Lunes, 24 de noviembre de 2008

Más de 4.000 niños esperan que una familia les acoja temporalmente

Más de 4.000 niños tutelados por la Comunidad de Madrid que se encuentran en Centros de Menores, esperan que las familias madrileñas se interesen por su situación y les acojan de manera temporal en sus hogares, según ha informado la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la región.

 

Engracia Hidalgo

En la región hay 125 centros de menores y residencias infantiles para los niños tutelados por el Ejecutivo regional. La titular de Familia de la Comunidad, Engracia Hidalgo, visitó este domingo uno de estos centros para comprobar cómo viven los pequeños, unos niños que, aunque muchos de ellos no se pueden adoptar porque la patria potestad la tienen sus padres biológicos, sí pueden ser acogidos de manera temporal por familias madrileñas que reúnan una serie de requisitos.

En este sentido, Hidalgo explicó que "de los 4.400 menores tutelados por la Comunidad de Madrid, 2.600 viven en familias de acogida, bien porque esa familia tiene algún tipo de ligazón con el bebé, como pueden ser sus abuelos, o bien por las familias madrileñas que se ofrecen a acogerlos".

Sin embargo, el acogimiento temporal no implica adopción, ya que la tutela sigue siendo de la Comunidad y la patria potestad la tienen los padres biológicos. Precisamente, el saber que ese niño va a tener que ser devuelto, y que las familias acogedoras no se podrán quedar con él, pase el tiempo que pase, es lo que honra el gesto de los acogedores.

El objetivo es, por tanto, que los menores estén en el seno de una familia donde se les pueda transmitir el afecto y los valores que podría tener un niño cualquiera que no se encontrase en estas circunstancias. Para que los pequeños no tengan ni siquiera que pasar por los centros de acogida, Hidalgo anunció que se está preparando un plan de "familias acogedoras de urgencia" de cara al próximo año.

En la Comunidad de Madrid se adoptan al año entre 60 y 70 niños nacionales. La directora general del Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF), Paloma Martín, indicó que en este momento "se están terminando de gestionar los ofrecimientos de 2004. Una vez terminado este proceso, se empezará a trabajar con las familias de 2008". En total, más de 650 familias madrileñas se han inscrito en la Bolsa de Adopción Nacional desde que se abrió el pasado 17 de octubre para conseguir el certificado de idoneidad y poder adoptar a niños entre 0 y 3 años.

Evitar abandonos

Para evitar los abandonos de los bebés en parques, o lugares poco adecuados para la seguridad del niño, este lunes entrará en funcionamiento el protocolo de actuación que la Consejería de Familia, junto con parte de la Judicatura madrileña y el Defensor del Menor, han puesto en marcha a tales efectos. Se trata de poner a disposición a las madres dos números de teléfono de urgencia, bien el 112 o el 012, en el que de una manera totalmente confidencial, las mujeres que quieran renunciar a sus hijos puedan llamar e indicar el lugar donde quieren depositarlo.

Una vez efectuada la llamada, un vehículo de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid, equipado con dos capazos y un equipo médico (enfermera y psicólogo) acudirá a buscar al bebé allí donde la madre lo indique. Tras su llegada, los responsables de la Unidad Móvil de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid explicarán a la mujer diferentes alternativas a su decisión y los apoyos que las administraciones ponen a su disposición en estos casos. Además, garantizarán la confidencialidad de sus datos mediante la encriptación de los mismos.

Posteriormente, trasladarán al pequeño a una de las residencias de acogida infantil, donde se garantizará su cuidado y guarda hasta que la Comisión de Tutela decida su entrega a una de las familias declaradas idóneas para la adopción, o bien se le buscara una familia de acogida temporal.


cope.es

Adopción Espiritual Aborto

Tags: acogida

Publicado por Galsuinda @ 2:33  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios