Martes, 30 de octubre de 2007



SAN JUAN, 16 Oct. 07 / 07:01 pm (ACI).- Al menos 52 enfermeras de la sala de partos del Hospital Universitario en el Centro Médico de esta capital, anunciaron que ya no asistirán los abortos que ahí se practican porque no están de acuerdo con los macabros métodos empleados y no quieren pertenecer al negocio del aborto.

El caso de este hospital ha confirmado que la "legalidad" del aborto no cambia su esencia infanticida. La publicación católica El Visitante entrevistó a una vocera de las enfermeras. Ella señaló que las profesionales decidieron oponerse a las prácticas luego que el hospital estableciera el "Protocolo para Terminaciones de Embarazo", un documento que detalla la forma en que se practican los abortos en este hospital público.

El Visitante recordó que el Hospital Universitario es un centro de servicios a pacientes con múltiples traumas o condiciones que no pueden ser atendidas por otras instituciones hospitalarias del país. Funciona con fondos públicos y aunque el aborto no está prohibido en el estado de derecho vigente, la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió que los Estados no están requeridos a "entrar en el negocio del aborto" y que no existe un derecho de ayuda gubernamental para practicárselos.

Sin embargo, la enfermera entrevistada aseguró que la cantidad de abortos provocados que se practican en el área de recuperación de la sala de partos del Hospital Universitario ha aumentado drásticamente desde hace dos años y se calcula que al menos cien niños han muerto en estos procedimientos financiados con los tributos de los puertorriqueños.

"Hace dos o tres años eran muy pocos los casos que se veían. Nos decían que era un aborto inminente, que ya había iniciado su aborto afuera y que la llevaban (a Centro Médico) porque ya estaba abortando. Luego nos percatamos que no era cierto, que las ingresaban para abortar", denunció.

Métodos de terror
El Protocolo en cuestión delimita las técnicas para abortar hasta los tres meses de gestación y las usadas en embarazos de cuatro meses o más. Además, enumera una lista de "feticidas" -agentes para matar el bebé dentro del vientre materno-, que se emplean después de los cuatro meses y medio de embarazo.

Uno de los procedimientos abortivos más comunes en el hospital es administrar el fármaco Cytotec a las gestantes, para provocar contracciones y expulsar al no nacido.

"Tú sabes lo que es ver al bebé moviendo los piecitos y las manitas y no poder hacer nada", declaró la enfermera lamentando no poder ayudar para salvarlos.

Y es que los concebidos en el segundo trimestre de gestación miden unos 12 centímetros y no pueden sobrevivir fuera del vientre materno porque sus pulmones y otros órganos vitales no están suficientemente maduros. Según las enfermeras, estos bebés ya expulsados se mueven hasta morir asfixiados.

Otra práctica frecuente en el hospital es aplicar un fármaco de nombre Digoxin -que sirve para pacientes con problemas cardiacos- en el corazón del no nacido, para que muera en el vientre de la madre por un paro cardiaco. Luego, la gestante es sometida a una "evacuación mecánica" o "dilatación y evacuación". En esta técnica, el cuerpo del concebido es diseccionado y extraído por partes con una tenaza.

La "Hoja Informativa y Consentimiento para Terminación de Embarazo"del Hospital Universitario, indica que este método debe usarse en embarazos de 18 semanas o más. Sin embargo, la enfermera asegura haber visto abortos con Digoxin en mujeres de hasta 26 semanas de embarazo, o sea, seis meses.

Cuando el personal del área de farmacia del Hospital Universitario supo del uso abortista de Digoxin se negó a despacharlo. Entonces, una de las médicos comenzó a inyectar agua en los pulmones de los concebidos para provocarles una muerte por edema pulmonar dentro del vientre materno y proceder a sacar el cuerpo sin vida.

Entre los agentes feticidas incluidos en el Protocolo del Hospital Universitario figura el cloruro de potasio, uno de los tres ingredientes utilizados en la ejecución de prisioneros sentenciados a pena de muerte por inyección letal.

El cloruro de potasio provoca el paro cardíaco durante la ejecución. Sin embargo, quienes se oponen a la pena de muerte han advertido que su aplicación es tan dolorosa que las normas veterinarias exigen que en los casos de eutanasia, las mascotas estén inconscientes antes de inyectarles una solución de esta sal.

Según la enfermera, estos abortos se justifican bajo el concepto de "salud de la madre", que incluye cuadros de depresión; "malformaciones del feto", que incluye síndrome de Down; o violación sexual.

"A veces nos ponemos a hablar con las mujeres y nos dicen que en realidad no fueron violadas, sino que tuvieron problemas con el papá del niño y no pueden tener al bebé ahora", reveló la enfermera y aseguró que ellas están "aquí para dar vida, no para quitarla".

Las enfermeras se reunieron con la división legal del Departamento de Salud, donde, recibieron apoyo debido a que les asiste el derecho a la objeción de conciencia.

Aunque según la vocera, "la mayoría de los doctores en sala de parto tampoco están de acuerdo con esto", denunció que "existen planes de contratar enfermeras nuevas que asistan los abortos y designar un área aparte dentro de este hospital público para esos fines. De ser así, el salario de este nuevo personal y los costos de habilitar un área separada también podrían quedar sufragados con fondos públicos".

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=18728&PHPSESSID=9eb86811357bf425882bdd1cd4839123





Aborto

Tags: Infanticidio, Puerto Rico



@B. Pana.- 30/10/2007
Cinco son los ingredientes necesarios para cocinar una buena educaci?n para nuestros hijos: ?Que los padres sean padres; que la escuela se ponga las pilas; que la sociedad no sea hip?crita; que el legislador sea coherente y que haya un compromiso social?. Esta es la lista de los Reyes Magos que Emilio Calatayud, el controvertido Juez de Menores de Granada cuyas sentencias han dado la vuelta al mundo, pide en esta charla que, en menos de un mes, ha recibido cerca de 400.000 descargas en YouTube (ver v?deos https://www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg&NR=1 y 2 https://www.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk&NR=1 ). Para muchos, una verdadera lecci?n de Educaci?n para la Ciudadan?a ante tanto debate est?ril.

1. Los padres. ?Los padres tienen que ser padres y no colegas de su hijo porque, en caso contrario, el hijo queda hu?rfano?, afirma Calatayud. La relaci?n entre padres e hijos, contin?a, se rige por deberes y derechos para ambos, al menos mientras los hijos permanezcan bajo la patria potestad de los padres. ?Y eso se ha olvidado. En 30 a?os, que en la historia de una sociedad no es nada, del padre autoritario preconstitucional se ha llegado al extremo opuesto, al padre dialogante y comprensivo con el hijo, que acaba cediendo. Total, que somos una generaci?n perdida que ha pasado de esclavo de sus padres a esclavo de sus hijos?, concluye.

2. Los colegios. Calatayud defiende en la charla la figura del maestro, en su acepci?n m?s tradicional, y reclama para ?l el respeto de los padres como premisa inicial para que sea respetado por los alumnos. ?Se han perdido los papeles?, se?ala. Para el juez de menores de Granada, el colegio tiene, asimismo, que asumir su responsabilidad educativa con todos los alumnos, colaborando con la justicia, la sanidad y los servicios sociales y siendo capaz de discernir lo que se trata de un juego de ni?os, ?que ha existido siempre?, de lo que es un il?cito penal.

3. La sociedad y el compromiso social. A juicio de Calatayud, la hipocres?a social es escandalosa. ?Nos hemos acostumbrado a hablar de sociedad en abstracto, cuando nosotros somos la sociedad?, subraya. Reclama un despertar social colectivo como refleja la cita literaria que utiliza para concluir su intervenci?n: ?Primero se llevaron a los negros, como no lo era, no me import?; luego a los jud?os, tampoco me tocaba; detuvieron a los judas pero yo no era religioso; apresaron a los comunistas; y ahora me toca a mi, y ya es demasiado tarde?.

4. Legislaci?n. Quiz? por ser la parte que m?s directamente le afecta, es donde Calatayud se muestra m?s beligerante. ?Todo se ha banalizado?, repite en un par de ocasiones. ?Seg?n el C?digo Penal, con 13 a?os se puede prestar el consentimiento para tener relaciones sexuales. ?Alguien en su sano juicio cree que su hija, con 13 a?os, puede consentir hacer el amor, -bueno, que no hacen el amor, que no digo lo que hacen por no ofender-, con alguien? Pero ?en qu? quedamos? Son o no son menores?, concluye.


Publicado en elconfidencial.com









Aborto

Publicado por Galsuinda @ 12:43  | Educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar


La exposici?n a los cannabinoides durante la adolescencia puede alterar la funci?n cerebral y favorecer el consumo de otras drogas, como la coca?na, especialmente entre las mujeres. As? lo sugiere un trabajo realizado con modelo murino, premiado por la Agencia Antidroga de Madrid.

S. Moreno30/10/2007

Seg?n la teor?a de la puerta de entrada de las drogas, el consumo de c?nnabis durante la adolescencia favorece la adicci?n posterior a otras sustancias; los factores psicosociales que rodean el consumo de las drogas son los que explican esta relaci?n, aunque tambi?n parecen influir factores biol?gicos, seg?n desvelan recientes investigaciones.

El grupo de Emilio Ambrosio, catedr?tico de Psicobiolog?a de la Universidad Nacional de Educaci?n a Distancia (UNED), en Madrid, ha publicado un trabajo donde con un modelo murino se apuntan los cambios cerebrales que los cannabinoides ejercen durante la adolescencia y c?mo estas alteraciones pueden facilitar el consumo ulterior de otras drogas, en concreto de coca?na. Esta l?nea de investigaci?n ha contado con el apoyo de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, a trav?s de sus premios de investigaci?n anuales, y los resultados se han publicado en Neuropsycho- pharmacology.

La investigaci?n se ha realizado sobre ratas, que recibieron un cannabinoide sint?tico entre los 28 y los 38 d?as posnatales, un periodo que emula en cuanto al desarrollo del sistema nervioso central el de la adolescencia humana. Una vez alcanzado el estado adulto (cien d?as), los animales entraron en un procedimiento diario por el que se les permit?a la autoadministraci?n de coca?na.

Los investigadores compararon el efecto del tratamiento puberal con cannabinoide en las ratas con otro grupo control que no hab?a sido tratado con el cannabinoide.

"Observamos que las ratas tratadas con el agonista del c?nnabis presentaban modificaciones a nivel neuronal (ver apoyo) que se manifestaban en el cerebro adulto. Adem?s, uno de los resultados m?s llamativos fue que las ratas hembras tratadas con el cannabinoide se administraban coca?na con m?s frecuencia que los machos tratados, lo que sugiere un efecto de la droga diferente seg?n el sexo", explica Ambrosio. A pesar de que a?n no se han aportado pruebas cient?ficas para la explicaci?n de estas diferencias entre los sexos, todo apunta a que detr?s est?n las hormonas.

Una base s?lida
Aunque la investigaci?n se ha realizado en modelos murinos, Emilio Ambrosio considera que constituye una base s?lida para el estudio de la adicci?n en el ser humano. "El comportamiento de las ratas ante las drogas es extrapolable al humano: las sustancias que les crean adicci?n son las mismas (c?nnabis, coca?na, ?xtasis), as? como las ?reas del sistema nervioso central implicadas en los mecanismos de recompensa, y el patr?n de consumo es parecido, pues tambi?n hay individuos m?s susceptibles que otros a adquirir la dependencia".

El c?nnabis constituye la tercera droga m?s consumida, detr?s del alcohol y el tabaco, y la primera ilegal: un 42 por ciento de la poblaci?n espa?ola sugiere que lo ha probado alguna vez en su vida.

'(Neuropsychophar 2007; doi: 10.1038/sj.npp. 1301467)'.

Visualizando las alteraciones con ayuda de la PET
El trabajo ha contado con la colaboraci?n de los investigadores Mar?a Luisa Soto-Montenegro y Manuel Desco, del Laboratorio de Imagen M?dica de la Unidad de Medicina y Cirug?a Experimental del Hospital Gregorio Mara??n, de Madrid, que hicieron posible la visualizaci?n de los cambios cerebrales de las ratas por medio de una tomograf?a por emisi?n de positrones (PET) adaptada al modelo de investigaci?n. Comparados con los controles, los animales tratados con el cannabinoide mostraron alteraciones en sus cerebros adultos; en concreto, una menor actividad neuronal en la am?gdala, y lo contrario en las zona de la corteza prefrontal e insular.

La primera de estas ?reas cerebrales est? implicada tambi?n en el control afectivo y en las psicopatolog?as de tipo afectivo, como la depresi?n; las otras dos ?reas de la corteza se han relacionado con la toma de decisiones.

Diario m?dico




Aborto

Publicado por Galsuinda @ 11:19  | drogas
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 29 de octubre de 2007


Un beato dej? testimonio de fe, esperanza y caridad en misiva a su novia


MADRID, 26 Oct. 07 / 05:31 pm (ACI).- Bartolom? Blanco M?rquez es uno de los m?s j?venes miembros del grupo de 498 m?rtires que el Papa Benedicto XVI beatificar? este domingo en el Vaticano. Cat?lico comprometido, este laico de casi 22 a?os de edad escribi? a pocas horas de morir una conmovedora carta a su novia Maruja, que se cuenta como testimonio de su heroico martirio.

"Tu recuerdo me acompa?ar? a la tumba y mientras haya un latido en mi coraz?n, ?ste palpitar? en cari?o hacia ti. Dios ha querido sublimar estos afectos terrenales, ennobleci?ndolos cuando los amamos en ?l. Por eso, aunque en mis ?ltimos d?as Dios es mi lumbrera y mi anhelo, no impide que el recuerdo de la persona m?s querida me acompa?e hasta la hora de la muerte", comienza la carta.

Su historia

Bartolom? naci? en Pozoblanco el 25 de noviembre de 1914. Hu?rfano desde ni?o, fue criado por unos t?os y trabajaba de sillero. Fue asiduo alumno del colegio salesiano de Pozoblanco y ayud? como catequista. A los 18 a?os de edad fue elegido secretario de la Juventud Masculina de Acci?n Cat?lica en Pozoblanco.

En esta ciudad fue encarcelado el 18 de agosto de 1936, cuando estaba de permiso durante el servicio militar que prestaba en C?diz. El 24 de septiembre fue trasladado a la c?rcel de Ja?n, donde coincidi? con quince sacerdotes y otros laicos fervorosos. Ah? fue juzgado, condenado a muerte y fusilado el 2 de octubre de 1936.

Durante el juicio sumario, Bartolom? dej? constancia de su fe y profes? con entereza inquebrantable sus convicciones religiosas. Bartolom? no pidi? que le cambiaran la pena capital impuesta y ante el tribunal coment? sin inmutarse que si segu?a vivo seguir?a siendo un cat?lico militante.

Las cartas que escribi? en la v?spera de su muerte a sus familiares y su novia Maruja constituyen una prueba fehaciente de su fe.

"Sea esta mi ?ltima voluntad: perd?n, perd?n y perd?n; pero indulgencia, que quiero vaya acompa?ada de hacerles todo el bien posible. As? pues, os pido que me vengu?is con la venganza del cristiano: devolvi?ndoles mucho bien a quienes han intentado hacerme mal", escribi? a sus t?as y primos.

El d?a de su ejecuci?n dej? la celda con los pies descalzos, para parecerse m?s a Cristo. Bes? sus esposas, sorprendiendo al guardia que se las puso. No acept? ser fusilado de espaldas. "Quien muere por Cristo, debe hacerlo de frente y con el pecho descubierto. ?Viva Cristo Rey!", exclam? y cay? acribillado junto a una encina.

Este domingo Bartolom? Blanco ser? beatificado en Roma, dentro del grupo de los 63 m?rtires de la Familia Salesiana.

La carta a Maruja

Este es el texto completo de la conmovedora carta que Bartolom? escribi? a su novia.

Prisi?n Provincial. Ja?n, 1 de octubre de 1936.

Maruja del alma:

Tu recuerdo me acompa?ar? a la tumba y mientras haya un latido en mi coraz?n, ?ste palpitar? en cari?o hacia ti. Dios ha querido sublimar estos afectos terrenales, ennobleci?ndolos cuando los amamos en ?l. Por eso, aunque en mis ?ltimos d?as Dios es mi lumbrera y mi anhelo, no impide que el recuerdo de la persona m?s querida me acompa?e hasta la hora de la muerte.

Estoy asistido por muchos sacerdotes que, cual b?lsamo ben?fico, van derramando los tesoros de la Gracia dentro de mi alma, fortific?ndola; miro la muerte de cara y en verdad te digo que ni me asusta ni la temo.

Mi sentencia en el tribunal de los hombres ser? mi mayor defensa ante el Tribunal de Dios; ellos, al querer denigrarme, me han ennoblecido; al querer sentenciarme, me han absuelto, y al intentar perderme, me han salvado. ?Me entiendes? ?Claro est?! Puesto que al matarme me dan la verdadera vida y al condenarme por defender siempre los altos ideales de Religi?n, Patria y Familia, me abren de par en par las puertas de los cielos.

Mis restos ser?n inhumados en un nicho de este cementerio de Ja?n; cuando me quedan pocas horas para el definitivo reposo, s?lo quiero pedirte una cosa: que en recuerdo del amor que nos tuvimos, y que en este instante se acrecienta, atiendas como objetivo principal a la salvaci?n de tu alma, porque de esa manera conseguiremos reunirnos en el cielo para toda la eternidad, donde nada nos separar?.

?Hasta entonces, pues, Maruja de mi alma! No olvides que desde el cielo te miro, y procura ser modelo de mujeres cristianas, pues al final de la partida, de nada sirven los bienes y goces terrenales, si no acertamos a salvar el alma.

Un pensamiento de reconocimiento para toda tu familia, y para ti todo mi amor sublimado en las horas de la muerte. No me olvides, Maruja m?a, y que mi recuerdo te sirva siempre para tener presente que existe otra vida mejor, y que el conseguirla debe ser la m?xima aspiraci?n.

S? fuerte y rehace tu vida, eres joven y buena, y tendr?s la ayuda de Dios que yo implorar? desde su Reino. Hasta la eternidad, pues, donde continuaremos am?ndonos por los siglos de los siglos.

Bartolom?.






Publicado en Aciprensa







Aborto

Publicado por Galsuinda @ 22:02  | Dulce Roma
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 25 de octubre de 2007


Haga click en imagen para leerlo completo

Publicado en Qu? 25-10-07

Publicado por Galsuinda @ 20:15  | Recursos para madres
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 22 de octubre de 2007
Publicado por Galsuinda @ 0:55  | Dulce Roma
Comentarios (0)  | Enviar



La castidad es el uso correcto de la capacidad generativa y de los actos relacionados con ?sta. En el matrimonio reclama fidelidad, fuera de ?l, abstinencia gozosa.

Pero la vivencia de la castidad es mucho m?s profunda. Es una actitud interior, es pureza de la mente y del coraz?n, es la capacidad de vivir la dimensi?n sexual en beneficio de las personas.

"Dichosos los limpios de coraz?n".

S?lo en el matrimonio es adecuado hacer uso de la genitalidad.

Existe por su funci?n reproductiva (procreaci?n) y es en el matrimonio donde se est? en capacidad de cuidar y educar bien a los hijos (consecuencia natural del uso de la genitalidad).

Da oportunidad para que un hombre y una mujer se expresen el mutuo amor de un modo pleno, y ?sto s?lo lo merece quien se ha comprometido de un modo definitivo a caminar juntos (uni?n).

Quien vive en castidad est? en armon?a con la naturaleza del acto conyugal.

Si la uni?n genital s?lo debe darse en el contexto matrimonial, entonces la excitaci?n asociada a esta uni?n tambi?n pertenece a los esposos y s?lo a ellos. El cari?o que se expresan los novios ser? verdadero y bien orientado si saben respetar estos l?mites.

"S?lo mi esposo merecer? ese regalo".

Quien vive en castidad expresa un amor real. Quien ama de verdad, es capaz de esperar hasta el matrimonio. Busca a la persona por lo que es, y no por el placer. Este es el modo de probar que se ama al otro, y de probar el amor del otro.

"Si me amas de verdad, podr?s esperar".

Un requisito para que el amor sea real es que sea generoso y disciplinado. El amor exige sacrificio. El sexo pre-marital es ego?sta y es de personas sin dominio propio. Quien lo practica no se entrena en el sacrificio. La castidad prepara el camino a la fidelidad. No hay que "quemar etapas", el noviazgo necesita m?s di?logo.

"Un buen noviazgo es la base de un buen matrimonio".

La castidad es signo de madurez afectiva y humana. No se trata de reprimir, sino de sublimar. De hecho, s?lo quien vive en castidad es realmente libre; el que no, se esclaviza, es vicioso. S?lo el que es casto puede vivir libre de preocupaciones innecesarias.

"La castidad da alegr?a y libertad".

Propio del ser humano es que la raz?n domine la pasi?n. La castidad hace a la persona m?s humana. El autodominio hace al hombre m?s hombre, y a la mujer m?s mujer. Los animales siguen su instinto sin preocuparse de nada m?s... algunos pobres seres humanos proceden igual.

"Yo soy un ser humano, me comporto como tal".

La castidad es signo de sabidur?a y sensatez, darse cuenta de que se est? explotando al ser humano por uno de sus lados m?s d?biles para vender productos. El joven que razona no cae en el consumismo sexual.

"No s?lo tengo hormonas, tambi?n tengo neuronas".

La castidad es un modo para darse a respetar y para que nos valoren como personas, y no como objetos de placer. Es signo de autoestima, y su pr?ctica la aumenta.

"Valgo mucho. No soy juguete de nadie".

Los muchachos que valen la pena, valoran m?s a las muchachas que se hacen respetar, y viceversa. De hecho, van a querer un(a) esposo(a) que se haya comportado con dignidad. Los y las "f?ciles" parecen ser preferidos, pero en realidad, los que saben pensar no quieren que el padre o la madre de sus hijos haya sido un(a) persona "f?cil". Cada uno con su comportamiento, escoge el tipo de persona que quiere a su lado.

"Si me doy como persona, ser? valorado(a) como persona. Si lo que ofrezco es carne, ser? valorado(a) como carne".

www.vidahumana.org








Aborto

Tags: castidad

Publicado por Galsuinda @ 0:02  | Dignidad humana
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 20 de octubre de 2007

El proyecto que BENFAM iniciara en Campinas tiene como autora intelectual a la Dra. Beverly Winikoff que trabaj? por 25 a?os en el Population Council como Directora de Salud Reproductiva, y que en el 2003 abri? la ONG Gynuity dedicada exclusivamente a desarrollar esta estrategia.

 

Lamentablemente lo que inform?ramos sobre el proyecto de BENFAM en Campinas en Julio pasado no es un hecho aislado (ver bolet?n 53). Se tratar?a m?s bien de una estrategia sistem?tica e internacional para introducir el aborto en pa?ses donde es ilegal. Un ?enlatado? (Ver bolet?n 17) cuya autor?a intelectual se atribuye a la Dra. Beverly Winikoff que trabaj? por 25 a?os en el Population Council como Directora de Salud Reproductiva. En el 2003 Winikoff abri? la ONG Gynuity (www.gynuity.org) dedicada exclusivamente a desarrollar esta estrategia.

Ning?n respeto por las leyes? ni por las mujeres

Como explicamos en aquella oportunidad se trata de inducir el consumo de un f?rmaco que inicia el proceso abortivo para luego terminarlo como atenci?n de un aborto incompleto. Bajo la excusa de un ?servicio de consejer?a? para mujeres embarazadas en riesgo de abortar ofrecen un servicio de ?orientaci?n? pero lo que en verdad hacen es b?sicamente instruirlas en el uso de la referida droga. As? que este tipo de ?orientaci?n? no es otra cosa que manipulaci?n dado que la opci?n que presentan es la que ya hab?an elegido para todas esas mujeres desde el principio.

 

El sistema est? cuidadosamente estudiado para burlar la ley sin enfrentar las consecuencias. Como los mismos voceros de BEMFAM declararon p?blicamente este tipo de ?servicio? ya existe en el Hospital Pereyra Rosell de Montevideo, Uruguay. All? inducen a que las mujeres la busquen en otro lugar distinto a las instalaciones del ?servicio? y as? encubren el delito. Una vez iniciado el aborto con esta droga les explican a las mujeres que ya pueden regresar a recibir atenci?n con ellos para terminar el aborto dado que esa parte es un procedimiento legal.

 

No es casualidad que muchas organizaciones y m?dicos pro aborto se hayan preocupado tanto de lo que llamaron ?atenci?n humanizada del aborto incompleto? o en ingl?s Post Abortion Care. Programas cuyos objetivos son preparar servicios de aborto en hospitales p?blicos y entrenar a m?dicos en uso de drogas y t?cnicas abortivas. No incluyen por supuesto alguna acci?n para disminuir el aborto clandestino. Por el contrario son ellos mismos los que los promueven y hasta los inician. Por ejemplo, Frances Kissling explica en su biograf?a que antes de ser Presidenta de Catholic For a Free Choice fue contratada por IPAS para dirigir una cl?nica de aborto ilegal en M?xico.
Pero hay m?s. Se trata de una estrategia de refinada maldad. Ellos saben que el aborto es un crimen dif?cil de cargar sobre la conciencia de los m?dicos. Anibal Faundes uno de los promotores del proyecto de Campinas se?al? en una reuni?n que los m?dicos brasileros no hacen abortos de 5 meses porque ven a un ni?o en el feto. Y por eso postula el aborto por receta como un camino ideal para evitar este problema. Los m?dicos se acostumbrar?n f?cilmente al aborto porque s?lo escribir?n una receta y no tendr?an que ver un feto despedazado.

Gynuity: ONG creada para trasgredir la ley

En Bellagio, Italia, se encuentra el centro neur?lgico de la Fundaci?n Rockefeller donde se idean y perfilan todas las iniciativas a favor del aborto legal en el mundo. Una de ?stas fue el trabajo constante de Winikoff sobre el aborto medicamentoso que luego se plasmara en una reuni?n del 1 al 5 de Noviembre del 2004 en Bellagio. En ella participaron funcionarios de la Organizaci?n Mundial de la Salud, IPAS y Gynuity con el objetivo de establecer un consenso internacional sobre el aborto medicamentoso y el uso de la droga en cuesti?n. Previamente ya se hab?an trabajado todos estos contenidos desde el 2003 y esa reuni?n s?lo fue la presentaci?n p?blica del proyecto (Ver p?g 116).

Fruto de esta coordinaci?n se produjo un Manual de la OMS titulado ?Providing Medical Abortion in Developing Countries? (?Como proveer el aborto medicamentoso en Pa?ses en Desarrollo?) donde explican en detalle todo lo ya anteriormente descrito. All? mismo se?alan como el factor clave de aceptaci?n es introducirlo dentro de los programas de atenci?n de abortos incompletos.

En el website de Gynuity www.gynuity.org podemos leer que todas sus ?reas de inter?s est?n relacionadas al uso de la droga y a la ?salud reproductiva? (como para que no quepan dudas que el t?rmino incluye el aborto incluso quir?rgico).
Sin embargo, dos de estos puntos son los que clarifican lo que ven?amos se?alando:

  • Introducci?n del aborto medicamentoso en pa?ses de bajos recursos con acceso limitado a la atenci?n m?dica y escasez de proveedores capacitados en aborto quir?rgico;
  • Ensayo de reg?menes nuevos y mejorados de aborto medicamentoso para mejorar el acceso a ese m?todo

Dado que Gynuity trabaja en pa?ses donde el aborto es ilegal ?Introducci?n? y ?Accesibilidad? significan para ellos burlar la ley o hacer lo posible para cambiarla.

Am?rica Latina uno de los objetivos de Gynuity

Una r?pida revisi?n de su website (Ver la secci?n Meetings and Panels) nos lleva a ver la actividad desarrollada por esta organizaci?n y la predilecci?n que tiene por destruir la protecci?n legal al ni?o por nacer en Am?rica Latina.

En Mayo del 2006 en el Per? fundan el Consorcio Latinoamericano sobre el Aborto Inseguro. Gynuity patrocin? y particip? en esta primera reuni?n del Consorcio. Asistieron 50 participantes de 13 pa?ses de la regi?n entre proveedores de abortos (sic), grupos de investigadores y organizaciones feministas para estructurar el organismo y planear acciones para aumentar el acceso al aborto medicamentoso en la regi?n.

En Marzo del 2007, Gynuity fue co-anfitri?n de una reuni?n de la IPPF/Western Hemisphere Region, con sus filiales de Brasil, Colombia, M?xico y Per? para debatir sobre estrategias de introducci?n del aborto medicamentoso. Seg?n la nota del website de Gynuity, ?Gynuity desarroll? un documento base ofreciendo informaci?n clave acerca de los m?todos de aborto, explicando la disponibilidad de las drogas para abortos medicamentosos en cada pa?s y el rango de opciones y consideraciones sobre la introducci?n de los distintos m?todos (de aborto)?

Como pude apreciarse, todos los grupos pro aborto ya est?n trabajando en la implementaci?n de esta estrategia. En Campinas, Brasil, pretend?an dar el primer golpe. Un fiscal del ministerio P?blico los denunci? por apolog?a del delito. Deber?amos seguir este mismo camino en los dem?s pa?ses latinoamericanos donde se
presente Gynuity.

 

Carlos Polo Samaniego es Director de la Oficina para Am?rica Latina del Population Research Institute



Adopcion Espiritual


Tags: colonialismo



Dra. Gloria Heffernan

Luego de ser tratadas como objetos durante siglos, se nos confiere hoy a las mujeres el m?ximo insulto mec?nico como si fuera un derecho constitucional. La extra?a compulsi?n hacia el aborto es en realidad la quintaescencia de la explotaci?n de la mujer por hombres inmaduros, incapaces de interpretar o controlar su propia sexualidad.


Los ?Playboy? del Oeste Americano y los ?adolescentes? autoritarios del mundo socialista sacrifican a sus mujeres para poder preservar su sue?o de libertad libidinal. Es la mujer quien debe someterse a cirug?a una y otra vez para asegurar este sue?o. El macho cobarde se niega a asumir responsabilidad por su comportamiento sexual.


No es sorprendente que la Fundaci?n Playboy compita con la Fundaci?n Rockefeller para promover el concepto del aborto sin trabas. La soluci?n del hombre rico se ha convertido en la soluci?n del hombre infantil, y han desaparecido los ?ltimos vestigios de la responsabilidad y la buena fe.


Es la mujer quien ha sida intencionalmente enga?ada por la profesi?n m?dica, que est? dominada por los hombres, la cual la induce a ver el aborto simplemente como un m?todo anticonceptivo ligeramente pospuesto. Se encubren las serias consecuencias f?sicas y ps?quicas con esta decepci?n ego?sta a pesar de una multitud de literatura m?dica contraria en Estados Unidos y en el extranjero. Es una desgracia nacional que el American College of Obstetrics & Gynecology (Asociaci?n M?dica de Ginec?logos y Obstetras de EE.UU.) no est? al frente de la batalla contra el aborto sin limites. No se les previene a las mujeres sobre las hemorragias despu?s del aborto, las infecciones, la esterilidad resultante, los beb?s prematuros y pre?eces ect?picas subsecuentes, as? como la perforaci?n de los intestinos y del ?tero, y las secuelas ps?quicas de culpabilidad y depresi?n. Un estudio sueco reciente realizado por el Dr. Darj y otros informan que la tasa de infecci?n documentada en los abortos legales oscila entre el 6% y el 13% (en Suecia). Dichas infecciones pueden causar embarazos ect?picos, esterilidad, dolencias p?lvicas cr?nicas, des?rdenes menstruales y a?n la muerte.


En un estudio llevado a cabo en Nueva York se demostr? inequ?vocamente que aquellas mujeres que abortaron su primer hijo tienen de 3 a 4 veces m?s propensidad a experimentar abortos espont?neos en el futuro que aquellas que no han abortado. La complicaci?n m?s frecuente que se ha observado es el aborto incompleto: 40% de los abortos analizados tanto en evacuaciones uterinas tempranas como en procedimientos de curetaje por succi?n. En Australia se ha documentado que m?s de 75% de las mujeres en quienes se ha forzado la dilataci?n de la c?rvix para inducir el aborto o evacuar los restos del mismo han experimentado complicaciones posteriores que han ocasionado incompetencia cervical y/o abortos espont?neos subsecuentes.


Ya en 1971 el Dr. J. A. Stallworthy delat? la conspiraci?n de silencio sobre los efectos secundarios del aborto, en la Publicaci?n M?dica Brit?nica ?Lancet?. Muchos a?os m?s tarde tal conspiraci?n a?n continua, pues el Centro Nacional de Control de las Enfermedades (ubicado en Atlanta) permite que los aborteros llenen sus propios informes sobre complicaciones ulteriores.?Por supuesto que ellos reportan muy baja tasa de mortalidad para el aborto, pues no tienen ning?n m?todo v?lido de recolecci?n de informaci?n sobre mortalidad y morbilidad posteriores, y rara vez vuelven a ver a las mujeres que las experimentan! Las cl?nicas de aborto y los profesores de obstetricia y ginecolog?a ignoran la m?s m?nima adherencia al concepto de consentimiento informado. La aceptaci?n ininterrumpida por parte de la profesi?n m?dica con respecto al aborto en el segundo y tercer semestre por medio de t?cnicas qu?micas y de desmembraci?n quir?rgica, es una desgracia, un manch?n indeleble en la historia de la Medicina Americana que no se podr? limpiar jam?s.


La mayor tragedia, sin embargo, yace en el hecho de que los m?dicos hayan renunciado a su c?digo de ?tica profesional, para convertirse en meros t?cnicos sociales, racionalizando su posici?n con l?gubres clich?s que niegan su propia conciencia para adaptarse a imperativos sociol?gicos ambiguos.


La responsabilidad tradicional de la obstetricia hacia los pacientes ha sido invalidada por los abortistas a pesar de que la m?dula misma de toda la pr?ctica m?dico-cient?fica reciente transfiere las artes de curaci?n al ni?o en el ?tero, tal como se ejercen en cualquier otro paciente. Ahora en cambio encontramos a los t?cnicos m?dicos reclamando ?rganos y cuerpos de ni?os abortados para experimentaci?n humana. ?Algunos de ellos estaban a?n vivos! ?Que horribles ecos se escuchan del holocausto que ocurriera anteriormente en este siglo!


El aspecto m?s alarmante del fen?meno del aborto es que constituye una confirmaci?n constante de la violencia de nuestra cultura. La comercializaci?n de la violencia en nuestro arte, la m?sica y la industria del entretenimiento, se traduce as? en una mini violencia en el campo de la medicina. Los derechos del ni?o nonato tan asiduamente desarrollados en otras ?reas de la ley, tales como la ley de la herencia, de la propiedad, y de lesi?n corporal, son ignorados sin m?s justificaci?n que clich?s legal?sticos sobre los derechos de las mujeres y vagos conceptos de si se desea o no tener ni?os.


?Qu? podemos esperar de una sociedad que racionaliza tan f?cilmente la p?rdida del m?s fundamental de los valores humanos, el valor de la vida? ?Que va a pasar con una profesi?n m?dica que substituye su ?tica con clich?s auto-gratificantes? ?Que va a pasar con las mujeres que le piden a los m?dicos y a las legislaturas que institucionalicen la muerte como una herramienta leg?tima para resolver problemas personales? Tal sociedad est? condenada a una espiral inacabable de violencia si las mujeres no la cambian. Las mujeres deben impedir que la violencia tenga un sitio leg?timo en nuestra sociedad rechazando la primera violencia: el aborto. Es hora de decirle a los hombres infantiles que se acab? el juego: ustedes ya no pueden explotar nuestro cuerpo, ni en sus revistas pornogr?ficas, ni en sus hospitales o cl?nicas.


La ?nica manera de rescatar el futuro de la violencia y la decadencia del aborto es reafirmar la ense?anza aut?ntica de la Iglesia: que la vida humana inocente es inviolable y debe ser protegida; que la castidad antes del matrimonio es la mejor preparaci?n para la fidelidad en el matrimonio; y que la familia, que es la instituci?n social primordial, debe ser apoyada y estimada como la se?al constante del amor de Dios por la humanidad.

http://www.provida.es/valencia/enciclopedia/21.htm





Aborto

Tags: aborto, esclavitud

Viernes, 19 de octubre de 2007

Malteses repudian visita de Rebecca Gomperts, fundadora del "Barco del Aborto"


VALETTA, 19 Oct. 07 / 07:03 am (ACI).- La holandesa Rebecca Gomperts, fundadora y directora de la organizaci?n Women on Waves (Mujeres sobre las Olas), visit? Malta para promover el aborto. La poblaci?n, mayoritariamente cat?lica, repudi? su presencia y los eventos p?blicos que deb?a protagonizar se desarrollaron a puertas cerradas.

Su organizaci?n es la propietaria y administradora del llamado "Barco del Aborto", un abortuario flotante que recoge mujeres embarazadas en las costas de los pa?ses donde el aborto no es legal para someterlas a abortos qu?micos o quir?rgicos en altamar.

Seg?n inform? LifeSiteNews.com, Gomperts ofreci? en esta capital una conferencia sobre "el derecho a la maternidad", aunque se trataba del momento m?s importante de su gira, el evento se desarroll? en el m?s completo hermetismo y los pro-vida ten?an prohibido ingresar al lugar.

La abortista lleg? al pa?s y encontr? una vigilia de oraci?n y cirios encendidos organizada por la Fundaci?n Gift of Life, en las afueras del Castille Hotel.

Gomperts convers? a puertas cerradas con algunos periodistas. Declar? que su objetivo particular es promover el f?rmaco abortivo RU-486 y aleg? que consumir esta sustancia es m?s seguro que dar a luz.

"Muchas mujeres no conocen la existencia del aborto ?medico? (NDR: cl?nico) y ese es uno de mis objetivos en Malta, hacer saber que pueden obtener esta medicina y hacerlo por s? mismas con seguridad en las primeras nueve semanas de embarazo", indic? Gomperts y asegur? que un "peque?o n?mero" de mujeres maltesas la han contactado en privado para abortar en su barco.

Gomperts, que es madre de dos ni?os, neg? la existencia del s?ndrome post-aborto y declar? a la prensa que su experiencia de maternidad solo ha reforzado su apoyo al aborto porque se ha convencido que no hay algo mejor que la "maternidad voluntaria" y que "todos los ni?os tienen derecho a ser hijos deseados".

Sin embargo, Gomperts evadi? responder si ella misma se ha sometido a un aborto. La reportera de Times, Ariadne Massa, se?al? su sorpresa ante unas declaraciones invadidas por silencios.

"No creo que ... el ... la raz?n por la cual dudo en responder esta pregunta es porque al hacerlo ... yo creo que soy una mujer como cualquier otra. Unos 46 millones de mujeres abortan cada a?o, por eso no creo que mi experiencia personal en este asunto marque una diferencia", se?al?.

La visita de Gomperts fue organizada por Emmy Bezzina, la m?s prominente abortista de Malta. Bezzina pertenece al Partido Liberal Alfa que promueve el aborto y el divorcio, una postura que dista mucho de la opini?n de la mayor?a de malteses profundamente cat?lica. En las ?ltimas elecciones, este grupo pol?tico solo obtuvo el 0,0049 por ciento de los votos v?lidos.






Aborto

Tags: Women on Waves

Publicado por Galsuinda @ 17:13  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar


Lo acabo de leer en un foro:

Hola a todos:
Es la primera vez que escribo y lo ago para contarles algo que jam?s cont? pero comprend? que los errores se comparten para que nadie mas lo vuelva a cometer:

Cuando tenia 16 a?os sal?a de la fiesta de la casa de una amiga acompa?ada por mi primo en la esquina antes de tomar el carro de regreso a casa dos tipos nos intentan asaltar. Mi primo intento defenderme pero lamentablemente los tipos eran m?s grandes y m?s fuertes, el solamente ten?a 15 a?os y uno de ellos sac? un pu?al y lo hiri? de gravedad y a m? me viol? el otro frente a mi primo que se desangraba a mi costado. A los pocos minutos llego mi pap? a recogernos y encontr? la escena, llam? a la polic?a pero ya era tarde. Cuando lleg? la ambulancia yo hab?a logrado ponerme de pie y abrazar a mi primo: ?l falleci? en mis brazos y a m? se me muri? el alma, ?l era mi compa?ero de travesuras, de juerga, de vida.

Pasaron 2 meses y me enter? por unos an?lisis que yo estaba embarazada. El mundo se me vino encima: de nuevo a?n no me recuperaba de la muerte de mi primo y otra vez me daban una mala noticia. Ten?a 16 a?os no quer?a hijos, menos ni?os que me har?an recordar ese funesto d?a que yo tanto ansiaba olvidar. As? que en contra de mi religi?n y de mi familia me fui a una cl?nica y abort? y fue donde me dijeron que hab?a abortado gemelos. Pasados unos 4 meses notaba que hab?a engordado, as? que fui al doctor y este me dijo que yo segu?a embarazada de gemelos y que ya tenia 6 meses y que eran ni?o y ni?a. Maldije a todo el mundo que me hab?a hecho creer que me estaba deshaciendo de un c?mulo de sangre. Al verlos por el monitor de la ecograf?a le di gracias Dios por esos ?ngeles; mi familia, en especial mi mam?, se alegr? que no ese aborto no haya sido bueno.

A los 7 meses de embarazo nacieron mis dos hijos: Esperanza y Jes?s. Nacieron con muchas deficiencias el varoncito naci? con un 30% de su cuerpo quemado, pues a mi me practicaron un aborto por inyecci?n salina y retard? del crecimiento; la ni?a con par?lisis cerebral. Han pasado 8 a?os ya desde aquel d?a y mis hijos est?n conmigo son mi alegr?a y mi vida el ni?o "Jes?s" ha superado sus problemas de quemadura y solo tiene algunas cicatrices y todos los a?os me trae una medalla de oro de su colegio especial. Compite en las olimpiadas y su problema de crecimiento es algo que lo superamos d?a a d?a. Mi ni?a mi "esperanza" es mi alegr?a me levanto y ella est? a mi lado con sus hermosos ojos sonri?ndome lista para jugar. Antes de los 3 a?os le amputaron una pierna: camin? muchos a?os con aparatos, hoy camina solo con ayuda de un bast?n; tiene problemas del habla pero asiste a una escuela normal, le gusta la pintura y le agradece a Dios por su vida. Yo le agradezco a Dios que me haya permitido tener estos hijos tan hermosos con sus necesidades especiales; jam?s me arrepiento de hab?rmelos quedado pese a las infaltables propuestas de adopci?n, los amo y sin mi vida ?? no cometan los mismo. Los hijos son la mayor alegr?a para una madre aunque vengan en cualquier circunstancia ellos no tienen la culpa

Mishijosmivida

Http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=aborto&message.id=25182




Aborto

Tags: supervivivientes aborto

Publicado por Galsuinda @ 11:10
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 18 de octubre de 2007




Un nuevo estudio sobre maestros abusadores en 7 pa?ses muestra alt?simos porcentajes de homosexuales, que van del 63% en Irlanda al 35% en EEUU.


La nueva revista Empirical Journal of Same-Sex Sexual Behavior (www.ejssb.org ) ha publicado un estudio analizando 902 casos de profesores involucrados en sexo con menores, alumnos suyos, desde 1980 a 2006. Destacan los grandes porcentajes de homosexuales entre los abusadores.

Aunque en la poblaci?n en general el porcentaje de homosexuales es escas?simo (entre un 1% y un 4%), en el colectivo de maestros abusadores es alt?simo: un 63% en Irlanda, un 62% en Nueva Zelanda, un 60% en Canad?, un 54% en Escocia, un 48% en Australia, un 47% en Inglaterra y un 35% en Estados Unidos.

En total, el 43% de los profesores de los que se sabe que han mantenido relaciones sexuales con menores alumnos suyos son homosexuales.

De los 3.457 alumnos-v?ctima estudiados, el 56% (1.925) lo fueron en manos de un profesor homosexual.

El estudio se ha hecho a partir de los casos conocidos. Es de suponer que haya muchos m?s casos de sexo profesor-alumno que no se conozcan, tanto homosexual como heterosexual.

El doctor Paul Cameron, del Family Research Institute de Colorado Springs -la instituci?n que ha llevado a cabo la investigaci?n- se?ala que estos datos confirman los de investigaciones anteriores en EEUU de 1978 a 1996.

"Estudios previos inclu?an dos sondeos de superintendentes en la escuela (los homosexuales eran un 27% y un 29% de los abusadores), condenados en 10 estados de EEUU (los homosexuales eran un 32% de los abusadores), una encuesta entre directores (el 35% de las denuncias eran acerca de profesores homosexuales) y un estudio de adultos explicando sus experiencias de cuando eran estudiantes (un 23% de los informes implicaban homosexualidad). No es frecuente que haya tanta consistencia de estudio en estudio, y mucho menos de pa?s a pa?s", se?ala Paul Cameron.

En el nuevo estudio del EJSSB, se se?ala tambi?n que:

-el 54% de los hombres abusadores como maestros, s?lo abusaron de chicas
-el 83% de las maestras abusadoras s?lo abusaron de muchachos
-el 55% de las 3.457 v?ctimas analizadas eran varones

El estudio completo y detallado puede verse en:
http://www.ejssb.org/6.html

The Empirical Journal of Same-Sex Sexual Behavior (EJSSB) declara que "el ?nico criterio para la aceptaci?n y publicaci?n de art?culos en EJSSB es un nivel acad?mico s?lico, bien organizado y claramente articulado. Si alguien aporta un estudio bien construido que apoye conclusiones diferentes a las expresadas por nuestros editores, se aceptar? para su publicaci?n tan f?cilmente como uno que apoye esas conclusiones. Los miembros de nuestro equipo editorial mantienen con frecuencia desacuerdos entre ellos acerca de temas relevantes".
.
Primer estudio sobre terapias ex-gay: no da?an y muchas veces son eficaces
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=9046

S?lo un 1,4% de los adultos son gays: a veces se hinchan cifras ignorando los mayores de 50 a?os
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=7804

?Cu?ntos millones de homosexuales dice usted? C?mo se cuentan homosexuales
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=1349

Manipulaci?n de cifras de homosexuales: ?3 y 4 millones en Espa?a?
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=851

Los homosexuales son s?lo el 1 por ciento, seg?n la encuesta presentada por la ministra de Sanidad
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=458

Los espa?oles -y toda Europa, menos holandeses y suecos- contra la adopci?n gay
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=7066

Publicado por Galsuinda @ 11:17  | Educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar



?Es lamentable que el Gobierno espa?ol no tenga un programa efectivo de reducci?n de abortos provocados?, denuncia la Fundaci?n Vida


Abortar en Espa?a es un delito y s?lo en condiciones muy concretas est? despenalizado. Sin embargo, cada a?o se practican entre 90 y 100.000 abortos. Ahora bien, cuando las mujeres en riesgo de abortar son debidamente asesoradas, m?s de la mitad siguen adelante con su embarazo.



?En lo que va de a?o ya hemos atendido a un total de 742 mujeres con riesgo grave de aborto, de las que 416 aceptaron el embarazo, es decir, un 56 por ciento?, afirm? el pasado 8 de octubre el director de la Fundaci?n Vida, Manuel Cruz Moreno.



La Fundaci?n Vida, instituci?n espa?ola dedicada asistir a mujeres en crisis de embarazo, atendi? en el tercer trimestre de este a?o a un total de 287 mujeres con grave riesgo de aborto, de las cuales 151 aceptaron el embarazo, lo que supone un 52,6 por ciento de los casos atendidos en este ?ltimo trimestre.



?Es lamentable que el Gobierno no haya puesto en marcha todav?a un programa efectivo de reducci?n de abortos provocados?, critic? Cruz, quien se?al? que ?no lo hacen porque prefieren que las mujeres aborten antes que demostrar que el aborto tiene soluci?n?.



Abortos silenciados



Seg?n Fundaci?n Vida, ?el respeto a la vida humana en Espa?a es muy bajo? y existe un silencio sobre la realidad del aborto, ?a pesar de que aparentemente hay un respeto a la vida de los dem?s, y una muerte se considera como algo noticioso y lamentable?.



?Pero luego existe una violencia l?dica que tiene como consecuencias que cada a?o mueren en nuestro pa?s m?s de 100.000 seres humanos mediante el aborto provocado, y nadie dice nada?, a?adi? Manuel Cruz al referirse al silencio que existe sobre el aborto.



El director de la fundaci?n se?al? que las mujeres que acudieron en busca de asesoramiento ?estaban decididas a abortar, y ya lo hab?an solicitado a un m?dico, o un familiar; ten?an adem?s la capacidad econ?mica de realizarlo? en la mayor?a de los casos.



Fundaci?n Vida llev? a cabo un ?asesoramiento a medida para cada una de las mujeres, que requer?an, seg?n los casos, ayuda econ?mica para sacar adelante el embarazo, apoyo afectivo, etc.?. En otras ocasiones, las mujeres ?no se daban cuenta de lo que estaban pidiendo, y solicitaban un aborto que en realidad no deseaban?.



Seg?n se?al? Manuel Cruz, esas mujeres, ?que a veces acuden ya con el dinero en la mano, una vez que deciden tener el ni?o quieren olvidar esa etapa de duda, borrarla y volver a empezar?. De hecho, ?en los ?ltimos tres a?os s?lo han llegado a t?rmino dos casos de adopci?n? entre las mujeres atendidas por Fundaci?n Vida que han decidido continuar con su embarazo.



Aborto precoz



?En Espa?a hay adem?s una cantidad incontable de embriones humanos congelados que se estima en m?s de 200.000, pero que la Comisi?n Nacional de Reproducci?n Humana Asistida no precisa, muy probablemente porque ya no sabe cu?ntas vidas humanas hay crioconservadas en Espa?a?, agreg?.



?Una degradaci?n m?s de la humanidad en Espa?a es la promoci?n de la p?ldora del d?a despu?s (PDD). Numerosos estudios cient?ficos han demostrado que la PDD modifica el endometrio impidiendo, siempre que lo haya, la implantaci?n de un embri?n? afirm? Cruz.



?El embri?n no implantado muere, es decir, se produce un aborto precoz, que no por ello deja de ser importante. En Espa?a se reparten al a?o m?s de 500.000 PDD y nadie menciona las muertes diarias de seres humanos que ello supone?, continu?.



?Alegremente estamos matando a miles de seres humanos en Espa?a. Esta violencia l?dica parte de un permisivismo ?tico que se manifiesta en el hedonismo desenfrenado y la reducci?n de la temporalidad al instante presente. La consecuencia es que estamos matando a los m?s d?biles, a los que no tienen voz, y que nadie protesta por ellos?, concluy? Manuel Cruz.



M?s informaci?n: [email protected]


Publicado en Forum Libertas

Publicado por Galsuinda @ 11:13  | Recursos para madres
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 17 de octubre de 2007



JANOT GUIL
BARCELONA. Luc?a naci? el pasado mes de agosto en el hospital del Vall d?Hebr?n de Barcelona, aunque su abrazo a la vida lo hizo dos meses atr?s, cuando a?n estaba en el vientre de su madre y fue intervenida con una t?cnica de cirug?a endosc?pica intrauterina que es pionera. Un equipo m?dico del hospital barcelon?s logr? salvar a Luc?a tras practicarle una cirug?a fetosc?pica, cuando todav?a era un feto de 21 semanas. Con un l?ser embutido en una c?nula endosc?pica de 3 mil?metros de di?metro, cortaron una brida amni?tica -un ap?ndice fibroso que se desprende de la membrana amni?tica que rodea al feto-, que estrangulaba el cord?n umbilical y la parte inferior de su peque?a pierna izquierda.

De no haberse resuelto, la anomal?a, que se detect? con una ecograf?a de control rutinaria, hubiera causado la muerte fetal por secci?n del cord?n umbilical y, en el menos traum?tico de los casos, habr?a producido la amputaci?n parcial de la pierna izquierda por falta de riego sangu?neo.
Este tipo de intervenci?n se ha realizado en otras ocasiones con cirug?a abierta -abriendo el ?tero y no perfor?ndolo por un solo punto-, pero es m?s arriesgada. De hecho, lo logrado por el equipo de Vall d?Hebr?n, seg?n confirm? ayer Elena Carreras, codirectora del programa de cirug?a fetal de este centro, es un hito. Es la primera vez en el mundo que se aplica la t?cnica fetosc?pica para liberar una brida amni?tica que constre??a un cord?n umbilical. Y la primera vez en Europa que se utiliza para salvar una extremidad comprometida por este tipo de ap?ndices fibrosos, ya que hasta ahora s?lo se hab?a realizado en tres ocasiones, y en Estados Unidos.

Seg?n explic? el doctor Jos? Luis Peir?, codirector del programa de cirug?a fetal, la operaci?n para salvar a Luc?a dur? 55 minutos y requiri? de anestesiaa epidural para la madre y de general para el feto. Se introdujo en el ?tero de la madre una c?nula endosc?pica que contiene un l?ser y una c?mara y, guiados a su vez por una ecograf?a, se seccion? la brida amni?tica.

La intervenci?n, como suele ocurrir en cualquier cirug?a intrauterina, aunque m?s a menudo en las cirug?as abiertas, adelant? el parto, por lo que Luc?a naci? prematura a las 28 semanas. Su estado de salud era ?ptimo y su maltrecha pierna, tras una nuevo retoque quir?rgico postnatal, se recuper? y ya ha sido dada de alta. ?Podr? caminar y correr?, afirm? el doctor M?rius Aguirre, ortopeda pedi?trico, aunque precis? que falta por comprobar si en la pierna afectada la paciente perder? un poco de sensibilidad.

El origen de la formaci?n de las bridas o bandas amni?ticas es a?n un tema en investigaci?n, pero seg?n explic? la doctora Carreras, en uno de cada 30.000 gestaciones aparece esta anomal?a. El secreto para evitar problemas, dijo Carreras, es detectarla cuando antes mejor, mediante ecograf?as convencionales, aunque a menudo la dificultad radica en que no se hacen claramente visibles hasta que ya est?n estrangulando alguna parte del feto.

http://www.abc.es/20071017/sociedad-sanidad/salvan-vida-feto-tecnica_200710170250.html



Aborto

Lunes, 15 de octubre de 2007


Mar?a, la peque?a operada de espina b?fida por cirug?a fetal abierta en el Hospital Universitario Virgen del Roc?o de Sevilla, recibir? sobre las 10.00 horas de hoy el alta m?dica, seg?n inform? en una nota el propio hospital, que record? que aquella intervenci?n, pionera en Europa, tuvo lugar a las 26 semanas de embarazo y su nacimiento a las 32 semanas de gestaci?n.

La beb?, que naci? el pasado 6 de septiembre en el centro sevillano, fue intervenida por cirug?a fetal abierta para la correcci?n del mielomeningocele que padec?a y, tras 34 d?as de hospitalizaci?n en la Unidad de Gesti?n Cl?nica de Neonatolog?a, necesarios para el correcto seguimiento de la peque?a, podr? volver a casa con su familia.

La intervenci?n de cirug?a fetal abierta se realiz? el pasado 31 de julio, a las 26 semanas de embarazo por un equipo de 15 profesionales y por espacio de tres horas y 20 minutos. En aquel momento, el feto pesaba 900 gramos.

Para corregir el defecto del tubo neural fue preciso abrir el ?tero materno, sacar al exterior la regi?n an?mala del feto para su correcci?n y devolverlo a la cavidad uterina para proseguir su curso natural de maduraci?n.

Todo ello se practic? en una compleja intervenci?n que exigi? una exhaustiva preparaci?n y seguimiento, dentro del Programa de Medicina y Terapia Fetal del hospital, en el que participa un equipo multidisciplinar de profesionales de reconocida experiencia. Finalmente, Mar?a naci? mediante ces?rea a las 32 semanas de gestaci?n, con 2,075 kilos y con una medida de 40 cent?metros.

Este procedimiento, recalc? el hospital, ha vuelto a situar a la sanidad andaluza "a la cabeza en innovaci?n y excelencia sanitaria", dando el primer paso en Europa para incorporar una nueva terapia que permite aumentar la supervivencia de los ni?os afectos de espina b?fida y reducir el fuerte impacto de sus secuelas.


SEVILLA, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -






Aborto

Tags: espina bífida

Jueves, 11 de octubre de 2007

Martha Morales
,
1. La pureza ayuda a tener una buena comunicaci?n con tu pareja

Cuando una pareja vive la abstinencia sexual, su comunicaci?n es buena porque no se centran solamente en el placer sino en la alegr?a de compartir puntos de vista y vivencias, adem?s, sus conversaciones son m?s profundas. Por el contrario, la intimidad f?sica es una forma f?cil de relacionarse pero eclipsa otras formas de comunicaci?n. Es un modo de evitar el trabajo que supone la verdadera intimidad emocional, como hablar de temas personales y profundos y trabajar en las diferencias b?sicas que hay entre ambos.

2. Crece el lado amistoso de tu relaci?n

La cercan?a f?sica puede llevar a que los adolescentes piensen que est?n emocionalmente cercanos, cuando en realidad no lo est?n. Una relaci?n rom?ntica consiste esencialmente en cultivar una amistad, y no hay amistad sin conversaci?n y sin compartir intereses. La conversaci?n personal crea lazos de amistad, y ayuda a que uno descubra al otro, que conozca sus defectos y sus cualidades. Algunos j?venes se dejan llevar por las pasiones y cuando se conocen en profundidad, se desencantan. Y no se conocieron porque no llegaron a ser amigos, sino novios con derechos.

3. Hay mejor relaci?n con los padres de familia de ambos

Cuando el hombre y la mujer que se respetan mutuamente, maduran su cari?o y mejoran la amistad con los padres de ambos. Generalmente, los padres de familia prefieren que sus hijos solteros vivan la continencia sexual, y se sienten mal si saben que est?n sexualmente activos sin ser casados. Cuando una pareja sabe que debe de esconder sus relaciones sexuales, crece en ellos la culpa y el stress. Los novios que viven la pureza se relacionan m?s cordialmente con los padres de familia propios y de la pareja.

4. Te ves m?s libre para cuestionar si ese noviazgo te conviene

Las relaciones sexuales tienen el poder de unir a dos personas con fuerza, y pueden prolongar una relaci?n poco sana basada en la atracci?n f?sica o en la necesidad de seguridad. Una persona se puede sentir ?atrapada? en una relaci?n de la cual quisiera salir pues en fondo no la desea, pero no encuentra la salida. Una persona casta puede romper con mayor facilidad el v?nculo afectivo que lo ata al otro pues no ha habido una intimidad tan poderosa en el aspecto f?sico.

5. Se fomenta la generosidad contra el ego?smo

Las relaciones sexuales en el noviazgo, invitan al ego?smo y a la propia satisfacci?n, inclinan a sentirse en competencia con otras personas que puede resultarle m?s atractivas a la propia pareja. Se fomenta la inseguridad y el ego?smo pues, empezar a entrar en intimidades, invita a pedir m?s y m?s.

6. Hay menos riesgo de abuso f?sico o verbal

El sexo fuera del matrimonio se asocia a la violencia y a otras formas de abuso. Por ejemplo, se da m?s del doble de agresi?n f?sica entre parejas que viven juntas sin compromiso, que entre las parejas casadas. Hay menos celos y menos ego?smo en las parejas de novios que viven la pureza que en las que se dejan llevar por las pasiones.

7. Aumenta el repertorio de modos de mostrar afecto

Los novios que vive la abstinencia encuentran detalles ?nuevos? para mostrar afecto; cuenta con inventiva e ingenio para pasarla bien y demostrarse mutuamente su inter?s. La relaci?n se fortalece y tienen m?s oportunidad de conocerse en cuanto a su car?cter, h?bitos y en el modo de mantener una relaci?n.

8. Hay m?s posibilidades de triunfar en el matrimonio

Las investigaciones han demostrado que las parejas que han cohabitado tienen m?s posibilidades de divorciarse que las que no han cohabitado.

9. Si decides ?romper? esa relaci?n, doler? menos

Los lazos que crea la actividad sexual por naturaleza, vinculan fuertemente, entonces, si hay una ruptura, se intensifica el dolor que produce la ruptura por los v?nculos establecidos. Cuando no se han tenido relaciones ?ntimas, y deciden separarse, la separaci?n es menos devastadora.

10. Te sentir?s mejor como persona
Los adolescentes sexualmente activos, frecuentemente pierden autoestima y admiten vivir con culpas. Cuando deciden dejar de lado la intimidad f?sica y vivir castamente, se sienten como nuevos y crecen como personas. Adem?s, mejoran su potencial intelectual, art?stico y social. Con el sexo no se juega. Cuando alguien te presione, piensa en lo que vas a responder: ?S?lo te lo pido una vez, y no insistir? m?s? / ?Eso es justo lo que me preocupa. Prefiero conservarme para alguien que me va a querer toda la vida?.


Tomado de www.autorescatolicos.org





Aborto

Publicado por Galsuinda @ 11:10  | Educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar




Martha Morales



La gran mentira de nuestro tiempo es que los condones y la ?educaci?n sexual? son la respuesta al problema del embarazo adolescente y el modo de evitar las enfermedades de transmisi?n sexual. Por el contrario, la ?educaci?n sexual? que se pretende impartir es parte del problema, y no parte de la soluci?n.



La mayor parte del contenido que se transmite en las clases de ?educaci?n sexual oficial?, no es cient?fica ni m?dica sino ideol?gica. Mina la autoridad paterna y los valores tradicionales. Se les repite obsesivamente que las decisiones personales se basan en los sentimientos propios, no en lo que es racional o razonable, sino en lo que ?sientes?.


Tratan de desproteger el sentido del pudor y de la verg?enza, de inhibir las reservas que todo individuo tiene para cuidar su intimidad. Se burlan de todo sentido de honor y de dignidad personal. Se hacen preguntas sobre la vida ?ntima de los participantes y se les expone material gr?fico para que sea posteriormente discutido.



Nadie se debe sorprender que esas clases de educaci?n sexual no reduzcan la actividad sexual, sino que m?s bien la impulsan, y aumenta el embarazo adolescente. El cond?n da un falso sentido de seguridad, la realidad es que es peligroso tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. El hecho de que las clases de ?educaci?n sexual amplia? lleven a que se incremente la actividad sexual y el embarazo adolescente, les lleva a decir que eso muestra que la abstinencia sexual es poco realista. Los hechos no cuadran con sus dogmas. La gente inteligente no usa cond?n, vive lo que es seguro: la continencia. La realidad es que los j?venes siempre han tenido actividad hormonal, casi siempre se han podido controlar y, en suma, entienden bien los mensajes de castidad..., cuando no est?n maleados.



Los padres deben saber que sus hijos son sometidos a una gran presi?n para que tengan relaciones prematrimoniales. En casa se aprende a decir ?si me amas, sabr?s esperar?, y sabr?n vencer a no involucrarse f?sicamente en relaciones ?ntimas. La influencia familiar es prioritaria en este tema. Lo que m?s le pesa a un joven es lo que sus padres piensen y esto es m?s efectivo que los condones y las cl?nicas.



Est? comprobado que los condones usados por los adolescentes fallan en un 20% de los casos. Ahora quieren hacer el aborto legal y a libre demanda, para quedar bien con las pol?ticas internacionales, aunque se llegue a debilitar al pueblo. ?La pobreza o la riqueza de un pueblo est? en su sexualidad, en qu? tan sana es?, dice Patrick Fagan.



En Minnesota (Estados Unidos), las cl?nicas abortivas solicitan el permiso expl?cito de los padres de familia para proceder; con esa medida el embarazo y el aborto adolescente han declinado (Thomas Sowell, Hoover Institution in Stanford, Calif.).



Se dice que hay explosi?n demogr?fica, cuando lo que hay es implosi?n demogr?fica. No somos muchos los habitantes de este mundo. El mundo tiene la capacidad de dar alimento a 50 mil millones de personas y apenas somos 6 mil millones.



Quieren inventarse derechos



Quieren meternos en la cabeza que el aborto es un derecho de la mujer y que los j?venes tiene derecho al placer. El joven tiene derecho a la felicidad verdadera y estable ?aunque siempre habr? sus m?s y sus menos-, no al placer inmediato y fugaz que dan el sexo o las drogas.



Todo ni?o tiene derecho a la gu?a y orientaci?n de sus padres para que no busquen en la calle lo que no encuentran en casa. Padres: ?Salven a sus hijos! Ded?quenles tiempo, cari?o y denles reglas: ellos las piden a gritos.



En el programa para secundaria ?en la parte de Comentarios y sugerencias- se habla del ?derecho al placer?. No existe tal derecho. Es un invento que la ONU quiso introducir en la Conferencia de Poblaci?n+5 de la Haya, pero no se acept?.



Los t?rminos "derechos sexuales? y "orientaci?n sexual", lo mismo que la anticoncepci?n de emergencia no han sido aprobados por las conferencias de la ONU. Esto es lo que tiene m?s peso a la hora de argumentar. Algunas ONGs, algunos homosexuales y abortistas se mueven como si fuesen t?rminos ya aprobados. Quieren ir por delante a la ONU haci?ndonos creer que la seguimos (algo muy parecido a lo que pas? con la guerra de Irak). Es, como digo, una gran mentira.






Aborto

Tags: sexo seguro

Publicado por Galsuinda @ 11:06  | Educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 09 de octubre de 2007

Hemos visto muchas fotos de Caroline, y pr?cticamente en todas sonre?a como en la presente.

Vivimos en una ?poca en que la vida humana vale bien poco y donde el ego?smo es la principal ley. De forma que es normal que la gente aborte un hijo porque el parto le va a fastidiar el mes de vacaciones, o que no se tengan hijos los pr?ximos diez a?os porque se est? pagando una segunda casa en la costa. Por eso es m?s chocante la historia de Caroline, una mujer a la que le diagnostican un c?ncer en el quinto mes de embarazo y prefiere renunciar al tratamiento para evitar hacer da?o a su hijo, muriendo como consecuencia de su decisi?n. Dar la vida por un hijo, dar la vida por amor a los otros tendr?a que ser la norma, pero hoy dar la vida por amor no s?lo no es corriente sino una excepci?n. Eso es lo terrible, que lo normal es quitar la vida a otro por ego?smo.

Seg?n nos cuenta ACI, Caroline Aigle hubiera cumplido 33 a?os de edad el ?ltimo 12 de septiembre. Y no era en Francia una mujer an?nima. Fue la primera mujer piloto de caza de la Armada Francesa y futura astronauta. Muri? el 21 de agosto v?ctima de un c?ncer fulminante. Su pa?s a?n la llora y no deja de conmoverse por su valiente sacrificio: estaba embarazada de cinco meses cuando supo que padec?a la enfermedad terminal y opt? por postergar su tratamiento para que su hijo pudiera nacer.

Hace apenas dos meses, a mediados de julio pasado, Caroline recibi? la noticia de su c?ncer. Para que tuviera alguna posibilidad de vivir tendr?a que recibir un tratamiento muy agresivo y en consecuencia, y en primer lugar, deber?a abortar a su hijo. Pero, Caroline hab?a nacido para luchar no para rendirse. Caroline pens? que lo primero era su hijo.

Caroline estaba casada con el tambi?n piloto Christophe Deketelaere. Con ?l tenia ya un hijo. Y juntos tomaron la decisi?n de darle una oportunidad a su nuevo hijo. Se llam? Gabriel porque anunciaba la vida y no la muerte. naci? muy peque?ito con solo cinco meses y medio. Todav?a no es seguro que viva; todav?a lucha por la vida, pero tiene una oportunidad, y dada la estirpe de luchadores de la que viene es seguro que aprovechar? su oportunidad.

Christopher cuenta c?mo Caroline le dijo que ?No pod?a detener la vida de un ser que hab?a llevado consigo por cinco meses(?) ?l tiene el derecho de tener posibilidades como yo??.

Christopher cree que ?ste fue ?su ?ltimo combate y lo gan?. Antes de morir, pudo ver a su hijo varias veces y cargarlo en sus brazos. ?Fue heroica hasta el final?, asegur?.

HISTORIA DE UNA MADRE

Caroline Aigle (que significa ??guila?) naci? en Montauban en 1974. A los 14 a?os de edad ingres? en la escuela militar de Saint-Cyr. En mayo de 1999, con 25 a?os, se convirti? en piloto de caza y estuvo a cargo de un Mirage 2000-5 del Escuadr?n de Caza Cote d'Or en Dijon. En 2005 se convirti? en comandante de escuadrilla y desde 2006 desempe?aba funciones de seguridad en vuelo en el centro de mando de Metz.

Su libro de vuelo se cierra con casi 1.600 horas, una parte de las cuales las dedic? a la aviaci?n deportiva. La ?ltima vez que particip? en una demostraci?n deportiva fue el pasado 12 de mayo en el aer?dromo de Muret-Lherm, al sur de Toulouse, con motivo del festival Air Expo del que fue directora honor?fica. All? realiz? una breve exhibici?n a los mandos de un Cap. Muchos aficionados la vieron pasear con sus dos hijos entre el p?blico Un hijo lo llevaba de la mano el otro dentro de ella.

Su funeral fue presidido por el sacerdote Pierre Demoures, un ex piloto de combate. En su homil?a, el Padre Demoures record? a Caroline como una persona que condujo a la gente a Cristo con sus ?sus cualidades, amabilidad, disponibilidad, pasi?n? y por sus ?opciones? al considerar ?a su hijo como una vida que exced?a la simple visi?n humana de la vida? y por la cual ?retras? un tratamiento que era urgente?.

El sacerdote record? que cuando Carolina y Christopher lo buscaron para preparar su matrimonio, le pidieron un texto que no hablara del amor del uno por el otro ?sino que tratara del amor que nos abre y lleva a amar a los dem?s?.

?La gran lecci?n que nos dio Carolina es la urgencia de amar. No una urgencia de temer, sino la urgencia vital de saber que s?lo el amor trae vida. El hombre est? hecho para la vida. Esta urgencia puede hacer que el amor sea m?s fuerte y dar vida a un tesoro en medio de los eventos m?s tr?gicos?.








Aborto

Tags: mamás valientes

Publicado por Galsuinda @ 22:30  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar


Los d?lares americanos del impuesto se est?n utilizando ilegal para empujar el aborto en los pa?ses americanos latinos. PRI est? luchando con eficacia este problema, pero ?l necesita su ayuda.

Para donar, visitar www.pop.org








Aborto

Tags: video, aborto, genocidio





Steven W. Mosher era el primer cient?fico social americano al que se permiti? que estudiar en China. Descubra lo que encontr? all? en 1979.







Aborto

Tags: aborto, China


Era una ma?ana fr?a, al menos para ser abril en Washington DC. Una fila de estudiantes universitarios se encontraba de pie, provistos de abrigos y sombreros, quitando de sus ojos las huellas de la mala noche. Est?bamos en una acera a lo largo de la Calle 16 en Washington, DC, bajo la fr?a sombra de una gran construcci?n de concreto detr?s nuestro. Frente a nosotros, al otro lado de la calle, se encontraba una cl?nica abortista. Empezamos a rezar.

No me siento capaz de describir cabalmente lo que se experimenta al rezar frente a una cl?nica de aborto y ver a mujeres adultas y adolescentes esperando ingresar, algunas de ellas a?n con la inocencia de la juventud en sus rostros. Los consejeros de nuestra acera trataban de ir con ellas para darles consuelo, pero no era mucho lo que pod?an hacer antes de que la ?seguridad de la cl?nica? los detuviera.

Estos ?efectivos de seguridad?, cuyos rostros reflejaban el odio que sent?an por nosotros, agarraban a las mujeres y pr?cticamente las lanzaban con fuerza a trav?s de la puerta de la cl?nica. En varias ocasiones fui testigo de c?mo el personal de seguridad de la cl?nica bloqueaba con sus cuerpos las entradas a los consejeros de nuestra acera y met?an a la fuerza a las j?venes que hubiera, pr?cticamente ech?ndolas dentro de la cl?nica. Usted puede encontrar aqu? el enlace a una nota que describe muy bien las confrontaciones que semana a semana ocurren entre pro-vidas y pro-abortos.

Reto a todas las personas que tenga dificultad en creer lo mencionado, a dirigirse a la cl?nica de la Calle 16 y ver por s? mismas lo que sucede.

El aborto mata a decenas de millones de beb?s cada a?o convirti?ndose en el peor de los actos de violencia que se puede perpetrar. Sin embargo, oculta detr?s de este hecho trascendental se encuentra otra realidad, una verdad m?s sutil que las estad?sticas han demostrado una y otra vez. Esa verdad es ?sta: el aborto genera una cultura de violencia contra la mujer, la misma violencia contra la cual pretenden luchar las feministas. Debajo de la fachada de ?opci?n? y de ?libertad reproductiva? se esconde una actitud retr?grada hacia los ni?os, una actitud de desd?n hacia las mujeres y fundamentalmente una indiferencia por la dignidad de la familia humana. Esto se pone de manifiesto en los gestos de burla y en la agresi?n f?sica mostrada por los efectivos de seguridad de las cl?nicas de abortos. El aborto genera una atm?sfera de violencia que es el inicio del fin de nuestra cultura.

El aborto mata a decenas de millones de beb?s cada a?o. Sin embargo, oculta detr?s de este hecho trascendental se encuentra otra realidad: el aborto genera una cultura de violencia contra la mujer. De acuerdo con David C. Reardon, en su art?culo Aborto y Violencia Dom?stica, existe ?una importante conexi?n entre la violencia en el vientre y la violencia en el hogar?.

La cultura del aborto nos conduce a una cultura de conveniencia que impulsa a convertir en objetos a las mujeres y a una devaluaci?n de la maternidad. De esta manera las mujeres se llegan a definir por su buena disposici?n para aceptar la opci?n del aborto, y toda interacci?n con hombres se convierte en parte de una lucha fundamental por dominar. ?El asunto de si est? bien venderse o no a los hombres es un planteamiento falso?, se afirma en el libro The New Our Bodies, Ourselves. ?El verdadero asunto est? en c?mo venderse a si mismas de forma que sea lo menos destructivo para nosotros mismos y para nuestras hijas. Las prostitutas no necesitan nuestra condescendencia, lo que necesitan es aliarse con nosotras. Y nosotras las necesitamos tambi?n?.

Esta actitud c?nica aparenta defender casi exclusivamente al sexo femenino, pero en realidad, hacen todo lo contrario. Reducen a las mujeres a una simple opci?n reproductiva; un objeto que tiene como ?nico prop?sito luchar contra su naturaleza. Recientes estudios muestran que las mujeres, cansadas de ser constantemente blanco de los proveedores de abortos, se han rebelado contra el estereotipo que impone que su principal prioridad es siempre la salud reproductiva. Las mujeres son seres humanos, no m?quinas de hacer beb?s. Quienes defienden el aborto deber?an aprender ?sto.

La violencia generada por el aborto lleva a los hombres a tener una actitud despreocupada acerca de la sexualidad y psicolog?a femenina, y frecuentemente conducen a la violencia. Esto produce en las mujeres sentimientos de culpa y horror incre?bles que con frecuencia conducen a la divisi?n del hogar y a la alienaci?n de los esposos.

La violencia producida por este monstruoso ciclo es inhumana y profundamente destructiva. Lleva a los hombres a tener una actitud despreocupada acerca de la sexualidad y psicolog?a femenina, y frecuentemente conducen a la violencia. Esto produce en las mujeres sentimientos de culpa y horror incre?bles. Ambos sentimientos con frecuencia llevan a la divisi?n en el hogar y a la alienaci?n de los esposos, deshaciendo el hogar y con frecuencia poniendo al esposo contra la esposa. De acuerdo con David C. Reardon, en su art?culo Aborto y Violencia Dom?stica, existe ?una importante conexi?n entre la violencia en el vientre y la violencia en el hogar?. De acuerdo a este reporte especializado, ?la evidencia apoya una correlaci?n entre el aborto y la violencia entre mujeres y hombres, al menos en algunas parejas. Es tan claramente indiscutible que va m?s lejos? pues la violencia engendra violencia?.

La UNFPA llama a la violencia contra la mujer ?el m?s dominante y a?n menos reconocido abuso de los derechos humanos en el mundo?. Los que conformamos el PRI estamos de acuerdo. Sin embargo, percibimos que organizaciones como la UNFPA y Planned Parenthood son los perpetradores de esta violencia.

Creemos que el aborto produce una cultura de desprecio por las mujeres, desprecio por la familia y desprecio por el valor de la vida humana. La verdadera violencia se halla escondida ah? y en las palabras de la Madre Teresa, ?cualquier pa?s que acepta el aborto no est? ense?ando a su gente a amar, mas bien les est? ense?ando a hacer uso de la violencia para conseguir lo que ellos quieran?.

Colin Mason es el Director para Producci?n de Publicaciones del PRI


www.lapop.org/content/view/156/24




Aborto

Tags: maltrato


El Marketing Viral y el Mensaje Pro-Vida

A su inicio la tecnolog?a del ultrasonido era considerada por el movimiento pro-vida como una bendici?n. Ahora, su uso se ha impulsado tanto en los servicios de planificaci?n familiar en todo el mundo para ayudar a los padres a saber el sexo de sus hijos, que como resultado las estad?sticas de aborto se?alan que la selecci?n por sexo es la raz?n m?s com?n para que los beb?s sean abortados.


La llegada de la tecnolog?a del ultrasonido normalmente es considerada por el movimiento pro-vida como una bendici?n. Y con mucha raz?n. Desde que empez? a hacerse m?s com?n su uso, incontables vidas de ni?os por nacer han sido salvadas, pues la mujer pudo ver por fin una maravillosa y bella forma humana dentro de ella.


Ahora, incre?blemente, el poder del ultrasonido est? siendo puesto en contra de la vida. ?C?mo as?? El ultrasonido ya no s?lo puede presentar la fuerza y la belleza de la vida en el vientre materno, sino que la tecnolog?a ha avanzado al punto en el que tambi?n puede dar un diagn?stico preciso del sexo del beb?. Como resultado, por incre?ble que pueda sonar, las estad?sticas de aborto se?alan que la selecci?n por sexo es la raz?n m?s com?n para que los beb?s sean abortados.

Este problema ya se ha hecho com?n en lugares como India y China, donde est?n vigentes pol?ticas reproductivas restrictivas. Debido a la advertencia por parte del gobierno de tener pocos hijos, las familias en estos pa?ses est?n desesperadas por tener un hijo hombre que se encargue del trabajo duro de la granja y cuide de ellos cuando sean viejos. Como resultado, las ni?as con frecuencia son abortadas o asesinadas durante el nacimiento, lo cual ha dejado como resultado un catastr?fico desbalance de sexos en estas regiones.

De acuerdo a la Divisi?n de Poblaci?n de Naciones Unidas, la actual proporci?n de sexos es de 94 mujeres por cada 100 hombres, en comparaci?n a las 103 mujeres por cada 100 hombres que hay en los Estados Unidos, o las 104 mujeres por cada 100 hombres en Inglaterra. Las estad?sticas de India no son nada alentadoras. En el 2007, 93 ni?as indias nacieron por cada 100 ni?os. De acuerdo a los reportes adicionales de las Naciones Unidas, los abortos por selecci?n de sexo y el infanticidio han probado ser los responsables de la p?rdida de al menos 60 millones de ni?as en todo el mundo, o probablemente m?s.

A?n cuando China e India han implementado leyes que proh?ben estas pr?cticas sexo-selectivas, ?stas han tenido un impacto m?nimo. Muchos medios de comunicaci?n, incluyendo algunos de China e India, han culpado a la pol?tica de un solo hijo, imperante en China, de producir esta acelerada crisis en el equilibrio de sexos. Y ciertamente puede ser. Pero como quiera que fuere, aqu? hay un problema m?s de fondo. Fundamentalmente se ha producido un cambio significativo en las actitudes de las personas, por eso existe un problema como ?ste. Y este problema no est? restringido tan s?lo a China o India, sino que se presenta incluso en Estados Unidos.

Las ni?as de Asia se est?n convirtiendo r?pidamente en una especie en extinci?n.

La mayor?a de las personas en Estados Unidos ven al aborto por selecci?n de sexos como un fen?meno lejano. Uno que s?lo ocurre en los pa?ses tercermundistas. All? donde las ideas obsoletas acerca de las mujeres y la sociedad a?n contin?an siendo normas culturales. De hecho, una encuesta publicada en las Noticias Presbiterianas Pro-Vida muestra que el 79% de los norteamericanos encuestados cree que el aborto no debe ser legal ?nicamente cuando la mujer no est? de acuerdo con el sexo de su hija. El aborto por selecci?n de sexos, visto correctamente, constituye para muchos como la m?s atroz de las misoginias, una horrible discriminaci?n contra las mujeres incluso antes de que ellas hayan nacido.


Entonces, ?D?nde queda el reclamo feminista de que los derechos humanos han sido violados? ?D?nde est? el resentimiento liberal contra una pr?ctica totalmente anti-mujer, tan audazmente opresiva? ?D?nde est?n las activistas feministas que no se manifiestan contra una tragedia que incluso Naciones Unidas est? lamentando?

Esto no significa que las feministas norteamericanas est?n conformes con la idea del aborto sexo-selectivo Incluso algunas denuncian t?midamente esta pr?ctica de cuando en cuando. Sin embargo, la inmensa mayor?a de feministas mantiene un silencio imperturbable en un asunto que podr?a ser el caso m?s grande de ?violencia contra la mujer? que las feministas tanto proclaman rechazar.

La cruda verdad acerca de las feministas y sus actuales prioridades es ?sta: la doctrina del aborto a demanda es mucho m?s importante, tan fundamental en la mente de las feministas, que est?n dispuestas a sacrificar cualquier otra causa en agenda, por m?s significativa que sea, en aras de esta doctrina prioritaria.

Como resultado, las feministas con frecuencia volver?n atr?s para justificar o rechazar el aborto sexo-selectivo. En un documento titulado ??El Aborto Sexo-Selectivo Puede ser ?ticamente Tolerado??, B. M. Dickens argumenta que la selecci?n por sexos es ?claramente sexual, pero no necesariamente sexista? Se supone que cualquiera de las opciones es necesariamente sexista e injusta, y las leyes base introducen penas carcelarias en cada uno de los supuestos? en ambos casos es injusto y opresivo?. Este documento est? disponible en la base de datos de la p?gina web del Journal Medical Ethics (Revista Medica de ?tica).
La cruda verdad acerca de las feministas y sus actuales prioridades es ?sta: la doctrina del aborto a demanda es mucho m?s importante, tan fundamental en la mente de las feministas, que est?n dispuestas a sacrificar cualquier otra causa en agenda. ?D?nde est?n las activistas feministas que no se manifiestan contra una tragedia que incluso Naciones Unidas est? lamentando?.


B.M. Dickens tambi?n cita a Susan Sherwin, feminista y catedr?tica de Filosof?a y Estudios de la Mujer de la Universidad de Dalhousie y autora del libro No M?s Paciencia: ?tica Feminista y Cuidado de la Salud. En el libro resume de forma ordenada el punto de vista del feminismo sobre ese asunto. ?Independientemente de cu?l sea la raz?n particular para abortar? afirma Sherwin, ?la mayor?a de las feministas creen que s?lo la mujer que se encuentra en ese dilema puede juzgar mejor que nadie si el aborto es la respuesta apropiada al embarazo? la mayor?a de las feministas est?n de acuerdo en que la mujer debe tener el control total sobre su propia vida reproductiva si ello la libera del dominio del hombre?.

Es ir?nico que el escape del ?dominio del hombre? deba incluir, como da?? colateral, la indiscriminada destrucci?n de casi una generaci?n completa de mujeres por nacer. El compromiso frente al aborto est? tan arraigado en las feministas que las ha convertido en opresoras de la misma mujer. Ellas mismas est?n perpetrando contra las mujeres una forma de violencia que es mucho m?s generalizada, mucho m?s siniestra que cualquier otra forma de violencia contra la que ellas dicen estar luchando activamente.

Esta es la discriminaci?n contra la que los pro-vida norteamericanos estamos luchando. Entendemos que nunca habr? una oposici?n en?rgica contra el aborto sexo-selectivo hasta que haya una oposici?n fuerte contra el aborto en general. La ley nunca deber?a permitir arrebatar una vida humana inocente por la conveniencia de otra persona. Sin embargo, una vez que esto ocurre, no debemos sorprendernos si, despu?s de no mucho tiempo, nadie intente ni siquiera disimular este hecho. Simplemente, como van las cosas, nada impedir?a que una epidemia de aborto sexo-selectivo penetre a la sociedad norteamericana moderna debido a su propio capricho. Como Alexis de Tocqueville dijo hace muchos a?os, ?la salud de una sociedad democr?tica puede medirse por la calidad de las acciones privadas que realizan los ciudadanos?.

Con la legalizaci?n del aborto a demanda, siento un profundo temor por el futuro de nuestra sociedad democr?tica.

Colin Mason es el Director para la Producci?n de Comunicaciones del PRI





Aborto

Publicado por Galsuinda @ 21:35  | Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 07 de octubre de 2007



Y siete de cada diez parejas que se someten a esta pr?ctica terminan en ruptura.



Angustia, ahogo, sentimiento de culpa, insomnio, depresi?n, aislamiento, agresividad, llanto, nerviosismo, agotamiento, alcoholismo, autolesiones, intentos de suicidio... Si estas patolog?as le parecen llevaderas, a??dale todo un calvario de problemas en sus relaciones personales que, probablemente, terminar?an con su noviazgo o matrimonio, le provocar?an disfunciones sexuales y quiz? hasta la p?rdida de su empleo.

No se trata de los desvar?os psicol?gicos propios de una esquizofrenia, sino de los efectos comprobados del llamado "s?ndrome post-aborto" que, seg?n ha denunciado la presidenta de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto (AVA), Carmina Garc?a-Vald?s, cada vez est? m?s extendido en nuestro pa?s y que ha disparado los intentos de suicidio en las madres. Algo estrechamente ligado al aumento de interrupciones del embarazo que se han producido en Espa?a en los ?ltimos a?os: las cifras m?s recientes, de 2003, hablan de 80.000 abortos en todo el territorio nacional.

Las tendencias suicidas y los intentos efectivos

Estigmas de por vida
"El aborto no soluciona nada, al contrario, origina en las mujeres una angustia y un gran sentimiento de culpa" declar? Garc?a-Vald?s a la agencia ACI. Pero ah? no terminan los padecimientos. Seg?n la AVA, los efectos que causa el aborto en las madres que lo practican se convierten en estigmas que las acompa?an durante casi toda su vida. Entre los s?ntomas figuran la depresi?n, la incapacidad de concentraci?n, el desinter?s y el aislamiento, el insomnio, las pesadillas, una traum?tica incapacidad para manifestar los sentimientos y una sensaci?n de ahogo prolongado.

Y a?n hay m?s. El "s?ndorme post-aborto" conduce a quienes lo sufren hacia el alcoholismo, la bulimia o la anorexia, el agotamiento, el nerviosismo y crisis de histeria y agresividad. Am?n de provocar frigidez, disfunciones sexuales, maltrato dom?stico y autolesiones, seg?n AVA. Aunque lo que realmente preocupa a las asociaciones pro-vida son los planteamientos de suicidio. "Un 60 por ciento de las mujeres que abortan albergan ideas suicidas y un alarmante 28 por ciento intenta suicidarse al menos en una ocasi?n", confirma Garc?a-Vald?s.

Las segundas v?ctimas Las otras v?ctimas
"La primera v?ctima del aborto es, por supuesto, el ni?o no nacido. Pero las segundas son las madres y los padres que no tuvieron informaci?n suficiente de las consecuencias de ese acto ni de las alternativas y ayudas que existen para no abortar", asegura la presidenta de la Asociaci?n de V?ctimas del Aborto.

Y es que la pr?ctica abortista suele conllevar posteriormente la ruptura de hasta el 70 por ciento de las parejas que se someten a ella. Algo que hunde sus ra?ces en los problemas de comunicaci?n, las disfunciones sexuales y la "baja autoestima y mayor desconfianza" que se suceden tras un aborto. Sentimientos que se pueden trasladar al resto de ambientes: "el aborto se vincula de forma significativa con un riesgo a?adido de abuso del alcohol, tabaquismo, conductas violentas, divorcio o separaci?n, accidentes de tr?fico y p?rdida del puesto de trabajo", seg?n Garc?a-Vald?s. Toda una tragedia humana que hace del n?cleo familiar un lugar inh?spito y agobiante para los c?nyuges.


www.fluvium.org/textos/aborto/abo117.htm





Aborto

Tags: SPA, aborto

Publicado por Galsuinda @ 20:32  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar


D?as 12-14 de octubre
En Loeches, Madrid
Organiza: NO M?S SILENCIO www.nomassilencio.com
Para informaci?n y reserva de plaza, llamar al 627 98 56 88
La iniciativa internacional NO MAS SILENCIO de divulgaci?n y terapia del S?ndrome Post-aborto, ha programado un nuevo Encuentro Terap?utico para el Puente del Pilar en Madrid.


Madrid, 6 de octubre de 2007.- Las secuelas psicol?gicas de un aborto provocado son una de las principales causas del alarmante n?mero de suicidios en las sociedades con altas tasas de aborto. Como figura en la p?gina web www.nomassilencio.com , este S?ndrome multiplica por tres la media de suicidios de la poblaci?n, y por siete la media entre las mujeres que dan a luz (incluso embarazos no deseados). En Espa?a, el suicidio es ya la primera causa de muerte entre l@s j?venes, por delante de los accidentes de tr?fico. No es de extra?ar, pues el n?mero de abortos realizados en Espa?a desde que se despenaliz? supera ya el mill?n. Y el S?ndrome Post-aborto afecta tambi?n a los hombres.

Por ello, No M?s Silencio ha puesto en marcha en Espa?a la terapia pionera y especializada del S?ndrome post-aborto, que se est? realizando ya con ?xito en muchos pa?ses del mundo. La terapia se desarrolla durante un fin de semana y est? abierta a todos los afectados, tanto mujeres como hombres u otros cooperadores en el aborto (familiares y amigos). El pr?ximo Encuentro Terap?utico tendr? lugar el fin de semana del 12 al 14 de octubre, en Loeches, Madrid, bajo la direcci?n de una psic?loga especializada.

Para m?s informaci?n y reserva de plaza, pueden dirigirse a [email protected] o al 627 985688.

Pilar Guti?rrez
Directora
www.nomassilencio.com

Carta de una ex-participante
Querida amiga:
Si te sientes agobiada por el peso de la conciencia despu?s de practicarte un aborto, no dejes pasar la oportunidad de asistir al Encuentro Terap?utico que la organizaci?n "No M?s Silencio" te ofrece. No dejes pasar la oportunidad de enfrentar tus sentimientos y descargar tu alma del peso que llevas.

El Encuentro Terap?utico te sirve de base para seguir adelante y liberarte de sentimientos de culpa y afrontar tu vida desde otra perspectiva. No temas ser juzgada, porque nadie lo har?. Lo hecho, hecho est?. El problema a veces no es tomar la decisi?n, sino vivir con ella.

La manera en que enfrentas tus decisiones, te deja vivir y de eso se trata. T? eres valiosa, eres importante. No tienes nada que perder y s? mucho que ganar al soltar tus miedos y asistir a un encuentro rejuvenecedor para tu esp?ritu.
La vida nos presenta batallas en las que no queda otro remedio que ser guerreros a?n sin serlo. As? enfrentamos la lucha en un momento determinado, sin estar preparados. Las circunstancias, las actitudes y las posibilidades que tenemos, nos gu?an. No por ello tomamos las decisiones acertadas aunque esas eran las intenciones. No se trata de perder o ganar, a veces se trata solo de sobrevivir. As? fu? al momento de tomar la decision que ahora lamentas.
Ten confianza y abre tu coraz?n, asiste al Encuentro y recupera la alegria de vivir, de volver a empezar, de volver a ser t? misma. Yo lo hice.
Un abrazo,
Cecilia M




Aborto

Publicado por Galsuinda @ 0:59  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 05 de octubre de 2007




Marina Aurea Videga?n de Espa??

Risa..., nos la imaginamos de parte de algunos lectores, tal como ocurri? en una reciente reuni?n social de se?oras que al escuchar la palabra "abstinencia" rieron maliciosamente. La palabra causante de risa fue mencionada durante una charla dictada por una conocida representante oficial de las instituciones que promueven la ?educaci?n? sexual y ?reproductiva? en Panam?.

Esta reacci?n me hizo recordar un caso que le? en un manual de educaci?n sobre abstinencia, publicado por el "Abstinence Clearinghouse", que es el centro de intercambio de informaci?n de los programas que ense?an abstinencia hasta el matrimonio: http://www.abstinence.net/.

Una madre de familia asisti? a la escuela de su hijo de 13 a?os a una capacitaci?n en ?educaci?n? sexual, donde iban a tomar parte de una lecci?n tal como se iba a dictar a los estudiantes. Durante la reuni?n, la se?ora se atrevi? a preguntar por qu? no se hab?a incluido el tema de la abstinencia en el temario. Esto caus? risa entre los pocos padres de familia que hab?an asistido. Y hasta uno de los padres se atrevi? a hacerle un chiste de mal gusto, sin que la maestra ni la enfermera de la escuela la defendieran. La se?ora experiment? una gran verg?enza por no haber tenido la habilidad de defender la importancia de la abstinencia.

Durante el intermedio con donuts y caf?, invitaron a los padres de familia a poner sus nombres en etiquetas y a saludarse unos a otros. A pesar de la insistencia de la maestra, esta madre rehus? y se qued? sola sentada en el sal?n, meditando sobre lo que hab?a pasado.

Al regreso de la tertulia, la maestra les anunci? que iban a mostrarles c?mo les ense?ar?an a sus hijos ?educaci?n? sexual. Les pidi? que desprendieran las etiquetas con sus nombres. La persona cuya etiqueta tuviera una flor en la parte de atr?s, significaba que estaba infectado con una enfermedad ven?rea. El saludo, los abrazos que se transmitieron representaban la intimidad sexual, as? que todos estaban infectados. La madre de familia de nuestra historia se levant? y dijo: "No todos fueron infectados, porque una persona se abstuvo".

La abstinencia hasta el matrimonio es el concepto de muchos programas en educaci?n que se est?n llevando a cabo en EEUU. Una investigaci?n de la Universidad de Harvard indic? que aproximadamente el 30% de las escuelas est?n implementando los programas en abstinencia hasta el matrimonio. Est?n clasificados como educaci?n en motivaci?n y desarrollo, y su enfoque son los beneficios emocionales, f?sicos, mentales, sociales y ?ticos que se recibe a trav?s de la abstinencia hasta el matrimonio. La meta es el matrimonio y la abstinencia es el medio y herramienta para alcanzarla.

Estos programas de abstinencia promueven la pr?ctica de la pureza sexual hasta el matrimonio y ofrecen informaci?n sobre los peligros de la actividad sexual prematrimonial. Tambi?n incentivan a la juventud a pensar en el futuro, a ponerse metas, a hacer planes para alcanzar las metas impuestas, y se beneficia de los frutos de la espera. Potencia a los j?venes que necesitan estos valores.

Estos programas tambi?n ense?an que los padres tienen que ser los primeros educadores en salud sexual de sus hijos. No es solamente decir "no al sexo", sino que tambi?n le ense?a a la juventud a gozar sus a?os de adolescencia con aut?ntica libertad: libertad de la presi?n sexual, libertad de los embarazos, libertad de las enfermedades y libertad de las consecuencias emocionales da?inas de las actividades promiscuas. Tambi?n le permite a la juventud crecer con una autoestima positiva para lograr metas sin poner en peligro su futuro.

En contraste con todo ello, desde hace 40 a?os, la ?educaci?n? sexual en EEUU ha estado basada en la informaci?n sobre los anticonceptivos, lo cual a su vez promueve el mito de que la actividad sexual antes del matrimonio puede ser "casual" y "segura".

Esta ?educaci?n? ha sido y es sumamente peligrosa, tanto f?sica como emocionalmente, para los j?venes, sobre todo a trav?s de la promoci?n y distribuci?n del preservativo. Este modelo ha fracasado y ha creado una sociedad hedonista, que no ha reducido los embarazos, ni las enfermedades de transmisi?n sexual y ha promovido la homosexualidad y el rechazo a la maternidad.

Muchos grupos en la sociedad de EEUU se han visto obligados a buscar nuevas soluciones, y a crear programas como el Home Schooling (educaci?n en el hogar) y los de abstinencia, palabra que est? muy de moda hoy en d?a en ese pa?s. VHI tambi?n tiene todo un portal en la Internet dedicado a la educaci?n en valores de la juventud. Su direcci?n es muy f?cil de recordar: http://www.soloparajovenes.org.

Les recomendamos que no se r?an cuando escuchen el concepto de abstinencia. Mejor mediten y recapaciten sobre el ?modelo? de ?educaci?n? sexual que hasta ahora ha imperado en EEUU. Ese ?modelo? de ?educaci?n? pro-anticonceptiva representa uno real, aut?ntico, de fatales errores.

Ello debe servir de lecci?n para que los paname?os no repitamos los mismos errores. Ir?nicamente, con ese tipo de ?educaci?n? sexual y ?reproductiva? que est?n proponiendo para Panam? nos quieren retroceder 40 a?os, y adem?s, cambiar nuestras buenas costumbres y valores morales.

Tomemos las riendas de la educaci?n afectiva en la sexualidad de nuestros ni?os seriamente, y rechacemos las malas influencias que nos quieren imponer, y cualquier proyecto de ley sobre este tipo de ?educaci?n? sexual, que por otro lado no necesitamos, porque contamos con mejores y excelentes propuestas basadas en educaci?n positiva y sana para nuestra juventud.

Es mejor no re?r ahora para no lamentarnos luego. ?Planifiquemos un buen futuro para nuestros hijos!

La Sra. Espa?? es mag?ster en educaci?n y miembro de la Fundaci?n Vida y Familia, organizaci?n que est? afiliada a VHI en Panam?.

www.vidahumana.org




Aborto

Publicado por Galsuinda @ 23:00  | Derecho a educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 03 de octubre de 2007


ROMA, martes, 2 octubre 2007 (ZENIT.org).- Dada la extrema frecuencia del aborto ?legal? --26 millones al a?o en el mundo--, es sorprendente que ?todav?a hoy no se tomen adecuadamente en consideraci?n los efectos que la "interrupci?n voluntaria del embarazo" [IVE] determina en la psiquis de la mujer?.

Es la alerta de dos especialistas, el profesor Tonino Cantelmi ?psiquiatra y psicoterapeuta- y Cristina Carace ?psic?loga cl?nica--, en una intervenci?n enviada a Zenit acerca del s?ndrome post-aborto.

Autores de publicaciones sobre la materia y responsables del Centro para el Tratamiento del S?ndrome Post-aborto ?con sede en Roma--, los dos advierten de que cada vez se est? evidenciando m?s ?cient?ficamente? la repercusi?n aborto en la aparici?n de trastornos psicol?gicos.

Los efectos psicol?gicos del aborto ?son extremadamente variables y no parecen estar determinados por la educaci?n recibida o por el credo religioso?, apuntan.

?La reacci?n psicol?gica al aborto espont?neo y al aborto voluntario es distinta?; est? relacionada --aclaran? con las caracter?sticas de cada uno de estos sucesos: ?el aborto espont?neo es un evento imprevisto e involuntario, mientras que la IVE [aborto provocado interrumpiendo el desarrollo del embri?n o del feto y extray?ndolo del ?tero materno] contempla la responsabilidad consciente de la madre?.

Decisi?n irreversible en plena vulnerabilidad de madre e hijo
?El embarazo es un momento extremadamente delicado en la vida de una mujer?, caracterizado ?por una vivencia ps?quica y emocional muy particular, pues desde el momento de la concepci?n se verifican en la mujer una serie de cambios no s?lo f?sicos, sino sobre todo psicol?gicos?, recuerdan Cantelmi y Carace.

Y es que ?convertirse en madre presupone una adecuaci?n de la propia identidad en el paso del papel de hija al de madre?, un proceso que ?comienza con la concepci?n? y que tienen muchos momentos de ?gratificaci?n y entusiasmo?, pero ?inevitablemente tambi?n de sentimientos de angustia?.

En conjunto, en la futura madre ello indica ?mayor necesidad de seguridad y de afecto para poder trabajar la ansiedad que acompa?a este proceso transformador que lleva a la mujer a abandonar una condici?n conocida para afrontar otra completamente nueva?, apuntan los especialistas.

Tambi?n de lo anterior se deduce el impacto y la crisis que puede representar en la vida de una mujer descubrir que se espera un ni?o ?cuando esto sucede en condiciones poco favorables?, a?aden psiquiatra y psic?loga.

?El v?nculo madre-feto comienza inmediatamente despu?s de la concepci?n tambi?n en las mujeres que proyectan abortar --recalcan--, en cuanto que los procesos psicol?gicos sustantivos a esta relaci?n precoz son inconscientes y van m?s all? del control consciente de la madre?.

As?, ?una mujer, frente a la elecci?n de llevar a t?rmino o no el embarazo, vive sentimientos ambivalentes y extremadamente dolorosos que la dejan muy vulnerable a cualquier influencia, tanto interna como externa?, subrayan.

?La fragilidad psicol?gica en la que se encuentra, de hecho, la lleva a tener menos confianza en aquello que piensa y en la capacidad de lograr tomar la decisi?n adecuada; por esto se verifican, con demasiada frecuencia --constatan--, situaciones en las que padres, compa?eros, amigos, personal sanitario u otras figuras significativas pueden tener una grand?sima influencia en la decisi?n final?.

As? que, ?pensando que abortar puede ayudarle a sentirse mejor? o puede contribuir ?a volver a poner las cosas en su sitio?, la mujer ?se puede encontrar con que toma una decisi?n que no se corresponde a una elecci?n consciente y que sucesivamente puede provocar graves sentimientos de arrepentimiento?, explican.

El ?d?a despu?s? del aborto voluntario
Ambos especialistas concuerdan en que, inmediatamente despu?s del aborto, la mujer puede experimentar una reducci?n de los niveles de ansiedad, pues decae el elemento ansi?geno constituido por un embarazo indeseado; pero sucesivamente ?much?simas mujeres viven una ansiedad mayor, presentando trastorno de estr?s post-traum?tico, depresi?n y mayor riesgo de suicidio y abuso de sustancias?.

?Estos trastornos se deben a un profundo sufrimiento que atenaza a la mujer que ha abortado voluntariamente y pueden manifestarse tambi?n bastante tiempo despu?s del aborto, para luego durar a veces varios a?os?, confirman.

El rasgo traum?tico del aborto voluntario procede del hecho --puntualizan-- de que ?cuando la mujer descubre que espera un ni?o no lo considera s?lo un "embri?n" o un "mont?n de c?lulas", sino el propio hijo, un ser humano peque?o e indefenso que est? creciendo dentro de su propio cuerpo, de forma que abortar significa permitir que se mate de manera voluntaria el propio ni?o?.

Un porcentaje considerable de mujeres que han abortado desarrolla el trastorno de estr?s postraum?tico, cuyos s?ntomas son ?recuerdos desagradables, recurrentes e intrusivos de la IVE que se manifiestan en im?genes, pensamientos o percepciones; sue?os desagradables y recurrentes del suceso; sensaci?n de revivir la experiencia del aborto a trav?s de ilusiones, alucinaciones y episodios disociativos en los que a trav?s del "flashback" resurge el recuerdo; malestar psicol?gico intenso a la exposici?n de factores desencadenantes internos o externos que simbolizan o se asemejan a alg?n aspecto del evento traum?tico, como el contacto con reci?n nacidos, mujeres embarazadas, volver al lugar donde se practic? la IVE o someterse a una exploraci?n ginecol?gica; evitaci?n persistente de todo est?mulo que pueda asociarse con el aborto?, enumeran los especialistas.

Ya se empiezan a definir estos trastornos como ?s?ndrome post-aborto? --subrayan--, que muy frecuentemente adem?s ?evoluciona en una vivencia de dolor y temor que determina cambios en el comportamiento sexual, depresi?n, incremento o inicio de consumo de alcohol u otras drogas, cambios del comportamiento en la alimentaci?n, trastornos som?ticos, aislamiento social, trastornos de ansiedad, p?rdida de autoestima, ideaci?n suicida e intentos de suicidio?.

?Todos estos trastornos pueden manifestarse tambi?n varios meses despu?s de la intervenci?n, en el aniversario de la IVE o en el del hipot?tico nacimiento del ni?o?, sin olvidar que las mujeres que han abortado anteriormente ?pueden seguir teniendo sentimientos de culpa o depresi?n ligados a tal aborto, incluso durante los embarazos sucesivos?, advierten el profesor Cantelmi y la psic?loga Carace.




Aborto

Tags: SPA, aborto

Publicado por Galsuinda @ 0:40  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 01 de octubre de 2007




Jesus p?ede cambiar tu vida por completo entregate a el asi como eres deja que Jesus le de forma a tu vida como al barro se la da el alfarero.


LETRA de la canci?n
un dia sali yo de tus manos y tuve vida
un dia me aleje de ellas y conoci la muerte
alfarero tengo nostalgia de tus manos
ven a reparar tu cacharo

gira que gira rueda que rueda
siento tus manos sobre mi greda
me asombra pensar que que tu le quieras
tu cacharo acaba de caerse,
asaba de quebrarse, acaba de encontrarte

tu mi alfarero... tu mi alfarero....
toma barro y vuelve a empezar de nuevo...
tu mi alfarero....tu mi alfarero..
toma mi barro y vuelve a empezar de nuevo

gira que gira rueda que rueda
siento tus manos sobre mi greda
me asombra pensar que tu le quieras
acaso no puedes hacerme de nuevo
acaso no puedes formarme...

tu cacharo acaba de caerse,
acaba de quebrarse, acabda de encontrarte

tu mi alfarero... tu mi alfarero..
toma mi barro y vuelve a empezar de nuevo..
de nuevo de nuevo tu mi alfarero(bis)






Aborto

Publicado por Galsuinda @ 11:54  | Dulce Roma
Comentarios (0)  | Enviar



Magaly Llaguno,

Directora Ejecutiva de VHI


Hay evidencias cient?ficas de que el amor y el apoyo de los dem?s ayudan a lograr la sanaci?n. Los estudios realizados muestran grandes diferencias con respecto al tiempo que sobreviven las personas gravemente enfermas que reciben amor y apoyo, y las que no los reciben.

Uno de los estudios, realizado en la Universidad de Texas, les pregunt? a los pacientes si participaban de forma habitual en un grupo de apoyo, por ejemplo, asistiendo a una iglesia, y si esa participaci?n les proporcionaba fuerzas y consuelo. Seis meses despu?s del tratamiento, los que contestaron que no a ambas preguntas tuvieron siete veces m?s probabilidades de morir que los otros.

Otro estudio de la Universidad de los Angeles (UCLA), realizado con grupos de apoyo, investig? a personas a quienes se les practic? una cirug?a debido al c?ncer melanoma. Despu?s de dicha cirug?a, algunas personas participaron en grupos de apoyo durante s?lo seis semanas; mientras que el resto simplemente se fue a su casa. Cinco a?os despu?s, los investigadores encontraron que entre los que no participaron en ning?n grupo de apoyo hubo tres veces m?s muertes y dos veces m?s met?stasis que entre los que s? participaron.

Verdaderamente, el amor y el apoyo de otras personas constituyen una necesidad b?sica para los enfermos. El no obtenerlos es da?ino. ?Cu?nto m?s da?ino ser? el ofrecerle a una persona enferma la eutanasia o el suicidio asistido! Los enfermos necesitan una verdadera compasi?n, no la falsa ?compasi?n? que ofrecen los promotores de la eutanasia y el suicidio asistido.

Fuente: ?Cancer Recovery Today?, bolet?n de la organizaci?n Cancer Recovery Foundation of America, 2006




Aborto