La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
@B. Pana.- 30/10/2007 Cinco son los ingredientes necesarios para cocinar una buena educaci?n para nuestros hijos: ?Que los padres sean padres; que la escuela se ponga las pilas; que la sociedad no sea hip?crita; que el legislador sea coherente y que haya un compromiso social?. Esta es la lista de los Reyes Magos que Emilio Calatayud, el controvertido Juez de Menores de Granada cuyas sentencias han dado la vuelta al mundo, pide en esta charla que, en menos de un mes, ha recibido cerca de 400.000 descargas en YouTube (ver v?deos https://www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg&NR=1 y 2 https://www.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk&NR=1 ). Para muchos, una verdadera lecci?n de Educaci?n para la Ciudadan?a ante tanto debate est?ril.
1. Los padres. ?Los padres tienen que ser padres y no colegas de su hijo porque, en caso contrario, el hijo queda hu?rfano?, afirma Calatayud. La relaci?n entre padres e hijos, contin?a, se rige por deberes y derechos para ambos, al menos mientras los hijos permanezcan bajo la patria potestad de los padres. ?Y eso se ha olvidado. En 30 a?os, que en la historia de una sociedad no es nada, del padre autoritario preconstitucional se ha llegado al extremo opuesto, al padre dialogante y comprensivo con el hijo, que acaba cediendo. Total, que somos una generaci?n perdida que ha pasado de esclavo de sus padres a esclavo de sus hijos?, concluye.
2. Los colegios. Calatayud defiende en la charla la figura del maestro, en su acepci?n m?s tradicional, y reclama para ?l el respeto de los padres como premisa inicial para que sea respetado por los alumnos. ?Se han perdido los papeles?, se?ala. Para el juez de menores de Granada, el colegio tiene, asimismo, que asumir su responsabilidad educativa con todos los alumnos, colaborando con la justicia, la sanidad y los servicios sociales y siendo capaz de discernir lo que se trata de un juego de ni?os, ?que ha existido siempre?, de lo que es un il?cito penal.
3. La sociedad y el compromiso social. A juicio de Calatayud, la hipocres?a social es escandalosa. ?Nos hemos acostumbrado a hablar de sociedad en abstracto, cuando nosotros somos la sociedad?, subraya. Reclama un despertar social colectivo como refleja la cita literaria que utiliza para concluir su intervenci?n: ?Primero se llevaron a los negros, como no lo era, no me import?; luego a los jud?os, tampoco me tocaba; detuvieron a los judas pero yo no era religioso; apresaron a los comunistas; y ahora me toca a mi, y ya es demasiado tarde?.
4. Legislaci?n. Quiz? por ser la parte que m?s directamente le afecta, es donde Calatayud se muestra m?s beligerante. ?Todo se ha banalizado?, repite en un par de ocasiones. ?Seg?n el C?digo Penal, con 13 a?os se puede prestar el consentimiento para tener relaciones sexuales. ?Alguien en su sano juicio cree que su hija, con 13 a?os, puede consentir hacer el amor, -bueno, que no hacen el amor, que no digo lo que hacen por no ofender-, con alguien? Pero ?en qu? quedamos? Son o no son menores?, concluye.