Viernes, 31 de agosto de 2007



Entrevista con el padre Fernando Pascual, profesor de filosof?a y de bio?tica en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma)



ROMA/M?XICO, martes, 28 agosto 2007 (ZENIT.org-El Observador).- La prensa internacional ha publicado el caso de aborto por error de una ni?a en lugar de su gemela que ten?a el s?ndrome Down.

La noticia ha reabierto el debate sobre el aborto en Italia y en muchos otros pa?ses del mundo, donde se ha legislado a favor de esta pr?ctica.

El padre Fernando Pascual L.C., profesor de filosof?a y de bio?tica en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma), en esta entrevista concedida a Zenit-El Observador explica los graves riesgos del aborto selectivo.

--?Podr?a explicarnos brevemente qu? ha reabierto en Italia el debate sobre el aborto?

--P. Fernando Pascual: Se trata del caso de una mujer embarazada de gemelas. A trav?s del diagn?stico prenatal, la mujer supo que una de ellas ten?a el s?ndrome de Down, mientras la otra parec?a sana. La madre decidi? entonces (en junio de este a?o) abortar a la hija enferma. El equipo m?dico del hospital San Paolo (en Mil?n, Italia) elimin? por error a la hija sana y dej? en vida a la hija Down. Al poco tiempo, la madre pidi? tambi?n que fuera eliminada la hija que hab?a sobrevivido al aborto de su hermana. S?lo varias semanas despu?s la prensa dio a conocer estos hechos.

--?Qu? reacciones ha producido la noticia?

--P. Fernando Pascual: La publicaci?n de la noticia ha suscitado un fuerte debate. Por un lado, los mismos defensores del aborto se han dado cuenta del grav?simo ?error? cometido: un aborto selectivo no elimin? al feto ?sentenciado? a morir, sino al feto querido por su madre. Pero necesitan abrir los ojos para darse cuenta de que el ?error? es el mismo aborto, siempre, en todos los casos. Por otro lado, muchos han subrayado que es sumamente injusto eliminar a un hijo antes de nacer por tener defectos gen?ticos, por su ADN: abortar a los ni?os Down es caer en una mentalidad eugen?sica.

El n?cleo del problema radica en la maldad intr?nseca del aborto. El aborto no es una t?cnica ?m?dica?, sino un acto sumamente injusto, un homicidio perpetrado contra uno de los seres humanos m?s indefensos, el hijo no nacido.

--Seguramente este hecho no se habr?a convertido en noticia si los m?dicos no se hubieran equivocado.

--P. Fernando Pascual: Esto es lo m?s triste del caso. Para muchos la eliminaci?n sistem?tica de miles y miles de embriones y fetos no deseados es vista como algo cotidiano: no es ninguna noticia. Incluso hay quienes ven como una pr?ctica rutinaria el aborto que elimina a los hijos con defectos. Lo permite la ley italiana, como otras leyes en diversos lugares del mundo, y por eso no llama la atenci?n a nadie. En realidad, ninguna vida humana vale menos que otra por no tener la perfecci?n exigida por los adultos. El aborto es siempre un homicidio.

--?Qu? piensa sobre el uso, cada vez m?s extendido, del diagn?stico prenatal? ?Es correcto que los padres conozcan c?mo es su hijo?

--P. Fernando Pascual: El diagn?stico prenatal, como todo diagn?stico, es un medio t?cnico que ayuda a conocer el estado de salud de un ser humano. Aplicarlo a los embriones y a los fetos es perfectamente v?lido dentro de una perspectiva terap?utica, es decir, en funci?n del bien del hijo. Existen, adem?s, importantes progresos en la medicina prenatal, que permiten atender algunas enfermedades o problemas del hijo antes o inmediatamente despu?s de nacer.

En cambio, el diagn?stico se convierte en un contrasentido cuando es usado como medio para decidir la eliminaci?n de los hijos no deseados. Nunca un diagn?stico ?m?dico? deber?a convertirse en una sentencia de muerte.

--?Todos los diagn?sticos prenatales son seguros?

--P. Fernando Pascual: Hay que distinguir entre t?cnicas y t?cnicas, y no entramos ahora en detalles. Algunas t?cnicas de diagn?stico prenatal, si son aplicadas de modo precoz o con poca pericia, pueden provocar da?os graves a los embriones. Por eso conviene evitar un uso excesivo de los diagn?sticos, en funci?n del respeto que merece todo hijo, sano o enfermo.

--Vivimos en un mundo que ve el aborto como una conquista de la mujer, un triunfo de la ?libertad de elecci?n?. Si una mujer no ama a su hijo porque est? enfermo o porque no es como desear?a, ?puede encontrar alternativas al aborto?

--P. Fernando Pascual: Hay que ir m?s atr?s. Es cierto que nadie, ni siquiera, una madre, est? obligado a amar a otro ser humano. Pero hemos de preguntarnos qu? ocurre en una cultura en la que existen madres que no son capaces de amar al hijo, venga como venga. La sociedad, por su parte, est? llamada a ofrecer apoyo moral y ayuda m?dica para que cualquier mujer que descubra que su hijo est? enfermo no piense en el aborto como ?soluci?n?. En ?ltima instancia, si no es capaz de amar a un hijo que necesita tanto cari?o y tantos cuidados humanos y sanitarios, puede darlo en adopci?n. Gracias a Dios, existen miles de familias dispuestas a adoptar a los ni?os que no son acogidos por sus madres.






Adopci?n espiritual AbortoRed de madres

Tags: eugenesia

Publicado por Galsuinda @ 20:37  | Eutanasia
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios