m?dicos decidieron que no pod?an arriesgar a la beb? debido a la avanzada infecci?n sangu?nea de su madre. Dos horas despu?s nac?a la peque?a Ver?nica Destiny.

?El cuerpo de la madre comenz? a deteriorarse. Era mejor realizar el parto en ese momento, cuando comenz?bamos a ver signos prematuros, que esperar y tener que actuar de emergencia?, indic? la experta.

El nacimiento de la beb? fue atendido por un equipo del Centro M?dico Banner Good Samaritan y del Hospital Infantil de Phoenix. Hab?an 12 profesionales en la sala de parto, adem?s de algunos familiares de los Celis.

?Hab?a alegr?a en la familia pero tambi?n tristeza. Es realmente duro saber que esta peque?a, aunque tiene el gran amor de su familia, no tendr? una madre. Ha sido una de las experiencias m?s emotivas que he vivido como m?dico?, sostuvo.

Francois nunca olvidar? la reacci?n de Aar?n Celis, esposo de Ver?nica, quien se encontraba entre el gozo de conocer a su hija y la tristeza de despedir a su esposa.

?Aar?n solo lloraba y rezaba. Estaba ah? agradeciendo a su esposa por haberle dado esta hija?, record? Francois y agreg? que ?cuando escuchamos el llanto de la ni?a no qued? un solo ojo sin l?grimas en la sala de parto?.

Aar?n pidi? un momento breve para madre e hija. ?Era muy importante para el padre tener una fotograf?a de sus dos chicas, su hija y su esposa juntas. Creo que en ese momento todos est?bamos llorando en la sala de partos. Sab?amos que la ni?a estaba bien, pero tambi?n que su madre nos dejar?a pronto. Ten?amos en frente al ciclo de la vida?, se?al? Francois.

Aar?n decidi? en ese momento darle a su hija un primer regalo: que el d?a de su nacimiento no fuera el d?a de la muerte de su madre. Por eso, pidi? a los m?dicos mantener el cuerpo de su esposa conectado a las m?quinas por un d?a m?s.

Una saludable beb? prematura

Aunque la traves?a m?dica de la peque?a Ver?nica no termina a?n, la beb? cuenta con las condiciones de salir airosa de su estado prematuro (ver foto).

?Para una beb? de su edad, est? tomando el curso esperado?, sostiene la doctora Caren Lipsky, quien asegura que el peso, talla y otras medidas de la beb? son adecuadas para su edad. ?Est? muy bien?, asegura y descarta tajantemente que haya contra?do el c?ncer de su madre.


Un d?a despu?s del nacimiento, la beb? ya no estaba conectada a un respirador artificial y el martes pod?a respirar por sus propios medios sin problemas.?Todo parece ir muy bien. No estamos haciendo con ella algo distinto que con otros beb?s prematuros?, sostiene Lipsky y estima que en dos meses podr? salir de alta.



ImagenAdopci?n espiritual

Lunes, 05 de marzo de 2007

Nuevo libro de la presidenta del Grupo de Investigaci?n Sociorreligiosa de Mil?n

MIL?N, jueves, 1 marzo 2007 (ZENIT.org).- No se entra en un movimiento religioso alternativo o en una secta sin un motivo, el factor desencadenante es a menudo ?una falta de acogida de un familiar, un amigo o un educador?.

Est? convencida de ello Roberta Grillo, autora de un libro reci?n publicado en Italia ?Cuidado con el lobo. Movimientos religiosos alternativos y sectas sat?nicas? (?Attenti al lupo. Movimenti religiosi alternativi & sette sataniche?, Edizioni Ares), quien ve en el ?deseo de felicidad? el factor que impulsa a muchas personas a buscar aqu?l ?algo que falta?.

En esta entrevista concedida a Zenit, Grillo explica la incompatibilidad entre la pr?ctica del Reiki y el cristianismo, y la diferencia entre los ?movimientos religiosos alternativos? y los ?movimientos eclesiales? reconocidos por la Iglesia.

Roberta Grillo es profesora de Religi?n y presidenta del Grupo de Investigaci?n e Informaci?n Sociorreligiosa (GRIS) de Mil?n.

En su libro divide los movimientos seg?n la New Age, la matriz isl?mica, gn?stico-teos?fica, m?gico-ocultista y del potencia humano y dedica un amplio cap?tulo a los grupos de matriz cristiana, ya sean los provenientes del protestantismo como los del catolicismo (sedevacantistas y movimientos fundados en revelaciones privadas).

--?Piensa que las personas que frecuentan estos nuevos grupos religiosos alternativos se encontrar?an bien en la Iglesia?

--Grillo: Las razones que impulsan a una persona a entrar en alguno de estos grupos son muchas, mientras que lo que les permite permanecer en ellos se debe en parte al masivo condicionamiento mental que siempre se ejerce sobre la v?ctima.

A veces, el factor desencadenante que ha causado su ingreso es una falta de acogida o una grave incomprensi?n por parte de un familiar, un amigo o un educador.

A veces ha sido la curiosidad o el deseo de adquirir instrumentos que den poder, ?xito... Siempre el deseo de alcanzar la felicidad.

Creo que la Iglesia, justo porque es ?madre? deber?a facilitar a estas personas ?en b?squeda? encontrar en ella acogida y caridad, unidas a ciencia, a una buena orientaci?n y a un acompa?amiento psico-espiritual discreto y sabio.

--A veces, el miedo de algunos padres frente a los nuevos movimientos religiosos alternativos, crea en ellos desconfianza cuando sus hijos entran a formar parte de los nuevos movimientos de la Iglesia. ?C?mo disolver esta confusi?n?

--Grillo: Hay una diferencia sustancial entre estas dos realidades. Los movimientos religiosos alternativos crean siempre un condicionamiento mental vinculante fort?simo. Los movimientos eclesiales en cambio son tales porque est?n fundados en el Evangelio. Y el Evangelio es una propuesta, no una imposici?n.

A veces, la Iglesia puede parecer una familia demasiado amplia. Una persona entonces puede elegir dentro aqu?l ?movimiento? o ?comunidad? eclesial en la que encontrar aquellos ?carismas? m?s c?nsonos consigo, como por ejemplo la solidaridad (Comunidad de San Egidio, Focolares, voluntariado en todas sus expresiones); en otro puede encontrar un camino m?s ligado a la ?Palabra? (Camino Neocatecumenal), en otro la pol?tica (Comuni?n y Liberaci?n), en otro todav?a la oraci?n espont?nea (Renovaci?n en el Esp?ritu)...

Para no hablar de las ?rdenes religiosas, empe?adas ya desde hace siglos en la Iglesia, cada una seg?n los carismas recibidos (oraci?n contemplativa, dedicaci?n a los pobres y a los que sufren, predicaci?n).

--Usted incluye en su elenco incluso el Reiki y afirma que no se puede ser cristiano y practicar el Reiki. ?Qu? es y por qu? lo considera peligroso?

--Grillo: Se tratar?a de una energ?a universal, pose?da antiguamente por los profetas y por Jesucristo.

La pena es que en lugar de referirse a Jesucristo, a la Biblia y a los Evangelios, estos ?terapeutas? saquen su poder de la espiritualidad budista y de la doctrina de los ?chacra?, conocida por el yoga y practicada por el hinduismo y el budismo.

Propuesto como instrumento positivo, ?til para el bienestar propio y de los otros, el Reiki es en realidad una disciplina secreta en los s?mbolos y en los contenidos, asociada a terapias de salud que no tienen ning?n fundamento cient?fico como la cristaloterapia y la astrolog?a terap?utica, la aromaterapia y la cromoterapia; pero tambi?n la floroterapia e incluso la danzo-energ?a, la energ?a vibracional y la musicoterapia.

Por no hablar de la relaci?n entre Reiki y cristianismo. No puede haber ninguna compatibilidad para el cristiano, si no es la acogida amorosa debida a cada persona, seg?n la palabra del Evangelio.

No puede darse, por tanto, ?doble pertenencia?, que incluya adhesi?n a este sistema pante?sta, gn?stico y ocultista, diametralmente opuesto al cristiano.
ZS07030101




ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 20:41  | Glup!
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 04 de marzo de 2007


Los nuevos tests de Capsule 1104 ofrecen una l?nea gratuita de
atenci?n al embarazo


Los nuevos tests de embarazo de la empresa Capsule 1104 SL incluyen desde ahora la publicidad de una l?nea telef?nica gratuita de atenci?n a mujeres que enfrentan un embarazo imprevisto con dificultades. Como informa el semanario ALBA, es la primera vez que un producto de este tipo promociona un medio de ayuda. Ahora las consumidoras de estos tests pueden obtener los datos de contacto de la L?nea de Atenci?n a la Mujer 900-500-505, una iniciativa que surgi? hace dos a?os para ofrecer servicio de asistencia humana, m?dica, social y psicol?gica a las mujeres embarazadas.

REDACCI?N HO, ALBA.- Esta l?nea telef?nica gratuita es atendida las 24 horas del d?a por m?dicos, psic?logas, trabajadoras sociales y educadores sanitarios. Hasta el momento, ha atendido unos seis mil casos, de los cuales el 65 por ciento son mujeres preocupadas por su embarazo y un 35 por ciento madres con hijos peque?os en situaciones graves.


Seg?n los responsables de la l?nea, el 39 por ciento de las mujeres que llama reconoce que nadie les apoya ante su embarazo inesperado o en dificultad, mientras que el 34 por ciento se?ala que reciben el apoyo principal de la pareja-padre del beb?, el 25 por ciento de la familia y el 2 por ciento de amigos.

La idea naci? de Rafaela Alonso, una trabajadora social con experiencia en el trato con adolescentes. "Las chicas se encuentran solas, no saben qu? hacer cuando se quedan embarazadas; por eso es muy importante que puedan disponer de un servicio de asesoramiento profesional que las oriente en un momento tan cr?tico como un embarazo", se?ala Alonso al semanario ALBA.



ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 22:04  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar


Y Hablando De...: el aborto, ?legal?
25 de Febrero del 2007
Actualizado: 3:57:06 AM hora de Cd. Ju?rez

Sergio Madero Villanueva
Las coincidencias son fabulosas, llevaba varias semanas pensando en retomar la tem?tica del aborto y el lunes me encontr? la edici?n de la revista Time en cuya portada se muestra una mano que sostiene cuatro figuritas de fetos de distintos tama?os, y que anuncia un amplio reportaje sobre los centros de atenci?n a la mujer. En el transcurso de la semana El Diario nos hizo tremendas revelaciones sobre la situaci?n de este problema en nuestra comunidad.

Anteriormente hemos hablado de mi oposici?n al aborto y he explicado por qu?, hoy quiero aventurar un peque?o postulado: me parece que las teor?as pro aborto, o tambi?n llamadas de la ?libre decisi?n de la mujer?, parten de una base falsa. ?stas se basan en que la mujer es libre de disponer sobre su cuerpo y que ni el Estado ni la sociedad pueden limitarle ese derecho.

En una cultura que sali? de la Segunda Guerra Mundial derrotando las tendencias totalitarias que negaban a la persona, y que estableci? que el objeto del Estado es salvaguardar los derechos de los individuos, pretender restringir la libertad de una mujer, quitarle el derecho de optar, ser?a inadmisible; de ah? el acierto de los pro aborto de sintetizar su teor?a en el ejercicio de una libertad: la mujer puede hacer lo que quiera con su cuerpo.

A ver si me explico con un ejemplo: poseo una bicicleta, puedo usarla cuando quiera, Irma cuelga toallas en ella y mis hijas ocasionalmente la pedalean; puedo venderla, cambiarla por otra, regalarla o destruirla si quiero, es m?a y soy libre de hacer con ella lo que quiera. Pero la persona no posee un cuerpo, la persona es corp?rea, no existe sin el cuerpo.

El cuerpo humano no es una posesi?n, es la persona en s?. Nadie puede abandonar su cuerpo o intercambiarlo. El ser humano es un conjunto indisoluble, una integridad bio-fisio-psicol?gica. As? pues, mi identidad corp?rea no puede recibir el mismo trato que la m?s preciada de mis posesiones.

Pero hablemos ahora de la situaci?n que nos revel? El Diario. Se nos inform? que por disposici?n de la Secretar?a de Salud, todos los hospitales p?blicos est?n obligados a proporcionar informaci?n sobre el aborto y a practicarlo en los casos en que se considera legal, a saber, cuando el embarazo es producto de una violaci?n o bien cuando se pone en riesgo la vida de la madre.

Despu?s vinieron las posturas de diferentes funcionarios concluyendo con el dicho del gobernador en el sentido de que el gobierno del Estado est? obligado a practicar tales abortos. Realmente sorprendente fue enterarme de que en los ?ltimos tres a?os se han practicado en Chihuahua m?s de 4 mil 500 ?abortos legales? en los hospitales del estado, un promedio de mil 500 cada 12 meses, y que la tasa de aborto contra nacimientos atendidos en esos hospitales fue de 15 abortos por cada 100 partos.

Desconociendo desde luego cu?les han sido las bases bajo las que se autoriz? cada uno de esos procedimientos, me parece una exageraci?n. Seg?n un estudio de la ORMALC (Observatorio Regional para la Mujer de Am?rica Latina y el Caribe), por citar un ejemplo, en Polonia, un pa?s con m?s de 35 millones de habitantes en el a?o 2000 se practicaron solamente 138 ?abortos legales?.

El descomunal n?mero de ?abortos legales? que se practican en el estado es una realidad de la cual no estaba al tanto, y que s?lo de compararla con las estad?sticas de un pa?s siete veces mayor en poblaci?n a nuestro estado hace concluir necesariamente que la cuesti?n se est? tomando con demasiada liberalidad.

Y la liberalidad tiene efectos de multiplicador exponencial en estos casos. Otro ejemplo: en Inglaterra hace cinco a?os se autoriz? la venta de un m?todo que permite realizar el ?auto aborto?, es decir, que una mujer interrumpa su embarazo sin ser asistida por un m?dico. Desde entonces, el n?mero de mujeres que ha admitido haber usado este m?todo al menos en alguna ocasi?n ha aumentado cinco veces, porque tambi?n hay quienes admiten haberlo practicado m?s de una vez. Al cuestionarles sobre las razones que las llevaron a practicarse el aborto algunas mujeres expresaron que se debi? a que el beb? no era del sexo que deseaban, que se interpon?a con sus planes laborales o que simplemente no estaban dispuestas a ver la forma que tomar?a su cuerpo durante los meses del embarazo. Abrir la puerta es realmente riesgoso.

Pero hablemos de las razones utilizadas para justificar el aborto. Se esgrime que muchas mujeres mueren por no poder acceder a un aborto legal, sin embargo las estad?sticas demuestran lo contrario. Seg?n el estudio realizado por la ORMALC la tasa de mortalidad materna en pa?ses que tienen totalmente legalizado el aborto como Estados Unidos fue de 17 por cada 100,000 nacidos vivos, 16 en Holanda y Noruega, 67 en Rusia en donde el aborto se permite pr?cticamente con la misma libertad que en los pa?ses antes mencionados; en Irlanda que tiene una de las legislaciones m?s restrictivas en la materia la tasa de mortalidad fue s?lo de 5 por cada 100,000 nacidos vivos (datos del a?o 2000).

La conclusi?n es que la liberalizaci?n del aborto no tiene una incidencia en la disminuci?n de muertes maternales. En la India el aborto es legal en casi todos los casos desde 1972, sin embargo a ese pa?s corresponde una de cada cuatro mujeres que muere por causa de la gestaci?n, 136,000 como promedio anual. Uno de cada dos casos de mortalidad maternal se da en pa?ses que tienen legalizado el aborto.

En un ejemplo de nuestro continente, Chile tiene una de las legislaciones m?s restrictivas en la materia y tambi?n la segunda tasa m?s baja de mortalidad materna (31/100,000 nacidos vivos), mientras que Guayana que es uno de los dos pa?ses de Am?rica Latina que no tiene restricci?n para el aborto tiene una tasa impresionante de 170/100,000 nacidos vivos.

Adem?s el hecho de que el aborto se practique en condiciones estipuladas por la ley no significa que la mujer quede libre de riesgo. Un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaci?n y Desarrollo para el Bienestar y la Salud de Finlandia, demostr? que la posibilidad de que una mujer que abort? fallezca en los doce meses siguientes al evento es tres veces mayor que la de una mujer que ha dado a luz.

El estudio de la ORMALC concluye que si lo que se busca es evitar la muerte de las mujeres por causa del embarazo los recursos deben invertirse en mejorar la atenci?n m?dica a ellas, antes, durante y despu?s del parto; en vez de destinar dinero a las organizaciones que promueven y practican los abortos.

?Y c?mo andamos en M?xico al respecto? Seg?n un dato publicado por la p?gina electr?nica www.yoinfluyo.com.mx ?Los grupos pro abortistas recibieron en 2003, 570 millones de pesos?, una cantidad suficiente para construir al menos veinte hospitales de primer nivel en las zonas ind?genas de Chiapas y Oaxaca donde la mortalidad materna es m?s grave.

En cuanto al aborto por violaci?n, el libro ?V?ctimas y vencedores: Hablando de sus embarazos, abortos y ni?os resultantes de asalto sexual?, refleja una realidad muy distinta a la sostenida por los grupos pro aborto. Los autores David C. Reardon, Julie Makimaa y Amy Sobie entrevistaron a mujeres que fueron v?ctimas de violaci?n o incesto y encontraron que el 70 por ciento de ellas decidi? dar a luz a sus hijos. De ?stas, el 36 por ciento decidi? dar en adopci?n a sus hijos, mientras que el 64 por ciento conserv? a sus beb?s. Mientras que de las que decidieron abortar el 78 por ciento dijo haberse arrepentido de su decisi?n.

Bueno, ?pero y el caso concreto? La situaci?n de una mujer que enfrenta un embarazo no deseado no es nada f?cil. Generalmente se encuentra sola, el ?macho? le saldr? con un t?pico ?es culpa tuya? o ?no es mi bronca?, muy probablemente se ver? presionada por la figura de su padre, otro ?macho? que primero pensar? en desquitarse del autor de su deshonra que en los sentimientos y aflicciones de su hija, por una madre que prefiere conservar las apariencias ?esto nunca ha sucedido en mi familia? (hay se?ora si le buscara bien), por las ?amigas? que le dir?n ?no seas tonta, no eches a perder tu vida con un compromiso que tu ni quieres?. Y en este ambiente de confusi?n a donde puede acudir esta pobre criatura.

Aqu? es donde entra la revista Time, de la que hablamos al principio, cuyo art?culo sobre los Centros de Atenci?n de Crisis por Embarazo nos deja ver que hay otras oportunidades. Estos centros se dedican a atender a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado y que no est?n seguras qu? es lo que deben hacer. Se les orienta sobre las opciones que tienen y se les proporciona apoyo durante y despu?s del embarazo, incluso con alimento y ropa para ellas y el beb? y en algunos casos hasta una parte del alquiler de su hogar.

En Estados Unidos, pa?s que tiene legalizado el aborto, el n?mero de estos centros supera al n?mero de centros que practican el aborto: 2,300 contra 1,819 seg?n la revista. Tal vez a su labor se deba que el porcentaje de embarazos que terminan por un aborto inducido haya descendido de 30.1% en 1983 a 23.8% en 2003, pero a?n no es suficiente.

Otro dato interesante que revela el art?culo son las razones que aduce una mujer que ha abortado: (las entrevistadas pudieron elegir entre m?s de una respuesta) 74% porque cree que tener un beb? cambiar? dram?ticamente su vida; 73% no cree poder mantenerlo, 48% no quiso ser madre soltera; 25% porque no quer?a que la gente se enterara de que tuvo sexo; 13% por problemas de salud del beb?; 12 % por problemas de salud de la madre; y menos del 1.5% por ser victima de violaci?n o incesto.

Estos centros de atenci?n operan bajo el lema de ganar la guerra contra el aborto ?Una mujer a la vez?, haciendo conciencia en cada una de las mujeres que llega a su puerta para hacerle ver que el aborto no es la ?nica opci?n que tiene, as? como las consecuencias de tomar una decisi?n tan radical.

Y de vuelta a nuestra realidad, en M?xico ?C?mo andamos? Afortunadamente me encontr? con que en nuestro pa?s s? se est? haciendo algo, que gracias a esfuerzos privados y a la colaboraci?n de muchos entusiastas en nuestro pa?s operan 39 centros de este tipo, muy pocos de los cuales reciben alg?n tipo de ayuda oficial.

Los Centros de Ayuda para la Mujer se atribuyen el logro de haber salvado 69,000 vidas bajo la premisa de que es ??proporcionando a esas mujeres que cada a?o recurren al aborto, el apoyo, la solidaridad y el compromiso necesarios para que solucionen su problem?tica, optando siempre por la VIDA.?

Seg?n la informaci?n que encontr? en estos centros se ??orienta y apoya en todos los aspectos posibles, a las mujeres que presentan embarazos en crisis y se les da la informaci?n necesaria para que puedan tomar la mejor decisi?n respecto a la situaci?n inesperada por la que est?n pasando. Se les muestra el desarrollo del beb?, semana por semana, se les informan los riesgos y consecuencias f?sicas y emocionales del aborto inducido y sobre todo, se les brinda consejer?a personal y alternativas de soluci?n para resolver su problema?.

Quien requiera informaci?n de estos centros puede marcar el 01-800-624-8632 gratuito en todo M?xico, o visitar la pagina de www.embarazoinesperado.com. Ojal? y podamos salvar una vida.

En contraste con los 570 millones de pesos que recibieron en 2003 las asociaciones pro aborto, estos centros recibieron s?lo 30 millones, y el convenio para seguir aportando a su operaci?n y crecimiento se cancel? despu?s del esc?ndalo de las tres tangas, el cual por cierto fue declarado sin fondo tanto por la SHCP como por la PGR.

Me parece que en M?xico somos m?s los que estamos a favor de la vida y en contra del aborto, sin embargo es m?s el dinero que se destina a los promotores de esta conducta que a intentar salvar vidas, deberemos exigir a nuestras autoridades que utilicen nuestros impuestos en cuestiones que realmente reflejen nuestra forma de pensar.

Y hablando de aborto, me encontr? con que su pr?ctica es uno de los factores que inciden para la presencia de c?ncer de mama. El domingo pasado, como se los coment?, se llev? a cabo ?Race for the Cure? evento que busca prevenir y curar este tipo de c?ncer, con la participaci?n de casi 10,000 personas (todas las Madero incluidas). Si el esfuerzo logra salvar la vida de una sola mujer, vale la pena, pero ojal? y sean m?s. Ya andamos viendo la manera de traer ese evento a nuestra ciudad donde las mujeres merecen tanto apoyo, de eso platicamos otro d?a en que nos encontremos, hablando de?

ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 16:26  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


Entrevista a Jes?s Poveda, Presidente de Pro Vida Madrid:

"La mujer es empujada al aborto cuando no se ofrecen otras alternativas"

Redacci?n - 04/03/2007
El Dr. Poveda, profesor de Psiquiatr?a de la Universidad Aut?noma de Madrid, Presidente de Pro-Vida Madrid y M?ster en cuidados paliativos, explic? a An?lisis Digital la importante labor de esta asociaci?n comprometida con la vida y con la defensa de los m?s indefensos. ?Muchas veces la mujer es empujada al aborto cuando no se ofrecen otras alternativas. Un embarazo puede ser complejo, pero nunca un fracaso?

Su pacto con los no nacidos comenz? siendo estudiante de Medicina. Durante unas pr?cticas de ginecolog?a, tras un legrado, y ante el cad?ver de un feto resultado de un aborto espont?neo decidi? ser una de esas personas que dan voz a los que no tienen voz, ni voto, ni entran en las estad?sticas. As? fund? J?venes Pro Vida. ?El que no aporta soluciones forma parte del problema?.

Jes?s Poveda, profesor de Psiquiatr?a de la Universidad Aut?noma de Madrid, Presidente de Pro-Vida Madrid y M?ster en cuidados paliativos, explic? a An?lisis Digitalque el trabajo de la Asociaci?n Pro Vida es triple. ?Siempre decimos que quien salva una vida salva la humanidad?, de ah? que el primer trabajo sea existencial. ?Tratamos miles de casos al a?o y cada uno es un triunfo?, coment?.

Por otro lado destac? el trabajo preventivo a trav?s de conferencias, congresos nacionales, internacionales, charlas en colegios, institutos, universidades y por ?ltimo el de impacto social y medi?tico a trav?s de manifestaciones, congresos o apoyando noticias importantes. ?La noticia del nacimiento del feto de 22 semanas es una gran noticia ya que por desgracia con la ley en la mano se podr?a acabar con esa vida. La ciencia a veces conforme va avanzando se va estropeando con leyes que nos parecen injustas?.

El gran negocio del aborto

?La batalla m?s importante que Pro Vida ha ganado ha sido que en Espa?a se ha mantenido aislado el aborto de la red sanitaria p?blica, por lo tanto hay un proceso de reversibilidad donde el aborto sigue siendo un negocio privado?, explic?. ?De los 91 mil abortos aproximadamente mil se han hecho en hospitales p?blicos, mientras que el resto se siguen puntualizando en guetos aislados?. ?Las cl?nicas abortistas justifican a trav?s de informes psiqui?tricos el poder abortar?. ?En Espa?a estamos rondando la cifra de los cien mil abortos?, denunci?.

?Los centros abortistas se aprovechan de la ignorancia y del supuesto que hace referencia a la salud ps?quica de la madre. Lo afirmo con absoluta certeza?. ?En estos centros no se ofrecen alternativas ni informaci?n gen?rica de en qu? consiste el aborto y en muchos casos no les han dejado ver la ecograf?a mientras el ginec?logo hac?a la exploraci?n previa al aborto?. ?En el aborto se invierte mucho dinero y se invierte mucha vida humana?.

Otro de los logros explic?, es la creaci?n de una red social, la Red Madre donde m?s de una treintena de asociaciones en distintas ciudades ofrecen alternativas a la mujer embarazada distintas al aborto. ?Se est? comenzando a crear una corriente social que reconoce que el aborto no es la ?nica salida, sino que hay alternativas, as? como ayudas m?dicas, jur?dicas, laborales, y econ?micas?.

Una sociedad anestesiada ante la trampa de la Ley

El Dr. Poveda alert? de que hay una cierta anestesia social ante el tema del aborto, pero tambi?n destac? que por suerte, poco a poco se va logrando generar una cierta cultura de la vida. ?Ya nadie discute cuando empieza la vida humana o si est? bien el aborto, porque hasta los abortistas saben que el aborto est? mal?.

Con respecto al elevado n?mero de abortos, 91 mil abortos, a?adi? que en muchos casos es debido a que ?pensamos que lo que es legal est? bien y lo que est? bien es bueno, de ah? que la ley del aborto sea una gran trampa y una gran perversi?n?. As? explic? que esta ley dice que el aborto es un delito pero al no penarlo parece que est? bien. ?Este p?ndulo est? llegando un poco al extremo?, afirm?.

Tras preguntarle sobre los enga?os sem?nticos de algunos t?rminos que aparecen en la Ley, Jes?s Poveda destac? la necesidad de una terminolog?a adecuada.

?Una de las batallas m?s importantes del aborto como otras cuestiones que hacen referencia al ser humano en momentos dif?ciles como es el final de su vida, con el tema de la eutanasia, es la importancia de la terminolog?a adecuada?, explic?.

As? el Presidente de Pro Vida en Madrid hizo referencia a las siglas IVE (interrupci?n voluntaria del embarazo) y afirm? que actualmente seguimos hablando de aborto y no de IVE como se pretend?a, ya que ?hablar de interrupci?n voluntaria del embarazo es una mentira?, coment?. ?Es cierto que la mujer est? embarazada pero no es una interrupci?n del aborto porque el aborto es un proceso irreversible, una vez hecho el aborto hay una parada del desarrollo de esa vida?, explic?. ?Muchas veces la mujer es empujada al aborto cuando no se ofrecen otras alternativas y cuando se presenta el embarazo como un fracaso cuando no lo es?. ?Un embarazo puede ser complicado pero nunca un fracaso?.

Siguiendo con el tema de la terminolog?a, el Dr. Poveda coment? que el sin sentido del t?rmino pre-embri?n se utiliza para justificar del aborto temprano y para f?rmacos pre implantatorios, pero desde el punto de vista embriol?gico es un t?rmino que no tiene sentido porque seg?n explic?, no hay ning?n cambio en ese embri?n que lo haga ser diferente antes de la implantaci?n que despu?s. ?El embri?n comienza desde el momento de la concepci?n y es todo un proceso?, afirm?.

El negocio del aborto

Los embriones son seres humanos, tras esta afirmaci?n dej? claro que el empe?o de negar los derechos de los embriones se debe a los intereses. ?Yo creo que muchas veces es una justificaci?n que el hombre necesita?. ?Una vez, hablando con uno de los directores de un centro abortista, le pregunt? que c?mo era posible que ?l siendo ginec?logo hiciera veinte abortos al d?a y dijo que a veces se asombraba de lo que era capaz de hacer por dinero?, coment?. ?El tema del aborto da mucho dinero, al igual pasa con los embriones que mueven muchos intereses econ?micos y comerciales?, por ello denunci? que estos intereses est?n en otro ?mbito muy distinto al de la b?squeda de la verdad.

Con respecto al Refer?ndum de Portugal, el Dr.Poveda destac? la baja participaci?n y dijo que en Espa?a deber?a hacerse refer?ndums sobre temas tan importantes como el respeto a la vida humana. ?Portugal ha ido a las urnas a opinar y lo que ha hecho mayoritariamente es no opinar, porque la participaci?n fue inferior al 50 por ciento de la poblaci?n?, concluy?.




ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 8:21  | Recursos para madres
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 01 de marzo de 2007

Luis Miguel Pastor: ?Se venden falsas expectativas para hacer negocio con las c?lulas madre embrionarias?

Isis Barajas

MADRID- Luis Miguel Pastor Garc?a, vicepresidente de la Asociaci?n Espa?ola de Bio?tica (AEBI), participar? el pr?ximo s?bado 3 de marzo en la Jornada sobre Bio?tica organizada por la Fundaci?n Gift&task. Al evento, que se desarrollar? en Barcelona bajo el t?tulo: ?El comienzo de la vida humana: entre el amor y la tecnolog?a?, asistir?, entre otros, el arzobispo de Barcelona, monse?or Mart?nez Sistach.

-Defender la vida en todas sus etapas, ?es una opci?n s?lo v?lida para cat?licos?-Es la ?nica opci?n razonable entre los humanos. El valor incondicional de todo hombre incluye indisolublemente su vida en todas las etapas de su ciclo vital. Si se atenta contra la vida, el principio de igualdad entre los seres humanos queda anulado. Al final unos hombres deciden sobre quienes tienen derecho a vivir y qui?nes no, con lo cual unos tienen mas poder que otros. Una sociedad de esta ?ndole es una sociedad insolidaria y sin plena libertad.

- ?C?mo se afronta la t?cnica de reproducci?n asistida en Espa?a?
-Uno de los problemas m?s importantes es la falta de informaci?n, o mejor dicho, la informaci?n sesgada que existe. Los ciudadanos desconocen las deficiencias, las complicaciones y la eficacia que tienen estas t?cnicas. Se les oculta, tras un marketing que explota los sentimientos nobles de la gente, c?mo la producci?n de embriones humanos va acompa?ada de la p?rdida abundante de los mismos.

-?Cu?l ser?a el fin m?s digno para los embriones congelados?-
Tiene gracia que nos planteemos la cuesti?n aquellos que no hemos creado el problema, porque nunca hubi?ramos cometido la injusticia de congelarlos. Personalmente he defendido que ante la imposibilidad de realizar un donaci?n prenatal completa, tarde o temprano hay que acabar enterr?ndolos piadosamente. Es decir, asistir a su muerte por caducidad o suspendiendo la congelaci?n por considerarla una prolongaci?n de la vida ineficaz y desproporcionada. Pero cualquier soluci?n pasa por detener la congelaci?n de mas embriones.

-?Qu? hay de ciencia y de ficci?n en la investigaci?n con c?lulas madre para curar enfermedades?
-La medicina regenerativa basada en c?lulas madre es un ?rea incipiente. En el caso de las embrionarias se venden expectativas mas all? de lo razonable para atraer fondos econ?micos y realizar investigaciones sin motivo. La racionalidad cient?fica, la prudencia ?tica y el bien com?n exigen potenciar las investigaciones seg?n criterios cient?ficos, con finalidades no ut?picas, respetuosas con los seres humanos, con un coste adecuado y con repercusi?n lo mas r?pida posible en la curaci?n de personas. Estas condiciones s? las cumple la investigaci?n con c?lulas madre adultas.

-?Qu? desaf?os tiene la Bio?tica en Espa?a?
-Muchos, pero me gustar?a destacar uno. La necesidad de que en el debate social sobre estas cuestiones y en las elaboraciones de las leyes no haya un pensamiento ?nico. Hay ciertos sectores pol?ticos y bio?ticos que dificultan y empa?an el debate. En vez de rebatir los argumentos s?lidos que se les plantean se dedican a expandir cortinas de humo o descalifican a los opositores poni?ndoles etiquetas de conservadores.

(M?s informaci?n sobre la Jornada de Bio?tica: 916325942 o www.giftandtask.org.)


ImagenAdopci?n espiritual

Publicado por Galsuinda @ 9:21  | C?lulas madre
Comentarios (0)  | Enviar




La Guardia Civil investiga el hallazgo de los restos mortales de de siete fetos en un cubo de basura en la cl?nica abortista Isidora, tras una denuncia del Partido Social Europeo, integrado en la plataforma La Vida Importa, a la que tambi?n pertenece HO. Los restos humanos estaban mezclados con desechos biosanitarios, seg?n la investigaci?n de la Benem?rita. Es el repugnante mercado de la muerte de Madrid. Los medios de comunicaci?n han mantenido un curioso mutismo sobre el caso. Considerar?n que es morboso. Eso s?, si se trata de, pongamos por caso, violencia de g?nero, no dudar?an en retransmitir todos los pormenores del caso.

REDACCI?N HO, HISPANIDAD. COM, EUROPA PRESS.- Inspectores de la Direcci?n General de Salud P?blica y Alimentaci?n de la Comunidad de Madrid y efectivos del Servicio de Protecci?n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil realizaron el pasado d?a 20 una inspecci?n a la madrile?a Cl?nica Isadora, donde se practican interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), y encontraron en contenedores "residuos biosanitarios materiales mezclados con residuos biosanitarios humanos", lo que incumple la normativa vigente.

La inspecci?n de la cl?nica se llev? a cabo tras una denuncia presentada el pasado mes de junio del Partido Social Europeo -miembro junto con HazteOir.org, la Federaci?n Internacional de M?dicos Cat?licos, y Unidos por la Vida de la Plataforma La Vida Importa-, a instancias del Seprona, "que alert? de posibles deficiencias en la gesti?n y eliminaci?n de residuos biosanitarios en la Cl?nica Isadora".

Tras proceder a "la eliminaci?n de los residuos biosanitarios materiales y la incineraci?n de una parte de los residuos humanos, tal y como marca la legislaci?n vigente en materia de sanidad mortuoria", "otra parte" de los residuos biosanitarios humanos hallados en la cl?nica ha sido traslada por el Seprona "para su estudio por parte del forense", inform? a Europa Press la Direcci?n General de Salud P?blica.

"Los inspectores de Salud P?blica comprobaron que, en los contenedores precintados por la Guardia Civil, hab?a residuos biosanitarios materiales mezclados con residuos biosanitarios humanos, incumpliendo as? la normativa" vigente (Decreto 83/1999 sobre gesti?n de residuos biosanitarios y citot?xicos en la Comunidad de Madrid).

"Por ello, los t?cnicos de Salud P?blica procedieron a la separaci?n adecuada de estos residuos, diferenci?ndolos conforme a la tipolog?a fijada en el Decreto", se?ala Salud P?blica, que agrega que "posteriormente, se orden? la eliminaci?n de los residuos biosanitarios materiales y la incineraci?n de una parte de los residuos humanos, tal y como marca la legislaci?n vigente en materia de sanidad mortuoria", y concluye indicando que "otra parte de los residuos biosanitarios humanos hallados en la c?nica fue traslada por Seprona para su estudio por parte del forense".

La cl?nica Isadora fue montada y dirigida por la ex diputada de Izquierda Unida, Marisa Castro, que como diputada abri? la puerta al aborto en Espa?a y como empresaria decidi? ponerse manos a la obra, o m?s bien las manos abiertas para cobrar el dinero de la filantr?pica tarea de matar a ni?os indefensos.

La Vida Importa pide el cierre cautelar de la cl?nica

Por su parte, la Plataforma "La Vida Importa" anunci? hoy en un comunicado remitido a Europa Press que solicitar? de la Consejer?a de Salud de la Comunidad de Madrid el cierre cautelar de la Cl?nica Isadora "mientras las autoridades competentes finalizan sus investigaciones" y asegur? que cree que podr?a haberse verificado la presencia, en los cubos de basura de dicha cl?nica, "no s?lo de abundante material de quir?fano, sino tambi?n de siete fetos".
A su juicio, estos fetos habr?an sido enviados al Instituto Anat?mico Forense "a fin de estudiar la causa de defunci?n, por si tambi?n hubiese delito de infanticidio, pues es habitual en abortos de m?s de 20 semanas, provocar el parto con Citotech, con lo que se procede a dar muerte al ni?o fuera del ?tero, en lugar de dentro del mismo, tal como marca la ley".

En este contexto, la plataforma pro-vida denuncia "el incumplimiento, por parte de algunos centros abortistas espa?oles, de la normativa relativa a la retirada de residuos biosanitarios", que regula el uso del material "contaminado o peligroso" que se genera en centros cl?nicos, con el objetivo de que tengan una destrucci?n segura, sin poner en peligro la salud p?blica.

Asimismo, destaca la importancia de diferenciar entre los residuos deshechables de quir?fano, como gasas ensangrentadas, compresas, s?banas operatorias, jeringuillas, etc?tera; y el material humano, entre los que cita restos de cuerpos de fetos, y fetos enteros.


Otro caso en Barcelona: Centro M?dico Arag?n

La plataforma aprovecha tambi?n para denunciar el presunto incumplimiento de dicha normativa del Centro M?dico Arag?n de Barcelona, donde se?ala, la Notar?a Bosch-Bages ha levantado acta con documentaci?n fotogr?fica de los abundantes restos biosanitarios encontrados en la basura de ese centro. "Dicha acta notarial ser? remitida al Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, a fin de que eval?e la posible infracci?n, as? como su gravedad", agrega.

Por ?ltimo, recuerda que en todo caso el Centro M?dico Arag?n est? siendo investigado tambi?n por otras presuntas infracciones, como los presuntos certificados psiqui?tricos firmados en blanco, que ya tambi?n denunci? la misma entidad. "Ante estos nuevos hechos verificados notarialmente, tambi?n se solicitar? el cierre cautelar de todas las instalaciones del Centro M?dico Arag?n", concluye, tras apuntar que cuenta con im?genes sobre el tema en la secci?n 'Lo ?ltimo' de la web www.pse.es

Manifestaci?n por la vida en junio
Con todo, la Plataforma La vida importa anunci? que convocar? para junio una "gran manifestaci?n por la dignidad de la vida humana en Madrid, donde pedir? de los poderes p?blicos el cumplimiento de la actual ley del aborto, con la limitaci?n a 20 semanas y la garant?a de la sanidad p?blica para expedir los certificados psicol?gicos".





ImagenAdopci?n espiritual