S?bado, 20 de octubre de 2007

El proyecto que BENFAM iniciara en Campinas tiene como autora intelectual a la Dra. Beverly Winikoff que trabaj? por 25 a?os en el Population Council como Directora de Salud Reproductiva, y que en el 2003 abri? la ONG Gynuity dedicada exclusivamente a desarrollar esta estrategia.

 

Lamentablemente lo que inform?ramos sobre el proyecto de BENFAM en Campinas en Julio pasado no es un hecho aislado (ver bolet?n 53). Se tratar?a m?s bien de una estrategia sistem?tica e internacional para introducir el aborto en pa?ses donde es ilegal. Un ?enlatado? (Ver bolet?n 17) cuya autor?a intelectual se atribuye a la Dra. Beverly Winikoff que trabaj? por 25 a?os en el Population Council como Directora de Salud Reproductiva. En el 2003 Winikoff abri? la ONG Gynuity (www.gynuity.org) dedicada exclusivamente a desarrollar esta estrategia.

Ning?n respeto por las leyes? ni por las mujeres

Como explicamos en aquella oportunidad se trata de inducir el consumo de un f?rmaco que inicia el proceso abortivo para luego terminarlo como atenci?n de un aborto incompleto. Bajo la excusa de un ?servicio de consejer?a? para mujeres embarazadas en riesgo de abortar ofrecen un servicio de ?orientaci?n? pero lo que en verdad hacen es b?sicamente instruirlas en el uso de la referida droga. As? que este tipo de ?orientaci?n? no es otra cosa que manipulaci?n dado que la opci?n que presentan es la que ya hab?an elegido para todas esas mujeres desde el principio.

 

El sistema est? cuidadosamente estudiado para burlar la ley sin enfrentar las consecuencias. Como los mismos voceros de BEMFAM declararon p?blicamente este tipo de ?servicio? ya existe en el Hospital Pereyra Rosell de Montevideo, Uruguay. All? inducen a que las mujeres la busquen en otro lugar distinto a las instalaciones del ?servicio? y as? encubren el delito. Una vez iniciado el aborto con esta droga les explican a las mujeres que ya pueden regresar a recibir atenci?n con ellos para terminar el aborto dado que esa parte es un procedimiento legal.

 

No es casualidad que muchas organizaciones y m?dicos pro aborto se hayan preocupado tanto de lo que llamaron ?atenci?n humanizada del aborto incompleto? o en ingl?s Post Abortion Care. Programas cuyos objetivos son preparar servicios de aborto en hospitales p?blicos y entrenar a m?dicos en uso de drogas y t?cnicas abortivas. No incluyen por supuesto alguna acci?n para disminuir el aborto clandestino. Por el contrario son ellos mismos los que los promueven y hasta los inician. Por ejemplo, Frances Kissling explica en su biograf?a que antes de ser Presidenta de Catholic For a Free Choice fue contratada por IPAS para dirigir una cl?nica de aborto ilegal en M?xico.
Pero hay m?s. Se trata de una estrategia de refinada maldad. Ellos saben que el aborto es un crimen dif?cil de cargar sobre la conciencia de los m?dicos. Anibal Faundes uno de los promotores del proyecto de Campinas se?al? en una reuni?n que los m?dicos brasileros no hacen abortos de 5 meses porque ven a un ni?o en el feto. Y por eso postula el aborto por receta como un camino ideal para evitar este problema. Los m?dicos se acostumbrar?n f?cilmente al aborto porque s?lo escribir?n una receta y no tendr?an que ver un feto despedazado.

Gynuity: ONG creada para trasgredir la ley

En Bellagio, Italia, se encuentra el centro neur?lgico de la Fundaci?n Rockefeller donde se idean y perfilan todas las iniciativas a favor del aborto legal en el mundo. Una de ?stas fue el trabajo constante de Winikoff sobre el aborto medicamentoso que luego se plasmara en una reuni?n del 1 al 5 de Noviembre del 2004 en Bellagio. En ella participaron funcionarios de la Organizaci?n Mundial de la Salud, IPAS y Gynuity con el objetivo de establecer un consenso internacional sobre el aborto medicamentoso y el uso de la droga en cuesti?n. Previamente ya se hab?an trabajado todos estos contenidos desde el 2003 y esa reuni?n s?lo fue la presentaci?n p?blica del proyecto (Ver p?g 116).

Fruto de esta coordinaci?n se produjo un Manual de la OMS titulado ?Providing Medical Abortion in Developing Countries? (?Como proveer el aborto medicamentoso en Pa?ses en Desarrollo?) donde explican en detalle todo lo ya anteriormente descrito. All? mismo se?alan como el factor clave de aceptaci?n es introducirlo dentro de los programas de atenci?n de abortos incompletos.

En el website de Gynuity www.gynuity.org podemos leer que todas sus ?reas de inter?s est?n relacionadas al uso de la droga y a la ?salud reproductiva? (como para que no quepan dudas que el t?rmino incluye el aborto incluso quir?rgico).
Sin embargo, dos de estos puntos son los que clarifican lo que ven?amos se?alando:

  • Introducci?n del aborto medicamentoso en pa?ses de bajos recursos con acceso limitado a la atenci?n m?dica y escasez de proveedores capacitados en aborto quir?rgico;
  • Ensayo de reg?menes nuevos y mejorados de aborto medicamentoso para mejorar el acceso a ese m?todo

Dado que Gynuity trabaja en pa?ses donde el aborto es ilegal ?Introducci?n? y ?Accesibilidad? significan para ellos burlar la ley o hacer lo posible para cambiarla.

Am?rica Latina uno de los objetivos de Gynuity

Una r?pida revisi?n de su website (Ver la secci?n Meetings and Panels) nos lleva a ver la actividad desarrollada por esta organizaci?n y la predilecci?n que tiene por destruir la protecci?n legal al ni?o por nacer en Am?rica Latina.

En Mayo del 2006 en el Per? fundan el Consorcio Latinoamericano sobre el Aborto Inseguro. Gynuity patrocin? y particip? en esta primera reuni?n del Consorcio. Asistieron 50 participantes de 13 pa?ses de la regi?n entre proveedores de abortos (sic), grupos de investigadores y organizaciones feministas para estructurar el organismo y planear acciones para aumentar el acceso al aborto medicamentoso en la regi?n.

En Marzo del 2007, Gynuity fue co-anfitri?n de una reuni?n de la IPPF/Western Hemisphere Region, con sus filiales de Brasil, Colombia, M?xico y Per? para debatir sobre estrategias de introducci?n del aborto medicamentoso. Seg?n la nota del website de Gynuity, ?Gynuity desarroll? un documento base ofreciendo informaci?n clave acerca de los m?todos de aborto, explicando la disponibilidad de las drogas para abortos medicamentosos en cada pa?s y el rango de opciones y consideraciones sobre la introducci?n de los distintos m?todos (de aborto)?

Como pude apreciarse, todos los grupos pro aborto ya est?n trabajando en la implementaci?n de esta estrategia. En Campinas, Brasil, pretend?an dar el primer golpe. Un fiscal del ministerio P?blico los denunci? por apolog?a del delito. Deber?amos seguir este mismo camino en los dem?s pa?ses latinoamericanos donde se
presente Gynuity.

 

Carlos Polo Samaniego es Director de la Oficina para Am?rica Latina del Population Research Institute



Adopcion Espiritual


Tags: colonialismo

Comentarios