La muerte del niño avilesino en diciembre enero de 2005 con aprobación judicial cuyo único delito fue ser hijo de una deficiente, nos pone en marcha para que no haya más asesinatos.
Defendemos también una mayor formación
www.adopcionespiritual.org
«Los niños que están educados por la madre y sufren la ausencia de la figura del padre, tienen más fracaso escolar y, con el tiempo, pasan a ser un problema social de violencia, delincuencia o drogas», ha declarado a ABC Eric Olson, jefe del Programa sobre Familia en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. Olson, quien ha participado en Madrid en un encuentro internacional sobre orientación familiar, resalta también la importancia de la educación en el hogar en los primeros años de vida, «Si es buena, se tiene todo ganado, y al contrario». —¿Por qué? —Si es buena, mejora los objetivos intelectuales y también los valores. —¿Cuál es el papel de la familia y la escuela en la transmisión de valores? —Personalmente pienso que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos y la familia es la institución que educa en valores. Para que puedan elegir el modelo educativo que se ajusta a su ideal hay que encontrar un equilibrio y no imponer el mayoritario, porque la diversidad está más acorde con los derechos humanos y favorece la elección. —¿Son respetados los derechos de las familias en el mundo? —En la ONU se respeta las posición de los Estados, aunque son diferentes. Su principal desafío es la protección y el apoyo internacional a las familias. — ¿Tiene algún reto la ONU? —El objetivo es crear un foro de discusión y debate para encontrar puntos de convergencia. Por ejemplo, todas las naciones coinciden en la necesidad de conciliar la vida laboral y familiar.