Martes, 12 de febrero de 2008


Imagen

Por la periodista Vivian Maldonado Miranda

La decisi?n era dif?cil.

Basado en los conocimientos m?dicos de hace 51 a?os, el m?dico le dijo a su padre que ten?a que escoger entre la vida del beb? o la de su esposa. Seg?n cuentan sus t?as, ?l era m?s grande de lo que el cuerpo de su madre pod?a resistir y las ces?reas no eran, para aqu?l entonces, tan fiables como hoy d?a.

As?, el hermano franciscano David L?pez, natural de Texas, relata que para el momento en que se decid?a si era abortado o no, su mam? estaba inconsciente. El doctor dej? la decisi?n en manos de su pap?: un fiscal federal de ascendencia espa?ola, nacido en Estados Unidos. ?Era una decisi?n dolorosa para mi pap?. Yo no lo culpo, ni resiento nada, porque fue una decisi?n que tuvo que tomar en aqu?l momento?, comenta.


Sentado con sus manos sobre la mesa, L?pez relata su historia con un hablar pausado. Lo que dificulta sus palabras no son l?grimas, sino la condici?n que desarroll? por falta de ox?geno al nacer, seg?n afirma a consecuencia de haber sido abortado.

Para aqu?l entonces, su hermano mayor hab?a nacido. Dice que su pap? no quer?a que el primog?nito quedara hu?rfano si su esposa mor?a. Entonces, decidi? que el m?dico terminara el embarazo de su mujer. En el vientre, estaba ?l. El proceso consist?a en aplastar la cabeza del feto, para sacarlo muerto.

EV: ?Y c?mo usted sobrevivi?? No entiendo.

?Yo tampoco, nadie entiende.?respondi?Nac? cl?nicamente muerto?.

Diez minutos despu?s del aborto, relata que el feto que se supon?a que estaba muerto comenz? a moverse. ?Luego de 10 minutos sin ox?geno en el cerebro, tiene su efecto. En m?, es la par?lisis cerebral?, explica.

La par?lisis cerebral es un grupo de des?rdenes que afectan la habilitad de la persona para moverse, mantener el balance y la postura, de acuerdo con la informaci?n en la enciclopedia m?dica del Instuto Nacional de la Salud. Algunos casos presentan problemas de visi?n, audici?n, habla y hasta retardo mental.

En David, la par?lisis represent? ser ?legalmente mudo? hasta los 10 a?os, cuando una terapueta del habla se empe?? en que ?algo pod?a salir de mi boca?. ?Ahora no me callo?, comenta con una risa modesta al final de una noche de oraci?n en un hogar de Guaynabo. El hermano franciscano tuvo a cargo la predicaci?n.

De pie con su h?bito marr?n y su cuerpo medio inclinado, mantuvo cautiva a una treintena de personas. Todos escuchaban con atenci?n. Habl? de la joven doncella Mar?a, viajando de Nazaret a Bel?n.

Al igual que Mar?a abraz? la cruz de Jes?s ?hasta el final?, el hermano David abraza su cruz, con una sonrisa. Dice que Dios tiene buen sentido del humor. Por eso, aunque a veces amenece con el cuerpo ?que no quiere funcionar?, expresa que la par?lisis cerebral es su ?hermanito?, ?este regalo de Dios que me ha acompa?ado por 51 a?os y me he acostumbrado a ?l?.

?Yo lo recibo [la par?lisis] con mucho gusto. Es mi constante compa?ero y uno de mis mejores amigos?, a?adi?. Se considera un hombre ?enamorado de Jes?s?, que est? ?enamorado de la vida?, a trav?s del amor a Cristo. Para el hermano David ?Dios nunca comete errores?, por lo que ?ninguna vida es un error?.

Aunque no juzga a su pap? por decidir que le practicaran el aborto a su mam?, dice que el aborto ?es m?s que un acto criminal. Es un acto de cobard?a y toda cobard?a es una falta de confianza en Dios, principalmente?.

?Si Dios es el Se?or y dador de la vida como profesamos en el Credo, entonces ?l y nada m?s ?l tiene el supremo derecho de comenzar y terminar una vida en este mundo. Aunque yo como cristiano s? que la vida no termina con el fallecimiento, pero en el hecho f?sico, nada m?s el Se?or tiene el derecho de terminar una vida, ya sea 5 minutos despu?s de nacer o 100 a?os m?s tarde?, concluy?.

Nota: Tomado con autorizaci?n, de "El Visitante de Puerto Rico", semanario cat?lico de la Conferencia Episcopal Puertorrique?a; San Juan, Puerto Rico, edici?n 5 del s?bado 3 al viernes 9 de febrero del 2008, www.elvisitante.net .




Aborto

Tags: supervivientes

Comentarios