La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
El síndrome de Down tiene una base claramente
biológica: la presencia de tres cromosomas 21 en todas o en
la mayor parte de las células del organismo humano. De esa
alteración cromosómica derivan todas las demás
consecuencias que se aprecian en los diversos órganos, y que
son causa de las dos grandes áreas de atención en las
personas con síndrome de Down:
Los cuidados de la salud La discapacidad
intelectual que requiere la correspondiente acción educativa
Mantener una salud óptima y atender a las necesidades cognitivas,
conductuales y emocionales de cada persona con síndrome de
Down, constituyen los pilares básicos sobre los que se fundamenta
una actividad rehabilitadora que sea sensible, inteligente y eficaz.
Por este motivo, Canal Down21 dedica el máximo esfuerzo por
mostrar las realidades biológicas del síndrome, y por
mantener actualizada toda la ingente información que se va
acumulando, agrupándolas en esta gran Área denominada:
SALUD / BIOMEDICINA.
Para conseguir mejor este ambicioso objetivo y hacer la información
más asequible a los usuarios, tanto los familiares con los
profesionales pertenecientes a diversas disciplinas, hemos dividido
el Área en las siguientes secciones:
CONCEPTOS
BIOLÓGICOS: Un conjunto de los hechos mas
relevantes en el síndrome de Down, que explican sus problemas
asociados.
GENÉTICA:
expone las realidades y descubrimientos que van teniendo lugar en
relación con los genes del cromosoma 21.
DIAGNÓSTICO:
presenta los métodos y circunstancias adecuados para realizar
con propiedad el diagnóstico de síndrome de Down. SALUD: expone los principales
problemas de salud que surgen en las personas con síndrome
de Down a lo largo de su vida, y ofrece las soluciones terapéuticas
de que se dispone.
NEUROBIOLOGÍA:
Dado el papel central que la discapacidad intelectual ocupa en la
persona con síndrome de Down, resulta preciso profundizar en
la realidad de los procesos cerebrales que rigen el aprendizaje, el
conocimiento, la conducta, y cuáles son los problemas que se
aprecian en el funcionamiento del cerebro cuando hay síndrome
de Down.
CITAS
BIBLIOGRÁFICAS: Es un servicio dirigido principalmente
a los profesionales de la biomedicina. Se recogen periódicamente
los títulos de los trabajos científicos que aparecen
en las principales bases mundiales de datos.
RESÚMENES:
Se expone periódicamente una selección de resúmenes
de los trabajos biomédicos que ofrecen mayor interés