Viernes, 29 de enero de 2010



Elías ha puesto este vídeo en su canal de Youtube, le ponemos también su excelente comentario
Para aquellos que se mofan de la Iglesia Católica con la pregunta ¿dónde está tu Dios ante la catastrofe que ha sufrido el pueblo de Haití en este enero trágico del 2010 con sus devastadores terremotos?
A éstos les respondo yo diciéndoles que Dios ha estado, está y seguirá estando ... reflejado en el amor gratuito de hombres y mujeres, hijos de la Iglesia católica, sacerdotes, misioneros y misioneras como Teresa que se dan por amor al prójimo, ayudando, educando, amando y orando por la Iglesia peregrina al lado de los más pobres. En definitiva dar la vida como la dio Cristo.
Elías ha puesto este vídeo en su canal de Youtube, le ponemos también su excelente comentario

Para aquellos que se mofan de la Iglesia Católica con la pregunta ¿dónde está tu Dios ante la catastrofe que ha sufrido el pueblo de Haití en este enero trágico del 2010 con sus devastadores terremotos?

A éstos les respondo yo diciéndoles que Dios ha estado, está y seguirá estando... reflejado en el amor gratuito de hombres y mujeres, hijos de la Iglesia católica, sacerdotes, misioneros y misioneras como Teresa que se dan por amor al prójimo, ayudando, educando, amando y orando por la Iglesia peregrina al lado de los más pobres. En definitiva dar la vida como la dio Cristo.

________________________________

 

Tags: Teresa Ybarra, misionera en Haití

Publicado por Galsuinda @ 15:22  | Dulce Roma
Comentarios (0)  | Enviar



En Madrid, la Marcha por la Vida -España Vida Sí- se celebrará el domingo 7 de marzo a las 12 del mediodía, entre la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol. Tendrá, como la del año pasado, un carácter y colorido festivos, con carrozas, música y un fin de fiesta joven y rompedor, con presencia de líderes de opinión y celebridades en el escenario instalado en la Puerta del Sol.
www.derechoavivir.org
www.hazteoir.org

__________________________

 

Tags: marcha 7 de marzo, españa vida sí

Publicado por Galsuinda @ 14:47
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 16 de enero de 2010

Médicos de un hospital de Shanghai luchan por salvar la vida de una beba de apenas 413 gramos de peso que nació con cuatro meses de gestación

Los médicos del Hospital Infantil de la Universidad de Fudan, en Shanghai, luchan por salvar la vida al bebé más pequeño que jamás haya sobrevivido en China: una niña de 413 gramos de peso y 26 centímetros de longitud que nació poco después de los cuatro meses de gestación.


La recién nacida ya ha pasado un periodo crítico de 100 horas después de abandonar el útero materno, según el diario "Shanghai Daily", pero todavía tendrá que permanecer en la incubadora más de tres meses, hasta que esté completamente fuera de peligro.


Su madre, una joven shanghainesa de 23 años, dio a luz hace unos días a una pareja de mellizos tras sólo 23 semanas y cuatro días de embarazo, pero el hermano de la niña murió a las pocas horas de su alumbramiento.


Un equipo de médicos y enfermeras especializados en cuidado infantil se ocupa del bebé, y trabaja para prevenir posibles infecciones, mantener estable su metabolismo y asegurar su nutrición, en un entorno que imita las mismas condiciones de humedad, luz y temperatura que el vientre de su madre.


El bebé prematuro más pequeño del mundo que consiguió sobrevivir nació en Chicago en 2004, y fue la hermana menor de una pareja de gemelas que al nacer pesó sólo 244 gramos.

 


Tags: bebé prematuro





Ton arrière-arrière-grand-père, il a défriché la terre 
Ton arrière-grand-père, il a labouré la terre 
Et pi ton grand-père a rentabilisé la terre 
pis ton père, il l'a vendu pour devenir fonctionnaire 

Et pi toé mon p'tit gars, tu sais pu c'que tu vas faire 
Dans ton p'tit trois et d'mi ben trop cher, frète en hiver 
Il te vient des envies de dev'nir propriétaire 
Et tu rêves la nuit d'avoir ton petit lopin d'terre 

Ton arrière-arrière-grand-mère, elle a eu quatorze enfants 
ton arrière-grand-mère en a eu quasiment autant 
Et pi ta grand-mère en a eu trois c'tait suffisant 
pis ta mère en voulait pas, toi t'étais un accident 

Et pi toé ma p'tite fille, tu changes de partenaires tout l'temps 
Quand tu fais des conn'ries, tu t'en sauves en avortant 
Mais y'a des matins, tu te réveilles en pleurant 
Quand tu rêves la nuit d'une grande table entourées d'enfants 

Ton arrière-arrière-grand-père, y'a vécu la grosse misère 
Ton arrière-grand-père, il ramassait les cents noires 
Et pi ton grand-père, miracle, y'est devenu millionnaire 
Ton père en a hérité, il l'a tout mit dans ses réers 

Et pi toé p'tite jeunesse tu doé ton cul au ministère 
Pas moyen d'avoir un prêt dans une institution bancaire 
Pour calmer tes envies de hold-uper la caissière 
tu lis des livres qui parlent de simplicité volontaire 

Tes arrières-arrières-grands-parents ils savaient comment fêter 
Tes arrières-grands-parents ça swingnaient fort dans les veillées 
Pis tes grands-parents ont connu l'époque yé-yé 
Tes parents ctait les discos c'est là qu'ils se sont rencontrés 

Et pi toé mon ami qu'est-ce que tu fais de ta soirée 
Éteins donc ta T.V. faut pas rester encabané 
Heureusement que dans vie certaines choses refusent de changer 
Enfiles tes plus beaux habits car nous allons ce soir danser

Publicado por Galsuinda @ 0:24  | Para pensar
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 14 de enero de 2010
"La vida durante el coma también es vida y todos nuestros esfuerzos son útiles para aliviar los síntomas molestos y prestar los cuidados básico". Así se expresó Jacinto Bátiz, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya), en su intervención ayer en las jornadas científicas sobre el daño cerebral irreversible organizadas por la Fundación Instituto San José.

 
S.V.
Bátiz habló de su experiencia de dieciséis años al frente de una Unidad de Cuidados Paliativos y señaló que "ha habido un cambio grande en la toma de decisiones en los casos de enfermos en coma, pues ahora la opinión del paciente está más protegida ya que tiene la posibilidad de dejar su voluntad escrita, aunque ninguna de las decisiones que tome puede ir contra de la buena praxis medica".

 
Bátiz, que es presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica del Colegio Oficial de Médicos de Vizcaya, reconoce que "el conflicto ético y jurídico que aún no se ha resuelto es el de si pueden retirarse todas las medidas terapéuticas, incluidas la hidratación y la alimentación, para permitir una muerte en paz".

 
En este sentido, señala la dificultad de establecer cuándo se habla de cuidados básicos, que hay que proporcionar a todas las personas si no han manifestado expresamente lo contrario, y cuándo de tratamientos médicos que se pueden interrumpir. "Hay controversia, por ejemplo, en determinar si la nutrición enteral por sonda nasogástrica, es o no un cuidado básico, algo que va a depender del entorno sociocultural donde se desarrolle el debate", según Bátiz.
Los profesionales sanitarios de estas unidades deben tener en cuenta que "el 40 por ciento de los diagnósticos de estado vegetativo son incorrectos" y, en consecuencia, "existen dudas sobre si estos pacientes tienen emociones o no". Como conclusión, Bátiz señala que "los enfermos en coma tienen los mismos derechos legales y éticos que cualquier otro enfermo".

 
En junio de 2009, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cifró en 117 el número de enfermos en coma que estaban siendo atendidos en sus centros.
Diario Medico




Tags: eutanasia, coma, Dr.Batiz, paliativos, deontología

Publicado por Galsuinda @ 12:28
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 03 de enero de 2010
S?bado, 02 de enero de 2010
María, Madre de Dios
María, Madre de Dios,
la Virgen Inmaculada,
la Flor por Dios más cuidada,
Santuario del Salvador.
María, Madre de Dios,
la Fiel y Humilde Señora,
la Madre por Dios amada,
Sagrario del Redentor.
Tu Corazón, María
Sagrado e Inmaculado,
convierta todas las penas
en lágrimas de alegría,
y alabanza al Salvador.
María, Madre de Dios y nuestra,
Estrella que nos conduce,
ampara a todos los niños
que esperando el año nuevo
aún están por nacer.

July Mouriño

Virgen de Belén. Óleo sobre tabla. Ambrosius Benson. Cat. Gran Canaria

Tags: poema

Publicado por Galsuinda @ 8:50  | Dulce Roma
Comentarios (0)  | Enviar