La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
Redacci?n - 05/07/2007 La Fundaci?n Vida reitera el derecho a la vida del no nacido
En el a?o 2005 ? ?ltimos estad?sticas nacionales ? casi 92.000 mujeres sufrieron el evento traum?tico del aborto de sus hijos, y se espera que en el 2006 la cifra roce los 100.000
El director de la Fundaci?n Vida, Manuel Cruz, record? ayer que el ordenamiento jur?dico en Espa?a no le reconoce al no nacido su derecho a la vida, ?y lo tiene?. As?, lament? que, en cambio, se le reconocen derechos hereditarios puesto que es sujeto pasivo de donaciones y puede ser parte en los procesos civiles.
En este sentido, critic? el concepto de persona f?sica del C?digo Civil y lo calific? de ?convencional y acient?fico? pues se elabor? ?cuando la Biolog?a molecular y las Constituciones no eran textos directamente normativos?. ?Por todo ello ?a?adi?- no se le reconoce su dignidad al no nacido, lo cual es indignante?.
Para el presidente de la Fundaci?n Vida, ?toda persona tiene derecho a la vida. y aunque no se reconoce el derecho a la vida del no nacido es un bien jur?dicamente protegido?. ??Qu? pensaremos en el a?o 2050 ?se pregunt?- de la interpretaci?n que hacemos ahora del derecho a la vida? Supongo que lo mismo que en 1950 respecto al tr?fico esclavista de negros practicado durante el siglo XIX?, asegur? Manuel Cruz.
Asimismo, puso de manifiesto que pese a que los abortos provocados en centros sanitarios se pueden en gran medida cuantificar, no as? el n?mero de ?p?ldoras del d?a despu?s? que tambi?n son abortivas.
Por otra parte, la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto ha analizado una muestra de 824 mujeres mayores de edad encuestadas durante el a?o pasado por profesionales sanitarios de diversas instituciones y ha llegado a la conclusi?n de que un 92,8% de las mujeres que han abortado hab?an sido coaccionadas por su pareja y un 72,9% por sus jefes.
El Estudio confirma lo se?alado en el Protocolo Com?n para la Actuaci?n Sanitaria ante la Violencia de G?nero , elaborado por el ministerio de Sanidad en abril de 2007. En dicho protocolo, el ministerio se?ala el estado de embarazo como un factor de riesgo principal para sufrir maltrato. Adem?s, seg?n se?ala la AVA, Sanidad considera un indicador de sospecha de existencia de violencia de g?nero en una mujer los antecedentes de abortos (espont?neos y provocados).
La Ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha reconocido que ?ninguna mujer quiere abortar? y que el aborto debe ser ?la ?ltima opci?n?, pues supone un gran ?dolor personal?' en toda mujer. Adem?s, la ?ltima publicaci?n del CIS sobre abortos en Espa?a (2007) descarta las dificultades econ?micas como motivo del aborto y se?ala que la IVE conlleva ?secuelas f?sicas y ps?quicas cuyos costes recaen principalmente sobre la mujer?.
Por ello, en el aniversario de la despenalizaci?n del aborto provocado en Espa?a, AVA exige una adecuada detecci?n de la coacci?n y maltrato a toda mujer embarazada y hace un llamado a la responsabilidad a los profesionales sanitarios y sociales.