Lunes, 26 de octubre de 2009
S?bado, 24 de octubre de 2009
Niño, madre, sociedad: ideología y aborto
24.10.2009 - Alfonso Baselga, Médico
http://www.larioja.com/prensa/20091024/opinion/nino-madre-sociedad-ideologia-20091024.html
E s evidente que el aborto provocado suprime de raíz todos los derechos del niño que aún no ha nacido (pero que está ahí) al quitarle el primero de todos: el derecho a la vida. Ya no podrá ejercer su derecho a casarse y fundar una familia; a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión como reconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De nada le servirá que la ONU también le reconozca el derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas; al trabajo, o a escoger como padre el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Aunque se habla poco de esto, el aborto voluntario además daña a la madre. Tarde o temprano acaba aflorando la culpabilidad por la tremenda injusticia hecha con su hijo: crisis de llanto inmotivado (aparentemente), pesadillas con bebés, tristeza al ver a otros niños de la edad que su hijo tendría. Muchas madres están desinformadas o engañadas y presionadas. En palabras de una joven recogidas por la prensa hace unas semanas: «Salí de la clínica a las dos horas con un papel de lo que no se debe hacer después de abortar, pero no te dan un papel diciéndote cómo te vas a sentir después de hacerlo, que es muerta en vida».
Y no sólo afecta a personas concretas. El aborto corrompe a la sociedad. Es el mundo al revés: una madre mata a su hijo, un médico a su paciente, un gobernante permite y favorece que se elimine al ser al más indefenso de una sociedad a la que se ha comprometido a defender... Una vez hecho eso, traspasada la línea, es más fácil la degradación moral de las personas, de las instituciones, de la sociedad. Como se ha dicho recientemente, «hasta que esto no se pare es imposible que el mundo mejore».
Durante estas semanas está habiendo un amplio debate sobre este tema. Pero, ¿hace falta un debate para decidir si la tierra es redonda? ¿Para ver si es injusto maltratar al propio padre anciano? Se pretende, con argumentaciones ideológicas, defender lo indefendible; rebatir la sensatez, la lógica y el sentido común; confundir con argucias los argumentos tumbativos que aportan la Biología y la Embriología. A saber: que existe vida individual distinta de su madre desde la concepción, y que esa vida es humana (¿de qué otra especie podría ser?). La ciencia no ha hecho más que confirmar lo que ya se sabía, lo que Hipócrates ya sabía cuatro siglos antes de Cristo: que el aborto es cualquier cosa menos una práctica médica, y que no tiene que ver con la salud, sino con el homicidio.
Toda vida humana merece respeto y cariño, independientemente de su grado de desarrollo o de envejecimiento. Especialmente si es la más indefensa e inocente. Este no es un derecho que concede un parlamento. Es un derecho previo a toda legislación. Lo tiene por ser hombre. El aborto provocado ha sido durante milenios un signo de salvajismo. Ninguna sociedad tenida a sí misma por civilizada consintió nunca este sacrificio de sangre inocente.
Las ideologías funcionan como las anteojeras en los burros: estrechan el campo visual para no ver lo que no queremos ver, lo que nos asustaría. Y se acaba por presentar como un logro progresista lo que, en definitiva, aumenta el dominio de los fuertes sobre los débiles. Como un derecho, lo que acaba con todos los derechos. Como un avance, lo que más degrada y corrompe a la sociedad.


E s evidente que el aborto provocado suprime de raíz todos los derechos del niño que aún no ha nacido (pero que está ahí) al quitarle el primero de todos: el derecho a la vida. Ya no podrá ejercer su derecho a casarse y fundar una familia; a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión como reconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De nada le servirá que la ONU también le reconozca el derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas; al trabajo, o a escoger como padre el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Aunque se habla poco de esto, el aborto voluntario además daña a la madre. Tarde o temprano acaba aflorando la culpabilidad por la tremenda injusticia hecha con su hijo: crisis de llanto inmotivado (aparentemente), pesadillas con bebés, tristeza al ver a otros niños de la edad que su hijo tendría. Muchas madres están desinformadas o engañadas y presionadas. En palabras de una joven recogidas por la prensa hace unas semanas: «Salí de la clínica a las dos horas con un papel de lo que no se debe hacer después de abortar, pero no te dan un papel diciéndote cómo te vas a sentir después de hacerlo, que es muerta en vida».

Y no sólo afecta a personas concretas. El aborto corrompe a la sociedad. Es el mundo al revés: una madre mata a su hijo, un médico a su paciente, un gobernante permite y favorece que se elimine al ser al más indefenso de una sociedad a la que se ha comprometido a defender... Una vez hecho eso, traspasada la línea, es más fácil la degradación moral de las personas, de las instituciones, de la sociedad. Como se ha dicho recientemente, «hasta que esto no se pare es imposible que el mundo mejore».

Durante estas semanas está habiendo un amplio debate sobre este tema. Pero, ¿hace falta un debate para decidir si la tierra es redonda? ¿Para ver si es injusto maltratar al propio padre anciano? Se pretende, con argumentaciones ideológicas, defender lo indefendible; rebatir la sensatez, la lógica y el sentido común; confundir con argucias los argumentos tumbativos que aportan la Biología y la Embriología. A saber: que existe vida individual distinta de su madre desde la concepción, y que esa vida es humana (¿de qué otra especie podría ser?). La ciencia no ha hecho más que confirmar lo que ya se sabía, lo que Hipócrates ya sabía cuatro siglos antes de Cristo: que el aborto es cualquier cosa menos una práctica médica, y que no tiene que ver con la salud, sino con el homicidio.

Toda vida humana merece respeto y cariño, independientemente de su grado de desarrollo o de envejecimiento. Especialmente si es la más indefensa e inocente. Este no es un derecho que concede un parlamento. Es un derecho previo a toda legislación. Lo tiene por ser hombre. El aborto provocado ha sido durante milenios un signo de salvajismo. Ninguna sociedad tenida a sí misma por civilizada consintió nunca este sacrificio de sangre inocente.

Las ideologías funcionan como las anteojeras en los burros: estrechan el campo visual para no ver lo que no queremos ver, lo que nos asustaría. Y se acaba por presentar como un logro progresista lo que, en definitiva, aumenta el dominio de los fuertes sobre los débiles. Como un derecho, lo que acaba con todos los derechos. Como un avance, lo que más degrada y corrompe a la sociedad.





Adopción Espiritual
Aborto

Tags: alfonso baselga, aborto, ideología

Publicado por Galsuinda @ 20:07  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 20 de octubre de 2009
Viernes, 16 de octubre de 2009
12 semanas



13 semanas si te fijas, lo tiene todo, ¡hasta orejas!




Bebé 14 semanas




Bebé 23 semanas




Y cómo come! bebé de 30 semanas













Adopción Espiritual

Aborto

Tags: desarrollo embrionario, imágenes vídeo

Publicado por Galsuinda @ 0:37
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 15 de octubre de 2009
Lunes, 12 de octubre de 2009
La amniocentesis, en términos generales, para lo que se le hace a las mujeres es sólo para saber si los cromosomas de sus hijos son normales. Es decir, para saber si existe una trisomia o una monosomia.
Solo en el 3% de los embarazos se va a dar una malformación, la que sea, ahí está la tranquilidad que se busca Es una prueba que no aporta ningún beneficio al niño y lo somete a riesgos aunque sean pequeños. El riesgo es de muerte, accidental o provocada, luego es un riesgo desproporcionado al que se le somete para no curar nada.
Más del 90% de los niños que tras ser sometidos a amniocentesis, incluso cuando se hace el excepcional estudio citogenético completo, cuando se detecta patología son ejecutados en el vientre de sus madres y esa ejecución, realizada por médicos, se justifica precisamente por el resultado de la amniocentesis, también realizadas por médicos, que cooperan, consciente o inconcientemente, voluntaria o involuntariamente, en la extensión de los abortos eugenésicos aunque no los practiquen directamente.
La teoria de la "aceptación serena" en el día a día se queda en mera teoría Para conocer el sexo del bebe, basta una ecografia, y para que a una madre se le ensanche el corazón solo tiene que tener la firme determinación de amar a tu hijo por sí mismo, con independencia de su salud o de su sexo o de su dotación genética o cromosómica, desde el mismo instante que comienza su vida y hasta el momento en que sobrevenga su muerte natural.
Por otro lado, si de verdad se quisiera ver cómo beneficia al niño antes de nacer y cómo contribuye a su bienestar, nos daríamos de que someterlo a estas pruebas, que no curan nada, genera un stress innecesario en la madre, rompiéndose el vinculo afectivo hasta que no se confirme la normalidad que deja una huella tanto en la madre como en el hijo: «Someter a un riesgo a tu hijo para tu tranquilidad y confianza, no es más que un un acto de egoismo que muchos ginecólogos se prestan a satisfacer» Lo más productivo sería que se dejasen de ofrecer pruebas encaminadas al diagnóstico de enfermedades incurables durante el embarazo, especialmente de las que tienen riesgo directo o indirecto de muerte, y que se considere al feto persona con derechos en el que se debe incluir el derecho a su intimidad crosmosómica y genética, cuyo secreto nadie tiene derecho a descubrir especialmente si es para justificar causarle un mal, como ser abortado.
  • Hacer los diagnósticos genéticos trás el nacimiento tiene varias ventajas:
  • Elimina stress durante el embarazo.
  • No somete al niño a riesgos.
  • Evita la discrimiización de los discapacitados en el moemeto de sus vidas en el que están más indefensos.
  • Daría cumplimiento a al ordenamineto juirídico en materia de derechos de los discapacitados.Evita que una madre tenga la tentación de abortar.
  • Se posibilita la terapia genética que, en el caso de ser posible, se hará siempre trás el nacimiento. 
  • Permite conocer las consecuencias reales de la alteración genética en cada caso individual.
Dr. Rodríquez Martín Ginecólogo DAV




Tags: Amniocentesis, Rodriguez Martín, trisomía, diagnóstico prenatal

Publicado por Galsuinda @ 16:38  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 08 de octubre de 2009

Recientemente la hija de santa Gianna Beretta viajó a América del Norte para hablar del legado de su madre. 
Laura Molla, acompañada de su marido Giuseppe Pannuti, visitó una comunidad fuera de Toronto para la bendición de una casa de maternidad dedicada a Santa Gianna. 
En la celebración, Laura describió a su madre como "una persona extremadamente normal que amó la vida y todas las cosas bonitas que ella tiene" .
Laura destacó como oportuno el patrocinio de santa Gianna al hogar de maternidad, ya que ella fue una pediatra a cargo de un centro para el cuidado infantil de 1956 a 1962. Pidió la intercesión de su madre para proteger el hogar e infundir "en todos aquellos que sufren su fuerza de espíritu, su esperanza, su ilimitada confianza en la Divina Providencia, su valentía y alegría de vivir".
La confianza de santa Gianna en Dios, el sacrificio y amor de la voluntad del Padre fue el centro de una charla que presentaron en el Congreso Eucarístico a cargo del Consejo General de Mujeres Religiosas, llevado a cabo el 11 y 12 de septiembre en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, en Washington DC, (Estados Unidos).
Laura describió el sacrificio heroico que su madre hizo al elegir tener a su bebé a pesar de que la diagnosticaran un tumor que amenazaba ambas vidas. Una semana después del parto, Gianna murió con 39 años. 
"Su gesto era un acto extremo de amor para la vida y la confianza inquebrantable en Dios", explica Laura. "En esto ella imitó a Jesús tanto como un ser humano puede ser capaz [...] Yo estoy segura que en el Cielo, la madre nos bendice a todos con su maravillosa sonrisa".


Publicado por Galsuinda @ 18:58
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 07 de octubre de 2009


La fundación Los Valles desarrolla programas de formación dirigidos a mujeres de barrios necesitados de Cali, con el objetivo de prepararlas para el mercado laboral. Más de 1.000 mujeres de Nueva Floresta, un barrio de 75.000 habitantes, se benefician de esta labor social.

Saber más en http://www.opusdei.es/art.php?p=8912


Adopción Espiritual

Aborto

Tags: Fundación Los Valles

Publicado por Galsuinda @ 23:09  | Derecho a educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 03 de octubre de 2009