La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
Paula, una niña prematura que nació en Bilbao con 490 gramos de peso, consigue sobrevivir Su caso es insólito porque los médicos creen que no sufrirá secuelas
«Nos dieron 48 horas. Si no había empeorado para entonces, había una esperanza», cuentan los padres. R. Serrano madrid- «Cuando la vi por primera vez me quedé impresionada. Pensé que no saldría adelante, era tan pequeña... y hasta la piel se le veía transparente. Me derrumbé». Quien cuenta esta historia se llama Paciencia, un nombre muy apropiado para definir el calvario que ha vivido hasta que ha visto a su hija salir adelante. El relato de su marido, Mariano Hontoria, es similar. «Me quedé blanco cuando la vi. Tumbada, cabía en la palma de mi mano». Paula nació el pasado 8 de marzo en el Hospital de Basurto, en Bilbao. Estaba en la semana 29 de gestación, pero el bebé tenía un peso muy inferior al apropiado: apenas 490 gramos. Los médicos descubrieron que no le llegaba alimento. Si seguía en el vientre materno, moriría; fuera, las posibilidades eran pocas, pero existían, así que le practicaron una cesárea.
Ganas de vivir «No nos dieron muchas esperanzas. En ese hospital nunca había sobrevivido una niña tan pequeña. Pero tenía ganas de vivir», recuerda Mariano. En concreto les dieron «48 horas. Si para entonces no había empeorado, había esperanzas».
Mariano y Paciencia -él de Bilbao, ella de Guinea Ecuatorial- no pudieron hacer otra cosa que marcharse a casa cuando ella fue dada de alta y peregrinar al hospital «cada vez que le daban el biberón, para asistir a las tomas, y para practicar el método ??canguro??, darle calor al bebé y que sepa que no está solo», cuenta Mariano. Así, durante tres meses.
La semana pasada por fin llegó el momento de que Paula viera el mundo más allá de la incubadora. Ya pesaba más de 2,3 kilos y pudieron llevársela a casa.
Para Alfonso Delgado, jefe de Pediatría de Basurto, el caso de Paula «es excepcional». Sobre todo porque después de sufrir «problemas metabólicos, respiratorios y digestivos muy graves», ahora creen que «no tendrá secuelas neurológicas». «Las ecografías cerebrales, así como el flujo sanguíneo central, no han presentado ninguna anomalía. Es posible que no sea muy alta, pero no tiene ningún riesgo especial».