Jueves, 22 de noviembre de 2007
Carmina Garc?a Vald?s.

Grupo Provida de Madrid

Juliana es una mujer d eEcuador que s?lo llevaba unos meses en nuestro pa?s cuando se qued? embarazada.

No era el mejor momento, no estaba previsto, no pod?a ser madre todav?a? pero ocurri?, y ahora ten?a que enfrentar la situaci?n.

Como es l?gico,todo la animaba a abortar,?es asoluci?n?,?sea cabar? elproblema?,le dec?an.

Una y otra vez la idea de quitarle la vida a su hijo para ?mejorar? la suya rondaba por su cabeza, pero le era imposible aceptarlo sin m?s.

Gracias al encuentro con personas como Mar?a, que ha dedicado su vida a salvarlas de ni?os inocentes que no tienen quien abogue por ellos, Juliana contempl? una alternativa que hasta ahora nadie le hab?a propuesto: dar a su hijo en adopci?n.

Esto tambi?n presentaba un dilema, porque para muchas mujeres, inmigrantes o no, dar al hijo en adopci?n en vez de abortarlo es una soluci?n abominable, horrible, no conciben hacerle ?eso? a su hijo.

Identifican adopci?n como abandono, pero no identifican el aborto con la muerte del hijo que llevan en sus entra?as.

Juliana opt? por la decisi?n m?s heroica, m?s generosa, llevar?a su embarazo a t?rmino,dar?a la vida a su hijo, y luego lo en tregar?a para que fuera adoptado por una familia que le cuidar?a y le querr?a como Juliana pensaba que no pod?a hacer.

Mar?a la ayud? a contactar con una Trabajadora Social que llevar?a las gestiones para la adopci?n, y fue la ?nica persona que vio al ni?o nacido, puesto que a la madre no se lo permitieron.

En Espa?a es a trav?s de las Administraciones P?blicas (Servicios Sociales de las ComunidadesAut?nomas) como este tipo de adopciones se puede realizar.

Aunque, por desgracia, no se hace tantas veces como se deber?a.

Algunas Asociaciones, como la Fundaci?n Madrina, en Madrid, han solicitado de su Comunidad Aut?noma, que capacite para esa gesti?n de acogida y adopci?n a las Asociaciones que desde hace muchos a?os trabajan en apoyo a las mujeres embarazadas, de manera que ellas mismas pudieran elegir la familia de adopci?n para su hijo, o, incluso, tener el tiempo suficiente para plantearse tenerlo con ellas.

Desde luego que la mejor alternativa al aborto es que la madre tenga a su hijo y se queden juntos para siempre.

Pero la adopci?n,a mi juicio, es la alternativa m?s heroica, porque supone dar lavida al hijo concebido y renunciar a ?l para conseguirle un entorno familiar mejor del que, en esos momentos, la madre supone que puede darle.

Hay que ser muy valiente y muy generosa para llevar a t?rmino un embarazo no previsto y al dar al hijo en adopci?n a una familia que quiz?s no ha sentido la bendici?n de tener sus propios hijos.

En Espa?a se producen unos 90.000 abortos al a?o, y,simult?neamente, es uno de los pa?ses que m?s adopciones gestiona en el extranjero.

Lamentable paradoja para las familias que han de invertir mucho tiempo y dinero en adoptar un ni?o, y tambi?n, para los miles de ni?os que en vez de nacer y vivi rcon su madreo con una familia de adopci?n, son abortados.

Quiz?s la magn?fica labor de muchas Asociaciones, como la Fundaci?n Madrina: www.madrina.org, o las Casas Cunas de las Siervas de la Pasi?n: http://webcatolicodejavier.org/TGcontacto.html, por ejemplo, pueda influir en la opini?n p?blica y en las Administraciones entorno a considerar la adopci?n como una alternativa v?lida al aborto.


Suplemento especial de Provida Valencia en PDF. Haga click para descargar el documento

Tags: Adopción

Publicado por Galsuinda @ 17:39  | Adopci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios