Jueves, 29 de mayo de 2008

 

"Es muy frecuente que las mujeres que padecen secuelas psíquicas tras un aborto provocado lo nieguen debido a la culpa, el dolor y la incomprensión que perciben de su entorno".

Madrid. El 30 por ciento de las mujeres que habían abortado, y que fueron encuestadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas en 2006 para el estudio 'Fecundidad y valores en la España del siglo XXI', no lo reconocieron, mientras que en 1999 "la negación alcanzó el 70 por ciento", según cálculos de la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA), que calificó de "positivo para la curación del síndrome post aborto" que disminuya el porcentaje de las que no lo reconocen. 

En el estudio de 2006, el 3,8 por ciento de las mujeres afirmaron que se habían sometido a un aborto voluntario, lo que equivaldría "a unas 579.000 mujeres", según Beatriz Mariscal, psicóloga y presidenta de AVA, que aseguró que esa cifra es inferior a "las 800.000 mujeres que han abortado al menos una vez desde la despenalización en 1985 hasta 2006". "Negar que se ha abortado dificulta la documentación del síndrome post aborto y su eventual curación", afirmó Mariscal

Según AVA, "se estaría comenzando a reconocer el aborto por parte de las mujeres". "Es muy frecuente que las mujeres que padecen secuelas psíquicas tras un aborto provocado lo nieguen debido a la culpa, el dolor y la incomprensión que perciben de su entorno", señaló Beatriz Mariscal

"Los síntomas entre las mujeres que han abortado suelen variar, desde una depresión leve hasta pensamientos suicidas, trastornos alimenticios, abuso de alcohol y drogas, sentimientos de culpa, pesadillas, baja autoestima, auto castigo, etc.", aseguró Mariscal.

 

 

Publicado por Gaceta




Adopción Espiritual Aborto

Tags: SPA

Publicado por Galsuinda @ 14:49  | S?ndrome post Aborto
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios