S?bado, 03 de noviembre de 2007




02:57 NOELIA M?RQUEZ SANIDAD

Los cirujanos del Virgen del Roc?o tan s?lo dispon?an de cinco minutos para extirpar durante el parto un tumor de 500 gramos que imped?a respirar al feto al nacer. Sin una compleja intervenci?n quir?rgica fetal denominada ex ?tero utrapartum treatment (Exit) -la tercera vez que se practica en el mundo y la primera en Espa?a-, la posibilidad de supervivencia del beb? habr?a sido nula.

Tras nacer sana la hermana gemela, el reloj comenz? a correr en contra de la peque?a enferma a punto de ver la luz. En tan s?lo cuatro minutos y medio, un equipo multidisciplinar del Virgen del Roc?o logr? evaluar al feto, extirpar la parte exterior del tumor que obstru?a la nariz y la boca, y practicar una traqueotom?a para facilitarle la respiraci?n pulmonar al nacer. La ni?a fue intervenida durante el parto, cuando a?n estaba unida a su madre por el cord?n umbilical. El tumor le obstru?a la tr?quea y le imped?a pasar de la respiraci?n placentaria a la pulmonar. Durante la operaci?n el feto respir? a trav?s del cord?n. "Si el beb? nace sin capacidad de respiraci?n espont?nea habr?a fallecido en pocos minutos", explic? ayer Juan Carlos de Agust?n, jefe de Servicio de Cirug?a Pedi?trica.

La rapidez en esta compleja intervenci?n quir?rgica es cuesti?n de vida o muerte. Cuando el cord?n umbilical sale al exterior el tiempo de correcta oxigenaci?n es de diez minutos. La operaci?n no pod?a prolongarse m?s. El equipo de especialistas consigui? eliminar el tumor y practicar la traqueotom?a en menos de cinco minutos. La peque?a sevillana naci? en octubre. En estos momentos se recupera positivamente en el Hospital Infantil y puede respirar por s? misma. Su madre y su hermana gemela ya recibieron el alta.

A la ma?ana siguiente de nacer, la peque?a -su peso es de un kilo y medio- fue sometida a una segunda operaci?n. "Una vez eliminada la masa tumoral exterior, a las 15 horas extirpamos el tumor interno, que ten?a una base craneal y se encontraba en la boca y las fosas nasales", explic? Alberto Garc?a Perla, especialista del servicio de Cirug?a Maxilofacial en el Virgen del Roc?o.

En la segunda operaci?n, adem?s de eliminar la masa tumoral de las v?as respiratorias, los especialistas reconstruyeron la tr?quea al beb?. El doctor Juan Carlos de Agust?n coment? que la ni?a tendr? una vida normal sin graves secuelas. "La peque?a no presenta problemas neurol?gicos, que es lo que m?s tem?amos tras la operaci?n", a?adi? el responsable de Cirug?a Pedi?trica. Agust?n insisti? en que el beb? no habr?a tenido ninguna posibilidad si no se extirpa el tumor porque la lesi?n era "incompatible con la vida". Ahora, la peque?a se recupera.

Desde el diagn?stico prenatal de la malformaci?n en la Unidad Cl?nica de Gen?tica y Reproducci?n del Virgen del Roc?o, en la semana 22 de gestaci?n, hasta la intervenci?n que se realiz? en octubre -33 semanas de gestaci?n-, la madre y las peque?as permanecieron bajo supervisi?n m?dica y fueron necesarios dos amniodrenajes del l?quido amni?tico que el feto enfermo no pod?a tragar. El responsable de Cirug?a Pedi?trica destac? la coordinacion y preparaci?n de todos los equipos m?dicos -Gen?tica y Reproducci?n, Ginecolog?a y Obstetricia, Neonatolog?a y Cirug?a Maxilofacial- que participaron y facilitaron la rapidez de la operaci?n.

La malformaci?n que sufr?a la peque?a sevillana se denomina epignatus, una forma infrecuente de un tumor con alta mortalidad en el periodo neonatal. En el caso de la reci?n nacida intervenida el tumor ten?a su origen en la base del cr?neo e invad?a el maxilar superior. El tumor obstru?a la nariz y la cavidad oral y sal?a por la boca al exterior. Esta masa tumoral le imped?a respirar al nacer. Pocos minutos antes, los cirujanos liberaron a la peque?a del tumor y ahora puede ver la luz.

Publicado en diariodesevilla.com





Aborto
Comentarios