Domingo, 07 de octubre de 2007



Y siete de cada diez parejas que se someten a esta pr?ctica terminan en ruptura.



Angustia, ahogo, sentimiento de culpa, insomnio, depresi?n, aislamiento, agresividad, llanto, nerviosismo, agotamiento, alcoholismo, autolesiones, intentos de suicidio... Si estas patolog?as le parecen llevaderas, a??dale todo un calvario de problemas en sus relaciones personales que, probablemente, terminar?an con su noviazgo o matrimonio, le provocar?an disfunciones sexuales y quiz? hasta la p?rdida de su empleo.

No se trata de los desvar?os psicol?gicos propios de una esquizofrenia, sino de los efectos comprobados del llamado "s?ndrome post-aborto" que, seg?n ha denunciado la presidenta de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA), Carmina Garc?a-Vald?s, cada vez est? m?s extendido en nuestro pa?s y que ha disparado los intentos de suicidio en las madres. Algo estrechamente ligado al aumento de interrupciones del embarazo que se han producido en Espa?a en los ?ltimos a?os: las cifras m?s recientes, de 2003, hablan de 80.000 abortos en todo el territorio nacional.

Las tendencias suicidas y los intentos efectivos

Estigmas de por vida
"El aborto no soluciona nada, al contrario, origina en las mujeres una angustia y un gran sentimiento de culpa" declar? Garc?a-Vald?s a la agencia ACI. Pero ah? no terminan los padecimientos. Seg?n la AVA, los efectos que causa el aborto en las madres que lo practican se convierten en estigmas que las acompa?an durante casi toda su vida. Entre los s?ntomas figuran la depresi?n, la incapacidad de concentraci?n, el desinter?s y el aislamiento, el insomnio, las pesadillas, una traum?tica incapacidad para manifestar los sentimientos y una sensaci?n de ahogo prolongado.

Y a?n hay m?s. El "s?ndorme post-aborto" conduce a quienes lo sufren hacia el alcoholismo, la bulimia o la anorexia, el agotamiento, el nerviosismo y crisis de histeria y agresividad. Am?n de provocar frigidez, disfunciones sexuales, maltrato dom?stico y autolesiones, seg?n AVA. Aunque lo que realmente preocupa a las asociaciones pro-vida son los planteamientos de suicidio. "Un 60 por ciento de las mujeres que abortan albergan ideas suicidas y un alarmante 28 por ciento intenta suicidarse al menos en una ocasi?n", confirma Garc?a-Vald?s.

Las segundas v?ctimas Las otras v?ctimas
"La primera v?ctima del aborto es, por supuesto, el ni?o no nacido. Pero las segundas son las madres y los padres que no tuvieron informaci?n suficiente de las consecuencias de ese acto ni de las alternativas y ayudas que existen para no abortar", asegura la presidenta de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto.

Y es que la pr?ctica abortista suele conllevar posteriormente la ruptura de hasta el 70 por ciento de las parejas que se someten a ella. Algo que hunde sus ra?ces en los problemas de comunicaci?n, las disfunciones sexuales y la "baja autoestima y mayor desconfianza" que se suceden tras un aborto. Sentimientos que se pueden trasladar al resto de ambientes: "el aborto se vincula de forma significativa con un riesgo a?adido de abuso del alcohol, tabaquismo, conductas violentas, divorcio o separaci?n, accidentes de tr?fico y p?rdida del puesto de trabajo", seg?n Garc?a-Vald?s. Toda una tragedia humana que hace del n?cleo familiar un lugar inh?spito y agobiante para los c?nyuges.


www.fluvium.org/textos/aborto/abo117.htm





Aborto

Tags: SPA, aborto

Publicado por Galsuinda @ 20:32  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios