Tags: supervivientes
Tags: testimonios, aborto, video
Tags: trisomía, trisomía 18
Tags: anencefalia
Tags: anencefália
Con estas palabras se presenta Mari Mar Garc?a Garrido, la protagonista del reportaje "MAR AFUERA", que emite el programa " CR?NICAS", el 19 de enero a las 22.30 en la 2 de TVE.
La joven est? en silla de ruedas desde los seis a?os.
Hasta ese momento era una ni?a normal, pero por causas que se desconocen, su cuerpo se ha ido paralizando y hoy, s?lo puede mover los m?sculos de la cara y el cuello.
Activa su silla de ruedas con el ment?n.
Pero, esto no le impide hacer una vida normal... Va, todos los d?as, a la Facultad de Ciencias de la Informaci?n de Madrid, donde, adem?s asiste a seminarios y conferencias... Tiene una intensa vida social y familiar..
Se define como "MAR AFUERA", porque es una persona, parad?jicamente, muy activa y, contra viento y marea, quiere vivir y disfrutar del presente como cualquier otra chica de su edad.
Pero, ella depende de los dem?s hasta para los detalles m?s insignificantes, porque, adem?s de su tetraplejia, padece una insuficiencia respiratoria y sufre intensos dolores, que mitiga con una severa medicaci?n.
El reportaje "MAR AFUERA", muestra su d?a a d?a, ?en los momentos gratos y en las situaciones de crisis.
Y nos ofrece sus opiniones, sus miedos, sus alegr?as, sus dudas.
Una reflexi?n sobre el sentido de la vida. Porque como ella dice: "la dignidad s?lo se la puede quitar uno mismo".
Tags: embriones venta
Tags: Noreen Johnson, exabortero
Las primeras doce semanas
Desde el momento de la concepci?n el nuevo ser humano ya posee toda la informaci?n gen?tica que determina sus caracter?sticas f?sicas, tales como el color del pelo, el sexo, la estructura ?sea, etc. S?lo necesitar? tiempo, alimentaci?n y un ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo.
Su coraz?n comienza a latir entre los 18 y 25 d?as
La base del sistema nervioso se establece alrededor de los 20 d?as, a los 42 d?as el esqueleto est? completo y hay reflejos, y a los 45 d?as se pueden registrar los impulsos el?ctricos de su cerebro.
A las 8 semanas se le puede hacer un electrocardio-grama y detectar los latidosde su coraz?n. Si se le pone un objeto en la mano, lo agarra y sostiene. Se mueve en el l?quido amni?tico como si fuera un nadador innato.
A las nueve o diez semanas entreabre los ojos, traga, mueve la lengua, y si se le toca la palma de la mano, har? un pu?o. Entre las once y doce sema-nas se chupa vigorosamente el pulgar y aspira el flu?do amni?tico.
A las 10 semanas ya posee huellas digitales, el cerebro y todos los ?rganos del cuerpo ya est?n presentes. Durante esa etapa, si hacemos cosquillas en la nariz del beb?,?ste mover? la cabeza hacia atr?s para alejarse del est?mulo.
A las 12 semanas, etapa durante la cual se llevan a cabo la mayor?a de los abortos, su cuerpo est? completamente formado, sus ?rganos ya est?n funcionando y puede sentir dolor.
De las 14 a las 18 semanas
A las 16 semanas, con s?lo 12.5 mil?metros de largo, el ni?o puede usar las manos para agarrar, puede nadar y hasta dar volteretas.
A las 18 semanas el ni?o es activo y energ?tico, flexiona los m?sculos, da pu?etazos y patea, ahora la madre siente sus movimientos.
Antes del avance de la ciencia moderna, alguien dijo que en esta etapa: la edad de la "actividad", la vida se iniciaba. Sin embargo, el desarrollo real del ni?o empez? en la concepci?n, 18 semanas antes.
Mientras va creciendo dentro de la madre, el ni?o se desarrolla separadamente de ella, con su provisi?n y tipo de sangre individual y distinta de la de la madre. La vida del ni?o no es la vida de la madre, sino una vida separada e individual.
Del quinto al noveno mes
Al llegar el quinto mes ya ha transcurrido la mitad del embarazo. El feto mide aproximadamente 30 cent?metros de largo. La madre ya siente sus movimientos. El feto puede reaccionar dando un salto, a los ruidos altos o alarmantes.
Durante el sexto mes comienzan a funcionar las gl?ndulas seb?ceas y sudor?paras. La delicada piel del beb? en desarrollo, est? protegida del fluido amni?tico que le rodea mediante un ung?ento especial llamado vernix caseosa.
Durante el s?ptimo mes el beb? ya utiliza cuatro sentidos: el de la vista, el del o?do, el del gusto y el del tacto. Tambi?n puede reconocer la voz de su madre.
Durante el octavo mes la piel comienza a hacerse m?s gruesa, tiene una capa de grasa almacenada debajo de ella con el fin de proteger y alimentar al beb?. Los anticuerpos se est?n desarrollando cada vez m?s. El beb? absorbe casi cuatro litros de fluido amni?tico por d?a; el fluido es reemplazado completamente cada tres horas.
Hacia el final del noveno mes el beb? est? listo para nacer. El t?rmino promedio de un embarazo es de 280 d?as desde el primer d?a del ?ltimo per?odo de la madre, pero esto es algo que var?a. La mayor?a de los beb?s nacen entre el d?a 266 y el 294.
Cuando llega este momento, normalmente el beb? pesa 3 ? 4 kilos, y su coraz?n bombea 1140 kilos de sangre por d?a. Es ya totalmente capaz de vivir fuera del vientre materno.
El Autor de todas las fotograf?as de la vida intrauterina que se presentan en esta p?gina es el Sr. Lennart Nilsson. La mayor?a de ellas, junto con otras igualmente interesantes, corresponden al libro "A Child is Born" de su autor?a.
Tags: Cheque escolar