Tags: Infanticidio, Puerto Rico
Tags: castidad
El proyecto que BENFAM iniciara en Campinas tiene como autora intelectual a la Dra. Beverly Winikoff que trabaj? por 25 a?os en el Population Council como Directora de Salud Reproductiva, y que en el 2003 abri? la ONG Gynuity dedicada exclusivamente a desarrollar esta estrategia.
Lamentablemente lo que inform?ramos sobre el proyecto de BENFAM en Campinas en Julio pasado no es un hecho aislado (ver bolet?n 53). Se tratar?a m?s bien de una estrategia sistem?tica e internacional para introducir el aborto en pa?ses donde es ilegal. Un ?enlatado? (Ver bolet?n 17) cuya autor?a intelectual se atribuye a la Dra. Beverly Winikoff que trabaj? por 25 a?os en el Population Council como Directora de Salud Reproductiva. En el 2003 Winikoff abri? la ONG Gynuity (www.gynuity.org) dedicada exclusivamente a desarrollar esta estrategia.
Ning?n respeto por las leyes? ni por las mujeres
Gynuity: ONG creada para trasgredir la ley
Fruto de esta coordinaci?n se produjo un Manual de la OMS titulado ?Providing Medical Abortion in Developing Countries? (?Como proveer el aborto medicamentoso en Pa?ses en Desarrollo?) donde explican en detalle todo lo ya anteriormente descrito. All? mismo se?alan como el factor clave de aceptaci?n es introducirlo dentro de los programas de atenci?n de abortos incompletos.
En el website de Gynuity www.gynuity.org podemos leer que todas sus ?reas de inter?s est?n relacionadas al uso de la droga y a la ?salud reproductiva? (como para que no quepan dudas que el t?rmino incluye el aborto incluso quir?rgico).
Sin embargo, dos de estos puntos son los que clarifican lo que ven?amos se?alando:
Dado que Gynuity trabaja en pa?ses donde el aborto es ilegal ?Introducci?n? y ?Accesibilidad? significan para ellos burlar la ley o hacer lo posible para cambiarla.
Am?rica Latina uno de los objetivos de Gynuity
Una r?pida revisi?n de su website (Ver la secci?n Meetings and Panels) nos lleva a ver la actividad desarrollada por esta organizaci?n y la predilecci?n que tiene por destruir la protecci?n legal al ni?o por nacer en Am?rica Latina.
En Mayo del 2006 en el Per? fundan el Consorcio Latinoamericano sobre el Aborto Inseguro. Gynuity patrocin? y particip? en esta primera reuni?n del Consorcio. Asistieron 50 participantes de 13 pa?ses de la regi?n entre proveedores de abortos (sic), grupos de investigadores y organizaciones feministas para estructurar el organismo y planear acciones para aumentar el acceso al aborto medicamentoso en la regi?n.
En Marzo del 2007, Gynuity fue co-anfitri?n de una reuni?n de la IPPF/Western Hemisphere Region, con sus filiales de Brasil, Colombia, M?xico y Per? para debatir sobre estrategias de introducci?n del aborto medicamentoso. Seg?n la nota del website de Gynuity, ?Gynuity desarroll? un documento base ofreciendo informaci?n clave acerca de los m?todos de aborto, explicando la disponibilidad de las drogas para abortos medicamentosos en cada pa?s y el rango de opciones y consideraciones sobre la introducci?n de los distintos m?todos (de aborto)?
Como pude apreciarse, todos los grupos pro aborto ya est?n trabajando en la implementaci?n de esta estrategia. En Campinas, Brasil, pretend?an dar el primer golpe. Un fiscal del ministerio P?blico los denunci? por apolog?a del delito. Deber?amos seguir este mismo camino en los dem?s pa?ses latinoamericanos donde se presente Gynuity.
Carlos Polo Samaniego es Director de la Oficina para Am?rica Latina del Population Research Institute
Tags: colonialismo
Tags: aborto, esclavitud
Tags: Women on Waves
Tags: supervivivientes aborto
Tags: espina bífida
Tags: sexo seguro
![]() |
Hemos visto muchas fotos de Caroline, y pr?cticamente en todas sonre?a como en la presente. |
Vivimos en una ?poca en que la vida humana vale bien poco y donde el ego?smo es la principal ley. De forma que es normal que la gente aborte un hijo porque el parto le va a fastidiar el mes de vacaciones, o que no se tengan hijos los pr?ximos diez a?os porque se est? pagando una segunda casa en la costa. Por eso es m?s chocante la historia de Caroline, una mujer a la que le diagnostican un c?ncer en el quinto mes de embarazo y prefiere renunciar al tratamiento para evitar hacer da?o a su hijo, muriendo como consecuencia de su decisi?n. Dar la vida por un hijo, dar la vida por amor a los otros tendr?a que ser la norma, pero hoy dar la vida por amor no s?lo no es corriente sino una excepci?n. Eso es lo terrible, que lo normal es quitar la vida a otro por ego?smo.
Seg?n nos cuenta ACI, Caroline Aigle hubiera cumplido 33 a?os de edad el ?ltimo 12 de septiembre. Y no era en Francia una mujer an?nima. Fue la primera mujer piloto de caza de la Armada Francesa y futura astronauta. Muri? el 21 de agosto v?ctima de un c?ncer fulminante. Su pa?s a?n la llora y no deja de conmoverse por su valiente sacrificio: estaba embarazada de cinco meses cuando supo que padec?a la enfermedad terminal y opt? por postergar su tratamiento para que su hijo pudiera nacer.
Hace apenas dos meses, a mediados de julio pasado, Caroline recibi? la noticia de su c?ncer. Para que tuviera alguna posibilidad de vivir tendr?a que recibir un tratamiento muy agresivo y en consecuencia, y en primer lugar, deber?a abortar a su hijo. Pero, Caroline hab?a nacido para luchar no para rendirse. Caroline pens? que lo primero era su hijo.
Caroline estaba casada con el tambi?n piloto Christophe Deketelaere. Con ?l tenia ya un hijo. Y juntos tomaron la decisi?n de darle una oportunidad a su nuevo hijo. Se llam? Gabriel porque anunciaba la vida y no la muerte. naci? muy peque?ito con solo cinco meses y medio. Todav?a no es seguro que viva; todav?a lucha por la vida, pero tiene una oportunidad, y dada la estirpe de luchadores de la que viene es seguro que aprovechar? su oportunidad.
Christopher cuenta c?mo Caroline le dijo que ?No pod?a detener la vida de un ser que hab?a llevado consigo por cinco meses(?) ?l tiene el derecho de tener posibilidades como yo??.
Christopher cree que ?ste fue ?su ?ltimo combate y lo gan?. Antes de morir, pudo ver a su hijo varias veces y cargarlo en sus brazos. ?Fue heroica hasta el final?, asegur?.
HISTORIA DE UNA MADRE
Caroline Aigle (que significa ??guila?) naci? en Montauban en 1974. A los 14 a?os de edad ingres? en la escuela militar de Saint-Cyr. En mayo de 1999, con 25 a?os, se convirti? en piloto de caza y estuvo a cargo de un Mirage 2000-5 del Escuadr?n de Caza Cote d'Or en Dijon. En 2005 se convirti? en comandante de escuadrilla y desde 2006 desempe?aba funciones de seguridad en vuelo en el centro de mando de Metz.
Su libro de vuelo se cierra con casi 1.600 horas, una parte de las cuales las dedic? a la aviaci?n deportiva. La ?ltima vez que particip? en una demostraci?n deportiva fue el pasado 12 de mayo en el aer?dromo de Muret-Lherm, al sur de Toulouse, con motivo del festival Air Expo del que fue directora honor?fica. All? realiz? una breve exhibici?n a los mandos de un Cap. Muchos aficionados la vieron pasear con sus dos hijos entre el p?blico Un hijo lo llevaba de la mano el otro dentro de ella.
Su funeral fue presidido por el sacerdote Pierre Demoures, un ex piloto de combate. En su homil?a, el Padre Demoures record? a Caroline como una persona que condujo a la gente a Cristo con sus ?sus cualidades, amabilidad, disponibilidad, pasi?n? y por sus ?opciones? al considerar ?a su hijo como una vida que exced?a la simple visi?n humana de la vida? y por la cual ?retras? un tratamiento que era urgente?.
El sacerdote record? que cuando Carolina y Christopher lo buscaron para preparar su matrimonio, le pidieron un texto que no hablara del amor del uno por el otro ?sino que tratara del amor que nos abre y lleva a amar a los dem?s?.
?La gran lecci?n que nos dio Carolina es la urgencia de amar. No una urgencia de temer, sino la urgencia vital de saber que s?lo el amor trae vida. El hombre est? hecho para la vida. Esta urgencia puede hacer que el amor sea m?s fuerte y dar vida a un tesoro en medio de los eventos m?s tr?gicos?.
Tags: mamás valientes
Era una ma?ana fr?a, al menos para ser abril en Washington DC. Una fila de estudiantes universitarios se encontraba de pie, provistos de abrigos y sombreros, quitando de sus ojos las huellas de la mala noche. Est?bamos en una acera a lo largo de la Calle 16 en Washington, DC, bajo la fr?a sombra de una gran construcci?n de concreto detr?s nuestro. Frente a nosotros, al otro lado de la calle, se encontraba una cl?nica abortista. Empezamos a rezar. No me siento capaz de describir cabalmente lo que se experimenta al rezar frente a una cl?nica de aborto y ver a mujeres adultas y adolescentes esperando ingresar, algunas de ellas a?n con la inocencia de la juventud en sus rostros. Los consejeros de nuestra acera trataban de ir con ellas para darles consuelo, pero no era mucho lo que pod?an hacer antes de que la ?seguridad de la cl?nica? los detuviera. Estos ?efectivos de seguridad?, cuyos rostros reflejaban el odio que sent?an por nosotros, agarraban a las mujeres y pr?cticamente las lanzaban con fuerza a trav?s de la puerta de la cl?nica. En varias ocasiones fui testigo de c?mo el personal de seguridad de la cl?nica bloqueaba con sus cuerpos las entradas a los consejeros de nuestra acera y met?an a la fuerza a las j?venes que hubiera, pr?cticamente ech?ndolas dentro de la cl?nica. Usted puede encontrar aqu? el enlace a una nota que describe muy bien las confrontaciones que semana a semana ocurren entre pro-vidas y pro-abortos. | ||||
| ||||
La cultura del aborto nos conduce a una cultura de conveniencia que impulsa a convertir en objetos a las mujeres y a una devaluaci?n de la maternidad. De esta manera las mujeres se llegan a definir por su buena disposici?n para aceptar la opci?n del aborto, y toda interacci?n con hombres se convierte en parte de una lucha fundamental por dominar. ?El asunto de si est? bien venderse o no a los hombres es un planteamiento falso?, se afirma en el libro The New Our Bodies, Ourselves. ?El verdadero asunto est? en c?mo venderse a si mismas de forma que sea lo menos destructivo para nosotros mismos y para nuestras hijas. Las prostitutas no necesitan nuestra condescendencia, lo que necesitan es aliarse con nosotras. Y nosotras las necesitamos tambi?n?. Esta actitud c?nica aparenta defender casi exclusivamente al sexo femenino, pero en realidad, hacen todo lo contrario. Reducen a las mujeres a una simple opci?n reproductiva; un objeto que tiene como ?nico prop?sito luchar contra su naturaleza. Recientes estudios muestran que las mujeres, cansadas de ser constantemente blanco de los proveedores de abortos, se han rebelado contra el estereotipo que impone que su principal prioridad es siempre la salud reproductiva. Las mujeres son seres humanos, no m?quinas de hacer beb?s. Quienes defienden el aborto deber?an aprender ?sto. | ||||
| ||||
Creemos que el aborto produce una cultura de desprecio por las mujeres, desprecio por la familia y desprecio por el valor de la vida humana. La verdadera violencia se halla escondida ah? y en las palabras de la Madre Teresa, ?cualquier pa?s que acepta el aborto no est? ense?ando a su gente a amar, mas bien les est? ense?ando a hacer uso de la violencia para conseguir lo que ellos quieran?. | ||||
Colin Mason es el Director para Producci?n de Publicaciones del PRI |
Tags: maltrato
| |||||||||||||||
Este problema ya se ha hecho com?n en lugares como India y China, donde est?n vigentes pol?ticas reproductivas restrictivas. Debido a la advertencia por parte del gobierno de tener pocos hijos, las familias en estos pa?ses est?n desesperadas por tener un hijo hombre que se encargue del trabajo duro de la granja y cuide de ellos cuando sean viejos. Como resultado, las ni?as con frecuencia son abortadas o asesinadas durante el nacimiento, lo cual ha dejado como resultado un catastr?fico desbalance de sexos en estas regiones. De acuerdo a la Divisi?n de Poblaci?n de Naciones Unidas, la actual proporci?n de sexos es de 94 mujeres por cada 100 hombres, en comparaci?n a las 103 mujeres por cada 100 hombres que hay en los Estados Unidos, o las 104 mujeres por cada 100 hombres en Inglaterra. Las estad?sticas de India no son nada alentadoras. En el 2007, 93 ni?as indias nacieron por cada 100 ni?os. De acuerdo a los reportes adicionales de las Naciones Unidas, los abortos por selecci?n de sexo y el infanticidio han probado ser los responsables de la p?rdida de al menos 60 millones de ni?as en todo el mundo, o probablemente m?s.
La mayor?a de las personas en Estados Unidos ven al aborto por selecci?n de sexos como un fen?meno lejano. Uno que s?lo ocurre en los pa?ses tercermundistas. All? donde las ideas obsoletas acerca de las mujeres y la sociedad a?n contin?an siendo normas culturales. De hecho, una encuesta publicada en las Noticias Presbiterianas Pro-Vida muestra que el 79% de los norteamericanos encuestados cree que el aborto no debe ser legal ?nicamente cuando la mujer no est? de acuerdo con el sexo de su hija. El aborto por selecci?n de sexos, visto correctamente, constituye para muchos como la m?s atroz de las misoginias, una horrible discriminaci?n contra las mujeres incluso antes de que ellas hayan nacido. Entonces, ?D?nde queda el reclamo feminista de que los derechos humanos han sido violados? ?D?nde est? el resentimiento liberal contra una pr?ctica totalmente anti-mujer, tan audazmente opresiva? ?D?nde est?n las activistas feministas que no se manifiestan contra una tragedia que incluso Naciones Unidas est? lamentando? Esto no significa que las feministas norteamericanas est?n conformes con la idea del aborto sexo-selectivo Incluso algunas denuncian t?midamente esta pr?ctica de cuando en cuando. Sin embargo, la inmensa mayor?a de feministas mantiene un silencio imperturbable en un asunto que podr?a ser el caso m?s grande de ?violencia contra la mujer? que las feministas tanto proclaman rechazar. La cruda verdad acerca de las feministas y sus actuales prioridades es ?sta: la doctrina del aborto a demanda es mucho m?s importante, tan fundamental en la mente de las feministas, que est?n dispuestas a sacrificar cualquier otra causa en agenda, por m?s significativa que sea, en aras de esta doctrina prioritaria. Como resultado, las feministas con frecuencia volver?n atr?s para justificar o rechazar el aborto sexo-selectivo. En un documento titulado ??El Aborto Sexo-Selectivo Puede ser ?ticamente Tolerado??, B. M. Dickens argumenta que la selecci?n por sexos es ?claramente sexual, pero no necesariamente sexista? Se supone que cualquiera de las opciones es necesariamente sexista e injusta, y las leyes base introducen penas carcelarias en cada uno de los supuestos? en ambos casos es injusto y opresivo?. Este documento est? disponible en la base de datos de la p?gina web del Journal Medical Ethics (Revista Medica de ?tica).
Es ir?nico que el escape del ?dominio del hombre? deba incluir, como da?? colateral, la indiscriminada destrucci?n de casi una generaci?n completa de mujeres por nacer. El compromiso frente al aborto est? tan arraigado en las feministas que las ha convertido en opresoras de la misma mujer. Ellas mismas est?n perpetrando contra las mujeres una forma de violencia que es mucho m?s generalizada, mucho m?s siniestra que cualquier otra forma de violencia contra la que ellas dicen estar luchando activamente. Esta es la discriminaci?n contra la que los pro-vida norteamericanos estamos luchando. Entendemos que nunca habr? una oposici?n en?rgica contra el aborto sexo-selectivo hasta que haya una oposici?n fuerte contra el aborto en general. La ley nunca deber?a permitir arrebatar una vida humana inocente por la conveniencia de otra persona. Sin embargo, una vez que esto ocurre, no debemos sorprendernos si, despu?s de no mucho tiempo, nadie intente ni siquiera disimular este hecho. Simplemente, como van las cosas, nada impedir?a que una epidemia de aborto sexo-selectivo penetre a la sociedad norteamericana moderna debido a su propio capricho. Como Alexis de Tocqueville dijo hace muchos a?os, ?la salud de una sociedad democr?tica puede medirse por la calidad de las acciones privadas que realizan los ciudadanos?. Con la legalizaci?n del aborto a demanda, siento un profundo temor por el futuro de nuestra sociedad democr?tica. | |||||||||||||||
Colin Mason es el Director para la Producci?n de Comunicaciones del PRI |