?
El 90% de las mujeres que han abortado tras una violaci?n se arrepienten de haberlo hecho
Sara Mart?n ?
Tan s?lo dos estudios en el mundo se han aproximado a uno de los temas ?tab?? que rodean al aborto: la violaci?n. Mientras gran parte de los pa?ses han despenalizado la supresi?n de la gestaci?n en este supuesto, la realidad de un embarazo por violaci?n es desconocida por la gran mayor?a de la sociedad y de la clase pol?tica, que dan por hecho que la madre querr? abortar sin dudarlo.?
?
Pero son precisamente las mujeres que han pasado por este terrible trauma las que se encargan de desmentir este t?pico tan extendido socialmente. En el primer estudio realizado al respecto en 1979 por la doctora Sandra Mahkorn 28 de las pacientes embarazadas continuaron con su embarazo.
?
El segundo estudio, realizado por el Elliot Institute y Fortress International -especializados en la investigaci?n del post aborto-, ha ido m?s all?: a lo largo de la d?cada de los noventa han recogido los testimonios de 192 mujeres que resultaron embarazadas a causa de una violaci?n en EE UU. Puede parecer una cifra peque?a e insignificante, pero hay que tener en cuenta que se calcula que cerca del 70% de las mujeres violadas no lo notifican y que tan s?lo un 1% de ellas quedan embarazas. Y adem?s, a modo de ilustraci?n, en Espa?a se acogieron en 2004 al supuesto de violaci?n 17 mujeres, lo que supone... el 0?02% del total, 84. 985. Por este motivo, una muestra de 192 mujeres para estudiar la realidad del embarazo por violaci?n es en realidad grande.?Seg?n se explica en Victims and Victors: Speaking out about their pregnancies, abortions and children resulting from sexual assault (V?ctimas y vencedores: hablando sobre sus embarazos, abortos e hijos resultantes de una agresi?n sexual), editado para explicar este estudio, el 70% de estas mujeres eligieron continuar con su gestaci?n. Pero tambi?n las que abortaron tienen mucho que decir, puesto que cerca del 90% de ellas se arrepent?a de haberlo hecho, y califica la decisi?n como ?la peor soluci?n a su embarazo?.?David Reardon, experto en Bio?tica, investigador y director del Elliot Institute, denuncia en el citado libro que ?las organizaciones que promueven el aborto usando los argumentos de la violaci?n jam?s han buscado la opini?n de las mujeres que han sufrido una agresi?n sexual y han quedado embarazadas?.?
?
Diversas organizaciones en todo el mundo dedicadas a ayudar a la mujer recuerdan que, a?o tras a?o, nuevos estudios cient?ficos contin?an probando que una supresi?n de la gestaci?n puede perjudicar gravemente la salud f?sica de la mujer y que, adem?s, ?no hay ning?n condicionante psiqui?trico para el que el aborto sea indicado como beneficioso?. Por eso, Reardon advierte que el problema de los embarazos por violaci?n no ha sido resuelto, ni much?simo menos, legalizando el aborto. ?En realidad, una historia de agresi?n sexual es una contraindicaci?n m?s para el aborto?, insiste. ?No hay pruebas de que las v?ctimas de una violaci?n se hayan beneficiado gracias al aborto. En cambio, s? hay pruebas documentadas de que el aborto empeora los problemas de las mujeres violadas?, explica Reardon.?Kathleen DeZeeuw es una de las mujeres que aporta su testimonio en esta valiente obra: ?Yo, habiendo vivido la experiencia de una violaci?n y habiendo sacado adelante a un ni?o fruto de esa agresi?n sexual, me siento personalmente agredida e insultada cada vez que oigo que el aborto deber?a ser legal en caso de violaci?n. Creo que hemos sido utilizadas para promover el aborto, incluso cuando nadie se ha interesado nunca por nuestra parte de la historia?.
?
?
?