Tags: celuelas madre adultas
Tags: anencefálicos, Galante Ferreira, anencefalia, Marcela de Jesús, Cacilda Galante
.- Hace unos d?as falleci? Pedrito, el beb? por el cual la madre argentina Laura Figueroa se neg? a recibir un tratamiento contra el c?ncer que podr?a haber salvado su vida. Ahora ambos se encuentran en la Casa del Padre.
Seg?n inform? el semanario Cristo Hoy, la valiente madre falleci? el 9 de agosto. Su peque?o hijo -nacido el 12 de julio con solo 27 semanas de gestaci?n- luch? por dos meses pero finalmente tambi?n falleci?.
Laura Figueroa ten?a 39 a?os de edad y le diagnosticaron c?ncer de mamas cuando esperaba a su noveno hijo. Le plantearon un tratamiento de quimioterapia que arriesgar?a seriamente la vida del beb? que llevaba en el vientre, por lo que decidi? esperar hasta su nacimiento.
El semanario dedic? su ?ltimo editorial a este conmovedor caso.
"Gracias, Mar?a Laura, gracias, Pedrito, porque no se bajaron de la cruz. Vuestras muertes dignificaron todas nuestras vidas, las hicieron m?s vivibles sustray?ndolas del imperio de lo ?til y traspas?ndolas a lo que aparentemente es in?til, pero que es lo que da sentido a la vida; estamos hechos para el hero?smo de dar nuestra vida por Dios y por nuestros hermanos. ?Qu? nos dice la cruz cada vez que la miramos? Que Cristo dio su vida, en cambio nosotros si nos dejamos llevar por la l?gica de este mundo m?s bien nos decimos: cuida la vida, usa la vida, goza la vida", indica la nota.
Hace algunos meses, Laura explic? que tom? la decisi?n de tratar de salvar a su hijo y ser un testimonio ayude a quienes defienden la vida desde la concepci?n.
"Hoy, m?s que nunca, hay personas que est?n en contra de la vida, que hoy se quiere legalizar el aborto, al que considero un crimen abominable, por esto pido que este testimonio sirva para que los que lo lean se animen a defender la vida por nacer. Me gustar?a que todas las mujeres que est?n esperando un hijo tengan en cuenta que ninguna situaci?n, por dura que sea, justifica quitar la vida del beb? que llevan en su seno. Ni siquiera en caso de violaci?n o de riesgo de la propia vida", sostuvo Laura.
.- Una beb? de padres mexicanos se ha convertido en el centro de atenci?n de Phoenix y recibe a diario hermosos regalos de gente que tal vez nunca conozca. Hace casi dos meses, su madre, Ver?nica Celis, fue declarada con muerte cerebral. Los m?dicos la mantuvieron conectada a un respirador artificial hasta el domingo pasado, cuando naci? la beb? que esperaba y por la cual se neg? a recibir un tratamiento que pudo prolongar su vida.
Ver?nica ten?a 36 a?os de edad y tres hijos varones de 19, 13 y 10 a?os, siempre quiso una ni?a y con su esposo hab?a considerado adoptar una.
Hace un tiempo le diagnosticaron c?ncer de mamas, se someti? a un tratamiento y la enfermedad pareci? replegarse. En junio pasado se confirm? que Ver?nica ten?a c?ncer nuevamente y adem?s que estaba embarazada de la ni?a que siempre quiso.
?Pocas semanas despu?s que descubrimos el c?ncer, ella dijo que ?Si me muero, cuida del beb?. Me asust? mucho?, recuerda Aar?n, su esposo desde hace 21 a?os, en declaraciones al diario Yuma Sun de Arizona.
?Estaba contrariada, pero siempre confi? m?s en Dios que yo. Me ped?a que no me abatiera: ?Vamos a estar bien. Tienes que ser m?s firme??, record?.
Cuando los m?dicos le sugirieron abortar, la pareja consider? la propuesta pero Ver?nica cambi? de idea.
?Un d?a despu?s ella dijo ?No. Dios me ha dado esto y ?l sabe por qu钔, se?al? Aaron. En julio, el c?ncer ya estaba en los huesos, el dolor era muy intenso y el desenlace era inminente. Debi? ser trasladada de Yuma al Centro M?dico Banner Good Samaritan de Phoenix.
Pronto cay? en coma y el 7 de agosto los m?dicos declararon su muerte cerebral.
Aar?n decidi? cumplir la promesa que hizo a su esposa y acept? mantenerla conectada al respirador hasta que su hija pudiera nacer. Aunque los m?dicos quer?an prolongar el embarazo hasta mediados de octubre, una fuerte infecci?n atac? el cuerpo de Ver?nica y debi? adelantarse el parto.
El domingo, Aar?n recibi? a su hija (ver foto) y un d?a despu?s retiraron los equipos del cuerpo de Ver?nica. La beb? naci? con 30 semanas de gestaci?n y pes? poco m?s de un kilo. Fue bautizada como Ver?nica Destiny en homenaje a su mam?. Aunque su estado es delicado, los m?dicos conf?an en que salga adelante.
?El ?ltimo deseo que me leg? mi esposa fue ?Cuida del beb?. Fue una decisi?n muy dif?cil de tomar, pero le hice una promesa a mi mujer, y voy a cumplirla?, sostiene Aar?n.
Aar?n y Ver?nica se conocieron cuando ten?an 17 y 15 a?os de edad respectivamente. Ella trabajaba en una f?brica que produc?a botellas de pl?stico, y Aar?n trabajaba como supervisor de la misma compa??a en mantenimiento de las m?quinas.
?Realmente, era la muchacha m?s hermosa del mundo?, record?. ?Mi esposa es una de esas personas que siempre me empuj? para mejorar, una mujer muy firme, pero de todos modos femenina, gentil y delicada?, sostiene Aar?n.
Durante todo este tiempo, Aar?n viaj? semanalmente de Yuma a Phoenix para visitar a Ver?nica. ?Aunque le hablaba, rezaba con ella y le sosten?a la mano, s? que no est? all?. S? que su alma est? en alg?n sitio mejor?, sostiene Aar?n.
La historia de esta familia ha tocado numerosos corazones en Arizona. Los trabajadores del hospital ven desde el lunes la llegada de inesperados y an?nimos regalos, cartas y tarjetas para la peque?a Ver?nica.
Seg?n el vocero del hospital, Craig Fischer, no sorprende que los residentes de la zona quieran expresar su cercan?a con la familia Celis. ?Creo que la gente siente una conexi?n personal con esta historia y quiere celebrar el nacimiento de esta beb? tan extraordinaria?, sostiene.
.- El nacimiento de la peque?a Ver?nica Destiny es considerado una proeza m?dica por algunos y un milagro por otros. La doctora Karrie Francois, encargada de velar por la madre ?a la que se le declar? muerte cerebral?, nunca olvidar? esta providencial odisea de alegr?a y dolor.
Fueron 49 los d?as en que la doctora Karrie Francois y su equipo de profesionales del Centro M?dico Banner Good Samaritan de Phoenix cuidaron de Ver?nica Celis, una nueva madre coraje mexicana. Ella hab?a desistido de abortar a la beb? que esperaba cuando supo que el c?ncer hab?a regresado. Cay? en coma y el 7 de agosto le declararon muerte cerebral. Ese d?a comenz? lo que parec?a imposible: lograr que la beb? en su vientre siguiera creciendo hasta las 30 semanas de gestaci?n y sobreviviera al parto.
El domingo pasado, dos semanas antes de lo previsto, le practicaron una ces?rea y un d?a despu?s, el lunes, su cuerpo fue desconectado de los aparatos que permitieron el nacimiento de su ni?a.
?Est?bamos muy preocupados?, sostiene Francois al diario Yuma Sun. ?Nos preocupaba lo que pasar?a con la mam? y particularmente con la beb?, a la que le faltaba muy poco para ser capaz de sobrevivir fuera de su madre?.
La beb? ten?a 22 semanas de gestaci?n cuando Ver?nica cay? en coma. Cada semana, el cuerpo de su madre se hac?a m?s inestable y se arriesgaba m?s la vida de la ni?a. Seg?n los m?dicos, si la beb? nac?a en agosto, ?probablemente habr?a muerto? y por esto tuvieron dos equipos de m?dicos para cuidar de las dos Ver?nicas las 24 horas del d?a.
Francois, encargada de realizar el parto, por humildad no quiere decir que ha sido protagonista de algo excepcional pero s? reconoce que este ?extra?o nacimiento? tiene pocos equivalentes en la historia de la medicina estadounidense.
La labor de los m?dicos
Ver?nica estuvo conectada a sistemas de apoyo vital desde que se le declar? la muerte cerebral para evitar que su cuerpo se descompusiera y asegurar los nutrientes para su hija.
?Aunque su cerebro estaba muerto, manten?a sus funciones intestinales y su cuerpo era capaz de absorber los nutrientes a trav?s de un tubo de alimentaci?n?, explic? la doctora. ?Esos nutrientes se transfirieron a la beb? a trav?s de la corriente sangu?nea. Nos preocupaba que la beb? no creciera bien debido a que su madre solo recib?a alimentaci?n tubal; sin embargo, creci? muy bien en estas circunstancias?, indic?.
La conducta de la beb? tambi?n mantuvo a los m?dicos con optimismo. ?La beb? estaba muy activa, y esto siempre nos confortaba?, agreg? Francois.
Aunque la alimentaci?n funcion?, la beb? ten?a que enfrentar otras amenazas como bacterias y virus que corr?an por la sangre de su madre. El equipo de m?dicos monitore? la situaci?n con mucho cuidado. En estas semanas, la valiente madre tuvo infecciones en sus pulmones y aparato urinario pero nunca en su sangre, hasta el domingo pasado. Por ello se adelant? el parto.
En todo este tiempo, las dos Ver?nicas contaron con tres enfermeras y un monitor para controlar los latidos de la beb?, un aparato que usualmente se utiliza solo durante el parto.
Tambi?n exist?a la posibilidad de que el cuerpo de la madre rechazara a la beb? y se desencadenara un aborto espont?neo, adem?s el uso de un ventilador o respirador artificial genera una respuesta qu?mica que muchas veces desencadena contracciones.
Seg?n Francois, en varias ocasiones durante las ?ltimas semanas los m?dicos pensaron que el parto era inminente. ?Mientras avanzaba el embarazo, est?bamos m?s convencidos de que la beb? tendr?a la oportunidad de sobrevivir. Creo que todos nos sentimos mejor cuando cumpli? 28 semanas de gestaci?n?, sostiene la doctora.
Un parto entre l?grimas
Francois es una profesional con amplia experiencia en partos dif?ciles. El parto de Ver?nica no fue m?s complicado que otros nacimientos prematuros que ha atendido en su carrera, pero definitivamente fue el m?s emotivo.
A las 5:30 a.m. del domingo los m?dicos decidieron que no pod?an arriesgar a la beb? debido a la avanzada infecci?n sangu?nea de su madre. Dos horas despu?s nac?a la peque?a Ver?nica Destiny.
?El cuerpo de la madre comenz? a deteriorarse. Era mejor realizar el parto en ese momento, cuando comenz?bamos a ver signos prematuros, que esperar y tener que actuar de emergencia?, indic? la experta.
El nacimiento de la beb? fue atendido por un equipo del Centro M?dico Banner Good Samaritan y del Hospital Infantil de Phoenix. Hab?an 12 profesionales en la sala de parto, adem?s de algunos familiares de los Celis.
?Hab?a alegr?a en la familia pero tambi?n tristeza. Es realmente duro saber que esta peque?a, aunque tiene el gran amor de su familia, no tendr? una madre. Ha sido una de las experiencias m?s emotivas que he vivido como m?dico?, sostuvo.
Francois nunca olvidar? la reacci?n de Aar?n Celis, esposo de Ver?nica, quien se encontraba entre el gozo de conocer a su hija y la tristeza de despedir a su esposa.
?Aar?n solo lloraba y rezaba. Estaba ah? agradeciendo a su esposa por haberle dado esta hija?, record? Francois y agreg? que ?cuando escuchamos el llanto de la ni?a no qued? un solo ojo sin l?grimas en la sala de parto?.
Aar?n pidi? un momento breve para madre e hija. ?Era muy importante para el padre tener una fotograf?a de sus dos chicas, su hija y su esposa juntas. Creo que en ese momento todos est?bamos llorando en la sala de partos. Sab?amos que la ni?a estaba bien, pero tambi?n que su madre nos dejar?a pronto. Ten?amos en frente al ciclo de la vida?, se?al? Francois.
Aar?n decidi? en ese momento darle a su hija un primer regalo: que el d?a de su nacimiento no fuera el d?a de la muerte de su madre. Por eso, pidi? a los m?dicos mantener el cuerpo de su esposa conectado a las m?quinas por un d?a m?s.
Una saludable beb? prematura
Aunque la traves?a m?dica de la peque?a Ver?nica no termina a?n, la beb? cuenta con las condiciones de salir airosa de su estado prematuro (ver foto).
?Para una beb? de su edad, est? tomando el curso esperado?, sostiene la doctora Caren Lipsky, quien asegura que el peso, talla y otras medidas de la beb? son adecuadas para su edad. ?Est? muy bien?, asegura y descarta tajantemente que haya contra?do el c?ncer de su madre.
Un d?a despu?s del nacimiento, la beb? ya no estaba conectada a un respirador artificial y el martes pod?a respirar por sus propios medios sin problemas.?Todo parece ir muy bien. No estamos haciendo con ella algo distinto que con otros beb?s prematuros?, sostiene Lipsky y estima que en dos meses podr? salir de alta.