Viernes, 21 de enero de 2011
Bishop Julius Jia Zhiguo of Zhengding, China
Obispo Julius Jia Zhiguo de Zhengding China en el orfanato que fund? para los ni?os con discapacidad que el gobierno comunista de China es ahora amenaza con tomar a trav?s del uso de la fuerza.?(Foto cortes?a de la Fundaci?n Cardenal Kung)
- El gobierno de los funcionarios chinos han dicho el obispo cat?lico Julio Jia Zhiguo de Zhengding, China, que tiene que firmar un acuerdo por el que el control del gobierno chino de un orfanato de la iglesia para los ni?os discapacitados y que si no lo hace el gobierno puede usar la fuerza para apoderarse de las instalaciones.?En el pasado, el gobierno chino ha encarcelado en varias ocasiones el obispo Jia, incluso en fecha tan reciente como el a?o pasado, porque no va a renunciar a su lealtad a la Santa Sede.?Rogamos a los medios de comunicaci?n mundiales y l?deres para tener la valent?a moral de defender a los cerca de cien hu?rfanos desamparados con discapacidad que viven en el orfanato y un llamamiento a que el gobierno chino no llevar a cabo su amenaza.
Hace aproximadamente veinte a?os, alguien abandon? a un ni?o con discapacidad en la puerta de la residencia del obispo Jia Zhiguo.?El buen obispo tom? al beb? en su casa, y ese ni?o tiene ahora veinte a?os.
Poco despu?s de ?rescatado este primer hijo con discapacidad, se corri? la voz de lo que hab?a hecho?el obispo Jia, y ?dejaron en su puerta?m?s ni?os con discapacidad?.?en veinte a?os, cientos de ni?os con discapacidad fueron llevados al obispo - algunos de ellos muy enfermo y este buen hombre tuvo cada uno de ellos y se asegur? de que fueron atendidos.
Children from Chinese orphanage
Dos ni?os del orfanato para ni?os discapacitados administrado por el obispo Jia Zhiguo en WuQiu, China.?(Foto cortes?a de la Fundaci?n Cardenal Kung)
Desafortunadamente, algunos de los beb?s no sobreviven.?Pero al menos hansido bautizados todos antes de ir a su morada, ?la casa de Dios.?Para ayudar a cuidar a los ni?os abandonados, el obispo fund? una comunidad de treinta monjas cat?licas, que se dedicaron al cuidado de los hu?rfanos discapacitados.?El orfanato, que actualmente atiende a m?s de un centenar de ni?os, cuyas edades oscilan desde unos pocos meses a 20.?La instalaci?n est? emplazada en WuQui, Jinzhou, Hebei.?Mons. Jia nunca se ha unido a la Asociaci?n Patri?tica Cat?lica, una iglesia oficial patrocinada por el gobierno comunista de China de que no reconoce la autoridad papal sobre la iglesia.?En la China actual, la Iglesia Cat?lica Romana es una organizaci?n ilegal, y el obispo Jia, como un verdadero y fiel cat?lico, debe servir como un obispo clandestino.En el mandato del Papa Juan Pablo II, el obispo Jia, que tiene ?ahora setenta y cinco a?os de edad, fue consagrado obispo de Zhengding, Hebei el 19 de diciembre de 1980.?Se ha administrado su orfanato cat?lico para ni?os con discapacidad, sin la ayuda financiera del gobierno chino, pero con el pleno conocimiento del gobierno.
Monse?or Jia ha pasado unos veinte a?os de prisi?n, y ha sido detenido trece veces s?lo desde el a?o 2004.
Puesto?recientemente?en libertad el 7 de julio de 2010, la Fundaci?n Cardenal Kung inform? de que "en la presencia de los funcionarios del gobierno, el obispo Jia declar? que no hab?a aceptado la Asociaci?n Patri?tica y no hab?an aceptado la autoridad de los obispos Conferencia de la Iglesia oficial.?Adem?s, declar? que ?l era y ser?a siempre firmemente adherido a la direcci?n del Santo Padre. "
Mons. Jia no asisti? a la ordenaci?n?il?cita?al episcopado del padre Guo Jincai el 20 de noviembre de 2010, un evento ampliamente difundido en la prensa mundial.?Mons. Jia tambi?n no asisti? a la VIII Congreso Nacional de Representantes cat?licos, patrocinado por la Asociaci?n Patri?tica Cat?lica de China, que no es reconocido por el Papa Benedicto XVI.
Probablemente debido a rechazos repetidos obispo Jia de la Asociaci?n Patri?tica y el Congreso Nacional de Representantes cat?licos, las autoridades chinas est?n tratando de castigar y romper su fidelidad incondicional al Santo Padre, amenazando el bienestar de los cien hu?rfanos bajo su cuidado y protecci?n.
En diciembre de 2010, el Sr. Yin del Departamento de Frente Unido de Jinzhou, el Sr. Guo de Secretario Pol?tico, el Sr. An de la Oficina de Asuntos Religiosos de Jinzhou, Secretario del Partido Comunista en el Wuqiu del pueblo, y Chen Director de la Seguridad P?blica Oficina de Shijiazhuang tom? obispo Jia lejos en tres ocasiones diferentes.?Ellos trataron de forzar el obispo Jia a firmar un acuerdo para liberar a todos sus hu?rfanos al gobierno, y para dispersar a los treinta monjas cat?licas que han estado sirviendo al orfanato.
Los funcionarios comunistas amenazaron a llevar el obispo Jia lejos de una "sesi?n de estudio" prolongada sin l?mite de tiempo si se negaba a cumplir.?Monse?or Jia fue informado por los funcionarios del gobierno que, al final, que?se le quitar?n?sus hu?rfanos con o sin su firma, por la fuerza si es necesario.?Sin embargo, el obispo Jia todav?a se neg? a firmar dicha liberaci?n.?En una medida desesperada, el obispo Jia pidi? a la Oficina Central de Asuntos Religiosos en Pek?n, en protesta por las amenazas antes mencionadas de las autoridades locales.?Sin embargo, la Oficina Central, dijo que estas cuestiones caen bajo la jurisdicci?n de la oficina local.
Incluso sin la ayuda del gobierno, el obispo y las treinta monjas han trabajado muy duro para cuidar de estos hu?rfanos con discapacidad que han aprendido a amar y dependen emocionalmente y f?sicamente de estos cuidadores que les dedican toda su vida.?Una vez que est?n separados por la fuerza sufrir?n un da?o irreparable.?La escritura ya est?.?Parece que las autoridades pronto llevar?n a cabo sus amenazas de fuerza de cierre de este orfanato.
La Fundaci?n Cardenal Kung hoy pide que las personas y organizaciones que tienen un enfoque especial en ni?os, la familia y los derechos humanos, toma este llamado especial a la acci?n.?Por favor, inste al Gobierno chino a que cese el hostigamiento del obispo Jia Zhiguo y ?para que no desmantele este orfanato ?nico, que es verdaderamente una gran familia, que sirve como hogar a los ni?os desfavorecidos y discapacitados tantos.
P?ngase en contacto con la Embajada de China en su pa?s y hacerles saber que usted, y el mundo, est?n muy interesados en este desarrollo y estos ni?os.?Los que viven en los Estados Unidos puede escribir al Embajador Zhang Yesui, Embajada de la Rep?blica Popular de China, 3505 Internacional Place, NW, Washington, DC, 20008.?El tiempo es la esencia.?Por favor, proteja a estos hu?rfanos desamparados.?Presente su apelaci?n a las autoridades superiores del gobierno chino de no perturbar el cuidado y el amor de estos cien hu?rfanos discapacitados.
La Fundaci?n Cardenal Kung, una organizaci?n con sede en Stamford, Connecticut, ?se dedica a informar al p?blico sobre la persecuci?n de la Iglesia Cat?lica Romana en China.
Espero que alguien nos diga direcciones, seguiremos renovando. Mientras, encomienden esto

?


Tags: china, Julio Jia Zhiguo

Publicado por Galsuinda @ 14:04  | defendiendo la vida
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 17 de enero de 2011
Nota:?Este?texto es el primer cap?tulo del libro de Abby Johnson,?UnPlanned, de pr?xima aparici?n.
?
A pesar que hab?a estado con?Planned Parenthood?durante ocho a?os, nunca hab?a sido asignada a la sala de examen para ayudar al equipo m?dico durante un aborto, y no ten?a idea por qu? me necesitaban ahora. Las enfermeras de profesi?n eran las ?nicas que ayudaban en los abortos, no otro personal de la cl?nica. Como directora de esta cl?nica en Bryan, Texas, en un apuro yo pod?a reemplazar a alguien en cualquier puesto, excepto, por supuesto, a los m?dicos o enfermeras que realizan procedimientos m?dicos. En unas pocas ocasiones estuve de acuerdo con el pedido de una paciente para permanecer con ella y sostener su mano durante el procedimiento, pero s?lo cuando yo hab?a sido la consejera que hab?a trabajado con ella durante la ingesta y el asesoramiento. Ese no era el caso hoy. Por eso me pregunt?: ?por qu? me necesitan?
El abortero que estaba hoy de visita hab?a estado aqu? en la cl?nica Bryan s?lo dos o tres veces antes. Ten?a un consultorio privado para abortos a unos 250 kil?metros de distancia. Cuando habl? con ?l sobre el trabajo varias semanas antes, ?me ?explic? que en su propio establecimiento solo se hac?an abortos guiados por ecograf?as, que es el procedimiento de aborto con el menor riesgo de complicaciones para la mujer. Puesto que este m?todo permite al m?dico ver exactamente lo que est? pasando en el interior del ?tero, hay menos probabilidades de perforar la pared uterina: uno de los riesgos del aborto. Yo respetaba lo que me dijo. Esto es lo m?ximo que se pod?a hacer para mantener a las mujeres seguras y saludables, lo mejor en lo que a m? se referir?a. Sin embargo, yo le expliqu? que esta pr?ctica no era el protocolo en nuestra cl?nica. ?l entendi? y dijo que respetar?a nuestro procedimiento t?pico, aunque se hab?a un convenio seg?n el cual ??l tendr?a la libertad de utilizar la ecograf?a si se encontraba en una situaci?n particular que lo justificara.
Que yo sepa, nosotros nunca hab?amos hecho abortos guiados por ecograf?as en nuestras instalaciones. Hac?amos abortos s?lo cada dos s?bados, y la meta asignada en esos d?as por nuestra afiliada Planned Parenthood era realizar 25 a 35 procedimientos. Nos gustaba concluir en torno a las 2 p.m. Nuestro procedimiento t?pico tardaba casi 10 minutos, pero una ecograf?a agregaba unos cinco minutos, y cuando est?s tratando de programar hasta 35 abortos en un d?a, esos minutos adicionales aumentan mucho el tiempo.
Por un momento sent? repugnancia fuera de la sala de examen. Nunca me gust? entrar en esta habitaci?n durante un procedimiento de aborto, ya que nunca acept? lo que suced?a detr?s de esa puerta. Pero ya que todos ten?amos que estar listos en cualquier momento para arrimar el hombro y hacer el trabajo, abr? la puerta y entr?.
La paciente ya estaba sedada, a?n consciente pero aturdida, la luz brillante del m?dico cayendo sobre ella. Ella estaba en posici?n, los instrumentos estaban cuidadosamente dispuestos en la bandeja, al lado del m?dico, y una enfermera profesional estaba colocando la m?quina de ecograf?as al lado de la mesa de operaciones.
?Voy a realizar un aborto guiado por ecograf?a en esta paciente. Te necesito para mantener la sonda del aparato?, me explic? el m?dico.
Cuando tuve la sonda de la ecograf?a en la mano y ajust? la configuraci?n de la m?quina, yo discut?a conmigo misma: no quiero estar aqu?. No quiero participar en un aborto. A decir verdad, era una actitud equivocada, ya que yo necesitaba mentalizarme para esta tarea. Respir? hondo y trat? de sintonizar la m?sica de la radio, que sonaba suavemente en el fondo. Es una buena experiencia de aprendizaje ?"Nunca antes he visto un aborto guiado por ecograf?a", me dije. Tal vez esto me ayude cuando aconseje a las mujeres. Voy a aprender de primera mano acerca de este procedimiento m?s seguro. Adem?s, estar? afuera en tan s?lo unos minutos.
Yo no hab?a imaginado c?mo los siguientes 10 minutos sacudir?an los cimientos de mis valores y cambiar?an el curso de mi vida.
Ocasionalmente ?hab?a efectuado antes diagn?sticos con ecograf?as para las clientes. ?ste era uno de los servicios que ofrec?amos para confirmar el embarazo y estimar qu? tan avanzado estaba. La familiaridad de preparar para una ecograf?a calm? mi inquietud por estar en esta sala. Apliqu? el gel en el vientre de la paciente, y luego maniobr? la sonda del aparato hasta que se vio en la pantalla el ?tero y ajust? la posici?n de la sonda para captar la imagen del feto.
Yo estaba esperando ?ver lo que hab?a visto en ecograf?as anteriores. Por lo general, dependiendo de lo avanzado que estuviera el embarazo y de la forma que el feto mov?a, primero sea ve?a una pierna, la cabeza o alguna imagen parcial del torso, por eso tuve que maniobrar un poco para obtener la mejor imagen posible. Pero?esta vez la imagen era completa, es decir, pude ver el perfil completo y perfecto de un beb?.
?
"Se ve como Grace a las 12 semanas" pens? sorprendida, recordando la primera visi?n que tuve de mi hija, tres a?os antes, acurrucada y protegida dentro de mi vientre. La imagen que ten?a ahora frente a m? parec?a la misma, s?lo que m?s clara y m?s n?tida. El detalle me sorprendi?. Pude ver claramente el perfil de la cabeza, ambos brazos, las piernas e incluso los peque??simos dedos de las manos y los pies. Era una imagen perfecta.
Pero r?pidamente el aleteo de la c?lida memoria de Grace fue sustituida por una oleada de ansiedad. ?Qu? voy a ver? Mi est?mago se puso r?gido. No quiero ver lo que est? a punto de suceder.
Supongo que suena extra?o, viniendo de una profesional que hab?a administrado una cl?nica de Planned Parenthood durante dos a?os, aconsejando a las mujeres en crisis, programando abortos, revisando los informes mensuales del presupuesto de la cl?nica, contratando y capacitando personal. Pero extra?o o no, el simple hecho es que yo nunca hab?a estado interesada en la promoci?n del aborto. Yo hab?a llegado a Planned Parenthood ocho a?os antes,?creyendo que su prop?sito era principalmente prevenir embarazos no deseados y, en consecuencia, reducir el n?mero de abortos. Esta hab?a sido sin duda mi meta. Y?yo cre?a que Planned Parenthood salvaba vidas, las vidas de las mujeres que, sin los servicios proporcionados por esta organizaci?n, podr?an recurrir a alg?n carnicero de la calle. Todo esto se aceler? a trav?s de mi mente, mientras yo sosten?a con cuidado la sonda en posici?n.
?Trece semanas?, o? decir a la enfermera despu?s de hacer mediciones para determinar la edad del feto.
?De acuerdo?, dijo el doctor mir?ndome, ?simplemente mant?n la sonda en posici?n durante el procedimiento, as? puedo ver lo que estoy haciendo?.
El aire fresco de la sala de examen me dej? fr?a. Mis ojos estaban todav?a pegados a la imagen de este beb? perfectamente formado, cuando vi como se hac?a presente una nueva imagen en la pantalla. La c?nula ? un instrumento unido al extremo del tubo de succi?n ? se hab?a insertado en el ?tero y se acercaba hasta situarse al lado del beb?. Se ve?a como un invasor en la pantalla, fuera de lugar. Mal, esto simplemente se ve?a mal.
Mi coraz?n se aceler?. El tiempo se volvi? m?s lento. Yo no quer?a mirar, pero no quer?a dejar de mirar bien. Yo no pod?a no observar. Yo estaba horrorizada, pero estupefacta al mismo tiempo, como un papamoscas que reduce la marcha cuando pasa al lado de algunos restos horribles de un autom?vil: no queriendo ver un cuerpo destrozado, pero mir?ndolo lo mismo.
Mis ojos volaron hacia el rostro de la paciente, las l?grimas corr?an por las comisuras de sus ojos. Pude ver que estaba dolorida. La enfermera sec? el rostro de la mujer con un pa?uelo de papel.
?Simplemente respire?, la enfermera la alent? gentilmente. ?Respire?.
?Est? casi terminado?, susurr?. Quer?a mantenerme concentrada en ella, pero mis ojos se zambulleron de nuevo en la imagen en la pantalla.
Al principio, el beb? no parec?a consciente de la c?nula. Se situ? suavemente al lado del beb?, y por un instante sent? un r?pido alivio. Por supuesto, pens?, el feto no siente dolor. Yo hab?a tranquilizado a un sinn?mero de mujeres sobre esto, tal como me hab?an ense?ado en Planned Parenthood. El tejido del feto no siente nada cuando se lo elimina. Enti?ndelo, Abby. ?ste es un procedimiento m?dico r?pido y simple. Mi cabeza estaba trabajando a pleno para controlar mis respuestas, pero yo no pod?a eliminar una inquietud interior que r?pidamente estaba llegando a la cima del horror en el momento que observ? la pantalla.
El siguiente movimiento fue la sacudida repentina de un pie peque?o, en el momento que el beb? comenz? a patear, como si estuviera tratando de alejarse de la sonda invasora. A medida que la c?nula lo apretaba al costado, el beb? empez? a luchar para girar y girar de inmediato. Me pareci? claro que pod?a sentir la c?nula, y que no le gustaba lo que estaba sintiendo. Y luego la voz del m?dico se abri? paso, provoc?ndome un susto.
?Sonr?e, Scotty?, le dijo despreocupadamente a la enfermera. ?l le estaba diciendo que volviera a la succi?n ? en un aborto, la succi?n no est? activada hasta que el m?dico siente que la c?nula est? en el lugar exacto.
Tuve un repentino deseo de gritar ??Alto!?. Quer?a sacudir la mujer y decirle: ??Mira lo que le est? sucediendo a tu beb?! ?Despierta! ?Date prisa! Haz que se detengan!?.
Pero aun cuando pensaba estas palabras, vi que mi propia mano sosten?a la sonda. Yo era uno de ?ellos? al llevar a cabo este acto. Mis ojos se sumergieron de nuevo en la pantalla. El m?dico giraba ya la c?nula y entonces?pude ver el peque?o cuerpo retorci?ndose violentamente con ello. En el brev?simo momento en que el beb? se ve?a como si estuviera siendo exprimido como un trapo de cocina, gir? y se encogi?. Y luego se desplom? y comenz? a desaparecer dentro de la c?nula ante mis ojos. Lo ?ltimo que vi fue la espina dorsal peque?a, perfectamente formada, succionada por el tubo, y luego se fue. El ?tero qued? vac?o, totalmente vac?o.
Qued? helada, no lo pod?a creer. Sin darme cuenta, me desprend? de la sonda. ?sta se desplaz? fuera del vientre de la paciente y se desliz? sobre su pierna. Yo pod?a sentir mi coraz?n golpeando, latiendo tan fuerte que mi cuello vibraba. Trat? de hacer una respiraci?n profunda, pero sin poder respirar hacia adentro o hacia afuera. Yo segu?a mirando a la pantalla, a pesar que estaba negra, porque yo hab?a perdido la imagen. Pero no estaba registrando nada para m?. Me sent? demasiado aturdida y sacudida para moverme. Yo o?a al m?dico y a la enfermera conversando en forma casual mientras trabajaban, pero sonaban distantes, como un ruido vago en el fondo, dif?cil de entender en los latidos de mi propia sangre en mis o?dos.
La imagen del peque?o cuerpo, mutilado y aspirado, se estaba repitiendo en mi mente, y con ello la imagen de la primera ecograf?a de Grace, que hab?a sido aproximadamente del mismo tama?o. Y pude recordar y?o?r?una de las tantas discusiones que hab?a mantenido con mi esposo, Doug, sobre el aborto.
?Cuando estuviste embarazada de Grace, ella no era un feto, sino un beb?, dijo Doug. Y ahora esto me golpea como un rayo: ?Ten?a raz?n! Lo que estaba en el vientre de esta mujer hace un momento era algo vivo.?No era solamente tejidos o c?lulas. Era un beb? humano. ?Y estaba luchando por su vida! Una batalla que perdi? en un abrir y cerrar de ojos. Lo que he dicho a la gente durante a?os, lo que he cre?do y ense?ado y defendido, es una mentira.
De pronto sent? los ojos del m?dico y la enfermera sobre m?. Esto me sac? de mis pensamientos. Me di cuenta que la sonda estaba extendida en las piernas de la mujer y a duras penas pude volver a ponerla en su lugar. Pero ahora mis manos estaban temblando.
?Abby, ?est?s bien??, pregunt? el m?dico. Los ojos de la enfermera buscaban mi cara, porque estaba preocupada.
?S?, estoy bien?. Todav?a no hab?a colocado la sonda en la posici?n correcta, y ahora estaba preocupada porque el m?dico no pod?a ver el interior del ?tero. Mi mano derecha sosten?a la sonda, y mi mano izquierda estaba cautelosamente puesta en el vientre c?lido de la mujer. La mir? a la cara, en la que hab?a m?s l?grimas y una mueca de dolor. Corr? la sonda hasta que recuper? la imagen del ?tero ahora vac?o. Mis ojos viajaron de nuevo a mis manos. Las observ? como si ellas no fueran las m?as: "?Cu?nto da?o han hecho estas manos en los ?ltimos ocho a?os? ?Cu?ntas vidas han sido tomadas a causa de ellas?" No s?lo de mis manos, sino a causa de mis palabras. ?Y si yo hubiera sabido la verdad, y lo que le dije a todas esas mujeres?
?Qu? pasa si... ?
?
?Yo hab?a cre?do en una mentira! Hab?a promovido ciegamente la ?l?nea de la compa??a? durante tanto tiempo. ?Por qu?? ?Por qu? no hab?a buscado la verdad por m? misma? ?Por qu? hab?a cerrado los o?dos a los argumentos que hab?a escuchado? ?Oh, Dios m?o, ?qu? he hecho?
Mi mano estaba todav?a en el vientre de la paciente, y tuve la sensaci?n que acababa de tomar algo de ella con esa mano. Yo le hab?a robado. Y mi mano comenz? a dolerme. Sent? un dolor f?sico, real. Y all?, de pie junto a la mesa, mi mano en el vientre de la mujer que llora,?este pensamiento vino desde lo m?s profundo de m?: ?Nunca m?s! Nunca m?s.
?
Entr? en piloto autom?tico. Cuando la enfermera limpi? a la mujer, dej? la m?quina de ecograf?as, luego despert? suavemente a la paciente, que estaba d?bil y atontada. La ayud? a sentarse, la sent? en una silla de ruedas y la llev? a la sala de recuperaci?n. La envolv? con una manta liviana.?Al igual que tantos pacientes que hab?a visto antes, ella continu? llorando, envuelta en un obvio dolor emocional y f?sico. Hice mi mejor esfuerzo para hacerla sentir m?s c?moda.
Diez minutos, tal vez 15 a lo sumo, hab?an pasado desde que Cheryl me hab?a pedido que fuera a ayudar en la sala de examen. Y en esos pocos minutos todo hab?a cambiado. Dr?sticamente. La imagen de ese peque?o beb? retorci?ndose y luchando se mantuvo repetidas veces en mi mente. Y la paciente: me sent?a tan culpable. Yo hab?a tomado algo precioso de ella, y ella ni siquiera lo sab?a.
?C?mo hab?a llegado a esto? ?C?mo hab?a permitido que pasara esto? Yo me hab?a comprometido a fondo, mi coraz?n y mi carrera en Planificaci?n Familiar porque me preocupaba por las mujeres en crisis. Y ahora me enfrent? a una crisis que era totalmente m?a.
Mirando ahora hacia atr?s, en ese d?a de finales de septiembre de 2009, me doy cuenta de cu?n sabio es Dios por no revelar nuestro futuro para nosotros. Si yo hubiera sabido entonces que estaba a punto de estar en medio de una tormenta de fuego, yo no podr?a haber tenido el coraje de seguir adelante. Por eso, dado que no sab?a, todav?a no estaba buscando ser valiente.?Sin embargo, yo estaba buscando entender c?mo me encontr? en este lugar ? viviendo una mentira, difundiendo una mentira y perjudicando a las propias mujeres a las que yo quer?a ayudar.
Y yo necesitaba desesperadamente saber qu? hacer a continuaci?n.
Traducci?n por Jos? Arturo Quarracino?con revisi?n del sitio

Tags: Abby Johnson, Planned Parenthood

S?bado, 15 de enero de 2011

?

?

?

Animaciones que intentan concienciar sobre los riesgos que implican ciertos usos de las redes sociales online como Facebook, Tuenti, Twitter, etc.

?


Publicado por Galsuinda @ 20:01  | Educaci?n
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 13 de enero de 2011
Cl?nicas abortistas de EE.UU. comercializan las vidas que abortan vendiendo sus restos a los laboratorios
?
Un p?ncreas que proviene de un feto de m?s de ocho semanas cuesta 100 d?lares, 75 d?lares si el feto ten?a menos de 8 semanas. Las orejas y los ojos pueden ir de 50 a 75 euros y elcerebro es lo m?s caro, 999 d?lares si proviene de un feto de menos de 8 semanas, pero si est? visiblemente da?ado tiene undescuento del 30%.
El pulm?n y el coraz?n, en bloque vale 150 d?lares y un cad?verembrionario intacto de menos de 8 semanas cuesta 400 d?lares,600 si es mayor. La sangre del cord?n umbilical sale a 125 d?lares, la columna vertebral a 150 d?lares y la m?dula espinal cotiza a 325 d?lares. ?Ah!, si compra extremidades, est? obligado a adquirir el par como m?nimo.
?
Aunque este lenguaje pueda parecer muy duro, no se trata del listado de precios de una tienda de despojos del mercado de la esquina. No se llamen a enga?o, es el precio que pagan centros de investigaci?n biotecnol?gica a las cl?nicas abortistas de Estados Unidos y Canad? para investigar con los restos de los ni?os abortados.
?
Las cl?nicas abortivas de Estados Unidos comercializan con los restos de los fetos abortados en sus salas. ?Y qui?n quiere comprar esos restos de piel, orejas, ojos, h?gados, p?ncreas?? Pues la investigaci?n m?dica actual se ha convertido en una fuente de negocio ?extra? para los abortorios que hacen negocio sesgando vidas y luego las venden a trav?s de unos precios estipulados y fijados.
?
?
Es lo que ha afirmado la doctora Theresa Deisher en un discurso pronunciado el pasado 10 de diciembre en Washington, DC. Deisher es fisi?loga molecular y celular, y su trabajo est? reconocido internacionalmente como experta en medicina regenerativa.
?
La cient?fica constata que a lo largo de la Historia cuando el hombre ha querido explotar a otros hombres, ?lo que primero tenemos que hacer es cambiar nuestra forma de pensar sobre ellos y, por supuesto, luego en realidad tenemos que deshumanizarlos, y por lo general hacemos eso neg?ndoles el alma. En consecuencia, en realidad ellos no son humanos como el resto de nosotros?.
?
Fetos: cuanto m?s maduros, m?s valiosos
Deisher explic? en la conferencia ?Cincuenta a?os de la p?ldora?, organizada por Vida Humana Internacional de Estados Unidos que es, precisamente, el escenario con las vidas humanas m?s peque?as en la investigaci?n m?dica de actual ?y no s?lo embriones, sino ni?os no nacidos de todos los trimestres? cuyas partes corporales se vuelven m?s valiosos a medida que maduran.
?
La experta en fisiolog?a constat? que un reciente art?culo hizo p?blico que la Universidad de Washington complet? m?s de 4.400 solicitudes de partes frescas de cuerpos fetales a partir de tejidos fetales con el prop?sito de desarrollar investigaci?n biom?dica en el 2009. Esta revelaci?n signific? la primera vez que se descubrieron las cifras concretas de esos pedidos.
?
?Estas peticiones tienen que ser aprobadas por una junta de revisi?n institucional, por eso pienso que lo est?n evaluando ?ticamente, porque la junta revis? previamente el uso que se hace de esto?, dijo Deisher. Adem?s, la experta se hizo la siguiente pregunta: ??Piensan ustedes que esa relaci?n podr?a tener que ver con m?dicos alentando abortos??. La doctora ha estimado que en Estados Unidos podr?a haber hasta un mill?n ochocientos setenta mil de esas transacciones en las que los cient?ficos amparados en sus instituciones piden partes de los cuerpos abortados.
?
?
?
La cient?fica tambi?n explic? que en Internet sus propios colegas intercambian informaci?n sobre cu?ndo el ?rgano humano de un feto est? en mejor estado para ser utilizado. Por ejemplo, el mejor tejido de coraz?n se obtiene de un ni?o de 22 semanas de gestaci?n.
?
Deisher ha explicado que, adem?s, los cuerpos no solo se destinan a investigaci?n, sino que son utilizados ?no s?lo como herramientas de investigaci?n biom?dica, sino como terapias m?dicas reales?. La doctora explic? que ?los fetos de 12, 14, 16 y 18 semanas de gestaci?n son triturados y sus c?lulas se implantan en personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares o la enfermedad de Parkinson?.
?
Deisher lament? dicha comercializaci?n que achaca en parte a la tendencia de ver a los ni?os que van a nacer como ?una opci?n m?s que una bendici?n?, debido a la tecnolog?a de control de la fertilidad y la natalidad.
?A partir de esa forma de interpretar la gestaci?n, es muy f?cil empezar a observar a los ni?os como una cosa material, un coche nuevo o una mansi?n, una mercanc?a?, concluy?.
Deisher es miembro de la Administraci?n y Directora de Investigaci?n y Desarrollo en Biotecnolog?a MAV, tiene varios a?os de experiencia a su espalda como cient?fica comercial en compa??as farmac?uticas l?deres. Su trabajo ha llevado a decenas de sensacionales avances m?dicos que han sido patentados.
?
El tr?fico de ?rganos humanos, legalizado
?
?
En Estados Unidos, se trasladan cada d?a cuidadosamente paquetes de restos humanos de fetos para ser utilizados por parte del gobierno, universidades, laboratorios farmac?uticos y otros laboratorios de biotecnolog?a, seg?n explica el portal de noticias Notifam.
?
En la actualidad estos restos se han convertido en un art?culo de consumo indispensable para muchos investigadores y cient?ficos de Estados Unidos, y una exportaci?n lucrativa de las cl?nicas de aborto de Estados Unidos. En el documento adjunto se pueden observar la relaci?n de precios de partes de cuerpos fetales que aporta Campa?a de la Coalici?n Vida (Campaign Life Coalition, en ingl?s).
?
James Hughes, de la estadounidense Campa?a de la Coalici?n Vida ha exigido que cese el comercio de partes del cuerpo de beb?s abortados. Estas partes a menudo cruzan la frontera de Canad? a Estados Unidos, son ?rganos obtenidos a trav?s del aborto y con los que ?los especuladores de la miseria humana? han encontrado ?un ?producto? para hacer el comercio espeluznante del aborto a?n m?s rentable?, afirma Hughes.
?
La Campa?a de la Coalici?n Vida se preguntaba ya el 24 de agosto de 1999 si la sociedad sabe que no hay ley que regule este hecho, tan s?lo ?hay que cumplir las directrices referentes a la recogida de tejido fetal?.
?
?Existe una moratoria que afecta a la investigaci?n en Canad?, pero en Estados Unidos Bill Clinton, en uno de sus primeros actos como presidente, elimin? todas las restricciones?, concluye Hughes.
?
Forumlibertas.com

Tags: tráfico de órganos, theresa deisher, negocios de abortos

Publicado por Galsuinda @ 22:42
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 12 de enero de 2011

?

.

(Notifam) ? Claire Culwell dice que cuando ella fue a visitar su madre biol?gica por primera vez, le entreg? una tarjeta que le?a: ?Gracias por escoger la vida para m?.?

Claire, que ahora tiene 21 a?os de edad, fue criada en un hogar pro-vida y cristiano luego de ser dada en adopci?n. Ella quer?a expresar su gratitud a su madre biol?gica por haberla tra?do al mundo. Aunque su madre llor? l?grimas de felicidad al momento de su encuentro, las palabras escritas en la tarjeta provocaron una reacci?n distinta que la que la joven Culwell esperaba.

?Lo que al principio era l?grimas de mucha felicidad se convirtieron en l?grimas de mucha tristeza tambi?n,? dice la joven Culwell. Su madre entonces le explic? a ella las circunstancias de su nacimiento: ella hab?a sobrevivido un atentado de aborto, un aborto que hab?a terminado con la vida de su hermana gemela.

Claire Culwell cont? su historia para La Red de Difusi?n Cristiana (Christian Broadcasting Network/CBN) en los Estados Unidos de Am?rica durante una entrevista, en que explica que su madre qued? embarazada a la edad de 13 a?os, y fue llevada por su madre a una cl?nica de aborto, donde el procedimiento letal fue llevado a cabo a los cinco meses de gestaci?n.

Sin embargo, la joven Culwell dice que, pasado un mes, era claro que su madre no hab?a regresado a su estado normal. Luego de consultar de nuevo con el abortista, a ella se le dijo que ella hab?a tenido gemelas, y que solamente una de las gemelas hab?a muerto durante el aborto. Dos semanas m?s tarde, ella dio a luz a Claire.

La se?orita Culwell habla ahora de sus experiencias como una sobreviviente de aborto en iglesias y ante otros grupos, y dice que ella habla ?en honor? de su hermana gemela que no sobrevivi?.

?Muchos me han preguntado si siento ira, o si me siento disgustada, y yo digo que ?no,? porque mi madre biol?gica es, con toda probabilidad, mi hero?na m?s grande, porque ella no ten?a que haberme contado todo. Fue debido a su valent?a, su fuerza y su abnegaci?n, que las vidas de otras personas est?n cambiando,? le dijo la se?orita Culwell a la CBN.

?El aborto no solamente afecta a una sola persona: tiene un efecto de domin?. Y aunque eso pas?, ello se ha convertido en algo tan hermoso,? ella a?ade. ?Realmente Dios me ha ense?ado a depender de ?l, que esto no se trata solamente de m?. Se trata de ?l, de su gracia, y del regalo maravilloso de la vida que no has dado. Aunque parezca que la vida es algo que damos por sentado, porque la tenemos, es un regalo. ?l es capaz de hablar por medio de mi historia y por medio de la historia de mi madre biol?gica, de la historia de mis padres, y de compartir este regalo con el mundo.?

Cobertura relacionada de Notifam:

Bush: Mi punto de vista sobre el derecho a la vida afectado despu?s de ver los restos de un hermano abortado

Otros enlaces:

La entrevista completa de la joven Claire Culwell ? Estados Unidos de Am?rica ? video en ingl?s ? Christian Broadcasting Network/CBN (La Red de Difusi?n Cristiana): A Twin Lives Through an Abortion (Una gemela sobrevive un aborto)?

El testimonio de la joven Sarah Smith ? Estados Unidos de Am?rica: La hermana de un gemelo abortado recuerda con tristeza al hermano que nunca conoci?:

?Sarah Smith: (primera parte) ? video

Sarah Smith: (segunda parte) ? entrevista ? Vida Humana Internacional

Sarah Smith: (tercera parte) ? extracto del libro: Yo sobreviv? a un aborto ? escrito por Alejandro Berm?dez en que se relatan los testimonios de varias mujeres sobrevivientes del aborto ? Aciprensa

Versi?n del original en LFN

Traducida del ingl?s por: Marlene Gillette-Ibern


Tags: superviviente de aborto, Claire Culwell

Publicado por Galsuinda @ 12:21  | Testimonios provida
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 07 de enero de 2011
.
?7 de enero 2010 (Notifam) ? Los partidarios del aborto promueven con frecuencia la anticoncepci?n, afirmando que a medida que aumenta el uso de anticonceptivos disminuye el n?mero de embarazos ?no deseados? y, en consecuencia, los abortos. Pero un nuevo estudio en Espa?a ha encontrado exactamente lo contrario, al sugerir que en realidad la anticoncepci?n aumenta las tasas de aborto.
Los autores, que publicaron sus hallazgos en enero de 2011 en el diario Contraception, realizaron evaluaciones cada dos a?os, desde 1997 a 2007, de alrededor de 2.000 mujeres espa?olas, de 15 a 49 a?os. Descubrieron que en este per?odo el n?mero de las mujeres que utilizaron m?todos anticonceptivos aument? del 49,1% al 79,9%.

Pero se?alaron que en el mismo per?odo de tiempo la tasa de aborto en el pa?s aument? a m?s del doble, de un 5,52 por cada 1.000 mujeres a 11,49.

Los investigadores, que se hab?an planteado como objetivo recopilar informaci?n sobre el uso de la anticoncepci?n para reducir el n?mero de abortos, quedaron completamente perplejos por los resultados. Escriben que los resultados fueron ?interesantes y parad?jicos?, y sugieren que el aumento de la tasa de aborto puede deberse a ?un uso inadecuado o inconsistente? de los anticonceptivos. Tambi?n dicen que podr?a deberse a que se ha informado que ha habido m?s abortos, incluidos los abortos ?clandestinos? y los de personas extranjeras.

?Los factores responsables del aumento en la tasa de aborto voluntario necesitan m?s investigaci?n?, afirma la conclusi?n del resumen.

Sin embargo, el Dr. Brian Clowes, el Director de Investigaci?n y Capacitaci?n de Vida Humana Internacional, ha sugerido que los investigadores no han hecho un gran descubrimiento. ?Es la misma vieja cosa ?de siempre. Estos muchachos aparentan no saber lo que est? pasando, pero lo saben muy bien?, dijo.

La Dra. Dianne Irving, una experta en bio?tica de la Universidad de Georgetown y ex miembro de un banco bioqu?mico con los Institutos de Salud Nacionales de Estados Unidos, dijo que la necesidad de m?s estudio ?no tiene raz?n de ser?, porque ?a?os de estudios cient?ficos en todo el mundo? han establecido el v?nculo entre la anticoncepci?n y el aborto.

Los activistas pro-vida han sostenido durante mucho tiempo que la anticoncepci?n lleva a una mayor actividad sexual y, dado que la anticoncepci?n fracasa en forma regular, lleva a m?s embarazos ?no deseados?. Esto a su vez lleva a m?s abortos.

?Dado que es? un dato cient?fico documentado y ampliamente conocido que casi todos los llamados ?anticonceptivos? fracasan habitualmente y ello se refleja en las tasas estad?sticamente significativas que resultan de los ?embarazos no deseados?, ?sorprende que los abortos voluntarios sean socialmente requeridos para curarse de estos ?accidentes???, pregunt? la Dra. Irving. ?Quiere decir que el aborto se ha convertido en s? mismo y por s? mismo en un ?anticonceptivos??.
?La idea es hacer que la gente acceda a la anticoncepci?n para que se les pueda vender el aborto?, dijo el Dr. Clowes.

Se?al? que muchos partidarios del aborto de alto perfil han hecho la conexi?n entre el aborto y la anticoncepci?n desde la d?cada de 1950. Entre ellos se cuentan personajes como Alfred Kinsey, Beckworth Whitehouse y Christopher Tietze.

Malcolm Potts, ex Director M?dico de la Federaci?n Internacional de Paternidad Planificada, dijo en 1979 que ?a medida que las personas recurren a la anticoncepci?n, habr? un aumento, no un descenso en la tasa de aborto?.

La Corte Suprema de Estados Unidos tambi?n admiti? la conexi?n al sostener el ?derecho? al aborto en su sentencia de 1992 en el caso Planned Parenthood v. Casey. ?En algunos aspectos cr?ticos el aborto es del mismo car?cter que la decisi?n de utilizar un m?todo anticonceptivo?, escribieron los jueces. ?Durante dos d?cadas de desarrollo econ?mico y social, las personas han organizado sus relaciones ?ntimas y han tomado decisiones que definen sus puntos de vista respecto a s? mismos y al lugar que ocupan en la sociedad, dependiendo de la disponibilidad del aborto en caso que falle la anticoncepci?n?.

?He estado en todo el mundo, y el camino que ellos comienzan para tratar de legalizar el aborto es legalizar primero la anticoncepci?n?, dijo Clowes. ?Y dado que ?sta fracasa rotundamente, entonces las mujeres comienzan a buscar abortos ilegales? Luego, las mismas personas que est?n empujando a la anticoncepci?n dicen ahora que tenemos que legalizar el aborto. Es un sistema muy poco pulcro que trabaja todo el tiempo?.

La Dra. Irving se?al? que muchos de los ?anticonceptivos? citados por los autores tambi?n act?an como abortivos. Dijo que si falla la acci?n anticonceptiva de la p?ldora o del DIU, el medicamento o el dispositivo act?a entonces ?matando al embri?n en su desarrollo inicial durante su primera semana de vida, mientras est? todav?a en las trompas de Falopio de la mujer?.

Ella se?al? que los abortos que resultan de estos anticonceptivos abortivos no son contabilizados en las estad?sticas sobre el aborto de los autores, dando a entender que el aumento de los abortos ser?a a?n m?s elevado que el que informa el estudio.

Los autores encontraron que el anticonceptivo m?s com?nmente utilizado fue el preservativo, ya que su uso aument? de un 21% a un 38,8%. El segundo anticonceptivo utilizado con m?s frecuencia fue la p?ldora, que pas? del 14,2% al 20,3%. Disminuyeron la esterilizaci?n femenina y el DIU, al ser utilizados por menos del cinco por ciento de las mujeres en el 2007.

Los autores agruparon los m?todos naturales de planificaci?n familiar con la anticoncepci?n. La cantidad de las que utilizaron la planificaci?n familiar natural cay? del 0,9 al 0,5 durante el per?odo de estudio.

Se puede encontrar aqu? el estudio, titulado Trends in the use of contraceptive methods and voluntary interruption of pregnancy in the Spanish population during 1997-2007.

Versi?n original en ingl?s en LFN?

Tambi?n aqu?

Traducci?n por Jos? Arturo Quarracino

?


Publicado por Galsuinda @ 17:20  | Anticonceptivos
Comentarios (0)  | Enviar